A libro abierto
El placismo
Vivencias de Galo Ordóñez
Por: Ángel Jaramillo V.
E
l termino “Placista” para muchos de nosotros definitivamente será nuevo y también nos podría llevar a confusiones, que a un Placista no le gustarían.... Pues bien, para aclarar al lector no es ni más ni menos la persona u organización que se dedica a la comercialización de libros en la calle, de puerta a puerta, son vendedores ambulantes de sueños y conocimientos. En estos tiempos, es muy difícil encontrarlos. Es una pena. Estos personajes suelen ser muy amables, carismáticos, dueños de un verbo impresionante. Ellos, los Placistas, hacen una labor muy valiosa por la difusión de la cultura, a través de la venta a crédito directo de sus impresionantes colecciones, enciclopedias, libros generalmente de ediciones lujosas e impresas a todo color. Lo que mas se extraña de ellos: la confianza que tenían en sus clientes. Galo Ordóñez, nuestro invitado de hoy en esta sección, ademas de ser un caballero, también fue un Placista. Perdón por la redundancia... Nos cuenta con emoción sus inicios en el mundo
16
de la venta ambulante, de eso han pasado mas de cuarenta y cinco años. Recuerda una mañana en ésa extrañada ciudad de Quito cuando fue reclutado por la editorial mexicana Unión Tipográfica Editorial Hispanoaméricana ...“ellos tenían todos los libros que uno pudiera necesitar e imaginarse: de arquitectura, de medicina, enciclopedias”... Después pasó cinco años con Enciclopedia Británica, también como vendedor y uno de los mejores, rompió algunos records de ventas, tenía en ese entonces treinta y tres años.
“No podemos ser sordos ni ciegos, si el mercado cambia, si la tecnología cambia, habrá que adaptarse” El siguiente paso en la vida profesional de Galo Ordóñez fue el obvio: la independencia, con la fundación de su empresa: El Libro Cía. Ltda. y está de más decir que se dedicaron al placismo. De esto ya han pasado treinta y siete años. Los inicios siempre son difíciles pero con el paso de los años y con