Muestra Querétaro su cultura de paz 27 | 07 | 25

Page 1


MUESTRA QUERÉTARO

SU CULTURA DE PAZ

En el evento International Human Rights Summit, celebrado en Nueva York, se presentó el programa Queretanos al Grito de Paz. /Redacción PÁG. 03

#EnLaMira

EDITORA:

DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE

Agustín Dorantes encabezó una convivencia deportiva

Redacción

El senador Agustín Dorantes Lámbarri participó en la convivencia deportiva que organizaron Urban Run y Lazarus Training, en la que cerca de 100 jóvenes recorrieron un circuito de 5 kilómetros en el Centro Histórico de Querétaro.

Agustín Dorantes platicó con los jóvenes sobre la importancia de incluir la actividad deportiva en sus vidas, pues los aleja de los vicios y de posibles malas decisiones que les juegan en contra para alcanzar sus sueños. “La pequeña decisión que tomas todos los días es la construcción del ‘yo’ que quieres ser. O sea, cada uno de nosotros quiere ser una persona distinta. Escojan quién quieren ser y, lo más importante, ganen la batalla todos

los días. Gracias por estar aquí, gracias por participar en la carrera de los AmiGus y, sobre todo, ojalá que sigamos generando estas dinámicas para ir ganando disciplina y que nos sirva para cultivar mente, cuerpo y tener una comunidad socialmente mejor integrada”.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

SJR REFRENDA COMPROMISO CON EL CUIDADO ANIMAL

Durante el quinto aniversario de la dirección de Cuidado, Protección y Control Animal de San Juan del Río, el Gobierno municipal refrendó su compromiso con esta dependencia para impulsarla y que continúe con su trabajo a favor de la protección y cuidado de los animales. Se dio a conocer que, de octubre de 2024 a junio de este año, la dirección ha realizado mil 790 esterilizaciones y se han llevado a cabo 130 adopciones. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Agustín Dorantes corrió junto a jóvenes queretanos. ESPECIAL
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
#432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

PAN PODRÍA LANZAR UNA CANDIDATA A LA GUBERNATURA

Debido a los principios de la paridad de género, Guillermo Vega, coordinador del PAN en la Legislatura, no descartó que la candidatura a la gubernatura del estado en 2027 sea representada por una mujer.

EDITORA: GINA

NO DESCARTA VERSE EN LA BOLETA ELECTORAL

Armando Rivera, con fuerza para contribuir

El expresidente municipal de Querétaro, Armando Rivera, mencionó que tiene fuerza para seguir contribuyendo a la capital y, aunque señaló que aún no es tiempo de candidaturas, no descartó verse en la boleta electoral de las votaciones de 2027.

Consideró que, a excepción de Movimiento Ciudadano, los demás partidos han perdido el rumbo y que tienen intereses que no son el bien común. Recordó que renunció al Partido Acción Nacional hace dos años porque se convirtió en el “PRIAN”.

“El ‘viejo PAN’ dejó de existir, no hace dos años, hace cinco años y se acabó la democracia dentro de ese partido. Cuando fui candidato a presidente municipal (de Querétaro), todos los miembros activos votaban (...) Hoy, la decisión la toman uno o dos o tres personas, como era el ‘viejo PRI’”, abundó.

Afirmó que su militancia en el PAN es una vieja historia y que, hoy, ve para adelante porque, aún, hay mucho que hacer por Querétaro y por México.

“Todavía, me considero con fuerza para seguir contribuyendo a Querétaro y que los queretanos tengan una mejor calidad de vida y lo vamos a hacer a través de Movimiento Ciudadano”, reiteró.

Aunque comentó que no es tiempo de campaña o candidaturas, mencionó su interés por aparecer en las boletas electorales en 2027.

Agregó que el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),

Ricardo Astudillo Suárez, lo invitó a sumarse a este instituto político, pero consideró que este instituto es un “satélite” del gobierno. Indicó que ve más congruencia en Movimiento Ciudadano que en otros partidos y que, en caso de que el exgobernador Francisco Domínguez decida sumarse a este partido, “será bueno para todos”.

