ABUSAN COMERCIOS, DE SUS CLIENTES


La falta de una atención directa por parte de PROFECO propicia que diversas empresas cometan irregularidades.
La falta de una atención directa por parte de PROFECO propicia que diversas empresas cometan irregularidades.
Con el objetivo de fomentar la cultura de la lectura en los menores, se puso en marcha El Rincón de la Transformación.
CLANDESTINO EN LA CIÉNEGA
LOCATARIOS INVADEN BANQUETAS
SE DISPARA EL HUACHIGAS
Simpatizantes y seguidores del estado de Sonora dan gran recibimiento al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, incluso le dedicaron un corrido con lo que suman tres canciones en apoyo a su candidatura presidencial.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Gobernación compartió un video en redes sociales en donde se observa a un ciudadano dedicarle un corrido en apoyo a su posible participación rumbo a la carrera presidencial de las próximas elecciones del 2024.
“Llegó a ser gobernador y ahora será el presidente de todita la nación’, dice el corrido compuesto por Indalecio Chávez, músico sonorense.
Asimismo, escribió en su perfil de Facebook: “Muy agradecido con la gente de #Sonora por su cálido recibimiento, una productiva reunión en compañía del Gobernador @alfonsodurazo y diferentes sectores de esta
gran entidad”. Tras sostener un encuentro con empresarios en el sur de Sonora, el funcionario federal se acercó a las personas presentes, entre quienes se encontraba el cantante Indalecio Chávez a quien le dio un abrazo como agradecimiento por la canción.
Este corrido sale a la luz después de que en redes sociales diversos funcionarios públicos, futbolistas, empresarios y sociedad civil, se sumaran a una iniciativa en apoyo al político tabasqueño con el hashtag #EstamosAgusto.
Ante los módulos en cada municipio del distrito
»REDACCIÓN
»AGENCIAS
Tecolutla.- A pesar de lo que significan los nortes y frentes fríos para los pescadores, el inicio de este año ha sido una buena temporada de pesca en el mar. Así lo expresó. el pescador Miguel Azúa Diez, propietario de conocida pescadería en Casitas del municipio de Tecolutla.
«En este momento todavía hay buena captura sobre la escama, huachinango, negrilla, cherna , medregal, pargo, cubera y bastantes variedades todavía, pero ya se aproximan
las fechas cuando sí empieza a escasear y es pegado a la Semana Santa».
Dijo que el tener buena pesca permite que el precio por el kilogramo de pescados no se incremente y eso va en beneficio la economía del público consumidor.
«Los precios todavía están un poco económicos, la verdad, y pues realmente, como les digo, la gente, pues, anda todavía contenta porque si hay pesca más, que bien pasa el nortecito y nos deja buena producción, los chavos salen bien, se ganan su muy buen dinerito, la verdad».
De acuerdo a comerciantes de pescados y mariscos, los precios de los productos del mar hasta el momento no se han incrementado y esperan que no suban, ya que de por sí las ventas de estos productos están bajas.
Tuxpan.- Personal del Instituto Nacional Electoral del Distrito 03 con cabecera en Tuxpan, están haciendo el llamado a todos los ciudadanos de los municipios de su jurisdicción como son Álamo, Cerró Azul, Cazones, Tepetzintla y Castillo de Teayo, para que si cuentan con credenciales terminación 22 o 23 acudan a los módulos más cercanos para tramitar la renovación.
Explicaron que las que vencieron en 2022 ya deben ser cambiadas pues perdieron vigencia el pasado 31 de diciembre, mientras
las de 2023 aún están vigentes, pero ya pueden tramitar la nueva, antes de que pierda vigencia.
Señalaron que aunque las 2022 sirven para identificarse, podrían tener problemas para trámites en algunas instituciones como los bancos o cualquier otro de tipo de llegar, debido a su vencimiento, por lo que se les hace el llamado a renovarla, dado que es sencillo, solo deben sacar su cita en el módulo del INE y acudir con los requisitos que se piden.
De acuerdo con los datos son más de cinco mil credenciales las que perdieron vigencia en 2022, siendo éstas las que deben renovarse con mayor urgencia, ya que las 2023 aún tienen tiempo, pues vencen hasta el mes de diciembre.
Con una actualización en el registro, el INE podrá tener con mayor claridad el dato del padrón electoral y la lista nominal en el distrito 03 que abarca además de Tuxpan otros cuatro municipios de la zona norte de la entidad.
REDACCIÓN TUXPAN
Con el objetivo de promover en la ciudadanía el amor a la patria, y fortalecer nuestra identidad nacional, autoridades municipales, militares y educativas participaron este lunes en el acto cívico realizado por el Gobierno de Tuxpan que preside José Manuel Pozos
REDACCIÓN TUXPAN
Castro.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en la explanada municipal, también se conmemoró el 141 Aniversario del Natalicio de José María Albino Vasconcelos, abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano; fundador del Ministerio de Educación en México.
En las instalaciones del DIF Municipal se inauguró la Biblioteca “El Rincón de la Transformación”, cuyo propósito es fomentar en niñas y niños el gusto por la lectura.
La inauguración estuvo encabezada por Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan; el Lic. Humberto García García, representante de la directora del DIF Estatal Rebeca Quintanar Barceló; el Lic. Epifanio Cruz Hernández, coordinador de Bibliotecas y Centros de Información Documental.
“Sembrar desde pequeños el amor por los libros y la lectura, es abrirle la puerta al crecimiento intelectual, al desarrollo personal y al bienestar perdurable”, expresó Pamela Morales Huesca.
Dijo que la Nueva Escuela Mexicana llama a contribuir a la formación del pensamiento crítico, a la transformación y al crecimiento solidario de la sociedad; por lo que en el DIF Tuxpan se trabaja para incidir en una cultura educativa acorde a los nuevos tiempos.
Reconoció la labor de la Profesora Julieta Jiménez Torres, promotora de la brigada de fomento a lectura Mujeres Insurgentes, por el trabajo que realiza en todo el estado, el cual -indicó- inspira a seguir su ejemplo.
Pamela Morales dio las gracias a quienes se sumaron a la campaña “Dona un Libro”, y a las maestras y maestros que, a través de las brigadas de fomento a la lectura y la cultura, sirven con amor a
Estuvieron presentes el Prof. José Arturo Robles García, director de Educación, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro; el Capitán Segundo de Infantería Noé Chang Molina, en representación de la 19ª Zona Militar; el Prof. Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de la SEV en Tuxpan.
El Prof. Francisco Gaona López, Supervisor de Escuelas Secundarias Generales Zona 03; y el Prof. Édgar Rodolfo Chávez Ferra, encargado de la Escuela Secundaria “José Vasconcelos”. Alumnas y alumnos de la escuela secundaria “José Vasconcelos” dirigieron el Juramento a la Bandera, y presentaron las efemérides de la
semana, así como una reseña titulada “Exhorto a la Paz”. También asistieron directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento; elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos; y la Banda de Guerra del 39 Batallón de Infantería.
nuestra niñez y a las familias.
De manera muy especial agradeció el apoyo incondicional de su esposo, el alcalde José Manuel Pozos Castro: “Sin él nada de esto sería posible. Gracias por impulsar la educación como eje fundamental de la gran transformación y el desarrollo de Tuxpan”.
El niño, Gabriel Iván Guevara Cruz, integrante de la Red de Niñas, Niños y Adolescentes Difusores de la Transformación, agradeció a la presidenta del DIF Tuxpan, Pamela Morales, por esta biblioteca: “Gracias por darnos la oportunidad de descubrir cosas maravillosas a través de los libros… Leer, te hace libre”.
Las autoridades municipales y estatales, en compañía de los invitados, develaron la placa que contiene el nombre de la biblioteca; realizaron el corte del listón inaugural, para después recorrer los módulos de la biblioteca, entre los que se encuentran el módulo “Cuenta Cuentos”, el módulo denominado “Teatro Guiñol” con la obra Caperucita Roja; el módulo de “Elaboración de Portadas” y “Cuento Sensorial y Cuenta Cuentos”.
Asistieron como invitados niñas y niños de las escuelas CAIC Tuxpan, Colegio Alejandría, la Escuela Primaria Leyes de Reforma y los niños de la Casa Hogar Infantil del DIF.
REDACCIÓN TUXPAN
Una oficina, un módulo o al menos una brigada de la Procuraduría Federal del Consumidor, es lo que exige la ciudadanía Tuxpeña, con el objetivo de darle seguimiento a las quejas existentes y poner denuncias de los abusos que realizan algunos establecimientos, sobre todo las gasolineras, super
mercados, la Comisión Federal de electricidad, Telmex y Telcel. El usuario de telefonía celular; Daniel Sánchez Martínez, indicó que cada día los cobros que recibe por parte de la empresa Telcel, abusan de la economía del ciudadano, en una factura de un mes le llega una cantidad y para el siguiente le aparecen adeudos y compras que no realiza con su línea telefónica, y al momento de acudir a la empresa, solo le
dan largas y mientras se queda sin servicio, todo el tiempo que tarde en resolver el problema. Señaló que es urgente que se cuente con un espacio de apoyo como la oficina reguladora, para al menos ser escuchado por algún funcionario y asesorarse. Aseveró, que no es lo mismo poner sus quejas en correos electrónicos o en páginas de PROFECO, porque la respuesta es muy tardada.
Recordó, que cuando estaba
la oficina en la ciudad, en una ocasión acudió a solicitar apoyo, por un cobro injusto en una gasolinera, donde llenó su tanque de 40 litros y la maquina le marco 57, al realizar el reclamo en el establecimiento le dijeron que solo cobraban lo que les marcaba el despachador, por lo que pago el ticket y lo guardó para dirigirse en día hábil ante PROFECO para solicitar el apoyo, al hacer la revisión que se llevó cerca de
40 días, informó que le hicieron la devolución del sobrante y la gasolinera fue sancionada conforme a la ley.
Por lo anterior, dijo, es necesario que las autoridades municipales apoyen a los ciudadanos con dicha gestión, ya que es increíble que siendo Tuxpan un municipio en crecimiento en dónde cada día hay más negocios y habitantes, en lugar de ir hacia adelante se va en retroceso.
REDACCIÓN TUXPAN
También la Asociación de Hoteles y Moteles presenta una fuerte competencia con las casas de hospedaje y rentas de departamentos que no están registrados dentro de la organización, ni del municipio, y que tampoco pagan algún tipo de impuestos y que arrebatan parte de la derrama económica del sector.
A pesar de estas dificultades, la organización ha decidido no incrementar las tarifas que mantienen desde hace más de 3 años, que sufrieron graves afectaciones con la pandemia, los cuales van desde los 350 pesos hasta los 3 mil pesos, en “Hoteles Boutique”, para que el cliente tenga una extensa elección.
Lo anterior es informado por la Presidenta de la Asociación Estela López Sánchez y añadió que hoy en día cuentan con más de 3 mil habitaciones entre sus agremiados, para brindar el mejor servicio a los visitantes.
Señaló que aunque la recuperación económica del sector ha sido muy pausada, tienen sus esperanzas puestas en la Semana Santa, comentó que los fines de semana han registrado un tope del 35 por ciento de ocupación y los fines de semana
Productores trabajan de la mano con autoridades locales
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Con el propósito de apoyar a los productores ganaderos para evitar el brote de enfermedades generadas por las garrapatas y otros parásitos, comenzó una campaña de vacunación y la implementación de minerales para bovinos.
El agente municipal del Kilómetro 8; Países Bajos, Ever Huerta Espíndola, comentó que trabajando con las autoridades de fomento agropecuario, fueron beneficiados con cursos de capacitación integral en el tema de aves de traspatio, así como sobre la resisten-
largos, a pesar del mal clima que hizo, el máximo ha sido de un 74
por ciento. Para el periodo vacacional, López Sánchez manifestó que esperan rebasar las expectativas, recuperarse completamente de 3 años de inactividad y seguir apoyando en la colocación de Tuxpan, como un atrac-
Entre sus metas está lograr la certificación de la delegación en este municipio, para recibir más beneficios
REDACCIÓN
TUXPAN
cia de garrapata y suplementación de minerales en ganado bovino.
Además, se realizó una demostración de baño con Ecovet y aplicación de la vacuna con ivermectina para el control de la garrapata y la mosca, en 22 animales de la parcela escolar de la misma comunidad.
La finalidad de estos métodos de control químico de las garrapatas, tienen como función romper los ciclos de vida de las garrapatas a través de la aplicación de químicos de estos productos.
Señaló que son de gran apoyo para los pequeños productores ganaderos del municipio que muchas de las veces, son los que menos apoyos reciben de los gobiernos.
El personal de fomento agropecuario municipal, continuará llevando esta actividad en varias comunidades como parte de las agendas de trabajo anual, todo para apoyar a los productores en temas tan necesarios, para el cuidado de los animales.
Además de continuar con la Vacunación de gallinas y toda ave de corral para evitar que se contagien con gripe aviar.
De manera oficial fue presentada ante medios de comunicación la nueva directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados; CANIRAC, que encabeza el Presidente Salvador Cruz Bautista, en la vicepresidencia Sara Ortiz, secretario Jaime Ignacio Cortés de la
tivo turístico de fin de semana y así mantenerse. En cuanto a las casas de hospedaje existentes en la ciudad, los invitó a formar parte de la asociación, a ser una competencia legal y aprovechar los beneficios por ser socios de la misma.
Huerta, en la tesorería May Arango, en afiliaciones Wendy Navarrete Hernández, asesor único Carlos Peralta Cortés, vocal 1: Marlene Hernández Rosales y Vocal 2: Salomé Noguera.
Entre las principales propuestas que tienen a realizar como equipo, será lograr la certificación de la delegación en este municipio, crecer con las afiliaciones, integrar a los Restauranteros de Tamiahua a CANIRAC Tuxpan, así como desarrollar eventos en conjunto sumando la participación de más afiliados.
Mencionaron que la invitación está abierta para que más socios se sumen a la cámara y poder obtener diversos beneficios.
De manera oficial, la nueva directiva anunció la próxima realización de la Expo Taco que se realizará el 31 de marzo, y que contará con la exposición de más de 32 restaurantes y donde se espera que se sumen más participantes.
»REDACCION
CERRO AZUL.- En atención a un llamado de auxilio de los residentes de la colonia Ejido Mirador se trasladaron grupos de emergencias para sofocar un incendio de pastizal a la altura de puente peatonal ubicado en la vía federal Tuxpan Tampico en el kilómetro 057+500, siendo necesario cerrar la circulación.
La temporada de incendios de pastizales y forestales está a la orden del día ya que se han regis-
»REDACCIÓN
trado varios casos de incendios en esta ocasión se desconoce el motivo de este percance y quizá fue alguna colilla de cigarro que algún conductor arrojo a un costado de esta carretera federal.
Mismo que fue observado por vecinos del lugar quienes al ver que las llamas eran más grandes de inmediato pidieron auxilio acudiendo personal de Protección Civil y Comisión Nacional de Emergencia para sofocar el fuego, por medio de una unidad cisterna.
Para realizar estas maniobras acudieron también elementos de la policía municipal para cerrar el paso en la vía federal para que los rescatistas pudieron maniobrar ya que este lugar se encuentra en una curva, nuevamente se abrió la circulación después de unos minutos se logró controlar este incendió.
CERRO AZUL.- La invasión de banquetas por algunos comerciantes establecidos son causa de controversia debido a que de no hacerlo ellos, vendedores ambulantes se instalan frente a sus negocios quitándoles clientela, mientras tanto los perjudicados son los peatones.
A raíz de estas circunstancias la ciudadanía que camina por las banquetas para avanzar más rápido se ven obligados a bajar al arroyo vehicular, algunos otros tienen que esquivar los escaparates que colocan en estas áreas estos comerciantes establecidos.
A pesar de que las autoridades los instan a no realizar estas prácticas, sólo hacen caso unos días y después vuelven a invadir las aceras, por lo anterior se tendrá que empezar a multar a dichos infractores.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Después de emitir una convocatoria para los aspirantes a participar en la elección de reyes del petróleo de parte del gremio petrolero la tarde de este lunes se eligió de manera democrática a lo soberanos quienes serán los que encabezarán los eventos del LXXXV Aniversario de la Expropiación Petrolera, siendo elegidos Oscar del departamento de logística y
Por otro lado, los días de plaza los domingos en donde un buen número de comerciantes se instala a lo largo de la avenida Independencia y en la calle Cedros, está permitido que lo realicen ya que se entiende que es día de tianguis.
Sin embargo, algunos otros no siguen indicaciones y se establecen en las banquetas a pesar de que cuentan con un local comercial, y su cuartada es que de no hacerlo otros vendedores ambulantes tapan el espacio de ventas y la población no ve sus productos.
Shadid del hospital de Pemex. La elección estuvo reñida ya que después de inscribirse realizaron varias actividades entre ellos la presentación de candidatos y candidatas a rey y reina del petróleo 2023, al pueblo de Cerro Azul en el parque primero de mayo en la zona centro, también recorrieron los diferentes departamentos de esta empresa para darse a conocer y repartir regalos, además de realizar un papaqui. Después de varios días de competencias y emoción dentro de los departamentos de Pemex que después de más de dos años que no se realizaba esta clase de eventos este año se realizó con gran participación, apoyo y entusiasmo. Siendo siete los participantes que se inscribieron en este concurso de elección siendo días de incertidumbre para esta elección, que se llevó a cabo mediante una urna que fue pasada por los departamentos en donde se encontraban los trabajadores que de manera democrática eligieron a sus soberanos.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
En algunos municipios vecinos ya se empieza a vislumbrar fecha para el Carnaval 2023 puesto que está por iniciar la temporada para estas festividades que recorren toda la zona norte de Veracruz, mientras que en el municipio de Tamiahua
aún no se aterriza la probable fecha lo que aumenta la expectativa de los habitantes de la Villa sobre este evento.
Tamiahuenses esperan que este año si se respeten las fechas en el mes de Mayo, que regularmente se ha implementado durante varias administraciones y con la cual se han familiarizado tanto pobladores de la Villa como visitantes asiduos que también ya esperan el Carnaval
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Personal de la subdirección de Protección Civil Municipal recorrió las playas de la Villa de Tamiahua durante este fin de semana para brindar seguridad a los cientos de visitantes que aprovecharon las altas temperaturas registradas en estos días para disfrutar de este centro turístico, logrando que no se presentaran percances que lamentar durante su estancia en las playas.
Los elementos se encuentran capacitados en rescate, por lo que vigilan y se mantiene siempre pendiente recorriendo las playas
de Tamiahua 2023.
Y es que hay que recordar que durante el 2022 los días de Carnaval en la Villa de Tamiahua se postergaron hasta el mes de julio, en medio de una serie de especulaciones sobre si se llevaría a cabo ya que la autoridad municipal Guadalupe Rodríguez anticipo que ya se estaba muy a metemano para organizar dicho evento.
Cabe señalar que el Carnaval de
Tamiahua por décadas ha sido de los más visitados de la zona norte de Veracruz por su atractivo elenco y eventos masivos gratuitos de gran altura por lo que es un evento crucial para la economía del sector turismo de este municipio.
Por tanto habitantes de Tamiahua, visitantes y prestadores de servicios esperan que este año el Carnaval sea un evento realmente atractivo para el turismo superando el del año
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Tras los recorridos realizados por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente municipal por las zonas naturales de la Villa de Tamiahua se encontró un basurero clandestino en el área de la Ciénega, cuerpo de agua que rodea parte de este municipio.
de la Siempre Bella Tamiahua para brindar seguridad a los bañistas y evitar situaciones de riesgo que pudieran suscitarse de manera repentina incrementando la vigilancia los fines de semana, indicó el encargado del área
Jacinto Cobos Nicasio.
A través de esta área se realiza la delimitación de la Zona de Bañistas para resguardar a los visitantes y garantizar la seguridad en la zona de playa además de dar indicaciones a los bañistas para prevenir percances lamentables y que su estancia en Tamiahua sea placentera.
Además de brindar el apoyo a los automovilistas que se encuentran atascados en la arena, contribuyendo a que este municipio sea de los más seguros del norte de Veracruz.
Cobos Nicasio informó que ya se encuentran trabajando en el operativo de seguridad que se brindarán a los vacacionistas durante la Semana Santa bajo la coordinación de la Dirección de Seguridad Pública y Protección
Civil Municipal así como el enlace Estatal de Protección Civil.
Desechos de todo tipo son arrojados de manera irresponsable en este sitio causando contaminación en este ecosistema de manglares donde habitan abundantes especies marinas y aves que son parte importante de la riqueza de Tamiahua y mantiene el equili-
pasado que de acuerdo con asistentes fue meramente para el gusto local y no alcanzó las expectativas de visitantes asiduos a esta fiesta de la carne.
A la fecha aún no se define si será en el mes de mayo cuando Tamiahua tenga esta gran festividad una de las más importante del municipio ya que autoridades locales aún no aterrizan este proyecto que debe ser planeado con antelación.
brio ecológico.
Por tal motivo, se desarrolló un recorrido de inspección por las calles que desembocan al cuerpo de agua denominado como “La ciénaga”, a fin de constatar la contaminación generada por algunos vecinos anticipada por los propios pobladores.
Ante esta situación la autoridad competente aprovechó para recomendarle a la población en general que evite tirar basura en esos lugares, así como derribar o quemar los manglares debido a que provocan un grave daño ecológico.
Así mismo se advirtió a los habitantes de esta zona sobre las sanciones emitidas por parte de PROFEPA que van desde uno hasta 15 años de cárcel” indicó el Director de Ecología y Medio Ambiente Julio César Cordero Arán.
Sobre estos hechos es imposible saber quiénes son los responsables de crear esta acumulación de basura, sin embargo es necesario que los habitantes aledaños de esta área de la Ciénega se una para evitar que esto siga ocurriendo y así proteger la flora y la fauna de este municipio costero y evitar la contaminación de los cuerpos de agua.
REDACCIÓN
NARANJOS
Todo se encuentra listo para la celebración de Semana Santa en la Parroquia San José de la Montaña, ubicada en la Zona Centro de la ciudad, donde se desarrollarán diversas actividades del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, entre las que destacan la Bendición de Palmas, la Procesión del Silencio y el Viacrucis Viviente Naranjos 2023.
Durante las celebraciones eucarísticas, el presbítero Roberto Cruz Ramírez ha invitado a los fieles católicos a vivir estás fechas en torno a la reflexión sobre el motivo por el que Jesús entregó su vida por la humanidad, ya que ese es el verdadero significado de la también denominada Semana Mayor.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador de Semana Santa Naranjos, A. C. (COSSNAC), Salvador Vicencio Cruz, dijo que continúan los preparativos para el Viacrucis y reveló que está vez el recorrido será a la inversa, para finalizar frente al templo, dónde se desarrollarán la última parte de la escenificación del pasaje bíblico sobre la Pasión de Cristo.
Tal como en su oportunidad de dio a conocer en este medio, el papel de Cristo en el Viacrucis Viviente lo realizará el joven Miguel Enrique Márquez Segura, quién cargará una cruz de madera de aproximadamente 80 kilogramos sobre sus hombros durante tres kilómetros, además de tener que soportar los latigazos que recibirá en el recorrido, ya que el realismo es una característica de este tradicional evento religioso.
En el marco del 36o aniversario de la Biblioteca Pública Municipal “José María Rosas Zumaya’, la autora de la letra del “Himno a Naranjos”, Marcela Anisia Cobos López, presentó una reseña histórica sobre su composición literaria, que por 22 años ha identificado a Naranjos-Amatlán y se ha dejado escuchar prácticamente en todos los eventos educativos, cívicos y culturales que tienen lugar en la localidad. Acompañaron a la docente emérita autoridades locales e integrantes del Consejo Municipal de Cronistas que encabeza Gustavo Rosas García, ante quienes abordó los pormenores sobre su participación en el concurso efectuado en 1996 para la elección del canto que representaría al municipio para la posteridad, convocado por el entonces alcalde Emilio Rodríguez San Miguel, a propósito del 55o aniversario de Naranjos como cabecera municipal. Hizo también uso de la voz el cronista Gustavo Rosas, quien aportó valiosos datos y anécdotas que abonaron a la
reseña, y posteriormente dirigió un mensaje la directora de la biblioteca, Adriana Alejandra Reyes, en el que expresó su beneplácito ante la presencia de Marcela Cobos en una fecha tan significativa para la biblioteca que ella encabeza.
De igual manera, se hizo mención del autor de la música del multicitado cántico, Lorenzo Ortiz Guzmán,; se pre-
»REDACCIÓN
CHONTLA.- En el marco del Día de la Lengua Materna, tuvo lugar un emotivo acto cultural, donde por medio de un video se dio difusión y reconocimiento a la importancia de preservar las lenguas náhuatl y tének, predominantes en el municipio.
El evento tuvo lugar Escuela Telesecundaria “20 de Noviembre” de la comunidad de San Francisco, ante la presencia de la regidora Martha Yuliana Mar Avilés y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Sonia Irene Peña Cabello, en representación del alcalde Néstor Enrique Sosa Peña, Se contó con la participación de alumnos del Taller de Canto
sentó un grupo de alumnos de distintas instituciones educativas, que participarán en una muestra de interpretación del Himno a Naranjos y, por último, le fue entregado un arreglo floral a la maestra Marcela, ante la ovación de los asistentes, que de tal manera reconocieron su contribución a la identidad de este noble pueblo norveracruzano y huasteco.
en lengua tének, dirigido por el promotor cultural Narciso de la Cruz Domínguez y la maestra Gloria Calva, culminando con el grupo de danza Santa María de Guadalupe, que interpretó varios sones tradicionales.
El objetivo de este tipo de actos es promover, a través de la Dirección de Pueblos Indígenas, el uso se la lenguas maternas entre la población joven del municipio, preservando las costumbres y tradiciones que dan identidad cultural al pueblo de Chontla de Corazón.
XALAPA
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas
LP y Empresas Conexas AC (Amexgas) advirtió sobre el incremento del robo de gas en el estado de Veracruz entre los años 2020 y 2022, por lo que lanzó un llamado a Petróleos Mexicanos (Pemex), la Guardia Nacional, a la Secretaría de Energía, el Gobierno del Estado y otras autoridades federales para combatir el huachigas.
Amexgas publicó una gráfica sobre el número de tomas clandestinas detectadas en ductos de gas de Pemex extendidos por el territorio veracruzano en los años 2020, 2021 y 2022.
De acuerdo a la publicación, se detectaron 15 tomas clandes-
tinas para el robo de gas en territorio veracruzano en el 2020, 122 en el 2021 y 472 en el 2022.
“Veracruz ha incrementado mucho el robo de Gas LP al Ducto
»AGENCIAS
Xalapa.- El director de Obras Públicas del ayuntamiento de Veracruz, Luis Román Campa Pérez, dijo que se solicitó el apoyo económico a la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) desde hace un año para la ejecución de proyectos de infraestructura en la ciudad, sin embargo, no hay una respuesta a la fecha.
En entrevista, Campa Pérez comentó que la solicitud de apoyo para inversiones en infraestructura en la ciudad se ha realizado en las juntas del consejo de Asiponaver, así como mediante oficios y en pláticas, pero indicó que persiste una negativa.
El funcionario municipal resaltó que la Asiponaver obtiene utilidades anualmente, por lo que consideró que sería justo que
de Pemex. Es necesario combatir el Huachigas para proteger a la población”, compartió la asociación en sus redes sociales. Otra publicación de la
Amexgas indica que Puebla, Estado de México y Veracruz representan las entidades federativas que lideran el problema del huachigas a nivel nacional.
La tonelada de harina aumenta mil 250 pesos, kilogramo de tortilla podría subir a los 26 y 30 pesos
»AGENCIAS
un porcentaje de las mismas se aplicaran en la ciudad como ocurría cuando era la Administración Portuaria Integral de Veracruz.
“Llevamos un año solicitándolo, así es, por escrito, en pláticas, necesitamos el apoyo, desde aquí va un saludo al director de Asiponaver, decirle que no nos olvide, la ciudad los necesita a ustedes; no, no hemos tenido respuesta (…) Sí, cada vez que hay junta de consejo se hace el recordatorio, es importante la participación de ellos, ellos están teniendo ingresos muy importantes todos los años, gracias a Dios”, subrayó. El director de Obras Públicas del ayuntamiento de Veracruz estimó que tiene seis años que la Asiponaver no invierte recursos en la ciudad.
Luis Román Campa Pérez comentó que el puente Morelos requiere una inversión de unos 40 millones de pesos, pero aclaró que el monto resulta elevado para el ayuntamiento porteño.
Por otra parte, Campa Pérez estimó que se invertirán más de 200 millones de pesos en obras en la ciudad de Veracruz en este 2023, donde se dará prioridad a los espacios públicos y a los pavimentos.
Por último, el director de Obras Públicas consideró que el 25 por ciento del presupuesto para obras se ejecutará en el Centro Histórico de la ciudad, pero aclaró que el monto todavía está por definirse.
Xalapa.- El presidente de la Unión de Molineros de Veracruz, Zenón Uscanga Jiménez, anunció un nuevo aumento al kilogramo de la masa y de la tortilla a partir del 1 de marzo como consecuencia del incremento al costo de la tonelada de harina, la cual se cotizaría sobre los 17 mil pesos.
En ese sentido, Uscanga Jiménez estimó que el kilo de tortilla oscilará entre los 26 y los 30 pesos y el kilo de masa entre los 14 y 15 pesos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
“Sí, es correcto, a partir del día primero de marzo sube la tortilla entre uno y dos pesos, la mayoría va a ajustar dos pesos y la masa un
Según los datos, entre enero y septiembre del 2022 se detectaron 1,858 tomas clandestinas para el robo de gas en el país, de las cuales 523 se ubicaron en el estado de Puebla (28% de los casos), 482 en el Estado de México (26%), 354 en Veracruz (19%), 245 en Hidalgo (13%), 222 en Tlaxcala (12%) y 32 en otras entidades (2%).
En ese sentido, la Amexgas urgió a autoridades federales y estatales para que se implemente una estrategia de seguridad para combatir el huachigas debido a sus graves consecuencias.
Cabe referir que la Amexgas ha alertado sobre la extorsión del huachigas en otros estados del país, lo cual impide a distribuidores formales suministrar un producto básico para la población.
peso (…) Las harineras nos acaban de anunciar un alza de mil 250 pesos por tonelada, lo que esto va a llevar a un costo por tonelada sobre los 17 mil pesos”, subrayó.
El líder de los molineros consideró que no hay condiciones para un aumento al precio de la tonelada de harina dado el fortalecimiento del Peso mexicano, por lo que dijo desconocer la causa del alza a ese insumo. El presidente de la Unión de Molineros de Veracruz advirtió que el alza al kilo de la tortilla y de la masa provocará una caída en el consumo, el cual calculó que podría ser de un 2 o 3 por ciento debido a la crisis que padecen las familias.
“Históricamente ha sido así el comportamiento, cada día es menos el consumo de la tortilla, en parte debido al alza, el poder adquisitivo de las amas de casa baja, se ve mermado y se refleja en menos consumo per cápita de tortilla, sobre un orden del 3, 2 por ciento, que aparentemente no es nada, pero cada aumento viene bajando el consumo”, agregó.
Por último, Zenón Uscanga Jiménez refirió que otros impactos a la economía de los molineros lo representaron el ajuste salarial que aplica desde del 1 de enero, la inflación de casi el 8 por ciento y el aumento que registran otros insumos.
Se solicitó el apoyo económico desde hace un año para la ejecución de proyectos
AGENCIAS
XALAPA
Durante un mes, el Colectivo de Familias de Desaparecidos en la Zona Córdoba-Orizaba realizará trabajos de limpieza, prospección, varilleo y excavaciones en un nuevo punto marcado como positivo localizado en el municipio de Río Blanco y confían en poder ubicar e inhumar restos humanos para que puedan regresar a casa con los suyos.
“Nuevamente el equipo de búsqueda del Colectivo Familias Desaparecidos Orizaba- Córdoba salimos una vez más a campo en compañía de las autoridades correspondientes como es Fiscalía, Comisión de Búsqueda, Fuerza Civil, Guardia Nacional que ya por la logística y prospecciones que tenemos anteriores posiblemente pudiéramos encontrar a alguien más”, informó la titular del Colectivo Araceli Salcedo Jiménez.
Detalló que éste nuevo punto marcado como positivo, se ubica en el municipio de Río Blanco y por seguridad se mantiene en el anonimato.
Subrayó que para el arranque en este nuevo punto, cuentan con un permiso de un mes y trabajarán a marchas forzadas para encontrar y rescatar a los que más se pueda.
En cuanto a la reactivación de búsqueda en las fosas clandestinas de Campo Grande, municipio de Ixtaczoquitlán y Los Arenales, de Río Blanco, la presidenta del Colectivo de Familias de Desaparecidos dijo que no se pueden mantener dos búsquedas a la par, por la falta de personal.
Salcedo Jiménez recordó que durante el mes de noviembre del 2022 retomaron las búsquedas de restos humanos en las fosas clandestinas de Los Arenales y por fortuna lograron la recuperación de un nuevo hallazgo.
“Se recuperó una osamenta en la zona de Los Arenales ese punto tampoco se ha agotado pero tampoco podemos regresar nuevamente hasta que no esté contaminado- viciado porque a la hora que se hacen la recuperaciones se contamina todo y si subimos a los binomios ellos podrían hacer marcajes que no sean positivos”.
Agregó que el trabajo que mantienen con la Fiscalía ha sido bueno y en coadyuvancia, aunque si carecen de personal.
»AGENCIAS
Xalapa.- El presidente del comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, advirtió a la población que no se deje sorprender por vivales que se autodenominan “precandidatos” a soberanos de la fiesta carnestolenda y que botean para supuestamente obtener la corona, ya que todavía no se expide la convocatoria correspondiente para los registros.
En entrevista, Pérez Fraga recomendó a quienes aspiren a participar en los concursos para elegir a los reyes del Carnaval de Veracruz 2023 que no realicen boteos o fiestas o bailes para recaudar fondos.
“Advertirle a la ciudadanía que no existe la figura de precandidato, no hay reconocido ningún precandidato ni precandidata para que no se dejen sorprender, un llamado a que ahorita no se haga ningún boteo ningún baile o fiesta de recaudación de fondos porque en el momento no hay nada hasta una vez que se expida la convocatoria”, subrayó.
Cabe referir que jóvenes se promocionaron recientemente en medios de comunicación de la ciudad de Veracruz y en redes sociales “como aspirantes” a reyes del carnaval pese a que el comité organizador todavía no publica la convocatoria respectiva, por lo que “El Pollo” pidió a los veracruzanos que no se dejen sorprender en el caso de que
les pidan un apoyo económico.
Por otra parte, Luis Antonio Pérez Fraga aseguró que ya se encuentra listo el nuevo Reglamento del Carnaval de Veracruz, el cual deberá someterse ante los integrantes del Cabildo.
Pérez Fraga detalló que una de las modificaciones en el reglamento es la relativa a la elección de los reyes del Carnaval, los cuales no serán electos por dinero, sino mediante un concurso, donde un jurado calificará simpatía,
AGENCIAS
XALAPA
Con recursos del programa Proyectos para el Fomento Ambiental 2022, la Dirección de Medio Ambiente del municipio de Emiliano Zapata se está sembrando 30 mil plantas para reforestación, indicó su titular Judith González Delgado.
“Participamos con un proyecto que incluye lo que era la rehabilitación de nuestro vivero municipal, un lombricario y un compostero, ya que recibimos muchas toneladas de coco, principalmente de Plan del Río, entonces nosotros con este vivero estamos reproduciendo algunas especies que están sobre todo en Emiliano Zapata, para zonas dañadas con algún tipo de deforestación”.
Con este proyecto en aproximadamente dos meses comenzarán con la donación de planta para las comunidades y localidades de Emiliano Zapata que cuente con algún grado de deforestación, pero principalmente será en los cuerpos de agua para lograr una mejor captación de agua, indicó Jesús Armando Pérez Jiménez, encargado del vivero municipal de
alegría, belleza, conocimientos turísticos de la ciudad y conocimientos del carnaval.
No obstante, los aspirantes deberán aportar una determinada cantidad, que está por definirse, para obtener su registro como candidatos a reyes del carnaval.
El presidente del comité del Carnaval de Veracruz aclaró que la dinámica de “un peso, un voto” se mantendrá para la elección de los reyes infantiles.
“Estamos contando aproximadamente con 30 mil plantas con beneficios para todo las localidades con cuerpos de agua de todo el municipio y por lo regular tenemos más forestales que son encinos, jaboncillos, robles rosas, o sea, lo más adecuado para la reforestación de zona con cuerpos de agua”.
Indicó que este tipo de árboles por ser más voluminosos, dan un plus para la captación de lluvia y al almacenar más agua en beneficio de todo el ecosistema de la zona de Emiliano Zapata, para los ciudadanos interesados por tener árboles para reforestar, se pueden acercar a las instalaciones de Medio Ambiente y Fomento Agropecuario con su solicitud.
Cuentan con un permiso de un mes y trabajarán a marchas forzadas para rastrear posibles desaparecidosEmiliano Zapata.
»AGENCIAS
Xalapa.- “El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a las personas responsables del cuidado de niñas de 11 años que se encuentren cursando primero o segundo grado de educación secundaria y aquellas adolescentes no inscritas a una institución educativa de 13 y 14 años, a que acudan a aplicarse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
XALAPA
El director de Educación del ayuntamiento de Veracruz, Pedro Moreno Ibastián, dijo que se tienen reportados tres casos de alumnos del nivel bachillerato que consumieron “pastillas” que provocaron que recibieran atención para evitar riesgos a su salud.
En entrevista, Moreno Ibastián refirió que los tres casos se registraron en este ciclo escolar 2022-2023 como consecuencia de supuestos retos que se promocionan a través de las redes sociales y consideró que se trató de hechos aislados.
“Son de nivel educativo de preparatorias del municipio de Veracruz,
son casos muy aislados, se presentaron y logramos el objetivo de darles el acompañamiento y poder rescatar (…) Realmente yo no tengo el dato preciso de qué tipo de pastillas, pero sí sabemos que hubo una situación por ahí (…) Sí, son resultado de lo que está pasando en las redes sociales, son retos que tenemos en las escuelas”, puntualizó.
El funcionario municipal precisó que los jóvenes que consumieron “pastillas” no fueron trasladados a hospitales gracias a que recibieron la atención oportuna.
El director de Educación del ayuntamiento de Veracruz rechazó que los alumnos que consumieron “pastillas” como consecuencia de retos que se promocionan en las
redes sociales fueras expulsados, sino que se les ofrecieron charlas por parte de personal de la Secretaría de Educación de Veracruz, del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y del DIF municipal.
Pedro Moreno Ibastián indicó que el apoyo de los padres de familia en este tipo de casos resulta primordial.
“Se le apoya y se les da el acompañamiento indicado (…) De manera permanente las escuelas tienen sus cursos, sus pláticas de ciertos temas y han ayudado, si no, imagínense cómo estuviéramos de esta situación que contagias y contaminan a nuestras instituciones”, remató.
En este sentido, el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 68, Ángel Alejandro Dávila Manjarrez, detalló que la vacuna se aplica de forma intramuscular en el brazo no dominante, que puede recibirse de forma simultánea con otros biológicos, y que, otorga protección de entre 98 y 100% contra los principales serotipos asociados al desarrollo de cáncer del cuello uterino en caso de infección crónica.
Asimismo, el especialista enfatizó que es una vacuna que otorga la protección si se aplica en la edad correspondiente, por lo cual es importante acercarse a la UMF No. 68 ubicada en Av. Montesinos S/N, Col. Centro, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas.
Igualmente, el director de la UMF No. 68 explicó que son muy poco frecuentes las situaciones en las que no es recomendable la aplicación de la vacuna: cuando hay evidencia de alergia grave a cualquiera de los componentes de la vacuna; o bien si presenta enfermedad grave con o sin fiebre. En esta última situación, lo recomendable es solo reprogramar la vacunación. Si existe duda sobre la aplicación de la vacuna, es importante consultar con personal de salud para ello. Dávila Manjarrez añadió que las reacciones que pueden presentarse después de aplicar dicha vacuna pueden ser dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación, estos duran de 2 a 3 días, no requieren tratamiento y desaparecen de forma espontánea.
Para finalizar, el director de la UMF No. 68 comentó que la aplicación de dicha vacuna no es sólo a las adolescentes derechohabientes, sino también a las no derechohabientes, por lo que invitó a acercarse a la unidad médica en caso de alguna duda.
AGENCIAS
XALAPA
El presidente del Comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, indicó que tanto la Reina como el Rey de las fiestas carnestolendas se elegirán por medio de un concurso.
Aseveró que tendrán que pagar alrede-
dor de 60 mil de inscripción y después se elegirá por conocimiento, belleza y simpatía.
Abundó que la reina puede ser desde los 18 años de edad, no hay límite de edad, tiene que ser una mujer de nacimiento.
El jurado que elegirá a los reyes serán personas reconocidas, con experiencia de la historia de Veracruz y del Carnaval, precisó.
En el caso de los reyes infantiles sí será por votos, un peso, un voto, precisó en entrevista.
Afirmó que el reglamento está por aprobarse en Cabildo y calculó que la convocatoria salga el 17 de marzo.
JUAN ZUÑIGA. Bienvenidos una vez mas a la sección de los CUMPLEAÑEROS, en donde nos es grato felicitar a quienes desprenden una hojita ms de su calendario personal.
Y es que cumplir años no es grave, sino que hay que aceptar el curso de la vida y disfrutar de tu día, independientemente de la edad que cumplas. La juventud se puede guardar en nuestro corazón y guiarnos siempre en nuestra vida. Lo importante es hacer todo lo que se puede y requiere un cuerpo en condiciones físicas para recordarlo en la vejez o hasta donde nos permita llegar el creador y si se puede, hasta contarle a los nietos o personas que les gusta escucharnos.
Sin duda, cada año cumplido es una aventura, un aprendizaje y ¿Por qué no? un regocijo; por tal motivo, desde estas líneas les enviamos la mejor de las vibras y les deseamos un feliz día lleno de sorpresas.
“Que tus sueños e ilusiones se conviertan en realidad y que toda la dicha del mundo sea hoy y siempre tuya”
AGENCIAS
MÈXICO
El Consejo General del INE aprobó la viabilidad de que las persones no binaries puedan ver reflejada su identidad de género en la credencial para votar, sin el requisito de presentar un acta de nacimiento modificada que les identifique de esa forma.
El proyecto fue aprobado con nueve votos a favor y dos en contra de los consejeros Uuc-kib Espadas y José Roberto Ruíz Saldaña.
Las persones no binaries podrán solicitar que en el campo “sexo” de su credencial de elector se coloque una “X”, en lugar de H (hombre) o M (mujer).
Por mayoría, también se aprobó la realización de un estudio para el cambio de identidad de género de las personas trans en la credencial para votar, así como el requisito del acta de nacimiento modificada.
“Al tratarse de un hecho histórico en favor de las persones no binaries, esta reforma constituye una referencia indispensable para este Instituto, tomando en cuenta que los avances tanto judiciales como legislativos apuntan hacia el pleno reconocimiento de las personas transgénero y la diversidad de identidades, sin dejar de observar que de las 32 entidades del país solo una lo ha establecido en ley”. señala
el proyecto. Al respecto, el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Registro Federal de Electores, señaló que actualmente es complicado que los registros civiles de México otorguen un acta de nacimiento que reconozca a una persona como no binarie.
“La propuesta es que lo que ya está permitido para algunos, lo que obtienen quienes litigan, lo pueda garantizar el INE sin mediar proceso judicial para cada persona de manera amplia. Que la identidad de género se reconozca sin mayor verificación que la decisión soberana de cada quien”, sostuvo.
En tanto, la consejera Dania Ravel
MÈXICO
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, quien fue arrestado al ser señalado como el presunto líder de la organización criminal “Los Menores” vinculada con el Cártel del Pacífico, recibió un duro golpe luego de que las autoridades de Estados Unidos formalizaran su pedido de extradición para ser juzgado por narcotráfico tal como sucedió con su padre Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.
Guzmán López se encuentra recluido en el Cefereso número 1 conocido como “El
Luego de la llamada del presidente Andrés Manuel López Obrador con Elon Musk, fuentes del Gobierno de la República confirmaron el compromiso de inversión para la nueva planta de Tesla en México por parte del empresario de origen sudafricano.
La decisión se tomó luego de una conversación que sostuvieron la mañana de este lunes el también dueño de Twitter con el presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard conectado desde Los Ángeles, California, en la que se habló de los posibles sitios para edificar esta planta que, de acuerdo con estimaciones financieras, podría superar los 10 mil millones de dólares de inversión.
El pasado 16 de febrero, de gira por Mérida, Yucatan, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que durante la pandemia recibió una llamada de Elon Musk con quien conversó sobre la situación que en ese momento privaba en el mundo respecto a las consecuencias por el cierre de actividades industriales.
expuso que las persones no binaries enfrentan barreras de discriminación en el acceso a servicios básicos, e incluso a documentación oficial, ya que los formularios y documentos gubernamentales sólo ofrecen opciones binarias de género.
“Para garantizar que las persones no binaries tengan acceso a sus derechos e igualdad de trato es necesario empezar por algo tan sencillo y elemental, como simplemente reconocer su existencia”, subrayó.
La consejera Carla Humphrey recordó que en México hay más de 5 millones de personas de 15 años o más con una identidad de género u orientación sexual que contempla la comunidad LGBTQ+.
Altiplano” donde hace un mes, su defensa había logrado frenar su posible extradición a la Unión Americana en uno de los juicios que le imputan gracias a suspensión definitiva. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió una carta de la justicia estadounidense junto con el expediente de extradición que sustenta el pedido del vecino país, según información de medios nacionales.
Por lo anterior, la Fiscalía General deberá presentar el expediente del pedido estadounidense ante el Juez de Control Federal del Estado de México -donde se encuentra “El Altiplano”-, con el objetivo de solicitar una fecha para la respectiva audiencia. Durante esta semana, la defensa de Ovidio Guzmán podrá presentar los argumentos para evitar que se lleve a cabo la extradición. Al momento, el hijo del “Chapo” cuenta con diversas suspensiones que evitan que sea
En particular, las empresas dedicadas a la fabricación de componentes para la industria automotriz que se encuentran asentadas en México y que aportan estos productos a las automotrices de Estados Unidos. En esa charla telefónica, el empresario le comentó al secretario que en total son 127 medianas y grandes empresas las que distribuyen micro componentes a sus armadoras en Estados Unidos.
A partir de ahí vino un acercamiento con autoridades mexicanas para explorar la posibilidad de invertir en nuestro país atendiendo la estrategia del Nearshoring. “Esto aceleró el trabajo con México porque se dio cuenta que nuestro país es confiable, pero sobre todo que es un país importante para sostener el suministro”, comentó Ebrard.
Este martes se espera que se ofrezcan detalles de la inversión de Tesla para autos eléctricos en México por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y directamente por el empresario Elon Musk.
entregado a la justicia de Estados Unidos sin que se realice previamente un procedimiento judicial.
El amparo de Ovidio
Tan solo 24 horas después de que Ovidio Guzmán fuera detenido por las fuerzas armadas de México, un juez otorgó un amparo al hijo de "El Chapo" Guzmán contra cualquier orden de extradición a Estados Unidos, luego de que su defensa interpusiera dos recursos de amparo ante el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
"Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de la tortura física o psicológica, así como cualquiera de los prohibidos por el artículo 22 constitucional, para el único efecto que de manera inmediata cese la ejecución de tales actos y bajo las disposiciones legales e institucionales se le permita al directo quejoso
comunicarse con familiares o entrevistarse con los defensores que como tales designe". El primer amparo se trataría de una demanda de garantías, la cual señala como autoridad responsable a la Secretaría de Gobernación y en ella reclama una posible incomunicación, deportación, expulsión, extradición y su ejecución. Fue así como el juez dio un plazo de 24 horas para que las autoridades responsables informen sobre el cumplimiento dado a la suspensión, asimismo, para dar a conocer la situación jurídica de Ovidio.
En este sentido, el juzgador agregó lo siguiente: “La seguridad y custodia del quejoso, queda bajo la más estricta responsabilidad de las autoridades a cuya disposición se encuentra, quienes deberán tomar todas y cada una de las medidas pertinentes para tal efecto atendiendo a la naturaleza y circunstancias del asunto”.
TURQUÍA
Un nuevo sismo de magnitud 5.6 azotó Turquía este lunes 27 de febrero. De acuerdo con el Centro Sismológico Euromediterráneo, el movimiento ocurrió a las 12:05 horas locales (04:05 horas, tiempo de México) y su epicentro fue en en el distrito de Yesilyurt, en la provincia de Malatya.
Yunus Sezer, responsable de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía, reportó al menos una persona muerta, 69 heridos y algunos edificios derrumbados. Este nuevo sismo llega a tres semanas del devastador terremoto que no solo dejó afectaciones en dicho país, sino también en su vecino Siria.
Dicho sismo devastador ha dejado hasta el momento más de 47 mil muertos en ambos países: el ministro turco
del Interior, Suleyman Soylu, dio a conocer que en su nación suman ya 43
AGENCIAS VENEZUELA
Una estruendosa ráfaga irrumpe en la escuela y los alumnos se lanzan al suelo y se protegen la cabeza con los brazos: es el protocolo en caso de balacera en uno de los barrios más violentos de Venezuela.
Un sismo de magnitud 5.3 se sintió la tarde de este lunes en El Salvador, Honduras y Nicaragua, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, y se sintió en la capital salvadoreña
En primera instancia informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) que se trataba de un sismo de 5.8, hasta que este fue ajustado a 5.3.
Según la institución, el epicentro se localizó frente a la costa del departamento de La Unión, en la parte oriental del país de América Central, justo a 55 kilómetros al sur de la playa Las Tunas.
El sismo se registró a las 12:46 horas y a una profundidad de 74 kilómetros frente al Golfo de Fonseca, una zona donde convergen territorios de las tres nacio-
nes centroamericanas. Por el momento las autoridades no ha informado sobre víctimas o daños a infraestructuras; no generó amenaza de tsunami.
En el video que puedes ver al inicio de este artículo, muestra cómo se activó la alarma sísmica en el edificio de Gobernación de El Salvador, por lo que empleados y periodistas que permanecían en el lugar previo a una conferencia de prensa fueron desalojados.
Fermín Pérez, subdirector de Protección Civil de El Salvador, informó que tras el movimiento fue desplazado personal de la dependencia a todos las zonas catalogadas vulnerables, esto para efectuar las verificaciones necesarias para descartar posibles daños.
Por otro lado, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua, informó que el sismo fue percibido a 55 Kilómetros al suroeste de Punta Cosigüina, en la zona atlántica del país.
Tres jóvenes golpean sin cesar una lámina de lata para emular disparos durante un simulacro de rutina.
Desde el primer grado de primaria hasta el último de secundaria, sus compañeros reaccionan rápido. Unos, en los salones; otros, en los corredores y el patio de la Escuela Manuel Aguirre, en el gigantesco complejo de favelas de Petare, en Caracas, donde el crimen y el narcotráfico golpean fuerte.
Hace pocos días hubo tiroteos entre
mil 556 fallecimientos; por su parte, las autoridades sirias han reportado alrededor de cuatro mil decesos a raíz del siniestro.
El alcalde de la ciudad de Yesilyurt indicó en la televisión Habertürk que un padre y su hija, que habían regresado a su casa para recuperar algunos objetos personales, se encontraban entre los escombros de un edificio derrumbado.
Las autoridades turcas han abierto una investigación criminal por el desplome de miles de inmuebles que causaron decenas de miles de muertes y dejaron sin casa a millones de personas. Hasta la fecha, la AFAD registró casi 10 mil réplicas tras el temblor del 6 de febrero; en tanto, unos 173 mil edificios quedaron dañados por la sacudida, de acuerdo con la prensa local. En otras partes de Malatya, que fue una de las 11 provincias más dañadas en el terremoto de hace tres semanas, los equipos de búsqueda y rescate revisaban los escombros de otro edificio que se derrumbó encima de algunos automóviles estacionados, reportó la televisora local HaberTurk. En tanto, el director de la AFAD exhortó de nueva cuenta a la gente a no ingresar a construcciones dañadas, ya que las intensas réplicas siguen siendo riesgosas.
bandas que obligaron a suspender temporalmente las clases.
El simulacro toma unos 20 minutos, en los que el latón no deja de sonar. A un curso de los más chiquitos lo agarró en clase de Deporte cuando jugaban con unos aros. Ya en el suelo, avanzan en cuclillas hasta un "espacio seguro" demarcado en una pared.
Hay niños que gritan mientras se acurrucan boca abajo, usando también los brazos para taparse los oídos.
El timbre suena tres veces para cerrar el protocolo, que se repetirá en dos meses. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo la formación en esta y otras escuelas de Fe y Alegría, organización educativa religiosa que atiende a sectores populares.
"Así como enseñamos a leer y escribir, tenemos que darles herramientas a los chicos para que puedan defenderse y aplicarlas en casa", explica a la AFP Yanet Maraima, directora de la Manuel Aguirre, con 900 alumnos.
La lógica imperó en la gala de los Premios The Best. Lionel Messi se quedó con el trofeo máximo tras ganar la Copa del Mundo de Qatar 2022, mientras que Alexia Putellas se consagró como la mejor jugadora del planeta tras sus grandes actuaciones con el Barcelona y su rendimiento tras sufrir una rotura de ligamento cruzado que la marginó varios meses del terreno de juego.
Alexia Putellas se mantuvo como la mejor jugadora del planeta al derrotar a la favorita Beth Mead y a la histórica Alex Morgan.
“Quiero acordarme de todas las personas que han estado todos los días, no solo ahora, sino toda mi vida. Gracias a ellos soy todo lo que soy ahora mismo”, mencionó al recibir el trofeo.
Por su parte, Messi se mostró bastante conmovido al pasar a recoger el trofeo reconoció a toda la Selección de Argentina con la que ganaron el título en la Copa del Mundo.
“Es un placer volver a estar acá, estar entre los tres. Quiero agradecer a mis compañeros, hoy esta-
mos acá Scaloni, el Dibu y nosotros somos la representación de ellos”, expresó.
Otros galardones entregados en los Premios The Best
Mary Earps, arquera del Manchester United y de Inglaterra, se consagró como la mejor arquera del mundo tras conquistar la
Eurocopa Femenil 2022 con su país en el estadio de Wembley tras vencer a la Selección de Alemania 2-1.
Emiliano el ‘Dibu’ Martínez logró quedarse con el reconocimiento del mejor arquero del mundo tras ser clave para que Argentina obtuviera el Mundial de Qatar 2022 y de esa forma obtener su tercera estrella.
AGENCIAS
Oviedo. Rafael Márquez, ex figura del Barcelona y Bicampeón con el León, y Cuauhtémoc Blanco, ídolo americanista, ingresarán juntos al Salón de la Fama del Futbol Internacional como parte de la décima primera generación, que se compone de 18 nuevos integrantes, nueve nacionales y nueve internacionales.
Este lunes se realizó la votación en el Hotel La Reconquista, de la capital de Asturias, sede del Real Oviedo, equipo de segunda división propiedad de Grupo Pachuca.
Antonio Moreno, director del Salón de la Fama, encabezó la ceremonia de votación en la que participaron alrededor de 60 periodistas de manera presencial y más de 80 por vía remota.
Como invitados de honor participaron Quirino Ordaz, embajador de México en España; Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx; Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Alfredo Canteli, presidente municipal de Oviedo.
Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, dio la bienvenida con un mensaje en el que agradeció la hospitalidad del gobierno asturiano y la gente de Oviedo, a los que prometió que pronto volverían para realizar una ceremonia de investidura, aunque la de este año se realizará en Estados Unidos.
El directivo también pidió un minuto de aplausos para Pelé y otros personajes del futbol recientemente fallecidos, como Héctor Pulido, Javier Cárdenas, Jesús del Muro, Alfredo Pistache Torre y Paco Gento.
Una semana de horror. Es la que está viviendo el Barcelona hasta el día de hoy, dos derrotas consecutivas en diferentes torneos y ahora su máximo artillero está lesionado. Robert Lewandowski se perderá la ida de las semifinales de la Copa del Rey ante el Real Madrid este jueves por una lesión muscular.
Vaya días para la escuadra de Xavi Hernández, para comenzar el jueves anterior cayeron eliminados en la Europa League ante el Manchester United, posteriormente dejaron escapar tres puntos muy importantes en LaLiga ante el Almería.
Y ahora, las malas noticias para el estratega catalán continúan, pues una lesión muscular dejó fuera de su convocatoria al polaco Robert Lewandowski para enfrentar uno de los partidos más importantes de
la temporada por el pase a la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid.
Lewandowski se une a la lista de lesionados del equipo y bajas para este duelo ante el cuadro merengue, Pedri, Ansu Fati y Dembelé son el trío de futbolistas con los que no disponía Xavi.
Pese a que una derrota no los dejaría fuera de la competencia el partido de ida es sumamente importante para la eliminatoria, pues un resultado muy abultado en su contra podría poner la balanza muy inclinada para buscar llegar al partido por el título.
¿De qué se lesionó Lewandowski?
El delantero polaco tiene una sobrecarga en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Por lo cual no tendrá participación en el duelo este jueves.
¿Cuánto tiempo estará fuera Lewandowski?
Y aunque no se ha dado a conocer la gravedad de la lesión de Robert Lewandowski, Xavi esperará su evolución para saber si contará con él o no para el duelo de vuelta.
Normalmente una rotura de primer grado podría tardar de 8 a 10 días en sanar, en caso de ser de segundo grado esta llevaría un mes de recuperación.
“Le digo adiós para un hombre que cambió la vida de millones de personas, con humildad y sencillez. Querido Pelé, mi amigo y consejero del Grupo Pachuca. Ídolo y maestro. Eres una fuente de inspiración”, dijo Martínez.
Tras escuchar los himnos nacionales de España y México entonados por un grupo tradicional de gaiteros asturianos, herencia de la cultura celta en la región, se realizó la votación, empezando con la categoría internacional, en la que destacan nombres como Carlo Ancelotti, Xavi Hernández, Kaká, Samuel Eto’o, Rivaldo y Carles Puyol. Al respecto, Javier Tebas bromeó al asegurar que para pertenecer al Salón de la Fama internacional había que jugar en LaLiga, pues de los elegidos, solo Francesco Totti no jugó en España. Como decano fue elegido el alemán Uwe Seeler, y en la categoría femenil, la brasilenha Pretinha.
La categoría nacional fue encabezada por el empresario y directivo Emilio Azcárraga Milmo, y fueron elegidos también, además de Márquez y Blanco, Ricardo La Volpe, Óscar Pérez y Fernando Quirarte; además de los decanos José Alves Zague e Isidoro Díaz, y en la rama femenil, Andrea Rodebaugh, actual directora de Selecciones Nacionales Femeniles.
REDACCIÓN
POZA RICA
Los jugadores de Totoplan terminaron el torneo de la categoría master de la liga municipal de futbol de veteranos cosechando el trofeo del
tercer lugar, al imponerse en los tiros penales ante Vitega tras empatar 2-2 en el tiempo regular en el campo deportivo Delio Sánchez.
Las acciones serian para ambos equipos, ya que las jugadas de peligro se darían en las
El plantel de Granjas Pollería Vera no tuvo problemas para obtener la victoria ante el Necaxa Morelos en duelo pactado sobre la cancha del campo deportivo del andador Ignacio de la Llave de esta ciudad, en la actividad de las Noches Mágicas.
La victoria fue para la escuadra de
respectivas áreas desde muy temprano, siendo Totoplan quien buscarían comenzar a proponer el encuentro, los goles del cuadro celeste llegaron por la vía de Héctor González quien anotaría en los minutos 19 y 71 de este partido.
A pesar de la ventaja, Totoplan seria alcanzado en este partido en cinco minutos, tras apretar Vitega y anotar con Carlos Cruz y Bernabé del Ángel para el 2-2 en el marcador, por lo cual, el trofeo de tercer lugar se definió en los tiros penales,
Con la participación de atletas de los municipios de Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Coatzacoalcos, Coatepec, Boca del Rio, Misantla, Tierra Blanca, Álamo, Papantla y Platón Sánchez, se llevó a cabo la etapa pre estatal de los Juegos Estatales Conade Veracruz 2023 en el atletismo.
donde el cuadro comandado por Ezequiel “Cheque” Marín recibiría el trofeo con marcador de 3-2, mismo que fue entregado por el presidente de esta liga municipal de futbol de veteranos Héctor Vences Espinoza.
Este evento se llevó a cabo en el estadio municipal 18 de marzo de Poza Rica, el cual fue el escenario perfecto para esta maratónica jornada de pruebas tanto de pista y campo, donde los mejores atletas se llevarían el boleto con sus mejores tiempos y marcas a la etapa estatal. Poza Rica tendría una muy buena actuación en diferentes pruebas, sobre todo de resistencia, logrando clasificar en varias distancias, por lo cual, nuestro municipio tendrá presencia en la siguiente etapa de los Juegos Estatales Conade, esperando cosechar alguna medalla para Poza Rica a nivel estado.
Granjas Pollería Vera con amplio marcador final de 6-2, tras dominar de principio a fin sobre el terreno de juego, logrando obtener una buena ventaja desde la primera parte y manejando con esto los tiempos en este partido.
Luis Ortega destaco a la ofensiva por la escuadra de Granjas Pollería Vera anotando un total de cinco goles y complementando el marcador el jugador Isaías Tejeda para el sexto gol de este plantel, descontando Necaxa Morelos con los tantos de Ángel Beltrán y Aaron Rubio
FUERA
“No marchen porque estarán defendiendo que el fentanilo esté en el cuerpo de nuestros jóvenes, que los pobres se queden más pobres y que las mujeres no gocen de una vida libre de violencia”. Cuando leí esta declaración y vi que se atribuía a Malú Micher, creí que se trataba de un error. Más tarde encontré el video y confirmé que la senadora sí mandó ese mensaje desde la tribuna de la Cámara Alta a quienes se manifestaron ayer en
HISTORIAS DE NEGOCIOS
defensa del INE. Fueron miles de personas en decenas de ciudades las que salieron a las calles a protestar en contra del llamado plan B de la reforma electoral. Exigieron frenar la reestructura del INE que implicará el despido de más del 80 por ciento del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, quitará al Instituto su autonomía presupuestal y vulnerará la adecuada ejecución de sus funciones. El temor es que exista caos en la elección del 2024, con las consecuencias que eso puede acarrear para la democracia. Los convocantes centraron el mensaje en el respaldo a la Suprema Corte de Justicia para que defienda la
Constitución a pesar de las presiones desde Palacio Nacional. Defender el voto fue la principal consigna. El fentanilo no estaba en su radar. Mucho menos el impulsar con su movilización el que las mujeres sufran violencia. Este último punto preocupa porque Malú Micher encabezó el Instituto de las Mujeres en la Ciudad de México durante la administración de Marcelo Ebrard y es actualmente presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado. Preocupa porque la misma persona que impulsó y celebró la aprobación de una reforma paritaria que permite a las mujeres participar en espacios políticos en condiciones de igualdad, plantea ahora que las mujeres que se manifestaron ayer lo hicieron a favor de quienes las maltratan.
¿Solo puede defender a las mujeres quien comparte la visión de un gobierno? ¿Discrepar de la postura del ejecutivo en torno a la conformación del órgano electoral convierte a alguien en promotor de la violencia machista?
De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros once meses del año pasado fueron asesinadas en el país 3,450 mujeres; 858 de esos casos se clasificaron como feminicidios. En un país en el que todos los días ocurren delitos graves por razones de género, debe hablarse con mucha responsabilidad en torno a la protección de las mujeres. No se vale mezclar un tema así de delicado y doloroso con asuntos político-electorales.
Tenemos el reto inmenso de revertir la violencia intrafami-
Téllez, presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitar información detallada a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, acerca de estas adjudicaciones a empresas con “notoria inexperiencia”.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades por un monto de mil 240 millones de pesos correspondientes a nueve adjudicaciones directas realizadas por Pemex en 2021 a empresas para la construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco.
En este espacio dimos a conocer que el empresario hidalguense Juan Carlos Tapia Vázquez, a través de empresas fachada de reciente creación agrupadas en Manufactura Especial y Proyectos Industriales (MEPI), obtuvo parte de esos contratos de manera directa, pues su compañía principal, Construcciones Industriales Tapia (Citapia), está sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
La sanción impuesta por la SFP fue por los vínculos de Tapia Vázquez con Emilio Lozoya y el escándalo de Odebrecht, y una investigación de la Fiscalía General de la República que data de 2017 por encontrarse tomas clandestinas de ductos de Pemex en instalaciones de su empresa en Hidalgo.
Las observaciones del Tercer Informe de la Cuenta Pública 2021 de la ASF a la refinería Dos Bocas establecen que no se realizaron estudios correspondientes para justificar los contratos, como evaluaciones de mercado, propuestas técnicas o económicas y también hubo omisiones en las cotizaciones para adjudicar directamente.
En esta columna se informó que ante la sanción a Citapia, y para seguir obteniendo contratos gubernamentales, se crearon nuevas empresas y se cambió el nombre a otras del cuestionado empresario hidalguense. Incluso el diputado federal del PAN, Héctor Saúl
En 2019 la filial de Pemex, PTI Infraestructura de Desarrollo, adjudicó el contrato PTI-ID-S-007/2019 para el paquete 6 de la Refinería de Dos Bocas por un monto de 78.4 millones de dólares a la empresa Mexicana de Recipientes a Presión, donde confluyen Tapia y sus socios Gilberto Tapia, Selene Martínez Abarca y Carlos Morín Montes.
Un año después, en 2020, Mexicana de Recipientes a Presión cambió de nombre a Procesos Especializados y Proyectos, S. A. (Proesa), la cual tiene la mayoría de las acciones de Manufactura Especial y Proyectos Industriales.
La ASF confirmó que en las irregularidades detectadas a Pemex no existe evidencia de que se evaluaran las características en cuanto al precio, a la calidad, la oportunidad, al nivel de servicio, a la capacidad técnica y productiva, ni se garantizaron los principios de economía y transparencia.
Además, en los estados financieros separados de Pemex al cierre de 2021, la ASF identificó que la empresa productiva del Estado recibió aportaciones del Gobierno Federal por 316.3 mil millones de pesos, de los cuales 113.7 mil millones se destinaron a Dos Bocas, pero Pemex Transformación Industria no reveló en las notas que las aportaciones fueron para la construcción de la refinería.
“Por el bien de todos, primero los pobres”, es una magnífica consigna. Más aún en un país tan desigual como México. ¿Quién, por lo menos retóricamente, podría estar en contra? Es como cuando alguien postula “necesitamos educación de calidad para todos, salud universal y gratuita, vivienda digna”. Objetivos, sin duda, loables que pueden generar un consenso discursivo, pero para lograrlos se requieren algo más que buenas intenciones. Se necesitan políticas específicas fruto del conocimiento y acciones programadas y consistentes.
Todos los signos apuntan a que en las próximas semanas y meses México verá crecer su número de pobres. La caída de la economía más la reclusión por la pandemia ya están dando sus primeros resultados: la Secretaría del Trabajo informó de 347 mil empleos formales perdidos en una quincena, un poco más de todos los creados a lo largo de 2019. Y es apenas el inicio.
El Presidente insiste en mantener vivos (y si se puede ampliar) los programas de transferencias monetarias a jóvenes en capacitación para el trabajo, becas para estudiantes de educación media y superior, a los adultos mayores, discapacitados, damnificados, microcréditos y algunos más. Bien, pero todos esos programas son financiados con recursos públicos y el problema mayúsculo es que esos recursos dependen de la recaudación fiscal y se requiere que por lo menos ésta se mantenga en los niveles conocidos.
No obstante, lo más probable es que esos recursos disminuyan porque el conjunto de la economía se hará más pequeña. Las predicciones difieren, pero todas —absolutamente todas- señalan que el Producto Interno Bruto (consu-
liar, de disminuir las agresiones digitales, de erradicar los ataques con ácido y de dotar de refugios a las mujeres víctimas. Quienes hoy viven amenazadas requieren de atención urgente. Lo último que necesitan es una sociedad dividida y polarizada. Los ciudadanos que acudieron a las plazas a expresar su preocupación por el debilitamiento de la democracia no tienen por qué ser insultados. Sugerir que promueven la violencia, que defienden a criminales o que impulsan el consumo de fentanilo es una ofensa. Si para ellos hay hoy descalificaciones por el solo hecho de manifestarse, quedará confirmada la postura autoritaria de quien no acepta la crítica y no está abierto a la discrepancia.
mo privado, inversiones de las empresas, gastos del sector público y exportaciones netas) caerá como no lo hacía desde la crisis de 1994-1995 y algunos prevén que incluso será peor. Ello como resultado del cierre y la quiebra de empresas lo que implicará mayor desempleo y un sector informal creciente en número de participantes y reducido en cuanto a su valor.
Por ello no se puede dejar a su suerte a los millones de empresas y sus trabajadores que constituyen lo fundamental del universo productivo mexicano. Da la impresión que en el Ejecutivo no se valora lo que eso quiere decir. Flota un prejuicio anti empresarial que al parecer impide apreciar el aporte y la necesidad de unas y otros. En la página de Bancomext y la Secretaría de Hacienda se ilustra que existen un poco más de 4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas. El 97.6 por ciento son microempresas, que no tienen más de cinco trabajadores, pero en las que está ocupado el 75.4 por ciento de los trabajadores. Las empresas pequeñas, en porcentaje son el 2 y las medianas apenas el 0.4 por ciento de ese total. Ese universo la está pasando mal y en las próximas semanas lo pasará peor. Y si luego de la pandemia y el enclaustramiento semi obligatorio, resulta devastado, la vida económica y social del país tardará mucho en recuperarse. Leo una nota en la cual se alerta que 1.8 millones de pymes (creo que incluye a las micro empresas), que tienen menos de cinco años de existencia, son las que tienen más posibilidades de desaparecer (Reforma, 9-4-20). Por ello, el gobierno (el Estado mexicano) no puede ser omiso y voltear para otro lado. No puede apostar a que el mercado haga su trabajo (porque sin duda lo hará, desapareciendo a las más débiles y mandado a la calle a millones de trabajadores), porque en las circunstancias actuales, eso supondrá un retroceso de décadas y una crisis social de proporciones mayúsculas.
La Cuaresma es considerada por la religión católica como una época de reflexión, oración… pero también ayuno. Es por eso que una de las características más reconocidas de la temporada es la “prohibición” del consumo de carne.
¿Por qué se celebran 40 días de la Cuaresma?
La Cuaresma consta de 40 días, periodo que dura este tiempo litúrgico. El número 40 representa los 40 días de Jesús en el desierto, los 40 días que duró el diluvio, los 40 años de la marcha del pueblo israelita por el desierto y también los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.
¿Cuándo inicia la Cuaresma 2023?
Este año la Cuaresma empieza el 22 de febrero y termina el 9 de abril. Este periodo inicia con el miércoles de ceniza.
Empieza el Miércoles de Ceniza. Ese día, en la misa, el sacerdote impone en la frente de cada fiel una cruz con ceniza – proveniente de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior – y pronuncia las palabras «Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás» o «Arrepiéntete y cree en el Evangelio».
La primera frase nos recuerda que nuestra vida en la tierra es temporal; hace referencia a la mortalidad y fragilidad humana. La ceniza nos recuerda esta realidad.
La segunda frase es un llamado a la conversión y el arrepentimiento. Nos recuerda que debemos abandonar el pecado y seguir a Cristo. El uso de la ceniza en la frente es un signo externo de nuestro compromiso con la penitencia y la reflexión durante la Cuaresma.
Esta termina en la Semana Santa, que inicia luego del Domingo de Ramos.
¿Qué carnes no se comen en Cuaresma?
Durante la Cuaresma y Semana Santa hay días de abstinencia de carne y de
ayuno, los cuales se asocian con la práctica de la mortificación, sacrificio y unirse al sacrificio de Cristo.
Al ser una tradición antigua, la abstinencia de carne ha sido motivo de muchos debates a través de la historia, hubo un tiempo en que el consumo de ranas y castores también eran parte del debate para este periodo religioso, al igual que el pollo y huevo.
Hace cientos de años solo se podía
comer:
Seres del mar: pescado, frutas, verdu-
ras, cereales y derivados.
El veto principal ha sido la carne roja, pues se consideraba impura por la sangre, en contraste con la del pescado, blanca y procedente del agua.
El pollo no estaba considerado como permitido, aunque de forma paulatina se fue integrando a la alimentación de Cuaresma, aunque su consumo depende de qué tan estricto se sea.
En la actualidad, lo que sí está estipulado con claridad en las legislaciones religiosas es que se permite comer:
Huevo, lácteos y cualquier condimento a base grasa de animal, como caldos y sopas.
¿Por qué no se puede comer carne roja en Cuaresma?
Una de las razones que se asocia con el no comer carne durante la Cuaresma, es el ayuno, que recuerda y honra al que hizo Jesús durante 40 días mientras caminaba por el desierto. Sin embargo, no existe un pasaje bíblico exacto que mencione la prohibición de las carnes rojas.
Esta se ha asociado con otras creencias, como que la carne roja proviene de animales terrestres de sangre caliente, lo que tiene relación con lo mundano, contrario con lo que significan las carnes blancas, algo más volátil.
Pero como en todo, existe otra interpretación, más ligada a la lujuria y los placeres. Lo que está claro, es que es una de las tradiciones más arraigadas de esta temporada y a veces seguida, incluso entre quienes no profesan la religión católica.
Algunas características especiales de este tiempo
El color litúrgico predominante es el morado, representando la penitencia, arrepentimiento y reflexión. Decimos «predominante» porque el color rosa se utiliza en el «Domingo Laetare», que significa «Alegraos». Es una «pausa» en el rigor de la Cuaresma, recordándonos que se acerca la Semana Santa y luego la Resurrección.
No se suele cantar durante este tiempo litúrgico, pero, si se hace, suelen entonarse himnos o canciones que transmitan el espíritu penitencial. Son más solemnes.
Tampoco se utilizan flores como decoración de las Iglesias, recordando nuevamente el espíritu de penitencia y austeridad, evitando aquellos detalles que distraen de ese mensaje principal.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Un individuo identificado hasta este momento únicamente como Fernando" N" fue perseguido y ejecutado por sicarios motorizados en calles de la colonia Río Chico al norte de esta ciudad, el área fue acordonada por corporaciones de seguridad pública registrándose la movilización al mediodía de este lunes.
El reloj marcaba alrededor de las 12:00 horas, cuando él ahora fallecido era perseguido por la calle 7 de abril del ya mencionado sector, este corría por las inmediaciones del asentamiento perseguido por un tirador a bordo de una motocicleta dándole finalmente alcance abriendo fuego en su contra en aproximadamente seis ocasiones, ocasionándole la muerte prácticamente de manera instantánea.
Vecinos que se percataron de lo ocurrido dieron aviso a las corporaciones de socorro arribando elementos de la Policía Municipal quienes aseguraron la zona al igual que personal de la Secretaría de Seguridad Pública, una vez que el área fue declarada como escena segura hicieron acto de presencia los técnicos en urgencias médicas de la benemérita Cruz Roja Mexicana de Martínez de la Torre quienes desa-
TLAPACOYAN, VER.
Una fuerte volcadura se suscitó la tarde del domingo sobre la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan - Atzalan, en donde un tráiler de la marca Kenworth, color azul, con matrícula 421AM8, se salió de la carretera y terminó volcándose sobre su costado derecho.
Debido a este accidente que se registrara a la altura de la localidad de La Tomata, se solicitó la presencia de elementos policíacos y de emergencia para verificar la magnitud del siniestro.
Acudiendo elementos de la Policía Estatal, quienes confirmaron dicho accidente, al igual verificaron que el conductor se encontraba ileso, acudiendo personal de Protección Civil tanto operativo como paramédicos para auxiliar en este accidente, llevando a cabo la desconexión de las baterías de
la pesada unidad para evitar algún incidente.
Cabe señalar que la unidad volcada se trató de un camión de la marca Kenworth de color azul, con placas de circulación 421-AM-8, el cual transportaba cáscara seca de naranja, dicha unidad era tripulada por un masculino quien afortunadamente resultó ileso, solo quedando en el susto.
fortunadamente solo de certificaron el deceso de la víctima debido a la gravedad de las heridas.
Peritos criminalistas, así como elementos de la Policía Ministerial se movilizaron el lugar de los hechos para los trámites correspondientes en torno al deceso de la víctima, misma que de acuerdo con fuentes extraoficiales era vecino del área conocido como Peñón del Amaranto de la colonia Vista Hermosa de esta ciudad.
Una vez procesada la escena de los hechos, el cadáver fue levantado y llevado al Servicio de Medicina Forense de esta ciudad para las diligencias de rigor.
Por otra parte, fue necesaria la presencia de personal de la Guardia Nacional de la Dirección Carreteras para que tomara conocimiento de lo sucedido y solicitara el servicio de grúa quienes se encargarían del rescate y arrastre de la unidad al corralón, esto mientras se determina la situación del conductor quien perdiera el control de la pesada unidad y terminara volcando.
Debido al incremento en el precio de los cítricos, amantes de lo ajeno buscan actuar durante las noches siendo principalmente en la parte baja del municipio. Vecinos de la localidad de Arroyo de Piedra sorprendieron a sujetos robando cítricos en una parcela, por lo que al verse acorralados los presuntos ladrones intentaron huir en una camioneta, Pero al no lograr su cometido la dejaron abandonada a la altura de la comunidad de La Reforma, siendo solicitado el apoyo de elementos policiacos para que se trasladaran hasta donde se encontraba abandonada dicha unidad.
Por lo que de manera rápida elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar, encontrando una camioneta de la marca Nissan, con placas de circulación XU-41-591 del Estado de Veracruz, la cual se encontraba abandonada, misma que había sido usaba por quienes habían intentando hacer el robo de cítricos. Ante esto uniformados solicitaron la presencia del servicio de grúa para encargarse de trasladar la unidad al corralón, misma que sería puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
A más de 96 horas del incendio en refinería, Manuel Alejandro Jiménez, perdió la vida al interior de hospital
ORIZABA, VER.
Una mujer interceptó y asesinó a una maestra de educación especial del Centro de Atención
Múltiple (CAM) número 15, cuando abordaba su vehículo que se encontraba estacionado en las afueras del centro escolar ubicado en la Colonia Benito Juárez, de Orizaba.
La docente se llamó: Verónica Fernández
Trujillo, de 35 años de edad, originaria del Municipio de Río Blanco, la cual se desempeña como catedrática de dicho plantel escolar especializado en atención a niños con capacidades diferentes.
De acuerdo al parte policial, en punto de las 13:30 horas, la maestra abordo su vehículo marca Seat Ibiza de color blanco, el cual se encontraba en el estacionamiento del plantel
ubicado sobre la Calle Álvaro Obregón entre 23 de Mayo y Emiliano Zapata, cuando fue interceptada por una mujer que vestía pantalón deportivo, camisa, gorra y bufanda, todo de color negro, además de gafas y sin cubrebocas, quien sin mediar palabras le disparo hasta matarla y después darse a la fuga corriendo sobre la Calle
Emiliano Zapata cubriéndose el rostro.
En cuestión de minutos, al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil y oficiales de la Policía Local, quienes desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el deceso de la profesora.
Tras confirmarse la ejecución,elsitiofuecopadopor motopatrulleros y unidades oficiales con elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Ministerial Acreditable, quienes acordonaron y resguardaron el lugar para preservar la escena del crimen.
Finalmente al lugar llegó personal de la Fiscalía Especializada con Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y asegurar el vehículo como parte de la evidencia del feminicidio.
A más de 96 horas del incendio registrado al interior de la refinería Lázaro Cárdenas del Río ubicada en el municipio de Minatitlán el número de víctimas mortales sube a tres, al cobrar la vida de Manuel Alejandro Jiménez de 37 años de edad, quien presentó un Superficie de Cuerpo Quemado (SCQ) del 80 por ciento.
El trabajador, quien pertenecía al departamento de cambiadores de calor de la Planta Combinada Maya, permaneció internado en el Hospital de Petróleo Mexicanos (PEMEX) del municipio de Minatitlán.
Desde su ingresó al hospital, el pasado jueves 23 de febrero, los médicos reportaron a Manuel como delicado, por lo que incluso fue intubado con la intención de poder salvarle la vida.
La muerte del trabajador fue confirmada por el Sindicato Único de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) quien publicó una esquela refrendando su solidaridad con la familia
AGENCIAS
PAPANTLA, VER.
Ante la Fiscalía General de la República presentaron a padre e hijo, luego de que fueran detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en la entrada del municipio de Tecolutla, esto tras marcarles el alto cuando circulaban a bordo de una camioneta, esto para proceder a una revisión, en la
de la víctima.
De los cinco lesionados reportados por PEMEX, solo queda internado Fermín Tenorio Cadena, quien fue trasladado este fin de semana al Hospital Central Sur de Alta Especialidad Picacho en la Ciudad de México.
En tanto Julio Arturo Basurto Zechi de 37 años de edad, quien se desempeña como ayudante de operario ya fue dado de alta tras resultar con trauma cerrado de abdomen.
Este fin de semana fueron sepultados en el panteón Tacoteno los restos de Leopoldo Sánchez Calixto y Alan Osvaldo Domínguez. Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que el incendió se suscitó en el área del banco de cambiadores de calor de la planta Combinada Maya de la Refinería Minatitlán. Según la petrolera no hubo interrupción de la operación de la planta y no se tiene registro de daños a las instalaciones de la refinería.
Se presume que la posible causa del incendio fue el escurrimiento de producto sobre una superficie caliente.
cual les encontraron un arma de fuego, razón por la que ambos fueron asegurados.
Se trata del conocido abogado zamoreño y excandidato a la alcaldía por el partido Acción Nacional, Daniel “N”, de 46 años, con domicilio en la avenida Benito Juárez de la colonia centro de Gutiérrez Zamora. Junto con él, viajaba su hijo José Luis “N”, de 21 años, con el mismo domicilio, quien dijo ser estu-
diante universitario Ambos viajaban a bordo de una camioneta de la marca Mitsubishi, línea L200, modelo 2023, color blanco, con placas del estado de Veracruz. El arma asegurada es una pistola tipo revólver, de la marca Smith and Wesson, calibre .357 mágnum, con seis cartuchos útiles.
Los dos objetos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades federales en el municipio de Poza Rica.
AGENCIAS
HUEYAPAN DE OCAMPO
Este lunes apareció un cuerpo sin vida en el municipio de Hueyapan de Ocampo, en donde al parecer se trató de una ejecución en contra de
un varón, que fue abandonado en la parada de autobuses ubicada a la altura del Rancho "El Mirador", situada en la localidad La Guadalupe perteneciente a Hueyapan de Ocampo. Los hechos se suscitaron en el tramo Juan Díaz Covarrubias
– Acayucan, en donde la víctima se encontrada a un costado de la carretera federal 180, presentaba huellas de violencia, además de estar maniatado, el sitio fue acordonado por la policía municipal, mientras que personal de servicios peri-
AGENCIAS
COATEPEC
El conductor de un vehículo compacto resultó con lesiones, luego de volcar la mañana de hoy en la carretera XalapaCoatepec, a la altura del puente Consolapa, con dirección a la capital veracruzana.
De acuerdo con el reporte, el chofer que circulaba aparentemente a velocidad inmoderada, impactó la parte trasera de una camioneta materialista que estaba estacionada a orilla del camino, pues trabajadores la estaban descargando.
Debido al impacto, el Pointer rojo con placas de circulación del Estado de Veracruz, volcó por completo, por lo que su conductor resultó con lesiones de consideración.
Automovilistas que presenciaron el accidente, apoyaron al hombre que estaba en el interior, mientras otros más abanderaron el camino, pues la unidad quedó a
mitad del arroyo vehicular.
Tras las llamadas de rescate hechas al número de emergencia 911, se presentó desde Xalapa, una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) que se sumó al apoyo de Protección Civil Municipal de Coatepec.
Al concentrarse en el punto, los paramédicos le brindaron atención al herido y luego lo trasladaron de inmediato a un hospital, mientras elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) apoyaban abanderando el lugar.
Este accidente es el segundo que sucede en este camino que recientemente fue reencarpetado con el objetivo de evitar percances, sin embargo, van dos hasta el momento, por lo que las autoridades piden a los conductores dirigirse con precaución en todos los caminos.
Personal de Tránsito del Estado se encargó de realizar las diligencias correspondientes y luego ordenó el traslado de las unidades a un corralón para deslindar responsabilidades por los daños ocasionados.
ciales y elementos ministeriales de la ciudad de San Andrés
Tuxtla llevaron a cabo las diligencias, y al término del trabajo de campo ordenaron el levantamiento del cuerpo que fue enviado al SEMEFO del municipio de Catemaco.
Una fuente oficial citó que el cuerpo de la víctima se le podía apreciar alrededor de 5 tatuajes, uno de ellos en la espalda con la Insignia "Larry".
También se logró saber que el ahora occiso portaba pantalón de color negro, playera tipo sport mismo color.
Además datos obtenidos
AGENCIAS
Un estudiante del Cetmar, fue detenido, luego que apuñalara a un compañero de escuela, al parecer por discusiones que habían iniciado dentro del centro de estudios.
Según versiones de testigos, refieren que en las inmediaciones del mercado Juárez, comenzaron a discutir, de los insultos pasaron a los golpes, pero uno de ellos habría sacado de entre sus ropas un objeto cortante, al parecer navaja con la cual provocó una herida en el abdomen.
Los hechos habrían ocurrido alrede-
indicaron que las autoridades aseguraron una cartulina que contenía el siguiente texto "esto va para todos los chapulines aquí solo se vende material del comandante "Gaspar", ya los tenemos ubicados a todos atte. El comandante Gaspar”, sic.
Se presume que este hecho violento se debe a un ajuste de cuentas, por lo que ya las autoridades abrieron una carpeta de investigación.
Además se espera que en las próximas horas sea identificado de manera oficial el masculino.
dor de las 15:00 horas, cuando había más actividad comercial en la zona, por lo que fueron los mismos vendedores de frutas y verduras quienes lograron la detención del agresor.
En ese momento se vivieron momento de tensión, debido que el joven se estaba desengranando, incluso la playera de la misma institución educativa presentaba manchas hemáticas.
Al lugar acudieron elementos de la benemérita institución, donde de inmediato le brindaron los primeros auxilios, encontrándose inconsciente el joven estudiante.
El estudiante detenido fue entregado a la policía ministerial, mientras que el herido traslado a una clínica de Cruz Roja donde está siendo valorado.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Esta vitamina es vital para el funcionamiento de nuestro organismo. Encuéntrala más allá de los cítricos, en otros alimentos de tu dieta diaria como hortalizas, frutas y vegetales.
Si bien ninguna vitamina es más importante que otra, el ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, es uno de los nutrimentos inorgánicos
más mencionados debido a que lo relacionamos con la prevención de resfriados y el fortalecimiento del sistema inmune. Sin embargo, esta vitamina es responsable de otras importantes funciones.
SU RELEVANCIA:
» - POTENTE ANTIOXIDANTE QUE PROTEGE A LAS CÉLULAS DE LOS RADICALES LIBRES.
» - SINTETIZA COLÁGENO.
» - MEJORA LA CICATRIZACIÓN, LA PREVENCIÓN DE MORETONES, INCLUSO AYUDA EN LA
REPARACIÓN DE LOS HUESOS FRACTURADOS.
» - FAVORECE LA ABSORCIÓN DEL HIERRO CONTENIDO EN VEGETALES.
» - INTERVIENE EN LA SÍNTESIS DE SEROTONINA, NEUROTRANSMISOR CONOCIDO COMO LA “HORMONA DE LA FELICIDAD”.
» - DESEMPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA FUNCIÓN INMUNITARIA.
INGESTA DIARIA RECOMENDADA (IDR)
La IDR varía según la edad y el género.
Para adultos mayores de 19 años es de 90 mg. para hombres; y 75 mg. para mujeres.
Durante el embarazo y la lactancia, la recomendación aumenta a 85 y 120 mg. respectivamente.
A considerar: las personas que fuman requieren al día 35 mg., más de vitamina C que los no fumadores.
¿Sabías que altas temperaturas o tiempos prolongados de cocción pueden descomponer la vitamina? Métodos de cocción recomendados: salteado y escaldado.
¿Sabías que la vitamina C que el cuerpo no utiliza se excreta por la orina? Su consumo en exceso puede provocar malestar gastrointestinal.
¿Previene los resfriados?
Tomar altas dosis de vitamina
C (más de 500 mg. diarios) no tiene un efecto significativo sobre la prevención de resfriados pero puede proporcionar un beneficio moderado para disminuir la duración y la gravedad en la población general.
Ojo: si vives con enfermedad renal o alguna otra condición clínica, debes consultar con tu médico antes de tomar cualquier tipo de suplemento.
Si bien ninguna vitamina es más importante que otra, el ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, es uno de los nutrimentos inorgánicos más mencionados.
Los robots no tienen sentimientos, pero las personas que tratamos con robots sí tenemos sentimientos hacia ellos. Y eso no ha sido del todo explorado”.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levan tando el pulgar al recibir la inyección.
cial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Casi 140 mil personas han recibido la primera
BLANCA VALADEZ
En época
decembrina “no hubo tregua” entre narcotraficantes; por el contrario, se intensificó la guerra entre los grupos debido a la caída del precio de la goma de opio que se sembraba en la sierra guerrerense, luego del ingreso a México de la llamada China white, una droga que contiene fentanilo, un analgésico altamente adictivo y que “desplazó” a la heroína, informó el obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
cosecha de amapola ya no es redituable, ahora los narcotraficantes se están asociando y enfrentando para controlar el negocio de las minas de oro y de plata, así como de los aserraderos.
Esta situación tiene en incertidumbre a los productores de goma de opio en la sierra de Guerrero.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
PRODUCTOR DE AMAPOLA:
“Pues hay dos problemas: El Ejército y el precio que no ayudan en nada. Son dos riesgos que todavía se están corriendo. Que según comentan que va a caer más abajo el precio todavía de 8, según hasta cuatro, en algunas partes”.
PLAZAMIENTOS
Alianza de grupos: el de Tlacotepec con los de Apaxtla, Teloloapan y Cocula para crear autodefensas que desplazan a gente de sus comunidades.
“Mientras no se le dé un cauce bien a la droga, particularmente a la goma de opio que sale de la amapola, los problemas van a seguir. El precio cayó totalmente. Hace tres años costaba 35 mil, 40 mil pesos el kilo, y ahora la están pagando a 3 mil 500 o 4 mil pesos. La gente de la sierra con la que tengo contacto ya no quieren sembrar, simplemente dice: ‘Ya no nos costea’”.
Luego de oficiar una misa por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, detalló que, debido a que la
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
Guerrero porque otra comunidad optó por pagar a un grupo diferente que pagaba mejor”. Rangel comentó que los pobladores “están pasando una situación inédita por la caída del precio de la goma de opio y por la invasión en México desde Estados
Mario tiene 22 años, lleva 3 años sembrando amapola para extraer la goma. Produce y vende poco de manera libre, es decir: no tiene compromisos con ningún grupo delictivo.
INVASIONES
El 11 de noviembre invadieron la Sierra de Guerrero, Filo de Caballos, Los Morros, La Laguna y Campo de Aviación para crear un corredor de seguridad.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
Unidos de la China white”.
Antes de que cayera el precio de la amapola su situación económica mejoró un poco, pero ahora su futuro como sembrador es incierto.
sacar sus cosechas”.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“Es el momento oportuno para que el gobierno haga algo en favor de esa gente que es muy pobre. El hambre es la madre de todas las guerras. Ojalá hubiera estabilidad económica para que hubiera estabilidad social”, expresó.
El obispo aseguró que “la gente se acostumbró a vivir de la goma de opio, se enseñó a ganar dinero fácil. Hacían tres siembras al año de amapola y les redituaba bastante, más que sembrar maíz, que depende de si llueve para
Ahora, detalló, “el cultivo y distribución de la goma de opio está desalentado totalmente. Si visitan la sierra, las montañas, porque son zonas distintas, van a ver la pobreza en la que vive la gente, sobre todo los campesinos, que eran obligados por el crimen organizado a sembrar y vender a determinado grupo. Muchos asesinatos se dieron en
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
El obispo, quien ha defendido a los narcotraficantes porque los considera víctimas de la violencia, reiteró que el enfrentamiento ahora es por el control de las minas y las maderas, causando desplazamientos.
“Pues son tres años, nomás una casita, un cuartito alcancé a levantar, y a comprar más mangueras y abonos para seguir sembrando.- ¿Piensas seguir en esto?- Pues si es que se compone el precio, sí, pero si no, pues no porque no conviene, se la rifa uno a que la troce el gobierno, aparte pues la ganancia no sale”. Mario está consciente que su trabajo genera violencia, pero por el dinero que puede llegar a obtener, en caso de que el precio de la goma de opio suba, dice que vale la pena seguir.
Los pobladores “están pasando una situación inédita por la caída del precio de la goma de opio y por la invasión desde EU de la China white”.
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 23 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 06 de Julio de 2021
SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop.
Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron.
Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
salud.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
Regina Murguía, la cantante de JNS, compartió con sus más de 500 mil seguidores de Instagram la noticia de su compromiso con Tono Beltranena, el integrante del grupo Magneto con quien sostiene un romance desde hace más de un año.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
En la red social, Murguía compartió dos fotografías con las que revela que el músico le propuso matrimonio en
APOYO FEMENINO
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Guatemala y aseguró que pronto compartirá más detalles de su historia de amor.
todo lo que pasó en el día más importante, inolvidable, increíble y único.
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
“¡Así, entre las nubes… siempre! Aunque muchos ya se habían dado cuenta, quiero compartir con ustedes nuestra historia de amor. Tono Beltranena preguntó y yo conteste, le dije que sí y como esta historia es tan especial y única para nosotros, pronto les contaremos en mi canal
“Todas las cosas maravillosas que nos están pasando y ya nos morimos de ganas de contarles. No olviden que lo que “dice la gente” suena, pero lo que dice tu corazón es lo que de verdad importa. Te amo Tono Beltranena”, dice la publicación.
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
El integrante de Magneto
tara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
compartió en sus redes sociales un video e imágenes del sitio turístico en el que realizó la propuesta y respondió la publicación de Regina Murguía: “Y yo a ti Regina Murgía, entre
las nubes siempre”. La pareja recibió cientos de mensajes de felicitación de fans y algunos famosos como Sergio O’Frarrill de Kabak, Erika Zaba y Litzy.
trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.PRIMERA SECCIÓN Jueves 23 de Febrero de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
EL
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.
Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó. Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.
www.elheraldodetuxpan.com.mx El
Martes 28 de Febrero de 2023
Mujer intercepta y asesina a profesora de educación especial, cuando abordaba su vehículo frente a escuela de Orizaba.
¡EJECUTADO!
Maniatado y entre cartulinas con amenazas, hombre sin vida, fue hallado en un parabús, en Hueyapan de Ocampo.
PASE A LA 23
¡LO ACRIBILLAN!
Delincuentes motorizados persiguen a hombre y lo ultiman a balazos, en Martínez de la Torre; los matones huyeron.
PASE A LA 21
PÁGINA 22
MUERE TRABAJADOR
A más de 96 horas del incendio en refinería, Manuel Alejandro Jiménez, pierde la vida al interior de hospital, en Minatitlán.
PASE A LA 22