3 minute read

Sin fecha para Carnaval

Esperan que este año haya mejor organización, ya que el año anterior esta fiesta de la carne dejó mucho desear

REDACCIÓN

TAMIAHUA

En algunos municipios vecinos ya se empieza a vislumbrar fecha para el Carnaval 2023 puesto que está por iniciar la temporada para estas festividades que recorren toda la zona norte de Veracruz, mientras que en el municipio de Tamiahua aún no se aterriza la probable fecha lo que aumenta la expectativa de los habitantes de la Villa sobre este evento.

Tamiahuenses esperan que este año si se respeten las fechas en el mes de Mayo, que regularmente se ha implementado durante varias administraciones y con la cual se han familiarizado tanto pobladores de la Villa como visitantes asiduos que también ya esperan el Carnaval

Arriban Ba Istas En Fin De Semana

No se reportan percances que lamentar

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- Personal de la subdirección de Protección Civil Municipal recorrió las playas de la Villa de Tamiahua durante este fin de semana para brindar seguridad a los cientos de visitantes que aprovecharon las altas temperaturas registradas en estos días para disfrutar de este centro turístico, logrando que no se presentaran percances que lamentar durante su estancia en las playas.

Los elementos se encuentran capacitados en rescate, por lo que vigilan y se mantiene siempre pendiente recorriendo las playas de Tamiahua 2023.

Y es que hay que recordar que durante el 2022 los días de Carnaval en la Villa de Tamiahua se postergaron hasta el mes de julio, en medio de una serie de especulaciones sobre si se llevaría a cabo ya que la autoridad municipal Guadalupe Rodríguez anticipo que ya se estaba muy a metemano para organizar dicho evento.

Cabe señalar que el Carnaval de

Tamiahua por décadas ha sido de los más visitados de la zona norte de Veracruz por su atractivo elenco y eventos masivos gratuitos de gran altura por lo que es un evento crucial para la economía del sector turismo de este municipio.

Por tanto habitantes de Tamiahua, visitantes y prestadores de servicios esperan que este año el Carnaval sea un evento realmente atractivo para el turismo superando el del año

Basurero clandestino en la Ciénega

Exhortan a vecinos a no contaminar el área

»REDACCIÓN de la Siempre Bella Tamiahua para brindar seguridad a los bañistas y evitar situaciones de riesgo que pudieran suscitarse de manera repentina incrementando la vigilancia los fines de semana, indicó el encargado del área

TAMIAHUA.- Tras los recorridos realizados por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente municipal por las zonas naturales de la Villa de Tamiahua se encontró un basurero clandestino en el área de la Ciénega, cuerpo de agua que rodea parte de este municipio.

Jacinto Cobos Nicasio.

A través de esta área se realiza la delimitación de la Zona de Bañistas para resguardar a los visitantes y garantizar la seguridad en la zona de playa además de dar indicaciones a los bañistas para prevenir percances lamentables y que su estancia en Tamiahua sea placentera.

Además de brindar el apoyo a los automovilistas que se encuentran atascados en la arena, contribuyendo a que este municipio sea de los más seguros del norte de Veracruz.

Cobos Nicasio informó que ya se encuentran trabajando en el operativo de seguridad que se brindarán a los vacacionistas durante la Semana Santa bajo la coordinación de la Dirección de Seguridad Pública y Protección

Civil Municipal así como el enlace Estatal de Protección Civil.

Desechos de todo tipo son arrojados de manera irresponsable en este sitio causando contaminación en este ecosistema de manglares donde habitan abundantes especies marinas y aves que son parte importante de la riqueza de Tamiahua y mantiene el equili- pasado que de acuerdo con asistentes fue meramente para el gusto local y no alcanzó las expectativas de visitantes asiduos a esta fiesta de la carne. brio ecológico.

A la fecha aún no se define si será en el mes de mayo cuando Tamiahua tenga esta gran festividad una de las más importante del municipio ya que autoridades locales aún no aterrizan este proyecto que debe ser planeado con antelación.

Por tal motivo, se desarrolló un recorrido de inspección por las calles que desembocan al cuerpo de agua denominado como “La ciénaga”, a fin de constatar la contaminación generada por algunos vecinos anticipada por los propios pobladores.

Ante esta situación la autoridad competente aprovechó para recomendarle a la población en general que evite tirar basura en esos lugares, así como derribar o quemar los manglares debido a que provocan un grave daño ecológico.

Así mismo se advirtió a los habitantes de esta zona sobre las sanciones emitidas por parte de PROFEPA que van desde uno hasta 15 años de cárcel” indicó el Director de Ecología y Medio Ambiente Julio César Cordero Arán.

Sobre estos hechos es imposible saber quiénes son los responsables de crear esta acumulación de basura, sin embargo es necesario que los habitantes aledaños de esta área de la Ciénega se una para evitar que esto siga ocurriendo y así proteger la flora y la fauna de este municipio costero y evitar la contaminación de los cuerpos de agua.

This article is from: