La resiliencia del rubro turístico Entrevistamos a Miguel Brito, Gerente de Universal Luxury Tourism ¿Cómo es la post pandemia del rubro turístico? El turismo sigue en crisis. Antes del arribo del COVID ya venía golpeado por los impuestos del 30% + 35%, la suba constante del dólar, y el cepo a la compra de moneda extranjera. Cuando llegó la pandemia, se paralizó casi totalmente (un parate del 97%, según las estadísticas). Ante esta situación, el gobierno intentó promocionar los “pre viajes”, que fueron bastante exitosos (600.000 argentinos adelantaron sus gastos vacacionales) lo que significó movimiento de dinero. Pasado ese momento, todo volvió a decaer, sigue el desempleo, y por supuesto muchos jugadores tuvieron que bajar sus persianas. ¿Qué fueron los pre viaje? 6
PROASIA Marzo / Abril 2021
El pre viaje fue una acción promocional que generó el Ministerio de Turismo con todos los sectores de la industria turística y hotelera. Las empresas que se anotaban en el plan, podían ofrecer un beneficio a los viajeros y huéspedes, del 50% del dinero que gastaban, para utilizar en turismo al año siguiente. Fue una campaña exitosa, superó las expectativas. Y desde el gobierno indicaron que se renovaría para el 2021. Posiblemente haya un nuevo pre viaje para el invierno, algo que la industria está esperando con muchas ansias. Sobre todo en vistas de las fronteras cerradas, que obliga a explotar el turismo local. Durante el verano, los hoteles que quedaron en pie lograron, con esta promoción y los pocos turistas que viajaron sin ese beneficio, ocupar entre un 40% y un 50% de sus
capacidades, en los mejores casos. ¿Qué pasó con el turismo de lujo? El turismo de lujo, sobre todo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está enfocado principalmente en público extranjero. Con fronteras cerradas, tuvo que redireccionarse totalmente al mercado local y captar el mucho más limitado sector diplomático y corporativo de mandos altos. Fue un movimiento que, simplemente, aspiró a mantenerse en el mercado, a seguir posicionando la marca, a no ceder espacios. Tener un hotel o una oferta abiertos al público y promocionarlos implica una inversión. La rentabilidad quedará para cuando esta situación se