EL EXALCALDE CAPITALINO AFIRMÓ QUE SU MILITANCIA EN EL PAN ES UNA VIEJA HISTORIA Y QUE, HOY, VE HACIA ADELANTE

Concluyó que aquel “panista, priísta, ciudadano, que crea en los principios de Movimiento Ciudadano, que queremos una mejor comunidad, seguramente será bienvenido como fui bienvenido yo”.

DOMINGO 27

EVENTO REALIZADO EN LA SEDE DE LA ONU

Querétaro, en la Human Rights Summit 2025

Con un enfoque participativo, este encuentro se centra en la educación en derechos humanos

Redacción

La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Marisol Kuri Lorenzo, participó como ponente en la 19thInternationalHumanRights Summit 2025, organizada por Youth for Human Rights International en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York. En este espacio global, la funcionaria compartió las acciones que, desde la Administración estatal, se impulsan para construir una cultura de paz con perspectiva de derechos humanos, destacando el programa estatal ‘Querétanos al Grito de Paz’, una iniciativa que, dijo, transforma el arte y la educación en herramientas cotidianas para

El dato

La funcionaria compartió acciones que, desde el Gobierno estatal, se impulsan por construir una cultura de paz

fortalecer el tejido social.

“Lapaznosedecreta,seconstruye y la creatividad no es un lujo, es el único camino posible para que la paz deje de ser discurso y se vuelva experiencia cotidiana”, aseguró.

La presencia de Querétaro reafirma el compromiso del Gobierno del estado con la defensa de los derechos humanos, la no discriminación y la participación activa en los foros internacionales que promueven sociedades más justas, equitativas y sin violencia.

La 19th International Human Rights Summit 2025, que se realizó del 24 al 26 de julio, es un encuentro global de jóvenes líderes, diplomáticos, funcionarios gubernamentales, educadores, defensores de los derechos humanos y representantes de la sociedad civil de todo el mundo.

Armando Rivera, exalcalde de Querétaro. IRÁN HERNÁNDEZ
Marisol Kuri Lorenzo, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno. ESPECIAL

#Local 04

DOMINGO 27

EL COORDINADOR DE MOVIMIENTO CIUDADANO VISITÓ QUERÉTARO

MC va por los municipios metropolitanos: Máynez

Destacó que la alcaldía de Colón y Amealco son triunfos muy importantes y un punto de inflexión en la vida pública del partido

El dato

Respecto a las alianzas, concluyó que esta estrategia fue descartada, aunque hizo referencia a la apertura al diálogo sobre el tema

Irán Hernández

En su visita a Querétaro, Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, aseguró que, en las próximas elecciones, el partido busca refrendar su triunfo en Colón y Amealco, sin embargo, ganar la capital es la prioridad así como los demás municipios metropolitanos a través de una estrategia integral.

“El municipio capital es la prioridad; hay municipios que han venido creciendo, tanto en población como en importancia, no solamente Colón, sino el caso de Corregidora, que hay que darle una impor-

ACOMPAÑADO DE OTROS PERFILES

“NARANJA”, COMO EL EXPANISTA

ARMANDO RIVERA, ÁLVAREZ MÁYNEZ

VISITÓ EL MUNICIPIO DE COLÓN

tancia específica y una estrategia específica a estos municipios, San Juan del Río”, dijo. Mencionó que la alcaldía de Colón y Amealco son triunfos muy importantes y un punto de inflexión en la vida pública del partido naranja en Querétaro, en

donde se busca refrendar estos resultados.

Destacó que Movimiento Ciudadano vive su mejor momento en Querétaro y puntualizó la llegada de Teresita Calzada y Paul Ospital al partido, quienes son diputados locales, así como de la regidora de la capital, Paulina Aguado; además de ‘Toño’ Macías, dirigente estatal de la fundación Úrsulo Galván, de Movimiento Ciudadano.

