
3 minute read
Un egresado de la UCA suelto en Hollywood
Egresado de la UCA se destaca en Hollywood
¿Qué tienen en común Cobra Kai y Jurassic World?, ¿y KungFu Panda con Die Hart? Que en sus créditos reluce un nombre: Ramiro Rodríguez Zamarripa. Egresado de la carrera de Composición de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA, este argentino de 30 años triunfa en Hollywood. UCActualidad conversó con él.
-¿Cuándo y cómo empezó tu interés por la música?
-Mi interés por la música comenzó a los 12 años cuando agarré por primera vez una vieja guitarra que pertenecía al padre de mi abuelo. Mi abuela era profesora de piano y crecí en una casa en donde se escuchaba música clásica. Al poco tiempo, empecé a tomar clases de guitarra con varios profesores locales, luego de piano con mi abuela y posteriormente de violín. Después descubrí la música para cine, que despertó un gran interés en mí y terminó siendo determinante para decidir qué hacer de mi vida.
-¿Por qué elegiste estudiar en la UCA?, ¿qué recuerdos tenés de la universidad?
-Elegí estudiar en la UCA ya que era una universidad prestigiosa, con una facultad de música de primer nivel que no solo ofrecía una licenciatura en composición con un programa muy completo, sino también una tecnicatura en producción musical. Los cinco años que pasé en la UCA me traen muy lindos recuerdos, como el entusiasmo con el que arranqué la carrera y la motivación que me generaba adentrarme en la música de lleno luego de la secundaria. En este periodo, también logré forjar muy buenas amistades que mantengo hasta hoy en día.
-¿Qué te llevó a probar suerte en Hollywood?, ¿cómo fueron tus primeros pasos?
-Una vez que finalicé mis estudios en la UCA decidí irme al exterior a perfeccionarme en música para televisión y cine. Los Ángeles era sin lugar a duda el sitio indicado dado que la industria del cine y de la música se encuentran primordialmente ahí y la oferta de programas de estudio de música era muy buena. En 2016, comencé el programa de Film Scoring en UCLA, simultáneamente realicé una pasantía con el orquestador y compositor Tim Davis. Esta pasantía fue la que desembocó en mi trabajo actual como compositor para Attitude City Music, una compañía liderada por el compositor Leo Birenberg.
-¿Quiénes son tus referentes musicales?, ¿y puntualmente en el mundo de la composición?
-Algunos de mis referentes musicales históricos son Debussy y Ravel. El lenguaje armónico y la orquestación impresionista fueron de gran influencia en la música para cine en general y en mi composición. Otros a quienes considero referentes son Ligeti o Scelsi, principalmente por el enfoque que tuvieron en el sonido en sí mismo por sobre otros elementos musicales como la melodía o la armonía tradicional. En el mundo del cine me gusta mucho Ludwig Goransson, quien no solo es un formidable compositor de soundtracks, sino que también posee una muy exitosa carrera como productor musical habiendo colaborado con estrellas como Justin Timberlake, Adele o Childish Gambino, entre otros.
-La música crea el clima de una serie o de una película, marca los tiempos, potencia las escenas, ¿cómo vivís ese proceso creativo?
-El rol de la música en una película o serie es crucial. Esta puede elevar una escena o puede destruirla por completo. La verdad es que disfruto mucho el proceso creativo. En especial el comienzo, la parte inicial en la cual uno idea los temas musicales, los motivos, el material que luego se va a utilizar a lo largo de toda la película o serie. Lo atractivo del proceso es que cada película o serie requiere música específica para ese proyecto, lo que le permite a uno crear música inspirada en distintas historias, personajes, temáticas, locaciones, etcétera, con estéticas muy diversas. La posibilidad de trabajar escribiendo música en géneros radicalmente distintos de un proyecto a otro es lo que vuelve a mi trabajo un desafío constante y lo que le da un toque de frescura a cada proyecto.
-¿En qué estás trabajando actualmente?
-Actualmente estoy terminando la serie Jurassic World de Dreamworks, que se puede ver en Netflix, también estoy trabajando en lo que será la quinta temporada de Cobra Kai. Recientemente, junto a otro colega y ex compañero de la UCA finalizamos la música para una serie sobre un ex tenista argentino para National Geographic que pronto estará en línea.