Los hospitales y clínicas nuevas que serán inaugurados representan una inversión de 50 mil MDP: Sheinbaum.
PC MANTIENE EL “AVISO ESPECIAL”
Por Temporal Lluvioso en Tuxpan, exhortan a la población a tomar precauciones.
REPUNTA ÍNDICE DE VIAJEROS
ENTREGA CONGRESO CARTAS DE LIBERACIÓN
Ayuntamientos reafirman compromiso con la responsabilidad y transparencia en la rendición de cuentas.
La titular del DIF local, Melba López, inauguró la rehabilitación y equipamiento en la unidad Baltazar.
ACELERA NAHLE REHABILITACIÓN DE CARRETERAS
Durante el primer fin de semana de vacaciones se registró hasta un 200% de aumento en movilidad. IVEA
Gobierno de Veracruz trabaja en coordinación con la SICT; se aplica una inversión superior a los mil 400 MDP.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
Habrá 31 hospitales nuevos
Los hospitales y clínicas nuevas que serán inaugurados representan una inversión de 50 mil MDP: Sheinbaum
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, serán inaugurados 31 hospitales, 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos en todo el país del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE) y del IMSS Bienestar. Además de que este año, así como en 2026 y 2027 iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se trata de un esfuerzo muy importante que viene desde el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con lo que se incrementará la capacidad hospitalaria en todo el país.
“Muy importante el esfuerzo, 31 hospitales nuevos a diciembre 31 de 2025, entre 1 de octubre y el 31 de diciembre y 12 centros de salud o unidades de medicina familiar. 20 hospitales que inician este año entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, es decir estamos hablando de 51 hospitales que se van a inaugurar entre este año y el próximo año, algunos al principio del 2027”, puntualizó.
Detalló que para los 31 hospitales nuevos se realizó una inversión de cerca de 50 mil
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
millones de pesos (mdp), de 2 mil 500 mdp para la puesta en marcha de los 256 quirófanos, mientras que para los 20 hospitales que inician su proceso entre 2025-2027 es de 40 mil mdp adicionales. Informó que se trabaja en la implementación de un programa especial para que médicos visiten por dos o tres días los lugares donde no hay suficientes especialistas para realizar operaciones y posteriormente regresar a su lugar de origen. En compañía del secretario
Salva vidas programa: Salud
Casa por Casa
Ha sido muy bien recibido por adultos y adultas mayores y personas con discapacidad del país, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Salud Casa por Casa ya ha salvado vidas gracias a la experiencia de las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que forman parte de este programa con el que ya se han brindado 2 millones 209 mil 541 visitas médicas domiciliarias.
“Se han salvado vidas ya con el programa Casa por Casa, personas que tenían presiones muy altas o algún otro padecimiento, y que de inmediato todo el personal de Salud Casa por Casa —que, la verdad, son de primerísima, les mando un
de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, destacó que de los 31 hospitales que serán inaugurados, 13 ya fueron aperturados, mientras que de 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar ya abrieron nueve. Ante esto, precisó que antes del 31 de diciembre se pondrán en marcha 18 hospitales y tres Unidades de Medicina Familiar más.
saludo, un abrazo, igual que a los servidores de la nación— de inmediato toman la iniciativa, tienen su protocolo de cómo enviarlos a hospitales”, destacó.
Informó que, durante las visitas domiciliarias que realiza el personal de salud se deriva a las y los pacientes, particularmente en casos de urgencia, a cualquiera de las tres instituciones de salud pública para que sean atendidos: 316 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 37 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 891 al IMSS Bienestar.
Destacó que Salud Casa por Casa es un programa que ha sido muy bien recibido por las personas adultas mayores y con discapacidad. “Van más de 2 millones de visitas, la gente está muy contenta”, agregó.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que el programa Salud Casa por Casa es uno de los programas de salud más ambiciosos del mundo en el que por primera vez en México se realiza una historia clínica especializada para adultos mayores y personas con discapacidad. “Nuestra Presidenta nos ha marcado la ruta para el programa, que es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo, ese es el compromiso de la presidenta y estamos trabajando para que esto se cumpla”, agregó.
Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y
Rafael Melgarejo Escudero
¡Desastre en calles!
Vecinos del Libramiento
López Mateos
denuncian abandono y mala ejecución de obras
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Habitantes de la zona del Libramiento López Mateos alzaron la voz ante el evidente deterioro de la vialidad, producto de trabajos inconclusos y una ejecución irregular por parte de la empresa encargada de la obra.
A través de un reporte ciudadano, manifestaron su molestia por la falta de avance real en los trabajos y la afectación constante que sufren por el mal estado de la calle.
“Ya estamos cansados que siempre destruyan la calle del libra-
miento. Ni termina donde empieza, nomás van destruyendo y ni siquiera trabajan en los días hábiles. Sólo trabajan los fines de semana y no se vale. Queremos que se multe a esa compañía”, expresó uno de los afectados.
Los vecinos hacen un llamado urgente a la Dirección de Obras Públicas del municipio para que intervenga, revise el contrato de obra y tome las medidas necesarias contra la empresa responsable. Señalan que, de continuar así, el daño a la vialidad y a la seguridad de los ciudadanos podría agravarse aún más.
Ante esta situación, los vecinos exigen que revisen el cumplimiento del contrato, exijan resultados concretos y apliquen las sanciones correspondientes por incumplimiento. También piden transparencia en la obra, fechas de entrega claras y, sobre todo, que se priorice el bienestar de los tuxpeños sobre los intereses de cualquier contratista.
COMBATEN REZAGO
EDUCATIVO
IVEA aplica exámenes de primaria y secundaria en Tuxpan y Álamo durante las Jornadas por la Paz
IRIS ROMÁN TUXPAN
Como parte de las acciones para combatir el rezago educativo en Veracruz, y por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle, la secretaria de Educación, Claudia Tello, y la directora general Claudia Aguilar, personal del sector educativo participó en las Jornadas por la Paz organizadas por la Secretaría de Gobernación. Estas actividades incluyeron mesas de atención ciudadana en distintos municipios, con el objetivo de brindar oportunidades de regularización académica a jóvenes y adultos que no concluyeron su educación básica. En este marco, se instaló un módulo de atención en el municipio de Tuxpan, dirigido a personas mayores de 15 años interesadas en finalizar su primaria o secundaria, especialmente aquellas que necesitaban estos niveles educativos para ingresar al mercado laboral. Durante las jornadas, se aplicaron exámenes diagnósticos de conocimientos: en el caso de secundaria, se evaluaron
PC mantiene el “Aviso Especial”
Por Temporal Lluvioso en Tuxpan, exhortan a la población a tomar precauciones
»AGENCIAS
TUXPAN.- La mañana del martes la Secretaría de Protección Civil de Gobierno del Estado publicó un “Aviso Especial” por Temporal Lluvioso, por lo que el Ayuntamiento de Tuxpan exhortó a
la población a estar atentos y tomar precauciones. Si bien las mayores precipitaciones se presentarán en la zona sur y centro, existen condiciones para lluvias fuertes en el norte de Veracruz, como las ocurridas el día lunes. En áreas de fuertes precipitaciones existe probabilidad de: Deslaves, derrumbes y deslizamientos; Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales; Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida y destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS
Y SU PREVISIÓN. De acuerdo con los modelos de pronóstico, en los próximos días se espera sigan dominando sistemas de baja presión sobre la mayor parte del
nueve materias y para primaria siete. Quienes acreditaron la mayoría de las asignaturas fueron canalizados con asesores educativos para continuar su proceso y obtener su certificado oficial.
Se llevó a cabo la llamada Jornada por la Paz, donde se aplicaron los exámenes diagnósticos. Fueron beneficiadas aproximadamente 65 personas: 40 en Tuxpan y 25 en Álamo.
Las autoridades educativas destacaron que gran parte de los participantes eran jóvenes que habían reprobado la secundaria en el sistema escolarizado regular, por lo que buscaron esta alternativa para retomar sus estudios. Este esfuerzo permitió ofrecer una opción real para quienes deseaban mejorar su preparación académica y aspirar a mejores oportunidades laborales o continuar con su formación profesional.
territorio nacional, Golfo de México, Pacífico Oriental y Mar Caribe, entre ellos una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México y el paso de las ondas tropicales 16 y 17, la primera con eje al sur de Guerrero y la segunda con eje sobre y al sur de Quintana Roo. Tales sistemas inestables seguirán aportando humedad al territorio nacional que, en combinación con el comportamiento del viento en altura, mantendrán el potencial para lluvias y tormentas (lluvias intensas, descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en el estado de Veracruz, donde no se descartan eventos localmente fuertes e intensos.
VIOLENCIA REBASA LA SEGURIDAD
Pese a la presencia militar en el puerto Tuxpeño, las ejecuciones son cada vez más frecuentes
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Lo que antes eran hechos aislados, hoy parecen formar parte del día a día de los tuxpeños. La violencia en la ciudad se ha vuelto constante, visible y alarmante. El reciente ataque armado al interior del Hospital IMSS Bienestar, que dejó un muerto y un herido grave, confirma un patrón que preocupa a la ciudadanía: ya no hay horarios ni lugares seguros. El atentado ocurrió dentro de un hospital, un espacio que se supone resguardado, donde médicos, pacientes y familiares quedaron atrapados en medio del pánico. A pesar de la rápida movilización de las fuerzas de seguridad, el hecho ya había ocurrido. Aunque el agresor fue detenido, el daño ya estaba hecho, y lo más grave es que no fue un hecho aislado. Tuxpan cuenta con una amplia presencia de fuerzas armadas: el 39 Batallón
de Infantería, la 19 Zona Militar, la Fuerza Naval del Golfo, el Sector Naval y recientemente se ha integrado la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia.
Aunado a ello la presencia de la policía municipal y Estatal. Sin embargo, los resultados no son visibles en las calles. A pesar de los constantes operativos, la inseguridad crece, los ataques armados se repiten y la ciudadanía se siente cada vez más vulnerable.
La preocupación aumenta porque los hechos violentos ya no se esconden. Ocurren a plena luz del día, en sitios públicos, en vialidades transitadas, e incluso dentro de hospitales. El miedo se cuela en las rutinas, en los comercios, en las casas. Y lo peor que puede pasar es que como
sociedad se acostumbren a ello. “No se puede normalizar la violencia. No se puede permitir que lo extraordinario se vuelva cotidiano. Tuxpan no era así. Los tuxpeños no merecen vivir con miedo. Es urgente que las autoridades replanteen su estrategia de seguridad, que den resultados y que escuchen a una población que solo quiere vivir en paz”, manifestaron tuxpeños mediante sondeo.
Indicaron que la violencia no puede ser la nueva normalidad. La exigencia es clara: seguridad real, acciones efectivas y una respuesta contundente para recuperar la tranquilidad de una ciudad que ha sido golpeada, pero que aún quiere y puede levantarse.
Taxistas viven
en incertidumbre
Temen pérdida de pasaje y afectaciones al gremio por violencia
REDACCIÓN TUXPAN
La creciente violencia que aqueja al municipio ha encendido las alertas entre el gremio de taxistas, quienes manifiestan un profundo temor e incertidumbre ante los recientes ataques dirigidos hacia operadores del transporte público.
La situación, lejos de ser aislada, comienza a reflejar un impacto directo en su actividad diaria y en la percepción de seguridad de los ciudadanos.
Algunos trabajadores del volante, quienes solicitaron mantenerse en el anonimato por temor a represalias, confirmaron haber sido víctimas del llamado “cobro de piso”, una forma de extorsión que se ha venido normalizando en la zona.
Pese a ello, aseguran que están obligados a continuar laborando, pues de esta actividad depende el sustento de sus familias.
El temor se traduce a una posible baja en la demanda del servicio, ya que muchos ciudadanos podrían optar por dejar de utilizar el taxi por miedo a ser víctimas colaterales de un ataque. “La gente ya le va a pensar dos veces antes de subirse, y nosotros lo tendremos que entender, pero eso pone en riesgo nuestra fuente de ingresos”, expresó uno de los taxistas afectados. Además, los conductores advierten que, de continuar esta tendencia, no solo se verá afectado el ingreso diario de cientos de familias tuxpeñas que viven del volante, sino también la confianza en el sistema de transporte urbano. La percepción de inseguridad podría transformar una necesidad básica en un riesgo latente.
Por ello, hacen un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que refuercen la seguridad, implementen estrategias que si sean efectivas y protejan tanto a los choferes como a los usuarios. “No queremos que Tuxpan se acostumbre a esto. Necesitamos respaldo real”, concluyeron.
La crisis de violencia que atraviesa el gremio no solo pone en jaque a los taxistas, sino también plantea un serio desafío a la movilidad urbana y a la seguridad de la ciudadanía en general.
La titular del DIF local, Melba López Gutiérrez inauguró la rehabilitación y equipamiento que se realizaron con recursos municipales
La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan, Melba López Gutiérrez inauguró la rehabilitación y equipamiento del Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Baltazar, trabajos que se realizaron con recursos municipales.
En un recinto totalmente transformado, la titular del DIF local mencionó que ya está listo para albergar más generaciones de niñas y niños que inician su camino en su formación de educación preescolar.
DIF Tuxpan transforma el CAIC Baltazar
Añadió que estos Centros son el lugar donde cada día se siembran valores, se cultivan sueños y se construyen los cimientos del aprendizaje, donde los más pequeños comienzan a descu-
“Nos propusimos la meta de rehabilitar los Centros de Atención Infantil Comunitarios… y ¡lo estamos cumpliendo! En el CAIC Baltazar se realizaron trabajos de pintura, limpieza, rehabilitación del sistema de agua con su tinaco para los baños, se colocaron juegos, cercado del lugar y barandal. También se hicieron mejoras al techo”, expresó López Gutiérrez.
brir el mundo, a convivir, a crecer y a formarse para la vida. Para que los CAIC puedan cumplir su noble misión, es indispensable que cuenten con
instalaciones seguras, dignas y funcionales, por ello, también se han rehabilitado con áreas verdes y juegos infantiles los de las colonias Villlamar y El Retiro.
Acompañada del Director del DIF Tuxpan, Nelson Hernández Cruz; del regidor primero, Amado Gutiérrez Lima; de la Coordinadora de Asistencia Educativa del DIF Municipal, María Cristina Hernández Cobos y del sub agente de Baltazar, Alejandro Martínez Ramos, la presidenta del organismo asistencial informó que próximamente se inaugurará el nuevo techado del CAIC DIF.
Madres buscadoras extienden su lucha
Confían en que las autoridades brindarán el apoyo necesario para esclarecer desapariciones
»AGENCIAS
Poza Rica.- Integrantes del colectivo “Unidas por amor a nuestros desaparecidos del municipio de Orizaba Veracruz”, encabezaron en esta ciudad acciones de búsqueda en Poza Rica. La iniciativa busca encontrar a Leonel Pérez del Ángel, desaparecido el 24 de febrero de 2024, y a Héctor Hernández Aparicio, quien desapareció en Tihuatlán, una actividad que deja en claro la creciente preocupación por la desaparición de personas en la región. De acuerdo con la señora Francisca Vásquez, representante del citado colectivo, en esta agrupación son aproximadamente 30
personas desaparecidas, lo que resalta la magnitud del problema que enfrentan las familias, quienes a menudo se ven obligadas a emprender sus propias investigaciones ante la falta de resultados de las autoridades. A pesar de los esfuerzos y el tiempo transcurrido, Francisca Vásquez lamentó la ausencia de avances significativos en las investigaciones sobre los casos de sus seres queridos. No obstante, expresó su confianza en que las autoridades finalmente brindarán el apoyo necesario para esclarecer estas desapariciones y dar con el paradero de las víctimas.
Durante la jornada, el colectivo hizo un llamado a la solidaridad ciudadana. Solicitaron encarecidamente a la población de Poza Rica y sus alrededores que respeten y no retiren las fichas de búsqueda que instalan en diversos puntos de la ciudad. Las acciones de búsqueda emprendidas por “Unidas por amor a nuestros desaparecidos” no se limitarán a Poza Rica, sino que se extenderán por toda la región. El esfuerzo coordinado refleja la determinación de las familias por encontrar a sus seres queridos y mantener viva la memoria de quienes aún no regresan a casa.
Repunta índice de viajeros
Durante el primer fin de semana de vacaciones se registró hasta un 200% de aumento en movilidad
AGENCIAS
POZA RICA
La temporada de vacaciones de verano ha traído consigo un notable repunte en la demanda de servicios en las centrales de autobuses de Poza Rica; durante el primer fin de semana de vacaciones se registró hasta un 200% de aumento en la actividad.
De acuerdo con el personal de las centrales, en años anteriores se ha llegado a observar un aumento de hasta el 300 por ciento en la actividad durante la temporada vacacional de verano, debido a la alta demanda del transporte terrestre, que ve en las vacaciones una de sus épocas de mayor bonanza.
Históricamente, la mayor concentración de visitantes se registra durante el primer fin de semana del periodo vacacional. La mayoría de los viajeros que llegan a Poza Rica provienen de importantes ciudades como
la Ciudad de México, Puebla, Tampico y Veracruz, lo que indica la relevancia de la ciudad como destino o punto de conexión.
Aunque el repunte más significativo se dio durante el primer fin de semana de vacaciones, la buena actividad en las centrales de autobuses de este municipio todavía se percibe. Esto sugiere que, si bien el pico inicial es
Avanza censo de salud casa por casa
AGENCIAS TIHUATLÁN
Personal de la Delegación Regional de la Secretaría de Bienestar viene avanzando con el censo de salud casa por casa en sectores y comunidades de Tihuatlán, donde el objetivo es obtener la atención médica directa y sin contra tiempo.
Tan solo en Lázaro Cárdenas, kilómetro seis, el agente municipal Víctor Manuel Cuellar mencionó que, en el día del registro que se realizó desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, sin duda que hubo una buena respuesta de adultos mayores, quienes anhelan este beneficio.
La información se compartió de inmediato, lo que genero la presencia de los interesados en ingresar al programa “Salud Casa por Casa, del cual anuncian la atención inmediata en tu hogar con médicos y enfermeras capacitadas, mismos que darían un diagnóstico exacto de acuerdo con la enfermedad que detecten en el paciente.
fuerte, el flujo de pasajeros se mantiene constante a lo largo de las semanas siguientes de la temporada. Este incremento en la afluencia de pasajeros es un indicador positivo para la economía local, impulsando no solo al sector del transporte, sino también a otros servicios y comercios que se benefician del arribo de visitantes a la ciudad.
El agente municipal expresó que el censo de salud no solo se ha realizado en Lázaro Cárdenas, sino en el kilómetro diez la Isla, Nuevo Progreso, Buena Vista y varios sectores de cabecera municipal, esto de acuerdo con la información obtenida de sus homólogos y del mismo personal de la secretaria de bienestar. Agregó, sin duda este programa es acertado y de suma importancia, ya que en el municipio habitan muchos adultos mayores, quienes además de la falta de recursos para trasladarse a un hospital cercano, otros presentan alguna discapacidad, lo que es factible la visita de un médico en su casa.
Gobierno de Veracruz trabaja en coordinación con la SICT; se aplica una inversión superior a los mil 400 MDP »REDACCIÓN
Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció que esta semana realizará una gira de trabajo por la zona norte para supervisar las obras de rehabilitación y modernización de tramos carreteros prioritarios en Chicontepec, Tantoyuca, Pánuco, Naranjos y Tempoal.
Estas intervenciones forman parte de una inversión estatal de más de mil 400 millones de pesos destinados en 2025 a infraestructura carretera, a través de la Secretaría
Acelera Rocío Nahle rehabilitación de carreteras
de Infraestructura y Obras Públicas, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Durante junio, la Gobernadora sostuvo reuniones con representantes del sector constructor para presentar el portafolio de obras, en el cual podrán participar empresas veracruzanas, considerando proyectos estratégicos en las tres regiones del estado. En la zona sur se ejecuta la rehabilitación de más de 31 kilómetros de la carretera Santiago Tuxtla, la construcción de 14 kilómetros del tramo
Paralelo - La Choapas; Nanchital–El Chapo, así como 5 kilómetros del camino Benito Juárez–Catemaco. También avanza la modernización de 13 kilómetros del malecón de Coatzacoalcos, del puente Coatzacoalcos I y del nuevo bulevar de cuatro carriles que conectará hasta Nuevo Teapa. En la región centro destaca la rehabilitación de 89 kilómetros de la carretera Actopan–Palma Sola y la modernización de la avenida Miguel Alemán, en Veracruz. Además, se incluye un amplio paquete de más de 100 tramos carreteros, entre los
Brindan asesorías a dependencias
En los últimos seis meses 779 personas servidoras públicas han sido capacitadas
AGENCIAS
XALAPA
Como parte del compromiso con una administración pública eficiente, transparente y orientada a resultados, la Contraloría General del Estado (CGE) ha brindado 56 asesorías especializadas para la implementación y aplicación del Sistema de Control Interno (SiCi), dirigidas a dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.
Con ello, en los últimos seis meses, ha capacitado a un total de 779 personas servidoras públicas sobre contenidos esenciales como la Gestión de Riesgos, los bloques estructurales del SiCi, así como el uso correcto de los principales formatos que conforman el sistema como son el SICI-IR-04 (Identificación de Riesgos); SICI-AR-05 (Análisis de Riesgos). Además del SICI-MGR-06 (Matriz de Gestión de Riesgos); SICI-CR-07 (Catálogo de Riesgos); SICI-PTCI-08 (Programa de trabajo de Control Interno); SICI-AG-11 (Análisis General del Estado que guarda el Ente); SICI-ACP-12 (Análisis de Componentes y Principios del Ente).
El uso adecuado de estos instrumentos permite identificar y gestionar oportunamente los riesgos institucionales, fortaleciendo la gestión pública, el cumplimiento de objetivos estatales y el funcionamiento de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI).
que sobresalen Colipa–Yecuatla y Misantla–El Porvenir. Para la región norte, la rehabilitación de tramos clave como Tepetzintla–Tantoyuca, Tempoal–Pánuco, Tihuatlán–Potrero del Llano y Alazán–Canoas; en conservación y mantenimiento, la intervención de la red estatal en 59 municipios, el camino Ramal–Coyutla, el libramiento Fray Andrés de Olmos hasta la carretera federal 180, y caminos de acceso a comunidades indígenas y rurales de Cazones, Chicontepec y Papantla.
Como parte de los compromisos
Impulsan reactivación turística
del sur
Coordinación institucional atrae inversión y desarrollo a la región
»AGENCIAS
COATZACOALCOS.- La gobernadora Rocío Nahle García reiteró la invitación a disfrutar del Festival del Mar en Coatzacoalcos, evento cultural y artístico que regresa con fuerza, en el marco de una estrategia integral para el sur del estado.
La programación incluirá conferencias magistrales enfocadas en temas de mujeres, juventudes y literatura, en el Centro de Convenciones, además de conciertos gratuitos en el Hemiciclo a los Niños Héroes, del 15 al 17 de agosto, con artistas como Lila Downs,
de campaña, la ampliación del camino Coyutla–Autopista, con una meta de 10 kilómetros, la modernización de la carretera Gutiérrez Zamora–Tecolutla, la construcción del parque en la comunidad de San Sebastián, además de un Centro de Atención Múltiple (CAM) en Tepetzintla.
La Gobernadora destacó que estas obras no sólo mejoran la conectividad regional y la calidad de vida de las y los veracruzanos, sino que también reactivan la economía al generar empleos locales y dinamizar la industria en el estado.
Tania Libertad, Reyli Barba y Los Ángeles Azules.
En entrevista radiofónica, la Mandataria manifestó que esta acción enmarca el impulso del sur de Veracruz y su respaldo a la administración municipal saliente, del presidente Amado Cruz Malpica, y la próxima que encabezará Pedro Miguel Rosaldo García. “Es parte del rescate que prometí hacer de Coatzacoalcos, estuvimos un poco abandonados un tiempo; sin embargo, a todos nos llega la hora y sin duda a Coatzacoalcos le llegó la hora del renacimiento, y lo vamos a hacer”, expresó.
Además del componente cultural, ejecuta obras clave de infraestructura como el nuevo puente paralelo al Coatzacoalcos I, con una inversión de 4 mil millones de pesos; la rehabilitación del malecón y del bulevar hacia Cangrejera y del tramo Canticas–Las Matas. Dijo además que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Veracruz avanza con inversiones estratégicas y atención prioritaria a la región, lo cual permite que el sur inicie una nueva etapa de desarrollo.
ESTADO
»AGENCIAS
XALAPA.- El Congreso de Veracruz acompaña a las autoridades en la atención responsable y transparente de sus municipios, sobre todo, ante la proximidad del término de las actuales administraciones locales, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, al encabezar la entrega de cartas de liberación de deuda pública a 56 ayuntamientos.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, al lado del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), Delia González Cobos, y de la secretaria de Fiscalización de este Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, el legislador destacó las acciones de Actualización Administrativa y Liberación de la Deuda Pública Municipal puestas en marcha desde esta Soberanía y reiteró el apoyo de esta representación popular a los ayuntamientos.
A su vez, Leticia Patiño, aseveró que estas acciones reflejan el firme compromiso del Congreso del Estado con la transparencia, la rendición de cuentas y el saneamiento de las finanzas públicas municipales, ya que estos 56 ayuntamientos registraban un rezago administrativo de 12 años en la liberación de este trámite.
Explicó que “la liberación de la deuda pública municipal no solo representa un acto administrativo, sino un paso firme hacia la consolidación de gobiernos locales más
Entrega Congreso cartas de liberación
Ayuntamientos reafirman compromiso con la responsabilidad y transparencia en la rendición de cuentas
sólidos, eficientes y con mayor capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía”. Al inaugurar este acto, González Cobos, dijo que esta entrega de cartas de liberación de deuda es un reconocimiento al trabajo realizado por los ediles cuidando las finanzas de sus municipios. Sin embargo, reconoció que “Hemos resuelto muchos asuntos,
teníamos mil cuatro expedientes al iniciar el año, ya nos quedan 250. La meta es concluirlos totalmente antes de que tengamos el resultado del nuevo ejercicio, es decir, 2024”. En este acto, recibieron las cartas de liberación de la deuda pública autoridades de los municipios de Acajete, Acayucan, Apazapan, Ángel R. Cabada, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Castillo de Teayo,
Maestros exigen pago de poliza
Educadores conformaron Ubsiver, para exigir al Gobierno de Veracruz los pagos pendientes a 50 beneficiarios
»AGENCIAS
XALAPA.- El centro de la ciudad fue cerrado con una carpa y lonas colocadas por los Integrantes de la Unión de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz (Ubsiver) que exigen al gobierno del estado el pago de la póliza del Seguro Institucional que desde el año 2010 dejaron de pagar.
La profesora jubilada Rosario Rojas Aragón detalló que conformaron Ubsiver, para exigir
al gobierno de Veracruz los pagos pendientes a 50 beneficiarios del Seguro Institucional.
Refirió que en mayo 2025 se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo para demandar los pagos, y a cambio de retirar el bloqueo en la calle Enríquez, en aquella ocasión firmaron una minuta de trabajo con la secretaría de Gobierno con la promesa de pago.
“El gobierno ha incumplido con sus promesas, somos un grupo de beneficiarios maestros del Seguro de Vida Institucional que ya nos hemos manifestado, pero firmamos una minuta y nos dijeron que nos iban a pagar de manera inmediata el Seguro y cosa que no pasó”.
Acusó que la dirección de Política Regional de la secretaría de Gobierno si los atiende, promete, pero no cumple ni resuelve las demandas de los manifestantes.
Advirtieron que no quitaran el bloqueo de las calles Enríquez y Rafael Lucio hasta que empiece a pagar la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la secretaría de Educación de Veracruz (Sev) los pagos de los Seguros Institucionales.
Catemaco, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Coatzacoalcos, Coetzala, Comapa, Coxquihui, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Ignacio de la Llave, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste e Ixtaczoquitlán. Así como Jáltipan, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara,
Bloquean carretera
Huatusco-Xalapa
Los manifestantes acusan a la FGE, de negligencia y lentitud en la investigación de la desaparición de Yulisa
»AGENCIAS
TOTUTLA.- Desde las primeras horas del martes, familiares, amigos y habitantes del municipio de Totutla bloquearon la carretera federal 125 Huatusco-Xalapa y accesos secundarios, en protesta por la desaparición de Yulissa Sánchez Carbajal, de 16 años, reportada como no localizada desde el 17 de julio. El bloqueo inició alrededor de las 6 de la mañana e incluyó puntos clave como El Capricho, la gasolinera de Totutla y las salidas hacia Conejos, Cruz Verde y Tlapala. Solo permitieron el paso a ambulancias, unidades
Juchique de Ferrer, Las Vigas, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Minatitlán, Nanchital, Naolinco, Nautla, Nogales, Perote, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, Oteapan, Papantla, Paso de Ovejas, Pánuco, San Rafael, Santiago Sochiapan, Soledad de Doblado, Tamiahua, Teocelo, Tepetzintla, Tezonapa, Tihuatlán, Tres Valles, Tuxpan y Xico.
médicas y vehículos que trasladaran personas enfermas.
Los manifestantes responsabilizaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Verónica Hernández Giadans, por la falta de resultados y lentitud en la investigación. Exigen la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García y la aplicación de recursos especializados como drones, binomios caninos y mayor difusión del caso.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido información oficial sobre avances en la localización de la menor.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, Yulissa Sánchez Carbajal es de complexión delgada, mide 1.70 metros, tiene ojos verdes, cabello corto, ondulado y teñido de rojo, y manchas en el lado derecho del rostro como seña particular.
La desaparición de la joven y el cierre de la carretera ha generado afectaciones viales en la conexión entre Orizaba, Fortín, Córdoba y Xalapa, lo que mantiene presión sobre las autoridades. Los manifestantes advirtieron que no levantarían los bloqueos hasta recibir una respuesta clara y concreta sobre el caso.
Sin vigencia, miles de credenciales
Más de 18 mil 014 documentos para votar perderán vigencia el 31 de diciembre próximo »AGENCIAS
VERACRUZ.- El vocal del Registro Federal de Electores en el distrito 04 del INE con cabecera en Boca del Río, Jaime Méndez Sandoval, dio a conocer que 18 mil 014 credenciales para votar perderán vigencia el 31 de diciembre próximo, por lo que invitó a los ciudadanos que acudan a los macromódulos a renovar el documento.
Méndez Sandoval mencionó que nueve mil credenciales para votar perdieron vigencia al otro día de la elección que se celebró el 1 de junio pasado, por lo que les recordó que acudan a solicitar la reposición o la renovación del plástico.
“El 31 de diciembre las credenciales con terminación 2025 pierden vigencia, aquí en el distrito con corte al 30 de junio tenemos 18 mil 014 credenciales que si no hacen el
trámite perderán vigencia, esperemos que para el 31 de diciembre el número disminuya, esperemos que bastante, porque todavía tenemos credenciales 2024, a lo que fue la elección, posterior a la elección el 2 de junio perdieron vigencia unas nueve mil credenciales en el distrito”, puntualizó. El funcionario del INE detalló que el macromódulo del Registro Federal de Electores de la plaza Portal trabaja de ocho de la mañana a tres de la tarde de lunes a sábado, mientras que el horario del macromódulo de la plaza Soriana Los Pinos es de ocho de la mañana a ocho de la noche de lunes a viernes y sábado de ocho de la mañana a tres de la tarde. El vocal consideró que por la información y las huellas que se tienen resguardadas en el sistema del Registro Federal de Electores probablemente no se soliciten unos datos cuando se solicite la renovación, pero en el caso de que no pues recomendó presentar el acta de nacimiento, el comprobante de domicilio y la credencial de elector.
Jaime Méndez Sandoval sugirió que se solicite la cita para la renovación de la credencial para votar a través de la página web del Instituto Nacional Electoral.
Limpiaran laguna Lagartos
Quitarán lirios acuáticos, esto evitará que se registren inundaciones en esa zona de la ciudad durante la temporada de lluvias
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La alcaldesa de Veracruz, dio a conocer que solicitará la limpieza de la laguna Lagartos a la Procuraduría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado, ya que parte del cuerpo de agua se encuentra cubierto por lirio acuático. En una transmisión sobre el recorrido que realizó por la colonia Las Brisas, Lobeira Rodríguez indicó que la limpieza de la laguna Lagartos evitará que se registren inundaciones en esa zona de la ciudad durante esta temporada de lluvias.
“Estamos también viendo la laguna, ya le urge que le retiren todo el lirio, vamos a solicitar a la Procuraduría del Medio Ambiente le toca a la Procuraduría del Medio Ambiente, ver este tema de la laguna, entonces vamos a estar solicitándolo para evitar aquí inundaciones en esta zona”, expresó.
Por otra parte, la presidenta municipal supervisó los trabajos de limpieza que personal de la Dirección de Limpia Pública realizó en la avenida Veracruz de esa zona de la ciudad por la mañana del martes.
“Andamos aquí en la colonia Las Brisas haciendo trabajos de limpieza de las banquetas, de los camellones, en realidad los servicios en la ciudad son bastantes y así como también se ve lo del alumbrado, se ve el bacheo, también se tiene que
Cobran por mesa hasta 500 pesos
Turistas de CDMX, Puebla e Hidalgo abarrotaron playas de Veracruz y Boca del Río
»AGENCIAS
VERACRUZ.- En el segundo fin de semana del periodo vacacional de verano, se registró una alta afluencia de visitantes en las playas de la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, especialmente en puntos turísticos como Villa del Mar.
Los visitantes, en su mayoría pro-
venientes de entidades del centro del país como Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y Estado de México, disfrutaron del mar, el sol y un clima favorable.
En zonas de mayor concentración turística, algunos bañistas reportaron cobros por el uso de mesas y sillas en la playa, con precios que oscilan entre 200 y 500 pesos.
“Los precios están accesibles, aunque un poco caro el cobro por la mesa, pero la comodidad cuesta. Nos cobraron 500 pesos. No vamos a consumir porque traemos comida que preparó mi esposa”, comentó Ernesto Negrete, visitante de Tlahuelilpan, Hidalgo.
“Aquí en la playa me cobraron
hacer el chapeo, la limpieza y aquí ando con varios de los chicos que hacen este trabajo, que la verdad yo los admiro mucho, son chicos que siempre están muy activos, muy dispuestos”, dijo.
Recomendó a los veracruzanos que eviten tirar basura a la vía pública porque es arrastrada por el agua pluvial, los desechos tapan las alcantarillas y se pueden registrar inundaciones.
Incluso en la transmisión, uno de los colaboradores de Limpia Pública manifestó: “Le pedimos a la ciudadanía que nos apoye también porque la verdad es una chinga, miren la basura cómo se acumula en las alcantarillas, porque desgraciadamente la gente no nos ayuda en nada tampoco, ya no es como antes, ya no hay cultura”.
Por último, Patricia Lobeira Rodríguez confió en que se lleve el Mercadito y una Brigada de Salud a la colonia Astilleros en un par de semanas.
200 pesos por una mesa con cuatro sillas. Me parece elevado, pero no queda de otra. El consumo lo hago afuera”, relató otra visitante. “Somos de la Ciudad de México, llegamos hoy a las 7:00 de la mañana en autobús. Solo dejamos las cosas en el hotel y nos vinimos a la playa. A mí me gusta más Veracruz que Acapulco”, dijo Edith González, turista capitalina. Esta temporada representa uno de los periodos de mayor actividad para los prestadores de servicios turísticos. De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, se espera una ocupación hotelera promedio del 60 al 65 por ciento en la zona conurbada durante estas semanas vacacionales.
Sin labores en JS VIII
Advierten que la toma del lugar se mantendrá hasta que se destituya a la administradora
AGENCIAS
VERACRUZ
Sindicatos al servicio de la Secretaría de Salud mantienen tomadas las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número VIII de la ciudad de Veracruz, ya que exigen la destitución de la administradora Arlette Silva Magaña.
Se trató del segundo día que los trabajadores sindicalizados pararon labores debido a que todavía no tienen respuesta positiva por parte del secretario de Salud.
La delegada de la Sección 71 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Vania Castañeda Rangel, refirió que representantes de la dependencia llegaron por la tarde del lunes a la Jurisdicción Sanitaria para
conocer sus inconformidades, reunión que se prolongó hasta la noche.
“Recabando todas las declaraciones que tenían los compañeros por separado, incluso enterándonos los sindicatos de otras situaciones o agresiones verbales y formas déspotas de referirse esta señora hacia unos compañeros, a quienes se les preguntó que
por qué no se habían acercado a nosotros y obviamente contestaron que por miedo a represalias”, expresó.
Castañeda Rangel aseguró que todos los testimonios de los trabajadores que fueron víctimas de maltrato por parte de la administradora de la Jurisdicción Sanitaria número VIII quedaron asentados y que
DESCUBREN CAÑÓN
ANTIGUO
Este nuevo hallazgo ya fue entregado al INAH, el cual se encargará de su análisis y resguardo correspondientes
AGENCIAS VERACRUZ
Durante los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación en el Centro Histórico de Veracruz, fue descubierto un segundo cañón antiguo entre las
calles Independencia y Emparan.
La alcaldesa Paty Lobeira, a través de sus redes sociales, informó que este nuevo hallazgo ya fue entregado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual se encargará de su análisis y resguardo correspondientes.
Este descubrimiento se suma al primer cañón hallado también durante estos trabajos de rehabilitación, en la esquina de la avenida Independencia y Juárez.
La alcaldesa había informado anteriormente que el descubrimiento ocurrió la semana previa al 16 de junio de 2025, fecha en la que lo dio a conocer públicamente.
Estos descubrimientos confirman la riqueza histórica de Veracruz y resalta la importancia de las labores de conservación que se realizan en esta zona emblemática de la ciudad.
ya solo falta la respuesta de la Secretaría de Salud.
De acuerdo a la lideresa, unos diez trabajadores rindieron su testimonio ante los representantes de la Secretaría de Salud, además de que los sindicatos entregaron una serie de documentos.
La delegada de la Sección 71 del SNTSA advirtió que la toma de
HAY FALLAS EN CLÍNICA 57
Denuncian que no tiene elevador ni aire acondicionado.
Adultos mayores deben subir escaleras sin apoyo »AGENCIAS
VERACRUZ.- Derechohabientes de la Clínica 57 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la esquina de Raz y Guzmán, denunciaron el martes que el elevador y el sistema de aire acondicionado no están funcionando, lo que ha generado afectaciones directas a pacientes de la tercera edad.
Zoila Varela Ávalos, usuaria de la clínica,
las instalaciones se mantendrá hasta que se destituya a la administradora Arlette Silva Magaña. Por último, Vania Castañeda Rangel propuso que se implemente un protocolo contra el hostigamiento y el acoso laboral para evitar que se repitan ese tipo de situaciones en la Jurisdicción Sanitaria número VIII de Veracruz.
relató que tuvo que subir escaleras con andadera debido a la falta de elevador.
“Yo me subí las escaleras caminando (…) me atendieron arriba, luego me dijeron que me tocaba abajo y tuve que bajar de nuevo a buscar el consultorio”, explicó.
Las quejas también incluyen la falta de aire acondicionado, lo que ha obligado a pacientes a esperar fuera del inmueble ante las altas temperaturas. Además, los asientos están deteriorados, lo que complica la espera para personas mayores o con movilidad reducida.
Varela Ávalos agregó que, además de las carencias materiales, los pacientes enfrentan malos tratos por parte de los elementos de seguridad, quienes no brindan apoyo adecuado ni orientación al ingreso.
La derechohabiente hizo un llamado a las autoridades del IMSS para que mejoren las condiciones del inmueble y del servicio médico, en beneficio de quienes acuden diariamente a recibir atención.
Hoteleros
esperan gran ocupación, más demandan mayor publicidad
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Hoteleros de Coatzacoalcos tienen gran expectativa por la Festival del Mar que se celebrará del 15 al 17 de agosto, sin embargo, consideraron que ha sido muy poca la promoción del evento donde se presentarán artistas como Lila Downs y los Ángeles Azules, por mencionar algunos.
Esteban Enríquez España, consejero de la Cámara Nacional de
Falta difusión del Festival del Mar
Comercio (Canaco), apuntó que hay grandes expectativas para el encuentro cultural, artístico y académico.
“Es bueno que se retome ese evento, un muy buen evento durante las primeras ediciones, pues, aunque vemos una cartelera atractiva, sentimos que se está anunciando
con poco tiempo y falta anunciar el programa principal, las conferencias y lo que vaya a haber de actividades en el día, estamos seguros que será un excelente evento para la gente local”, indicó.
Enríquez España reiteró que están felices de que este tipo de actividades se realicen en la ciudad, pues un
Nuevo ataque del felino
Mató una cría de búfalo, el animal salvaje es de 90 kilogramos, asegura testigo
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El felino que ha matado becerros y borregos en la zona rural de Coatzacoalcos ahora atacó en Villa Allende.
El animal salvaje, que aún no ha podido ser identificado, mató a una cría de búfalo cerca de una zona habitacional de Rabón Grande durante la madrugada del martes 29 de julio.
De acuerdo con los datos obtenidos,
el becerro de búfalo se encontraba cerca de un corral dentro de un rancho pegado a la zona 4.
El trabajador del rancho, relató que cerca de las 2:00 de la madrugada comenzó a escuchar ruidos, en ese momento alumbró con una lámpara y vio a un felino que describió como grande de unos 90 kilogramos.
Se trataría del mismo animal que ha sido reportado en la zona del ejido Guillermo Prieto y que ha sido reportado por habitantes de la zona.
Desde hace cerca de un mes comenzaron a presentarse los ataques, el animal, muerde a su presa en la zona abdominal, sacándole las vísceras.
Recientemente integrantes de la Brigada Ambientalista del Sur de Veracruz, acudieron a la zona del ejido para capacitar a los pobladores sobre la forma de poder capturar al felino, sin que hasta el momento hayan tenido éxito.
ejemplo de gran derrama económica fue la pasada Expo Feria 2025.
Añadió que para el Festival del Mar se espera que comiencen a ocuparse habitaciones de hotel en los días previos y subsecuentes.
También informó que durante este primer semestre el número de habitaciones ocupadas se incre-
Auguran turismo internacional
Chinos, venezolanos y cubanos
se espera que lleguen a Las Barrillas durante el verano y Festival del Mar
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Turistas extranjeros de Cuba, China y Venezuela, nacionales de Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Morelos y Ciudad de Médico son los que regularmente llegan a Las Barrillas, un sitio turístico emblemático durante los periodos vacacionales en Coatzacoalcos.
Se espera que se tenga un nuevo repunte con el Festival del Mar, pues el evento concentrará a mucha gente por los conciertos y actividades que se realizarán en la ciudad del 15 al 17 de agosto.
mentaron respecto al 2024. “Ha subido un poco la ocupación en los últimos dos meses, sobre todo a como había venido, hay una recuperación importante, no sabemos ahorita, obedece a mantenimientos y paros técnicos en varios complejos”, finalizó.
En la congregación ubicada en la Laguna del Ostión, regularmente los restaurantes incrementan la presencia de comensales más del 30 por ciento en estas fechas.
“Si incrementa, yo pienso que alrededor de un 30 por ciento más de lo normal en la semana, los fines de semana sigue normal la afluencia de los turistas”, consideró Rufino de Jesús Ballesteros agente municipal de Las Barrillas.
Con organización, hospitalidad y trabajo en comunidad, Las Barrillas reafirma su disposición turística como uno de los destinos más accesibles y tradicionales del sur de Veracruz.
El agente municipal, aclaró que los restauranteros ya saben cómo se trabaja en estas fechas, por lo que están en constante mejora a favor del visitante.
“No, se mantienen tratamos de dar, el precio sigue siendo el mismo, hay que mejorar la calidad y el trato con los turistas”, agregó.
Las autoridades locales y los prestadores de servicio se preparan para ofrecer platillos típicos de la región, con un sabor sinigual, precios accesibles y la calidez de la gente de Las Barrillas en Coatzacoalcos.
ROMANCE DE TOM CRUISE Y ANA DE ARMAS
AGENCIAS LONDRES
Tom Cruise y Ana de Armas mantienen el misterio, pero sus gestos tras una reciente escapada a Londres hacen difícil ignorar las especulaciones de romance.
El viernes 25 de julio, ambos asistieron a un concierto de Oasis en el estadio Wembley, donde fueron vistos bailando al ritmo de los éxitos noventeros de la banda, según mostró un video captado por una fanática.
Tras su paso por Londres, la pareja emprendió un viaje a Estados Unidos y el sábado arribó a Woodstock, Vermont. De acuerdo con TMZ, allí recorrieron un parque nacional, fueron de compras y se detuvieron a disfrutar un helado. Durante el paseo, las cámaras los captaron tomados de la mano, una inusual muestra de afecto público en el actor, conoci-
do por mantener su vida amorosa en privado desde su separación de Katie Holmes en 2012.
En las imágenes, Ana luce un look sencillo: camiseta blanca, gorra negra y pantalones negros. Él viste pantalón de mezclilla, camiseta azul, gorra a juego y lentes.
¿Cómo comenzaron las especulaciones?
Las versiones sobre un posible romance surgieron el 1 de marzo de 2025, cuando Ana celebró su cumpleaños número 37 con un paseo en helicóptero junto a Cruise y sus dos mascotas. Medios internacionales difundieron imágenes en las que se veía a la actriz descendiendo de la aeronave mientras el protagonista de “Misión: Imposible” ocupaba el asiento del copiloto.
Más tarde, cenaron en un exclusivo restaurante mexicano en Marylebone, Londres, frecuenta-
do por celebridades. Previamente también coincidieron en Madrid, donde, según fuentes cercanas, estuvieron acompañados de sus agentes para discutir posibles colaboraciones.
Lo que han dicho
El 19 de mayo, Tom Cruise negó cualquier romance con Ana en una entrevista con Extra, aclarando que solo trabajan juntos y destacando que ella es “muy talentosa, gran actriz dramática y cómica, con una habilidad tremenda para aprender rápido.”
Ana de Armas también confirmó en Good Morning America que ambos tienen múltiples proyectos en puerta: “Es muy divertido. Definitivamente estamos trabajando en muchas cosas.”
Aun así, el Daily Mail reportó que su vínculo se ha estrechado e incluso cuenta con la aprobación de Penélope Cruz, expareja de Cruise entre 2001 y 2004.
Reeves recupera relojes robados
AGENCIAS CHILE
Las autoridades de Chile entregaron al FBI los seis relojes que habían sido robados al actor canadiense Keanu Reeves en 2023. Entre ellos destacaba un Rolex Submariner que tenía la marca de sus éxitos taquilleros “John Wick”.
Los objetos, que fueron devueltos este martes, habían sido sustraídos de la casa del actor en Estados Unidos y, en diciembre, fueron encontrados en Santiago de Chile durante una redada policial.
“Son seis relojes los que la víctima reconoce como de su propiedad, por lo tanto, hicimos la entrega el día de hoy para que, con posterioridad, el FBI pueda entregárselos en Estados Unidos”, dijo la fiscal Claudia Barraza frente a la embajada de Estados Unidos en Chile.
El hallazgo de las piezas se produjo en el marco de diligencias sobre robos violentos a casas localizadas en zonas ricas de Santiago y se concretó durante el allanamiento de un domicilio en la comuna de Peñalolen, en el sur la capital, en diciembre. En conjunto, los artículos están valuados en 125 mil dólares (más de 2 millones de pesos), precisó el subprefecto de la Policía de Investigaciones (PDI), Marcelo Varas.
Varas añadió que las autoridades investigan si el robo a la casa del actor estaría vinculado a atracos similares a otras residencias de lujo en Estados Unidos, muchas pertenecientes a celebridades, y si hiciera parte de una eventual red de contrabando para poder comercializar los objetos.
“La PDI se encuentra realizando ese tipo de labor, de investigaciones, para poder establecer realmente cómo es la forma de operar de estas bandas para poder internar estas especies a nuestro país”, destacó.
Agregó que la institución mantiene comunicación constante con el FBI para identificar y monitorear a las bandas chilenas dedicadas a robos violentos que “actualmente siguen operando en el extranjero”, ya que han detectado un modus operandi similar en territorio chileno.
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
La actriz Sydney Sweeney se convirtió en tendencia en los últimos días, luego de que protagonizara una campaña publicitaria para una reconocida marca de ropa. La colaboración terminó generando una ola de críticas en
zamiento de una prenda, de edición limitada, llamada “The Sydney Jean”, un modelo de pierna ancha.
Además, señalaron que la polémica coincidía con el contexto político actual en Estados Unidos, particularmente con el regreso de Donald Trump, lo cual según afirmaron hacía aún más problemático el mensaje visual de la campaña. Sydney
redes sociales. La marca anunció a la actriz de 27 años como la imagen de su nueva línea de jeans; incluso, adelantaron el lan-
En la campaña, la estrella de “Euphoria” aparece en distintas poses; sin embargo, lo que causó revuelo fue el eslogan: “Sydney Sweeney has great jeans” (“Sydney Sweeney tiene excelentes jeans”) y es que, algunos usuarios aseguraron que la frase jugaba con el doble significado de la palabra en inglés: “genes/jeans”. Usuarios acusaron a la marca de falta de diversidad en su representación y, en algunos casos, señalaron un supuesto mensaje de “supremacismo blanco”. Esto provocó que el nombre de la actriz
se volviera tendencia. Acusan la campaña de eugenesia Algunos internautas fueron más allá y calificaron la campaña como eugenesista, al considerar que promovía una imagen idealizada basada en rasgos eurocéntricos: piel blanca, cabello rubio y ojos azules. Alegaron que la narrativa exaltaba estándares raciales excluyentes.
AGENCIAS ISRAEL
Alon Aboutboul, uno de los actores más reconocidos de Israel, murió este martes a los 60 años tras desplomarse en una playa de Tel Aviv. La noticia fue dada a conocer por “The Hollywood Reporter” y, posteriormente confirmada por el mánager del histrión, Mark Teitelbaum. “Alon fue un actor brillante, un verdadero artista, pero aún más importante, fue un padre cariñoso y un gran amigo”, dijo Teitelbaum al medio estadounidense. “su familia está conmocionada. Lo extrañaremos profundamente”, agregó. De acuerdo con la prensa israelí, Aboutboul se encontraba nadando en una playa, aún no específicada.
MUERE ACTOR DE “BATMAN” Y “RAMBO”
Al salir del agua, les dijo a los presentes que no se sentía bien y posteriormente se desplomó.
Los paramédicos que llegaron al lugar intentaron reanimarlo, una hora más tarde fue declarado muerto.
“Pasó en un instante. Se metió al agua y todo parecía estar en perfectas condiciones. Después de unos minutos, salió, se acercó a la gente y dijo que no se sentía bien”, dijo un
Maribel Guardia niega padecer leucemia
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Maribel Guardia ha sorteado tiempos difíciles desde que en abril de 2023 murió su único hijo Julián, fruto de su relación con Joan Sebastian, desde entonces, la cantante ha tenido momentos de profunda tristeza que han repercutido en su estado de salud, sin embargo, mostró que no se encuentra tan mal como algunos aseguran, y lo hizo presumiendo su figura en bikini.
Maribel no sólo ha sufrido la pérdida de su hijo, también ha padecido el distanciamiento con su nieto José Julián, con quien no convive desde hace meses, y aunque asegura que acatará lo que determine el juez de lo civil, si nota que su nieto está incómodo cuando se vean, dejará el tema por la paz y confiará en un reencuentro entre ellos en un futuro.
Ante las versiones de que supuestamente padece de leucemia. un tipo de cáncer que afecta las células sanguíneas, específicamente los glóbulos blancos, y se origina en la médula ósea, la también actriz negó dicha información y aseguró, al programa “Ventaneando”, que se encuentra muy bien de salud, pues se somete a rigurosos exámenes médicos.
Marco Chacón, esposo de Maribel, asegura que parece que Guardia tiene 26 años, pues eso indican los resultados de los exámenes a los que se ha sometido.
“Lo importante es que estoy bien, con salud”, dijo Maribel.
testigo al diario YNet. ¿Quién fue Alon Aboutbul? Nacido en Kiryat Ata, Israel, debutó como actor en la cinta “Ricochets” de 1986. Por esta actuación recibió el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Jerusalén. Un año después dio el salto a Hollywood y participó en “Rambo III” junto a Sylvester Stallone. Para el cine israelí, estuvo en películas como “Wild Dogs”, “Un
Maribel Guardia admite que ha bajado de peso y muestra foto en bikini
Aunque Maribel Guardia asegura que come bastante bien, pues “es de buen diente”, su pérdida de peso es real y evidente, y eso se lo atribuye a la tristeza tan profunda que tiene por la muerte de su hijo Julián.
“A pesar de que he comido bien he adelgazado”, admite Guardia, quien en su cuenta de Instagram impactó tras compartir una foto en bikini.
“’Ladran, Sancho, señal que cabalgamos’. Los amo”, escribió para acompañar la foto que ya suma más de 65 mil “me gusta” y decenas de comentarios donde halagan la belleza de la actriz, una de las más queridas de la televisión mexicana, y que actualmente se presenta en la puesta en escena “Lagunilla mi barrio”.
lugar en el cielo” y “Forgiveness”. Mientras que en Estados Unidos participó en “Munich”, de Steven Spielberg; “Body of Lies” de Ridley Scott, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Russell Crowe; además de “The Dark Knight Rises” de Christopher Nolan y “London Has Fallen”.
Recientemente protagonizó el drama “Snowfall” donde compartió créditos con Damson Idris.
Aleks Syntek explota en contra del hate
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Mientras Aleks Syntek despotrica en contra de los cibernautas que lo han atacado en redes, sus verdaderos fans le piden que no se enganche, sin embargo, el cantante no se quedó callado y dedicó un mensaje para todos aquellos que lo han criticado por sus dichos y por la imagen que recientemente compartió, creada con Inteligencia Artificial, en la que muestra al fallecido cantante Ozzy Osbourne pasándole la corona del rock.
“Cada vez que logro un éxito popular sacan algo de contexto para cancelarme en redes como si necesitaran apagar la luz de mi propuesta musical”, se lee en el inicio de su mensaje.
Syntek, quien se ha pronunciado abiertamente en contra del reggaetón, ha recibido el aplauso de muchos que coinciden con su forma de pensar y que aplauden su talento, sin embargo, otros lo señalan por abusar de su ego.
El intérprete de “Sexo, pudor y lágrimas” enfatiza en su mensaje para quién va dirigida su música:
“Pero yo no necesito que me escuche el mundo entero, mis canciones van dirigidas a quienes ya despertaron de la Matrix y buscan un camino espiritual entre el gozo y la confianza igual que yo”. Alexs envió un mensaje espiritual a sus detractores: “Los demás están en manos de su creador y les mando toda mi empatía y mi cariño ante sus desatinados juicios”.
DEPORTES
Mbappé cambia al número 10
AGENCIAS
ESTO
Kylian Mbappé vestirá la camiseta número 10 en el Real Madrid la próxima temporada, en lugar del número 9 que usó en su campaña de debut con el club, anunció este martes el equipoe spañol.
El número 10 está disponible tras la salida de Luka Modric, quien se unió al AC Milan tras finalizar su estadía de 13 años en el Bernabéu.
Mbappé también usa el dorsal 10 con la selección francesa y una fuente le dijo a ESPN que siempre había sido su plan llevarlo al Madrid en cuanto estuviera disponible. Sin embargo, Mbappé estaba dispuesto a pasar otra temporada con el dorsal 9 si Modric hubiera renovado su
contrato un año más, añadió una fuente.
Mbappé tuvo una temporada individual impresionante con el Madrid luego de su esperado traspaso del Paris Saint-Germain el verano pasado.
El jugador de 26 años marcó 31 goles en LaLiga, convirtiéndose en el máximo goleador de la competición. Además, eclipsó los 33 goles que Cristiano Ronaldo marcó en su temporada de debut con el Real Madrid en todas las competiciones.
Cuatro de esos goles llegaron en finales: la victoria 2-0 sobre el Atalanta en la Supercopa de la UEFA, la victoria 3-0 sobre el Pachuca en la Copa Intercontinental de la FIFA, así como las derrotas ante el Barcelona en la Copa del Rey y la
Supercopa de España.
Sin embargo, Mbappé todavía enfrenta críticas de algunos sectores debido a que el Madrid no logró ganar un trofeo importante, ya que además terminó segundo detrás del Barcelona en LaLiga y perdió ante el Arsenal en los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Mbappé tuvo dificultades para tener un impacto en la recientemente finalizada Copa Mundial de Clubes en los Estados Unidos después de ser hospitalizado por una gastroenteritis aguda que lo mantuvo fuera de acción en la fase de grupos.
Si bien regresó en las rondas eliminatorias, la participación del Madrid terminó con una humillante derrota por 4-0 ante el ex club de Mbappé, el PSG, en las semifinales.
Sebastián Córdova cerca de Cruz Azul
AGENCIAS ESTO
Sebastián Córdova no entra en los planes de Guido Pizarro para el Apertura 2025, por lo que la directiva de Tigres ya le busca acomodo a uno de los jugadores clave en el último título de Liga MX de los Felinos y que, en su momento, llegó a portar la ‘10’ del América, club donde se formó en las categorías inferiores.
Este cambio de aires llegaría tras una temporada en la que disputó 47 partidos en los que apenas marcó tres goles y entregó cinco asistencias en los 2 mil 129 minutos que disputó, un rendimiento muy lejos de lo esperado para un futbolista que costó 5.7 millones de dólares.
Sebastián Córdova no brilló en el América Córdova se formó en las categorías inferiores de Las Águilas, donde llegó con 14 años y disputó 50 partidos antes de salir a préstamo a Alebrijes de Oaxaca donde apenas jugó dos partidos para finalmente volver al Nido, donde marcó 10 goles 24 partidos, números que llamaron la atención de Necaxa, equipo con el que debutó en Primera División después de acordar una cesión por seis meses.
Durante aquel Apertura 2018, el nacido en Aguascalientes disputó nueve encuentros donde solo pudo anotar una vez, sin embargo, el rendimiento que ofreció provocó que Miguel Herrera comenzara a darle mayor rodaje en cuanto el préstamo terminó.
En su regreso, Córdova comenzó a levantar la mano, convirtiéndose en uno de los referentes tras la salida del “Piojo” y la llegada de Santiago Solari, donde la directiva del América decidió darle la ‘10’ en su regreso de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde ayudó a México a ganar la medalla de bronce.
AGENCIAS
ESTO
El delantero portugués Joao Félix ya es oficialmente nuevo jugador del conjunto saudí Al-Nassr tras ser anunciado este martes en los medios oficiales del club, al que también pertenece su compatriota Cristiano Ronaldo. El club de Arabia Saudí ha publicado un vídeo en su cuenta de X (antes Twitter) donde aparece Joao Félix vistiendo la elástica del Al Nassr, acompañado con unas declaraciones del jugador en las que afirma estar aquí “para repartir alegría”.
Joao Félix abandona el Chelsea tras una segunda etapa donde apenas ha
tenido protagonismo, siendo cedido la segunda mitad de campaña al AC Milan, en el que tampoco contó en los
planes del conjunto italiano.
Félix se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Atlético
de Madrid en 2019 tras llegar procedente del Benfica por 120 millones de euros. Se encontraba con contrato con el Chelsea de la Premier League hasta 2031, siendo uno de los fichajes de la nueva directiva de Todd Boehly. Sin apenas relevancia en el equipo y siendo superado por jugadores como Noni Madueke, Cole Palmer, Pedro Neto O Cristopher Nkunku, Joao Félix opta ahora por volar a Oriente Medio para recuperar su nivel y juego. Asimismo, Al-Nassr se convirtió en la opción más interesante para el Chelsea de cara a recuperar los 50 millones de euros que desembolsó para hacerse en propiedad con el jugador el pasado verano, tras haber estado cedido en el mercado de enero de 2023 en el club londinense como primera etapa.
Joao Félix llega al Al Nassr
Deossa habla sobre su futuro
AGENCIAS ESTO
El futuro de Nelson Deossa parece estar más que definido, al menos así lo dio a entender el propio mediocampista del Monterrey. Este martes, al salir del entrenamiento matutino del equipo regiomontano, el futbolista colombiano envió un fuerte y claro mensaje con respecto a los rumores que lo colocan fuera de los Rayados.
Deossa fue cuestionado sobre el tema de su posible salida de la Liga MX, a lo cual el colombiano aseguró que la gente no debe de creer las “estupideces” que se publican en algunos medios de comunicación.
“No crean en todas las estupideces que salen a decir los periodistas, gracias”, dijo el seleccionado nacional por Colombia al salir de las instalaciones de El Barrial al mediodía de este martes.
La posible salida del ex futbolista de los Tuzos del Pachuca es el tema en tendencia en la Sultana del Norte. Algunos medios señalaron en días pasados que el Real Betis es el
Huescas cerca de Champions League
equipo interesado en el fichaje del sudamericano, inclusive que habrían ofrecido una gran suma económica que la directiva albiazul habría rechazado.
Otros reportes indican que, en la Premier League, el West Ham donde milita el mexicano Edson Álvarez, también está interesado en sus servicios, aunque de momento no se ha confirmado nada de forma oficial por parte del Monterrey.
¿Por qué Deossa no viajó a la Leagues Cup?
En medio de todos los rumores que existen, Nelson Deossa no viajará con Rayados a los Estados Unidos para la primera fase de la Leagues Cup, esto debido a que continúa recuperándose de una lesión en el tobillo que sufrió desde hace varios días.
Los dirigidos por Domenec Torrent debutarán en el torneo internacional este jueves ante el FC Cincinnati en el TQL Stadium. Posteriormente se medirán al New York Red Bull el domingo 3 de agosto y el jueves 7 cerrarán su participación en la primera ronda enfrentándose al Chalotte FC.
Con Rodrigo Huescas como titular, el Copenhague avanzó a la tercera ronda de clasificación de la Champions League tras golear 3-0 en el global
al Drita de Kosovo, donde el mexicano completó los 90 minutos del partido y tuvo una actuación discreta al jugar como carrilero por la banda izquierda.
Los daneses llegaron con la tarea de meterse en los 36 mejores clubes de Europa, además de una cómoda ventaja de 2-0, por lo que, a pesar de tener el balón, las oportunidades fueron contadas, hasta que Andreas Cornelius remató de
pierna izquierda para sentenciar todo tras una jugada que Huescas inició por la banda derecha.
Con el partido liquidado, el segundo tiempo se centró en no darle ninguna oportunidad al Drita de reaccionar, mientras el canterano de Cruz Azul tuvo un partido regular, pues no ganó un solo duelo, cometió dos faltas y perdió 10 balones, aunque eso sí, completó 30 de 35 pases para tener una efectividad de 86%.
Copenhague de Rodrigo Huescas, cerca de clasificar a UEFA Champions League De esta forma, el Copenhague dio un nuevo paso en el objetivo de unirse a la Fase de Liga de la UEFA Champions League y en la tercera ronda enfrentará al Malmo de Suecia. Cabe señalar que, en caso de avanzar, todavía tendría que enfrentar un Play-Off para meterse a los 36 clasificados.
La ida de la tercera ronda de clasificación se disputará el próximo martes 5 de agosto, donde Huescas y compañía estarán fuera de casa. Finalmente, la vuelta tendrá lugar el 12 del mismo mes en el estadio de los Leones.
Díaz llega a Bayern
AGENCIAS ESTO
Luis Díaz, próximo refuerzo del Bayern Munich para la temporada 2025-2026, dejará el Liverpool por 75 millones de euros para reforzar el ataque bávaro. En la banda izquierda, competirá con varios jugadores importantes del club alemán.
Los números de Díaz: Lo favorecen para ser titular
La temporada 20242025 de Luis Díaz en el Liverpool dejó cifras notables: 13 goles y 5
asistencias en 36 partidos, con 0.67 de participación en goles por 90 minutos.
Comparado con Coman (0.63) y Gnabry (0.87), Díaz llega con buenas estadísticas, aunque Musiala, con 0.67, tiene una cifra similar, pero su lesión podría darle una ventaja temporal al colombiano.
Luis Díaz tiene los argumentos numéricos y futbolísticos necesarios para luchar y afianzarse en el 11 titular del equipo dirigido por Vincent Kompany.
Celebran derecho a la vivienda
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, en compañía de la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, realizaron la cancelación de dos timbres postales conmemorativos que reflejan, a través del arte postal, los principales ejes de actuación de la nueva política del Instituto.
En la presentación, el ingeniero Octavio Romero destacó que la estampilla, “Primera cimentación INFONAVIT Constructora”, conmemoralacreacióndeINFONAVIT
Constructora (INCO), empresa filial del Instituto constituida tras la reforma a la Ley del INFONAVIT en febrero de 2025, a través de la cual se estiman construir 1 millón 200 mil viviendas del Programa Vivienda para el Bienestar, que beneficiarán a derechohabientes con ingresos entre uno y dos salarios mínimos.
Asimismo, explicó que la estampilla “La vivienda es un derecho, no una mercancía” representa el humanismo y la justicia social del programa de congelamiento de créditos y mensualidades, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para terminar con los créditos impaga-
bles que se originaron en el pasado y originaban que, aunque la gente pagara interés y capital siempre crecía su deuda.
“Fueron más de 30 años en los cuales se sumaron más de 5 millones de créditos impagables, mismos que ya los hemos dejado en condición normal, a través de quitas de saldo, de disminución de tasas de interés y mensualidades, hasta el momento se han resuelto más de 1 millón 190 mil créditos. En lo que resta de este año y el próximo, la idea es resolver el resto”.
Por su parte, la maestra Violeta Abreu, destacó que los dos timbres postales incluyen un código QR que permite conocer el programa de congelamiento de saldos y más información del INFONAVIT. Subrayó que, “Correos de México y el INFONAVIT son aliados del bienestar social y del desarrollo justo, porque sabemos que detrás de cada crédito o cada carta, hay una persona que merece respeto y oportunidades”.
“Desde diciembre de 2024, Correos de México ha entregado un millón 594 mil cartas a derechohabientes del INFONAVIT, firmadas por el director Octavio Romero, con soluciones a deudas históricas que antes eran impagables”, indicó la titular de Correos de México.
La cancelación de las estampillas postales coincide con la firma de un contrato del programa Vivienda para el Bienestar con la desarrolladora Grupo Inmobiliario Herso para la construcción de 3 mil 520 viviendas, para alcanzar las primeras 100 mil casas de este programa que se esta-
medad se complicó a causa de miasis del gusano barrenador del ganado.
rían edificando. La meta, informó el ingeniero Octavio Romero, es rebasar las 200 mil viviendas contratadas para diciembre. En el evento también estuvieron presentes Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, y José Alfonso Iracheta, director del INSUS. Con el lanzamiento de estas dos
estampillas postales, el Instituto reafirma que la vivienda no es una mercancía, sino un derecho humano. Esta colaboración con Correos de México lleva ese mensaje a todos los rincones del país, y refuerza el compromiso social del INFONAVIT con el bienestar, la equidad y la dignidad de las y los trabajadores.
AGENCIAS
CAMPECHE
La Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento de una mujer de 86 años que padecía cáncer de piel, y cuya enfer -
El boletín Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud señala que la persona, habitante del Municipio de Candelaria fue ingresada en mayo por afectaciones a su piel por el gusano barrenador del ganado y a quien, después de ser atendida le dieron de alta. Por posteriores complica -
ciones, fue reingresada al hospital en condición delicada. Tenía 86 años y el diagnóstico de su herida en la cabeza era neoplasia basocelular, trastornos de la conciencia y sensibilidad, úlceras en la piel e hipertensión arterial sistémica.
El comunicado precisa que el motivo del deceso fue por carcinoma epidermoide, también llamado carcinoma de células escamosas o espinocelular, que es un tipo de cáncer de piel que se desarrolla en las células escamosas de la epidermis.
De acuerdo con autoridades sanitarias del estado de Campeche, se tienen registrados otros dos casos de miasis en humanos por gusano barrenador del ganado.
Además, hay 277 casos de esa plaga que afectan a igual cantidad de animales, principalmente en los municipios de Candelaria y Calakmul, que colinda con Belice y Guatemala. También hay infestación en los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Campeche y Hopelchén.
FGR destruye 200 kg de droga
AGENCIAS
CHIAPAS
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional destruyeron más de 200 kilogramos de diversas drogas y un centenar de objetos de delitos asegurado en distintas acciones en Chiapas.
La representación estatal de la FGR dijo que la destrucción mediante incineración se realizó en el cuartel de la 36 Zona Militar en Tapachula, en la región fronteriza con Guatemala.
La autoridad detalló que fueron quemados “154 kilos 26 gramos de clorhidrato de cocaína, un kilo 334 gramos 800 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 24
gramos 820 miligramos de cocaína, 46 kilos 195 gramos 800 miligramos de marihuana, 869 gramos de sustancia negativa con un total de 202 kilos 450 gramos 420 miligramos”.
Así como 71 mil 985 unidades de clorhidrato de fentermina y 104 objetos del delito entre los que había mochilas, chalecos balísticos, celulares, radio portátil, etcétera.
La FGR en Chiapas añadió que agentes del Ministerio Público Federal verificaron el peso y cantidades de los narcóticos, así como los objetos destruidos, y el cumplimiento de las normas aplicables. En las tareas se contó con la participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, Policía Federal Ministerial y personal del Órgano Interno de Control.
Nissan cerrará planta en Morelos
AGENCIAS AGUASCALIENTES
Nissan concentrará la producción de vehículos del país en su planta de Aguascalientes, por lo que cerrará en marzo de 2026 su fábrica ubicada en Morelos, anunció la automotriz japonesa.
La empresa informó que como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción anunciadas por Nissan Motor Co Ltd. bajo el plan Re: Nissan, transferirá toda la producción automotriz en México al complejo Nissan de Aguascalientes, por lo que la planta CIVAC quedará desactivada en el año fiscal 2025, el cual inició en abril de este año y concluye en marzo del próximo año.
“Este movimiento fortalecerá la sólida y fuerte huella de manufactura global de la empresa, alineada con las necesidades del mercado y lo suficientemente ágil para satisfacer las demandas futuras”, señaló la empresa de capital japonés.
Comentó que la transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la pro-
ducción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible.
Resaltó que los costos relacionados con esta consolidación están bajo evaluación.
Datos de la firma indican que la planta CIVAC, ubicada en el estado de Morelos, comenzó a operar en 1966 y marcó la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón.
A la fecha, ha producido más de 6.5 millones de vehículos que no sólo son para satisfacer el mercado interno, sino para exportación. Actualmente, la producción de vehículos en esta unidad representa 11 por ciento de la producción total de la firma en el país.
En la planta CIVAC se fabrican los modelos Nissan NP300, Nissan Frontier, Nissan Versa, mismos que continuarán siendo producidos en Aguascalientes.
“Hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles. A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro com-
promiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa”, dijo Iván Espinosa, director general de Nissan.
Bajo el plan Re:Nissan, la marca busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades, excluyendo China, a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100 por ciento.
Para lograrlo, la compañía ha considerado la consolidación de sus sitios de producción de 17 a 10 plantas.
Aunque no señaló en el comunicado qué sucederá con los trabajadores, indicó que “trabajará para garantizar que esta transición se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles, buscando siempre mantener una relación respetuosa con los empleados afectados en Morelos”.
Apuntó que sus operaciones comerciales se mantienen sin cambios y continuará atendiendo a sus clientes de manera oportuna. “Con estas acciones Nissan Mexicana avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura para asegurar la fortaleza y el desempeño del mercado a largo plazo, sentando las bases para un éxito continuo durante los próximos 60 años y más allá”, indicó.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Con las recientes lluvias, el llenado de las 210 principales presas del país tuvo un ligero repunte de 1 por ciento en los últimos dos semanas, al alcanzar 49
puntos porcentuales hasta el 28 de julio, lo que representa un almacenamiento de 61 mil 545 millones de metros cúbicos, informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua. Durante la sesión informativa del comité, Alejandro Alejandre Ávila, de la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, precisó que este llenado se tiene un déficit de 5 por ciento, equivalente a 3 mil 45 de metros cúbicos, porque el promedio nacional para el 28 de julio es de 64 mil 590 millones de metros
cúbicos. Precisó que el almacenamiento del mes está por debajo del promedio histórico, que es de 64 mil 590 millones de metros cúbicos.
El especialista apuntó que 38 presas se encuentran por arriba de 100 por ciento de su llenado, 54 entre 75 y 100 por ciento, 50 entre 50 y 75 por ciento y 68 menores a 50, que en este último caso la mayoría se encuentran en las zonas del noroeste y norte del país, donde se registran algún nivel de sequía.
Respecto al Sistema Cutzamala, Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, detalló en esta sesión que su nivel de llenado de sus presas hasta el 28 de julio obtuvo un incremento de 59.9 por ciento hasta esa fecha, con un volumen de 469.13 millones de metros cúbicos, cuando hace 15 días reportó 56.1 por ciento.
Detalló que la presa Valle de Bravo registró 288.46 millones de metros cúbicos (73.1 por ciento), la presa El Bosque cuenta con 94.30 millones de metros cúbicos (46.6 por ciento) y la presa Villa Victoria almacena 86.37 millones de metros cúbicos (46.5 por ciento).
Labrada recordó que el almacenamiento en sistema hasta esa fecha, pero del año pasado, fue de 32 por ciento, que representa 251.85 millones de metros cúbicos, debido a la grave sequía que enfrentaba el país.
Presenta poemario tras 25 años presa injustamente
AGENCIAS CUERNAVACA
María Luisa Villanueva Márquez -quien estuvo presa 25 años y obtuvo su libertad mediante una remisión parcial de condena cinco años antes de concluir la sanción por un delito que no cometiórealizó este martes la lectura y presentación del poemario Sobreviviente en una cafetería de esta ciudad y en el zócalo de la capital. Villanueva narra la tortura que padeció a manos de policías ministeriales el 6 de enero de 1998, cuando fue detenida por el grupo antisecuestros de la entonces Procuraduría General del Estado (ahora FGE), y los cuatro días que estuvo privada de su libertad, con otras víctimas de esos servidores públicos, en una casa de seguridad. Durante los días que estuvo
incomunicada, y que no tuvo dinero para comprar su libertad porque proviene de una familia de escasos recursos del estado del municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, los policías ministeriales la golpearon y torturaron hasta que se declaró culpable del secuestro de Sara Saskia, ocurrido en junio de 1997, recordó. Por ese delito la condenaron a 30 años de prisión, de los cuales vivió encerrada 25 años. Ella fue detenida de 23 años y salió del penal a los 48 años. En sus poemas también menciona algunas de las enfermedades que padece a consecuencia de la tortura y golpes que sufrió por los ministeriales, así como otros males que se han acumulado en los 25 años que la mujer estuvo en el Centro de Reinserción Social de mujeres de Atlacholoaya, Xochitepec.
Presas del país al 49% de capacidad
Amenazas de Trump a Rusia disparan precio del petróleo
AGENCIAS NUEVA YORK
Los precios del petróleo subieron el martes, prolongando las alzas de la víspera, ante el optimismo por la disminución de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales. El alza también se debe a las repetidas amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump, de endurecer las sanciones contra Rusia por no poner fin a más de tres años de guerra en Ucrania.
El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 2.50 dólares (3.75 por ciento) a 69.21 dólares. En Londres el Brent escaló 2.47 dólares (3.53 por ciento) a 72.51 dólares el barril, tras tocar su máximo desde el 20 de julio. La mezcla mexicana de exportación subió 2.34 dólares (3.66 por ciento) a 66.17 dólares el barril.
Trump anunció este martes que empezará a imponer aranceles y otras medidas a Rusia “dentro de diez días” si Moscú no avanza hacia el fin de la guerra en Ucrania. Trump dijo que considera tomar medidas indirectas contra el comercio ruso. Habló de imponer aranceles de cien por ciento a las importaciones de países que compren productos a Rusia, especialmente hidrocarburos, para atacar su economía.
Por su parte, el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo haber informado a funcionarios chinos que, dada la legislación arancelaria secundaria estadunidense sobre el petróleo ruso sancionado, China podría enfrentarse a gravámenes elevados si Pekín continuaba comprando petróleo ruso.
Acuerdos comerciales
Bessent hizo estas declaraciones tras dos días de conversaciones bilaterales destinadas a resolver disputas económicas de larga data y a dar un paso atrás en la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Además de impulsar los precios del crudo, el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea si bien impone un arancel de 15 por ciento a la importación de la mayoría de los productos comunitarios, evita una guerra comercial en toda regla entre los dos grandes aliados que habría afectado a casi un tercio del comercio mundial y ensombrecido las perspectivas de la demanda de combustible.
El pacto también prevé compras de energía estadunidense por valor de 750 mil millones de dólares en los próximos tres años, una cifra que, según los analistas, la Unión Europea no tiene prácticamente
Japón reporta sismo de magnitud 8.7
Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió este martes la costa este de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que des-
ninguna posibilidad de cumplir, mientras que las empresas europeas invertirán 600 mil millones de dólares en Estados Unidos en el transcurso del segundo mandato de Trump.
Los actores del mercado también están a la espera del resultado de la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal, que comenzó el martes y concluye el miércoles. Se espera que el banco central mantenga sin cambios las tasas de interés, pero podría mostrar una tendencia moderada ante los signos de enfriamiento de la inflación, dijo Priyanka Sachdeva, de Phillip Nova.
Ultimátum de Trump
Las amenazas estadunidenses sobre las compras de petróleo ruso se suman “a las sanciones de la Unión Europea contra no solo las compras de petróleo crudo ruso, sino también los productos refinados derivados del petróleo ruso”, subrayó el analista Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, al señalar que “esto tiene un impacto en las refinerías de China, India y Turquía”.
“China ha importado un promedio de 1.99 millones de barriles por día de petróleo crudo ruso”, e India aproximadamente “1.75 millones de barriles por día” desde principios de año, según expertos de ING.
encadenó una alerta de tsunami en el océano Pacífico.
El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el USGS.
Las autoridades japonesas han advertido del riesgo de que un tsunami de un metro azote sus costas.
Más de 60 mil palestinos muertos
AGENCIAS
GAZA
Más de 60 mil palestinos han muerto por la ofensiva israelí en Gaza, informó este martes el Ministerio de Salud de Gaza.
El ministerio, que forma parte del gobierno dirigido por Hamas, aseguró que el número de muertos aumentó a 60 mil 034, con otras 145 mil 870 personas heridas desde el 7 de octubre de 2023.
No especificó cuántos eran civiles o combatientes, pero indicó que mujeres y niños constituyen aproximadamente la mitad de los fallecidos. El ministerio está compuesto por profesionales médicos. Naciones Unidas y otros expertos independientes consideran sus cifras como el recuento más confiable de víctimas.
La ofensiva de Israel ha destruido vastas áreas de Gaza, desplazado a alrededor del 90 por ciento de la población y causado una crisis humanitaria catastrófica, mientras los expertos advierten sobre el riesgo de hambruna.
Mientras las organizaciones internacionales advierten sobre “la peor situación de hambruna”, Israel continuó atacando la franja de Gaza y mató al menos a 77 palestinos en el último día, según hospitales locales.
Más de la mitad murieron cuando intentaban acceder a la ayuda, lo que incluye un número creciente de víctimas de un incidente mortal el lunes cuando la gente intentaba acceder a la ayuda de un convoy de camiones que pasaba por el sur del enclave.
Los hospitales locales reportaron que recibieron los cuerpos de otras 33 personas asesinadas por disparos alrededor de un convoy de ayuda en el sur de Gaza el pasado lunes, elevando el total de fallecidos en el incidente a 58. El ejército israelí no comentó sobre el tiroteo.
“No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, advirtió la autoridad meteorológica.
El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón “en las tres próximas horas”, escribió el centro de tsunamis estadunidense, que también advirtió del riesgo en zonas de la costa de Alaska y la isla estadunidense de Guam en el
Pacífico.
El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4, seguido de numerosas réplicas, azotó la misma zona sin causar daños importantes.
La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
El 1 de agosto, es decir, en 72 horas, entrarán en vigor los aranceles que, de manera unilateral y hasta grosera, Estados Unidos ha impuesto al resto del mundo. De los arreglos que hasta ahora se han logrado hay dos temas relevantes: 1) ningún país ha estado exento de tarifas (Reino Unido, 10%; Europa, 15%; Japón, 15%; Vietnam, 15%; Indonesia y Filipinas, 19%); y 2) a varios países les han sacado compromisos de inversión y/o compras de productos de EU (los europeos lo harán por 750 mil millones de dólares y los japoneses por 550 mil millones).
La negociación más complicada que EU lleva a cabo es con China, la segunda economía mundial. Esta ocurre en Suecia y, de no llegar un acuerdo, se prevé que las tarifas sean cercanas a 50%. En el caso de las Américas, Brasil es el país con la mayor amenaza, con tasa de 50%, principalmente por cuestiones políticas, pero para Canadá y México hay riesgo de tarifas de 35% y 30%, respectivamente, de no llegar a un acuerdo en 72 horas. Estos aranceles, al parecer, sólo serán para productos que no cumplan con las reglas del T-MEC, lo que en el caso de México significa que 52% de nuestras exportaciones pasarían de una tarifa que era de 2.5% a 30%. De darse, será un fuerte golpe para nuestro sector
ESPECTRO
A 72 HORAS DE SABER CÓMO ESTÁ LA TEMPERATURA CON EU
JAVIER TEJADO DONDÉ
exportador. Además, habría aranceles para productos de exportación específicos como acero, aluminio, cobre y tomate. Encima de esto, hay otros productos que está prohibido exportar, como la carne de ganado, por razones fitosanitarias.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha señalado que ve en las negociaciones un escenario pesimista para su país y que no firmará un acuerdo con EU bajo condiciones que no convengan. Además, tienen listos aranceles compensatorios. A la par, como señal de “buena fe”, los canadienses difirieron la entrada en vigor de una ley que cobraría grandes impuestos a empresas tecnológicas de EU. Así, Canadá tiene una posición clara: quiere seguir siendo socio de EU, pero no a cualquier precio. En el caso de México, a pesar de que los funcionarios del gobierno se dicen optimistas, las señales no parecen ser las mejores: EU quiere abrir antes de tiempo la revisión del T-MEC, y se queja y se queja de temas vinculados al trasiego de fentanilo, por varias de las reformas de la 4T que afectaron a sus empresas, y siguen ampliando sus bases militares en la frontera. La narrativa que los funcionarios de EU y los medios de derecha hacen de México es negativa y tendenciosa, en particular respecto al
Durante las últimas semanas, varios operadores de telecomunicaciones del mundo presentaron sus resultados trimestrales. En un contexto de competencia feroz y márgenes apretados, los reportes dejaron claro que la televisión de paga está en crisis, mientras que la banda ancha se ha convertido en el verdadero campo de batalla.
La migración del triple play al doble play ya no es una novedad, sino un síntoma de que las reglas del juego están descompuestas, y los ganadores no son quienes invierten más, sino quienes saben colarse a la fiesta sin pagar boleto. Las empresas que antes presumían su combinación de voz, video e internet, hoy apenas pueden justificar el servicio de voz. Todo pasa por la red de datos. Esas redes que tienen un costo operativo muy alto ya sea por el mantenimiento o por el pago de impuestos por el uso del espectro radioeléctrico. Una red que cuesta millones de pesos mantener, operar y expandir, y cuya factura se carga directamente a los usuarios vía suscripciones. Pero ese modelo de negocios tiene un agujero gigantesco. Por esa red desfilan como Pedro por su casa los servicios
control de los cárteles. Por nuestro lado, en México seguimos coqueteando con China y Brasil, a pesar de ser los países con los que EU tiene más antagonismo. Se habla de movilizar el voto hispano, se niega que haya peticiones de entrega de “narco-políticos”, y se han orquestado marchas so pretexto de la gentrificación que van cada vez más dirigidas a ciudadanos y empresas de EU. Los medios de izquierda y los youtuberos vinculados al oficialismo traen narrativas antiestadounidenses, y la presidenta Claudia Sheinbaum recurre cada vez más al discurso nacionalista o al pasado glorioso precolombino de México ante preguntas respecto a nuestro vecino del norte.
Mientras esto pasa, la política mexicana de ‘Mr. Amigo’ que siempre había logrado convencer a los presidentes de EU quedó en el olvido. Pero quienes sí lo han hecho han logrado acuerdos: el Rey de Inglaterra ha estado invitando a Donald Trump a elegantes ceremonias. La presidenta de la Comisión Europea aprovechó el juego de golf en un nuevo campo de Trump (que lleva el apellido de su madre) y hasta los vietnamitas aceleraron los permisos de un desarrollo de la Organización Trump a las afueras de Hanoi.
OPINIÓN
LAS TELCOS PAGAN LA FIESTA, NETFLIX SE LLEVA LA PIÑATA
HUGO GONZÁLEZ
OTT, las plataformas que no tienen que construir ni mantener la infraestructura, pero que se llevan la mayor parte del pastel. Sí, hablo de Netflix, YouTube, Amazon y otros que usan el ancho de banda como si fuera gratis y, en muchos sentidos, lo es.
Los operadores pagan por el espectro, por las licencias, por el mantenimiento, por el personal técnico y por las regulaciones. Mientras tanto, las plataformas OTT operan bajo un régimen fiscal más relajado, donde si acaso pagan impuestos; es fuera del país o en esquemas de la más ruin ingeniería fiscal.
El problema de fondo no es nuevo, llevo años tratándolo, pero sigue sin resolverse. Desde hace años, la OCDE intentó nivelar el terreno con el proyecto BEPS 2.0. El llamado “Pilar Uno” proponía redistribuir las ganancias de las multinacionales hacia los países donde venden sus servicios. El “Pilar Dos” planteaba un impuesto mínimo global de 15%. Sonaba bien, hasta que llegaron las presiones arancelarias y los intereses corporativos de EU. Incluso Donald Trump reventó el pacto y vimos con tristeza cómo doblegó a Canadá
al eliminar su impuesto digital contra empresas de EU. En México, la discusión ha sido casi inexistente. Hace unos meses se llegó a hablar de un fondo solidario de telecomunicaciones. Era una idea para que las plataformas digitales aportaran un porcentaje de sus ingresos para llevar conectividad a zonas remotas. Una especie de corresponsabilidad para balancear el uso intensivo de las redes mexicanas. Pero ¿qué pasó con ello? ¿La metieron a la congeladora?
Mientras tanto, las telcos siguen pagando la fiesta y Netflix llevándose la piñata. Cada vez que miras una serie en 4K, esa señal viaja por kilómetros de fibra óptica tendida por Telmex, Totalplay, Megacable o Izzi. Ellos la mantienen, la actualizan y la cobran. Pero la mayor parte del ingreso publicitario o por suscripción se lo queda quien puso la serie, no la red.
El propio Carlos Slim ya lo dijo claramente: es injusto. En su tradicional conferencia de prensa anual explicó que mientras las telcos hacen inversiones enormes, las OTT se cuelgan de las redes sin pagar nada por ese uso. Y tiene razón. Si Netflix cobrara por minuto
En 72 horas sabremos si los esfuerzos y negociaciones de México han sido exitosas. Ya sabemos que un arancel cero es imposible. La pregunta es, ¿en cuánto quedaremos? De ello dependerá el futuro de nuestra economía, pues, sencillamente, para EU podría hacer más sentido producir vehículos en Japón y en Europa que en México. Nuestras ventajas competitivas se empezarán a desvanecer.
Lo que suceda en las siguientes 72 horas también implicará, sobre todo, decisiones para nuestra Presidenta. Hay quienes le dirán que hay que radicalizarse a la izquierda, sin más concesiones para EU, y quienes dirán que hay que seguir negociando y dar marcha atrás a políticas y discursos de la 4T que nos han distanciado como vecinos. Seguir en la ambivalencia será ya imposible.
de streaming lo mismo que paga un operador por mega transportado, no les alcanzaría ni con todos los ingresos de Stranger Things. El desequilibrio también es operativo. Las telecomunicaciones están atadas a un marco regulatorio rígido, en cambio, las OTT operan bajo la lógica del “tú véndele y luego vemos si pagas algo”. El resultado es que una empresa como Netflix puede dominar el mercado, sin someterse a la misma fiscalización ni aportar a los mismos fondos. Además, Netflix sigue sin aclarar el número real de empleos que genera en México, y aunque dice haber multiplicado por diez su plantilla desde que abrió oficinas, eso apenas representa 400 empleados. Cualquiera diría que es una microempresa con impacto macro en el país. ¿Dónde el resto de los empleos? Pura narrativa optimista. Las producciones audiovisuales, por muy espectaculares que sean, no equivalen a empleos formales estables. Mientras las empresas mexicanas cumplen hasta con el último centavo de ISR, IVA y cuotas al IMSS, Netflix se instala en el país como si fuera un artista invitado al que hay que consentir.
Detienen a homicida
AGENCIAS TUXPAN
Autoridades estatales y federales detuvieron a Eber Abraham “N”, acusado de ser el presunto responsable de los delitos de homicidio doloso y lesiones dolosas, tras un ataque con arma de fuego
dentro del Hospital Civil de esta ciudad. Según el reporte oficial, el sujeto ingresó al hospital aparentemente con la intención de agredir a M.A.C.J., el taxista que fue baleado el pasado lunes y que logró llegar al hospital para solicitar atención médica; pero al ser confrontado por G.C.C., papá de la víctima, quien buscaba defender a su hijo, presuntamente le disparó, provocándole la muerte. Gracias a la rápida intervención de elementosdeseguridadpresentesenellugar, el atacante fue detenido en flagrancia, evi-
Tras intentar ultimar al taxista baleado el pasado lunes, terminó matando al padre de la víctima, al interior del hospital en Tuxpan ENRIQUE
Prisión preventiva a presuntos asesinos
Prisión preventiva oficiosa les fue imputada a dos sujetos señalados como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado ocurrido en el fraccionamiento Santa Martha de Coatzacoalcos.
Se trata de Israel “N” y Ricardo “N”, quienes fueron imputados por la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima C.L.L. Hechos ocurridos el 29 de junio del 2025 en la colonia Santa Martha, en donde Israel “N” y Ricardo “N” circulaban en una motocicleta, posteriormente este último se baja y presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, causándole lesiones, lo que le provocó la muerte.
tando que continuara su agresión contra la segunda víctima, quien resultó herida. La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, indicó que el individuo fue arrestado con apego a sus derechos humanos y será presentado ante la autoridad correspondiente para determinar su situación legal en una audiencia inicial. El caso permanece en investigación para esclarecer el motivo del ataque y posibles vínculos del detenido con otros hechos delictivos en la zona.
Este homicidio ocurrió sobre el circuito Girasoles número 7 donde quedó tendido el cadáver del masculino luego de recibir varios impactos de bala que terminaron con su existencia de manera inmediata.
Sin embargo, este par de presuntos delincuentes fueron detenidos en flagrancia por la policía y fueron puestos a disposición del fiscal quien legalizó su detención y posteriormente al efectuarse a través del juez de control la audiencia de imputación les dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 209/2025.
Lo rescatan en Las escolleras
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Elementos de la Policía
Estatal realizaron un operativo de rescate en las escolleras de Coatzacoalcos, logrando salvar a una persona que había quedado atrapada entre las rocas.
A través de sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que la tarde del lunes gracias a la pronta intervención de los elementos se evitó una situación de mayor riesgo, ya que la persona presentaba dificultades para salir.
Es importante recordar que
la zona de las escolleras es un sitio de riesgo para nadar o desarrollar actividades recreativas, por el golpe de las olas de mar y las mismas formaciones rocosas.
Tras ser rescatado, el ciudadano recibió atención por parte del personal de emergencias, por lo que las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al visitar las escolleras, especialmente en esta temporada vacacional.
El hecho se registró horas antes de haber sido rescatada otra persona de morir ahogada, pero en el río Coatzacoalcos al caer del transbordador Grijalva. En este segundo caso un acomodador de autos y elementos de la marina lo auxiliaron.
Encuentran con vida a policías plagiados
Los dos elementos policiacos que habrían sido privados ilegalmente
AGENCIAS
TANTOYUCA
Esta mañana ha trascendido que fueron encontrados los dos elementos policiacos que habrían sido privados ilegalmente de su libertad, este lunes en el municipio de Chicontepec Veracruz, todo parece indicar que los uniformados presentan huellas de violencia en el cuerpo y rostro.
En los últimos minutos ha trascendido que fueron encontrados en la comunidad de Ixcatepec, muy cerca de Tantoyuca. Por lo que fueron trasladados de manera inmediata a la sala de urgencias del hospital general en Tantoyuca, donde ya son atendidos y hasta donde se ha desplegado un fuerte operativo por parte de fuerzas estatales y federales.
Hasta el momento elementos de la Policía Municipal que fueron víctimas de este plagio no han dado ninguna declaración sin embargo se espera el arribo de elementos de la fiscalía para poder entrevistarse con ambos uniformados.
Muere en un hotel
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Un hombre que se encontraba hospedado en una de las habitaciones del hotel River Palace de Coatzacoalcos, falleció presuntamente a causa de un infarto.
El hecho se registró al mediodía de este martes 29 de julio sobre el inmueble ubicado en el boulevard
Manuel Ávila Camacho número 311 esquina con las escalinatas que dan a la avenida Ignacio de la Llave del centro de la ciudad.
El masculino presuntamente ingresó con una dama a quien pagó por sus servicios sexuales, sin embargo, durante el acto le sobrevino el ataque cardiaco, perdiendo la vida.
La zona fue asegurada por perso-
Disparan contra vivienda
ENRIQUE BURGOS ACAYUCAN
Un violento ataque armado contra la vivienda de un comerciante de agua purificada se registró en el municipio de Acayucan, en el sur de Veracruz.
El hecho se presentó durante la madrugada de este martes 29 de julio sobre la calle Francisco Villa, entre Juan Álvarez y Francisco I. Madero, de la colonia Emiliano Zapata.
El hecho generó pánico entre vecinos ya que se escucharon más de 50 disparos.
De acuerdo con el reporte policíaco, la agresión la realizaron presuntamente sujetos armados a bordo
nal de la Policía Estatal, Policía Naval y Ministeriales, quienes activaron los servicios de una funeraria local y del personal de Servicios Periciales, quienes acudieron a levantar el cadáver.
Otra fuente cito que el masculino estaba solo cuando fue sorprendido por el infarto.
de un vehículo, se detuvieron frente al domicilio marcado con el número 318 y abrieron fuego directamente contra la fachada y una camioneta Ford Super Duty estacionada frente a la propiedad. El tiroteo, de acuerdo con colonos duró cerca de 15 minutos. Aunque dentro del inmueble se encontraban varias personas, incluidos menores de edad, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Al domicilio acudieron elementos de la Secretaría de Marina, en funciones de Policía Municipal, acordonaron la escena para permitir el trabajo de peritos forenses y agentes de la Policía Ministerial quienes recabaron datos y señalaron los casquillos percutidos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables de este hecho violento.
Diabetes: los químicos en productos cotidianos podrían ser el origen
La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas, se ha relacionado tradicionalmente con el azúcar, la mala alimentación y el sedentarismo. Sin embargo, ¿qué pasaría si la amenaza se esconde en los productos de uso diario?
Recientes investigaciones apuntan a que ciertas sustancias químicas podrían estar jugando un papel silencioso, pero crucial, en el desarrollo de esta enfermedad.
¿Qué son los químicos “eternos” (PFAS) y por qué desarrollan diabetes?
Los químicos eternos, conocidos como PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), son compuestos sintéticos que se caracterizan por su notable resistencia al calor, el aceite, el agua y las manchas, lo que los hace extremadamente persistentes y difíciles de degradar.
Se acumulan tanto en el medio ambiente como en el cuerpo humano. Se encuentran en una amplia variedad de productos cotidianos, desde utensilios de cocina antiadherentes y muebles resistentes a las manchas hasta ropa impermeable y otros innumerables productos de consumo, de acuerdo con Mount Sinai.
Además de los PFAS, otro factor de riesgo para desarrollar diabetes es los disruptores endocrinos (DEs), sustancias que imitan o interfieren con las hormonas naturales de nuestro cuerpo, y que se encuentran en una vasta gama de productos, desde envases de alimentos hasta cosméticos.
Su exposición, especialmente en etapas tempranas de la vida, se asocia con un mayor riesgo de trastornos metabólicos como la obesidad y la diabetes.
Dentro de esta categoría, los químicos eternos son motivo de especial preocupación, porque algunas investigaciones han identificado efectos negativos en el cuerpo:
Pueden desencadenar procesos autoinmunes que afectan a las células beta del páncreas, potencialmente acelerando el desarrollo de la diabetes tipo
1 (DT1M), de acuerdo con un estudio publicado en Springer.
Una alta exposición prenatal a PFAS puede alterar los perfiles lipídicos en recién nacidos, aumentando el riesgo de autoinmunidad de los islotes y DT1M.
Los PFAS, como el PFOA, pueden interferir con la expresión de los recep-
tores PPARs, impactando el almacenamiento de grasa, la diferenciación de adipocitos y la sensibilidad a la insulina. También juega un papel importante en la aparición de diabetes tipo 2, según el estudio publicado en eBioMedicine. En general, los DEs pueden alterar el metabolismo de la glucosa y los lípidos, afectar la producción y secreción de insulina, e inducir resistencia a la insulina.
¿Existe riesgo de tener diabetes debido a los químicos en alimentos cotidianos?
Más allá de los PFAS, otros químicos presentes en los alimentos que consumimos a diario, como los edulcorantes artificiales y los componentes de los alimentos ultra procesados, también están bajo escrutinio.
Un estudio publicado en The BMJ, reveló una asociación potencial entre el mayor consumo de edulcorantes artificiales y un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Aunque la investigación se centró en la salud cardiovascular, sus hallazgos son relevantes para la diabetes, ya que estas sustancias pueden contribuir al síndrome metabólico, un factor de riesgo cardio metabólico que incluye la hiperglucemia y la resistencia a la insulina.
Los edulcorantes artificiales (especialmente aspartamo, acesulfamo de potasio y sucralosa) están presentes en miles de alimentos y bebidas, particularmente en productos ultra procesados como bebidas dietéticas y lácteos saborizados.
La indagación no encontró beneficio al sustituir el azúcar añadido por edulcorantes artificiales en los resultados cardiovasculares.
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 30 de Julio de 2025
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Viernes 25 de Julio de 2025
el Heraldo de Coatzacoalcos
CAROLINA HERRERA
INFLUENCERS SIN ESTILO
OPINIÓN SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
ALONDRA
ALONDRA
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
ISAAC HERNÁNDEZ
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo. Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
el Heraldo de Coatzacoalcos
XAVIER VELASCO
‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.
Miércoles 30 de Julio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Viernes 25 de Julio de 2025
Jueves 01 de Junio de 2023
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 30 de Julio de 2025
DETIENEN A HOMICIDA
Tras intentar ultimar al taxista baleado el pasado lunes, terminó matando al padre de la víctima, al interior del hospital en Tuxpan.
LES DAN PRISIÓN PREVENTIVA
Presuntos asesinos son señalados como probables responsables del homicidio en Santa Martha. PASE A LA 21
MUERE EN EL HOTEL
Aparentemente a causa de un infarto, mientras se encontraba con una dama, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
DISPARAN CONTRA VIVIENDA
Más de 50 disparos recibió la casa de un comerciante de agua purificada, en Acayucan. PASE A LA 22