encuentro madres víctimas del fascismo
maduro: juro que traeremos a todos los niños secuestrados
Son 32 niños venezolanos que aún quedan en manos de Estados unidos, dijo el presidente. El mandatario designó el 18 de julio como Día del Migrante. p6
encuentro madres víctimas del fascismo
Son 32 niños venezolanos que aún quedan en manos de Estados unidos, dijo el presidente. El mandatario designó el 18 de julio como Día del Migrante. p6
l más de 140.000 candidatos de 53 organizaciones políticas se disputan 335 alcaldías y 2.471 cargos de concejales l el Cne dejó todo listo para que este domingo los ciudadanos ejerzan libremente el derecho al sufragio en 15.731 centros electorales. p7
Migrantes rescatados del Cecot crean movimiento p6
Atención gratis en 17 servicios ofrece el CDI de Valera guía de salud
ser venezolano no es un delito transporte público
Cierres viales por lluvias en Apure y Guárico p11 pulso regional
plAzA VEnEzuElA AhoRA tIEnE tERMInAl la nueva instalación para la movilidad de los caraqueños cuenta con cinco andenes desde donde salen rutas a los teques, el valle, Coche, la vega, Chacao, baruta, sucre, san bernardino, antímano y Caricuao.
A pocas horas de la consulta popular de la juventud que se realizará hoy junto con la elección municipal, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, visitaron la Exposueños de Juventud, en San Agustín, donde pudieron conocer diversos proyectos creados por jóvenes venezolanos. p7
movilnet cambió hacia adentro y hacia afuera
aníbal briceño, presidente de la empresa, dijo que los cambios van más allá de la imagen y se centran en la atención al cliente. p9 entrevista
ambiente tortuguillos conocen el mar en playas de la guaira más de 500 quelonios bebés han sido encaminados a su vida marina en la sabana y otras localidades
petróleo chevron viene con ganas
Isobárico fue sorpresa en clásico hipismo
Más de 8.000 caraqueños renovaron su cédula sin cita en el operativo realizado por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería en el territorio nacional, informó el ente.
29 líneas operan en la parada de autobuses en Plaza Venezuela
EnyElI GonzálEz
Caracas. El terminal de paso rápido Ruta 421 - Plaza Venezuela presta servicio a los usuarios desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la madrugada.
Desde las instalaciones ubicadas en la calle Zuloaga con Zona Rental, en la parroquia El Recreo, representantes del Instituto Autónomo de Transporte y Vialidad de Caracas (Intravialca), adscrito a la Alcaldía del municipio Libertador, informaron a Últimas Noticias que la infraestructura cuenta con seis andenes destinados a líneas urbanas y suburbanas. El andén uno corresponde a las rutas que se dirigen hacia y desde San Antonio y Los Teques, en el estado Miranda.
El dos está destinado a las líneas urbanas de las parroquias Santa Rosalía, San Pedro, El Valle y Coche, mientras que el tres es para las de La Vega, Sucre y Santa Teresa.
Quienes se trasladan a espacios de los municipios Chacao, Baruta y Sucre deben tomar el transporte en el andén cuatro.
Los que van a Bellas Artes y San Bernardino tienen que dirigirse al cinco, y al seis los que tienen como destino a Macarao, Antímano o Caricuao.
Intravialca explicó que en el terminal hay una alta movilidad de camionetas y pasajeros por lo que cada unidad no dura en el espacio más de cinco minutos. Igualmente, destacó que su personal se mantiene activo en el sitio para guiar a los usua-
y municipios.
“Soy el presidente de la línea unión Central Clínico. Antes estábamos afuera, estropeando un poco el tránsito. ya con este terminal se evita la formación de tráfico. Estoy agradecido porque nos tomarán en cuenta”.
“yo voy a usar la ruta Carapita-Antímano. Este es tremendo terminal. Las instalaciones quedaron excelentes, muy bonitas. Hay orden. Me siento contento por acá estamos más seguros tanto los usuarios como todos los transportistas”.
rios, garantizar derechos de los adultos mayores y ofrecer seguridad en conjunto con la Policía de Caracas.
Inauguración. El terminal Ruta 421 - Plaza Venezuela fue inaugurado el viernes por la alcaldesa Carmen Meléndez; el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, y el presidente de Intravialca, Miguel Gallegos Matos, con la finalidad de reordenar las paradas en la concurrida zona y me-
jorar la movilidad urbana en el municipio Libertador. Meléndez expuso que la infraestructura se construyó en cuatro meses y que en sus áreas operan 29 líneas. Agregó que igualmente cuenta con botones de pánico, wifi, baños, enfermería, panadería, farmacia, entre otros servicios.
Entretanto, aseguró que próximamente estarán realizando la construcción de una parada exclusiva para los motorizados de Plaza Venezuela. l
Más de 1.200 atletas corrieron en honor al Libertador y por los 458 años de la capital
RanDolPh BoRGEs
Caracas. Más de 1.200 atletas de diferentes parroquias corrieron en la tradicional Media Maratón Simón Bolívar, que se realizó en el parque Los Caobos, pese a las constantes lluvias que cayeron desde la madrugada de este sábado en Caracas.
La alcaldesa Carmen Meléndez recibió a los ganadores de la actividad que se llevó a cabo por el 458 aniversario de la fundación de
El Ministerio de Ciencia y Tecnología informó que representantes de entes adscritos se reunieron con personal de la Dirección Nacional de Medicina y Ciencia Forense para fortalecer el área científica en Zulia. www.ultimasnoticias.com.ve
anIVERsaRIo w MELénDEZ ACOMpAñó EVEnTO
la ciudad capital y por los 242 años del natalicio del Libertador de América.
“Tenemos que mantener esta tradición, que quede permanentemente para el disfrute de nuestros corredores (…) nunca debemos abandonar el deporte (…) esta media maratón es histórica”, dijo Meléndez tras la ceremonia de premiación.
Con respecto al aniversario de la capital afirmó que desde su despacho continuará trabajando “para tener una ciudad más bella, que destaque entre las grandes ciudades del mundo, una Caracas bella, una Caracas verde”. l
JoRnaDa w pOLIMIRAnDA REALIZó ACTIVIDAD
Servicios médicos y recreación ofrecieron a familias del sector Brisas de Anaco II
Caracas. Una jornada de atención integral ofrecieron este sábado a los vecinos del sector Brisas de Anaco II, ubicado en la parroquia Filas de Mariche, en Miranda. El secretario de Seguridad y Convivencia Pacífica de la entidad, Jassen Sánchez, y el director de la Policía de la región, José Luis García, acompañaron la actividad en la cual las familias de la comunidad se favorecieron con diferentes servicios médicos gratuitos y entrega de medicamentos, así como con eventos recreativos y educativos.
Los niños disfrutaron de juegos tradicionales, pintacaritas y dinámicas didácticas, además de una exhibición canina y demostraciones con lentes de realidad virtual, reseñó la gobernación en nota de prensa. l EG
monagas w Mary qUINtaNa pUsO aL sErvIcIO DE tODOs sU MODO DE traNsfOrMar LOs aLIMENtOs
Cuentan con una línea de más de 50 productos desde embutidos, mezclas y harinas básicas | maría amoDío
La harina sin gluten es hoy día de mucha utilidad dado que existe una población infantil y adulta que debe consumirla por razones de salud, por ser alérgicos o celíacos, entre otras patologías. En la ciudad de Maturín se encuentra una mujer emprendedora que decidió cambiar el Oriente venezolano con la elaboración de más de 50 productos libres de gluten, caseína, colorantes y sin aditivos químicos. Mary Quintana se reinventó de muchas maneras. Oriunda de Maturín, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la Universidad de Oriente, cuenta con más de 18 años de experiencia. Su eslogan “Algo más que light” y su emprendimiento Shedu’S la ha impulsado a vender estas harinas que permiten consumir ciertos alimentos a niños con compromisos del sistema inmunológico inestable que los lleva a condiciones como autismo, celiaquía y alergias.
Estas mezclas van dirigidas a personas que ameritan desinflamar el intestino delgado, que sufren de fibromialgias, migrañas, arterosclerosis múltiple, artritis, intestino permeable, alergias, alzhéimer, párkinson, diabetes, desnutrición, malnutrición y para quienes quieran implementar un estilo de vida más saludable.
Su principal motivación fue impulsada por su hija, el nombre de su marca, con diagnóstico de parálisis cerebral. Le habían dado poco tiempo de vida, pero a raíz de este saludable alimento ella aún sigue y con mucha salud. Este impulso le permitió producir más y llegar a más personas.
Quintana trabaja desde su casa y la mitad de ella se acondicionó para ubicar los equipos fabricados en acero inoxidable justo para trabajar esta línea delicada, que garantiza la calidad de los productos y asegura el bienestar de quienes los consumen. Declara que todos ameritan una alimentación saludable y hoy en día el mindfood es la tendencia agroalimentaria a nivel mundial. La alimentación consciente puede prevenir enfermedades y trastornos, que cada día van en aumento, como autismo, celiaquía, alzhéimer, párkinson, fibromialgia, alergias e intolerancias, entre otras. Es por eso que ella aconseja que es mejor vivir en una alimentación sana para evitar enfermedades a largo plazo. Los productos Shedu’S se distribuyen en 15 tiendas en Oriente.
El proceso. Mary Quintana narra cómo es el procedimiento para elaborar las harinas. Es sencillo pero controlado, indica. Cada verdura, vegetal o fruta tiene sus características para garantizar la menor pérdida de nutrientes y ofrecer un producto de calidad. Explica que primero se realiza la selección de la verdura, fruta o vegetal; la limpieza, eliminación de partes dañadas; se pesa lo útil y lo desechado. Después entra el proceso de pelado y lavado, rebanado o rallado, prensado y luego va al secado en horno deshidratador, de acero inoxidable, según cada tipo de alimento. Luego va al trillado, molienda, cernido, pesado y termina con el empacado y etiquetado.
Sus harinas van desde la mezcla para galletas, tortas, ponqués, panquecas, brownies, pastelitos, mezcla para pizza, todo uso, harina de yuca, plátano verde, mapuey y garbanzo. “Ya las mamás no tendrán excusas para ser creativas en las comidas para sus hijos sin necesidad de usar harina de gluten”, expresó entre risas Quintana.
Los productos. Se puede realizar todo lo que se fabrica con harina de trigo, desde postres, comidas o menús para almuerzos, todo es posible con estas harinas. Hay una línea de embutidos, mezclas varias, harinas básicas, productos de
panadería sin gluten. Realiza cursos básicos y completos de elaboración de productos libres de gluten. Cada producto es individualizado según la necesidad nutricional del consumidor y se deben hacer adaptaciones de los mismos. Cada organismo es diferente y como tal se deben hacer adaptaciones.
Con gluten o sin gluten. La diferencia básica es que las harinas con gluten poseen la proteína del trigo que es el gluten y esta aporta propiedades cualitativas extraordinarias, como suavidad, elasticidad, volumen, cohesión, rendimiento y levedad.
yuca y arroz en $4; batata, plátano, ocumo chino, mapuey en $5; mezclas en $6.
Ofrece embutidos, mezclas varias, harinas básicas, productos de panadería y más.
Ofrece cursos online y presencial. $40 con material y $20 sin material.
La harina sin gluten aporta más calidad de nutrientes porque es a base de vegetales y como tal aparta el grupo de vitaminas y minerales, fibra soluble e insoluble y antioxidantes, permite la desinflación neurológica y estabiliza el sistema inmune, lo cual mejora la calidad de vida de las personas.
La harina con gluten es inflamatoria y neurotóxica.
La harina sin gluten es desinflamatoria, aporta más nutrientes y estabiliza el sistema inmune evitando complicaciones en la salud de quien lleva una vida saludable. l
trujIllo w trabaJa 24 hOras DEL Día EN DIvErsas EspEcIaLIDaDEs
Beneficia a 12.000 habitantes del municipio y cuenta con ambulancia
rEbECa VIlorIa PEña Trujillo. Más de 12.000 habitantes del municipio Valera son favorecidos con 17 servicios médicos que ofrece el Centro de Diagnóstico Integral ubicado en el sector Plata III de Valera, en Trujillo.
El CDI ofrece atención médica general, enfermería, servicios de ultrasonido, rayos X, laboratorio, emergencia, terapia
l Horario. se atiende de lunes a viernes, en horario de 8 am a 4 pm.
l Procedimiento. El paciente debe presentar orden médica. a diario se atiende a 40 pacientes, solo en el mes anterior fueron favorecidas 1.340 personas.
l Horario. atiende las 24 horas todos los días.
l Procedimiento. Los pacientes son atendidos por orden de llegada.
l Servicios. Los médicos de guardia ofrecen el diagnóstico según sea el caso que se presente.
intensiva, epidemiología, oftalmología, cardiología, ecografía, farmacia, además posee dos amplias salas de hospitalización y observación, quirófano y apoyo vital. Es de resaltar que este centro cuenta con una ambulancia para prestar servicio a la población las 24 horas del día; en ella se trasladan entre 10 a 30 pacientes diarios. l
l Servicio. El centro realiza estudios del tórax, cráneo, manos, pies, cadera, rodillas, tobillo, columna cervical, columna lumbar, codo, hombro, brazos, antebrazos, tibia y peroné. también practica exámenes de placa de abdomen.
l Horario. atiende martes y jueves de 8 am a 4 pm.
l Procedimiento. se toman las medidas antropométricas del paciente.
l Servicio. atención de emergencias, control de niño sano, inmunización, entre otros servicios.
l Horario. se atiende de lunes a viernes, en horario de 8 am a 4 pm.
l Servicio. Los especialistas se encargan del diagnóstico y tratamiento de enfermedades y problemas relacionados con catarata, glaucoma, pterigión, cuerpo
extraño, retinosis, orzuelo, blefaritis, presbicia y también atienden posoperatorio.
l Procedimiento. Deben llevar la referencia y serán atendidos por orden de llegada. Generalmente se reciben entre 38 a 40 pacientes al mes.
l Horario. atiende las 24 horas todos los días.
l Procedimiento. En el área de apoyo vital se trabaja con la medición de la presión arterial, problemas digestivos, afecciones graves, entre otros.
l Servicio Entre los diagnósticos más frecuentes están hipertensión arterial, crisis hipertensiva, politraumatismo, aplicación de tratamiento, diabetes mellitus, cólico nefrítico, dengue con y sin signos de alarma, dolor abdominal, diarrea, cefalea, síndrome febril agudo, dificultad respiratoria, mareo, vómito, deshidratación, herido con arma blanca punzante.
l Horario. se atiende de lunes a viernes, en horario de 8 am a 4 pm.
l Procedimiento. se admite con la orden médica y por turno.
l Servicio. se realizan examen de química y parcial de orina. El mes pasado fueron asistidos 117 pacientes.
l Horario. se abre de lunes a viernes, en horario de 7 am a 1 pm.
l Procedimiento. se reciben alrededor de 45 pacientes diarios.
l Servicio. Ofrece eco pélvico, abdominal, renal, prostático y partes blandas (mamario, tiroideo y testicular).
l Horario De lunes a viernes de 8 am a 4 pm.
l Procedimiento. se atiende con la orden médica y por turno. Más de 900 pacientes fueron favorecidos el mes pasado.
l Servicio. se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de
enfermedades del sistema digestivo. Las patologías más comunes que tratan en este centro de salud son gastritis, esofagitis, litiasis vesicular, sangramiento intestinal, dispepsia, úlcera gástrica, parasitismo intestinal, enterocolitis, hernia hiatal, hernia umbilical, cólico biliar.
