
5 minute read
INE expedirá credenciales no binarias
Persones podrán solicitar que en el campo “sexo” se coloque una “X”, en lugar de H (hombre) o M (mujer)
AGENCIAS
MÈXICO
El Consejo General del INE aprobó la viabilidad de que las persones no binaries puedan ver reflejada su identidad de género en la credencial para votar, sin el requisito de presentar un acta de nacimiento modificada que les identifique de esa forma.
El proyecto fue aprobado con nueve votos a favor y dos en contra de los consejeros Uuc-kib Espadas y José Roberto Ruíz Saldaña.
Las persones no binaries podrán solicitar que en el campo “sexo” de su credencial de elector se coloque una “X”, en lugar de H (hombre) o M (mujer).
Por mayoría, también se aprobó la realización de un estudio para el cambio de identidad de género de las personas trans en la credencial para votar, así como el requisito del acta de nacimiento modificada.
“Al tratarse de un hecho histórico en favor de las persones no binaries, esta reforma constituye una referencia indispensable para este Instituto, tomando en cuenta que los avances tanto judiciales como legislativos apuntan hacia el pleno reconocimiento de las personas transgénero y la diversidad de identidades, sin dejar de observar que de las 32 entidades del país solo una lo ha establecido en ley”. señala el proyecto. Al respecto, el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Registro Federal de Electores, señaló que actualmente es complicado que los registros civiles de México otorguen un acta de nacimiento que reconozca a una persona como no binarie.
“La propuesta es que lo que ya está permitido para algunos, lo que obtienen quienes litigan, lo pueda garantizar el INE sin mediar proceso judicial para cada persona de manera amplia. Que la identidad de género se reconozca sin mayor verificación que la decisión soberana de cada quien”, sostuvo.
En tanto, la consejera Dania Ravel
Agencias
MÈXICO
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, quien fue arrestado al ser señalado como el presunto líder de la organización criminal “Los Menores” vinculada con el Cártel del Pacífico, recibió un duro golpe luego de que las autoridades de Estados Unidos formalizaran su pedido de extradición para ser juzgado por narcotráfico tal como sucedió con su padre Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.
Guzmán López se encuentra recluido en el Cefereso número 1 conocido como “El
Tesla confirma inversión en México
Agencias M Xico
Luego de la llamada del presidente Andrés Manuel López Obrador con Elon Musk, fuentes del Gobierno de la República confirmaron el compromiso de inversión para la nueva planta de Tesla en México por parte del empresario de origen sudafricano.
La decisión se tomó luego de una conversación que sostuvieron la mañana de este lunes el también dueño de Twitter con el presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard conectado desde Los Ángeles, California, en la que se habló de los posibles sitios para edificar esta planta que, de acuerdo con estimaciones financieras, podría superar los 10 mil millones de dólares de inversión.
El pasado 16 de febrero, de gira por Mérida, Yucatan, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que durante la pandemia recibió una llamada de Elon Musk con quien conversó sobre la situación que en ese momento privaba en el mundo respecto a las consecuencias por el cierre de actividades industriales.
expuso que las persones no binaries enfrentan barreras de discriminación en el acceso a servicios básicos, e incluso a documentación oficial, ya que los formularios y documentos gubernamentales sólo ofrecen opciones binarias de género.
“Para garantizar que las persones no binaries tengan acceso a sus derechos e igualdad de trato es necesario empezar por algo tan sencillo y elemental, como simplemente reconocer su existencia”, subrayó.
La consejera Carla Humphrey recordó que en México hay más de 5 millones de personas de 15 años o más con una identidad de género u orientación sexual que contempla la comunidad LGBTQ+.
Altiplano” donde hace un mes, su defensa había logrado frenar su posible extradición a la Unión Americana en uno de los juicios que le imputan gracias a suspensión definitiva. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió una carta de la justicia estadounidense junto con el expediente de extradición que sustenta el pedido del vecino país, según información de medios nacionales.
Por lo anterior, la Fiscalía General deberá presentar el expediente del pedido estadounidense ante el Juez de Control Federal del Estado de México -donde se encuentra “El Altiplano”-, con el objetivo de solicitar una fecha para la respectiva audiencia. Durante esta semana, la defensa de Ovidio Guzmán podrá presentar los argumentos para evitar que se lleve a cabo la extradición. Al momento, el hijo del “Chapo” cuenta con diversas suspensiones que evitan que sea entregado a la justicia de Estados Unidos sin que se realice previamente un procedimiento judicial.
En particular, las empresas dedicadas a la fabricación de componentes para la industria automotriz que se encuentran asentadas en México y que aportan estos productos a las automotrices de Estados Unidos. En esa charla telefónica, el empresario le comentó al secretario que en total son 127 medianas y grandes empresas las que distribuyen micro componentes a sus armadoras en Estados Unidos.
A partir de ahí vino un acercamiento con autoridades mexicanas para explorar la posibilidad de invertir en nuestro país atendiendo la estrategia del Nearshoring. “Esto aceleró el trabajo con México porque se dio cuenta que nuestro país es confiable, pero sobre todo que es un país importante para sostener el suministro”, comentó Ebrard.

Este martes se espera que se ofrezcan detalles de la inversión de Tesla para autos eléctricos en México por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y directamente por el empresario Elon Musk.
El amparo de Ovidio
Tan solo 24 horas después de que Ovidio Guzmán fuera detenido por las fuerzas armadas de México, un juez otorgó un amparo al hijo de "El Chapo" Guzmán contra cualquier orden de extradición a Estados Unidos, luego de que su defensa interpusiera dos recursos de amparo ante el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
"Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de la tortura física o psicológica, así como cualquiera de los prohibidos por el artículo 22 constitucional, para el único efecto que de manera inmediata cese la ejecución de tales actos y bajo las disposiciones legales e institucionales se le permita al directo quejoso comunicarse con familiares o entrevistarse con los defensores que como tales designe". El primer amparo se trataría de una demanda de garantías, la cual señala como autoridad responsable a la Secretaría de Gobernación y en ella reclama una posible incomunicación, deportación, expulsión, extradición y su ejecución. Fue así como el juez dio un plazo de 24 horas para que las autoridades responsables informen sobre el cumplimiento dado a la suspensión, asimismo, para dar a conocer la situación jurídica de Ovidio.
En este sentido, el juzgador agregó lo siguiente: “La seguridad y custodia del quejoso, queda bajo la más estricta responsabilidad de las autoridades a cuya disposición se encuentra, quienes deberán tomar todas y cada una de las medidas pertinentes para tal efecto atendiendo a la naturaleza y circunstancias del asunto”.