El Heraldo de Martinez 30 de Julio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

REHABILITACIÓN DE CARRETERAS NAHLE ACELERA

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Seguirán reforestando

Necesaria la sensibilizado de la población para atender temas importantes

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para seguir reforestando toda la región en beneficio de las áreas donde han existido incendios forestales que han devastado hectáreas completas, funcionarios públicos del nivel Federal se han involucrado en estas tareas para salvaguardar el medio ambiente.

Arturo Aburto Arcos, coordinador regional de los programas sociales del gobierno federal, relato que poco después de participar en las mesas de la construcción de la paz, donde el objetivo es garantizar la seguridad de los ciudadanos, existen tareas como el cuidado del medio ambiente, al cual se le brinda también la bebida importancia.

Explicó que, así como hace algunas semanas en las faldas de la serranía atzalteca se sembraron cerca de 1000 árboles, en esta ocasión se hizo en el municipio de Villa Aldama, dónde se sembraron otros 700 árboles maderables.

Estas actividades de sensibilización se efectúan de manera alterna para concientizar a los ciudadanos del cuidado de su entorno disminuir el daño ambiental que se le ha hecho al planeta por diversos factores.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección Miércoles 30 de Julio de 2025

Dengue ha disminuido: SSV

Solo la mitad de casos se presenta con respecto del 2024 en esta región, aseguran

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Gracias al trabajo colaborativo entre instituciones del sector salud y ayuntamientos, se ha logrado disminuir en más de un 50% los casos registrados en esta región con respecto del 2024, aseguran autoridades sanitarias.

Francisco Pimienta Luna, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 de Martínez de la Torre, relató que, aunque sí se tienen casos registrados, estos suman apenas unos 27 a la fecha, pero se mantienen las acciones preventivas en toda esta zona limítrofe. Recordó que algunas acciones como la descacharrización, llantatones y el monitoreo constante por parte del departamento de vectores ha sido crucial para mantener cifras a la baja.

Dejo en claro que la participación ciudadana ha sido de vital importancia para eliminar los criaderos del vector Aedes Aegipty en los patios de las casas y con ello sumar esfuerzos en materia de prevención.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Finalmente dijo que, aunque ningún caso se ha reportado de gravedad en los hospitales, las personas que tengan alguna sintomatología

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

como temperatura, dolor de cabeza o fiebre, deben acudir a los centros de salud para descartar esta patología, puntualizó.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 30 de Julio de 2025 | Año 7 | No. 2281 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Cruz Roja continúa con campaña

De donación de medicamento

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Continúa Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre con su campaña de donación de medicamento.

Susana Aguilar Mota, administradora de esta institución, comentó que, sí alguna persona requiere de un medicamento y cuentan con él, se le puede entregar de forma gratuita, el único requisito, es presentar su receta médica actualizada.

“Sí han venido algunas personas, pero son muy pocas y queremos que la ciudadanía esté informada de que estamos realizando la donación de medicamento, principalmente para el control de la diabetes, colesterol, hipertensión, tenemos lo básico para la presión alta, pueden traer su receta y con gusto se lo entregamos sin costo alguno”, expresó.

Aguilar Mota resaltó, que esta es una actividad de servicio asistencial para apoyar a la ciudadanía y evitar que realice este gasto económico.

“Sí tenemos el medicamento que nos solicita se lo entregamos de forma gratuita; porque a veces la gente piensa que tenemos una farmacia, lo cual no es así, porque la misma ciudadanía nos hace llegar este medicamento y de esta forma somos un puente para que llegue a las personas que en realidad lo necesitan”, subrayó.

Por último, pidió a todas aquellas personas que quieren realizar la donación de medicamento a la institución que verifiquen la fecha de caducidad, que tenga un periodo mayor a 6 meses, pues de no ser así, les estarían generando un problema como institución porque no lo pueden desechar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Informa IMSS sobre petequias, marcas sin dolor ni picazón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre las petequias, las cuales son pequeñas manchas rojas o moradas que aparecen en la piel por salida de sangre de los tejidos, padecimiento común y generalmente benigno.

“Las petequias son manchas rojas o moradas que aparecen en la piel, esto se debe por la salida de sangre de los tejidos debido a un daño en los vasos sanguíneos y son lesiones pequeñas que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque generalmente se ven en tobillos y zonas presión”, informó la hematóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa, doctora Olga Verónica Rodríguez González. Generalmente, dicho padecimiento no refleja un problema grave de salud, en algunos casos se trata de fragilidad capilar; sin embargo, es necesario realizar estudios adecuados para conocer el origen del problema.

“Este padecimiento se puede presentar por problemas de coagulación, principalmente por la disminución de plaquetas en sangre y la inflamación de vasos sanguíneos

Adultos mayores los más afectados por desabasto de medicamentos

En Centros de Salud

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El desabasto de medicamentos que se registra en los Centros de Salud, es un problema que viene a complicar la salud de los beneficiarios, principalmente de los adultos mayores. Amado Olivares Ortiz, representante del Grupo 65 y Más en este municipio, destacó, que todas aquellas personas que están bajo un tratamiento por una enfermedad crónico degenerativa y se interrumpe por el desabasto de medicamento, la enfermedad no se detiene, sino todo lo contrario.

por vasculitis. La diferencia entre un moretón y las petequias es que el primero aparece posterior a un golpe y son únicos mientras que las petequias son lesiones muy pequeñas como cabecitas de alfiler y casi siempre de forma espontánea”, explicó Rodríguez González. Las petequias, también pueden encontrarse relacionadas con enfermedades como: leucemia o trombocitopenia inmune.

En este sentido remarcó, que este es el daño que sufren los pacientes por el desabasto de medicamentos en los centros de salud.

“Los abuelitos van al centro de salud a sus consultas y por su medicamento, debido a que no tienen el recurso suficiente para la compra de su medicamento, los cuales suben de precio constantemente al igual que los alimentos, mismo que es un juego muy difícil para las personas de la tercera edad,” expresó.

Asimismo, destacó, que, la Pensión del Bienestar es un apoyo bimestral, del cual destinan parte de el para la compra de sus medicamentos y alimentos, el cual resulta insuficiente ante los constantes incrementos que se registran todos los días.

Para finalizar Olivares Ortiz puntualizó, que el desabasto de medicamento de las unidades de salud pudiera depende de diferentes factores, pues anteriormente de cinco medicamentos les daban tres, pero ahora solamente uno o dos.

La fragilidad capilar puede presentarse posterior a un golpe o con actividad física intensa, al cargar objetos pesados o en esfuerzo excesivo como en el caso de las mujeres durante el trabajo de parto. La especialista enfatizó la importancia de acudir a revisión médica ante cualquier sospecha o cambio en la piel, esto con la finalidad de prevenir otras enfermedades que puedan poner en riesgo la salud.

Otorga QFB Alfa Citlalli aprendizaje y diversión en la Biblioteca Municipal

Se lleva a cabo la clausura exitosa de “Mis vacaciones en la Biblioteca” Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con gran entusiasmo y la satisfacción de haber brindado un espacio de aprendizaje y diversión, el Ayuntamiento de Martínez de la Torre concluyó el curso denominado “Mis vacaciones en la Biblioteca”, que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta municipal, QFB Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, reafirma el compromiso de la administración con el fomento a la lectura y el desarrollo integral de la niñez martinense. El curso fue impartido por la encargada de la biblioteca, Verónica Hernández Virués, en la iniciativa que tuvo la alcaldesa QFB Alfa Citlalli Álvarez Vázquez. Padres de familia expresaron su agradecimiento por este tipo de espacios, destacando la importancia de ofrecer alternativas de recreación y formación durante el periodo vacacional. La presidenta municipal ha reiterado su visión de que la cultura y la educación son pilares fundamentales para construir una sociedad más próspera y con mayores oportunidades para las futuras generaciones.

Mónica Herrera impulsa la visibilización de enfermedades raras y la inclusión

Desde la Cámara de Diputados

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Fiel a su compromiso con los sectores más vulnerables, la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio, representante del distrito de Martínez de la Torre, ha intensificado en fechas recientes su labor legislativa y social en favor de la inclusión, los derechos de las personas con discapacidad y quienes padecen enfermedades raras. Como parte de su agenda, la legisladora participó en un foro sobre salud visual en pacientes con enfermedades crónicas, realizado en el Senado de la República, donde acompañó al senador Emmanuel Huerta, presidente de la Comisión de Economía. El evento reunió a especialistas del ámbito oftalmológico para abordar los retos que enfrentan estos pacientes en el sistema de salud.

Posteriormente, Herrera Villavicen-

cio fue parte del primer foro nacional sobre el Síndrome de Treacher Collins, una enfermedad rara que afecta a uno de cada 50,000 nacidos. El evento tuvo como objetivo sensibilizar sobre esta condición que aún no ha sido incluida en el catálogo nacional de enfermedades raras. En este contexto, destacó el respaldo a la iniciativa que presentará la senadora Simey Olvera para declarar el 28 de mayo como el Día Nacional del Síndrome de Treacher Collins. La diputada anunció que se llevará a cabo un segundo foro en próximas fechas para continuar promoviendo la visibilización de este padecimiento.

En línea con su agenda de inclusión, sostuvo un encuentro con la Fundación Taiyari, una organización conformada por personas con enfermedades mitocondriales, con quienes coordinará un foro orientado a informar y sensibilizar a la sociedad sobre este grupo de padecimientos poco

conocidos.

En el ámbito del apoyo social directo, visitó la fundación Lazos de Acero, donde conoció a Nery, un joven de 16 años que requiere una prótesis. Gracias a su gestión y al trabajo conjunto con la regidora electa de Xalapa, Priscila Labastida, se logró que tanto Nery como otro joven obtuvieran un descuento del 50% en la adquisición de sus prótesis. Además, se han iniciado campañas para recaudar los fondos restantes.

En su trabajo dentro de la Cámara de Diputados, Mónica Herrera continúa recibiendo a colectivos de personas con enfermedades raras y discapacidad, abriendo espacios de diálogo y fortaleciendo las redes de apoyo.

Finalmente, participó en el seminario “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la Cuarta Transformación”, organizado por el grupo parlamentario de Morena y coordinado por el diputado Ricardo Monreal Ávila. Ahí,

Liud Herrera gestiona ante la CFE

Para mejorar y ampliar el servicio en beneficio de las familias de la comunidad Cañada Rica

SERGIO GUILLÉN F. TECOLUTLA, VER. -

La Diputada Local Liud Herrera Félix, junto con vecinos y vecinas de la comunidad de Cañada Rica, perteneciente al municipio de Tecolutla, realizó trabajos de gestión en las instalaciones de las oficinas centrales de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Ciudad de Poza Rica, para expresar la urgente necesidad de la ampliación y el mantenimiento de la red eléctrica de dicha localidad.

“Fue una reunión donde cada voz sumó para abrir camino a una solución. Estas acciones, aunque parezcan pequeñas, representan esperanza para muchas familias. Seguiremos acompañando estos procesos, paso a paso, hasta que las respuestas lleguen a donde más se necesitan”, destacó la legisladora representante del VII Distrito en sus redes sociales.

Herrera motivó a las juventudes a involucrarse en la política y ejercer una ciudadanía activa.

Con estas acciones, la diputada Mónica Herrera reafirma su papel como una voz firme y solidaria en la lucha por la inclusión, el reconocimiento de enfermedades de baja prevalencia y la mejora de la calidad de vida de miles de mexicanos.

