3 minute read

Alerta por “precandidatos” a Reyes

Colectivo búsqueda restos en Córdoba

AGENCIAS

XALAPA

Durante un mes, el Colectivo de Familias de Desaparecidos en la Zona Córdoba-Orizaba realizará trabajos de limpieza, prospección, varilleo y excavaciones en un nuevo punto marcado como positivo localizado en el municipio de Río Blanco y confían en poder ubicar e inhumar restos humanos para que puedan regresar a casa con los suyos.

“Nuevamente el equipo de búsqueda del Colectivo Familias Desaparecidos Orizaba- Córdoba salimos una vez más a campo en compañía de las autoridades correspondientes como es Fiscalía, Comisión de Búsqueda, Fuerza Civil, Guardia Nacional que ya por la logística y prospecciones que tenemos anteriores posiblemente pudiéramos encontrar a alguien más”, informó la titular del Colectivo Araceli Salcedo Jiménez.

Detalló que éste nuevo punto marcado como positivo, se ubica en el municipio de Río Blanco y por seguridad se mantiene en el anonimato.

Subrayó que para el arranque en este nuevo punto, cuentan con un permiso de un mes y trabajarán a marchas forzadas para encontrar y rescatar a los que más se pueda.

En cuanto a la reactivación de búsqueda en las fosas clandestinas de Campo Grande, municipio de Ixtaczoquitlán y Los Arenales, de Río Blanco, la presidenta del Colectivo de Familias de Desaparecidos dijo que no se pueden mantener dos búsquedas a la par, por la falta de personal.

Salcedo Jiménez recordó que durante el mes de noviembre del 2022 retomaron las búsquedas de restos humanos en las fosas clandestinas de Los Arenales y por fortuna lograron la recuperación de un nuevo hallazgo.

“Se recuperó una osamenta en la zona de Los Arenales ese punto tampoco se ha agotado pero tampoco podemos regresar nuevamente hasta que no esté contaminado- viciado porque a la hora que se hacen la recuperaciones se contamina todo y si subimos a los binomios ellos podrían hacer marcajes que no sean positivos”.

Agregó que el trabajo que mantienen con la Fiscalía ha sido bueno y en coadyuvancia, aunque si carecen de personal.

Aún no se expide la convocatoria correspondiente para los registros de los soberanos del Carnaval de Veracruz

»AGENCIAS

Xalapa.- El presidente del comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, advirtió a la población que no se deje sorprender por vivales que se autodenominan “precandidatos” a soberanos de la fiesta carnestolenda y que botean para supuestamente obtener la corona, ya que todavía no se expide la convocatoria correspondiente para los registros.

En entrevista, Pérez Fraga recomendó a quienes aspiren a participar en los concursos para elegir a los reyes del Carnaval de Veracruz 2023 que no realicen boteos o fiestas o bailes para recaudar fondos.

“Advertirle a la ciudadanía que no existe la figura de precandidato, no hay reconocido ningún precandidato ni precandidata para que no se dejen sorprender, un llamado a que ahorita no se haga ningún boteo ningún baile o fiesta de recaudación de fondos porque en el momento no hay nada hasta una vez que se expida la convocatoria”, subrayó.

Cabe referir que jóvenes se promocionaron recientemente en medios de comunicación de la ciudad de Veracruz y en redes sociales “como aspirantes” a reyes del carnaval pese a que el comité organizador todavía no publica la convocatoria respectiva, por lo que “El Pollo” pidió a los veracruzanos que no se dejen sorprender en el caso de que les pidan un apoyo económico.

Por otra parte, Luis Antonio Pérez Fraga aseguró que ya se encuentra listo el nuevo Reglamento del Carnaval de Veracruz, el cual deberá someterse ante los integrantes del Cabildo.

Pérez Fraga detalló que una de las modificaciones en el reglamento es la relativa a la elección de los reyes del Carnaval, los cuales no serán electos por dinero, sino mediante un concurso, donde un jurado calificará simpatía,

Sembrar N 30 Mil Plantas

Buscan reforestar la zona de Emiliano Zapata

AGENCIAS

XALAPA

Con recursos del programa Proyectos para el Fomento Ambiental 2022, la Dirección de Medio Ambiente del municipio de Emiliano Zapata se está sembrando 30 mil plantas para reforestación, indicó su titular Judith González Delgado.

“Participamos con un proyecto que incluye lo que era la rehabilitación de nuestro vivero municipal, un lombricario y un compostero, ya que recibimos muchas toneladas de coco, principalmente de Plan del Río, entonces nosotros con este vivero estamos reproduciendo algunas especies que están sobre todo en Emiliano Zapata, para zonas dañadas con algún tipo de deforestación”.

Con este proyecto en aproximadamente dos meses comenzarán con la donación de planta para las comunidades y localidades de Emiliano Zapata que cuente con algún grado de deforestación, pero principalmente será en los cuerpos de agua para lograr una mejor captación de agua, indicó Jesús Armando Pérez Jiménez, encargado del vivero municipal de alegría, belleza, conocimientos turísticos de la ciudad y conocimientos del carnaval.

No obstante, los aspirantes deberán aportar una determinada cantidad, que está por definirse, para obtener su registro como candidatos a reyes del carnaval.

El presidente del comité del Carnaval de Veracruz aclaró que la dinámica de “un peso, un voto” se mantendrá para la elección de los reyes infantiles.

“Estamos contando aproximadamente con 30 mil plantas con beneficios para todo las localidades con cuerpos de agua de todo el municipio y por lo regular tenemos más forestales que son encinos, jaboncillos, robles rosas, o sea, lo más adecuado para la reforestación de zona con cuerpos de agua”.

Indicó que este tipo de árboles por ser más voluminosos, dan un plus para la captación de lluvia y al almacenar más agua en beneficio de todo el ecosistema de la zona de Emiliano Zapata, para los ciudadanos interesados por tener árboles para reforestar, se pueden acercar a las instalaciones de Medio Ambiente y Fomento Agropecuario con su solicitud.

This article is from: