#Conversa
Una golondrina no hace verano.
Parte 1
Isaac Jiménez
Beneficios para la salud
El frijol es un alimento que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas. PÁG. 03
Principales producciones en México
El país tiene una gran diversidad agroalimentaria. Conoce las cosechas más importantes. PÁG. 03
SE ENCARECE FRIJOL AL 100 POR CIENTO
Según la comunidad Comercio Inteligente para el Agro, el precio de este alimento pasó de 19 pesos, en 2018, a 38, en 2023; aun cuando la leguminosa es una alternativa para cubrir las necesidades nutricionales. PÁGS. 02 y 03
FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO aldialogo.mx aldialogomx aldialogomx aldialogo.mx 27O Máxima 8O Mínima CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 Año 20 Número 6998
Jessica Ignot
Una familia mexicana tiene un gasto trimestral de mil 162 pesos que destina exclusivamente a la compra de verduras, legumbres, leguminosas y semillas. El frijol es una de las principales leguminosas que se consumen en México, pero, en los últimos años, se ha encarecido hasta en un 100 por ciento, por lo que se ha limitado su ingesta.
Las legumbres y leguminosas se han convertido en una alternativa de alimentación para cubrir las necesidades nutricionales y a la que no se le ha dado el valor adecuado.
Sin embargo, la adquisición de estos productos ya no es barata como se suponía en años anteriores y esto ocurre porque muchas variantes de estos productos son importadas y llegan a la República encarecidos. Asimismo, los efectos del cambio climático, la turbulencia en la economía mundial y la baja producción inciden en el alza de los precios.
Si bien se recomienda tomar el consumo de alimentos naturales, poco procesados y producidos de forma tradicional, la realidad es que el aporte nutrimental de las legumbres no ha sido valorado de forma justa.
En la nación mexicana se consume diversas legumbres y leguminosas, entre ellas, las diferentes clases de frijol y ayocotes, al igual que sus derivados como habas, garbanzos, guisantes, lentejas, cacahuate y soya.
El consumo anual per cápita del frijol en México es de 11 kilos, mientras que el de garbanzo se ha calculado en 0.8 kilos, cuando deberíamos consumir alrededor de 25 kilos.
El consumo de frijol como una de las tantas variantes de leguminosas que se producen en el país debe ser altamente valorado, pues su contenido es de alrededor de 22 por ciento en proteína, 60 por ciento en carbohidratos y menos de 5 por ciento en grasas.
LA
FALTA DE AGUA AUMENTA EL COSTO DE LOS PRODUCTOS
Se encarece frijol al 100 por ciento
Según la comunidad Comercio Inteligente para el Agro, el precio de este alimento pasó de 19 pesos, en 2018, a 38, en 2023; aun cuando la leguminosa es una alternativa para cubrir las necesidades nutricionales
El frijol aumenta de precio
« Hasta hace poco más de una década, en los hogares se oía decir que, mientras hubiera frijoles, la familia estaba bien alimentada.
« Hoy en día, acceder a este alimento representa un gasto por demás oneroso que no siempre puede cubrirse.
« El costo de kilo de frijol está entre 37 y 38 pesos mientras que en 2018 era de 19 pesos; es decir, en cinco años tuvo un incremento del 100 por ciento en su valor.
« Al 31 de enero de este año, según el Monitor de Sequía de México, en el estado de Querétaro el 94.4 por ciento de su territorio (es decir, 17 de sus 18 municipios) tiene algún grado de sequía.
« El impacto económico que deja, ocurre porque Querétaro es un estado productor de frijol y maíz, y la falta de agua es uno de los factores en el incremento de los precios de estos productos.
« Tan solo en Querétaro, se llegan a sembrar 6 mil 22 toneladas de frijol en el año agrícola, lo que representa una cosecha de mil 237 toneladas.
Consultamos:
● Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020
● Monitor de Sequía de México
● Revista Ciencia y Desarrollo de Conacyt
● Querétaro, Infografía Agroalimentaria 2020
● Panorama Agroalimentario 2022
● Anuario Estadístico de la Producción Agrícola
● Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
● Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
● Comercio Inteligente para el Agro
● Sistema Nacional de Informacipon e Integración de Mercados
¿Legumbres o leguminosas? Las legumbres son las semillas secas y las leguminosas son las plantas de las que se cosechan las legumbres, que son un fruto formado por una vaina que encierra en su interior una semilla o una hilera de semillas que se consumen secas. Por ejemplo, los frijoles, las lentejas y los chícharos secos son las legumbres más consumidas.
DE FEBRERO DE 2023 MIÉRCOLES 8
#TuBolsillo 02
PARA SABER...
El panorama en México
« México es el séptimo productor mundial de frijol con un millón 288 mil 806 toneladas. Aun cuando en los últimos tres años el volumen de cosecha ha aumentado, no ha sido suficiente para cubrir necesidades internas, motivo que ha incentivado en 48.1 por ciento las compras.
« Una mayor demanda en el primer semestre del 2021 incidió en el volumen adquirido en el exterior, principalmente en el mercado estadounidense, cuyas compras fueron superiores en 34 mil 174 toneladas respecto al año anterior.
« El precio promedio para el frijol en la nación es de aproximadamente 34.07 pesos por kilo.
Beneficios para la salud
« En la República Mexicana, el frijol es considerado como un alimento básico. Por ello, es la leguminosa más consumida.
« Su consumo puede ayudar a prevenir padecimientos crónicos como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Son fuente ideal de proteína, son bajos en grasa y ricos en fibra.
« Son una buena fuente de hierro, lo cual puede evitar la desnutrición y la anemia.
« Además contienen potasio, un nutriente esencial para el buen funcionamiento del corazón, el sistema digestivo y los músculos.
« Poseen un índice glucémico bajo, lo cual ayuda a controlar el azúcar en la sangre y los niveles de insulina.
MIÉRCOLES 8
Principales legumbres, leguminosas y granos en México
México es un país con una gran diversidad agroalimentaria. Te presentamos las cosechas más importantes de legumbres, leguminosas y granos.
FRIJOL
« 1,690,000 hectáreas sembradas en 2021.
« 1,288,806 toneladas producidas.
« 7.° productor mundial.
« 85.2 por ciento de participación en la producción de legumbres secas.
« 11 kilos de consumo anual per cápita.
GARBANZO
« 91,953 hectáreas sembradas en 2021.
« 171,968 toneladas producidas.
« 12° productor mundial.
« 11.4 por ciento de participación en la producción de legumbres secas.
« 800 gramos de consumo anual per cápita.
(5 toneladas producidas en 2021 en el estado de Querétaro)
MAÍZ DE GRANO
« 7, 310,000 hectáreas sembradas en 2021.
« 27, 503,478 toneladas producidas.
« 7.° productor mundial.
« 88.2 por ciento de participación en la producción nacional de granos.
« 346.4 kilos de consumo anual per cápita.
SOYA
« 190,000 hectáreas sembradas en 2021.
« 288,203 toneladas producidas.
« 23 .er productor mundial.
« 56.9 por ciento de participación en la producción nacional.
« 49 kilos de consumo anual per cápita.
¿Cómo ha subido el precio del frijol en Querétaro?
« 2018: 19 pesos por kilo.
« 2019: 16 pesos por kilo.
« 2020: 23 pesos por kilo.
« 2021: 27 pesos por kilo.
« 2022: 32 pesos por kilo.
« 2023: 37-38 pesos por kilo.
#LasVoces
“Si he notado que el frijol ha subido mucho de precio; lo vemos en la casa porque antes lo consumiamos del diario y ahora tuvimmos que reducir su consumo precisamente por eso, porque ya está muy caro. Ahora solo lo comemos unas tres veces a la semana, ya es muy poco; compramos menos y consuminos menos. tambiénAunque comemos lentejas, garbanzos y habas”.
Ana Laura Empleada
“Todos los productos han subido, y aunque casi no consumo frijol, sí veo que también ha incrementado de precio. Sé que este producto es muy nutritivo, pero prefiero consumir lentejas o garbanzos, que son también muy nutritivos y su precio no ha subido tanto como el del frijol, la carne o las verduras”.
María de Jesús
Ama
de casa
03 DE FEBRERO DE 2023
ILUSTRACIÓN: ESPECIAL
El Puente de Dios
@ferx_fotografia
Sierra Gorda de Querétaro
� Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Una golondrina no hace verano
Parte 1
ISAAC JIMÉNEZ
El comportamiento del tipo de cambio se asocia normalmente a variables y agregados económicos de un país respecto a los de otros con los que se tiene un cierto intercambio, como su tasa de interés, inflación, exportaciones, importaciones, PIB, nivel de reservas, nivel de endeudamiento y, en lo general, su cuenta corriente y balanza de pagos.
Dado el carácter multifactorial del tipo de cambio, hay quienes piensan que hay una mejoría en toda una economía frente a otra cuando hay una apreciación de su tipo de cambio, aun en el corto plazo. Esto no es necesariamente así.
¿Qué sucede entonces con la apreciación del tipo de cambio del peso respecto al dólar?
Según datos del Inegi, el PIB nacional habría crecido el último año en un 3 por ciento, con un mejor crecimiento del sector secundario que el de los sectores primario y terciario, desde un 4.7 por ciento de crecimiento en el 2021 después de la tremenda caída del 2020. El impulso no viene de un crecimiento en el consumo interno ni de los niveles de inversión bruta, que continúan en atonía.
Para el año 2022, la balanza comercial ha mostrado un comportamiento heterogéneo aunque con tendencia al superávit, cerran do el año en superávit de 984 millones de dólares. Sin embargo, el respaldo en nuestra cuenta con el exterior se ha obtenido de las remesas, que han vuelto a tener cifras extraordinarias llegando a 53 mil millones de dólares, gracias al sacrificio y esfuerzo de nuestros paisanos.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO
Marco A. Rodríguez
de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE FEBRERO DE 2023 MIÉRCOLES 8
#TuPágina 04
CONVERSA
DIRECTOR COMERCIAL
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 8 de febrero de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio
#EstamosATiempo De promover políticas públicas para cuidar el medioambiente.
#Nación
MIÉRCOLES
8 de febrero de 2023 Año 20 No. 6998 ANIVERSARIO
#Local REVISA KURI AVANCES DE CENTRO DE DATOS
El gobernador conoció detalles del proyecto que se instalará en Querétaro. PÁG. 05
Se mudan cuatro aerolíneas del AICM
A finales de febrero, empresas moverán sus operaciones de carga hacia el AIFA.
PÁG. 16
En esta edición
Se encarece frijol al 100 por ciento
Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx
Déficit presupuestal pone en riesgo áreas naturales
Si bien la Sedesu plantea decretar como reserva protegida al 40% del territorio queretano, organismos lamentan la reducción de presupuesto a nivel federal.
/J. Carlos Machorro PÁG.
04
Durante enero, repuntó la generación de empleos en Querétaro. PÁG. 06
#Mundo Llega ayuda
tras sismo
Equipos de rescate de todo el mundo arribaron a Turquía y Siria, mientras los rescatistas, en temperaturas bajo cero, removían restos de edificios. PÁG. 14
#Local Binomios caninos viajan a Turquía
El rescatista queretano Edgar Martínez y su perro de rescate, Balam, apoyarán en la recuperación de personas vivas o fallecidas tras el sismo en Turquía y Siria. PÁG. 03
Acentos
Hoy opinan:
Alejandro Gutiérrez Fernando Islas
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com
FOTO: CUARTOSCURO
Editorial
Proteger el medioambiente
El denominado cambio climático ha tenido repercusiones importantes en todo el planeta. Por ello, emprender políticas públicas integrales para cuidar los recursos naturales se vuelve imperativo.
En este sentido, en nuestra edición de hoy le llevamos a usted un panorama que plantean organismos en torno a la necesidad de reforzar presupuestalmente el cuidado de las áreas naturales protegidas. Si bien puede haber decretos
desde las autoridades federales y estatales, el cuidado y la preservación ecológica corresponde a todos los ciudadanos, por lo que es menester contribuir entre muchos sectores de la sociedad para mantener nuestros recursos naturales que permitan continuar con la calidad de vida que se tiene en la entidad.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional.
Disfrute la lectura.
PREMIAN A CORREGIDORA EN TRANSPARENCIA
El Gobierno municipal de Corregidora fue galardonado con el premio nacional Municipio Transparente, que otorga el Instituto Nacional de Administraciones Públicas. Se reconoció la gestión de Roberto Sosa Pichardo por el Proyecto Digital del Archivo de Concentración. REDACCIÓN
mil millones de pesos fue el monto de ganancias logrado por los bancos que operaron en el país durante 2022, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González
Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
Querétaro 02
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
#EnLaMira
236
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO,
8
2023.
periódico diario,
de febrero de
Editor
responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso
Exclusivo
número
04-2019-010810045700-101
y
Certificado
de
Licitud
de
Título
y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
DE COLABORACIÓN
ALIANZAS
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
#Local
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Estrella Álvarez
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro aseguró que, si llegara a cristalizarse, la propuesta del tren de alta velocidad México-Querétaro podría traer al estado beneficios en materia económica y de seguridad.
Por ello, el presidente de la confederación estatal, Jorge Camacho Ortega, aseguró que, además de detonar la actividad económica con el transporte de pasajeros, se utilizarían algunos vagones para carga.
Se expresó esto porque ya no habría necesiddad de que circularan por la carretera 57 algunos vehículos de carga y se podrían reducir el número de accidentes donde estuvieran estos involucrados.
“La carretera 57 es la carretera más transitada en todo el país y es insuficiente. (…) El tren vendría a resolver una parte muy importante en los dos sentidos, tanto de pasajeros como de carga”, mencionó el empresario.
Lo anterior se dio después que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum Pardo, destacaron que hay necesi-
Coparmex aplaude
iniciativa de tren
México-Querétaro
COMIENZA LA EXPO LOGÍSTICA Y TRANSPORTE Inició la tercera edición del evento en el que se prevé la asistencia de 3 mil personas y más de 500 citas de negocios.
El
organismo empresarial destaca que ayudaría al transporte de carga y sacaría unidades pesadas de la carretera 57
dad de construir el tren, luego de que, por varios años, el proyecto no ha prosperado.
Por ello, de acuerdo con el líder de la Coparmex, esta alternativa sería un área de oportunidad para la entidad, además del tema del transporte de carga en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.
Esto se plantea porque las autoridades federales buscan que las empresas encuentren alternativas para ello ante la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que cerró sus operaciones de carga.
CONTRA LA PROHIBICIÓN A LA VENTA DE CIGARROS
El líder empresarial se pronunció en contra de la restricción de exhibir cigarrillos en tiendas de conveniencia como parte de la nueva Ley General de Control del Tabaco, ya que esto podría dar pie a que, en un futuro, se pueda cancelar la exhibición de otros productos, por lo que se consideró necesario trabajar en campañas de educación de una buena alimentación y buenos hábitos.
“Que los establecimientos no puedan exhibir las cajetillas de cigarros no es legal y daría pie a que en el futuro se puedan dejar de exhibir otros productos dañinos para la salud”, puntualizó.
El dato
La vialidad es una de las más transitadas del país debido a su conexión con el centro del país y a su cercanía con la Ciudad de México
AYUDARÁN EN LABORES TRAS EL SISMO Rescatistas
queretanos viajan a Turquía
Estrella Álvarez
Junto con su perro de rescate, Balam, el rescatista queretano Edgar Martínez participará en la recuperación de personas vivas o fallecidas tras el sismo que se presentó en Turquía y Siria.
Martínez es el rescatista que cuidó de Athos y Tango, perritos capacitados por la Cruz Roja y que fueron asesinados por su vecino. Balam, el sobreviviente a este ataque, recibió capacitaciones para participar en este tipo de labores.
El dato
El líder empresarial también se pronunció en contra de la restricción de exhibir cigarrillos en tiendas de conveniencia
Edgar junto con Balam y Orly forman parte del grupo de rescatistas USAR de la Cruz Roja Mexicana que partieron en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana rumbo a Turquía. También viajaron los equipos especiales de rescate de la Fuerza Armada Permanente, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México, así como de la Guardia Nacional.
Los compañeros de Edgar le desearon buen viaje y que se encargara de realizar su labor en beneficio de los demás.
Hortencia Valeria García, también miembro de la Cruz Roja, se sumó a esta labor de rescate. Cuenta con la certificación para estructuras colapsadas.
03
Querétaro
Balam y Orly viajaron a la zona del terremoto. ESPECIAL
Jorge Camacho Ortega, presidente de la Coparmex en Querétaro. ARCHIVO
POR SUS BENEFICIOS ECONÓMICOS
#Local
INHIBE LA SSPMQ COMISIÓN DE DELITOS
En enero, SSPMQ remitió a la Fiscalía a 454 personas por la comisión de ilícitos en la capital queretana.
A FINES DE MES EMITIRÁN NUEVA CONVOCATORIA
Lanzarán nuevo programa para mujeres conductoras
A finales de este mes será emitida de nueva cuenta una convocatoria para mujeres que puedan estar interesadas en convertirse en conductoras de transporte público o privado.
BUSCA SEDESU CUIDAR 40% DEL TERRITORIO
Alertan riesgos en ANP por falta de presupuesto
De acuerdo con la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, existen 200 operadoras a las que capacitaron durante el 2022; de ellas, el 85 por ciento se encuentran laborando.
Esto ocurre porque algunas de ellas tomaron el curso para tener conocimiento o pasatiempo.
pacitación activos en los municipios de Corregidora, El Marqués y San Juan del Río; estas mujeres cuentan con un apoyo económico de 5 mil pesos y, al terminar su capacitación, obtienen su certificación y su licencia de conducir tipo C.
EL 85 POR CIENTO DE LAS OPERADORAS CAPACITADAS DURANTE
2022 YA SE ENCUENTRAN LABORANDO, ASEGURÓ LA SECRETARIA DEL TRABAJO
Organismos
advierten que la disminución de fondos reduce el cuidado de áreas naturales
Jorge Rickards, director general de la WWF México, lamentó que se tenga una disminución a los presupuestos ambientales federales, estatales y de todo el país, cuando se necesita invertir de nuevo y que las áreas naturales protegidas (ANP) tengan los presupuestos necesarios para su preservación adecuada, sobre todo en entidades en alto crecimiento urbano, como el Bajío del país.
En relación a las ANP alrededor del estado de Querétaro, indicó que es un tema esencial y se requiere de un gran trabajo para su preservación, pues el urbanismo no debe poner en riesgo su viabilidad.
De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), el Gobierno es-
tatal tiene el plan de trabajo de lograr que un 40 por ciento del territorio de Querétaro sea decretado como área natural protegida; es decir, al menos 467 mil 200 hectáreas del millón 168 mil 768 que comprenden la extensión total de la entidad.
Información de la dependencia estatal señala que actualmente el 37.21 por ciento (es decir, 434 mil 928 hectáreas) pertenece al territorio de 15 áreas naturales protegidas que se distribuyen en 13 de los 18 municipios del estado.
“La principal forma de protección es el ordenamiento territorial y vemos que las autoridades estatales y municipales sí tratan de poner orden e implementan ANP estatales; estas últimas necesitan un adecuado presupuesto para funcionar”.
El dato
El director de la WWF México plantea que el urbanismo no debe poner en riesgo la viavilidad de las áreas naturales protegidas
“En el programa de mujeres operadoras, nuestra intención es duplicar metas y estaremos pendiente en su publicación en el periódico oficial. Nuestra intención es también un aumento en su presupuesto para dicha finalidad”, dijo la secretaria.
Añadió que 21 mujeres se incorporaron al sistema de transporte público y el resto fueron contratadas con empresas privadas.
“Mujeres operadoras fueron 200, 21 operando en unidades de Qrobús, y otras están en empresas privadas. Todas las mujeres concluyen y hay una fuente de trabajo”.
Liliana San Martín mencionó que se trata de dos meses en capacitación práctica, les tramitan la licencia de conducir C , “y garantizamos que tengan empleo”.
Este programa capacita, de forma gratuita, durante dos meses a las mujeres buscadoras de empleo que tienen entre 20 y 55 años de edad, con escolaridad mínima de primaria y conocimientos básicos de manejo.
Fueron cinco grupos de ca-
Entre los principales requisitos para acceder al programa, durante la primera etapa fue poseer residencia en el estado de Querétaro, tener entre 20 y 55 años de edad y contar con escolaridad mínima de primaria, así como con conocimientos básicos en el manejo de automóvil.
Querétaro
04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
La Secretaría del Trabajo inició en 2022 la capacitación de mujeres.
ESPECIAL
Estrella Álvarez
Juan Carlos Machorro
Preservar las ANP garantiza mantener el equilibrio ecológico. CUARTOSCURO
REVISA KURI AVANCES DE CENTRO DE DATOS
El gobernador Mauricio Kuri González visitó las oficinas centrales de Microsoft en México para conversar con Rodrigo Kede, presidente para Latinoamérica y vicepresidente corporativo en Microsoft, y Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México, sobre el desarrollo del establecimiento de la Región de Centros de Datos en el estado, así como el impacto de este proyecto en el progreso digital de la entidad y los queretanos. Durante la visita, Mauricio Kuri conoció detalles sobre la visión de Microsoft para construir la infraestructura de nube más grande del mundo, de la cual forma parte la Región de Centros de Datos de Querétaro. REDACCIÓN
EXISTEN 656 DISPOSITIVOS EN LAS 7 DELEGACIONES
Funcionan al 100% botones de pánico en el Centro: SSPM
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Querétaro, Juan Ferrusca Ortiz, reveló que el 100 por ciento de los botones de asistencia en el Centro Histórico funciona correctamente y que seguirán trabajando en la conexión de los botones que ya se han instalado, pero que no se han vinculado con el C4.
En la capital existen 656 botones de emergencia instalados en las siete delegaciones, los cuales, además
de mandar la señal de alerta, están equipados con una cámara de video cuya información es enviada al Centro de Comando, Cómputo, Comunicación y Monitoreo (C4), para atender los reportes de la ciudadanía con mayor eficacia.
Al inicio de la administración del presidente municipal Luis Bernardo Nava Guerrero, se contaba con 242 botones instalados; como parte de la estrategia de seguridad del edil, durante el 2022 se instalaron 414 y para este 2023 se prevé 100 botones adicionales.
#Local
05
Querétaro
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Miriam Vega
#Negocios
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
82.6 POR CIENTO SON PERMANENTES
Repunta empleo en Querétaro
INVERSIÓN FIJA BRUTA CRECIÓ UN 6.6% Este aumento interanual fue impulsado en particular por el sector de maquinaria y equipo, dio a conocer el Inegi.
En corto
TARIFAS DE CASETAS
SUBEN 7.82 POR CIENTO
Marittza Navarro
Durante enero se generaron 6 mil 68 nuevos empleos formales en Querétaro, lo cual representa una recuperación de cerca del 50 por ciento de las plazas que se perdieron durante diciembre de 2022.
Los datos que publicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que, en términos anuales, la entidad queretana creció su tasa de empleo en 5.6 por ciento, cifra que la coloca en el octavo lugar nacional con el mayor crecimiento.
Al cierre de enero de 2023, Querétaro tiene 668 mil 677 empleados en plazas formales, equivalente a 35 mil 520 más de las que se tenían en enero del año anterior.
De acuerdo con los datos históricos del Instituto, en diciembre de 2022, el empleo se contrajo al registrar una pérdida de 12 mil 458 plazas; el año cerró con 662 mil 609
empleados, logrando generar 6 mil 68 en el mes que acaba de terminar.
Del total de puestos formales de trabajo en Querétaro, 82.6 por ciento son permanentes (552 mil 383 plazas), y 14.4 por ciento (116 mil 295) son eventuales; de ellos, 113 mil 258 son urbanos y 3 mil 37 son del campo.
A nivel nacional, Tabasco alcanzó el mayor crecimiento porcentual anual, con 11.2 por ciento; le siguen Baja California Sur, con 10 por ciento; Quintana Roo, con 8.2 por ciento; Tlaxcala, con 8.1 por ciento; Nayarit, con 6.3 por ciento; Guerrero, con 6.1 por ciento; Hidalgo, con 5.7 por ciento, y Querétaro, con 5.6 por ciento.
EN DICIEMBRE DE 2022, EL EMPLEO SE CONTRAJO AL REGISTRAR UNA PÉRDIDA DE 12 MIL 458 PLAZAS
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que las tarifas de peaje de la Red de Autopistas de Cuota Federal tienen un aumento del 7.82 por ciento y precisó que tal ajuste responde a que, durante un año, tales precios no tuvieron incremento, por lo que el ajuste se realizó con base a la inflación ocurrida durante 2022. La modificación de tarifas correspondiente a la red de autopistas concesionada al Fonadin y Caminos y Puentes Federales (Capufe) iniciará a partir del 1 de marzo. Tanto la autopista México-Querétaro, como la México-Puebla pasarán de 184 a 199 pesos.
BUSCAN REBASAR LOS 300 MILLONES DE TONELADAS
Aumenta la producción de granos básicos en el país
Redacción
México ha registrado un crecimiento sostenido en la producción de maíz, frijol, arroz y trigo, que pasó de 31.5 millones de toneladas en 2018 a 32.3 millones de toneladas en 2021. Para el cierre del año pasado se prevé un volumen de 33.9 millones de toneladas, que significarán 7 por ciento más que cuando inició la presente Administración, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Víctor Villalobos Arámbula.
Al participar en la Asamblea Ordinaria de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), el funcionario federal pronosticó buenas perspectivas de producción para 2023, puesto que, solo en el caso del maíz, se anticipa entre Sonora y Sinaloa un volumen de entre 6.5 y 7 millones de toneladas.
Expuso que entre las res-
El dato
El maíz genera 40 mil empleos directos y aporta el 13.55 por ciento del PIB de la industria alimentaria
ponsabilidades de la dependencia está el facilitar a productores y agroindustria instrumentos de política pública, programas, así como bienes y servicios públicos.
El secretario de Agricultura les dijo a los industriales del maíz que, pese al complicado escenario internacional, el sector presentó un crecimiento importante, que habla del trabajo arduo y responsable de los productores.
Querétaro
06 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
El sector industrial ha tenido una gran recuperación. ESPECIAL
Agricultores trabajan para incrementar su producción. CUARTOSCURO
Se crearon 6 mil 68 plazas formales, cerca de la mitad de las perdidas en diciembre
“MÁS QUE UN COLEGIO, SOMOS UNA MISIÓN”
Jardin de Niños Nuevo Arcoíris
Educación con enfoque humanista, actual y dinámica, con aprendizajes singnificativos para la vida
En el Jardin de Niños Nuevo Arcoíris, se trabaja con un modelo educativo basado en la fi losofía humanista, enfocados en desarrollar las habilidades y cualidades que tiene cada niño y niña, con aprendizajes significativos para la vida, vivenciando los valores universales, propiciando una enseñanza actual y dinámica y siempre comprometidos con la excelencia académica.
HAY QUE SABER:
● IDIOMAS: Inglés
● HORARIO: Regular
● GRUPOS POR GRADO: 1
● ALUMNOS POR GRUPO: 20
● MEDIDAS DE SANA DISTANCIA: Uso de cubrebocas, uso de gel antibacterial, toma de temperatura, sana distancia, señalamiento de entrada y salida, y sanitización de aula y mobiliario
● SERVICIOS: Estacionamiento, ayuda en tareas, escuela para padres facilidades a los alumnos provengan de otras escue y clases de regularización.
Querétaro 07 MIÉRCOLES
Miércoles de #Mejores Escuelas
8 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: CARLOS CURIEL (442) 4791489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX ANÚNCIATE: DESCARGA GRATIS
NO PROMOCIONARÁ SU NOVELA RUSHDIE
APARECE TRAS ATAQUE
REUBICAN ACERVO DE OCTAVIO PAZ
Antes de que se cumpla el 109 aniversario del natalicio del poeta Octavio Paz (1914-1998), en marzo próximo, se anunciará la reubicación temporal del laboratorio-taller que revisará, restaurará y clasificará los miles de documentos, libros y obras de arte que integran el legado del poeta que ganó el premio Nobel de Literatura en 1990. EXCÉLSIOR
HAY ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nevada,
el destino turístico de EUA
Excélsior
El escritor Salman Rushdie (1947) publicó ayer una foto de su rostro en el que muestra cómo luce tras el ataque que sufrió, en agosto de 2022, en Nueva York, y por el cual perdió un ojo y la movilidad de una mano.
A través de su cuenta de Twitter, el autor de ‘Los versos satánicos’ compartió la imagen, a raíz de una entrevista que dio a la revista ‘The New Yorker’.
A raíz de que hoy aparecerá ‘Victoria City’, la más reciente novela de Salman Rushdie en Estados Unidos, ‘The New Yorker’ publicó un artículo titulado: ‘El desafío de Salman Rushdie’: “Después de un apuñalamiento casi fatal y décadas de amenazas, el novelista habla de la escritura como un acto que desafía a la muerte”.
El texto de ‘The New Yorker’ está firmado por su director, David Remnick.
Rushdie, con 20 kilos menos de peso, señaló que se siente incapaz de escribir.
La nueva novela de Salman Rushdie, ‘Victory City’, es el “relato épico de una mujer” del siglo XIV que construye una ciudad y sufre el exilio y las amenazas de un mundo patriarcal.
El escritor dio una entrevista a un medio estadounidense. EXCÉLSIOR
El autor indobritánico terminó el texto de ‘Victory City’ antes de la agresión del 12 de agosto de 2022.
Esta novela es una de las más esperadas del año y se presenta como la traducción de la epopeya histórica de Pampa Kampana, joven huérfana dotada de poderes mágicos por una diosa, que creará la ciudad de Bisnaga, literalmente “la ciudad de la victoria”.
Salman Rushdie anunció que no hará ninguna promoción para presentar su 15.a novela, que saldrá a la venta hoy en Estados Unidos y el jueves en el Reino Unido.
Redacción
El turismo en Nevada es la actividad económica más importante; su geografía y clima ofrecen a los visitantes todas las opciones posibles sin salir del estado.
Lascuatroestacionesdelaño convergen en un espacio que no solo tiene desierto y alberga a la ciudad nocturna más famosa del mundo (Las Vegas), sino también montañas, lagos, parques naturales, deportes extremos, pueblos históricos y actividades para toda la familia.
formó que cada año llegan 1.4 millones de turistas a la entidad, pero el mensaje al mundo es claro: Nevada no solo es Las Vegas.
La oferta incluye 324 montañas, 36 lagos, dos parques nacionales (uno de ellos es compartido con California) y un sinfín de paisajes. Todo en un mismo estado.
MÁS ALLÁ DE LAS VEGAS
dato
Yennifer Diaz, encargada de ventas internacionales para el estado de Nevada, inEl
A través de su cuenta de Twitter, el autor de ‘Los versos satánicos’ compartió la imagen, a raíz de una entrevista que dio a la revista ‘The New Yorker’
A unos minutos de la ciudad de Las Vegas, uno de los espacios turísticos más visitantes en el mundo, está el Parque Nacional Rocas Rojas, que sirvió de escenario para algunas de las películas de ‘Star Wars’.
