• Egresados •
La conversación como un lugar de posibilidad “Lo que comienza como un espacio indiferenciado se vuelve lugar en la medida en que lo conocemos mejor y le asignamos un valor”. Yi-Fu Tuan, 1977 Ángela María Sarmiento Camelo
Imagino este texto como un espacio para hablar/escribir desde las experiencias vividas; en plural, contradictorias, reveladoras, que conectan y desconectan flujos de pensamiento que nos interpelan y nos permiten habitar intermitentemente un lugar de conversación, un lugar de preguntas. Es allí, en ese lugar en el que me quiero detener en un intento por resignificar la conversación como una apuesta pedagógica, en palabras de Hall (2014) “como un lugar de pedagogía potencial” (2014) para la vida. Volviendo a la experiencia vivida como estudiante, vuelvo a la universidad, un lugar que significó para mí aperturas, rupturas y la posibilidad de conocer el mundo de otros modos, probando lentes diferentes, y probando la vida 16
Egresada Lic. en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés
misma, retando las creen- a través de la experiencia cias e imaginarios que me en colegios y universidahabían acompañado hasta des se fueron reconfigurando, en ocasiones desdibujando, y otras fueron consolidándose en un habitus, una “De esos días de estudiante de la forma de resistencia a Licenciatura en Lenguas Modernas todo aquello que genequedaron muchas preguntas que a través de la experiencia en colegios raba ruido, una forma y universidades se fueron reconfiguotra de entrar a los sarando, en ocasiones desdibujando, y lones, de interactuar otras fueron consolidándose en un con mis estudiantes, hábitus” de hablar con colegas, de pensar en el para qué de lo que hacemos y no encontrar sentientonces. Sin duda alguna do. Este flujo de pensafue un espacio importan- mientos y prácticas no fue te, incluso un lugar al cual interno, no fue aislado ni anhelé volver; un lugar al solitario, emergió en el lucual volví. Fue un lugar gar mismo de la conversafértil para cuestionarlo ción, ese lugar al cual doto todo, la sociedad, el esta- de valor y sentido en tanto do-nación, el país, la edu- lugar desde y para el pencación y hasta la profesión samiento y el saber. En la Universidad, fueque había elegido. De esos días de estudian- ron los salones, las bancas te de la Licenciatura en en los pasillos del 67, la caLenguas Modernas queda- fetería que ya no existe suron muchas preguntas que biendo por la calle a la en-