“Ahora, con la suma, la incorporación de más personas y también con la confianza de jóvenes, empresarios, sociedad civil, comerciantes y toda la gente que se está sumando a este gran proyecto”, añadió.

Rumbo a las elecciones de 2027, explicó que el partido naranja elegirá las candidaturas de acuerdo a la paridad de género.

‘SOSPECHOSA, LA POSTURA DE NOROÑA’

Debido a que el senador Gerardo Fernández Noroña consideró que es posible el tratamiento de aguas residuales para consumo humano, la diputada Claudia Díaz dijo que no coincide con esta postura y reiteró que duda de la viabilidad del proyecto.

EL PARTIDO ESTÁ UNIDO EN TORNO AL RECHAZO Sistema

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa comentó que ni el senador Gerardo Fernández Noroña ni la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le dieron un espaldarazo al proyecto Sistema Batán. Agregó que Morena está unida en torno al rechazo de este proyecto. “Aquí, hay que interpretar muy bien la declaración del senador porque lo que se le está demostrando al senador Noroña es de que sí hay un proceso potabilizador en el mundo que ha logrado llegar a la purificación del agua. Esa es una parte de la declaración, pues hay que interpretarla con toda pulcritud”, señaló. Destacó que la iniciativa del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, no cuenta con la suficiente información técnica para darle viabilidad al proyecto. “Este proyecto no tiene ningún señalamiento explícito de lo que va a ser el proceso de potabilización y, por eso, las dudas”.

EL SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON EL SECRETARIO DE GOBIERNO, ERIC GUDIÑO TORRES

Irán Hernández
Ulises Gómez de la Rosa, diputado local. ESPECIAL
Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano. IRÁN HERNÁNDEZ

DOMINGO 27

EL HOGAR SERÁ ESCENARIO DE MIL AVENTURAS

Ideas para unas vacaciones sin salir de la casa

Descubre ideas para transformar tu hogar en el centro de entretenimiento familiar y vivir unas vacaciones de ensueño sin salir de casa

Jessica Ignot

El dato

Demuestren que la diversión no está peleada con el ahorro. ¡La creatividad es gratis!

Seamos honestos: no siempre se puede salir de viaje, pero eso no significa que la diversión se ponga en pausa. ¡Al contrario! Este año, vive con tus hijos unas vacaciones de ensueño sin salir de casa.

Esta es una oportunidad para desatar la creatividad, reconectar con la familia y descubrir que tu hogar es el mejor parque de diversiones.

RETOS SEMANALES

Cada semana, propongan un desafío diferente. Puede ser “La semana del chef”, donde

cada día alguien cocina algo nuevo; “La semana de los inventos”, usando materiales reciclados, o “La semana artística”, creando obras de arte con lo que encuentren. ¡La creatividad es el límite!

CINE EN CASA

DEJEN QUE CADA

MIEMBRO DE LA FAMILIA PROPONGA

IDEAS PARA LAS ACTIVIDADES, ASÍ TODOS SE SENTIRÁN PARTE DE LA DIVERSIÓN

No es solo ver una película, es toda una experiencia. Elijan una temática (superhéroes, princesas, viajes en el tiempo, etcétera), decoren la sala, preparen 'snacks' relacionados y hasta vístanse como los personajes. ¡Cada función será un estreno mundial!

A RECICLAR

¡Transformen la basura en tesoros! Construyan fortalezas de cartón, creen disfraces con ropa vieja, inventen juegos de mesa con tapas de botella o elaboren instrumentos musicales con envases. ¡El ingenio no tiene fin!

OLIMPIADAS CASERAS

Organicen mini competencias deportivas adaptadas a los espacios de la casa o el jardín. Carreras de sacos, lanzamiento de aros, bolos con botellas de plástico o incluso una búsqueda del tesoro por la casa. ¡Con medallas y todo!

CAMPAMENTO

Si tienen un jardín, armen una casa de campaña y pasen una noche bajo las estrellas (o bajo el techo). Cuenten historias de terror, jueguen cartas con linternas y preparen una fogata segura.

REFLEXIONAN EN TORNO A LA FUNDACIÓN DE QUERÉTARO Como parte de las actividades del Festival por el 494 Aniversario de la Ciudad de Santiago de Querétaro, se llevó a cabo la conferencia “Declaratoria de Querétaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad” por parte de Araceli Ardón.

Coordenada Artística

YADIRA CRUZ M @yadixcm

¿Puedo preguntarte algo?

- Adelante.

- ¿Cómo llegaste aquí?

- Esa no es la pregunta adecuada.

- ¿De dónde sacaste tus alas?

- Esa no es la pregunta adecuada.

- Es que te veo tan libre, extendiéndote, volando por todo el jardín, yendo y viniendo, sonriente y feliz. ¿Cómo puedo ser como tú?

- Esa no es la pregunta adecuada.

- ¿Por qué no me quieres ayudar?

- Te estoy ayudando; esa no es la pregunta adecuada.

- Entonces, ¿Cuál es la pregunta adecuada?

- La pregunta adecuada es “¿Para qué?”.

- ¿Para qué?

- Sí, “¿Para qué llegaste aquí?”, esa es la pregunta: cuando emprendas el viaje hacia la respuesta, te reencontrarás contigo, recordarás y reconocerás quién eres, en consecuencia, comprenderás que no quieres ser como nadie más. Si persistes en el camino, te darás cuenta de la crisálida en que estás envuelta y que te impide extender tus propias alas y, entonces, podrás romperla y extender tu ser. Sabrás que la felicidad es un estilo de vida y no una utopía; superarás tus límites y emergerás siéndote leal a ti misma.

- Tus palabras iluminan mi alma, mi corazón te agradece infinitamente.

*ἐγέρσις. Griego. Resurrección, despertar.

#Especial

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Andrea Torres

El fallecimiento del mítico cantante de rock y metal, Ozzy Osbourne, dejó una huella profunda en el corazón de quienes se identificaron con sus letras, su estilo y su forma de ser.

Originario de Birmingham, Inglaterra, y proveniente de una familia de escasos recursos, John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy, ‘el Príncipe de las Tinieblas’, hizo notar su voz como un rugido entre las multitudes.

Su esencia, la de un rebelde que no buscaba encajar en una sociedad uniforme, era poco convencional.

Junto con sus amigos Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, dio vida a la legendaria banda Black Sabbath. Juntos escribieron y compusieron canciones que incomodaban, retaban y cuestionaban las normas establecidas.

A finales de los años 60, este grupo de jóvenes se apoderó de la escena ‘underground’ del heavy metal, conquistando el mundo entero y llevando su música más allá de los límites que la sociedad intentaba imponerles.

La popularidad de Ozzy rompió con los estereotipos de lo que solía escucharse en la radio. Cometió errores a lo largo de su carrera, tanto en la banda como en solitario, sin embargo, esos tropiezos lo hicieron más disruptivo, caótico e inigualable.

❝EL ÁLBUM DEBUT DE BLACK SABBATH FUE LANZADO UN VIERNES 13 DE 1970

RECIENTEMENTE SE DESPIDIÓ DE LOS ESCENARIOS

OZZY OSBOURNE:

EL LEGADO DEL ‘PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS’

CONTINÚA

DESPUÉS DE LA MUERTE

Su historia permanecerá por siempre en el alma de sus seguidores

Fanáticos han dejado ofrendas en su estrella del Paseo de la Fama, en Hollywood. ESPECIAL

No sé qué decir. He estado postrado como seis años. No tienen idea de cómo me siento, gracias de todo corazón. Son todos muy especiales. ¡Vamos a enloquecer!”

Ozzy Osbourne

Dijo en su último concierto

OZZY NO PODÍA MANEJAR AUTOS A PESAR DE HABER TENIDO UNA COLECCIÓN DE LUJO: SU DISLEXIA Y PROBLEMAS DE ATENCIÓN LE IMPIDIERON OBTENER UNA LICENCIA DE CONDUCIR

SU VISITA AL CAMINO DE LOS MUERTOS

Su vida estuvo rodeada de misticismo. Por ello, fue memorable su visita a Teotihuacán, donde subió las pirámides del Sol y la Luna y caminó por el Camino de los Muertos, nutriendo su conexión con los espíritus. En total, Ozzy visitó México en ocho ocasiones, dejando recuerdos imborrables entre sus fanáticos, quienes atesoran cada una de esas experiencias como verdaderas reliquias.

