• Tecnología •
La E-volución de la educación: transformaciones y nuevas exigencias “La virtualidad no es una moda. Llegó y no se va a acabar”. Zharick Celina Álvarez Amaya Lic. en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés
cómo se compartían y quiénes la reproducían. Para iniciar, debemos recordar que el punto de inflexión de esta experiencia en el aprendizaje es el contacto con la tecnología. No podemos negar que la llegada y revolución tecnología ha supuesto una metamorfosis en la educación, modificando las antiguas prácticas que la caracterizaban. De hecho, con las nuevas tecnologías, las opciones sobre dónde y cuándo aprender son ahora ilimitadas, si se cuenta con los medios necesarios. Podemos hablar, entonces, de la sociedad del conocimiento o sociedad en red (Castells, 2006) y cómo estas nuevas realidades potencializan las transformaciones en los usuarios a través de la disposición continua, el fácil acceso a Technology in Education. What Teachers Should Know. American Federation la información y la conexión constante of Teachers. Illustration by: Victor Koen. Taken From: https://www.aft.org/ae/ con otros pares, trascendiendo límites spring2016/debruyckere-kirschner-and-hulshof territoriales, físicos y temporales (Castells, 2006). ada idea, experiencia, narrativa sociales, creencias y concepciones, y De aquí que la e-volución de la eduy sentimiento que comparto a en la que se pretende que todos estos cación conlleve a la (de)construcción continuación son fruto de una converjan y construyan en conjunto de los roles de docentes y de estuexperiencia enriquecedora: mi trabajo un nuevo diantes. Inde grado. Titulada “Capturas Semánti- sistema de mersos en cas Compartidas: Enseñanza y Apren- e n t e n d i los nuevos dizaje Virtual del Inglés como Lengua miento del rasgos que Extranjera”, esta investigación me mundo. supone la permitió explorar y comprender los Por suvirtualidad, extensos caminos de la experiencia de puesto, estas “Con las nuevas tecnologías, las oplos usuarios docentes y estudiantes del Programa CSC estaban ciones sobre dónde y cuándo aprentransforman de Inglés Virtual. Aún más, me cues- presentes en sus idender son ahora ilimitadas, si se cuentionaba la relación que esta colecti- la colectivitidades y ta con los medios necesarios.” vidad mantenía con la tecnología y dad del Proabren paso cómo esta depende significativamente grama y era a un nuevo de las capturas semánticas comparti- mi intenparadigma das¹ sobre las TICs². El concepto de ción saber de la educaCSC nace de una discusión exhausticuáles eran, ción. Así lo va y horizontal entre cuatro términos de dónde identificaclave: imaginarios, representaciones provenían, ban dentro
C
9