MERCADO MEXICANO
Si el turismo es la actividad más importante en Nevada, el mercado mexicano es el número 1.
“Tenemos 1.4 millones de visitantes que llegan cada año a Nevada; mi trabajo es educar a los agentes de viajes para que los turistas sepan que pueden visitar en Nevada. No solo somos Las Vegas; tienen muchas cosas que ver, pueden ir a divertirse a Las Vegas, pero lo pueden combinar con la naturaleza”, expresó Yennifer Díaz.
Querétaro 08
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: MAGDIEL TORRES
El paisaje desértico es uno de los atractivos. ESPECIAL
A seis meses del ataque que sufrió el autor literario en Nueva York, sale a la luz su novela ‘Victory City’
FALLECE EL ACTOR FERNANDO BECERRIL
El primer actor Fernando Becerril falleció a los 78 años, así lo dio a conocer su sobrino a través de redes sociales y posteriormente la Asociación Nacional de Actores (ANDA) lo confirmó. Los familiares no dieron a conocer las causas de la muerte.
CARECEN DE DERECHOS LABORALES
Traductor literario, un oficio precarizado: Vázquez Barrón
Excélsior
enorme mayoría, sigue siendo invisibilizado”.
Una mujer agarrando la pata de su Xoloitzcuintle, llamado Pilón, durante una conferencia de prensa sobre los perros de dicha raza. AP
Aunque el traductor literario es uno de los eslabones más importantes en la cadena de la producción del libro, la mayor parte del tiempo no se le reconoce, se le invisibiliza, su trabajo es precarizado y carece de derechos laborales, pese a que la ley los ubica como autores de obra derivada.
EXISTEN
BUSCAN DIFUNDIR LA ESPECIE
amigo y guía: no hay otro perro como el Xolo en México
Dios,
Mezcal no es un perro cualquiera. Más allá de ese nombre que comparte con un destilado de agave mexicano, su insólita piel sin pelo preserva los genes de un ancestro sagrado.
Desde el patio de un recinto cultural en la Ciudad de México, un puñado de curiosos observa a este ejemplar de raza Xoloitzcuintle a la distancia. Algunos se acercan titubeando, como si estirar la mano hasta su lomo supusiera un peligro
insospechado.
“Pueden tocarlo”, dice sonriente su dueña, Nemiliz Gutiérrez. “Le encantan las caricias”.Al tacto, Mezcal es casi tan suave como la tez humana. Tiene el color oscuro de una sombra. Orejas tiesas que apuntan al cielo. Dientes largos que rara vez muestra, pues un Xolo no suele ladrar.
Nemiliz y su hermana Itzayani, quien también tiene un ejemplar al que llama Pilón, integran el proyecto ‘Xolostitlán’, que promueve la crianza y adopción responsable de estos cachorros de origen prehispánico.
“Somos privilegiados porque tenemos entre nosotros unas preciosas joyas de la historia que son patrimonio cultural vivo”, explica Itzayani en una conferencia que organizó el Colegio de San Ildefonso para difundir el valor cultural de los antepasados de Mezcal y Pilón.
El
70 mil pesos era el costo de estos perros en el norte de México
Así lo comentó Arturo Vázquez Barrón, presidente de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios (Ametli), quien este viernes presentará ‘Planeta distante’, una compilación con relatos de seis autores neozelandeses contemporáneos, con un formato que reivindica el trabajo del traductor, publicado por Ediciones del Lirio y Ametli.
Además, lamentó que en el medio editorial y de la crítica literaria “prevalezca, por increíble que parezca, el prejuicio de que en realidad somos una especie de copistas y que por esa razón nuestro nombre no merece aparecer en la cubierta del libro”.
Sin embargo, “los traductores no somos copistas y su visibilización se tiene que hacer por medio de la publicación del nombre del autor de la traducción en la cubierta del libro. Eso es muy importante y es una de las peleas mundiales de todas las asociaciones de traductores”, aseveró Vázquez Barrón.
Aunque reconoció que existen excepciones de traductores reconocidos, como el caso de Selma Ancira, “el traductor de a pie, que es la
Otro aspecto que expuso el presidente de la Ametli es que, cuando un autor consagrado –como Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, Jorge Luis Borges o Julio Cortázar–realiza una traducción, su nombre siempre aparece en la portada, lo cual responde al mercado, pero no garantiza un lugar a los menos conocidos.
EXCEPCIONES DE TRADUCTORES RECONOCIDOS, COMO SELMA ANCIRA, SEÑALÓ ARTURO VÁZQUEZ AP
Querétaro 09
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
NEMILIZ Y SU HERMANA ITZAYANI, QUIEN TAMBIÉN TIENE UN EJEMPLAR AL QUE LLAMA PILÓN, INTEGRAN EL PROYECTO ‘XOLOSTITLÁN’
CELIA CRUZ TENDRÁ SU MONEDA EN EUA Celia Cruz no tiene su propia calle en Nueva York, sino que también contará con su moneda en el país norteamericano.
El trabajo del traductor es de suma importancia en la industria. EXCÉLSIOR
número
Deportivo #Súper
PORTERO OCHOA EVITA UNA GOLEADA MAYOR
Con un ‘doblete’ de Dušan Vlahović y una anotación más de Filip Kostić, Salernitana sufrió una nueva goleada en la Serie A ante la Juventus de Turín; el mexicano Guillermo Ochoa, antes del partido, fue homenajeado como el mejor jugador del equipo en enero.
HAY SORPRESA EN EL MUNDIAL DE CLUBES
AL HILAL ELIMINA AL FLAMENGO
CHÁVEZ TODAVÍA PIENSA EN EUROPA
Luis Chávez encontró su mejor nivel con Pachuca, por lo que se subió a la convocatoria de la selección mexicana para el mundial de Qatar, donde tuvo una actuación destacada, que valió para llamar la atención de varios equipos del viejo continente. EXCÉLSIOR
ES EL NUEVO ENTRENADOR DE MAZATLÁN
Romano dice que busca el título de la Liga MX
Excélsior
El director técnico de futbol
Rubén Omar Romano fue presentado oficialmente como entrenador del Mazatlán FC. Luis César Moreno fue el encargado de darle la bienvenida frente a los medios de comunicación y otorgarle una chamarra del equipo morado.
“Para mí, este equipo tuvo momentos buenos, donde hoy tenemosquemanteneresosmomentos para que puedan venir los resultados, pero creo que hay que trabajar mucho más en la parte defensiva. Hemos hecho énfasis en eso, corregir algunas cosas y poco a poco que el equipo vaya agarrando la idea que uno tiene”, dijo el técnico en sus primeras palabras.
Romano aclaró por qué no tomó otras opciones antes de llegar a ‘la Perla del Pacífico’,
asegurando que su intención era lograr un título, algo que se le ha negado en más de una ocasión.
“Yo no me retiré nunca. Si paré de dirigir estos últimos años era porque estaba esperando otras opciones, dentro y fuera de México, porque mi cabeza está en ir a buscar un título”.
Excélsior
El Al Hilal se clasificó para la final del Mundial de Clubes al derrotar por 3-2 al Flamengo, ayer en Tánger, en un partido desafortunado para el campeón sudamericano, que fue sancionado con dos penales y jugó la segunda parte con 10 futbolistas por la expulsión de Gerson.
Con un doblete de penal de Salem Al-Dawsari (4’ y 45+9’) y un tanto del argentino Luciano Vietto (70’), el campeón asiático batió a un Flamengo en el que Pedro marcó un doblete (20’ y 90+1’). Jugará el sábado la final contra el ganador del Real Madrid-Al Ahly.
El partido empezó torcido para el Flamengo. Primera llegada y penal para el Al Hilal; el lateral derecho Mateuzinho, quien le ganó el puesto en el 11 al uruguayo Guillermo Varela, derribó a Vietto. Al-Dawsari no falló.
A los 20 minutos, el ‘Mengão’ encontró la recompensa cuando Mateuzinho jugó con Pedro, quien soltó un inesperado disparo de primera intención imparable al segundo palo cuando todo el mundo esperaba que controlara el balón.
Al final del primer tiempo, el Al Hilal despertó pero sin inquietar
penales en contra le marcaron al equipo brasileño
al arquero Santos hasta que se encontró con otro regalo, un pisotón en el área de Gerson que el árbitro sancionó con la segunda amarilla al centrocampista brasileño y un nuevo penal.
En el 45+9’, Al-Dawsari, quien cambió el lado de su lanzamiento y disparó con suavidad, selló su doblete desde el punto fatídico.
Finalmente, el Al Hilal sentenció en una transición bien llevada. El balón acabó en las botas de Vietto, quien controló y encontró el hueco en la escuadra desde el pico del área pequeña.
A la desesperada, el campeón de la Libertadores intentó el milagro buscando con balones largos a Pedro, quien aprovechó un rechace para igualar con el tiempo cumplido, aunque fue insuficiente para conseguir la igualada.
Querétaro
10 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: MAGDIEL TORRES
El conjunto del Al Hilal consiguió su pase a la final del Mundial de Clubes. EXCÉLSIOR
Romano hará su debut como técnico de Mazatlán en la jornada 6. EXCÉLSIOR
El conjunto saudita jugará este sábado la final contra el ganador del juego entre el Real Madrid y el Al Ahly
El número 2
Querétaro 11
DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 8
#Acentos
Globos espías
El derribo de un globo espía chino el pasado sábado fuera de las costas de Carolina del Sur implica varios aspectos dentro de la política mundial, fuera de lo que pretende parecer un intento ridículo de China para espiar a Estados Unidos con una herramienta tan burda.
En efecto, el globo recorrió el Pacífico desde las islas Aleutianas en Alaska, alcanzó territorio estadounidense, lo recorrió de costa a costa, y finalmente fue derribado por un sofisticado avión de caza de última generación a 18 mil metros de altura. Los chinos pretenden que era un globo metereológico que se escapó de control.
No es el primer globo que mandan los chinos. Se reportan al menos dos durante el Gobierno de Trump y existen otros alrededor del mundo con el mismo propósito. Es un instrumento más dentro del programa chino de recopilación de inteligencia, pero ni
5 de febrero
Docente en la Universidad
FERNANDO ISLAS
@NandoIslas906
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
con mucho es su mejor herramienta, porque cuentan con satélites mucho mejor equipados y de difícil rastreo, además de aviones, por no mencionar la abierta actividad de agentes chinos y su labor dentro de territorio norteamericano.
Existe otro propósito menos abierto: minar el prestigio del presidente Joe Biden, quien se tardó una eternidad en autorizar el derribo y lo ha dejado bastante mal parado frente a sus oponentes republicanos, en especial los de la línea dura de Donald Trump, quienes un día sí y otro también ridiculizan todo lo que haga el presidente. Está a punto de iniciarse el proceso para las elecciones del próximo año.
China le está efectuando parte del trabajo a Rusia. En efecto, hay que recordar que la elección de Trump contó con la abierta participación de instancias rusas para desacreditar a la candidata demócrata y posibilitar el triunfo del republicano. Una Rusia inmersa en una guerra ya muy prolongada y desgastante, en medio de una crisis económica aumentada por las sanciones de países occidentales, disminuye considerablemente su capacidad para refrendar su apoyo e intervención a fin de que repita su amigo.
¿Y LOS RECURSOS?
El Gobierno federal dejó de enviar a los municipios la partida presupuestal para seguridad. En Corregidora dejaron de recibir entre 12 millones y 15 millones de pesos al mes, por lo que, para este 2023, el municipio metropolitano ha tenido que ser muy creativo para mantener el ritmo de inversión que se tenía en esta demarcación, aunque el propio edil Roberto Sosa reconoció que el recorte obligó a reducir el número de patrullas y equipo que tenía planteado. Ya están en gestiones para recuperar recursos con la Federación.
MAL MANEJO
Omisiones en las labores de mantenimiento y procesamiento de los residuos fueron la causa del incendio en el relleno sanitario de Huimilpan, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, quien dirigió la responsabilidad a las autoridades municipales para reponer la operatividad del lugar. ¡Ah! No habrá sanciones económicas debido a que no hubo daños a terceros y el evento “no pasó a mayores”.
ATENCIÓN JUVENIL
Autónoma de
Autónoma de Querétaro.
Secretario particular en el grupo legislativo de Morena Querétaro.
Al leer el título con seguridad, pensarán que esta participación se refiere al caos vial que, desde hace varios meses, las queretanas y los queretanos tenemos que padecer por culpa de las ocurrencias y poca planeación de quienes hoy se dedican a administrar el estado, pero estimado lector, en esta ocasión dejaremos de lado la tremenda crisis social ocasionada por la magna obra gris en la que se ha convertido la capital de nuestra entidad.
En esta ocasión, el título hace
alusión a lo vivido el pasado domingo en el Teatro de la República, donde desde las diferentes intervenciones hubo un confrontamiento ideológico que dejó muy mal parada a la oposición, en particular porque sus posturas carecen de veracidad en cuanto a referencias históricas y, en pocas palabras, se enfocaron a repetir una y otra vez sus discursos empapados en demagogia. El presidente AMLO dió cátedra en su posicionamiento, mientras el senador Armenta hizo que varias quijadas blanquiazules se torcieran, al mismo tiempo que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia acaparó los reflectores al no levantarse cuando el titular del Ejecutivo concluyó su intervención, demostrando así que su línea sigue siendo contraria a lo que el Gobierno de la Cuarta Transformación representa.
En San Juan del Río preparan un nuevo programa de atención a jóvenes a través de una línea telefónica que estará disponible 24/7 con el objetivo de atender las crisis y conflictos emocionales que tengan los jóvenes sanjuanenses. También ofrecerán orientación y dudas sobre adicciones y otros problemas que afectan a la juventud.
Querétaro
12
FEBRERO
MIÉRCOLES 8 DE
DE 2023
ALEJANDRO GUTIÉRREZ BALBOA
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
¿Todo bien en casa?
YAMILE DAVID @YamileDG
La COVID-19 marcó un precedente en la salud mental de los mexicanos. Antes de la pandemia, 15 por ciento de la población vivía con ansiedad, pero en 2020 esa cifra creció hasta 50 por ciento.
De la misma manera, la depresión aumentó de un 3 por ciento a un 27 por ciento, de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Alarmante, ¿cierto? Pero lo es más el tabú que existe alrededor del tema.
Lo hemos platicado en anteriores ocasiones: por siglos, el alcohol es la vía por excelencia de relajación, diversión y socialización. Nadie dice que esté mal tomarnos unas copitas algunas veces. El problema es cuando cada vez lo necesitamos más al punto de que se convierte en una necesidad, y esta necesidad también ha ido en aumento; el consumo de alcohol se disparó durante la pandemia, llegando en muchos casos a una adicción.
La sociedad acepta abiertamente el consumo del alcohol y ahora también de la marihuana, mas no así el acudir a un psiquiatra ni mucho menos tomar antidepresivos, tabú total.
Concientizar y socializar la importancia de la salud mental es imprescindible para los tiempos que estamos viviendo. Afortunadamente, las nuevas generaciones son más
consientes de ello (cada vez tiene más tendencia el término ‘mindfulness’), pero las personas de 35 años en adelante no están tan familiarizadas, no lo ven como un tema prioritario y mucho menos lo atienden; solo lo padecen. La salud mental es también un tema de Estado; todos los estados miembros de la OMS se han comprometido a aplicar el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030, cuyo objetivo es mejorar la salud mental por medio de un liderazgo y una gobernanza más eficaces, la prestación de una atención completa, integrada y adaptada a las necesidades en un marco comunitario, la aplicación de estrategias de promoción y prevención, y el fortalecimiento de los sistemas de información, los datos científicos y las investigaciones. El Atlas de Salud Mental 2020 de la OMS mostró que los países habían obtenido resultados insuficientes en relación con los objetivos del plan de acción acordado (Fuente OMS).
Dejemos los prejuicios de lado, hablemos abiertamente del tema en diferentes mesas, dejemos el tratar de hacernos los fuertes, de pensar o sugerir “echarle ganas”.
Por supuesto, siempre ayudará mantener una actitud positiva ante la vida y tener muy presente lo mucho que tenemos, pero hay momentos en donde en el cerebro surge un desequilibrio químico y no habrá alcohol ni churrito que lo ayude a sanar; al contrario, se irá deteriorando más y con ello la persona y todo lo que la rodea.
Algunos hábitos que pueden ayudarte:
• Meditación.
• Ver menos redes/TV.
• Más actividades al aire libre.
• Ejercicio.
• Lectura.
• Terapia. Infórmate, ¡cuídate!
Lo quiero hoy. No me interesa mañana
DR. AGUSTÍN JAIME NEGRETE
Tomar decisiones financieras puede resultar un tema complicado ¿Por qué ahorrar para el futuro si la vida se vive hoy?
Cuando tomamos una decisión financiera, al menos dos cosas tenemos que tomar en cuenta: de cuánto estamos hablando y por cuánto tiempo. Por ejemplo, cuando tenemos un dinero extra, podemos pensar en usarlo para comprar algo inmediatamente o depositarlo en la cuenta de ahorro para el retiro. Cuando nos dicen que tenemos que esperar por algo, casi siempre perdemos algo de interés. A esto se
le conoce como descuento temporal y se entiende como la disminución del valor de un bien a causa del aumento en la demora para obtenerlo. Nuestro cerebro tiene una participación muy importante en esta decisión.
Cuando elegimos entre opciones económicas y nos inclinamos por el “compre hoy y pague después”, un sistema cerebral de control automático que involucra partes del sistema límbico asociadas con el sistema de dopamina del mesencéfalo (específicamente, áreas del estriado ventral, la corteza prefrontal ventromedial y la corteza cingulada posterior) toma el control de la decisión, lo que implica que, en pocas palabras, la decisión involucra una evaluación
más emocional de las opciones monetarias.
Por el contrario, cuando decidimos por “ahorre ahora y gane en el futuro”, un segundo sistema de regiones de la corteza intraparietal y la corteza prefrontal dorsolateral, la corteza prefrontal ventrolateral y la corteza orbitofrontal lateral son empleadas para ayudarnos a tolerar la inevitable frustración de no permitirnos disfrutar de nuestra compra inmediata con tal de poder alcanzar nuestras mayores metas futuras. Algunos estudios nos dan el tip de cómo ayudar al segundo sistema por medio de la visualización.
Así que, cuando tenga que tomar una decisión financiera que sabe que le conviene a futuro, pero siente que sucumbirá ante la presión emocional, visualícese a usted disfrutando de ese dinero en el futuro.
Querétaro 13
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Concientizar sobre la salud mental es imprescindible para los tiempos actuales que estamos viviendo
Facultad de Ciencias de la Salud.
Universidad Autónoma de Baja California.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
PULSO POLÍTICO
En corto
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LLEGA LA AYUDA INTERNACIONAL
DAMNIFICADOS POR DESLAVES EN PERÚ
Más de 2 mil familias afectadas y al menos 40 muertos es el saldo de los deslaves en Arequipa.
Turquía acelera búsqueda de sobrevivientes tras sismo
En Siria se han dificultado las acciones de rescate debido a que una de las zonas afectadas está tomada por rebeldes
Redacción
CHILE PIDE APOYO CONTRA INCENDIOS
El Gobierno chileno solicitó a varios países, entre ellos México, ayuda para sofocar los incendios forestales que afectan la zona centro-sur del país y que ya han dejado al menos 22 víctimas mortales y 10 desaparecidos. “Se ha hecho, a través de la cancillería, una solicitud de apoyo internacional. Se ha tomado contacto con varios gobiernos para reforzar gestiones que se venían haciendo previamente con las compañías que proveen los servicios”, explicó en rueda de prensa la ministra chilena de Interior.
Equipos de búsqueda y rescate de todo el mundo arribaron a Turquía y Siria mientras los rescatistas, en temperaturas bajo cero, removían, incluso con las manos, los restos de edificios aplanados por un terremoto de magnitud 7.8. La cifra de muertos superó los 7 mil 200 y se prevé que el número subirá.
Dada la amplitud de la zona afectada, el enorme operativo de rescate no podía llegar a poblaciones arrasadas.
La destrucción generada por el sismo alcanzó cientos de kilómetros en el sureste de Turquía y Siria, derribó miles de edificios y acrecentó las penurias en una región alterada por los 12 años de guerra civil y la crisis de los refugiados.
tados de una u otra manera y declaró el estado de emergencia en 10 provincias.
En toda la zona perjudicada por el sismo, el número de afectados podría llegar a 23
LA CIFRA DE MUERTOS POR EL TEMBLOR DE MAGNITUD 7.8 QUE SE REGISTRÓ EN TURQUÍA Y SIRIA SUPERA LOS 7 MIL
millones, dijo Adelheid Marschang, una funcionaria de la Organización Mundial de la Salud.
Equipos de una treintena de países del mundo continúan viajando hacia Turquía y Siria.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que “exploraba todos los caminos” para llevar provisiones al noroeste de Siria, en poder de los rebeldes y donde millones viven en la pobreza extrema y dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir.
Eldato
Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana partió a Turquía con ayuda humanitaria y apoyará en las labores de rescate
MOVILIZACIONES EN
FRANCIA POR REFORMA DE PENSIONES
El transporte público, las clases y el suministro de electricidad, petróleo y gas se vieron interrumpidos en todo el país cuando decenas de miles de manifestantes marcharon para protestar contra los planes para reformar las pensiones. Las movilizaciones se producen un día después de que los legisladores comenzaron a debatir el proyecto de ley que elevará la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. La reforma es el proyecto insignia del segundo mandato de Macron.
Las réplicas que sacuden las montañas de hierros retorcidos y hormigón dificultan la búsqueda, cuya urgencia se incrementa conforme baja la temperatura.
Solo en Turquía se ha rescatado a más de 8 mil personas entre los escombros y unas 380 mil se han alojado en refugios del Gobierno u hoteles, informó el vicepresidente turco, Fuat Oktay.
Afectados se aglomeraban en centros comerciales, estadios, mezquitas y centros comunitarios, o bien envueltos en frazadas alrededor de fogatas al aire libre.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que 13 millones de los 85 millones de habitantes se vieron afec-
14
#Mundo
Los ciudadanos buscan a sus familiares entre los escombros. AP
Querétaro 15
FEBRERO
MIÉRCOLES 8 DE
DE 2023
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
PULSO POLÍTICO
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
AUMENTA PEAJE EN CASETAS DE CAPUFE Luego de un año sin aumento al costo de las tarifas en autopistas de cuota, se incrementó el costo en un 7.82 por ciento.
Excélsior
Durante enero de este año, el número de empleos formales aumentó a 111 mil 699, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de un comunicado de prensa.
“Es el tercer mayor aumento de los últimos 16 años considerando solo los meses de enero”. En su reporte mensual, añadió que, al cierre del pasado mes, se registraron 21 millones 484 mil 595 puestos de trabajo, de los cuales el 86.3 por ciento fueron permanentes y el 13.7 por ciento, eventuales.
Por tanto, en los últimos 12 meses se reportó una generación de 722 mil 176 empleos, “siendo este incremento mayor a los 533 mil 456 puestos promedio de los últimos 10 años, considerando periodos comparables”.