“ALL ABOARD!”

Durante su carrera, tuvo la oportunidad de compartir escenario con el virtuoso guita-

DOMINGO 27

rrista Randy Rhoads, quien murió trágicamente en un accidente aéreo a los 25 años. Ese momento marcó un antes y un después en la vida de Ozzy, especialmente porque Rhoads había predicho el matrimonio de Ozzy con su mánager, Sharon. Quiet Riot fue con quien Randy saltó a la fama y, luego, le dio, a Ozzy, una fuerza única. En ‘Crazy Train’, Ozzy grita “All aboard!” antes de su característica risa. Esa conexión marcó toda su obra, honrando, siempre, la memoria de su entrañable amigo.

‘MAMA, I’M COMING HOME’ Ozzy fue diagnosticado con párkinson, enfermedad que deterioró rápidamente su salud, impidiéndole moverse como antes sobre el escenario, pero ni eso fue suficiente para detener su deseo de

Conquistó los escenarios con su banda, Black Sabbath.

El dato

Ozzy no sabía leer ni escribir partituras cuando comenzó su carrera, lo cual hizo que muchas de sus canciones se crearan con base en prueba y error y de una gran intuición musical

despedirse con un último concierto en su natal Birmingham.

En una entrevista previa a ese concierto, declaró que no quería morir en silencio. Por eso, regresó a los escenarios acompañado por bandas como Metallica, Guns N’ Roses, Yungblud, Anthrax, Pantera, Alice in Chains y otros músicos que interpretaron varias de sus canciones.

En ‘Back to the Beginning’, nombre del magno evento, Ozzy interpretó ‘Mama, I’m Coming Home’, una canción icónica que generó lágrimas

entre los 45 mil fanáticos presentes. Aunque su voz había perdido fuerza, su presencia seguía causando revuelo. Su vestimenta, las uñas pintadas y esos clásicos ojos delineados seguían abrazando a quienes se sentían fuera de lugar: los raros, los incomprendidos y los inaceptados. Su legado musical consta de 24 álbumes. Su espíritu seguirá rondando su hogar a sus amigos y su familia y será invocado en cada interpretación y en cada recuerdo.

El artista visitó las pirámides de Teotihuacán.
Presentan muestras de cariño en el ‘Black Sabbath Bench & Bridge’ en Inglaterra.

El Observador

Pidan y se les dará

DEL SANTO EVANGELIO

SEGÚN SAN LUCAS: 11, 1-13

Un día, Jesús estaba orando y, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: “Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos”.

Entonces, Jesús les dijo: “Cuando oren, digan: ‘Padre, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, danos, hoy, nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas, puesto que también nosotros perdonamos a todo aquel que nos ofende y no nos dejes caer en tentación’”.

También les dijo: “Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a media noche a decirle: ‘Préstame, por favor, tres panes, pues un

Reflexión

Enséñanos

a orar

PADRE VICENTE YANES

INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

Jesús rezaba. Con frecuencia, sentía deseos de dejar, por un momento, aquella muchedumbre interesada, a aquellos discípulos duros de cabeza, para retirarse a un lugar apartado o a una montaña y, allí, se quedaba solo delante del Padre. Para sí mismo, no tenía nada que pedir ni pan ni perdón ni protección ni favores, pero, en su presencia, volvía a ser lo que era, se llenaba de paz, escuchaba en lo más hondo de su alma. La conciencia de su filialidad lo llenaba de fuerza y de alegría. Sabía, de nuevo, que era el Hijo muy amado que el Padre había llenado de sus dones.