Un reciente estudio revela que botellas y tapones de plástico son los residuos más frecuentes en 12.000 kilómetros de costa del Pacífico, desde México hasta Chile.
eCología w fUNDacIóN IMpULsa prOyEctO DE sEGUIMIENtO DE La DaNta
através del Proyecto La Danta en el Waraira Repano se han determinado diferentes especies animales que forman parte del ecosistema de la zona verde de la Gran Caracas, y que no están a simple vista de los visitantes.
Se trata de un proyecto integrado por especialistas, médicos veterinarios y brigadistas que realizan estudios sobre el comportamiento de las dantas y otros animales, además, buscan la preservación del ambiente.
Hasta ahora han logrado corroborar la actual presencia de la danta en el Parque Nacional Waraira Repano, conocer parte de la ecología y comportamiento de esta especie en el centro de la cordillera de la costa, en especial, cómo usan su hábitat.
También han monitoreado otros mamíferos silvestres asociados al hábitat de la danta, como el puma, y han logrado construir y desarrollar un plan de concienciación ambiental para la protección de la danta, el cual consiste en realizar exposiciones y charlas en las escuelas y comunidades.
Este equipo de trabajo imparte charlas educativas a más de
Han registrado 10 aves y 18 especies de mamíferos en el parque nacional de Gran Caracas | narkys blanCo
2.000 estudiantes de escuelas y colegios ubicados en Caracas, así como en los estados Miranda y La Guaira.
Además, esta organización se dedica a la conservación de la fauna y la flora, condición ambiental y ecoturismo. A través de estas actividades de ecoturismo se obtienen los fondos para poder mantener los proyectos de investigación.
Las jornadas de trabajo de los brigadistas se realizan hacia los lados de Guarenas y duran aproximadamente uno o dos días durante ocho horas, en los cuales colocan cámaras trampas a fin de fotografiar huellas y registrar sonidos sin afectar el hábitat de los animales de manera no invasiva.
Giomar Córdova, presidente de la Fundación Guarenas Repano que va de la mano con la Fundación Waraira Repano, asegura que hasta ahora se han detectado en la zona diversas especies como pumas, cunaguaros, venados, vaquiros,
Astrónomos identificaron que un enigmático cuerpo celeste ha sido detectado en las afueras del sistema solar orbitando en perfecta sincronía con Neptuno.
“
Nuestra área de estudio es de 10 km 2 de 85.000 hectáreas del parque”
la disponibilidad de recursos hídricos.
zorros, urones, lapas, monos y mapurites.
Por su parte, la médica veterinaria Martha Sulbarán Herrera, directora del proyecto, relata que desde el año 2022 instalaron dos cámaras trampas, con las que han captado por primera vez en fotografías y videos a la danta (Tapirus terrestris), corroborando así su actual presencia por encima de los mil metros de altitud. El papel de la danta en la conservación ambiental es vital debido a que “es dispersora de semillas y arquitecta del paisaje natural en las zonas donde vive. Llamada la jardinera del bosque por consumir frutos y dispersar sus semillas a través de las heces”. Afirma que las dantas a yudan a la regeneración de los bosques, y con ello contribuyen a la diversidad de especies vegetales. Igualmente, su actividad estimula a mantener el equilibrio ecológico, a mantener la biodiversidad y la salud de los bosques, así como
“El Parque Nacional Waraira Repano posee una gran diversidad de especies en toda su extensión que comprende más de 85.000 hectáreas. Nuestra área de estudio es de apenas 10 kilómetros cuadrados, ubicada en la zona de protección integral del parque, pero hemos logrado registrar a través de las cámaras trampa 18 especies diferentes de mamíferos y 10 de aves”, explica Sulbarán. Refiere que el futuro del proyecto Danta es continuar con el monitoreo de las dantas para conocer su vida secreta y determinar la densidad de población presente.
Asimismo, buscan lograr una estrategia nacional para la conservación de esta especie y obtener apoyo financiero para el proyecto debido a que cada expedición requiere dinero para la logística y el mantenimiento de las cámaras trampa. En Venezuela la danta habita en los llanos orientales. Al sur del país, en los estados Amazonas y Bolívar. En occidente, en la cuenca del Lago de Maracaibo. l
l Protección de animales. para garantizar que se mantengan las especies animales en Venezuela es necesario respetar la figura de protección del parque nacional.
l no a la cacería. Eliminar la cacería en el Waraira repano, ya que este espacio posee una gran riqueza en diversidad biológica, tanto para especies botánicas como animales, bien sea vertebrados e invertebrados.
l restricciones. Evitar las talas, quemas y desarrollo agrícola dentro del parque.
l Investigación. apoyar proyectos de investigación como el nuestro y planes de educación ambiental en las comunidades aledañas al parque Nacional Waraira repano.
l tipos. En el mundo existen cuatro especies de dantas o tapires.
l región. En Venezuela sólo está presente la danta común suramericana conocida en el mundo científico como Tapirus terrestris
l Cultura. Las dantas también poseen una gran importancia cultural. son considerados animales sagrados y están presentes en mitos y leyendas, lo que destaca su valor cultural y su conexión con el entorno natural, por eso, además de por ser únicos es importante su convervación.
Conmemoran asalto al cuartel Moncada
El Gobierno saludó el 72° aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, como la gesta revolucionaria encabezada por Fidel Castro Ruz, para dar el primer paso hacia el derrocamiento de Fulgencio Batista.
presideNte w EL jEfE DE ESTADo REAfIRMó Su coMpRoMISo
Metro de Caracas presta servicio gratuito
El Metro de Caracas informó que hoy domingo 27 de julio prestará servicio gratuito para facilitar el traslado de los usuarios por motivo de las elecciones municipales y consulta nacional de la juventud.
El presidente
Maduro designó un día para honrar a los migrantes
eliaNeth herNáNdez
Caracas. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su compromiso por traer de vuelta a su país a los menores secuestrados en Estados Unidos, y aseguró que no cederá en el esfuerzo hasta lograr el retorno de todos.
En una declaración, el mandatario expresó la preocupación creciente por esta situación, ya que “todavía nos hace falta rescatar 32” menores, y reveló que “cada vez que llega un avión aparecen más” casos.
Maduro informó con satisfacción que “hemos rescatado 15” niños hasta la fecha, un logro que atribuyó a los esfuerzos coordinados de su gobierno y que reafirma el apoyo a
la Gran Misión Vuelta a la Patria. “No descansaremos, se lo juro”, enfatizó el Presidente con firmeza, dirigiéndose a las madres reunidas en Caracas, a propósito del encuentro internacional de las madres víctimas del fascismo.
El jefe de Estado reiteró que la prioridad absoluta es la reunificación familiar y el cese de lo que calificó como “se-
cuestro de niños y niñas en Estados Unidos”.
Día del Migrante. El presidente Maduro declaró el 18 de julio como Día del Migrante y de la Dignidad del Migrante Venezolano, en honor a los 252 venezolanos que estuvieron retenidos en El Salvador por cuatro meses en condiciones inhumanas. l
iNiciativa w BuScAN DEfENDER LoS DEREchoS DE LoS MIgRANTES
La idea surge de las madres venezolanas, quienes nunca perdieron la fe
Caracas. La propuesta para crear un Movimiento de Madres Heroínas fue presentada por Karlyn Fuentes, madre de uno de los jóvenes retenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
Fuentes, quien intervino en el encuentro internacional de madres víctimas del fascismo, compartió la difícil experiencia que vivieron todas las
madres de los 252 venezolanos y sus familiares mientras estuvieron secuestrados en El Salvador.
“Queremos un movimiento de todas las madres, no solo las de los 252”, afirmó Fuentes, quien detalló que esta organización busca reforzar la defensa de la migración.
Igualmente, otro de los objetivos es que cualquier venezolano migrante en el mundo no sufra los vejámenes a los que sometieron a sus hijos.
“Queremos que este movimiento sea parte de todos nosotros”, dijo.
testimoNio w AgRADEcIó AL pRESIDENTE
Trejo narró los vejámenes sufridos en El Salvador
Caracas. El movimiento Ser Venezolano no es un Delito nace para defender la dignidad del migrante, así lo anunció el cantante venezolano
Arturo Suárez Trejo, quien estuvo secuestrado por cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador.
Suárez Trejo, quien retornó al país gracias a las gestiones del Gobierno Bolivariano, aseguró que este movimiento tiene como objetivo combatir las falsas narrativas sobre Venezuela y sus ciudadanos; así como para reivindicar la honestidad, la buena fe de los migrantes venezolanos.
En una entrevista en VTV, explicó que durante su secuestro en el Cecot fue testigo de la estigmatización y la victimización de migrantes inocentes.
Además, resaltó que esta plataforma se dedicará a promover la verdad sobre los venezolanos, y destacó la resiliencia y capacidad de trabajo de quienes salen del país, por cualquier razón.
Asimismo, manifestó que la iniciativa invita a la comunidad internacional a reflexionar sobre la criminalización de la migración y a
En este encuentro también estuvieron Carmen Arias, presidenta de la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo y Aleida Guevara, hija del Che Guevara. Ambas alzaron su voz contra la masacre en Palestina, principalmente por la infancia indefensa. Por su parte, Camilla Fabri, presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, expresó que “el imperialismo ve a los migrantes como mano de obra barata o como un problema que quieren eliminar. Hay que ser humanista y rechazar esa visión”. l
reconocer la dignidad de cada persona, independientemente de su origen.
Mentiras. “Ellos nos dijeron que el presidente Nicolás Maduro había enviado una carta en la que agradecía a El Salvador que nos tuviera allá, y al nosotros no tener contacto con el mundo creímos por un momento que de verdad el mundo se había olvidado de nosotros”, manifestó el cantante. Sin embargo, con la llegada de un nuevo grupo de siete venezolanos quince días después hizo cambiar la situación. “Ellos nos dijeron que eso era falso. Que había salido el señor Diosdado Cabello, y había salido el presidente Nicolás Maduro, a hablar por nosotros, y que sí estaban luchando por nosotros”.
Recordó que las primeras palabras del director del Cecot fueron “Bienvenidos al Infierno”.
También denunció las condiciones deplorables en el Cecot: le rompieron sus lentes, lo que hizo que se le deteriorara aún más su vista y le causó el adormecimiento de la mitad de su cara.
Declaró que la doctora del centro de detención le dijo “ojalá cuando salgan, no nos demanden”, frase que refleja la impunidad y el temor dentro del recinto, administrado por el Gobierno de Nayib Bukele. l
poder popular w UN prOcEsO INéDItO acOMpaña a Las MUNIcIpaLEs
mayores
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó un mensaje a través de sus redes sociales en el que insta a la juventud venezolana a ser parte de las grandes transformaciones de sus comunidades expresándose este domingo 27 de julio con el voto por los proyectos comunales de la juventud.
“Lo que empezó como un sueño mañana se convertirá en realidad. Vota por el proyecto de tu preferencia y sé parte de la transformación comunal.
¡Primera Consulta Popular Nacional de la Juventud!”, destacó el jefe de Estado a través de su canal de Telegram.
Este mismo sábado, el mandatario colgó un mensaje en sus redes sociales en el que justifica cinco razones para ir a votar este domingo 27 de julio por los proyectos de la juventud, que se une con las elecciones municipales.
Las y los jóvenes de Venezuela alzan su voz y asumen un papel estelar en esta primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, a celebrarse este domingo, donde más de 37.000 proyectos irán a votación en 5.338 comunas y circuitos comunales del país.
El presidente Maduro ha impulsado la participación activa de la juventud en diferentes áreas de la vida nacional, con miras a garantizar la formación integral y la preparación en todos los frentes de la generación genial, como él la llama.
Vicepresidenta en Exposueños. En la parroquia San Agustín de Caracas se desarrolla la Exposueños de la Juventud, donde la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, recorrió las instalaciones de cada stand, en ocasión de la consulta popular de la juventud a efectuarse este domingo 27 de julio.
En esta jornada, la vicepresidenta se encontró con los miembros de la Comuna Indio
anthony torres se siente contento por la oportunidad de escoger los siete proyectos que traerán beneficios a su comunidad en diferentes áreas, como la salud y la economía.
Verónica alí describió que para incentivar la participación en la consulta de hoy realizaron asambleas, visitas casa por casa y volanteo.
Caricuao, quienes fomentan la expansión de las fuerzas productivas, como parte del desarrollo dentro del propio territorio, bajo las Siete Transformaciones emanadas por el presidente Maduro.
“Estamos a pocas horas de la consulta popular de la juventud. Son proyectos que empezaron a discutirse desde lo primero en la organización comunal, fueron a los consejos comunales, circuitos comunales, comunas y ya para mañana más de 37.000 proyectos serán sometidos a votación, donde los jóvenes mayores de 15 años pueden participar”, indicó la vicepresidenta.
Durante su intervención, destacó la importancia de este espacio para que la juventud pueda encontrar información crucial sobre sus intereses educativos y su futuro profesional.
Dijo que el llamado es a la participación de todos: “Vimos proyectos de emprendimientos, proyectos agrícolas, productivos, porque así es la juventud enfocada en salir adelante. También vimos proyectos sociales interesados en la recuperación de espacios para los jóvenes y ya Caracas cuenta
Un total de 53 organizaciones políticas participan en el proceso
odry farnetano
Caracas. Venezuela celebrará hoy domingo 27 de julio de 2025 su proceso electoral número 33 desde la llegada de la Revolución Bolivariana. Esta vez, el pueblo elegirá a los 335 alcaldes y a 2.471 concejales que conformarán los gobiernos locales en todo el país.
La jornada se perfila como una oportunidad para profundizar la democracia popular en Venezuela, fortalecer el poder comunal y reafirmar el rumbo hacia un modelo de participación permanente.
por lo que se consolida un escenario plural y con amplia oferta electoral.
Auditorías al sistema de votación. El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó sobre la realización este sábado de dos auditorías al sistema automatizado de votación, así lo dio a conocer a través de un comunicado de prensa del ente comicial. Asimismo, Quintero indicó que el lunes 28 de julio se realizarán otras tres auditorías, completando así el ciclo técnico, como parte de las garantías electorales.
con 22 zonas para la juventud que la Alcaldía de Caracas ha dispuesto para ello”.
Capacidad de soñar. El ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro, aseguró que la consulta juvenil será la más votada e inclusiva de la historia venezolana gracias al despliegue que ha realizado la juventud en todas las parroquias del país.
“Este es un proceso absolutamente inédito que solo sucede en Venezuela. La consulta popular de la juventud es el reflejo más genuino de la capacidad de organización, de sueños y de anhelos de los chamos en cada rincón del país”, inició Lotartaro.
El funcionario auguró que la jornada de este domingo para la cual se han habilitado más de 15.000 puntos de participación y más de 200.000 voluntarios será una de las más concurridas de la historia reciente del país.
La consulta contará con observación social, acompañamiento de organizaciones estudiantiles, consejos comunales y una plataforma digital para garantizar la transparencia del proceso. l ún
En paralelo, la juventud venezolana protagonizará una inédita consulta popular nacional, en la que se someterán a votación más de 37.000 proyectos comunitarios impulsados por jóvenes organizados en 5.338 comunas y circuitos comunales de todo el territorio nacional. La iniciativa fortalece la agenda concreta de acción, pues vincula la gestión local con las demandas de las comunidades.
Con más de 148.000 candidaturas inscritas y una maquinaria electoral lista para garantizar transparencia y eficiencia, los comicios municipales de este 27 de julio serán un nuevo hito en la construcción del Poder Popular.
El Consejo Nacional Electoral confirmó la participación de 53 organizaciones políticas en los comicios del 27 de julio,
El rector electoral explicó que las auditorías permiten validar el simulacro de votación, la transmisión de datos y su correspondencia con el sistema de totalización.
“Son pruebas científicas que se pueden demostrar técnicamente. Cada organización política custodia su cadena de confianza, que se traduce en seguridad y transparencia de los resultados”, expresó
A su vez, aseguró que los resultados que emita el CNE el domingo serán “el reflejo de la voluntad popular expresada en las urnas, con plena integridad en la información registrada”.
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral hizo un reconocimiento al compromiso de los funcionarios del Poder Electoral y convocó a toda la ciudadanía, especialmente a la juventud, a participar con convicción en esta jornada democrática. l
Caracas. Como parte del debate en la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en Contra la Guerra, el secretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos, Rander Peña, resaltó la importancia de la unidad en la Patria Grande para contrarrestar las dinámicas globales que afectan a los pueblos.
Para Peña, es urgente y necesario establecer espacios de diálogo y acción para enfrentar las agresiones del fascismo en sus diversas formas.
“El neofascismo judicial hace de las suyas para agredir a los pueblos. La guerra judicial sustituye a los golpes de Estado. Las élites de la ultraderecha no defienden la soberanía
nacional”, afirmó al intervenir en el encuentro efectuado en Caracas, donde asistieron delegaciones de casi 80 países . Este evento también significa un esfuerzo para articular respuestas colectivas que promuevan la paz y rechacen la guerra en todas sus manifestaciones.
Las delegaciones de América Latina y el Caribe debatieran durante dos días “el rumbo de las luchas populares frente a la crisis del capitalismo global y la ofensiva de las derechas en la región”, reseño Alba Movimientos en una nota de prensa.
Algunos de los países participantes fueron México, Honduras, Guatemala, Perú, Chile, Cuba, Paraguay, Colombia, Argentina, Uruguay, Nicaragua, Brasil, Azerbaiyán, Kazajistán, Portugal y Rusia, entre otros.
Asamblea continental. Durante la reunión también se afinaron detalles para la IV Asamblea Continental del Alba
ServiCio w sUrtEN a 950 faMILIas
Los trabajos mejoran la calidad de vida de las familias zulianas
Caracas. Para mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un suministro estable en el estado Zulia, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) instaló 62 transformadores de diversas capacidades para beneficiar a 950 familias, promoviendo así el desarrollo y bienestar de las comunidades. Los transformadores de capacidades de 100, 75, 50 y 37,5 kilovatios fueron distribuidos en los municipios Maracaibo, San
Delegaciones de 80 países estuvieron en el encuentro . fOtO: aLba -tcp
Movimientos, que se realizará en 2026 en La Habana, Cuba. Al respecto, Rander Peña enfatizó la “noble misión” de la alianza para “llevar la idea normativa bolivariana a los distintos pueblos del mundo”. Destacó el papel fundamental de los movimientos sociales: “son el alma propia del territorio y el alma propia de la nación. Fortalecer el alma de la nación es fortalecer la ecuación política de la organización y la movilización popular”. En este sentido, subrayó la necesidad de los revolucionarios de “dejarlo todo en la acción política” para lograr sus sueños.
Advirtió sobre la amenaza de la derecha fascista, a la que no se debe dar paso, y se refirió a los revolucionarios como “el muro de contención para que la derecha fascista no extermine nuestros pue-
blos”, reconociendo que “nos equivocamos porque somos humanos pero jamás podemos rendirnos”, alegó el secretario del Alba.
Iniciativa. Por otra parte, en el contexto de un encuentro virtual entre los puntos focales de los países miembros del Alba-TCP, se acordó avanzar en la creación de un repositorio temático en materia de turismo, con respaldo académico y regional. Esta plataforma estará orientada a preservar y difundir investigaciones generadas por universidades y centros especializados de los países integrantes del bloque. Como primer paso, cada país llevará a cabo un sondeo nacional para identificar instituciones que desarrollen contenido académico vinculado al turismo y estén interesadas en sumarse al repositorio. l
deSArrollo w MOtOr tUrIsMO EN accIóN
Caracas. El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela celebró la concesión de la licencia a la petrolera estadounidense Chevron para que retome sus operaciones en el país y consideró que representa una oportunidad “significativa” para mejorar la economía nacional. “Nos sentimos complacidos de que, por encima de cualquier diferencia, el diálogo sea siempre la herramienta más importante y más poderosa que cualquier sistema de Gobierno pueda utilizar para llegar a un acuerdo. Por eso, desde Consecomercio abogamos por su consolidación y permanencia en el tiempo”, expresó el presidente de esta organización, José Gregorio Rodríguez. Asimismo, sostuvo que la reanudación de labores de Chevron en el sector petrolero de Venezuela, “representa, además, una oportunidad significativa para mejorar la dinámica cambiaria”.
También recalcó que el sector privado podría acceder a un porcentaje de las divisas a través de la banca privada, “lo que abriría una válvula financiera adicional, para atender las necesidades”.
Francisco, Mara, Lagunillas, Jesús María Semprún, Catatumbo, Machiques, Rosario de Perijá, Cabimas, La Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Lossada, Baralt y Miranda, reseña una nota de prensa del Ministerio de Energía Eléctrica. Con estas instalaciones, un total de 60 comunidades de la entidad zuliana se han visto beneficiadas directamente, lo que representa una mejora significativa en la calidad del servicio eléctrico.
Las familias que residen en estos sectores pueden disfrutar de un suministro más confiable y continuo, lo que impacta positivamente en su calidad de vida diaria. l
Los proyectos están alineados con el Plan de las 7 transformaciones
Caracas. Cinco mesas de trabajo se instalaron en la Colonia Tovar para el abordaje de temas clave vinculados a la actividad agroturística, como la simplificación y modernización del sistema tributario municipal, el fortalecimiento de los mecanismos de recaudación, así como propuestas para estimular el turismo. Todos estos aspectos están alineados al plan de las siete transformaciones, como Ley de la República.
En la jornada de trabajo orientada al impulso del desarrollo económico y productivo en el municipio Tovar participaron más de cien representantes del sector agroturístico y la gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez. Los aportes presentados por los participantes apuntan a construir un modelo más eficiente y acorde a las dinámicas del municipio. Asimismo, las propuestas surgidas en cada mesa serán sistematizadas para su pronta evaluación y posterior implementación, como parte de una agenda concreta de acción junto al Poder Popular y los actores socioproductivos.
Igualmente, el líder de los comerciantes agregó que “el volumen de divisas que se necesita es mucho mayor, pero de una u otra forma se pueden ir mejorando progresivamente esas posiciones y esas condiciones para que el sector privado pueda tener un rol industrial y productivo en el país”.
En este sentido hay que recordar que el presidente de la República, Nicolás Maduro, confirmó el jueves que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para seguir operando en territorio venezolano.
“Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela, ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez”, aseguró el mandatario . l
l pasado 19 de mayo la empresa de telecomunicaciones Movilnet cumplió 33 años, de los cuales los últimos seis ha estado mostrando un gran cambio de paradigma en su modelo de gestión gracias a la ardua labor de un gran equipo liderado por el ingeniero Aníbal Briceño, enfocado en contribuir al desarrollo económico del país.
El ingeniero Briceño visitó Últimas Noticias y conversamos sobre cómo ha sido esta evolución durante los últimos seis años, en los que no solo tuvieron que afrontar el reto dentro de un ataque económico al país, sino que hasta tuvieron que sortear una pandemia, hasta lograr devolver a Movilnet al lugar competitivo en las telecomunicaciones.
— Movilnet llega a sus 33 años y, de esos, seis años bajo su gestión. ¿Cuáles han sido los principales retos y cómo han vivido ustedes esta etapa dentro de la empresa?
— Estos últimos seis años han sido años de muchos retos, de mucho trabajo, de mucha conciencia, de mucho corazón. Debemos recordar que venimos de una época (2019) en la que el vandalismo era la regla, era la norma, y los ataques y las medidas coercitivas impactaron de manera importante. Las medidas coercitivas unilaterales se mantienen hoy día, pero para nosotros la tarea era esa, la tarea era levantarnos y crecer, porque había y sigue existiendo un país que nos necesita, que necesita las telecomunicaciones.
Pasamos también por una pandemia, así que ha sido un camino complicado, pero a la vez hermoso para nosotros. Porque sí sentimos que, así como el país, la empresa se levantó, caminó y ya está corriendo.
— Una de las cosas más notables es el cambio de imagen. También se ha evidenciado el avance del desarrollo tecnológico y una mejora en los centros de atención. ¿Qué nos puede comentar?
—Comenzamos por el interior de la empresa, a trabajar en la recuperación de esas plataformas que estaban siendo afectadas en aquel momento por falta de licencias y por otro tipo de elementos. No ganábamos nada saliendo a decirle a la gente que Movilnet es grande y que es muy buena si eso no era cierto, así que hicimos el trabajo de recuperación interna. Iniciamos un despliegue de tecnología 4G, en la cual estábamos algo atrasados. Hoy en día ya podemos decir que estamos muy bien. Entre un 60 y 70 por ciento de todos nuestros sitios hoy tienen cobertura 4G. En aquel momento era nada, era menos del 20 por ciento. Una vez hecho eso, entonces sí pasamos a decir: “Oye, aquí está Movilnet”.
— Me comentaba ese éxito que tienen con 4G. Hay una apuesta al 4.5G y, además, hay que recalcarlo, son pioneros de la tecnología 5G. ¿Cómo ha sido todo este desarrollo de esta tecnología?
“Movilnet
caminó y ya está
La empresa pública de telecomunicaciones es pionera en la implementación de la tecnología 5G en el país | víctor lara
— Te digo, de tener una cobertura muy pobre en 4G, a estar en más del 60 por ciento, a saltar al 4.5G, que tenemos sitios ya 4.5G, y tener el primer piloto de tecnología 5G en el país en un sitio como Caracas, donde hay una densidad de población muy interesante y donde se puede probar y se puede ver cuáles son las prestaciones de esta tecnología. Fuimos los primeros y todavía seguimos ofreciendo a todos nuestros clientes de manera gratuita que tengan un teléfono con capacidad 5G y hayan actualizado nuestra tarjeta de chip de 3G a 4G.
— También han desarrollado o han establecido alianzas para seguir desarrollando esta tecnología. ¿Cómo está trabajando Movilnet? ¿Cómo se enlaza con otros actores?
— En sitios como Fitelven (Feria Internacional de Telecomunicaciones), pero honestamente esto no se logra solo, esto se logra con alianzas, sellando contratos y sellando tratos de apoyo mutuo. Contamos hoy día con apoyo tecnológico, hemos conseguido aliados de primer nivel que se han acercado a nosotros y a
algunos también los hemos buscado con la intención de ir mejorando. Porque poder ofrecer esos sitios, por ejemplo, como acabamos de hablar de atención al cliente que son totalmente diferentes a lo que tú conocías antes, pues eso se logra así, con alianzas.
— Me llama mucho la atención que ustedes están ofreciendo packs (paquetes de datos) ajustados a las necesidades de las personas.
— Eso lo hicimos en el 2024. Cuando habíamos estado arreglando la casa por dentro y que le habíamos llegado al corazón, no solamente es la plataforma de mensajería de texto o la de recarga o los tasadores, no, también dimos unos pasos un poco más allá, como esta plataforma de servicios diferenciados que nos permite entonces ofrecer lo que hoy día llamamos paquetes o packs
El Plan Juventud de Venezuela, por ejemplo. También para nosotros fue un momento de esos en los que siempre vas a ver a Movilnet diciendo: no es un tema netamente comercial, no es un tema netamente financiero. l
l “es una Movilnet más fresca, es una Movilnet que está resurgiendo, cambió de imagen, otros colores, con un nuevo logo o isotipo, como dirían los técnicos cambió nuestra cara también hacia los clientes, que siempre es lo principal, en cómo los atendemos”.
l “tenemos un nuevo modelo de atención con unas oficinas mucho más abiertas a la tranquilidad y a la felicidad donde tú puedes ir a hacer recargas, puedes ir a cambiar tu plan, puedes ir a adquirir un teléfono, incluso con financiamiento. también te puedes ir a tomar un café”.
l “en nuestra oficina de atención al cliente, bajo el nuevo esquema, tenemos equipos de diversas marcas, desde gama alta hasta gama baja, y también tenemos planes de financiamiento. con un 40 por ciento de inicial ya te puedes llevar el equipo. Forma parte de esas alianzas”.
Werther Sandoval
El permiso para la reactivación de actividades dado por Donald Trump a la petrolera estadounidense Chevron, abre la posibilidad para que otras empresas internacionales del sector hidrocarburos exijan similares licencias para actuar en Venezuela y dificulta concretar la amenaza de aplicar un arancel de 25% a los países que compren petróleo a Pdvsa.
Antes de continuar el lector debe apreciar que en el trasfondo de esta decisión se encuentra el implícito reconocimiento de la Casa Blanca al Gobierno Bolivariano y a su presidente Nicolas Maduro, lo cual conduce a EEUU a poner en práctica relaciones que, de acuerdo al contexto político, podrían desarrollarse o debilitarse. Pero existen.
En todo caso, al ser Venezuela un país de altísima importancia geopolítica energética, ante la fortaleza política del Gobierno Bolivariano medida por su mejor indicador, la paz, a la Casa Blanca se le hace inevitable negociar acuerdos que tiendan a beneficiar a ambos países. Y ojo, como frente a los vaivenes y bipolaridades de Trump toda decisión es reversible, es posible que lo anunciado se desvanezca e, incluso, no suceda ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario. No obstante, por ahora los indicios apuntan a que, en el Estado profundo que manda detrás de la Casa Blanca, donde están los tanques pensantes, think tank, la balanza se inclina por favorecer la presencia del poderoso sector energético en Venezuela, y por varias razones.
Tanto el enviado especial de Trump para las relaciones con Venezuela, Richard Grenell, como el CEO de Chevron, Mike Wirth, en repetidas ocasiones han expuesto la tesis de que salirse de la Patria Bolivariana significa abrir espacios de participación a otros países en la mayor reserva petrolera del mundo, 304.000 millones de barriles, como China, Rusia e Irán, calificados de hostiles por la Casa Blanca.
Pues sí. Están en lo cierto. El presidente Nicolás Maduro ha invitado en reiteradas ocasiones, en el marco de las leyes y normas, a las empresas estadounidenses a invertir en Venezuela, pero ante sus reticencias sucede lo que pasa en el amor, la geografía y la política: espacio que no se ocupa, lo ocupa otro. Sobre su dominante ideología motiva-
da por el mercantilismo y la ansiedad crematística, Trump dejó a un lado las sugerencias de su secretario de Estado, Marcos Rubio, y optó por la estrategia de Grenell, quien muestra actuaciones con Venezuela peligrosamente más inteligentes y dotadas con mayor visión de largo plazo.
De hecho, un enfoque no dicho por Grenell es que aun cuando el petróleo venezolano representa alrededor de 4% del total de las importaciones de crudo de EEUU, el haber decidido autorizar a Chevron indica que, hacia el futuro, los gringos necesitan y necesitarán, aunque importen poco, el pesado mene venezolano. Esta decisión tiene el trago amargo de hacer presumir eventos que demandarían diversas y mayores fuentes energéticas, más cuando se aprecia recrudecimiento bélico del sionismo y la Otan contra los pueblos del ya no tan lejano oriente, léase Palestina, Líbano, Siria, Yemen, China, Rusia e Irán.
Chevron viene con ganas. En apenas un año, 2024, las cuatro empresas mixtas donde participa la petrolera habían elevado sus exportaciones de 154.000 barriles diarios a 230.000. Hoy se encuentra cercana a 250.000 barriles y manifiesta su empeño en llevarla a mayores. No solo exportaba para sus refinerías, también revendía, “bachaqueaba” el petróleo venezolano.
Añádase que Chevron tiene como línea estratégica operar en múltiples y diversas regiones del planeta para estar menos expuesta a problemas locales. De hecho opera en el Campo Boscán, en el Zulia, donde hay 32.000 millones de barriles de petróleo pesado de 9 a 11 grados API. Es para ese futuro de mayor producción y exportación hacia donde nunca ha dejado de mirar la petrolera gringa.
Otra posible variable acordada de beneficios mutuos es que Chevron se cobraba y ahora se continuará cobrando una deuda que posee Pdvsa mediante petróleo, que seguirá enviando a las 13 refinerías ubicadas en el Golfo de México. El arreglo permite a la industria venezolana reducir el pago en efectivo y eludir el uso del bloqueado sistema financiero internacional. Y ya otorgado el permiso a Chevron para operar en Venezuela es probable que otras empresas de servicios petroleros, sacadas del país por causa de las medi-
La presencia de Chevron mantiene los pozos activos y reduce la posibilidad de afectación de los yacimientos”
das coercitivas unilaterales e ilegales aplicadas por EEUU, como Schlumberger, Halliburton y Baker Hughes, pidan regresar.
Actuación similar es probable que exijan la noruega Equinor, que vendió en 2021 su participación en la empresa mixta Petrocedeño; la francesa Total Energies, que se fue en 2022; mientras otras como la española Repsol, que operaba Petrojunín, y la italiana ENI podrían pedir ampliar sus reducidas actuaciones en el país y así poder cobrar con crudo la deuda de Pdvsa.
En la lista también podría anotarse la holandesa Shell, que junto a la trinitaria Compañía Nacional del Gas de Trinidad tenían una licencia de la Oficina de Bienes Extranjeros, Ofac, de la Secretaría
“Pero ante sus reticencias sucede lo que pasa en el amor, la geografía y la política: espacio que no se ocupa, lo ocupa otro”
del Tesoro de EEUU, para extraer gas del campo Dragón, ubicado costa afuera, en la frontera de esa isla con Venezuela. La licencia fue otorgada por primera vez en 2023 y busca suministrar gas a Trinidad en 2027. La producción inicial sería de 200 millones de pies cúbicos.
Otra consecuencia del permiso otorgado a Chevron es que Trump dilate, posponga, concretar la amenaza de aplicar un arancel de 25% a los países que compren crudo a Pdvsa, pues de concretarse significa que EEUU debería imponerse el arancel a sí mismo, un condicional pertinente pues ya es costumbre su descarada arrogancia de violar sus propias normas y decisiones para tomar ventajas competitivas.
Otro factor es que aun cuando fruto de los esfuerzos de los trabajadores de Pdvsa los efectos de las medidas coercitivas son menores, la presencia de Chevron mantiene los pozos activos y reduce la posibilidad de afectación de los yacimientos.
Además, las cuatro empresas mixtas en las cuales Chevron es socia minoritaria seguirán pagando, ojo, no Chevron, impuestos a la República, es decir, al Gobierno Bolivariano.
Por último, un factor geopolítico a tomar en cuenta en la lucha por el retorno del venezolano Esequibo, es el reciente permiso otorgado a Chevron por la Comisión de Comercio de Estados Unidos, el 18 de julio pasado, para adquirir, fusionarse, por 53.000 millones de dólares, el 30% que tenía la petrolera Hess en el consorcio con Exxon Mobil y la china Cnooc en el bloque Stabroek, ubicado en la Guayana Esequiba venezolana, donde existen 11.000 millones de barriles recuperables.
Con la adquisición, Chevron pasa a formar parte de la controversia. Espera elevar su producción petrolera en el mundo de 3,3 millones de barriles diarios equivalentes, a 4 millones.
AlertA w AUtOrIDADEs sE DEspLEGArON pArA ENcArAr LAs AfEctAcIONEs
jesús demetrio pérez Camaguan. Las fuertes lluvias de este sábado en los estados Guárico y Apure causaron daños en las vías principales, lo que llevó al cierre temporal según las autoridades.
En el sector La Negra, enGuárico, el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, junto al ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez Luces, el ministro de Transporte, Velázquez Araguayán, y los gobernadores de Apure y Guárico, Wilmer Rodríguez y Donald Donaire supervisaron las afectaciones por inundaciones en la Troncal 2, que conecta Camaguán con los estados Apure y Amazonas.
El ministro Jorge Márquez anunció trabajos urgentes que interrumpirán temporalmente la circulación en la vía, por lo
que están priorizando el paso de combustible, gas y alimentos hacia San Fernando de Apure.
“Realizaremos un trabajo de ingeniería, como los aplicados exitosamente en Ciudad Nutrias y Mérida, para restablecer la normalidad en horas. Pedimos la colaboración de todos, nuestro presidente Nicolás Maduro nos dio la orden de estar en la calle, buscando soluciones”, afirmó.
El gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, llamó a la calma: “Hemos enfrentado inundaciones en Guasdualito, Palmarito y La Estacada, y siempre hemos salido adelante con el gobierno revolucionario. En pocos días reactivaremos la vía hacia Barinas y Amazonas”.
Por su parte, el gobernador de Guárico, Donald Donaire, destacó la coordinación entre los niveles de gobierno: “Estamos evaluando técnicamente para garantizar la transitabilidad entre Guárico y Apure, dando respuestas al pueblo”.
Las autoridades informaron que realizarán soluciones que apunten hacia el bienestar de las comunidades afectadas en
Gestión w Más DE 40 zONAs AbAstEcIDAs
mAríA elenA cAstillo Maracay. Como parte de un esfuerzo para garantizar el suministro del vital líquido a los habitantes de 40 comunidades del municipio Mario Briceño Iragorry (El Limón), en esa localidad aragüeña se ejecutó el Plan MBI 100% agua potable, a través del cual han sido favorecidas hasta la fecha más de 120.000 familias.
Vivienda afectada cerca de los ríos Apure y portuguesa.
Guárico, Apure y Amazonas, que son las zonas más golpeadas por los aguaceros.
Abastecimiento garantizado
El gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, hizo un llamado a la tranquilidad a la población ante la situación en la Troncal 2 y aseguró que, aunque existe riesgo de afectación por las aguas, se han activado alternativas para
mantener el flujo de suministros esenciales.
En ese sentido, las autoridades activan planes de contingencia para asegurar el abastecimiento de combustible, alimentos y medicinas.
El mandatario destacó que en San Fernando hay reservas de combustible suficientes para dos o tres días e instó a evitar el desespero y las largas colas en estaciones de servicio. l
riesGo w EVALUAN LAs cOMUNIDADEs AfEctADAs
sAlud
Caracas. La primera etapa del Plan Quirúrgico Oftalmológico de la Misión Milagro en el estado Lara le devolvió la visión a 1.909 pacientes, quienes cumplieron con todo el protocolo de salud, para practicarles cirugías de cataratas y pterigión, entre otras patologías oculares
Esta jornada de salud visual forma parte del plan quirúrgico que se desarrolló en Barquisimeto, municipio Iribarren, en los espacios del Instituto Municipal de Desarrollo Social. También en Sarare, municipio Simón Planas, en las instalaciones del hospital Armando Velásquez Mago.
El gobernador de la entidad, Luis Reyes Reyes, destacó “hoy estamos, haciendo realidad el deseo de nuestro Comandante Chávez, quien se preocupó en devolverle la luz a quién la necesita, y no tenían la oportunidad de hacerlo. Que la Misión Milagro, siga adelante prestando este hermoso servicio a la gente que lo requiera“, apuntó.
Por su parte, el alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, expresó: “gracias a este esfuerzo de la Revolución Bolivariana se concretan los sueños de nuestro pueblo. Desde aquí un saludo a todo el personal de la Misión Milagro, agradecemos su entrega, dedicación y vocación de servicio”.
El plan que ha permitido la recuperación y reactivación de 21 pozos, a los cuales se ha sumado la instalación de 7 pozos nuevos, busca garantizar la autonomía hídrica del municipio, permitiendo alcanzar el suministro de agua para 100% de los sectores que conforman la localidad, dando respuesta a la problemática de la comunidad. l
edwArd norieGA Ciudad Bolívar. La primera alerta roja fue alcanzada por el Orinoco en el municipio Cedeño, específicamente Caicara del Orinoco, donde se han registrado más de 800 familias afectadas, las cuales están siendo atendida por los gobiernos nacional y regional.
En el caso de Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz, el Orinoco se
encuentra en alerta amarilla, marcando una cota de 17,23 msnm y 11,01 msnm respectivamente, donde no se registran afectaciones de familias pero sí nuevas opciones para que, de subir el río hasta sus viviendas, los habitantes puedan trasladarse. Las autoridades se mantienen desplegadas en todo el estado. l
La Misión Milagro tiene más de dos décadas trabajando en pro de la visión solidaria para el mundo y ayudando a las comunidades y sectores de bajos recursos a recuperar la salud.
Es un plan sanitario llevado a cabo en forma conjunta por los gobiernos de Venezuela y Cuba que intenta dar solución a determinadas patologías oculares de la población.
Estas jornadas se continuarán realizando en todo el estado Lara. l
la guaira w DEsDE Las pLayas DE La sabaNa LOs qUELONIOs sE INcOrpOraN a sU hábItat NatUraL
Aún quedan ocho nidos que esperan eclosionar para dentro de poco
ElízabEth CohEn osal
Caracas. Más de 500 tortuguillos han sido integrados al mar, desde las playas de La Sabana en el estado La Guaira, durante esta temporada de nidación, de la cual estamos a más de la mitad, y que comenzó en marzo y se extiende hasta octubre.
Braulio Castillo, el tortuguero de La Sabana y quien es uno de los proteccionistas de estos quelonios, informa que aún tienen ocho nidos rescatados de las especies caguama y cardón que faltan por eclosionar para ser integrados al mar. Explica que los tortuguillos integrados hasta ahora pertenecen a las especies cardón, carey y caguama, que son tres de las especies que llegan a las costas de La Guaira, de las siete que existen en el mundo.
Playa índice. La Sabana es uno de los principales sitios en el litoral guaireño ideales para el desove de varias especies, incluyendo la tortuga cardón (Dermochelys coriacea), caguama (Caretta caretta) y carey (Eretmochelys imbricata), aunque la tortuga verde (Chelonia
mydas) también llega.
La Sabana es playa índice, distintivo internacional por ser sitio de desove que recibe el mayor número de tortugas. Se contabilizan desoves en playas Panty, Pantaleta y Pelúa, en Naiguatá, bajo el monitoreo del Proyecto Conservación y Protección de Tortugas Marinas.
La actividad de las tortugas comenzó en mayo cuando lograron rescatar 135 huevos, a través del Proyecto Integral Comunitario para la Conservación y Protección de Tortugas Marinas La Sabana. Los huevos de las 116 tortu-
gas vivas fueron llevados al vivero, y fueron identificadas como tortugas caguama, pero al final resultaron ser de la especie carey.
Este grupo trabaja para proteger los nidos y luego integrar a los tortuguillos al mar. El periodo de incubación es de aproximadamente 60 días, cuando comienzan a eclosionar.
Sin embargo, la conservación de estos nidos es un desafío debido al saqueo de huevos por los depredadores y la erosión costera.
Braulio Castillo, quien lidera el grupo de protección de las tortugas, viene realizando toda
Más de mil árboles plantan en riberas de El Limón
María ElEna Castillo
Maracay. Como parte de una jornada enmarcada en la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, y bajo el lema “Sembrar vida”, se llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Nacional Henri Pittier, donde fueron plantados mil árboles.
La iniciativa forma parte del esfuerzo para proteger la biodiversidad en el pulmón vegetal del estado Aragua, al promover un desarrollo sostenible en la zona.
Participaron en la jornada personal del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Cuerpo Civil de Guardaparques, Bomberos Forestales y diferentes movimientos de voluntarios sumados a la labor conservacionista.
Los árboles plantados son autóctonos de la zona, entre ellos el chaparro, palo María, majagua, palma macanilla, caña molinillo y helechos, los cuales proporcionarán un entorno más saludable y mejorarán la calidad de vida de la fauna que habita en este reservorio.
Quienes se sumaron a la jornada de reforestación destacaron la importancia de esta actividad, a través de la cual es impulsada la recuperación de la cuenca del río El Limón. l
una campaña para concientizar a las comunidades, comenzando por los más pequeños de la casa, sobre la conservación de las tortugas marinas, incorporando a pescadores, estudiantes, pobladores y prestadores de servicios de la zona y así sensibilizar a la población.
Explica que no se debe utilizar el término “liberar las tortugas”, porque asegura que “nunca han estado presas, sino bajo cuidados para llevar a término su eclosión”.
Recomienda utilizar “integración” porque los tortuguillos son llevados a incorporarse a su hábitat natural: el mar. l
táchira w LOs NIñOs taMbIéN rEaLIzaN accIONEs sOcIaLEs y aprENDEN a sErvIr a sUs sEMEJaNtEs
la primera vez que un grupo infantil se integra en una asociación para venerar al Divino Niño | omar pernía
La parroquia Dios Padre Misericordioso del sector Monterrey en San Cristóbal, estado Táchira, conformó la primera cofradía de chamos dedicada a la veneración del Divino Niño Jesús.
El objetivo es propagar y extender la devoción desde la infancia de Jesucristo cuando hablaba de hacerse como niños para entrar al reino de los cielos.
El presbítero Joel Javier Escalante explicó que las cofradías se organizan para poder propagar y extender la devoción y también cuidar la sagrada imagen.
“La palabra cofradía significa cofre y hemos logrado que esta cantidad de niños se consagren como cofrades del Divino Niño Jesús y lo lleven en sus corazones con humildad”, explicó.
Durante varios domingos la coordinación de la cofradía,
a cargo de Jesús Monsalve y Karelly Molina, junto al equipo de trabajo, fueron preparando y presentando a los 58 niños, durante las cuatro misas que se celebran los domingos en la iglesia de Monterrey.
“Han hecho oraciones, recibieron formación y luego de los nueve días que anteceden a esta fecha (20 de julio) han hecho la novena en las casas donde necesitan la presencia de los niños para dar alegría”, expresó el padre.
Dijo que acudieron a las casas del Instituto de Defensa de los niños, niñas y adolescentes, a las casas de adultos mayores que viven solos, a fin de que los niños también se humanicen de la misma manera que el niño Jesús se hace hombre.
“Y para que los hombres aprendamos de él, pues los niños también se hacen pequeñitos delante de los demás para
servir a Dios y a sus semejantes es el objetivo.
servirles y amar”, describió el padre Escalante.
