DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
Novedades del Departamento de Sistemas El área lanzó el nuevo campus para el alumnado, implementó el Firewall Fortinet, ofreció asistencia y soporte para las colaciones de grado e impulsó distintas mejoras.
Nuevo Campus de Alumnos
El 22 de noviembre, quedó habilitado el nuevo campus virtual para alumnos. A través del Campus Autogestión, alumnos y docentes UCA pueden acceder a todos los servicios de la universidad. El mismo incorpora una mayor seguridad en la usabilidad y mejora la comunicación entre alumnos y docentes. También aporta flexibilidad para sumar nuevas funcionalidades, entre otros. Para acceder, es necesario utilizar el correo UCA. De esta manera se unifican los usuarios y los portales de acceso. El campus cuenta con cuatro perfiles principales, segmentado los servicios que se ofrecen.
Implementación de Firewall Fortinet
En diciembre se implementó un firewall de última generación de alto rendimiento, NGFW - Marca Fortinet, que brinda mayor seguridad en la red y mayor capacidad de procesamiento, lo que se traduce en una mejora en el acceso a los sistemas web de la UCA. Este equipo de última generación posee características avanzadas de seguridad lo que permite continuar implementando mejoras en la securización de la red.
Asistencia y soporte para colaciones de grado
Se brindó asistencia y soporte para las colaciones de grado de las unidades académicas en el auditorio Juan Pablo II. Se utilizó la misma tecnología y equipamiento que tienen las aulas híbridas, transmitiendo por YouTube desde Zoom mediante la cámara MeetUp. El área agradeció la ayuda del Mg. Pablo Gaiazzi, Director del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), y de los administrativos de cada facultad para llevar a cabo dichos actos.
Facturas digitales
Se comenzó a incorporar a las dependencias de la Universidad a la plataforma de Sistemas de Trámites para enviar documentación al sector de Contabilidad. Dicho cambio elimina el envío de documentación a través del mail y evita la perdida de documentación, logrando que la misma pase por un circuito administrativo validado y aprobado por el sector contable.
Herramientas de Comunicación para administrativos
Se realizó la compra de auriculares para que los administrativos puedan enviar y recibir llamados mediante la telefonía IP y usar en videoconferencias. Ya se entregaron 230 headsets entre las distintas áreas de la UCA. Por otro lado, se dieron de alta 750 internos con Telefonía IP - ANURA. Actualmente, 195 de ellos utilizan el UserPanel de Anura tanto en su domicilio como en la universidad.
Compra del nuevo sistema de Desarrollo Humano
Se concretó la compra de los sistemas SAP y Mapuche para la gestión, administración de personal y liquidación de haberes. Al momento se está trabajando con el relevamiento y la puesta en marcha de ambos proyectos. Para esto, se conformó un equipo integrado por personal de diferentes sectores para avanzar en los distintos frentes de forma simultánea. De esta manera, ambos sistemas trabajarán de forma integrada y a su vez se complementarán al entorno de sistemas UCA funcionando hoy en día. Se mejorará sustancialmente el tiempo y el proceso de liquidación de haberes. También se mejorará la integridad de los datos y se acelerarán los tiempos de transferencia entre los distintos sistemas. Posteriormente, se instalarán los sistemas SAP y Mapuche en sus respectivos entornos y se comenzará a desarrollar la migración de datos de los actuales sistemas. En simultaneo se finalizará con los relevamientos y se continuarán con las capacitaciones internas de los distintos módulos que conforman ambos sistemas.
Aulas híbridas equipadas con PCs
En noviembre, se equiparon dos aulas híbridas (110/111-112) en el edificio San José para que funcionen como laboratorio o para toma de exámenes finales, ya que cuentan con ventilación natural y con más de 30 metros cuadrados. Cada aula cuenta con 15 equipos y se conectan vía wi-fi. Además, se realizó un trabajo de mantenimiento y soporte en el laboratorio 6 del San José para utilizarlo en exámenes finales.
Islas de impresión
El Departamento de Sistemas trabajó para que el Colegio Santo Tomás de Aquino de Congreso y de Colegiales y la Facultad de Teología comiencen a utilizar las islas de impresión.
Más de 500 cursos y 8000 alumnos en Course Merchant La coordinadora de Ingresos Posgrados, Mg. Paula Marzulli, compartió su experiencia e impresiones en el uso de la plataforma Course Merchant. -¿Qué rol cumpliste en el proyecto? -Mi función tuvo que ver con armar una propuesta desde el área de Ingresos en forma conjunta con Sistemas que nos permitiera mejorar la experiencia de usuario en las inscripciones a cursos cortos virtuales y cursos abiertos a la comunidad. Con una presentación dinámica de la propuesta académica, moderna, de pago sencillo como se utiliza en el área comercial de la venta de otros servicios y que además una vez inscriptos pudieran entrar al aula del curso. -¿Cómo fue tu experiencia con el sistema? -Fue enriquecedora para ambas áreas. El resultado fue un trabajo en equipo en donde todos teníamos un mismo objetivo: ser la primera universidad en la Argentina que integrara la compra de un curso y el acceso al mismo en un pro-
10 | UCACTUALIDAD
cedimiento totalmente sistematizado, fácil y sobre todo cumpliendo con altas normas de seguridad. Hemos aprendido y mejorado en esta primera etapa el proceso de inscripción haciendo que la universidad pudiera estar a la altura de otras instituciones del mundo. Esto también nos permitió crecer no sólo en cantidad de alumnos, sino en aumento de propuestas académicas. -¿Cuál fue el mayor desafío en este proyecto desde tu lugar? -Llevar la propuesta a las unidades académicas y que estuvieran de acuerdo con esta propuesta. Ellos son nuestro público interno y a ellos les debemos brindarles el mejor servicio en calidad y atención. Lo más importante es que todas las sedes participaron y hoy podemos decir que se ha instalado definitivamente en toda la universidad. Además, destacar que estamos trabajando en la implementación de una nueva fase de CM para el 2022 que nos va a permitir mejorar la visualización del catálogo de posgrados, mejorar el diseño de cada uno de los cursos e incorporar otros sistemas de pagos.
Volver al índice