Se sentía, de nuevo, revestido de aquella paciencia infinita, de aquella misericordia incansable del Padre, de aquel amor dinámico y creador. Su oración

amigo mío ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle’. Pero él le responde desde dentro: ‘No me molestes. No puedo levantarme a dártelos porque la puerta ya está cerrada y mis hijos y yo estamos acostados’. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite.

Así, también les digo a ustedes: ‘Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá’. Porque quien pide recibe; quien busca encuentra y, al que toca, se le abre. ¿Habrá, entre ustedes, algún padre que, cuando su hijo le pida pescado, le dé una víbora o, cuando le pida huevo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?”.

se desbordaba en palabras de confianza y de cariño: “Padre, yo sé que tú siempre me escuchas. Padre, yo te bendigo. Te doy gracias. Padre, todo lo tuyo es mío...”.

Y, cuando regresaba, luminoso, radiante, renovado, los apóstoles se preguntaban: “¿De dónde viene? ¿Qué le ha pasado? ¿Quién ha podido transformarlo de ese modo?”. Alguno les contaba que había ido a rezar y, entonces, se decían: “¡Ah, si supiéramos orar así! ¡Qué pena que nadie nos haya enseñado a rezar!”. Y, un día, se atrevieron a pedirle: “Señor, enséñanos a orar”.

Y Jesús les enseñó esa oración tan hermosa que es el Padre Nuestro. Es una oración muy parecida a la de Jesús: “Santificado sea tu nombre, venga, a nosotros, tu Reino, hágase tu voluntad”. Pero, a la vez, es una oración adaptada a las necesidades de los discípulos: “Danos el pan de cada día, perdónanos como nosotros perdonamos, no nos dejes caer

en tentación”.

Más que una oración para rezar, es una oración para meditar. ¿No necesitó él mismo una noche entera para pronunciar solamente un versículo del Padre Nuestro: “Que no se haga mi voluntad, sino la tuya”. Es una oración que iría transformando a los apóstoles, modelando por dentro, que los conduciría, a lo largo de su vida, a la misma entrega total que su Señor.

Mediante esta oración, Jesús nos muestra el rostro verdadero del Padre: es tan bueno que resulta incluso un poco débil a los ojos de los superficiales, es tan cariñoso que no sabe negar nada, está tan entregado a nosotros que aparentemente hace uno con él todo lo que quiere.

En el Padre Nuestro, Jesús se pone a atacar nuestro escepticismo y nuestra desconfianza, a sacudir nuestra timidez y a afirmar, con todas sus fuerzas, que no hay ningún límite para la generosidad divina.

Evangelio

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA

SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq.

16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares

10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs. NUESTRA SEÑORA

DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS

Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

La

DOMINGO 27

DE JULIO DE 2025

voz del vicario de Cristo Migrantes,

misioneros de esperanza

La 111a Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que mi predecesor quiso que coincidiera con el Jubileo de los migrantes y del mundo misionero, nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el vínculo entre esperanza, migración y misión.

El contexto mundial actual está tristemente marcado por guerras, violencia, injusticias y fenómenos meteorológicos extremos, que obligan, a millones de personas, a abandonar su tierra natal en busca de refugio en otros lugares. La tendencia generalizada de velar exclusivamente por los intereses de comunidades circunscritas constituye una grave amenaza para la asignación de responsabilidades, la cooperación multilateral, la consecución del bien común y la solidaridad global en beneficio de toda la familia humana. La perspectiva de una nueva carrera armamentística y el desarrollo de nuevas armas (incluidas las nucleares), la escasa consideración de los efectos nefastos de la crisis climática actual y las profundas desigualdades económicas hacen que los retos del presente y del futuro sean cada vez más difíciles.

Ante las teorías de devastación global y escenarios aterradores, es importante que crezca, en el corazón de la mayoría, el deseo de esperar un futuro de dignidad y paz para todos los seres humanos. Ese futuro es parte esencial del proyecto de Dios para la humanidad y el resto de la creación. Se trata del futuro mesiánico anticipado por los profetas: “Los ancianos y las ancianas se sentarán de nuevo en las plazas de Jerusalén, cada uno con su bastón en la mano, a causa de sus muchos años. Las plazas de la ciudad se llenarán de niños y niñas, que jugarán en ellas (...) Porque hay semillas de paz: la viña dará su fruto, la tierra sus productos y el cielo su rocío” (Zc 8,45.12) y este futuro ya ha comenzado porque fue inaugurado por Jesucristo (cf. Mc 1,15 y Lc 17,21) y nosotros creemos y esperamos en su plena realización, ya que el Señor siempre cumple sus promesas.

El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice que “la virtud de la esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre; asume las esperanzas que inspiran las actividades de los hombres” (n° 1818) y, sin duda, la búsqueda de la felicidad (y la

perspectiva de encontrarla en otro lugar) es una de las principales motivaciones de la movilidad humana contemporánea. Esta conexión entre migración y esperanza se manifiesta claramente en muchas de las experiencias migratorias de nuestros días. Numerosos migrantes, refugiados y desplazados son testigos privilegiados de la esperanza vivida en la cotidianidad a través de su confianza en Dios y su resistencia a las adversidades con vistas a un futuro en el que vislumbran la llegada de la felicidad y el desarrollo humano integral. En ellos, se renueva la experiencia itinerante del pueblo de Israel: “Oh Dios, cuando saliste al frente de tu pueblo, cuando avanzabas por el desierto, tembló la tierra y el cielo dejó caer su lluvia, delante de Dios (el del Sinaí), delante de Dios, el Dios de Israel. Tú derramaste una lluvia generosa, Señor: tu herencia estaba exhausta y tú la reconfortaste; allí, se estableció tu familia y tú, Señor, la afianzarás por tu bondad para con el pobre” (Sal 68, 8-11). En un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza. Su valentía y tenacidad son un testimonio heroico de una fe que ve más allá de lo que nuestros ojos pueden ver y que les da la fuerza para desafiar la muerte en las diferentes rutas migratorias contemporáneas. También aquí, es posible encontrar una clara analogía con la experiencia del pueblo de Israel errante por el desierto, que afronta todos los peligros confiando en la protección del Señor: “Él te librará de la red del cazador y de la peste perniciosa, te cubrirá con sus plumas y hallarás un refugio bajo sus alas. Su brazo es escudo y coraza. No temerás los terrores de la noche ni la flecha que vuela de día ni la peste que acecha en las tinieblas ni la plaga que devasta a pleno sol” (Sal 91,3-6). Los migrantes y los refugiados recuerdan, a la Iglesia, su dimensión peregrina, perpetuamente orientada a alcanzar la patria definitiva, sostenida por una esperanza que es virtud teologal. Cada vez que la Iglesia cede a la tentación de la “sedentarización” y deja de ser “civitas peregrina (el pueblo de Dios peregrino hacia la patria celestial)’ (cf. San Agustín, La ciudad de Dios, Libro XIV-XVI), deja de estar “en el mundo” y pasa a ser “del mundo” (cf. Jn 15,19). Se trata de una tentación ya presente en las primeras comunidades cristianas hasta tal punto que el apóstol Pablo tiene que recordar, a la Iglesia de Filipos, que “nosotros somos ciudadanos del cielo y esperamos ardientemente que venga de allí, como Salvador, el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro pobre cuerpo mortal, haciéndolo semejante a su cuerpo glorioso, con el poder que tiene para poner todas las cosas bajo su dominio” (Flp 3,20-21).

LO MÁS VISTO EN INSTAGRAM

Aquí, te dejamos un recuento de los post más visitados durante el mes. Te invitamos a revisar estas y otras noticias en nuestras redes sociales.

DOMINGO 27

“Estamos en un periodo de readaptación de muchas cosas. Han llegado nuevos patrones a la institución con una visión a mediano y largo plazo muy interesante. Dentro de eso, está la observación de nuevos refuerzos”, señaló Mora.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue el debut en la Liga MX del arquero costarricense Keylor Navas, quien defendió con solidez la portería de los Pumas. Su presencia en el terreno de juego causó expectación entre los aficionados por su prestigioso pasado en clubes como el Real Madrid y el Paris Saint-Germain.

