Reportajes (I)
23
Fabricar botes: el oficio de un porteño Artesanos de Puerto Bolívar construyen entre 15 y 20 embarcaciones al mes
Foto: Aaron Merizalde
M
Botes del Puerto Bolivar
Por: Susana Acuña
uchos turistas, pescadores, comerciantes y docenas de barcos preparados para trasladar a personas hasta la isla Jambelí, es lo que se observa desde el muelle de cabotaje en Puerto Bolívar. A un costado, cerca del estero Huayla, se visualiza otro terreno donde se asientan los talleres de embarcaciones de fibra de vidrio. Manuel Banchón, descubrió su amor por las embarcaciones a los 15 años, desde entonces se dedica a la fabricación de botes. El imponente sol del Puerto Bolívar genera altas temperaturas (entre 26° y 31°c) que vuelven este oficio agotador, pero a su vez admirable. Inicia la semana y con ello otro proyecto para Banchón: crear una panga de 6 metros que lleva materiales como fibra,
tele fibra, resina, secante y gelco. Lo que para algunos es un tedioso procedimiento, para Banchón alias “migrante” (apodado así por sus rasgos norteamericanos: blanco y ojos miel) , ya se ha vuelto una rutina que disfruta a diario.
El precio base para una panga de unos 6 metros oscila entre los 3200 y 3500 dólares solo el casco.
Bajo un toldo improvisado o al aire libre los trabajadores dedican entre 7 u 8 horas diarias para realizar este proyecto. La primera etapa consiste en usar el molde de plástico para
aplicar la resina y posteriormente comenzar a crear las capas con la fibra, la tele fibra y el secante. Una vez construido el casco se procede a lijar y perfeccionar. Al momento de lijar algunos artesanos se tapan el cuerpo lo más que pueden, dejando descubierto sólo sus ojos y manos, así evitan la comezón que causa la fibra cuando cae en el cuerpo “creo que es cuestión de costumbre porque yo lijo y la fibra no me causa ninguna comezón”, afirmó “migrante” entre carcajadas. Luego de 20 a 25 días el resultado final es una obra de arte de la que se enorgullecen sus artesanos, “lo más importante es crear un buen producto para que el cliente esté satisfecho con el resultado, esto implica crear una embarcación de calidad y garantizar su tiempo de vida útil estimado; ya que de lo contrario no abril 2021