Química Alfa Citlalli consolida

“El

Gobierno de la Educación”

Inversión Histórica en Infraestructura Educativa para transformar a Martínez en el municipio con mayor número de obras en escuelas

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con una visión clara de transformar el entorno educativo de Martínez de la Torre, la administración municipal, encabezada por la alcaldesa QFB Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, está realizando una inversión histórica en infraestructu-

ra educativa. Este gran proyecto busca posicionar en Martínez de la Torre un “Gobierno de la Educación”, beneficiando directamente a docentes y alumnos

Estas acciones responden a una demanda histórica de la comunidad educativa y son el resultado de un compromiso firme de la alcaldesa Alfa Citlalli con el futuro de la niñez

y la juventud martinense. La mayoría de obras se encuentran en proceso, a punto de ser concluidas. Se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación, ampliación y equipamiento en escuelas, mediante impermeabilización de losas, electrificación, construcción de sanitarios dignos, aula y bardas perimetrales, todo para garantizar una mejora per-

manente de espacios recreativos y áreas comunes

Con estas obras, se busca no solo dignificar los espacios educativos, sino también crear ambientes que motiven la asistencia y el desempeño académico, asegurando que tanto maestros como estudiantes cuenten con las herramientas y el entorno adecuados para alcanzar su máximo potencial.

En Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

Este martes la mesa directiva de Cronistas, Historiadores y Narradores de Veracruz A.C visitaron nuestro municipio y fue sede para realizar su reunión extraordinaria.

Con esta visita reafirmamos a nuestro municipio como un referente de la cultura y su importancia en la historia regional.

La administración municipal que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes continúa trabajando por la cultura de nuestro municipio.

San Rafael Veracruz es un municipio con puertas abiertas para la cultura

Veracruz entre los estados con menor incidencia de homicidio doloso en el país

XALAPA, VER. -

La gobernadora Rocío Nahle García destacó que Veracruz continúa mostrando avances sostenidos en materia de seguridad, al registrar durante este fin de semana tres homicidios dolosos, uno por día, en los municipios de Ixmatlahuacan, Boca del Río y Córdoba, todos ellos actualmente bajo investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

“Trabajo todos los días con el Gabinete de Seguridad, y lo voy a seguir haciendo los casi cinco años y cuatro meses que restan de esta administración. Siempre daré la cara, con responsabilidad, porque tengo un compromiso con los 8 millones 52 mil veracruzanos y veracruzanas”, afirmó en conferencia de prensa.

Frente a la campaña mediática que medios nacionales emprendieron, subrayó que los datos deben analizarse con seriedad y contexto; de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz registró un solo homicidio doloso el viernes, frente a 53 en todo el país; el sábado uno de 65 y el domingo uno de los 48.

Subrayó que la descontextualización de los datos busca alterar la percepción ciudadana, sin considerar el panorama real que vive la entidad, “ya conocemos

ese tipo de ‘nado sincronizado’. Nosotros estamos trabajando todos los días, con resultados”, expresó.

De acuerdo al último informe de la Secretaría de Seguridad Pública, Veracruz ha logrado el primer semestre más seguro en una década, con una disminución sostenida en la incidencia delictiva: Ocupa el lugar 19 a nivel nacional en homicidio doloso, con una tasa 40 por ciento por debajo de la media nacional; en comparación con 2019, este delito ha disminuido 50.7 por ciento, y 2 por ciento en relación con el año anterior. En el caso del feminicidio, la reducción ha sido histórica, con un 73 por ciento menos frente a 2019. Durante los primeros siete meses de este año, fueron asegurados más de 219 mil dosis de droga, lo que representa un golpe económico estimado de casi 36 millones de pesos a estructuras delictivas. A la par, se han realizado más de 8 mil intervenciones operativas y 435 cateos, fortaleciendo la presencia institucional en todo el territorio.

Gracias al trabajo coordinado con fuerzas federales, también las fuerzas federales y estatales aprendieron a generadores de violencia y el desmantelamiento de células criminales en zonas clave como Acultzingo, Tuxpan, Los Tuxtlas y Coatzacoalcos.

Alcalde Salvador Murrieta abre un espacio a los talentos locales en la Feria Tlapacoyan 2025

Gran participación mostraron los cantantes en el escenario principal del teatro del pueblo

LVER. -

os Talentos locales se presentaron durante la noche del lunes en el teatro del pueblo de la Feria Tlapacoyan 2025, fue todo un éxito, donde los cantantes demostraron de las habilidades y

entusiasmo, como parte del impulso y respaldo que otorga el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno. Para el gobierno municipal, siempre ha mostrado interés por apoyar al emprendimiento y talentos locales y de esta forma son más reconocidos por los habitantes de esta

ciudad, quienes a cantar y bailar demostrando su capacidad musical.

Tlapacoyan está lleno de talentos, por ello el munícipe siempre les brinda la oportunidad, a todos y todas estar en el escenario y brillar como artista, siendo por cuarto año consecutivo que se dedica un

día dentro de la cartelera para cantar y bailar.

La feria Tlapacoyan 2025 es una más de las fiestas espectaculares que organiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien está dejando un gran récord con la organización de buenas ferias que los tlapacoyenses no olvidarán.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

INE multa con 567 mp a partidos en Veracruz

Por irregularidades en campañas municipales PVEM, Morena, PAN y otros partidos fueron multados por el INE por no reportar gastos de campaña en Veracruz. La sanción más alta fue para Citlali Medellín, excandidata en Tamiahua

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER. –

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por un total de 567 mil 164.25 pesos contra partidos políticos en Veracruz por irregularidades en la fiscalización de gastos de campaña municipal. Las multas derivaron de procedimientos administrativos por omisiones en el reporte de propaganda, eventos, mobiliario y aportaciones realizadas durante el pasado proceso electoral local.

PVEM Y MORENA, LOS MÁS SANCIONADOS

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue el más multado, con 293 mil 019.22 pesos, seguido de Morena con 100 mil 172.54 pesos, PAN con 65 mil 652.10, Movimiento Ciudadano con 62 mil 044.22, PRI con 28 mil 756.50 y PT con 17 mil

Municipios de Veracruz gastan

374.5 mdp en auditorías durante

2025

Municipios veracruzanos gastaron 374.5 millones de pesos en auditorías financieras, técnicas y fiscales en 2025, según datos del ORFIS y SIMVER. Los pagos provienen principalmente del fondo FORTAMUN

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Los ayuntamientos de Veracruz han reportado un gasto acumulado de 374.5 millones de pesos en auditorías para la fiscalización de obras y ejercicio presupuestal 2025, de acuerdo con informa-

519.67 pesos.

En el caso de coaliciones, “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz” (Morena + PVEM) acumuló 393 mil 191.76 pesos en sanciones, mientras que los partidos que compitieron de forma individual sumaron 173 mil 972.49 pesos.

LA SANCIÓN MÁS ALTA FUE PARA CITLALI MEDELLÍN

La mayor multa individual fue impuesta a Citlali Medellín Careaga, excandidata del PVEM a la alcaldía de Tamiahua, con 203 mil 892.96 pesos por no reportar banderas, gorras, playeras y mobiliario utilizado en campaña.

Le siguieron en monto:

• Roberto Perdomo Baltazar, PVEM, Jalacingo: 86,860.50 pesos

• Miguel Ángel Cervantes Córdoba, PAN, Tlapacoyan: 45,000.00 pesos

• Ramón Martínez Tress, Movimiento Ciudadano, Isla: 24,120.00

ción del Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales del ORFIS. CONTRATACIÓN DE AUDITORÍAS Y DICTÁMENES FISCALES

El reporte incluye auditorías financieras, técnicas y dictámenes fiscales sobre nómina e impuestos por erogaciones al trabajo personal. Estos pagos forman parte de los requisitos de fiscalización exigidos a los gobiernos municipales.

Entre los conceptos reportados se encuentran el pago de auditoría por dictamen del 3% sobre nómina, elaboración de informes generales de documentación contable y financiera, así como contratación de servicios externos para fiscalizar la cuenta pública 2025.

MUNICIPIOS CON MAYORES GASTOS EN AUDITORÍAS

El municipio de Veracruz puerto destinó 7 millones de pesos a la con-

pesos

• Gildardo Maldonado Guzmán, Movimiento Ciudadano, Jáltipan: 21,524.22 pesos

También fueron sancionados candidatos de Úrsulo Galván, Rafael Lucio, Coacoatzintla, Boca del Río, Comapa, Córdoba y Alvarado, entre otros municipios.

Citlali Medellín Careaga, PVEM, Tamiahua: 203,892.96 pesos

Roberto Perdomo Baltazar, PVEM, Jalacingo: 86,860.50 pesos

Miguel Ángel Cervantes Córdoba, PAN, Tlapacoyan: 45,000.00 pesos

Ramón Martínez Tress, Movimiento Ciudadano, Isla: 24,120.00 pesos

Gildardo Maldonado Guzmán, Movimiento Ciudadano, Jáltipan: 21,524.22 pesos

Norberto Grajales Criollo, Morena/PVEM, Úrsulo Galván: 22,069.94 pesos

José Manuel Cano Portilla, Morena, Coacoatzintla: 21,141.00 pesos

Juan Hernández Rodríguez, Morena/PVEM, Rafael Lucio: 21,287.16 pesos

Carolina Galván Galván, Movimiento Ciudadano, Xico: 16,400.00 pesos

tratación de una auditoría financiera externa. Por su parte, Papantla y Tuxpan reportaron pagos de 4 millones de pesos cada uno por auditorías correspondientes al mismo ejercicio.

Papantla también sumó 7.2 millones de pesos por auditorías técnicas correspondientes a los años 2024 y 2025. En tanto, Tantoyuca y Tuxpan reportaron pagos por 3.5 millones de pesos cada uno en servicios de revisión contable.

Coatzacoalcos informó un gasto de 7 millones de pesos por dos auditorías, una técnica y otra financiera, financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUNDF).

La información proviene del Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER), administrado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS).

Roque Castillo Castillo, Morena/ PVEM, Alto Lucero: 16,361.40 pesos

Edgar Espinoza Salazar, PT, Chumatlán: 16,319.67 pesos

José Homero Domínguez Landa, PRI, Atzalan: 14,356.50 pesos

José Luis Vargas González, PRI, Ixhuacán de los Reyes: 14,400.00 pesos

Bertha Rosalía Ahued Malpica, Morena/PVEM, Boca del Río: 13,333.20 pesos

Nora Jessica Lagunes Jauregui, PAN, Comapa: 12,279.30 pesos

Hiram Rosado Platas, PAN, Úrsulo Galván: 4,172.80 pesos

Noé Domínguez Cadena, Morena/ PVEM, Santiago Tuxtla: 4,959.34 pesos

Carlos Raúl Silva Vega, PAN, Gutiérrez Zamora: 3,000.00 pesos

Susana Guadalupe Ameca Parissi, Morena/PVEM, Camarón de Tejeda: 1,461.60 pesos

Ansberto Marino Espinoza Murillo, PAN, Tlacotepec de Mejía: 1,200.00 pesos

Héctor Javier Lagunes Marín, PT, San Rafael: 1,200.00 pesos

Manuel Alonso Cerezo, Morena/ PVEM, Córdoba: 1,144.48 pesos

Hipólito Deschamps Espino Barros, Morena, Alvarado: 572.24 pesos

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobernadora Rocío Nahle acelera rehabilitación de carreteras con inversión superior a mil 400 mdp

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García anunció que esta semana realizará una gira de trabajo por la zona norte para supervisar las obras de rehabilitación y modernización de tramos carreteros prioritarios en Chicontepec, Tantoyuca, Pánuco, Naranjos y Tempoal.

Estas intervenciones forman parte de una inversión estatal de más de mil 400 millones de pesos destinados en 2025 a infraestructura carretera, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Durante junio, la Gobernadora sostuvo reuniones con representantes del sector constructor para presentar el portafolio de obras, en el

Festival del Mar impulsa la reactivación social y turística del sur

Coordinación institucional atrae inversión y desarrollo a la región

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García reiteró la invitación a disfrutar del Festival del Mar en Coatzacoalcos, evento cultural y artístico que regresa con fuerza, en el marco de una estrategia integral para el sur del estado.

La programación incluirá conferencias magistrales enfocadas en temas de mujeres, juventudes y literatura, en el Centro de Convenciones, además de conciertos gratuitos en el Hemiciclo a los Niños Héroes, del 15 al 17 de agosto, con artistas como Lila Downs, Tania Libertad, Reyli Barba y Los Ángeles Azules.

En entrevista radiofónica, la Mandataria manifestó que esta acción enmarca el impulso del sur de Veracruz y su respaldo a la administración municipal saliente, del presidente Amado Cruz Malpica, y la próxima que encabezará Pedro Miguel Rosaldo García.

“Es parte del rescate que prometí

Gobierno de Veracruz trabaja en coordinación con la SICT

cual podrán participar empresas veracruzanas, considerando proyectos estratégicos en las tres regiones del estado.

En la zona sur se ejecuta la rehabilitación de más de 31 kilómetros de la carretera Santiago Tuxtla, la construcción de 14 kilómetros del tramo Paralelo - La Choapas; Nanchital–El Chapo, así como 5 kilómetros del camino Benito Juárez–Catemaco.

También avanza la modernización de 13 kilómetros del malecón de Coatzacoalcos, del puente Coatzacoalcos I y del nuevo bulevar de cuatro carriles que conectará hasta Nuevo Teapa.

En la región centro destaca la rehabilitación de 89 kilómetros de la carretera Actopan–Palma Sola y la modernización de la avenida Miguel Alemán, en Veracruz. Además, se incluye un amplio paquete de más de 100 tramos carreteros, entre los que

hacer de Coatzacoalcos, estuvimos un poco abandonados un tiempo; sin embargo, a todos nos llega la hora y sin duda a Coatzacoalcos le llegó la hora del renacimiento, y lo vamos a hacer”, expresó.

Además del componente cultural, ejecuta obras clave de infraestructura como el nuevo puente paralelo al Coatzacoalcos I, con una inversión de 4 mil millones de pesos; la rehabilitación del malecón y del bulevar hacia Cangrejera y del tramo Canticas–Las Matas.

Dijo además que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Veracruz avanza con inversiones estratégicas y atención prioritaria a la región, lo cual permite que el sur inicie una nueva etapa de desarrollo.

sobresalen Colipa–Yecuatla y Misantla–El Porvenir.

Para la región norte, la rehabilitación de tramos clave como Tepetzintla–Tantoyuca, Tempoal–Pánuco, Tihuatlán–Potrero del Llano y Alazán–Canoas; en conservación y mantenimiento, la intervención de la red estatal en 59 municipios, el camino Ramal–Coyutla, el libramiento Fray Andrés de Olmos hasta la carretera federal 180, y caminos de acceso a comunidades indígenas y rurales de Cazones, Chicontepec y Papantla.

Como parte de los compromisos de campaña, la ampliación del camino Coyutla–Autopista, con una meta de 10 kilómetros, la modernización de la carretera Gutiérrez Zamora–Tecolutla, la construcción del parque en la comunidad de San Sebastián, además de un Centro de Atención Múltiple (CAM) en Tepetzintla.

La Gobernadora destacó que estas obras no sólo mejoran la conectividad regional y la calidad de vida de las y los veracruzanos, sino que también reactivan la economía al generar empleos locales y dinamizar la industria en el estado.

Sección Miércoles 30 de Julio de 2025

Entrega Congreso cartas de liberación de deuda pública a ayuntamientos

El Congreso de Veracruz acompaña a las autoridades en la atención responsable y transparente de sus municipios, sobre todo, ante la proximidad del término de las actuales administraciones locales, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, al encabezar la entrega de cartas de liberación de deuda pública a 56 ayuntamientos. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, al lado del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del

Estado de Veracruz (Orfis), Delia González Cobos, y de la secretaria deFiscalizacióndeesteCongreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, el legislador destacó las acciones de Actualización Administrativa y Liberación de la Deuda Pública Municipal puestas en marcha desde esta Soberanía y reiteró el apoyo de esta representación popular a los ayuntamientos.

A su vez, la secretaria de Fiscalización de este Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, aseveró que estas acciones reflejan el firme compromiso del Congreso del Estado con la transparencia, la rendición de cuentas y el saneamiento de las finanzas públicas municipales, ya que estos 56 ayuntamientos registraban un rezago administrativo de 12 años en la liberación de este trámite. Explicó que “la liberación

de la deuda pública municipal no solo representa un acto administrativo, sino un paso firme hacia la consolidación de gobiernos locales más sólidos, eficientes y con mayor capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía”. Al inaugurar este acto, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), Delia González Cobos, dijo que esta entrega de cartas de liberación de deuda es un reconocimiento al trabajo realizado por los ediles cuidando las finanzas de sus municipios. Sin embargo, reconoció que “la tarea no termina aún, todavía quedan pendientes. Estamos haciendo la revisión del ejercicio 2024 y hay muchos alcaldes alcaldesas que ya concluyeron

En los últimos seis meses 779 personas servidoras públicas han sido capacitadas

Como parte del compromiso con una administración pública eficiente, transparente y orientada a resultados, la Contraloría General del Estado (CGE) ha brindado 56 asesorías especializadas para la implementación y aplicación del Sistema de Control Interno (SiCi), dirigidas

y aclararon lo que en ejercicios pasados había quedado pendiente. Hemos resuelto muchos asuntos, teníamos mil cuatro expedientes al iniciar el año, ya nos quedan 250. La meta es concluirlos totalmente antes de que tengamos el resultado del nuevo ejercicio, es decir, 2024”.

En este acto, recibieron las cartasdeliberacióndeladeudapública autoridades de los municipios de Acajete, Acayucan, Apazapan, Ángel R. Cabada, Banderilla, CamerinoZ.Mendoza,Castillode Teayo, Catemaco, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Coatzacoalcos, Coetzala, Comapa, Coxquihui, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Ignacio de la Llave, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del

Sureste e Ixtaczoquitlán. Así como Jáltipan, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Las Vigas, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Minatitlán, Nanchital, Naolinco, Nautla, Nogales, Perote, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, Oteapan, Papantla,PasodeOvejas,Pánuco, San Rafael, Santiago Sochiapan, Soledad de Doblado, Tamiahua, Teocelo, Tepetzintla, Tezonapa, Tihuatlán, Tres Valles, Tuxpan y Xico.

También estuvieron en el presídiumporpartedeesteCongreso la directora de Normatividad, Control y Seguimiento, Ana Alejandra Ceballos García, y el jefe del Departamento de Registro de Deuda Pública y Programas Institucionales, Josué Adrián Flores Pineda.

a dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal. Con ello, en los últimos seis meses, ha capacitado a un total de 779 personas servidoras públicas sobre contenidos esenciales como la Gestión de Riesgos, los bloques estructurales del SiCi, así como el

uso correcto de los principales formatos que conforman el sistema como son el SICI-IR-04 (Identificación de Riesgos); SICI-AR-05 (Análisis de Riesgos). Además del SICI-MGR-06 (Matriz de Gestión de Riesgos); SICI-CR-07 (Catálogo de Riesgos); SICI-PTCI-08 (ProgramadetrabajodeControl Interno); SICI-AG-11 (Análisis General del Estado que guarda el Ente); SICI-ACP-12 (Análisis de Componentes y Principios del Ente). El uso adecuado de estos instrumentos permite identificar y gestionar oportunamente los riesgos institucionales, fortaleciendo la gestión pública, el cumplimiento de objetivos estatales y el funcionamiento de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI).

Primera

Rechaza FGE recomendación de la CEDH

Por trato indigno a víctimas de la masacre del bar

Caballo Blanco de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

A un mes de cumplirse seis años de la masacre en el bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos, la Fiscalía General del Estado (FGE) rechazó la recomendación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), por el trato indigno a las víctimas del incendio del centro nocturno del 27 de agosto del 2019. Los cadáveres fueron entregados desnudos, sucios y descompuestos, incluso tirados en el piso, de acuerdo con familiares de 24 de las 32 personas muertas.

La recomendación 30/2025 emitida por el organismo hacia la FGE no fue aceptada, pues conforme al reglamento no respondió en el plazo legal de la CEDH.

La masacre del bar Caballo Blanco, marcó un antes y un después en la violencia que azotaba a Coatzacoalcos durante esas fechas, donde la extorsión comenzó a ser el delito que se incrementó hasta un 400%.

Pero les preocupa la poca difusión del evento

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Hoteleros de Coatzacoalcos tienen gran expectativa por la Festival del Mar que se celebrará del 15 al 17 de agosto, sin embargo, consideraron que ha sido muy poca la promoción del evento donde se presentarán artistas como Lila Downs y los Ángeles Azules, por mencionar algunos.

Esteban Enríquez España, consejerodelaCámaraNacional de Comercio (Canaco), apuntó que hay grandes expectativas para el encuentro cultural, artístico y académico.

“Es bueno que se retome ese evento, un muy buen evento durante las primeras ediciones,

Deacuerdoconelexpediente

CEDHV/1VG/COA/0480/2019, los familiares denunciaron que los cuerpos les fueron entregados en bolsas de basura, señalando que los tratos fueron

inadecuados y bajo condiciones indignas.

La CEDH acreditó que los cuerpos de por lo menos 22 víctimas fueron tratados sin respeto a su dignidad, sin cuidado y sin medidas mínimas para su preservación. Además, consideró que la FGE vulneró los derechos de las personas fallecidas durante el proceso de levantamiento, identificación y entrega de sus cuerpos.

Hoteleros esperan gran ocupación durante Festival del Mar en Coatzacoalcos

pues aunque vemos una cartelera atractiva, sentimos que se está anunciando con poco tiempo y falta anunciar el programa principal, las conferencias y lo que vaya a haber de actividades en el día, estamos seguros que será un excelente evento para la gente local”, indicó.

Reiteró que están felices de que este tipo de actividades se realicen en la ciudad, pues un ejemplo de gran derrama económica fue la pasada Expo Feria 2025.

Añadió que para el Festival del Mar se espera que comiencen a ocuparse habitaciones de hotel en los días previos y subsecuentes.

Informó que durante este primer semestre el número de habitaciones ocupadas se

incrementaron respecto al 2024.

“Ha subido un poco la ocupación en los últimos dos meses, sobre todo a como había

Nuevo ataque del felino

Ahora mató una cría de búfalo, el animal salvaje es de 90 kilogramos, asegura testigo

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.-

El felino que ha matado becerros y borregos en la zona rural de Coatzacoalcos ahora atacó en Villa Allende. El animal salvaje, que aún no ha podido ser identificado, mató a una cría de búfalo cerca de una zona habitacional de Rabón Grande durante la madrugada de este martes 29 de julio.

De acuerdo con los datos obtenidos, el becerro de búfalo se encontraba cerca de un corral dentro de un rancho pegado a la zona 4. El trabajador del rancho, relató que cerca de las 2:00 de la madrugada comenzó a escuchar ruidos, en ese momento alumbró con una lámpara y vio a un felino que describió como grande de unos 90 kilogramos.

Se trataría del mismo animal que ha sido reportado en la zona del ejido Guillermo Prieto y que ha sido reportado por habitantes de la zona.

venido, hay una recuperación importante, no sabemos ahorita, obedece a mantenimientos y paros técnicos en varios complejos”, finalizó.

Desde hace cerca de un mes comenzaron a presentarse los ataques, el animal, muerde a su presa en la zona abdominal, sacándole las vísceras. Recientemente integrantes de la Brigada Ambientalista del Sur de Veracruz, acudieron a la zona del ejido para capacitar a los pobladores sobre la forma de poder capturar al felino, sin que hasta el momento tengan éxito.

Alice Murrieta y Jeu Márquez, disfrutando de la

Muchas felicidades a Naye en su cumpleaños.

Hoy te vas a llevar un pequeño disgusto en el terreno sentimental, aunque estará motivado, sobre todo, por tu impaciencia y el deseo irreprimible de que todo salga como tú quieres.

Hoy la paz y la armonía se van a adueñar de ti, porque vas a conseguir hacer realidad una ilusión relacionada con el amor o la vida íntima, o al menos estarás seguro de haberlo conseguido. Esa gran alegría que hoy tendrás no será fácil.

Urano ha llegado a tu vida para traerte grandes cambios y sorpresas, por eso hoy también será un día muy rico en este tipo de cosas. En realidad, tu vida y tu destino están comenzando un gran cambio para bien.

Reyes saludando al alcalde Salvador

y

Este es el momento de hacer realidad muchos de tus sueños, los que se relacionan con el terreno personal, o tu vocación más íntima. No se trata de algo que te vaya a suceder hoy, sino una tendencia que va a ir en aumento.

Te encuentras en medio de un gran momento de éxito o de realización, y no solo desde el punto de vista de trabajo o asuntos materiales, sino también en el terreno personal. La influencia del Sol te hará brillar más que nunca.

Este será un día de buenas noticias para ti, de esos en los que predominan las experiencias agradables, de los que suelen ser poco habituales en ti. A partir de ahora, y durante este próximo mes.

Este será el momento de tomar decisiones, algunas incluso difíciles, pero siempre necesarias y que ya no puedes aplazar más. Es un día muy bueno, aunque de la impresión de lo contrario; tú eres ideal.

Gozas de excelentes influencias planetarias de aquellos considerados como benéficos o de energía más armónica. Estás en un momento ideal para tomar toda clase de decisiones, sobre todo para quitarte de tu vida a cosas.

Todos tus sacrificios, renuncias y otras cosas muy buenas que estás haciendo por todos tus seres queridos no se van a quedar sin dar su fruto, incluso si estas personas no te lo agradecieran, entonces algo muy bueno te vendría.

Hoy te espera un día de importantes sorpresas, que por fortuna van a ser para bien. Encuentros o visitas inesperadas, pero que van a traerte buenas noticias y a renovar, o revitalizar tu vida. Lo mejor de este día no será lo que te esperas.

Hoy va a ser desagradable para ti descubrir que personas que tú aprecias, e incluso has llegado a ayudar, sienten, envidia o incluso son verdaderos enemigos ocultos, que te han estado perjudicando hasta que lo has descubierto.

Hasta ahora, y durante mucho tiempo, has tenido que sacar tu vida adelante, con muchas cosas en contra y casi sin ninguna ayuda. Sin embargo, a partir de ahora todo va a comenzar a ser diferente.

La bella reina de la Feria de Teziutlán, MaryFer.
Naye Aguilar celebrando la vida.
Feria de Tlapacoyan.
Toño
Murrieta
felicitándolo por la excelente Feria.

Los personajes inolvidables de Eduardo Manzano, leyenda de la comedia mexicana

Del humor blanco de los setenta a la TV contemporánea, estos son los personajes inolvidables de Eduardo Manzano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La comedia mexicana no sería la misma sin Eduardo Manzano, mejor conocido como ‘El Polivoz’, uno de los pilares del humor televisivo en las décadas de los 70 y 80.

Acompañado por su entrañable dupla Enrique Cuenca, ‘Los Polivoces’ conquistaron a generaciones con personajes originales, cargados de sátira, ingenio y una crítica social disfrazada de risa blanca.

En los últimos días, el nombre de Eduardo Manzano se volvió tendencia luego de que circulara el falso rumor de su muerte. La confusión fue tal que su propio hijo, Eduardo Manzano Jr., salió en redes sociales para desmentir la noticia: “Gracias a Dios, es mentira”, dijo en un en vivo.

ESTOS SON LOS PERSONAJES MÁS EMBLEMÁTICOS DE EDUARDO MANZANO

Aprovechando la reaparición del comediante en el ojo público, felizmente con vida, repasamos a sus personajes más emblemáticos, aquellos que siguen vivos en la memoria colectiva de México.

Gordolfo Gelatino: el galán presumido que marcó una época

Antes de que existieran personajes como Albertano, Eduardo Manzano ya había construido un galán de barrio inolvidable, Gordolfo Gelatino, un hombre exageradamente vanidoso, mimado por su madre Doña Naborita y cuyo grito de guerra aún resuena en quienes crecieron con el programa.

“¡Soy tan hermoso ya lo ven, soy tan precioso yo lo sé, soy primoroso, bello, lindo… soy Gordolfo Gelatino!”

Inspirado en el estilo del actor Rodolfo Valentino, este personaje fue una parodia del narcisismo masculino en su máxima expresión.

El Wash & Wear: el obrero mexicano que no se rinde

Gelasio Piña, más conocido como ‘El Wash & Wear’, era un obrero de clase media baja, padre de familia y eterno sobreviviente del sistema. En una época donde hablar del trabajador explotado era tabú en la televisión, Los Polivoces lo lograron con humor crítico.

Acompañado de su esposa Lupita y sus hijos, los “Washandweritos”, el perso

frase inolvidable:

“Y cuando digo que no voy, ¡es porque no voy, ni iré!”

Con su caracterización impecable y gesticulación milimétrica, Manzano encarnó a muchos abuelos reales que los televidentes reconocían de inmediato en sus propias casas. Chano y Chon: la comedia rural en su máxima expresión

Antes de que existieran Guarachín y Guarachón o incluso La India María, Chano y Chon se adelantaron en retratar a los personajes de pueblo con picardía y estilo.

Chon, interpretado por Eduardo Manzano, formaba parte de esta dupla que con sombreros, léxico rural y una lógica propia, satirizaba situaciones sociales sin caer en el

usaba un lenguaje blanco, con giros inesperados y humor inocente que encantaba a niños y adultos por igual.

El Hermano Lelo: el humor absurdo que funcionaba en

Este personaje es uno de los ejemplos más claros de cómo Manzano y Cuenca dominaban el ritmo cómico como dúo. Los

bre propio; eran simplemente dos individuos atrapados en su

El Hermano Lelo de Manzano

Agallón Mafafas y el arte de parodiar al sistema militar Inspirado en la figura del militar clásico mexicano, Agallón Mafafas era una crítica disfrazada de bigote. Manzano, con evidente guiño a Pedro Armendáriz, interpretaba a este militar que se enfrentaba al rebelde Juan Garrison. Era una sátira ligera pero efectiva al autoritarismo y al absurdo de la jerarquía rígida. Armandaro Valle de Bravo: hippies y contracultura en televisión Durante una época donde la televisión mexicana aún era conservadora, Armandaro fue la manera de introducir la figura del hippie con humor. Con lenguaje relajado, estética desenfadada y una perspectiva alternativa de la vida, este personaje parodiaba a los jóvenes de la contracultura con una chispa muy mexicana. Eduardo Manzano en la televisión actual: Arnoldo López en ‘Una Familia de Diez’ A sus más de 85 años, Eduardo Manzano no ha dejado de trabajar. Desde 2007, interpreta a Arnoldo López, el abuelo sabio, ácido y entrañable en la serie ‘Una Familia de Diez’. Su personaje se ha ganado el cariño de una nueva generación, demostrando que su comedia sigue vigente. ¿QUÉ PASÓ CON EL RUMOR DE LA MUERTE DE EDUARDO MANZANO?

La noche del 23 de julio, diversos medios difundieron erróneamente que Eduardo Manzano había fallecido. La noticia generó conmoción hasta que su hijo desmintió todo en redes sociales, aclarando que su padre se encontraba bien de salud y activo.

Además, aprovechó para compartir un mensaje lleno de cariño: “¡Tú eres mi persona favorita! Eres mi confidente, maestro y gran inspiración.” Eduardo Manzano es mucho más que “El Polivoz”; es una institución viva del humor mexicano. Su capacidad de crear personajes entrañables, de reflejar la realidad con humor blanco y de mantenerse vigente a través de las décadas, lo convierte en un ícono cultural. Hoy, lejos de despedirlo, lo celebramos con risas, memoria y respeto.

Recuperan 10% de las pérdidas de Pemex por huachicol

En el primer semestre, incautaciones

repusieron 10% de pérdidas por ordeña, según cifras oficiales; en 2024, lo rescatado llegaba apenas a 2% EL

Las incautaciones de combustible robado del gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, representan ya 10% de las pérdidas que Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta por el huachicol, indican datos de la petrolera, los volúmenes de aseguramientos anunciados públicamente y datos obtenidos vía Transparencia.

En el primer semestre del año se aseguraron 41 millones 59 mil litros de combustibles, incluyendo gasolinas, diesel, crudo, combustóleo, turbosina y otros derivados, con un valor

en el mercado de mil 11 millones de pesos, incluso considerando 129 carrotanques detenidos y lo encontrado en una refinería clandestina en semanas previas.

En tanto, las pérdidas estimadas por Pemex en el primer semestre de 2025, principalmente por sustracción de combustibles, rondaron 10 mil 250 millones de pesos.

Según los datos recabados al cierre del primer semestre de 2025, expuestos en conferencias de prensa por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y los obtenidos por EL UNIVERSAL, vía Transparencia, el valor de las incautaciones al precio actual de los hidrocarburos equivale a una décima parte. Ese cálculo no incluye el huachicol fiscal o mezclas clandestinas que se ofrecen y que generan pérdidas a Pemex y al erario.

De esta forma, el porcentaje aumentó este año respecto al nivel de 2.2% reportado en 2024. De acuerdo con cifras de la Sedena, Guardia Nacional y Pemex, en 2024 el volumen estimado de combustibles recuperados fue de apenas 18 millones 936 mil litros, con un valor de casi 456 millones de pesos.

Ese mismo año, las pérdidas por huachicol que reconoció Pemex ante la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) ascendieron a 20 mil 529 millones de pesos.

Hace días, la Embajada de Estados Unidos en México aseguró que el crudo robado se exporta a Texas por ductos o camiones. Ahí se refina y se envía de regreso al país, oculto o mal etiquetado.

NUEVA ESTRATEGIA

A diferencia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, en la que se aseguraba que el huachicol se había mitigado en 95%, en el gobierno actual se observan acciones concretas contra el mercado ilícito de combustibles en los primeros nueve meses del sexenio.

Para expertos, si bien es una mejora y se ha reconocido la problemática, hacen falta acciones como detener, procesar y sentenciar delincuentes, para que no haya impunidad. Además, faltan acciones en aduanas y al interior de las corporaciones de seguridad, supervisión e inclu-

so en Pemex, donde se perciben fugas de información que benefician al crimen organizado.

“Los decomisos de huachicol mandan una señal al crimen organizado, pero no es suficiente. El gobierno está obligado a ir más allá y sentenciar a los detenidos. Llevar a juicio a actores relevantes, no sólo a operadores menores, incluyendo a funcionarios o autoridades involucradas”, señaló Adrián Duhalt, analista del sector energético.

Pemex ha reconocido ante autoridades estadounidenses el riesgo de que colaboradores participen en el mercado ilícito de combustibles.

El huachicol ha crecido tanto que la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estima que uno de cada tres litros de combustibles que se venden en México es de origen ilícito.

“Los operativos contra el huachicol sugieren que se ha convertido en un problema más grande de lo que se reconoce y en un costoso dolor de cabeza para autoridades y la petrolera nacional.

“El combate a esta actividad requiere más que decomisos. Se

deben tomar medidas de carácter institucional, ya que el huachicol existe y crece a la sombra de redes bien organizadas y estructuradas que aprovechan los vacíos de autoridad, la posible corrupción en Pemex y una estructura económica informal que, en ocasiones, sustituye al Estado”, agregó Duhalt.

Para Javier Oliva, coordinador del seminario en estudio de Defensa, Seguridad e Inteligencia de la UNAM, el hecho de que no haya detenidos demerita los resultados, ya que queda la sensación de impunidad para la población.

“¿A poco los 129 carrotanques no eran arrastrados por nadie? ¿A poco los camiones se mueven solos? También hay que dar cuenta de la responsabilidad que tienen los gobiernos estatales desde hace algunos años, y los políticos”, recalcó.

Ante los problemas de inseguridad, huachicol y, presión del gobierno de Estados Unidos, el experto anticipó que habrá un proceso de centralización en decisiones de seguridad pública, “dado el fracaso, ineptitud e inoperancia de gobiernos estatales y municipales”.

La doble de “Karol G y Michael Jackson” puso a bailar a niñas y niños en la Feria Tlapacoyan 2025

Fue una noche

inolvidable para los infantes que sacaron sus pasos prohibidos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Gran participación tuvo en el escenario de la Feria Tlapacoyan 2025, la doble de “Karol G y Michael Jackson”, quienes con canciones populares pusieron a cantar y bailar a las niñas y niños, como parte del programa del lunes. En un espacio de talentos locales, también artistas imi-

tadores de renombre forman parte de las oportunidades que otorga el alcalde Salvador Murrieta Moreno, ante ello, el show musical lo disfrutaron las familias que se dieron cita.

Las canciones que fueron interpretadas por la doble de Karol G, que son icónicas de su trayectoria artística, fueron; Amargura, Si antes te hubiera conocido, Qlona, Contigo, El makinon, entre otras.

Mientras que los pequeños fanáticos de Michael Jackson, prendieron el ambiente con Billie Jean, Beat It, Thriller, Don’t Stop ‘Til You Get

Enough, Whatever Happens y más.

Los niños y niñas que acudieron para conocer a sus estrellas favoritas, fueron caracterizados de la Bichota y Michael Jackson, quienes además brindaron un espacio para la foto del recuerdo, teniendo los fanáticos una noche especial e inolvidable. El gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, en el marco de la feria Tlapacoyan 2025, es un espacio para la diversión de todas y todos; por ello, las familias viven noches agradables con los conciertos que son gratuitos.

En León, Guanajuato

Niño martinense se corona campeón nacional de voleibol

Derrotó a potencias de todo el país y se llevó el oro en la categoría mini varonil del Festival Nacional de Voleibol

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Vicente Espinoza Callejas, de apenas 9 años, puso en alto el nombre de Martínez de la Torre al consagrarse campeón nacional de voleibol en la categoría mini varonil, durante el Festival Nacional de Voleibol 2025 celebrado en León, Guanajuato. Del 21 al 26 de julio, Vicente participó como parte del equipo Leones de Coatzacoalcos, enfrentando a escuadras de gran nivel provenientes de

Zacatecas, Michoacán (UPN), Chiapas, Colima, Tamaulipas, Guanajuato y Sonora. Tras una destacada actuación, el equipo logró conquistar el primer lugar nacional, adjudicándose la medalla de oro en esta importante competencia. Cabe mencionar que Vicente también es campeón estatal de voleibol de playa, título obtenido en Boca del Río, Veracruz, lo que confirma su talento, disci-

plina y pasión por este deporte, pese a su corta edad. Uno de los momentos más emotivos del torneo fue la entrega de medallas, ya que la histórica jugadora cubana Mireya Luis, considerada una de las mejores voleibolistas del mundo, fue quien premió a los campeones, reconociendo su esfuerzo y entrega en la cancha. Además de su dedicación, Vicente lleva el voleibol en la

sangre, ya que proviene de la reconocida familia Teco Torres, con gran tradición deportiva y fuerte arraigo en este deporte. Vicente Espinoza Callejas es un verdadero orgullo martinense, y su destacada participación demuestra el potencial que existe en los niños y jóvenes de Martínez de la Torre. Su entrega y constancia lo perfilan como una futura promesa del voleibol nacional.

Revelan la sede del sorteo del Mundial 2026

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La Selección Mexicana y el resto de los equipos clasificados al Mundial 2026, que organizan de forma tripartita México, Estados Unidos y Canadá, conocerán su lugar y primeros rivales.

El viernes 5 de diciembre, en Las Vegas, Nevada, la FIFA realizará el sorteo para designar las posiciones de las distintas selecciones en la máxima justa del futbol.

La sede del sorteo será en la flamante La Esfera, famoso recinto de entretenimiento que se ha convertido en un icono

de la Ciudad del Pecado. Cabe señalar que la primera fase de venta de boletos para los partidos comienza el 10 de septiembre. Este proceso para los aficionados será a ciegas, al no tener definido el respectivo cruce. El Mundial 2026 verá su inauguración el 11 de junio, con la participación de la Selección Mexicana en el Estadio Azteca (Estadio Ciudad de México). Al momento, 13 selecciones nacionales tienen su lugar asegurado en la Copa Mundial de la FIFA 2026: México, Estados Unidos y Canadá cómo anfitriones. Mientras que en sus respectivas confederaciones han conseguido la clasificación las representaciones de Japón, Nueva Zelanda, Rep. Irán, la vigente campeona mundial Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Ecuador y Brasil.

Rodrigo Huescas y Copenhague se acercan a la Champions

AGENCIA

COPENHAGUE

El futbolista mexicano Rodrigo Huescas sigue avanzando en su camino hacia la Champions League. Fue titular y disputó todo el partido en la victoria del FC Copenhague 1-0 sobre el FC Drita de Kosovo, con lo que el cl ub danés aseguró su pase a la tercera ronda clasificatoria del torneo continental.

El conjunto escandinavo ganó la serie con marcador global de 3-0, tras imponerse en la ida por 2-0. Huescas se mantuvo activo en su carril durante los 90 minutos y respondió con solidez en el esquema 3-4-3 que planteó su entrenador. Fue una nueva aparición europea (jugó la Conference League) desde su llegada al futbol de Dinamarca.

El objetivo del mexicano es claro: llegar a la fase de grupos de la Champions League, algo que podrá lograr si su equipo supera las dos eliminatorias que le restan. La siguiente será ante el vencedor de la serie entre Malmö FF (Suecia) y RFS (Letonia), que definirá al rival este miércoles.

COPENHAGUE DOMINÓ

DESDE EL ARRANQUE

Desde el inicio, el FC Copenhague se adueñó del

juego. Aunque un gol de Andreas Cornelius fue anulado por fuera de lugar tras revisión del VAR, el equipo mantuvo la presión. La expulsión de un jugador del Drita antes del descanso facilitó aún más las cosas, y poco antes del medio tiempo, Cornelius anotó el único tanto del encuentro con una gran definición tras pase de Elyounoussi.

Durante el complemento, los daneses siguieron dominando, aunque permitieron una ocasión clara que fue bien salvada por el arquero Kotarski. En los últimos minutos debutó el joven Dominik Sarapata y el marcador ya no se movió.

DOS RONDAS MÁS PARA LLEGAR AL SUEÑO

Con esta victoria, Rodrigo Huescas y el FC Copenhague deberán superar dos rondas más para clasificar a la fase de grupos de la Champions. El próximo rival saldrá del cruce entre Malmö y RFS, serie que va ganando el equipo sueco por 4-1 tras el juego de ida.

La tercera ronda se disputará en agosto, y en caso de avanzar, el equipo danés aún deberá superar el repechaje final, conocido como el “Playoff”, para acceder al torneo más prestigioso de clubes en Europa.

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Estado de México lidera en casas abandonadas, vandalizadas o invadidas

El Infonavit ha detectado 842 mil viviendas irregulares en México; Edomex, Tamaulipas y Nuevo León concentran la mayoría, entre abandono, invasión y vandalismo

EL UNIVERSAL CDMX.-

El Estado de México, Tamaulipas y Nuevo León concentran el mayor número de viviendas con algún tipo de irregularidad, ya sea por abandono, vandalismo, invasión ilegal o porque sus dueños, tras adquirirlas mediante un crédito, dejaron de pagar, según datos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El Instituto, en conjunto con la Secretaría de Bienestar, se encuentran actualmente realizando un censo para conocer las condiciones de 842 mil 765 viviendas “emproblemadas” en todo el país. Así lo dio a conocer el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, el pasado 16 de junio en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con información obtenida vía transparencia, hasta el 16 de junio se han censado 167 mil 962 viviendas, lo que equivale casi al 20% del total. El Estado de México encabeza la lista como la entidad con el mayor número de casas con alguna irregularidad detectada, con un total de 113 mil 56 viviendas, de las cuales se han censado 18 mil 144: 15 mil 251 se encuentran ocupadas, 2 mil 625 desocupadas y 238 vandalizadas. La información otorgada por la Subdirección de Cobranza Judicial del Infonavit no precisa cuántas de estas viviendas están ocupadas ilegalmente. En el segundo puesto se encuentra Tamaulipas, con 81 mil 749 casas

con irregularidades y 6 mil 774 censadas, de las cuales 6 mil 335 están habitadas, 367 desocupadas y 72 vandalizadas.

El tercer lugar lo ocupa Nuevo León, que cuenta con 71 mil 008 viviendas con irregularidades detectadas; 12 mil 51 han sido censadas, 11 mil 55 tienen algún ocupante, 811 están en condición de abandono y 185 fueron vandalizadas.

En la lista sigue Sonora con 53 mil 607 viviendas con irregularidades; Jalisco con 51 mil 930 y Coahuila con 51 mil 454.

Por el contrario, las entidades en las que se reporta un menor número de viviendas con irregularidades son: Campeche, con 3 mil 003 viviendas; Zacatecas, con 3 mil 442 y Oaxaca, con 4 mil 36.

¿QUÉ PASARÁ CON LAS CASAS CON IRREGULARIDADES?

El Infonavit prepara un plan para recuperar y regularizar las viviendas registradas en el censo. La iniciativa busca evitar desalojos y ofrecer a los ocupantes esquemas de renta con opción a compra, a precios accesibles y con plazos de entre cuatro y cinco años.

Octavio Romero ha señalado que, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, es hablar con cada uno de estos que están dentro de las viviendas y buscarles una solución. La mandataria ha asegurado que, en el marco de este plan, está resguardado el derecho a la propiedad privada de los propietarios.

INFONAVIT y Correos de México celebran el derecho a la vivienda adecuada con estampillas

El lanzamiento coincide con la firma de un contrato para la construcción de viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. Con esto, se tienen las primeras 100 mil casas que se estarían edificando.

CDMX.-

El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, en compañía de la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, realizaron la cancelación de dos timbres postales conmemorativos que reflejan, a través del arte postal, los principales ejes de actuación de la nueva política del Instituto. En la presentación, el ingeniero Octavio Romero destacó que la estampilla, “Primera cimentación INFONAVIT Constructora”, conmemora la creación de INFONAVIT Constructora (INCO), empresa filial del Instituto constituida tras la reforma a la Ley del INFONAVIT en febrero de 2025, a través de la cual se estiman construir 1 millón 200 mil viviendas del Programa Vivienda para el Bienestar, que beneficiarán a derechohabientes con ingresos entre uno y dos salarios mínimos. Asimismo, explicó que la estampilla “La vivienda es un derecho, no una mercancía” representa el humanismo y la justicia social del programa de congelamiento de créditos y mensualidades, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para terminar con los créditos impagables que se originaron en el pasado y originaban que, aunque la gente pagara interés y capital siempre crecía su deuda.

“Fueron más de 30 años en los cuales se sumaron más de 5 millones de créditos impagables, mismos que ya los hemos dejado en condición normal, a través de quitas de saldo, de disminución de tasas de interés y mensualidades, hasta el momento se han resuelto más de 1 millón 190 mil créditos. En lo que resta de este año y el próxi-

mo, la idea es resolver el resto”.

Por su parte, la maestra Violeta Abreu, destacó que los dos timbres postales incluyen un código QR que permite conocer el programa de congelamiento de saldos y más información del INFONAVIT. Subrayó que, “Correos de México y el INFONAVIT son aliados del bienestar social y del desarrollo justo, porque sabemos que detrás de cada crédito o cada carta, hay una persona que merece respeto y oportunidades”.

“Desde diciembre de 2024, Correos de México ha entregado un millón 594 mil cartas a derechohabientes del INFONAVIT, firmadas por el director Octavio Romero, con soluciones a deudas históricas que antes eran impagables”, indicó la titular de Correos de México.

La cancelación de las estampillas postales coincide con la firma de un contrato

del programa Vivienda para el Bienestar con la desarrolladora Grupo Inmobiliario Herso para la construcción de 3 mil 520 viviendas, para alcanzar las primeras 100 mil casas de este programa que se estarían edificando. La meta, informó el ingeniero Octavio Romero, es rebasar las 200 mil viviendas contratadas para diciembre. En el evento también estuvieron presentes Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, y José Alfonso Iracheta, director del INSUS. Con el lanzamiento de estas dos estampillas postales, el Instituto reafirma que la vivienda no es una mercancía, sino un derecho humano. Esta colaboración con Correos de México lleva ese mensaje a todos los rincones del país, y refuerza el compromiso social del INFONAVIT con el bienestar, la equidad y la dignidad de las y los trabajadores.

Se han salvado vidas con el programa Salud Casa por Casa: Claudia Sheinbaum

A la fecha se han realizado 2 millones 209 mil 541 visitas médicas domiciliarias: Bienestar

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Salud Casa por Casa ya ha salvado vidas gracias a la experiencia de las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que forman parte de este programa con el que ya se han brindado 2 millones 209 mil 541 visitas médicas domiciliarias.

“Se han salvado vidas ya con el programa Casa por Casa, personas que tenían presiones muy altas o algún otro padecimiento, y que de inmediato todo el personal de Salud Casa por Casa —que, la verdad, son de primerísima, les mando un saludo, un abrazo, igual que a los servidores de la nación— de inmediato toman la iniciativa, tienen su protocolo de cómo enviarlos a hospitales”, destacó.

Informó que, durante las visitas domiciliarias que realiza el personal de salud se deriva a las y los pacientes, particularmente en casos de urgencia, a cualquiera de las tres instituciones de salud pública para que sean atendidos: 316 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 37 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 891 al IMSS Bienestar.

Destacó que Salud Casa por Casa es un programa que ha sido muy bien recibido por las personas adultas mayores y con discapacidad. “Van más de 2 millones de visitas, la gente está muy contenta”, agregó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que el programa Salud Casa por Casa es uno de los programas de salud más ambiciosos del mundo en el que por primera vez en México se realiza una historia clínica especializada para adultos mayores y personas con discapacidad. “Nuestra Presidenta nos ha marcado la ruta para el programa, que es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo, ese es el compromiso de la presidenta y estamos trabajando para que esto se cumpla”, agregó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

La salud es un derecho:

En diciembre se tendrán 31 hospitales y 12 Clínicas de Medicina Familiar nuevas

Se pondrán en marcha 256 quirófanos con una inversión de 2 mil 500 mdp para equipamiento y la contratación de especialistas

Adicionalmente, este año, el 2026 y el 2027, otros 20 hospitales de IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE inician construcción con una inversión de 40 mil mdp

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, serán inaugurados 31 hospitales, 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos en todo el país del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS Bienestar.

Además de que este año, así como en 2026 y 2027 iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se trata de un esfuerzo muy importante que viene desde el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con lo que se incrementará la capacidad hospitalaria en todo el país.

“Muy importante el esfuerzo, 31 hospitales nuevos a diciembre 31 de 2025, entre 1 de octubre y el 31 de diciembre y 12 centros de salud o unidades de medicina familiar. 20 hospitales que inician este año entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, es decir estamos hablando de 51 hospitales que se van a inaugurar entre este año y el próximo año, algunos al principio del 2027”, puntualizó.

Detalló que para los 31 hospitales nuevos se realizó una inversión de cerca de 50 mil millones de pesos (mdp), de 2 mil 500 mdp para la puesta en marcha de los 256 quirófanos, mientras que para los 20 hospitales que inician su proceso entre 20252027 es de 40 mil mdp adicionales. Informó que se trabaja en la implementación de un programa especial para que médicos visiten por dos o tres días los lugares donde no hay suficientes especialistas para realizar operaciones y posteriormente regresar a su lugar de origen. En compañía del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el subsecretario de Inte-

gración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, destacó que de los 31 hospitales que serán inaugurados, 13 ya fueron aperturados, mientras que de 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar ya abrieron nueve. Ante esto, precisó que antes del 31 de diciembre se pondrán en marcha 18 hospitales y tres Unidades de Medicina Familiar más.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que, como parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos se han intervenido, durante julio, 36 de 80 quirófanos, a través de reconstrucciones, reparaciones,

equipamiento, mobiliarios, instrumental, mantenimiento y asignación de personal.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que gracias a la estrategia 2-30-100, de enero a julio de este año, se han realizado 831 mil 328 cirugías programadas, lo que representa un avance del 41 por ciento respecto a la meta anual de más de 2 millones de cirugías; se han llevado a cabo, 13.9 millones de consultas de especialidad de las 30 millones que se tienen proyectadas, es decir, un avance de 46 por ciento; y 57 millones de consultas de Medicina Familiar, lo que significa un avance del 57 por ciento de las 100 millones estimadas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención en flagrancia de Eber Abraham “N”, como probable responsable de los delitos de homicidio doloso y lesiones dolosas, tras un ataque armado al interior del Hospital Civil de Tuxpan registrado la mañana del martes. De acuerdo con la información oficial, el sujeto ingresó al hospital haciéndose pasar por familiar de un taxista internado desde el día anterior por una agresión armada en la colonia Luis Donaldo Colosio. Ya en el interior, intentó agredir nuevamente al paciente, pero al ser confrontado por el padre del herido, accionó un arma de fuego en su contra, causándole la muerte.

Dictan prisión preventiva a presuntos delincuentes

Las tres personas que la FGE presentó como detenidos por su presunta participación en el caso de la maestra Irma Hernández, localizada sin vida, fueron imputados por los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública

POZA RICA, VER. -

Las tres personas que la Fiscalía General de Veracruz presentó como detenidos por su presunta participación en la privación de la libertad de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, localizada sin vida, fueron imputados por los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.

Durante este lunes autoridades estatales informaron que la Fiscalía Regional Tuxpan realizó imputación en contra de Jeana Paola “N”, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N.

La mujer y los hombres fueron

Un muerto y un herido en ataque armado al interior del Hospital de Tuxpan

Un sujeto ingresó al hospital y se dirigió contra un taxista ingresado por disparos en la colonia Luis Donaldo Colosio, al defenderlo su padre falleció por disparos

El agresor fue detenido en el lugar por fuerzas estatales y federales, en coordinación con la Fiscalía Regional Tuxpan. El taxista herido fue trasladado de inmediato a quirófano, y su estado de salud es reportado como reservado.

detenidos en dos operativos en el municipio de Cerro Azul como parte de la investigación en torno a su posible participación en la privación de Irma Hernández Cruz el pasado 18 de julio y encontrada sin vida el jueves 24.

En un comunicado se señala que en la carretera que comunica a la localidad La Mora con el municipio de Cerro Azul, se ubicó a los dos hombres y José Eduardo “N” al notar la presencia de los elementos probablemente realizó detonaciones de arma de fuego en su contra mientras que Víctor Manuel “N” presuntamente agredió a uno con un arma blanca.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 106/2025. Mientras que en el caso de la mujer se señala que también intentó accionar un arma de fuego para evitar ser detenida.

Finalmente, el juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 107/2025.

Cabe señalar que durante este lunes en conferencia de prensa la gobernadora, Rocío Nahle García indicó que hay cuatro personas detenidas por este caso, aunque la FGE no ha informado sobre quién es.

La Fiscalía informó que el detenido será puesto a disposición del fiscal correspondiente, y su situación jurídica se definirá en la próxima audiencia inicial, en apego a los principios de debido proceso y respeto a los derechos humanos.

El ataque generó la evacuación temporal del inmueble y el despliegue de un operativo conjunto de seguridad en el que participaron elementos estatales, federales y ministeriales. Horas más tarde, el hospital retomó de manera gradual sus actividades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

pleno centro

Roban Tsuru

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Sólo unos minutos bastaron para que delincuentes se robaran un automóvil Nissan Tsuru de color blanco, ya se encontraba estacionado en una de las arterias del centro de la ciudad. Lo anterior ocurrió sobre la ave-

En Acayucan

Disparan más de 50 veces contra vivienda

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Un violento ataque armado contra la vivienda de un comerciante de agua purificada se registró en el municipio de Acayucan, en el sur de Veracruz. El hecho se presentó durante la madrugada de este martes 29 de julio sobre la calle Francisco Villa, entre Juan Álvarez y Francisco I. Madero, de la colonia Emiliano Zapata.

El hecho generó pánico entre vecinos ya que se escucharon más de 50 disparos.

De acuerdo con el reporte policíaco, la agresión la realizaron presuntamente sujetos armados a bordo de un vehículo, se detuvieron frente al domicilio marcado con el número 318 y abrieron fuego directamente contra la fachada y una camioneta Ford Super Duty estacionada frente a la propiedad.

El tiroteo, de acuerdo con colonos duró cerca de 15 minutos. Aunque

nida Ignacio de la Llave, entre las calles de Abasolo y Bravo, por dónde su propietario dejó estacionada la unidad y la dejó bien cerrada.

Al regresar su propietario se percató que la unidad ya no se encontraba estacionada donde había dejado y de inmediato dio

dentro del inmueble se encontraban varias personas, incluidos menores de edad, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Al domicilio acudieron elementos de la Secretaría de Marina, en funciones de Policía Municipal, acordonaron

parte a las autoridades.

A través de un video que circulo en las redes sociales, se percatan por dónde circula la unidad, cuando es robada por los delincuentes.

Se trata de un automóvil Nissan, de la línea Tsuru, de color blanco y con placas de circulación YKZ863-A del estado.

la escena para permitir el trabajo de peritos forenses y agentes de la Policía Ministerial quienes recabaron datos y señalaron los casquillos percutidos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables de este hecho violento.

Murió en habitación de hotel

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER. -

Un hombre que se encontraba hospedado en una de las habitaciones del hotel River Palace de Coatzacoalcos, falleció presuntamente a causa de un infarto.

El hecho se registró al mediodía de este martes 29 de julio sobre el inmueble ubicado en el boulevard Manuel Ávila Camacho número 311 esquina con las escalinatas que dan a la avenida Ignacio de la Llave del centro de la ciudad.

El masculino presuntamente ingresó con una dama a quien pagó por sus servicios sexuales, sin embargo, durante el acto le sobrevino el ataque cardiaco, perdiendo la vida.

La zona fue asegurada por personal de la Policía Estatal, Policía Naval y Ministeriales, quienes activaron los servicios de una funeraria local y del personal de Servicios Periciales, quienes acudieron a levantar el cadáver.

Otra fuente cito que el masculino estaba solo cuando fue sorprendido por el infarto.

En

IA: LA CARRERA DEL SIGLO XXI

CLAUDIA RUIZ MASSIEU

La irrupción de DeepSeek en el mercado global de la inteligencia artificial cimbró al sector tecnológico en todo el mundo. En cuestión de horas, la plataforma china provocó una caída histórica en el valor de empresas estadounidenses como Nvidia. Más allá de sus efectos inmediatos, el acontecimiento nos obliga a replantear los términos de la competencia tecnológica global. Es cada vez más evidente que la batalla por la hegemonía mundial ha dejado de librarse en los campos tradicionales del poder militar, económico o cultural para concentrarse, casi por completo, en el dominio de las tecnologías emergentes. Hace unos días se anunció el Proyecto Stargate: una iniciativa sin precedente que ilustra el desvanecimiento de las fronteras entre el poder del Estado y el poder corporativo. Con una inversión de 500 mil millones de dólares, Stargate representa la apuesta más ambiciosa de EU por mantener la supremacía tecnológica mundial. El proyecto —liderado por SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX— pretende establecer una red masiva de centros de datos para impulsar el desarrollo de modelos avanzados de IA.

Sin embargo, la aparición de DeepSeek ha mostrado que es posible desarrollar modelos comparables a las versiones estadounidenses más avanzadas con, supuestamente, apenas una fracción de los recursos necesarios. De ser cierto, DeepSeek cuestionaría tanto la necesidad de grandes inversiones en infraestructura como la eficacia de las restricciones impuestas a China en los últimos años. El factor clave no sería la cantidad de recursos disponibles, sino las capacidades de innovación, eficiencia y adaptación.

Más que una competencia tecnológica, presenciamos una reconfiguración del orden global. A diferencia de la Guerra Fría —donde la carrera armamentista y espacial enfrentaban a dos sistemas ideológicos claramente representados por sus gobiernos—, la actual batalla por la conquista del dominio tecnológico se desarrolla en un contexto más complejo, con más actores e intereses en juego.

En el siglo XXI, la línea que separa los intereses corporativos de los intereses nacionales es cada vez más difusa. No es casual que los líderes tecnológicos estadounidenses tuvieran un lugar privilegiado en la toma de posesión del presidente Trump, porque también tienen incidencia directa en la definición de sus políticas. La nueva élite empresarial tiene un protagonismo más estructural que sus antecesoras.

La “guerra fría” de nuestro tiempo no es sólo una confrontación ideológica, política o económica, es una competencia por el control del desarrollo tecnológico y su herramienta más poderosa: la IA. En ese escenario, las empresas se han convertido en actores geopolíticos por derecho propio, mientras que los gobiernos se han asociado con ellas a partir de intereses en común.

El Proyecto Stargate y DeepSeek son dos caras de la misma moneda: la batalla por liderar el desarrollo de la IA para definir su rumbo. Independientemente de quiénes protagonicen esa batalla, los estados tienen el desafío y la responsabilidad de asegurar que ninguna herramienta tecnológica se convierta en un arma que pueda ser usada contra los derechos y las libertades de las personas.

CON EU, MÉXICO DEFENDERÁ SU SOBERANÍA Y DERECHOS DE MIGRANTES

Ante los decretos firmados (órdenes ejecutivas) por el presidente Donald Trump en materia de deportaciones masivas de migrantes, aplicación de aranceles generalizados a las exportaciones mexicanas, combate a grupos delincuenciales e ingreso a su país de fentanilo, entre otros, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara y firme en la relación que debe haber con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, una relación de iguales, de respeto a nuestra soberanía nacional e independencia; de apoyo a nuestros connacionales radicados en ese país, velando siempre por el respeto a los derechos humanos de nuestros migrantes; de coordinación y cooperación en la seguridad humana, que atañe a ambas naciones, pero sin sumisión o subordinación.

El presidente Trump amenaza con imponer el 1 de febrero un arancel generalizado del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses (violando las reglas del T-MEC), pretextando la alta inmigración y tráfico de fentanilo que mata muchos estadounidenses, pero no hace mención, que más del 80 % de las armas que ingresan a México con las que se genera la violencia y muere mucha gente son de procedencia estadounidense. Sin duda, la aplicación de aranceles es una medida proteccionista para su país, que además busca recaudar grandes sumas de dinero de sus socios comerciales bajo el argumento de que Estados Unidos ha sido desfavorecido y presenta un déficit comercial con México y Canadá.

Coincidimos con la presidenta Claudia Sheinbaum, hay que revisar el contenido de los decretos, más allá de los discursos políticos de Trump, quien es proclive a magnificar las cosas en aras de congratularse con sus seguidores, recordemos que en su administración pasada decía que México iba pagar la construcción de un muro fronterizo para contener la migración y el tráfico de drogas ¡no pasó nada! Ahora, realmente ¿conviene a los Estados Unidos aplicar altos aranceles -repito violando las reglas del T-MEC- a todas las importaciones mexicanas a ese país, cuando somos economías interdependientes y complementarias?

Ante la aplicación de aranceles generales, México podría optar como lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum “un arancel por otro arancel” ¿Qué pasaría con la industria de la carne y la ganadería estadounidense si México aplica un arancel del 25% a las importaciones de carne de res y de cerdo procedente de ese país por 4 mil millones de dólares que año con año ingresan al país?, sería un desastre, ya lo vivieron con el cierre de las fronteras mexicanas a la carne y ganado vivo cuando Estados Unidos y Canadá tuvieron casos de la enfermedad Encefalopatía Espongiforme Bovina, conocida como el “síndrome de las vacas locas”, transmisible y letal para el humano.

¿Qué pasaría si en México, bajo la política de sustitución de importaciones y de prosperidad rural, incentiva con grandes apoyos (como se hace en Estados Unidos bajo la ley agrícola Farm Bill) la siembra de maíz para consumo humano y animal y deja de importar de Estados Unidos el 40% de su producción de maíz amarillo transgénico con un valor de 5 mil millones de dólares? La guerra de los aranceles no es el camino, afectaría a la economía y prosperidad de los tres países signantes del T-MEC, se incrementaría la inflación, el empleo y la competitividad de la región de América del Norte. El presidente Trump no dimensiona la importancia de integrar una región con economías interdependientes y complementarias, y que la aplicación de aranceles generales a sus principales socios comerciales conduciría a incrementar la diversificación de mercados con otros países del mundo como los de Asia y Europa.

En cuanto a las deportaciones masivas de migrantes mexicanos sería un gran error, nuestros migrantes son gente buena y trabajadora y no delincuentes, migraron a ese país en busca de mejores horizontes y oportunidades para ellos y sus familias. Esta medida afectaría la economía y el bienestar en sendos países, ya que los migrantes mexicanos contribuyen de manera significativa con sus remesas a la economía nacional y de sus comunidades de origen, pero también contribuyen a la economía estadounidense, de sus ingresos el 80% se gasta en ese país.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

AGENDA LEVANTINA

CISJORDANIA

Y LOS PALESTINOS DE ISRAEL LEJOS DE LAS MIRADAS

Tras la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza, del que se atribuyó todo el mérito, el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el sábado que había propuesto trasladar a los palestinos de la Franja de Gaza a Egipto o Jordania, pidiendo una “limpieza” allí. Pocos días antes, las escenas procedentes de Yenín, en Cisjordania, han despertado temores de una escalada militar. Según el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, él mismo colono, y ministro encargado de la gestión civil en Cisjordania (dentro del Ministerio de Defensa), 2025 será el “año de la soberanía israelí” en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025 reaviva el debate sobre la anexión de Cisjordania que preveía el “acuerdo del siglo” anunciado por el republicano en 2020.

Pero al final, bajo la presión de la comunidad internacional y gracias a un acuerdo para normalizar sus relaciones con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin facilitado por el gobierno Trump, Israel había “pospuesto” su plan de anexión parcial.

Para los israelíes, Cisjordania, a la que llaman Judea y Samaria (en referencia a dos reinos bíblicos) es la cuna del pueblo judío. Ahí viven tres millones de palestinos, sujetos a la ley militar israelí, rodeados por 490 mil colonos israelíes que viven en Cisjordania, en asentamientos que la ONU considera ilegales según el derecho internacional.

Existe ya una anexión de facto, como muestran el aumento de las tierras confiscadas a los palestinos o la estructura burocrática y administrativa con la cual Israel administra Cisjordania. Una anexión de iure tendría graves consecuencias en términos de derechos.

En paralelo, el 7 de octubre de 2023 exacerbó las tensiones entre judíos y árabes israelíes. Los palestinos israelíes están atrapados en el fuego cruzado: se les ordena condenar en voz alta a Hamás, se les obliga a guardar silencio ante la aniquilación de Gaza, se les exige permanecer impávidos ante las obsesiones demográficas y las ansiedades existenciales de la sociedad israelí, así como ante la probabilidad de que se extienda a sus ciudades y barrios la dinámica que opera en Cisjordania, donde supremacistas judíos y colonos armados siembran el terror.

En un contexto en el que el racismo ya se revelaba de forma desinhibida –como lo reflejan la ley constitucional aprobada en la Knesset en 2018 y las regulaciones que facilitan significativamente los requisitos para que los civiles adquieran armas de fuego, aprobadas el 15 de octubre de 2023–, manifestarse en las calles, denunciar la guerra en redes sociales, organizar eventos políticos y artísticos, usar keffiyehs en la calle es enfrentarse a los colonos o de la policía.

En Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, las perspectivas de justicia nunca han parecido tan lejanas.

SERENIDAD ANTE LA HOSTILIDAD

En tiempos de tensión internacional, la prudencia se convierte en un valor esencial para la estabilidad y el bienestar de cualquier nación. En este contexto, las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ante los recientes decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reflejan una postura sensata y madura, que merece el respaldo de todas y todos los mexicanos.

La mandataria mexicana, al llamar a la calma y a mantener la “cabeza fría”, no solo muestra una gran capacidad de liderazgo, sino que también demuestra una comprensión profunda de la política exterior y la importancia de actuar de acuerdo con el derecho. Afirmar que “siempre hay que actuar con respecto a lo que está escrito, es lo legal, lo que se establece jurídicamente” es un recordatorio claro de que, en la arena internacional, la diplomacia y el respeto por los acuerdos y las leyes son fundamentales para garantizar la estabilidad. México, como nación soberana, ha sido históricamente un actor responsable en la escena internacional. Frente a la hostilidad nuestro país se ha apegado a los principios jurídicos que rigen las relaciones internacionales. Las decisiones tomadas en el ámbito político no deben ceder al impulso ni a la emoción momentánea; por el contrario, deben fundamentarse en el análisis exhaustivo y en el respeto por los acuerdos y tratados internacionales que México ha firmado. Esto es precisamente lo que está haciendo la presidenta Sheinbaum: avanzar con cautela y sin apresuramientos, utilizando la diplomacia como herramienta principal para afrontar cualquier desafío.

Es necesario recordar que los decretos firmados por Trump tienen implicaciones de gran calado para las relaciones bilaterales. Sin embargo, México ha demostrado que su política exterior no se basa en reacciones impulsivas, sino en la prudencia. La administración de Sheinbaum, al igual que la de otros presidentes mexicanos, sabe que las decisiones impulsivas pueden ser perjudiciales, y por ello se enfoca en el respeto a los procesos legales y diplomáticos.

Nuestra Presidenta no solo transmite confianza a la ciudadanía mexicana, sino que también refuerza la imagen de México como una nación que defiende sus derechos en el marco del derecho internacional. Esto no solo es una postura correcta desde el punto de vista de la diplomacia, sino también una que fortalece la soberanía nacional.

El llamado a la calma no implica inacción ni indiferencia ante los problemas; al contrario, significa tener la serenidad para analizar la situación con profundidad y, sobre todo, con la convicción de que, en el juego de la política internacional, las reacciones precipitadas pueden ser contraproducentes. México necesita respuestas sólidas, bien fundamentadas y estratégicas, algo que la presidenta Sheinbaum ha demostrado estar promoviendo con decisión.

Las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum son un recordatorio de la importancia de actuar con responsabilidad y sensatez. Frente a los retos impuestos por decisiones internacionales externas, México debe seguir adelante con firmeza, sin perder de vista los principios de legalidad, diplomacia y cooperación internacional.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

ASISTE EDUARDO RAMÍREZ A INICIO DE LA REFORESTACIÓN “SIEMBRA

CON CONCIENCIA”

Afirmó

que su gobierno impulsa diversas estrategias para devolver a Chiapas su grandeza natural, como la restauración de microcuencas, especialmente en 32 municipios.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió al inicio de la campaña de reforestación “Siembra con conciencia” en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), ubicado en la reserva El Zapotal, donde destacó la importancia de estas acciones para proteger a la Madre Naturaleza.

Afirmó que su gobierno impulsa diversas estrategias para devolver a Chiapas su grandeza natural, como la restauración de microcuencas, especialmente en 32 municipios, y la construcción de brechas cortafuego, entre otras medidas que han contribuido a disminuir la cantidad de hectáreas afectadas por incendios forestales.

Acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca, y su hija Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario exhortó a seguir cuidando y respetando el entorno natural de Chiapas, al tiempo que reconoció la realización de este tipo de actividades que también promueven la

convivencia familiar.

El director general de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech), Jovani Salazar Ruiz, resaltó la política ambientalista que encabeza el gobernador en favor del rescate de la biodiversidad, al considerar que estas acciones no consisten únicamente en sembrar árboles, sino en sembrar un mejor futuro. Señaló que el espacio de cinco hectáreas y media donde se ubica el MUCH está a disposición para seguir construyendo una paz positiva.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, detalló que, con el esfuerzo colectivo, se cumplirá con el reto de reforestar 100 mil hectáreas en Chiapas, a fin de que para el 2026 el estado ocupe el primer lugar en materia de cuidado del medio ambiente y se perciba un lugar más verde y sustentable.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, aseguró que, así como se han logrado avances significativos en materia

de seguridad, esta iniciativa ambiental también será exitosa gracias a la firme determinación y al compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con la protección de los recursos naturales. Reafirmó que el Ayuntamiento se suma a este esfuerzo colectivo en favor del medio ambiente.

A su vez, Xóchitl Guadalupe Cruz López, joven inventora, promotora de la ciencia y ambientalista, quien ha sido reconocida por las revistas

Times y Forbes como una de las jóvenes más influyentes en México, expresó su entusiasmo por las campañas de reforestación impulsadas por el Gobierno del Estado, ya que no solo contribuyen a la conservación del entorno, sino que también fortalecen el bienestar social y promueven una mayor conciencia ecológica entre la población.

En este acto, al que acudieron familias enteras, estuvieron presentes el pre-

sidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la vulcanóloga Silvia Ramos, presidenta del Foro de Cambio Climático; la directora general del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Cintalapa, Olga Luz Espinosa Morales; el joven Leonardo Coello Sesman, representante de México en la ExpoCiencias Internacional en Chile y la niña genio chiapaneca Michelle Arellano Guillén, entre otros.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Los hoteleros tienen las peores ventas en tres años

Al monitorear 70 centros turísticos del país, DataTur encontró que la ocupación promedio fue de 59.7% entre enero y mayo, después de alcanzar una tasa de 60.6% durante el mismo periodo de 2024.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Los hoteles en México han tenido este año la menor ocupación desde 2022 y los ubicados en Pueblos Mágicos se llevan la peor parte.

Al monitorear 70 centros turísticos del país, DataTur encontró que la ocupación promedio fue de 59.7% entre enero y mayo, después de alcanzar una tasa de

Sheinbaum pide a funcionarios de la 4T vivir en la justa medianía

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Al mencionar que los integrantes de la autollamada Cuarta Transformación deben vivir en la “justa medianía”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el recurso público es “bendito” y no deben de ir a los bolsillos de los gobernantes.

Lo anterior en medio de los viajes que han realizado morenistas y secretarios, como el del titular de Educación Pública, Mario Delgado, en Lisboa, Portugal, o el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, en Madrid, España.

También ha sido capturado en vacaciones a Miguel Ángel Yunes Linares en un club de playa en Capri, Italia; Enrique Vázquez, diputado cercano a Monreal fue visto en Ibiza, y los últimos que se ha visto ha sido a Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, comiendo en el hotel Okura de

60.6% durante el mismo periodo de 2024. La última vez que el alojamiento tradicional tuvo un registro tan bajo fue hace tres años, revela el sistema a cargo de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Expertos de Grupo Empresarial Estrategia señalaron que la incertidumbre económica en Estados Unidos, nuestro principal mercado, y la depreciación del dólar en relación con prácticamente todas las monedas, plantea unas perspec-

tivas poco favorables para el turismo que llega a México.

A un par de horas de la capital del país, El Oro lleva 14 años siendo Pueblo Mágico, debido a que es una de las antiguas glorias mineras del Estado de México, pero sus hoteles han registrado una ocupación de apenas 4.7%.

Tepotzotlán, la primera localidad del Estado de México que recibió el reconocimiento de Pueblo Mágico hace 23 años, tuvo una ocupación de 7.7%.

Capulálpam de Méndez, Pueblo Mágico de Oaxaca desde 2007, registró una ocupación de 9.7%; mientras que los alojamientos tradicionales en General Zaragoza, Nuevo León, lograron vender apenas 10.9% de sus habitaciones, a pesar de recibir el nombramiento de Pueblo Mágico en 2023 por sus imponentes montañas y tesoros naturales.

En el otro extremo, con la mayor ocupación del país, se encuentra Playacar, destino envuelto en complejos todo incluido en la Riviera Maya, Quintana Roo, que estuvieron llenos a 86.8% entre enero y mayo.

Tokio, Japón, con el diputado Daniel Asaf, exmano derecha de Andrés Manuel López Obrador.

Durante el evento del anuncio de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México, en compañía de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, Claudia Sheinbaum recordó los principios que rigen a la Cuarta Transformación, entre ellos que no debe haber Gobierno rico con pueblo pobre, “es decir que no queremos corrupción en los Gobiernos, “ya que recurso del pueblo es del pueblo de México”.

En ese sentido, la exmandataria capitalina y hoy Presidenta de la República pidió que los gobernantes deben vivir sin lujos, sin guaruras o encerrados en su oficina, pues eso los aleja del pueblo.

“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez, y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que pagan impuestos, bueno hay algunos que no les gusta pagar impuestos, pero para eso la justicia siempre triunfa”, comentó.

Agregó: “Nada de aquellos gobernantes que se cuidaban con guaruras que nunca estaban cerca de la gente que vivían encerrados en sus oficinas. Nosotros somos Gobierno de territorio y siempre con el pueblo y la gente, y el recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, eso se acabó, el recurso del pueblo es bendito y se regresa al pueblo de México en obras públicas y programas del bienestar, educación, salud y vivienda”.

Sancionará INE a 121 juzgadores que aparecieron en acordeón

»REDACCIÓN

Ciudad de México- El Consejo General del INE perfila multar a 121 candidatos al Poder Judicial que aparecieron en acordeones y ganaron la elección. El viernes, la Comisión de Fiscalización acordó que la multa sería el 10 por ciento del tope de gastos de campaña, pero tras analizar su “capacidad económica”, prácticamente a todos los juzgadores se les redujo la sanción. Incluso a algunos hasta en el 90 por ciento.

En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los nueve ganadores aparecieron en los acordeones.

Sin embargo, no pagarán los 146 mil 884 pesos que les correspondía de castigo económico.

De ese monto, por ejemplo, Hugo Aguilar, el nuevo presidente de la SCJN, pagará 39 mil 712 pesos, sólo el 2.7 por ciento del tope de gasto.

La autoridad determinó que Loretta Ortiz es la que más puede pagar, por lo que le cobrarán casi la totalidad de la sanción, 127 mil 508 pesos.

Infonavit posee contratos para 100 mil casas

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- Como parte del programa de construcción de vivienda nueva, el Infonavit ya tiene contratos con desarrolladores locales para iniciar la construcción de sus primeros 100 mil inmuebles.

Estas casas o departamentos estarán enfocados a satisfacer la demanda de derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos mensuales; y cuyo precio máximo del inmueble será de 600 mil pesos.

En entrevista, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que se trata de vivienda ubicada en zonas urbanas o en la periferia de las principales ciudades, con todos los servicios, transporte y cercanía a comercios, escuelas y hospitales, por lo que no están desconectadas.

El instituto logró bajar el precio de la vivienda mediante convenios con los constructores locales donde el municipio regala el suelo, quita el pago de derechos, permisos, cobros estatales y municipales y eso reduce el costo de la edificación.

“Nosotros vamos a financiar 100% de la vivienda de manera que el constructor no va a tener que solicitar dinero a ningún banco, por lo tanto, no van a pagar ni un centavo de intereses y no van a gastar en la venta de la vivienda”, destacó.

Los contratos con desarrolladores ya están en marcha en prácticamente todo el país, salvo en Baja California, Baja California Sur y Ciudad de México.

DOMICILIACIÓN, HERRAMIENTA CONTRA EL OLVIDO

Recurrir a esta opción que ofrecen los bancos te va a ahorrar tiempo y preocupaciones al pagar en automático los bienes y servicios desde tu tarjeta.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Expertos aseguran que la domiciliación es una poderosa herramienta que ayuda a simplificar la gestión financiera personal y familiar, así como para evitar que se te pase la fecha de pago.

Es uno de los servicios mínimos que ofrecen los bancos, por lo que debes tener una tarjeta de débito o crédito, o una cuenta de ahorro o nómina.

El Banco de México (Banxico) explica que la domiciliación se refiere a los cargos preautorizados, en los que el cliente acepta el cargo automático a una cuenta vista (nómina, ahorro o cheques), para realizar el pago de productos o servicios.

El blog de Salud Financiera de BBVA asegura que domiciliar los pagos es una herramienta útil y sencilla que ayuda a tener una eficiente administración de los ingresos ya sean personales y/o familiares, y lo más importante, a mantener sanas las cuentas personales y gozar de una buena salud financiera.

Expertos en finanzas personales destacan la diversidad de servicios que se emplean en el hogar que se pueden domiciliar, cuya herramienta aplica a otros gastos que no se relacionan con el consumo, como las aportaciones a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) o reparación de crédito.

Entre los servicios a domiciliar destacan el pago de agua potable, energía eléctrica y

predial, así como el teléfono, la televisión por cable, internet, gas natural y hasta las hipotecas o colegiaturas.

BENEFICIOS

El director de Educación Financiera en Banamex, Juan Luis Ordaz Díaz, enfatiza los beneficios de la domiciliación y entre las ventajas aparecen la de garantizar la puntualidad de pagos, ahorrarte filas y tiempo, así como llevar un control de tus finanzas gracias al estado de cuenta de tu tarjeta.

Además, hay descuentos de las empresas a las que pagas un servicio por esta vía, y olvídate de los recargos.

El directivo específica que muchas de las instituciones bancarias ofrecen el servicio de notificación, “por lo que en tiempo real estarás informado cuando se realice el cargo, ya sea vía celular o a través de correo electrónico”.

Detalla que los pagos automáticos a través de la domiciliación cuentan con sólidos sistemas de seguridad para proteger las transacciones por la vía electrónica e incluso al contar con un historial de pagos puntual puede abonar a una mejor calificación crediticia, “esto te beneficiará para futuras solicitudes de créditos”.

Debes asegurarte de contar siempre con saldo o límite de crédito para ejecutar el cobro y leer bien las condiciones de tu banco, porque algunos cobran comisión. Cuando quieras eliminar el pago domiciliado, notifica a tu banco y llena el documento correspondiente.

Los expertos señalan la

CÓMO DOMICILIAR

PARA REALIZAR ESTE PROCESO DEBES LLENAR UN FORMATO CON:

» NOMBRE DEL PROVEEDOR DEL BIEN O SERVICIO.

» BIEN, SERVICIO O CRÉDITO (EJEMPLO: EL NÚMERO TELEFÓNICO).

importancia de usar este servicio a través de la institución financiera y nunca con un intermediario; con ello evitarás delitos como el robo de identidad y clonación de tarjetas.

» PERIODICIDAD DE PAGO.

» MONTO MÁXIMO FIJO DEL CARGO AUTORIZADO.

» VENCIMIENTO DE LA DOMICILIACIÓN.

» ADEMÁS, HAY COMPAÑÍAS DE SERVICIOS QUE TE OFRECEN ESTA OPCIÓN MEDIANTE EL USO DE TU TARJETA DE DÉBITO O CRÉDITO.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Cae presunto homicida

Se trata de Jesús Giovanni “N”, quien el pasado 12 de junio asesinó a balazos a un mecánico en la comunidad Puntilla Aldama municipio de San Rafael

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con un trabajo de investigación e inteligencia, elementos de la Policía Ministerial (PM) lograron la captura de un peligroso homicida el cual, presumiblemente fue el responsable de la muerte del mecánico Juan Carlos Cruz Lendechi, asesinado el pasado 12 de julio en la comunidad Puntilla Aldama, del municipio de San Rafael. El presunto asesino fue identificado cómo Jesús Giovanni “N”, a quién lo señalan como el presunto responsable del delito de homicidio.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas del jueves 12 de junio de este año, en la calle Miguel Hidalgo del barrio Chóferes, en la comunidad Puntilla Aldama.

Ahí, el ahora detenido junto a un cómplice y a bordo de una motocicleta, agredió a su víctima disparándole en alrededor de siete u ocho ocasiones, resultando lesionado quien fue identificado como Juan Carlos Cruz Lendechi, originario de la cabecera municipal de San Rafael.

Pese a que al lugar se movilizaron paramédicos de Protección Civil de San Rafael, quienes desafortunadamente nada se pudo hacer pues la víctima murió de manera instantánea.

Después de las “investigaciones”, se logró reunir todas las pruebas que fueron entregadas al fiscal de dicho caso y de esta forma se logró su detención.

El implicado será puesto a disposición del juez de control, quién revisará todas las pruebas en contra del implicado y al final determinarás su responsabilidad en torno a los hechos, en el cual es señalado.

En pleno centro

Solo bastaron unos minutos al delincuente para robarlo

Roban Tsuru

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.