En las tribunas, se vivió una verdadera fiesta. Personalidades del ámbito político, empresarial y deportivo se dieron cita para presenciar el inicio de lo que promete ser una nueva etapa dorada para el club. El propio Marc Spiegel vivió con emoción su primer encuentro como dueño, visualizando, desde las gradas, los siguientes desafíos que el equipo enfrentará tanto en la Liga MX como en la Leagues Cup.

Spiegel ha dejado claro su compromiso con Querétaro y con el club, destacando el potencial de la ciudad para desarrollar un proyecto futbolístico moderno, basado en valores como la honestidad, la integridad y el trabajo en equipo. Enmarcado en el 75o aniversario del club, su llegada representa una oportunidad para reescribir la historia de los Gallos.

El camino apenas comienza, pero la esperanza ya canta en La Corregidora.

El Club Querétaro presentó oficialmente a su nuevo dueño, el empresario estadounidense Marc Spiegel, en compañía de Mikel Arriola y Felipe Fernando Macías, presidente de la Liga BBVA MX y presidente municipal de Querétaro, respectivamente.

La directiva del Club Querétaro y de la marca deportiva que los patrocina, Keuka, convocaron a aficionados y medios de comunicación para presentar su nuevo uniforme y celebrar el 75 aniversario del equipo.

Cinnabon, la marca popular de roles de canela, festejó la inauguración de su tercera sucursal en Querétaro, instalada en el centro comercial Antea.

Pablo Barrera.
Jorge Álvarez Máynez y Paulina Aguado Romero. Damián Amezcua.
María Elena Valencia, Karlette Tamayo y Laura Gómez.
Víctor Aguilar, Ana Gutiérrez, Ricardo de la Vega, Bruno Casalini y José Antonio Jiménez.

DOMINGO 27

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Club Querétaro / Armando Vázquez

Con un Estadio La Corregidora lleno de pasión y expectativa, los Gallos Blancos de Querétaro hicieron su debut como locales en el torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX en un partido que no solo fue futbolístico, sino simbólico: el arranque de una nueva era bajo el liderazgo del empresario estadounidense Marc Spiegel. A pesar de que el resultado no favoreció a los queretanos (una derrota 0-2 frente a los Pumas de la UNAM), el ambiente en las gradas fue vibrante con la afición alentando en todo momento, convencida de que un nuevo rumbo ha comenzado.

El encuentro arrancó con presión desde el primer minuto por parte de los visitantes, quienes lograron abrir el marcador al minuto 14 gracias a un certero remate de cabeza de Guillermo Martínez. Aunque Querétaro intentó reaccionar, la férrea defensa universitaria impidió mayores avances. Para la segunda mitad, Benjamín Mora, técnico de Gallos, ajustó el planteamiento táctico buscando recuperar el control del balón y generar mayor peligro ofensivo. Sin embargo, la insistencia de los Pumas se hizo sentir de nuevo al minuto 78, cuando Jorge Ruvalcaba selló el marcador 0-2 con un zurdazo tras una asistencia de Adalberto Carrasquilla. A pesar del tropiezo, el equipo mostró destellos de renovación y un estilo de juego más creativo. Así lo confirmó su entrenador al término del encuentro:

Marc Spiegel, dueño del Club Querétaro.
Jorge Medina, Nicole Medina, Norma Camacho y Naomi Medina.
Jersey de los Gallos en el torneo de Apertura 2025.
El diputado local, Paul Ospital Carrera, presente en el partido. Keylor Navas y Kevin Escamilla, capitanes de sus clubes.
Keylor Navas.
Benjamín Mora, director técnico del Club Querétaro.

NUEVA ERA PARA LOS GALLOS

El Club Querétaro inauguró su temporada como local con entusiasmo, marcando el inicio de una nueva etapa bajo la dirección del empresario estadounidense Marc Spiegel

Francisco Venegas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.