Revista Raíces Ed. 4

Page 35

Historia y Literatura (I)

35

MONUMENTOS HISTÓRICOS DE MACHALA “El Aguador” y “El Bananero” son dos monumentos representativos de la ciudad. El primero fue creado en honor a las personas que transportaban agua en barriles con la ayuda de burros de carga entre los años de 1880 hasta 1930 y el segundo es un reconocimiento a los trabajadores del sector bananero, el más importante sector agrícola en la provincia.

Foto: Leydi Coyago

Monumento en homenaje a El Aguador que años remotos servia de agua a la ciudadania machaleña Por: Leydi Coyago y Emilia Cedeño

El Aguador

L

os aguadores empezaban su jornada en horas de la madrugada, saliendo con sus burritos y con los barriles para ir a traer agua del pozo El Pino, que se encontraba cerca del río Jubones, para posteriormente recorrer la ciudad gritando: “El agua”, “El aguador”. De esta forma, llegaban hasta la calle Guabo, que para ese entonces era el extremo de la ciudad, así lo cuenta don Voltaire Medina, historiador orense. Martha Murillo,ciudadana orense de 83 años de edad, creció en la ciudad de Arenillas,pero constantemen-

te viajaba Machala y en su juventud se radicó en esta ciudad; recuerda que en su infancia las personas de escasos recursos se abastecían de agua lluvia, pero los pudientes compraban agua del río que les era entregada por los aguadores, cuyos descendientes jamás contaron sus historias. Julio Jiménez, de 82 años, oriundo de Macará, comenta que en su adolescencia trabajó en la ciudad de Machala, él recuerda que llenar un tanque de agua costaba alrededor de 50 sucres y las personas que tenían abril 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Raíces Ed. 4 by revistaraicesec - Issuu