2 minute read

Descartan que mascotas transmitan el covid-19

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Caracas. Recientes estudios demostraron que las mascotas que se infectan del virus covid-19 a partir de personas enfermas no suponen un riesgo para los humanos ya que no pueden trasmitir la enfermedad.

La investigación fue llevada a cabo por un equipo de científicos de la universidad de Madrid, en España, que arrojó que una vez infectadas, las mascotas eliminan bajas cargas de coronavirus, pero los investigadores no han observado transmisión entre ellas. Por lo que se descarta que los animales hayan contribuido a diseminar la covid durante la pandemia. El estudio contó con la participación de más de 2.500 animales y se han analizado más de 5.000 muestras de animales que habían convivido con personas sanas o enfermos con el virus covid-19.

Destacaron que la enfermedad en los animales se manifiesta de forma leve, con afectaciones respiratorias similares a las descritas en humanos y con un riesgo bajo. ●

Manchas

En adopción. Este perrito vive en la calle en Caracas, pero está buscando una buena persona que se haga cargo de él. Es muy tranquilo, amigable y parece que tuvo un hogar antes. Si desea más información debe llamar al 0414-3813923.

Gatito Katire Archie

Requiere una familia. Este pequeño y hermoso minino, de cuatro meses de nacido y con ojos azules, se encuentra en Caracas. Necesita con urgencia una familia responsable que lo cuide y le brinde cariño. Contacto: 0424- 2858389.

Extraviado. El michis se perdió en la zona de Los Palos Grandes, Caracas. Su familia lo está buscando con urgencia. Es muy amoroso y nunca se había alejado de su casa. Si alguien lo encuentra por favor comunicarse al 0424-1267478.

Necesita una casa. El felino, de dos meses aproximadamente, requiere una persona en Caracas que lo cuide y se haga responsable de él. Está vacunado y hace sus necesidades en la arena. Contacto: 0414-2453730.

MásSalud

Prueba para Alzheimer

El laboratorio Quest Diagnostics lanzó en EEUU un test en sangre para detectar el Alzheimer.

Alcohol sube la presión

Estudio indica que consumir tan solo una bebida alcohólica al día aumenta la presión arterial.

¡AMAMANTAR Y TRABAJAR!

Este año, la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra desde el 1° hasta el 7 de agosto, se centra en concienciar que hay más de 500 millones de mujeres trabajadoras en el mundo, según datos de la Organización Panamericana de la Salud, lo que hace necesario medidas de protección para amamantar. De allí que el lema es Amamantar y trabajar, ¡hagamos que sea posible! Esto es debido a que tienen que existir condiciones en los espacios donde laboran las madres para poder alimentar al bebé. La campaña del año 2022 fue Lactancia Materna: Pilar de la Vida. Rita Di Mattia señaló que amamantar a un nené es también algo productivo, porque genera salud y bienestar a la humanidad, y a los futuros trabajadores. La semana de la lactancia es celebrada a nivel mundial por instituciones públicas y privadas.

PEDIATRÍA ◗ LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA DEBE SER EL ALIMENTO EXCLUSIVO

This article is from: