UN050823

Page 3

másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 5 DE AGOSTO DE 2023 3

MEDIDAS ◗ LAS PERSONAS QUE INCUMPLAN LA RESOLUCIÓN DE LA GACETA OFICIAL Nº 42.682 SERÁN SANCIONADAS

Venezuela se sumó a países contra vapers En Asia, América, África y Europa han regularizado los vapeadores ENYELI GONZÁLEZ

OPS FELICITÓ LA DECISIÓN La Organización Mundial de la Salud felicitó este viernes a Venezuela por la prohibición del uso y comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y productos relacionados. Catalogó la acción como “uno de los más importantes logros de la salud pública venezolana de los últimos años y pone al país en el pelotón de avanzada en la lucha contra el tabaco y derivados en la región”, expuso en su portal web. La

Caracas. Los cigarrillos electrónicos, mejor conocidos como vapers, son nocivos para las personas que los consumen y para quienes están expuestos a los aerosoles que ellos emiten. En algunos casos puede llegar a causar la muerte, razón por la cual al menos 40 países del mundo han prohibido o regulado su uso. En el caso de Venezuela, hasta hace poco sólo estaba regulada la utilización de estos productos. Así se había es- do convencionales (PTC contablecido en la resolución 362, vencionales y herbales) y con fecha del 31 de mayo de productos análogos en todo el este año, que fue publicada en territorio nacional, en aras de la Gaceta Oficial Nº 42.641 que establecer los mecanismos de protección a la salud de las perdata del 1° de junio. No obstante, en la Gaceta sonas”, señala el artículo 1. En el documento se explica Oficial Nº42.682, con fecha de este 1° de agosto, el Ministerio que quien venda, suministre de Salud publicó la resolución o entregue productos que pueN° 414, en la que se estableció dan causar dependencia física la prohibición total de los dis- o química, será sancionado y positivos electrónicos para el penado de acuerdo a la legislapúblico general en el territorio ción, resoluciones y normatinacional, basándose en el prin- vas vigentes en Venezuela. Las autoridades estadacipio de que toda persona, les y municipales, así sin distinción alguna, como los consejos tiene derecho a la comunales, debeprotección de la de todos los rán implementar salud, así como el continentes tienen campañas dirigideber de cumplir normativas que das a la protección con las medidas regulan o prohíben de la salud y a un sanitarias y de sael consumo de ambiente libre de las neamiento que esvapers. sustancias prohibidas, tablezca la ley, de conse señala en el documento. formidad con los tratados y convenios internacionales Asimismo, el Ministerio de Sasuscritos y ratificados por la lud y demás entes competentes diseñarán y desarrollarán planación. “La presente resolución nes y programas orientados a tiene por objeto establecer la la prevención, información y prohibición de la fabricación, concientización sobre el uso y almacenamiento, distribución, consumo de Sean, Sssn, PTC circulación, comercialización, convencionales y herbales, enimportación, exportación, tre otros no permitidos. Por su parte, los centros uso, consumo, publicidad, promoción y patrocinio de los educativos y medios de comusistemas electrónicos de admi- nicación públicos y privados nistración de nicotina (Sean), tendrán que implementar sistemas electrónicos simila- programas que comuniquen res sin nicotina (Sssn), consu- acerca de la peligrosidad y mibles, depósitos o cartuchos, los efectos de los cigarrillos envases de consumibles de electrónicos. “La supervisión de estos prorecarga y demás accesorios, productos de tabaco calenta- gramas está a cargo de los mi-

Países

OMS destacó los avances de la nación en materia de control de tabaco, y aseguró que la introducción de los vapers ponía en riesgo dichos adelantos. “Reiteramos nuestra satisfacción y felicitación al país por haber tomado tan importante medida a favor de la salud de todos los venezolanos”, recalcó. Alertó que los dispositivos, al ser populares entre los adolescentes, crean nuevas cohortes de consumidores de nicotina y tabaco. nisterios con competencia en materia de educación, comunicación e información, así como otros órganos competentes”, destaca el artículo 9. Medidas en otras naciones. La Organización Mundial de la Salud asegura que tanto los productos de tabacos como los Sean plantean riesgos para la salud de las personas. “El enfoque más seguro es no consumir ni usar ninguno de ellos”, expone en su portal web. Añade que la toxicidad no es el único factor que influye al momento de evaluar los riesgos que contiene la exposición a estos productos, sino también el uso de estas sustancias por niños y adolescentes. Además de Venezuela, en al menos 11 países de América hay medidas para impedir o regular el uso de vapers. Tal es el caso de Argentina donde está prohibida su venta desde el año 2011, y en un comunicado emitido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, en 2016, ratificaron que no se puede importar, distribuir, comercializar, publicitar o hacer cualquier tipo de promoción a los cigarrillos electrónicos ni a sus accesorios. En Colombia, desde 2016 existen medidas para controlar el uso y distribución de los Sean. Actualmente en el Parlamento se discute un proyecto de ley para sumar normativas que restrinjan aún más su utiliza-

El uso de dispositivos electrónicos con nicotina queda prohibido.