Escalante considera que la iglesia Monterrey es la civilización del amor: “Por eso cada uno de nosotros tiene que trabajar con arraigo, como dice San Pablo, a tiempo y a destiempo, para ser de verdad ciudadanos del reino de los cielos. Establecer la civilización del amor y convertirnos con la fe en los constructores de la nueva sociedad”.
Los cofrades llevan al Niño Jesús en su corazón, y son ejemplo para sus compañeros de clase y en todos los espacios que el niño visita, para compartir con alegría la devoción, dando esperanza y sobre todo mostrando con testimonio de vida que creen en Dios.
Evangelización. Las edades del grupo de 58 niños y niñas que se convirtieron en la primera Cofradía del Divino Niño Jesús en el Táchira van desde los 8 años hasta los 13. Incluye además 10 adultos.
La cofradía permite evangelizar a través de la imagen de Jesús hecho niño, cumpliendo con esa misión evangelizadora de Mateo (19, 14) que dice: “Dejar que los niños vengan a mí” Luego de ser consagrados, empieza un proceso de evangelización, llevando a la comunidad ese rostro de Jesús en los primeros 12 años de su infancia.
Los cofrades implementan acciones sociales, como visitar las casas de abrigo, las casas de atención de los adultos mayores en condición de vulnerabilidad.
Los cofrades, a su vez, son objeto de formaciones en la fe, lo que comprende la realización de talleres, actividades recreativas, formación en la proclamación e interpretación de la palabra.
Actúan como servidores en las diferentes actividades que la parroquia emprende para llevar a través de los niños y para los niños el evangelio. Todos los días 20 de cada mes la cofradía se reúne para celebrar la eucaristía en homenaje al Divino Niño Jesús. De contar con nuevos cofrades, se hace la consagración el día 20 que corresponda.
Se organizan peregrinaciones a los diferentes sitios santos, como la basílica de Táriba, el Santo Cristo de La Grita y la catedral de San Cristóbal. l
El ciclista esloveno, quien va por su cuarta corona, tiene ventaja de 4 minutos y 24 segundos en el liderato de la clasificación general. Hoy se disputa la última etapa.
Maikel García
El guariqueño, quien pertenece a Guaiqueríes, fue anunciado como nuevo jugador del Club Ciclista Olímpico de La Banda, su cuarto equipo en Argentina.
Mlb w ES EL VIGÉSIMo juGADoR En LoGRARLo
La estrella de los Atléticos logró la proeza en la paliza ante Astros 15-3
sacó noveno cuadrangular en triunfo de
RaFaEl VIElMa
Caracas. El zurdo Ranger Suárez lanzó fino en su primera apertura de por vida ante los Yanquis de Nueva York, al permitir solo una carrera y ponchar a 8 para conseguir su octavo triunfo de la temporada, en la victoria de los Filis de Filadelfia 9-4 ante 46.621 personas en Yankee Stadium.
El venezolano mostró un buen control. El larense realizó 108 pitcheos, tope en esta campaña, de los cuales 71 cayeron en la zona de strike de un total de 26 bateadores que enfrentó.
El nativo de Pie de Cuesta dejó su marca en 9-4 con efectividad de 2.59 y whip de 1.27 en 15 salidas en esta zafra.
Ranger Suárez posee registro de 49 ganados y 33 perdidos con efectividad de 3.33 en ocho temporadas con los cuáqueros. En 176 presentaciones, que incluyen 108 aperturas y 698.1 episo-
El zurdo venezolano ponchó a 8 en victoria de los Filis 9-4. FoToS Ap dios, ha guillotinado a 644 toleteros y otorgado 229 pasaportes. Su whip vitalicio es de 1.33. Bryce Harper conectó un jonrón profundo en las gradas del jardín derecho en el tercer capítulo y Kyle Schwarber pegó un doble de dos carreras después del décimo error de Nueva York en cinco juegos para marcar la diferencia en la pizarra.
Los Filis, que llegaron a 60 triunfos en la campaña, van hoy por la barrida ante los Bombarderos en Yankee Stadium.
Maikel García la botó. En otro encuentro de ayer, los Reales de Kansas City superaron a los Guardianes de Cleveland 5-3 en 11 entradas.
Por la realeza, el guaireño Maikel García bateó de 3-2 para subir su promedio a .294 con su noveno cuadrangular de la campaña, su cuarto triple, una anotada y dos impulsadas (43).
El receptor carabobeño Salvador Pérez conectó de 4-2 (.258), incluido su tubey número 27 en el certamen. l
EVENTO w EL oLíMpIco DEjó Su huELLA con un BRInco DE 7,66 METRoS
La paratleta Leonela Vera subió la cima del ranking mundial en los 400 metros T20
Caracas. El triplista olímpico Leodan Torrealba obtuvo su mejor registro y la paratleta Leonela Varela escaló a la cima mundial en la Liga Nacional de Atletismo, un evento dirigido por el entrenador de selección nacional, Luis Salas, que se realizó el pasado viernes en el
mítico estadio Brígido Iriarte de Caracas. El triplista olímpico de París 2024 continúa incrementando su rendimiento con vista a la máxima cita del atletismo para este 2025, el Campeonato Mundial de Tokio, justa en la que busca su clasificación en el salto triple. En esta primera parada de la Liga Nacional de Atletismo, Leodan Torrealba participó en el salto largo donde registró su mejor marca de la tem-
porada al dejar su huella a los 7,66 metros; fue escoltado por Santiago Cova (7,56) y Brendan Pérez (7,34). El atletismo adaptado tuvo un espacio en el marco de la Liga Nacional. La ganadora del diploma paralímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024 Leonela Vera logró el heat decisivo de los 400 metros clase T20 con un tiempo de 55.74 que la posiciona en el tope del ranking del orbe de World Parathletics.
l MINDEPORTE
Houston. Nick Kurtz se convirtió en el primer novato de las Grandes Ligas en conectar cuatro jonrones en un juego, por lo que terminó liderando a los Atléticos en una victoria de 15-3 sobre los Astros de Houston el viernes por la noche. Kurtz tuvo un desempeño de 6-6 con ocho carreras impulsadas y seis carreras anotadas. Es solo el segundo jugador en la historia de las Grandes Ligas en tener cuatro jonrones en un juego de seis hits, uniéndose a Shawn Green de los Dodgers de Los Ángeles el 23 de mayo de 2002 en Milwaukee, e igualó el récord de la MLB de Green con 19 bases totales. Kurtz conectó un sencillo en la primera entrada y su jonrón de dos carreras en la segunda puso a los Atléticos adelante 5-0. Su cuadrangular en solitario en la sexta hizo la pizarra 10-2. Su tercer jonrón fue el más largo, un batazo de 414 pies al segundo nivel en la octava entrada.
Bateó de 6-6 con 8 cI.
El último jonrón de Kurtz fue contra el jardinero Cooper Hummel, un batazo de línea de tres carreras al campo opuesto hacia las cajas de Crawford en el jardín izquierdo que puso el encuentro 15-2. Kurtz es el vigésimo jugador de MLB en sacar 4 vuelacercas en un partido en la historia de las mayores. Kurtz extendió su racha de hits a 12 juegos y sus 23 jonrones son la mayor cantidad para un novato de los Astros desde Yoenis Céspedes en 2012 y la cuarta mayor en la historia de la franquicia. l aP
Juan Vené Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5
FUE taN GraNDE EN JapóN cOMO EN La MLB
El japonés ha sido el único con jonrón dentro del campo en un Juego de Estrellas
“Ichiro jugaba al beisbol como nadie más lo ha jugado”, opina
Ichiro Suzuki fue estelar como right fielder y corriendo las bases (509 robos en 626 intentos), durante sus 19 años de bigleaguer, a partir del dos de abril de 2001.
Incluso, superior a Pete Rose, con quien los mánager experimentaron sin éxito, en primera base, segunda base, tercera base y en las tres áreas del outfield. Además, Rose solo robó 198 bases en 347 intentos.
El japonés ha sido el único con jonrón dentro del campo en un Juego de Estrellas.
Ichiro, uno de cinco nuevos inmortales. Ichiro, ahora, a sus 51 años de edad, es uno de los cinco inmortales que esta tarde vamos a elevar al Hall de la Fama de Cooperstown. Y él recibió 99,7% de los votos, 393 de 394.
Los otros, Dick Allen, Dave Parker, Billy Wagner y CC Sabathia.
Ichiro ha sido extraordinario, con cara de monje asiático, pero nació para jugar al beisbol, para emocionar a las masas con las maravillas que lograba en el terreno.
Piniella, primer mánager de Ichiro Suzuki en MLB. Cuando en la primavera de 2001 llegó Ichiro a los Marineros, el mánager era Lou Piniella. Después de tres semanas en los entrenamientos, Lou, por supuesto, ya sabía lo que significaba el japonés en el terreno.
Piniella recordó aquella historia para este trabajo. Dijo:
“Las facultades de Ichiro fueron las que muchos hemos querido tener. Podía hacerlo todo bien y se desvivía por lograrlo así, para que el equipo ganara”.
“Por eso, lo llamé a mi oficina una mañana, durante aquellos entrenamientos y le comenté: ‘Juegas al beisbol como nadie puede hacerlo. Y lo más interesante es que quieres jugarlo así, te gusta jugarlo así, lo disfrutas, te hace feliz”.
“Te ordenaré pocas cosas, para que juegues a plenitud, para que goces cada
acción libremente. Serás el favorito, no solo de nuestros seguidores, sino de todo el beisbol”.
Un pelotero electrizante. En el periodismo en inglés, se suele usar el término electrifying o electrizante, para expresar la sensación que provocan algunos peloteros. Electrizantes han sido Pete Rose, Ty Cobb, Mickey Mantle, Juan Marichal, Pedro Martínez, Luis Aparicio, Roberto Clemente, Sandy Koufax, Willie Mays, Joe DiMaggio, Mariano Rivera, Derek Jeter e Ichiro Suzuki.
Siente uno como si un rayo recorriera el interior del cuerpo desde arriba
hasta abajo, causando una agradable emoción.
Lograba lo imposible jugando al beisbol. Una noche lanzaba el zurdo Andy Pettitte por los Yankees, en Yankee Stadium, frente al zurdo Ichiro Suzuki. Contra un lanzamiento en recta hacia afuera de la zona de strike, el japonés aguantó el swing que había iniciado, pero de todas maneras chocó la pelota que salió en violenta línea fair hacia el rincón del leftfield. Tomó dos bases, o sea, doble sin culpa. Las preguntas lógicas son: ¿Cómo lo hizo? ¿Cuántos más pueden hacer esto? En otro juego, el catcher boricua de
“Siente uno como si un rayo recorriera el interior del cuerpo desde arriba hasta abajo, causando una agradable emoción”
los Yankees, Jorge Posada, conectó línea alta hacia la esquina de foul del right field. Ahí, la cerca del desaparecido Yankee Stadium era más alta que dos metros. Ichiro en plena carrera dio un salto muy atlético, atrevido, hasta pasar su brazo izquierdo al otro lado de la cerca y así sostenerse con la axila contra la barda y, con el guante en la misma mano izquierda (fildeador derecho), atrapó la línea de foul.
¿Cómo lo hizo? ¿Cuántos más pueden hacer esto?
¡¡Vaya usted a saber!!. Ichiro se hizo profesional en 1992, cuando lo firmaron los Orix Blue Have de Japón. En nueve temporadas fue campeón al bate siete veces y totalizó 1.278 incogibles. Sumados a los 3.089 en Major League Baseball, son 4.367. En MLB, desde 2001 hasta 2019, fue líder bateador dos veces, Novato del Año, Más Valioso, apareció en 10 Juegos de Estrellas, fue Más Valioso en 2007 y hoy domingo se abre en Cooperstown un nicho para él.
Su agente, Tony Attanasio, dijo: “Cuando le envías algo a Ichiro a Japón, desde donde sea, solo tienes que usar su nombre, sin dirección, y lo recibe”.
¡Así es de grande y popular en un país con población de 125 millones 784 mil 7 habitantes!
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
El jinete
Lugo logró su tercer triunfo en
NéSTOR jOSé PIAMO
Caracas. En una tarde sabatina, en la que el hipismo hizo acto de presencia en el Hipódromo Internacional La Rinconada, se disputó la edición LXX del Clásico República Bolivariana de Venezuela, donde ocho machos y una hembra se enfrentaron en los 2.000 metros de la prueba que baja el telón de la Triple Corona Nacional. En un espectacular duelo y batalla final entre la yegua Take A Step y el del Stud Excelso, Isobárico; durante toda la recta final, el conducido por Jaime “Pocho” Lugo sacó la mejor parte al cruzar la meta en el tope del marcador con ventaja de pescuezo sobre la presentada por Riccardo D’Angelo, que cayó con todos los honores, bajo las bridas del jinete Yoelbis González. Isobárico salió colocado en los primeros puestos y su jinete, Jaime “Pocho” Lugo, lo
mantuvo por detrás de Drako, que hizo la carrera en la punta durante las primeras de cambio de la competencia. Sin embargo, al giro de la última curva entró por la parte interna de la pista y se metió pegado a la baranda para tomar la delantera junto a la del Stud Wy & Yankee, Take A Step, que se le colocó al lado para comprometerlo y no dejarle la victoria
tan fácil.
Avanzados los metros se alejaron del lote y la lucha estaba entre ellos dos, y en un final de infarto entre Yoelbis González y “Pocho” Lugo, donde ninguno se amilanó, “El General” sacó la mejor parte y por pescuezo cruzó primero el espejo ante una tordilla que lo dejó todo en la pista.
Isobárico cerró con un exce-
lente tiempo de 128”1 para los 2.000 metros de recorrido. El de Juan Carlos García se convirtió en el tercero en ganar una competencia en la triada de la temporada 2025, uniéndose a El Relámpago, ganador del José Antonio Páez y Maple Grove, el Cría Nacional.
El Pocho sobresaliente. El látigo zuliano sigue grabando su nombre y su legado en la historia del hipismo nacional, siendo esta la tercera ocasión en la que se adjudica el Clásico República Bolivariana de Venezuela, lo ganó en el año 2021 con el ejemplar Max Security, del Stud Security; en el año 2022 se impuso con el pupilo de Fernando Parilli, Rod Hendrick, para los colores del Quarterback; y ahora en esta oportunidad lo hace con Isobárico pensionado de Juan Carlos García y para el Stud Excelso.
Este año Lugo gana su cuarta carrera correspondiente a pruebas de triplecorona; ganó las tres en la trilogía de yeguas con Eterna Amanda y ahora en la triada nacional con el hijo de Roger Rocket.l
HIPISMO INTERNAcIONAL w EL DOBLE CORONADO DE ESTADOS UNIDOS SE LUCIÓ EN SARATOGA
El conducido por Junior Alvarado demostró que está en excelentes condiciones físicas
NéSTOR jOSé PIAMO
Caracas. La tarde de ayer sábado reapareció de gran manera el ganador del Kentucky Derby y el Belmont Stakes de este 2025, Sovereignty, bajo la impecable conducción del fusta criollo Junior Alvarado, quien ha demostrado el gran momento por el que atraviesa, y bajo la preparación de William I Mott. En esta oportunidad se impuso en el Jim Dandy Stakes (G2), en una espectacular carrera donde el del Godolphin se man-
tuvo siempre en los puestos intermedios, pero a la caza del momento preciso para atacar. Aunque el conducido por Alvarado tuvo un buen brinco en la partida, el jinete lo contuvo muy bien y de esta manera pudo mantener energías y llevó al ejemplar con fuerza hasta el final de la carrera. En los metros iniciales de la competencia los ejemplares Mo Plex y Baeza marcaban el ritmo, Sovereignty se mantuvo alternando entre el tercero y el cuarto puesto hasta estar cerca de la curva final, donde comenzó a atacar y a posicionarse en la segunda casilla.
Al entrar en la recta final, lo hizo con mucha fuerza y atro-
Sovereignty logró su quinta victoria en ocho salidas.
pelló de manera espectacular y pasó a dominar. De allí en adelante fue pura velocidad lo que mostró en la pista y aunque Baeza intentó comprometerlo, este no perdió el ritmo y cruzó el espejo en primera posición con tiempo final de 1:49,52 para los 1.800 metros del recorrido
en la arena de Saratoga. Sovereignty es ganador de cinco carreras en ocho presentaciones, con un segundo puesto, lo cual le da una excelente producción de ganancias al Stud Godolphin, que sigue siendo uno de los mejores del hipismo norteamericano. l
Piloto Lewis Hamilton se solidariza con Palestina Sindicatos, colectivos feministas, organizaciones climáticas y grupos de solidaridad con Palestina se manifestaron este sábado contra la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Escocia.
“Es difícil encontrar palabras para expresar la devastación total que siento al ver lo que está pasando en Gaza. Los niños palestinos son asesinados y se mueren de hambre”, expresó Hamilton en X.
gEnocidio w DoS nIñoS MURIERon En Un ATAqUE con DRonES A UnA TIEnDA DE cAMpAñA con cIvILES DESpLAzADoS
24 murieron y 300 resultaron heridos mientras buscaban comida
lEwiS pEREiRa
Caracas. Al menos 47 gazatíes fueron asesinados por Israel la madrugada de este sábado, en diferentes bombardeos lanzados contra la devastada Franja de Gaza, incluidas 24 personas mientras esperaban la llegada de camiones con ayuda.
Del total, seis de ellos, incluidos dos niños, murieron en un ataque con drones israelíes contra una tienda de campaña que albergaba a civiles desplazados en la zona de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, en el sur de la Franja, de acuerdo con la agencia de noticias Wafa.
Fuentes médicas del Complejo Médico Nasser confirmaron la llegada de los seis cadáveres, incluidos los dos niños, junto con varios heridos.
Según las fuentes, el ataque impactó directamente en una tienda de campaña.
palestinos hacen cola para recibir alimentos. foTo REUTERS
24 muertos y 300 heridos mientras buscaban comida. Al menos 24 personas murieron y más de 300 resultaron heridas por fuego de ametralladora del Ejército israelí durante esta madrugada cerca del puesto militar de Zikim, al noroeste de la urbe de Beit Lahia, en Gaza, mientras esperaban la llegada de camiones con ayuda, informó el hospital de Al Shifa.
Fuentes locales indicaron a EFE que durante la jornada de ayer solo entraron siete ca-
Caracas. Los recortes del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que anunció el jueves sin previo aviso, como la reducción del gobierno de 20 a 14 ministerios y el despido de 5.000 funcionarios, ha levantado una ola de rechazo liderada por el correísmo y sectores indígena, así como en colectivos ambientalistas, feministas y culturales. Se trata de uno de los mayores recortes de gasto público en la historia reciente de Ecuador para cumplir las exigencias del Fondo Monetario Internacional por firmar un crédito de ese organismo a Ecuador por 5.000 millones de dólares. l
Caracas. Más de 250 organizaciones de la sociedad civil de Brasil lanzaron este viernes un manifiesto “en defensa de la soberanía nacional” frente a la “intromisión” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por amenazar con sanciones al país por una supuesta persecución judicial al exmandatario Jair Bolsonaro. “Repudiamos toda y cualquier forma de intervención, intimidación y amonestación que busque subordinar nuestra libertad como nación democrática”, reza parte del manifiesto leído por distintas autoridades en la Universidad de São Paulo. l
Más de 2 millones de palestinos padecen de inseguridad alimentaria
Caracas. La Organización de las Naciones Unidas alertó este viernes que las 2,1 millones de personas que viven en el enclave padecen inseguridad alimentaria. De acuerdo al Ministerio de Salud de Gaza, unos 900.000 niños sufren hambre y 70.000 más presentan síntomas consistentes con la desnutrición, a lo que se suman cerca de mil
miones por el norte a través de Zikim y que todos ellos fueron confiscados. Los residentes del norte de Gaza dependen de los pocos camiones de la ONU que consiguen permiso israelí, tras un largo proceso burocrático para poder ingresar.
Por otra parte, equipos de rescate informaron este sábado que han recuperado los cuerpos de otros tres gazatíes asesinados en los dos últimos días por disparos israelíes mientras buscaban comida. l EfE
Caracas. Un bus interprovincial que se dirigía desde la capital de Perú a la Amazonía se volcó en una vía de los Andes y dejó al menos 18 muertos y 48 heridos, informaron el viernes las autoridades. El bus de dos pisos de la empresa Expreso Molina Líder Internacional se salió de la vía y cayó por una pendiente en el distrito de Palca, región Junín, informó en conferencia de prensa, Clifor Curipaco, director regional de salud de Junín. Las autoridades aún investigan la causa del accidente. El 3 de enero pasado otro bus cayó a un río y dejó seis muertos y 32 heridos. l
asesinados por el Ejército israelí mientras trataban de conseguir alimentos.
El secretario general de la ONU, António Guterres, describió la situación como “una crisis moral” y llamó la atención sobre la privación de alimentos en el enclave palestino, que afecta tanto a los residentes como a los trabajadores de la organización. Las organizaciones humanitarias y agencias de noticias advirtieron esta semana que la situación en Gaza es dramática, al punto que sus propios colaboradores están al borde de la inanición. l
Comunicadores latinos en ese país temen ser deportados y se autocensuran
Caracas. Comunicadores latinos denunciaron este viernes que informar en español en Estados Unidos se ha vuelto una labor cada vez más vulnerable, atravesada por la hostilidad institucional, la desinformación y la autocensura.
“Hay miedo a hablar, miedo a ser identificados. A veces no contamos ciertas histo-
rias porque nuestras propias reporteras temen no poder volver a entrar al país por su estatus migratorio”, confesó la periodista colombiana Paola Jaramillo, por videoconferencia desde EEUU, en una charla sobre los desafíos del periodismo en ese país, durante el Festival Gabo en Bogotá, Colombia. Agregó que, a pesar de que le hubiera gustado asistir al evento presencialmente, no lo hizo por miedo a que las autoridades estadounidenses no la dejasen volver a ingresar a esa nación. l
Caracas. Las autoridades cubanas conmemoran este sábado el Día de la Rebeldía Nacional con motivo del aniversario número 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, que protagonizó un grupo de jóvenes encabezados por Fidel Castro.
El 26 de julio de 1953 Fidel Castro asaltó el cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar más importante en la isla. Entonces, desde hace décadas se celebra cada año en una provincia diferente que se elige según sus resultados económicos y sociales.
En esta ocasión, el acto central se lleva a cabo en la plaza Máximo Gómez Báez, en la ciudad de Ciego de Ávila, capital de la provincia homónima, ubicada en la región central de la nación caribeña. El presidente cubano Miguel Díaz-Canel fue el orador principal del evento, que reúne a más de 10.000 ciudadanos, entre los que se encuentran el general de Ejército, Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución.
Siempre hay que recordarlo. Más de 70 años después de los acontecimientos históricos, los cubanos siguen recordando un día tan importante para el país.
“Los cubanos lo celebramos de la manera que sabemos hacerlo, a través de la cultura, a través de la historia, a través de repensarnos cómo podemos hacer una Cuba mejor y cómo podemos ser mejores cubanos y aportar a esa historia que hoy estamos celebrando 26 de julio”, aseveró una ciudadana. Mientras tanto, otro cubano señaló que “siempre hay que recordarlo, porque ahí murieron muchos jóvenes valiosos de todo nuestro país, cumplimentando la orientación de nuestro comandante jefe en liberar a nuestro pueblo”. El asalto al Cuartel Moncada y al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, tuvo el objetivo de desencadenar la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista. l
AtentAdo w Las aUtOrIDaDEs IraNíEs rEpOrtaN taMbIéN 22 hErIDOs
lewIs pereIrA
Caracas. Hombres armados atacaron este sábado el edificio de justicia de la ciudad de Zahedán, en la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán, en el sureste de Irán. Dejaron al menos seis muertos y 22 heridos, informaron autoridades iraníes.
La agencia Mizan, del Poder Judicial iraní, informó que al menos seis personas, entre ellas un bebé de un año y una mujer de 60 años, murieron en el ataque contra la sede judicial en la ciudad de Zahedán.
La Policía de la provincia de Sistán y Baluchistán indicó que tres asaltantes intentaron entrar al edificio a las 8:30 de esta mañana, hora local (5:00 GMT), pero fueron impedidos por las fuerzas de seguridad.
Posteriormente, uno de los atacantes lanzó una granada dentro del centro, la cual explotó causando varios muertos y heridos, quienes fueron evacuados del edificio y trasladados en ambulancias a
Entre las víctimas se encuentran un niño y una mujer de 60 años.
centros médicos cercanos.
El personal del centro de justicia fue desalojado por las fuerzas de seguridad.
Uno de los hombres armados murió en enfrentamientos en la entrada del edificio, mientras que los otros dos intentaron huir y abrieron fuego contra la gente que estaba en los alrededores del lugar, aunque finalmente fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.
El jefe de la justicia provincial, Ali Mavahedi Rad, tachó de acto terrorista el ataque y dijo que los asaltantes llevaban chalecos explosivos.
pAlestInA w sEcUEstraN a 21 actIvIstas
La nave se encontraba a unas 40 millas naúticas de Gaza, en aguas internacionales
Caracas. Los canales de la Flotilla de la Libertad en redes sociales confirmaron lo que el mundo temía: en aguas internacionales, Israel interceptó el barco Handala, organizado por el movimiento civil humanitario Coalición de la Flotilla de Libertad para romper el cerco israelí a Gaza, que ha ocasionado al menos 127 muertes por inanición y desnutrición, indicó el Ministerio de Sanidad gazatí.
“Handala ha sido interceptado y abordado ilegalmente por fuerzas israelíes mientras se encontraba en aguas internacionales”, informaron los miembros de la coalición antes de que se cortaran las comunicaciones tras ser abordados. Minutos antes, los activistas a bordo aseguraron que una embarcación no identificada se aproximaba al barco, probablemente las fuerzas navales israelíes, mientras se acercaban a la costa de Gaza.
Hace dos días se había perdido contacto con el barco. La Comisión Internacional para Romper el Asedio confirmó la
Grupo suní responsable. El ataque ha sido reivindicado por Jaish al Adl, un grupo suní opuesto al Gobierno de Irán, que busca la independencia de la provincia de Sistán y Baluchistán y actúa en la porosa frontera entre Irán y Pakistán. El grupo, considerado terrorista por Irán, llevó a cabo el año pasado una serie de ataques coordinados contra cuarteles de la Guardia Revolucionaria y dos comisarías de policía, en los que murieron al menos una treintena de personas, diez de ellos miembros de las fuerzas de seguridad. l
Caracas. Los combates fronterizos entre Tailandia y Camboya se prolongan por tercer día consecutivo este sábado. Se ha generado una escalada de violencia que ha dejado decenas de víctimas mortales y más de 160.000 personas desplazadas. Los enfrentamientos se extendieron hacia el sur hasta llegar a la provincia tailandesa de Trat, en el golfo de Tailandia. El Ministerio de Defensa de Camboya informó que soldados tailandeses dispararon cinco proyectiles de artillería pesada contra la aldea de Ekphap en la provincia de Pursat.
Por su parte, el Servicio Nacional de Radiodifusión de Tailandia reportó que las fuerzas camboyanas abrieron fuego primero contra las tropas tailandesas en el distrito de Mueang, provincia de Trat, lo que llevó a una respuesta y el lanzamiento de la operación Trat Strike 1 por parte de la Armada de ese país para repeler la incursión. Ambas naciones se acusan mutuamente de iniciar los combates, que tuvieron lugar el pasado jueves. l
La información se conoció por las redes sociales de los activistas.
interrupción total de comunicaciones con la tripulación, atribuida a interferencias electrónicas, y reportó la presencia de drones sobrevolando la embarcación. El Handala, que zarpó desde Italia con ayuda humanitaria y activistas de diversas nacionalidades, busca
denunciar el cerco israelí sobre la Franja de Gaza y entregar suministros esenciales. Su travesía ocurre seis semanas después del intento del barco Madleen, capturado por fuerzas de ocupación israelíes antes de alcanzar el enclave palestino asediado. l
Se reveló el rostro de la nueva maestra de los cuatro elementos. Los creadores apuestan por la inclusión al tener una protagonista con una prótesis en la pierna. ún
La nueva entrega de los superhéroes recaudó $24,4 millones en su preestreno destronando a Superman como la más taquillera previo a su llegada a los cines. ún
ícono w el músico es piedRa angulaR del heavy metal. incuRsionó en el cine y la televisión
karen ramírez sojo
el rock despidió al Príncipe de las Tinieblas. Le dijo adiós a una de las figuras más emblemáticas y controversiales del género, considerado el Padrino del Heavy Metal y piedra angular de una cultura que, pese a su pérdida, demostró estar más viva y unida que nunca. Con la muerte de Ozzy Osbourne, ocurrido el 22 de julio, queda un inmenso vacío, pero también un legado que trascendió generaciones.
Nació el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra. La infancia de John Michael Osbourne estuvo marcada por la humildad y las dificultades. Sus primeros años lo vieron inmerso en un entorno obrero, tras dejar la escuela a los 15 años, con trabajos esporádicos y algunos roces con la ley. Sin embargo, su verdadera vocación pronto emergió: el blues y el rock and roll capturaron su imaginación, gracias a la influencia de The Beatles.
“Recuerdo la primera vez que escuché She love you. Eso cambió mi vida porque pensé: eso es lo que quiero hacer”, dijo en una entrevista. La historia demostró que lo hizo, primero al frente de Black Sabbath y más tarde en solitario.
Black Sabbath. A finales de los años 60, Osbourne unió fuerzas con Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, para formar la banda que inicialmente se llamó Earth, y luego Black Sabbath. Juntos, forjaron un sonido oscuro, pesado y sin precedentes, utilizando afinaciones bajas y riffs monolíticos que sentaron las bases del heavy metal. Álbumes como Black Sabbath (1970), Paranoid (1970) con éxitos como Iron Man y War Pigs, y Master of reality (1971) no solo los catapultaron a la fama, sino que definieron un género. A pesar del éxito, las controversias y los problemas de abuso de drogas llevaron a su salida de la banda. Lejos de desaparecer, Ozzy
se le considera el padrino del heavy metal y el príncipe de las tinieblas.
en 2002, The Osbournes en MTV transformó al Príncipe de las Tinieblas en una figura de la cultura pop global. el reality show ofreció una mirada sin filtros a la vida doméstica de la familia; reveló un lado más humano y a menudo hilarante de Ozzy. el programa no solo lo humanizó, sino que lo presentó a una nueva generación de fans, lo que consolidó su estatus como
resurgió de sus cenizas como solista, con himnos que lo consolidaron como una fuerza imparable. Álbumes como Bark at the moon y No more tears afianzaron su estatus como un ícono indiscutible del metal.
Vida personal. Su vida íntima, a menudo tumultuosa, como la vez que en un concierto le arrancó la cabeza de un mordis-
un personaje excéntrico. Osbourne también incursionó en la actuación con cameos memorables en películas como Austin Powers en Goldmember y El hijo del Diablo, además de prestar su voz a personajes animados. Su carisma y su singular personalidad lo hicieron una figura recurrente en la publicidad y otros proyectos mediáticos. era un artista versátil.
co a un murciélago, encontró un ancla en su matrimonio con Sharon Arden, quien se convirtió en su mánager y en una figura clave en su resurgimiento. Junto a sus hijos Aimee, Kelly y Jack, Ozzy compartió las luces y las sombras de su lucha contra las sustancias (que acabaron con su primer matrimonio), un camino de rehabilitación y desafíos de salud que enfrentó
Telesur presentó libro para celebrar su aniversario
Caracas. El ojo de América en el mundo: 20 años de periodismo combativo es el título de una compilación que rinde homenaje a todos los trabajadores del medio multiplataforma Telesur en su aniversario, tras dos décadas de trayectoria.
con una franqueza inusual para una estrella de su calibre.
Despedida. A principios de julio, semanas antes de su fallecimiento, Ozzy ofreció un mediático concierto de despedida en su natal Birmingham.
Back to the beginning se convirtió en un evento histórico. No solo marcó su última actuación en vivo, sino que también reunió a la formación original de Black Sabbath por primera vez en 20 años. El escenario fue un desfile de leyendas del rock, con actuaciones de Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool, Pantera, Alice in Chains, Anthrax y más. También se sumaron músicos como Tom Morello, Steven Tyler, Billy Corgan, Ronnie Wood, Sammy Hagar, entre otros, rindiendo homenaje al Padrino del Heavy Metal. Ozzy, pese a sus problemas de salud, actuó desde un trono, entregando un poderoso show. Fue un adiós glorioso, un testimonio de su inquebrantable espíritu y la profunda conexión con sus fans. l
Fue presentado el pasado viernes en la sede de Librerías del Sur del Teatro Teresa Carreño, en presencia de trabajadores del canal, encabezados por su directora Patricia Villegas, además del ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez; el presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto y el intelectual Ignacio Ramonet, entre otros. El texto, dividido en seis capítulos, recopila las experiencias y coberturas de los periodistas de Telesur a lo largo de estos 20 años, con empeño en la ética y el compromiso con la verdad de sus trabajadores. Puede ser descargado de forma gratuita en el enlace telesurtv.net. “En un momento en el que todo el mundo habla de redes sociales y de inteligencia artificial, esto también es un acto de desobediencia. Este libro refleja 20 años de nuestra vida, con honestidad y emoción”, dijo Villegas. l ún
leer a cuatro manos w Vicente Battista es el quinto argentino en ganar el Premio rómulo gallegos
La novela El simulacro de los espejos aborda la virtualidad y la inteligencia artificial
r aúl cazal
Las historias casi siempre parten de otras historias o, por lo menos, eso es lo que creemos. El asunto está en cómo se cuentan.
Pongo sobre la mesa las referencias literarias que pudiera tener una historia —que sin dudas las debe tener porque hay una literatura que precede y en la que se sostienen las ficciones— porque el veredicto del Premio Rómulo Gallegos que dio por ganadora a la novela El simulacro de los espejos, de Vicente Battista, argumenta que es “una obra de inspiración kafkiana, que crea una atmósfera opresiva muy particular y refleja algunos de los rasgos principales que definen a la sociedad contemporánea” Es cierto que vivimos en un mundo y un tiempo con desquicio desmesurado, es por ello que la novela de Battista genera esa imagen, de la que se han convencido los lectores de Kafka de que todo encierro —así como de ciertas locuras e incertidumbres— es kafkiano. Lo mismo que, podríamos decir, todo absurdo es digno de Ionesco.
Pero la realidad hecha artificio con personajes que aparecen y desaparecen por actos impropios según las normas establecidas por ciertos lugares, hace de la novela El simulacro de los espejos más que un guiño a nuestra sociedad contemporánea. La retrata como si estuviera contando la reclusión de personas que según “normas” —que en este caso se desconocen y transgredirlas pasa a ser un delito— como tener tatuajes en la piel y ser de nacionalidad venezolana, que “merecen” ser expulsados, secuestrados, separados de su familia, especialmente de sus hijos.
Cualquier parecido con la realidad es fantasía. No sé en dónde leí o escuché esta frase, podría decir uno de los personajes de El Lugar, sitio enigmático que Battista escogió para contarnos una historia que puede ser factible, incluso en la ficción, porque retrata las relaciones humanas que se sostienen como si los personajes fueran actores que están siendo observados. La clave de la historia está en los diálogos. Los personajes están dibujados por cómo piensan, expresados con el habla. Como dijera José Martí: “¿Quién no sabe que la lengua es jinete del pensamiento, y no su caballo?”. El narrador también es un personaje o actor que desconoce en partes las claves que sostiene la historia que se
devela con diálogos, fetiches y olvidos.
Vicente Battista expone cómo la moral conservadora hace uso de un discurso, que es hegemónico, para mostrar todas las prohibiciones y restricciones a las cuales la sociedad ha sometido a los individuos. La posibilidad de la transgresión es mal vista y, si se logra, los individuos son desaparecidos.
Hay escritores que no se repiten aunque son considerados cultores de un género literario. Battista primero se formó en el cuento y obtuvo mención Casa de Las Américas por Los muertos (1969) y su primera novela, El libro de todos los engaños (1984), es publicada cuando estaba exiliado en Europa. Siroco (1985) y Sucesos argentinos (premio Planeta Argentina de Novela, 1995) son el comienzo de jugar en el género policial aunque el enigma es una carta que siempre está en juego en su literatura. Este último libro fue publicado por la editorial Gallimard en 2000.
El narrador de Gutiérrez a secas (2001) tiene un dejo en el tono de El simulacro de los espejos. Más bien al revés, quizás. Sin duda, es el mismo autor pero con la madurez que da el tiempo. Así como Cuaderno del ausente (2009) y Ojos que no ven (2012) son un díptico que puede leerse en el orden cronológico en que fueron publicadas, si el lector así lo prefiere.
cósimo m andrillo
Nada es real.
Tan tajante afirmación puede que sea la clave para desvelar el sentido de El simulacro de los espejos, la nove la de Vicente Battista ganadora de la última edición del Premio Internacio nal de Novela Rómulo Gallegos.
y triviales. Constreñida la acción a un espacio reducido identificado como La Sala, parece natural que lo que allí sucede hoy sea idéntico a los sucesos de ayer y a los que ocurrirán mañana.
Al menos a eso apunta el título de la obra, un guiño al lector para adver tirle que está ingresando a terrenos movedizos. En el mismo sentido discurre el epígrafe en el cual Borges afirma su convicción de que espacio y tiempo son nociones del todo subjetivas: “El espacio y el tiempo (…) son instrumentos mágicos del alma”
Para reforzar la sensación de ciclo, de cosa cerrada, el narrador reitera sin descanso las mismas fórmulas verbales, de modo de transmitir al lector un ambiente de rutina que destierra hasta las más elementales emociones.
Es una exploración íntima de las contradicciones humanas.
El simulacro de los espejos fue publicada en 2024 por Hugo Benjamín (Argentina) y Garzamora Ediciones (Venezuela). El título lo toma de un texto de Jorge Luis Borges, un alérgico a la escritura de novelas por dos razones: una, su “incorregible holgazanería”, y la otra, porque gustaba vigilar lo que escribía “y, desde luego, es más fácil vigilar un cuento, en razón de su brevedad, que vigilar una novela”.
En El simulacro de los espejos Battista vigila la novela con maestría singular, humor y fidelidad con sus personajes porque lo ha escrito desde El Lugar hasta el punto final. l
Tal vez valga la pena que quien entre a esta novela se familiarice con los conceptos de simulacro y simula ción del filósofo francés Jean Baudri llard. Para Baudrillard, la realidad ya no existe en lo concreto sino en el conjunto de signos y símbolos que lo sustituyen. Esa realidad otra termina por ser tan autosuficiente que guarda poca o ninguna relación con aquella que le antecede. En sintonía con tales propuestas, Battista ha creado un mundo alternativo que parece flotar en una burbuja hermética, sin contacto con lo que solemos entender como mun do real. Se trata de un espacio en el que toda regla se reinven ta, se reforman las rutinas y se sigue un código particular de conducta cuya lógica no llegaremos nunca a dilucidar. Se ha dicho que esta es una novela kafkiana por su cercanía con lo absurdo. Algo de cierto hay en ello. Resalta, sin embargo, una diferencia clave entre ambos autores: los personajes de Kafka se ven oprimidos por una fuerza cuyo origen desconocen y de la cual les es imposible escapar; los personajes de Battista, en cambio, se someten voluntariamente a arduas pruebas con el objetivo de colmar el deseo de entrar, con la categoría de escogidos, a ese “Lugar” donde toda lógica, costumbre e historia parecen quedar fuera. Esta realidad paralela se caracteri za por tocar lo trascendente a través de lo banal. De hecho, todo el relato está montado sobre la reiteración de los actos cotidianos más sencillos
Así pues, los eventos se describen una y otra vez con las mismas palabras. Los cuatrillizos Malerba hablan “en una lengua extraña, tal vez eslava o acaso ucraniana”. La fórmula se repite no menos de diecinueve veces a lo largo del relato.
Octavio, a quien se podría considerar el personaje principal y el único que cuestiona el orden existente en El lugar, se pregunta en no menos de cuarenta y cuatro ocasiones “¿Y ahora qué?”. Seguramente por eso es considerado una anomalía por la administración de El Lugar.
La maestría de Battista reside en ir creando, en ese ambiente de aburrida rutina, un vigoroso suspenso, la expectativa de que algo está por ocurrir, que empuja al lector a seguir adentrándose en las páginas de la novela.
Hay un carácter lúdico que toca de principio a fin a El simulacro de los espejos. Sembrada de enigmas que nunca se resuelven, la novela es tierra fértil para todo tipo de interpretaciones. Una verdadera opera aperta cuyo mecanismo de funcionamiento ha sido anunciado, dentro del propio relato, por esas series que se muestran en las pantallas dispuestas en La Sala de las que se elimina el último capítulo, para que sean los espectadores quienes construyan los posibles desenlaces.
Hay, en fin, en El simulacro de los espejos una omnipresente virtualidad. Si nada es real, como se afirmó en la primera línea de esta nota, entonces todo es virtual. Hay una demostración evidente en esos espacios que se crean con solo depositar una mano sobre una pared vacía y de la cual surge lo que se desea en el momento, un bar, una biblioteca o un gimnasio.
No en balde, la última tertulia organizada por Requejo, ese alter ego del autor, tiene como tema central la inteligencia artificial. Probablemente, el oscurecimiento final de las claraboyas que iluminan El Lugar se deba al accionar del botón de apagado que anula toda la simulación. l
CARLA HIDALGO
Desde su debut como Aimee Gibbs en Sex Education, la actriz británica Aimee Lou Wood ha recorrido un camino brillante y poco convencional en la industria del entretenimiento. Afortunadamente su trabajo está disponible en streaming y aquí te traemos varias opciones para que disfrutes de su talento:
The white lotus (HBO): En la tercera entrega del programa antológico, Aimee Lou Wood interpreta a Chelsea, una chica tranquila y buena onda con un novio bastante mayor que ella; juntos son una especie de ying yang. Sin juicios o malas vibras encima, Chelsea es un rayo de luz en medio del caos emocional que se evidencia en la trama.
Toxic town (Netflix): Basada en hechos reales, esta miniserie sigue el caso de negligencia ambiental en Corby, Inglaterra, donde un grupo de madres lucha por justicia tras el nacimiento de sus hijos con malformaciones.
Living (Amazon Prime Video): En este filme, su personaje es clave. Se trata de Margaret Harris, una joven oficinista que inspira al protagonista a reconectar con el sentido de la vida. Al igual que en otros proyectos, en este su actuación es dulce y delicada. Es su primer rol protagónico en cine y su interpretación aporta calidez y humanidad a una historia profundamente existencial. l
mARLOn zAmbRAnO
Caracas. Viudas negras, p*tas y chorras, es una atípica apuesta de la compañía Pampa Films en su intento por romper los convencionalismos televisivos a través del cuestionamiento feminista y de clases. No solo critica abiertamente un modelo de sociedad que exalta la banalidad y el maltrato a los otros a causa de las diferencias socioeconómicas, sino que destaca el empoderamiento de la mujer, aunque sea esperpénticamente, frente a los designios de la normatividad masculina.
No es exactamente propagandística ni panfletaria, por el contrario, su hilo conductor es un humor negro y corrosivo, que evidencia esa capacidad muy argentina de burlarse de sus propias desgracias.
La serie de ocho capítulos, que se transmite por TNT, Flow y HBO Max desde el 27 de junio pasado, retrata a Maru (Pilar Gamboa) y Mica (Malena Pichot), dos amigas que en su juventud se dedicaron a un “oficio” que al parecer es recurrente en Argentina: viudas negras, es decir, mujeres que se dedican a seducir, drogar y robar a hombres.
Trece años después, sus caminos se bifurcaron entre una peluquería de barrio regentada por Mica, quien se deja acompañar de vecinas singulares, y una vida de lujos en una urbanización privada donde habita Maru junto a su esposo y su pequeña hija, hasta que el chantaje de su antigua jefa, Paola (María Fernanda Callejón), las obliga a reencontrarse y retomar la dinámica delictiva para saldar viejas deudas.
Sororidad. Con guion de Malena Pichot, Ariana Saiegh y Julián Lucero, la historia avanza con ritmo vertiginoso, mezclando thriller, comedia negra y gags absurdos. En episodios de media hora, el relato equilibra humor satírico y suspenso. El dúo protagonista brilla gracias a una química que combina chispa cómica y matices dramáticos. El elenco de soporte, en especial Marina Bellati, Mónica Antonópulos y Paula Grinszpan (las sifrinas del country), eleva cada escena con estereotipos de clase alta llevados al extremo, generando guiños divertidos y satíricos. En este sentido, la serie ejerce una crítica ácida a la frivolidad de la clase acomodada y despliega un gesto feminista al poner en eje la sororidad y la complicidad femenina. Entre risas, expone la hipocresía de fundaciones “bien intencionadas” y denuncia la violencia machista a través de un entramado que nunca olvida su tono incisivo.
En plataformas como IMDb, la serie alcanza un promedio de 7,3/10 y desata opiniones polarizadas, muchas veces ligadas a la figura pública de Malena Pichot, actriz, comediante, escritora, guionista, directora y activista feminista que ha impactado públicamente por sus stand up y los unipersonales sobre sus vivencias en videos de dos minutos y medio con el título La loca de mierda, que terminó subiendo a la plataforma Youtube desde 2008.
Sin posturas superficiales, la serie discurre entreteniendo al espectador con la intriga que produce saber cuál será el desenlace de una trama misteriosa y alocada, ligera y profunda a la vez. l
tv w tErcEra tEMpOraDa
kARen RAmíRez sOjO
Caracas. Con una sangrienta escena que deja en evidencia el peligro que representa El Mulo (interpretado por Pilou Asbæk) inicia la tercera temporada de Fundación, serie de Apple TV+ que ya cuenta con dos episodios disponibles en el servicio streaming.
La historia continúa 152 años después de la trama de la segunda temporada, con el temible enemigo que tiene un poder inimaginable: puede controlar a los demás con su mente. Llega, además, en un momento en que el Imperio Galáctico está en decadencia y la Fundación parece estar fortalecida, pero en realidad tiene profundas contradicciones internas y está en puertas de una tercera crisis.
La dinastía Cleónica, manejada desde las sombras por Demerzel (Laura Birn), está debilitada por las adicciones y desinterés del Hermano Día (Lee Pace), quien pasa por una fase nihilista. Con un Hermano Ocaso (Terrence Mann) con poco poder debido al fin de sus días y un Alba (Cassian Bilton) con fuertes convicciones, El Mulo se erige en una amenaza que se alimenta de las debilidades internas del sistema de gobierno, para hacerse con el poder. En contraste aparecen Hari Seldon (Jared Harris) y Gaal Dornick (Lou Llobell) intentando encontrarle una solución a la guerra que se avecina, con la ayuda del radiante, la psicohistoria y sus mentes brillantes. l
Se pela la yuca, se parte en pedazos, se le quita la vena central y otras partes duras. Se lava y se pone al fuego en una olla con agua que la cubra, aproximadamente seis tazas. Se lleva a un hervor y se cocina durante 30 minutos, se le agregan las tres cucharaditas de sal, y se continúa cocinando hasta ablandar, pero sin dejar que se deshaga, alrededor de 30 minutos más.
Se retira la yuca del fuego, se escurre y se pone aparte, hasta que enfríe un poco. Se muelen juntos, finamente, la yuca y el queso con una máquina de moler maíz o pasapuré.
Se pone en un envase, se le agrega el huevo y se mezcla todo hasta que el huevo se incorpore completamente a la masa y se forme una pasta homogénea.
En un caldero pequeño se pone suficiente aceite a calentar, de modo que puedan flotar en él los buñuelos.
Para hacer los buñuelos se toma con la punta de los dedos mojados, o con una cuchara, un poquito de la mezcla y ayudándose con otra cuchara, se dejan caer en el aceite caliente uno a uno, sin darles forma ni alisarlos. Deben quedar de forma irregular, y no se deben freír muchos a la vez.
Se fríen los buñuelos dándoles vueltas con una cuchara perforada y hasta que estén bien dorados, unos 3 minutos en total.
• 3/4 de kilo de yuca • 6 tazas de agua • 3 cucharaditas de sal • 1/3 de taza de queso blanco duro, tipo llanero, rallado • 1 huevo• 1 taza de aceite para freír.
Se sacan del caldero escurriéndose bien y se colocan sobre un colador de alambre forrado interiormente con papel absorbente, para eliminar el exceso de grasa. Luego se colocan en un envase profundo y se bañan con el melado de papelón caliente al momento de servir.
• 5 cucharadas de panela en polvo • 700 ml de agua • Hojas de hierbabuena • 3-4 limones para su jugo • Hielo al gusto.
INGREDIENTES
INGREDIENTES MELAO BUÑUELOS
• 500 g de papelón en trozos pequeños (si el papelón es muy oscuro o salobre puede reemplazarse por azúcar, alrededor de 1/3 o 1/4 de su peso) • 2 tazas de agua • 12 clavos de especia.
Ponemos en una olla grande, para que no se derrame al hervir, el papelón en trocitos con las dos tazas de agua y los clavos de olor. Llévalo a un hervor y cocínalo a fuego fuerte, durante unos 18 a 20 minutos o hasta que las gotas caigan lentamente de una cuchara de madera formando una pequeña hebra. Se retira del fuego y se cuela inmediatamente por un colador de alambre, para eliminar los clavos e impurezas. Y lo reservamos.
En una jarra de cristal, añadir el agua fresca, la panela en polvo y el jugo de los limones. Mezclar bien hasta disolver la panela; rectificar sabor. Agregar las hojas de hierbabuena trituradas groseramente en el mortero, mezclar y dejar en la nevera unas 6 horas antes de tomar. Servir con bastante hielo y disfrutar de esta fresca bebida.
El papelón es un ingrediente muy importante en nuestra gastronomía. Se utiliza para la elaboración de una especie de caramelo, que es base de muchos postres, dulces tradicionales y bebidas. Este endulzante natural contiene vitaminas A, B, C, D y E, y es una excelente fuente de minerales como hierro, calcio, fósforo, zinc y magnesio.
Ignacio Barreto
Esta semana egresaron de Unearte un grupo de 144 profesionales y ante ellos se presentan nuevos desafíos. Un primer reto es el de la permanencia. Y no lo digo para preservar su integridad ciudadana, física y mental. Que no sea por el temor a acabar en esa pesadilla carcelaria surgida de la mente perversa de Nayib Bukele, sino con el propósito de honrar a la patria, a este país que les dio la oportunidad de formarse, por convicción, por arraigo, por orgullo y, sobre todo, por amor. Un amor que deben transmitir con todas sus fuerzas creadoras para que las nuevas generaciones crezcan inmunizadas contra los cantos de sirena.
Vencer el relato que criminaliza la condición de ser venezolanos y que intentan imponer en el extranjero algunos voceros a los que nos cuesta defi nir como connacionales es una batalla en el territorio de lo simbólico y, por lo tanto, otro reto que obliga a comprometerse con nuestro tiempo histórico, a soñar con los pies sobre suelo fi rme, a crear obras con un mensaje directo y, al mismo tiempo, originales, capaces de conmover almas y conciencias.
En sus manos están, también, las herramientas para liderar los espacios de decisión en materia cultural de los gobiernos comunales que se vienen conformando. Asumir esa responsabilidad es hacer cumplir el precepto constitucional que nos defi ne como democracia participativa y protagónica, así como el lema que debe estar presente en todas sus decisiones: Comuna o nada. Por último, el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial implica un nuevo reto para la humanidad, el planteamiento de nuevos códigos de ética y la exigencia de utilizar esa herramienta como complemento y no como sustituto. De allí la necesidad de profundizar en la investigación y la reflexión como etapas fundamentales del proceso creativo. ●
Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93
27 de julio. Signo: Leo ◗ Santo del día: San Constantino
Un sentido del humor sano puede hacer que las colaboraciones con otras personas sean más fáciles. Por otro lado, puede ser muy problemático cuando los Leo ignoran los deseos y necesidades de los demás para satisfacer sus deseos. Cuando se trata de sexo, Leo puede ser muy aventurero, divertido y enérgico. Para Leo existe una clara diferencia entre el amor y el sexo.
Es hora de ir más allá de lo que cree son sus posibilidades. Reconozca su fortaleza. Conquistar una meta lleva su tiempo, pero es hermosa la recompensa. Llamada del extranjero trae buenas noticias. No decida nada por un impulso. Un familiar espera un hijo.
Color: gris Número sortario: 146
Se han creado limitaciones en su avance profesional, así que avance con cautela. Le proponen un buen negocio, pero cuidado, todo lo que brilla no es oro. Modere la forma de demostrar sus sentimientos. Endulce su carácter y mejorarán las cosas con su pareja.
Color: magenta Número sortario: 080
Preste atención a los documentos de un trámite. Haga contacto con su yo interior, y aparte las angustias, deje que la intuición le guíe. Noticia de embarazo dentro de la familia. Un familiar cercano le pide ayuda. Cancele sus deudas pendientes. Invitación de alguien muy especial para cenar.
Color: oliva Número sortario: 735
Ante las circunstancias debe tomar iniciativas, responsabilidad y constancia. En la familia habrá conciliación y diálogo favorable. Arreglo de situación pendiente por un pago. Aumente su comunicación de pareja para no deteriorar la relación.
Color: violeta Número sortario: 729
Preocúpese por una buena imagen. Es importante no dejar de cuidar a sus seres queridos. Sus niveles de estrés pueden llegar a puestos muy altos, así que cuide más su salud. En su profesión entrará en una fase experimental, pero no tenga miedo de afrontar nuevos retos.
Color: bronce Número sortario: 833
Actúe con inteligencia, y contenga sus ímpetus. Armonice sus cuentas y concrete sus negocios. Relación profesional con persona involucrada en el sector salud le ayudará mucho. Disfrute con su pareja y demuestre la intensidad de sus sentimientos.
Color: lima Número sortario: 514
Época en que vivirá relaciones amorosas intensas. Deberá cambiar el carácter a veces demasiado recio de su forma de actuar, dejar el pasado atrás y mejorar el aspecto de su figura y presencia. Buscará apoyarse en una amiga confiable. Iniciará un negocio propio.
Color: marrón Número sortario: 804
Su capacidad de aconsejar y ser intermediario ayudará a un amigo. Después de pensar en profundidad hará cambios en su vida en los que usted solo aceptará a aquellos que le secunden. Busque una inversión más fácil para iniciarse. Terminará un curso profesional.
Color: amarillo Número sortario: 554
JOTTA-ERRE
Habrá momentos en los que sienta cierto agobio, pero no dé ni un paso hacia atrás. Dé forma a sus sueños y notará que sus negocios funcionarán muy bien pronto. Su forma positiva de actuar le traerá grandes recompensas. Su optimismo estimulará a su pareja.
Color: morado Número sortario: 897
Acepte que los demás a veces se equivocan. Invitación inesperada le alegra el final del día. Fortalezca su autoestima para no afectar su relación de pareja. Persona cercana y especial estará muy pendiente de usted, y querrá conquistarle. Si acepta será una relación equilibrada y armoniosa.
Color: naranja Número sortario: 488
Viaje a lugar lejano generará sucesos cotidianos, transformaciones y cierta inestabilidad. Es momento más para dar que para recibir. Si canaliza todo de una manera adecuada establecerá relaciones perdurables. Cultive más la relajación.
Color: ocre Número sortario: 616
Este momento comenzará muy bien para usted; contará con la energía suficiente. Lo más importante en todo momento será su actitud decidida y mirar todo de modo positivo. Podrá disfrutar su relación amorosa. Su organismo responderá bien a tratamientos de salud.
Color: rosado Número sortario: 407
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
1.- Tachirenses miembros de la policía política de Juan Vicente Gómez. /2.- Sufijo diminutivo – Ignorante, inculto, torpe – Metal precioso.
/3.- Sustancia grasa de la leche – Organización de Estados Americanos (Siglas) – (Inv) Seno, mama.
/4.- (Ven) Novia, muchacha – Mil, cincuenta y cien en números romanos –Prefijo que significa luz. /5.- Vigesimosegunda letra del alfabeto griego - Jurisconsulto, leguleyo, defensor –Contracción gramatical.
/6.- Pronombre masculino de tercera persona del singular – Símbolo del sodio – Prefijo que significa falta o ausencia de - 501 en números romanos.
/7.- Símbolo del radio – Lela, pasmada, ensimismada – (Repetido) Onomatopeya del sonido del grillo –Orquesta Típica (Siglas). /8.- (Inv) Letra griega – Pícara, bellaca, artera, ladina – El sol entre los egipcios.
/9.- Baraja con el número uno - ____ Ramírez, heroína independentista llamada La Avanzadora – Símbolo del calcio. /10.- Sonido reflejado – Unidad de masa de la materia. /11.- Capital de Corea del Sur –Condimento de sabor acre, cloruro de sodio – Restos de cosecha, brotes de la caña de azúcar. /12.- Bebida espirituosa. /13.- Periodos de 12 meses – Repollo, planta hortense – Tipo de calzado que cubre parte de la pierna.
1.- (Ven) Mueble ligero con piedra de filtrar u espacio para la tinaja – Palo de la lanza o bandera. /2.- Pensará en profundidad, reflexionará, meditará. /3.- Probé, degusté – Prefijo que significa falso. /4.- (Inv) (Ven) Vasija de barro para contener líquidos, múcura – Símbolo del cloro. /5.- (Inv) Símbolo del bario – Pieza interna de la campana que golpea produciendo el sonido. /6.- Elemento de número atómico 24 y símbolo Cr – (Inv) Unidad de Informática y Apoyo (Siglas) – Expresión escrita que denota que la cita es textual. /7.- Paro, interrupción del trabajo con fines de protesta – Prefijo que significa molusco. /8.- Acomete, asalta. –Perro – Expresión de la informática que denota carcajadas. /9.- Letra griega – (Inv) Ciudad capital de España. /10.- Pérdida parcial de la voz – Símbolo del osmio. /11.- Jesús ____ Célebre artista plástico guayanés – Elemento de número atómico 17 y símbolo Cl. /12.- Contendora, desafiante, que reta. /13.- (Ven) Persona taimada, mosquita muerta – Sacerdote budista.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
La Habana. Con un concierto público que ofrecerá el próximo 19 de septiembre en la escalinata de la Universidad de La Habana, el reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez dará inicio a una gira por cinco países de Latinoamérica.
Los conciertos de su periplo latinoamericano comenzarán a finales de septiembre en Chile, donde el trovador no se ha presentado desde 2018, y se extenderán hasta principios de noviembre próximo en coincidencia con la celebración de sus más de cinco décadas de trayectoria artística.
El autor de Ojalá, Unicornio y La maza, entre otros tantos temas de su amplio repertorio, no ha estado en escenarios latinoamericanos desde 2022, cuando llenó el zócalo de Ciudad de México con más de 100.000 personas.
Rodríguez, uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, participó en 1968 en el concierto que marcó la fundación de ese movimiento artístico. ● EFE
El ganador del Rómulo Gallegos, Vicente Battista, encara a la IA. P20
Caracas. Evelin Velásquez, conocida por su seudónimo “Hija de Dios”, difundía videos incitando al odio, a través de la plataforma Tik Tok.
La mujer fue aprehendida el viernes para ser imputada por el Ministerio Público, informó el titular de este despacho Tareck William Saab en un mensaje de Instagram.
Detalló que la “sujeto a través de las redes sociales difundía contenido incitando al odio en contra de autoridades del Estado venezolano, todo esto a objeto de generar zozobra en la población”. El ente
encargado del proceso es la Fiscalía 61 Nacional Plena, especializada en delitos de incitación al odio.
Evelin Velásquez llegó al país tras ser deportada desde Estados Unidos. En sus videos, llamaba “papá” al expresidente de Estados Unidos Joe Biden.
También decía ser la madre del tiktoker El Fresa, joven venezolano quién fue detenido recientemente por incitación al odio al llegar a Venezuela, luego de ser deportadado por las autoridades estadounidenses. ● Evelín Velásquez.
VIVIAN ARIZA
Anzoátegui. Un niño de 12 años murió este sábado en playa Los Canales de Lechería, municipio Urbaneja del estado Anzoátegui.
El hecho se produjo al recibir el impacto de un rayo en medio de una tormenta eléctrica.
La víctima, Nahum Villael Blanco, estaba con varios familiares disfrutando de un día de playa cuando fue impactado por el rayo.
De inmediato fue trasladado por funcionarios de Protección Civil hasta el hospital del Seguro Social Domingo Guzmán Lander de Las Garzas, en Barcelona. La información fue dada a conocer por el alcalde Manuel Ferreira a través de un video que subió en su cuenta de Instagram.
El alcalde calificó este hecho como trágico y explicó que el rayo impactó directamente sobre el menor, con residencia en Barcelona.
El mandatario pidió a los temporadistas más prudencia durante la asistencia a playas y ríos durante estos días, por los pronósticos de tormentas con descargas eléctricas por el paso de la onda tropical número 20 de la temporada.
De igual manera aseguró que los balnearios del municipio fueron desalojados de manera preventiva para evitar que se repitan estos hechos.
Autoridades se mantienen en constante monitoreo de las playas en la región oriental. ●