En corto
ADEMÁS DE 281 MIL MUERTES EN UNA SOLA SEMANA
Reporta México 22 mil contagios por COVID-19
La Secretaría de Salud reiteró que las personas contagiadas pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades de salud
Excélsior
MUDANZA AL AIFA: 4 AEROLÍNEAS DE CARGA DEJARÁN EL AICM
Las empresas que iniciarán sus operaciones de carga son DHL, que iniciará el 26 de febrero; VIVA Aerobús, con seis frecuencias semanales de carga internacional; Cargo Jet Airways, a partir del 28 de febrero con seis frecuencias semanales, procedentes de Estados Unidos; y Ethiopian Airlines Cargo tendrá dos frecuencias desde España a partir del 26 de marzo.
Con el reporte oficial de 21 mil 978 nuevos contagios y 281 decesos por COVID-19 durante los últimos siete días, la Secretaría de Salud informó que, “por quinta semana consecutiva, la pandemia continuó a la baja”.
Explicó que el descenso se debió a que durante la semana epidemiológica número 5, que comprendió del 29 de enero al 4 de febrero, se registraron mil 771 casos y una defunción en promedio por día, frente a los más de 3 mil casos diarios que ocurrieron en la cuarta semana.
No obstante, el acumulado de casos ascendió a 7 millones 390 mil 230 y las muertes aumentaron a 332 mil 479.
La ocupación nacional hospitalaria en camas generales bajó un punto para ubicarse en 5 por ciento, mientras que en camas de terapia intensiva se mantuvo en 2 por ciento.
El informe técnico semanal de coronavirus, publicado ayer, añadió que las 10 entidades que concentraron el 64 por ciento de todos los casos fueron Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.
Los casos activos estimados descendieron a 25 mil 881. Ha habido 6 millones 631 mil 244 pacientes que se han recuperado del contagio de coronavirus.
En un comunicado, la Secretaría de Salud señaló que, en
la temporada invernal, sube el riesgo de infecciones respiratorias como coronavirus, influenza y virus sincicial respiratorio (VSR), “por lo que es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como la colocación correcta de cubrebocas y su uso de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad”.
Además, recomendó mantener la sana distancia, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel “cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio”.
En caso de síntomas de infección respiratoria,
solicitar atención médica, no automedicarse y, si es posible, mantenerse en casa.
El dato
La cobertura nacional de vacunación contra el virus
SARS-CoV-2 es del 84 por ciento en personas (con cinco años o más) que han recibido al menos una dosis
16
#Nación
sugirió
De un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más, 99 millones 235 mil 220 ya recibieron al menos una dosis para protegerse del coronavirus. CUARTOSCURO
SEGÚN LOS DATOS DEL SEGURO SOCIAL En enero aumentó el empleo formal
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Querétaro 17
PULSO POLÍTICO
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 #DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EXIGEN DESPIDO DE FUNCIONARIOS
El Comité de Víctimas de Feminicidio, Violación y Maltrato reclamó la destitución de los funcionarios acusados de acoso.
TAMPOCO, QUIENES HAYAN SIDO SENTENCIADOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Deudores alimentarios no podrán ser candidatos
Los perredistas convocaron a la ciudadanía a sumarse. CORTESÍA
LA MARCHA SE PROGRAMÓ PARA EL 26 DE FEBRERO
PRD marchará para defender al INE
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Querétaro marchará el próximo 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), comentó el presidente de la dirección ejecutiva del PRD en Querétaro, Diego Urias Hernández.
“El próximo día 26 de febrero estamos convocando a una segunda marcha, como la del 13 de noviembre del año pasado. (…) Nos sumamos al llamado de las organizaciones sociales para salir nuevamente y convocamos a todas las personas a defender la democracia”, dijo el presidente.
Con esto, se busca expresar el rechazo al plan B de la reforma electoral, por lo que en la Plaza de Armas se va armar uno de los 35 contingentes que se esperan en toda la República.
Urias Hernández detalló que el plan B busca controlar a las elecciones para que el presidente de México pueda perdurar en el poder durante seis años más o imponer a su sucesor o sucesora, además de disminuir el presupuesto y mermar las facultades de los organismos electorales.
Además, expresó que la reforma electoral desmantela al INE al quitarle el 80 por ciento de sus funcionarios y personal, y al otorgarles sus facultades a instituciones de Gobierno.
“Vemos un intento del Gobierno federal por querer controlar el proceso electoral para tener todas las facultades, para si así les conviene y el resultado electoral no les favorece”.
PRI presentará una ley que restringirá el acceso a candidaturas para tener a los mejores
El grupo parlamentario del
El dato Querétaro es el tercer lugar nacional en casos de violencia contra las mujeres, con el 75.2 por ciento
Redacción
Quien sea deudor alimentario moroso o haya sido condenado por delitos sexuales o violencia política de género, no podrá ser candidato a gobernador, diputado local, alcalde, regidor o alguno de los cargos que elige la Legislatura, al ser aprobada la Ley 3 de 3 contra la violencia de género; así lo dio a conocer el diputado Paul Ospital Carrera, promotor de dicho precepto.
“Quien debe dar el pri -
perfiles
mer paso, quien debe estar obligado a poner este tipo de candados, es el propio Gobierno. Por eso, hoy proponemos esta ley, que es-
ESTA LEY APLICARÁ PARA QUIEN BUSQUE SER ELECTO COMO GOBERNADOR DEL ESTADO, ALCALDE, DIPUTADO, REGIDOR, MAGISTRADO, PRESIDENTE O CONSEJERO DEL IEEQ
peramos que sea discutida y aprobada por el pleno del Congreso. Esta ley aplicará para quien busque ser electo como gobernador del estado, presidente municipal, diputado local, regidor, magistrado del TSJ, presidente o consejero del IEEQ, presidente de la DDHQ o comisionado de Transparencia y Acceso a la Información”, informó el legislador.
El diputado local por el PRI recordó que Querétaro es el tercer lugar nacional en casos de violencia contra las mujeres, con el 75.2 por ciento, y el primer lugar nacional en violencia contra la mujer dentro de las escuelas, con el 40.3 por ciento, de acuerdo con información del Inegi.
“En octubre del 2022, el Instituto Queretano de las Mujeres registró 307 casos de violencia familiar y 289 casos de violencia física. No podemos presumirnos como un estado con crecimiento económico o buena calidad de vida, cuando tenemos estos números en el tema de violencia contra las mujeres”.
La Ley 3 de 3 contra la violencia de género, que será presentada en conjunto con la diputada Graciela Juárez Montes, coordinadora del grupo parlamentario del PRI; establece que, para ser electo por alguno de los cargos mencionados, uno no deberá estar condenado o condenada como deudor alimentario moroso, salvo que demuestre estar al corriente; como persona agresora por delitos sexuales y violencia familiar y por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género.
18
Mextli Moreno
La Ley 3 de 3
contra la violencia de género será discutida en próximos días. CORTESÍA
Querétaro 19
FEBRERO
MIÉRCOLES 8 DE
DE 2023
MIÉRCOLES
8 de febrero de 2023
Año 20 No. 6998
Hoy opina:
Yamile David
PRESENTAN LEY 3 DE 3 PARA RESTRINGIR ACCESO A CANDIDATURAS
Quien sea deudor alimentario moroso o haya sido condenado por delitos sexuales o violencia política de género, no podría ser candidato a algún cargo público en Querétaro, según la ley 3 de 3 que presentó el PRI. / Redacción PÁG. 18
INSTALADOS, 656 BOTONES DE PÁNICO
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro informó que se han instalado 656 botones de emergencia en las siete delegaciones.
/ Miriam Vega PÁG. 05
PRD CONVOCA A MARCHAR A FAVOR DEL INE
El 26 de febrero, organizaciones sociales se sumarán a los contingentes que marcharán para defender al INE del Plan B de la reforma electoral. / Mextli Moreno PÁG. 18
$10.00
amqueretaro.com Editado por la empresa
AMQueretaro am_queretaro
FOTO: CORTESÍA