DAÑOS POR CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS ● Los Sean contienen

productos químicos tóxicos, incluida la nicotina, que pueden causar cáncer.

● Los vapers con nicotina

están asociados con riesgos a contraer enfermedades cardiovasculares y trastornos pulmonares.

● Pueden causar náuseas,

vómitos, dolor de estómago o diarrea.

● En las embarazadas

pueden generar efectos adversos en el desarrollo del feto durante la gestación.

● La exposición de niños y

adolescentes a la nicotina puede tener efectos nocivos duraderos en el desarrollo del cerebro y existe el riesgo de adicción.

● La mayoría de cigarrillos

cigarrillos electrónicos como una trampa e invitó a regularlos.

electrónicos exponen a las personas que no fuman a la nicotina, así como a otras sustancias químicas que son nocivas.

ción, entre ellas la prohibición de publicidad y la imposición de impuestos especiales. “El proyecto de ley propone prohibir la venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores a menores de edad, establecer restricciones para el consumo de cigarrillos electrónicos en espacios cerrados y públicos, como restaurantes, bares, discotecas y centros comerciales con el fin de minimizar el impacto en la salud de quienes no fuman e incluir advertencias gráficas sobre los efectos a la salud en las cajetillas o empaques de los cigarrillos electrónicos”, según medios locales. En Chile, la Cámara de Diputados aprobó en mayo de este año la iniciativa que norma la venta, publicidad, consumo y seguridad de dichos dispositivos. Uno de los principales puntos que se planteó fue el impedimento de que los menores de edad puedan adquirir los cigarrillos electrónicos. “Lo que se busca es proteger a la población de la exposición de emisiones, ya que el aerosol que inhalan y exhalan sus usuarios puede contener

sustancias potencialmente dañinas”, explica el Parlamento chileno en su portal web. A mediados del año pasado el Gobierno de México firmó un decreto en el que se priva la circulación y comercialización dentro del país de los productos. “A quien incumpla con lo señalado en el artículo primero se le aplicarán las sanciones que señalen las disposiciones jurídicas aplicables”, apunta el manifiesto. En Brasil, Antigua y Barbuda, Nicaragua, Panamá, Surinam, Estados Unidos y Uruguay tienen reglamentos para el consumo de vapers. En otros continentes el uso de los cigarrillos electrónicos igualmente ha sido centro de polémicas y ha ameritado la creación de reglas o la suspensión total de su uso. En varios países de África es legal utilizarlos, pero ilegal venderlos. Mientras que en 15 naciones de Asia su consumo está prohibido o regulado, entre ellos se encuentran Japón, Malasia, Turquía, India y Tailandia. Igualmente ocurre en algunas zonas de Europa, Australia y Medio Oriente. ●

● La OMS catalogó a los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLANLOSASTROS

4min
page 23

Vigas, el maestro del arte de la emoción

5min
pages 22-23

“El cardenalito” sigue volando a los 70

3min
page 21

Josbel renunció al Mister Man

4min
pages 20-21

Hoy culminan actividades en

7min
pages 19-20

Octavio Suñé reflexiona sobre Tiempos extraños

1min
page 19

Níger: golpistas revocan acuerdos con Francia

12min
pages 17-19

Petro: declaraciones de la Fiscalía no son ciertas

1min
page 17

Alianzas gobernacionesuniversidades Noticias del 4 de agosto

3min
pages 16-17

Juicios colectivos contra legalidad

1min
page 16

El arbitraje venezolano sigue de fiesta Mundial

6min
pages 14-15

Venezuela sucumbió en defensa ante el poder de Hernangómez

2min
pages 13-14

Acuña movió la pizarra con triple y una fletada

1min
page 13

Diez estados celebraron su fiesta de graduación

1min
pages 12-13

Santo Cristo de La Grita tiene 413 años de fe

3min
pages 11-12

construcción del parque

1min
page 10

Ordenan reingresar a teniente a la Fanb Recuperan muelles de Playa Verde

2min
page 10

58% asegura que irá a ver el beisbol en el Monumental

3min
page 9

El dogma liberal y las crisis económicas

4min
pages 8-9

Asfalto venezolano vuelve a calles del mundo

3min
pages 7-8

Venezuela pide reforzar la complementariedad

1min
page 7

Maduro: la derecha busca una “guerra de perros”

3min
pages 6-7

Lactancia materna blinda la salud de los chamitos

3min
pages 5-6

Descartan que mascotas transmitan el covid-19

2min
pages 4-5

Ley de protección debe tener mayores condenas

1min
page 4

Mascotas tuvieron su carrera 3k en Barcelona

1min
page 4

Venezuela se sumó a países contra vapers

5min
pages 3-4

Reparan fuga en tubería sublacustre en el Lago

3min
page 2

Se inició Plan Vacacional Comunitario en Petare

1min
page 2

EEUU BUSCA UNA GUERRA DE PERROS

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN050823 by Últimas Noticias - Issuu