1 minute read

Venezuela pide reforzar la complementariedad

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Rodríguez: debemos buscar una alternativa al dólar de EEUU

JANNA CORREDOR

Caracas. Venezuela llama a consolidar la complementariedad como camino conjunto para desarrollar las potencialidades de los países de ambas regiones, impulsando el fortalecimiento de los vínculos de cooperación y las oportunidades de inversión entre India y América Latina y el Caribe, destacó este viernes la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante la clausura del IX Cónclave Económico India-América Latina y el Caribe, desarrollado en Nueva Delhi.

Durante su intervención, Rodríguez expresó que este foro birregional, organizado por la Confederación Industrial de la India, “es extraordinariamente muy importante” y debe traducirse en un futuro mejor, que la esperanza se traduzca en calidad de vida para los pueblos.

En tal sentido, acotó que “hoy los países Brics aportan 50% del crecimiento del PIB global, 18 % del comercio internacional y 43 % de la población mundial”.

Agregó que también “se habla ahora de los Brics Plus, que son la decena de países que solicitan ingresar a este bloque tan importante para las relaciones internacionales”.

“Hemos hablado de lo hecho en nuestros países y en conclusión se realza la complementariedad para avanzar hacia un futuro inmenso, que se abre viendo la realidad actual de Venezuela y el mundo, en aras de que la esperanza para los pueblos se traduzca en calidad de vida”, dijo Rodríguez.

Levantamiento del bloqueo. Delcy Rodríguez explicó que las sanciones impuestas a Venezuela por parte del Gobierno de los Estados Unidos han impactado en el comercio birregional, por ello exigió el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales.

“Hay sanciones que impactan en nuestra región, y al

OBJETIVO: SEGURIDAD ENERGÉTICA

El canciller de la República, Yván Gil, expresó en el IX Cónclave Económico de India-Celac que podemos lograr una gran alianza India-Caribe, IndiaAmérica Latina para alcanzar los objetivos de seguridad alimentaria, energética y protección ambiental. “El tema que hoy nos convoca a esta reunión es la seguridad principal productor del mundo por estas medidas unilaterales”, refirió.

Comentó que “entre los años 2018 y 2022 el proceso de exportación de Venezuela a India alcanzaba la cantidad de 15 mil millones de dólares, y de India a Venezuela casi mil millones de dólares, sin embargo estos procesos se vieron afectados por el bloqueo”, por ello, enfatizó que “el levantamiento de las sanciones ilícitas es una necesidad para todos”.

Monedas nacionales. La vicepresidenta resaltó que este cónclave es importante por lo que está sucediendo en el mundo, debido a que los principales socios comerciales están en regiones como India e instó a reflexionar sobre el hecho de que el canal transaccional de pago principal sea el dólar.

“Este cónclave es extraordinariamente importante por lo que está pasando. El principal

This article is from: