
1 minute read
HOMENAJEAN A AUTORA DEL HIMNO A NARANJOS
Presenta Marcela Cobos reseña histórica de su composición literaria
Redacci N Naranjos
En el marco del 36o aniversario de la Biblioteca Pública Municipal “José María Rosas Zumaya’, la autora de la letra del “Himno a Naranjos”, Marcela Anisia Cobos López, presentó una reseña histórica sobre su composición literaria, que por 22 años ha identificado a Naranjos-Amatlán y se ha dejado escuchar prácticamente en todos los eventos educativos, cívicos y culturales que tienen lugar en la localidad. Acompañaron a la docente emérita autoridades locales e integrantes del Consejo Municipal de Cronistas que encabeza Gustavo Rosas García, ante quienes abordó los pormenores sobre su participación en el concurso efectuado en 1996 para la elección del canto que representaría al municipio para la posteridad, convocado por el entonces alcalde Emilio Rodríguez San Miguel, a propósito del 55o aniversario de Naranjos como cabecera municipal. Hizo también uso de la voz el cronista Gustavo Rosas, quien aportó valiosos datos y anécdotas que abonaron a la reseña, y posteriormente dirigió un mensaje la directora de la biblioteca, Adriana Alejandra Reyes, en el que expresó su beneplácito ante la presencia de Marcela Cobos en una fecha tan significativa para la biblioteca que ella encabeza.

De igual manera, se hizo mención del autor de la música del multicitado cántico, Lorenzo Ortiz Guzmán,; se pre-
Promueven uso de lengua materna
Buscan que nuevas generaciones conozcan el náhuatl y el tének
»REDACCIÓN
CHONTLA.- En el marco del Día de la Lengua Materna, tuvo lugar un emotivo acto cultural, donde por medio de un video se dio difusión y reconocimiento a la importancia de preservar las lenguas náhuatl y tének, predominantes en el municipio.
El evento tuvo lugar Escuela Telesecundaria “20 de Noviembre” de la comunidad de San Francisco, ante la presencia de la regidora Martha Yuliana Mar Avilés y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Sonia Irene Peña Cabello, en representación del alcalde Néstor Enrique Sosa Peña, Se contó con la participación de alumnos del Taller de Canto sentó un grupo de alumnos de distintas instituciones educativas, que participarán en una muestra de interpretación del Himno a Naranjos y, por último, le fue entregado un arreglo floral a la maestra Marcela, ante la ovación de los asistentes, que de tal manera reconocieron su contribución a la identidad de este noble pueblo norveracruzano y huasteco. en lengua tének, dirigido por el promotor cultural Narciso de la Cruz Domínguez y la maestra Gloria Calva, culminando con el grupo de danza Santa María de Guadalupe, que interpretó varios sones tradicionales.
El objetivo de este tipo de actos es promover, a través de la Dirección de Pueblos Indígenas, el uso se la lenguas maternas entre la población joven del municipio, preservando las costumbres y tradiciones que dan identidad cultural al pueblo de Chontla de Corazón.
