
3 minute read
#Acentos Globos espías
El derribo de un globo espía chino el pasado sábado fuera de las costas de Carolina del Sur implica varios aspectos dentro de la política mundial, fuera de lo que pretende parecer un intento ridículo de China para espiar a Estados Unidos con una herramienta tan burda.
En efecto, el globo recorrió el Pacífico desde las islas Aleutianas en Alaska, alcanzó territorio estadounidense, lo recorrió de costa a costa, y finalmente fue derribado por un sofisticado avión de caza de última generación a 18 mil metros de altura. Los chinos pretenden que era un globo metereológico que se escapó de control.
No es el primer globo que mandan los chinos. Se reportan al menos dos durante el Gobierno de Trump y existen otros alrededor del mundo con el mismo propósito. Es un instrumento más dentro del programa chino de recopilación de inteligencia, pero ni
5 De Febrero
Docente en la Universidad
FERNANDO ISLAS
@NandoIslas906
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
con mucho es su mejor herramienta, porque cuentan con satélites mucho mejor equipados y de difícil rastreo, además de aviones, por no mencionar la abierta actividad de agentes chinos y su labor dentro de territorio norteamericano.
Existe otro propósito menos abierto: minar el prestigio del presidente Joe Biden, quien se tardó una eternidad en autorizar el derribo y lo ha dejado bastante mal parado frente a sus oponentes republicanos, en especial los de la línea dura de Donald Trump, quienes un día sí y otro también ridiculizan todo lo que haga el presidente. Está a punto de iniciarse el proceso para las elecciones del próximo año.
China le está efectuando parte del trabajo a Rusia. En efecto, hay que recordar que la elección de Trump contó con la abierta participación de instancias rusas para desacreditar a la candidata demócrata y posibilitar el triunfo del republicano. Una Rusia inmersa en una guerra ya muy prolongada y desgastante, en medio de una crisis económica aumentada por las sanciones de países occidentales, disminuye considerablemente su capacidad para refrendar su apoyo e intervención a fin de que repita su amigo.
¿Y LOS RECURSOS?
El Gobierno federal dejó de enviar a los municipios la partida presupuestal para seguridad. En Corregidora dejaron de recibir entre 12 millones y 15 millones de pesos al mes, por lo que, para este 2023, el municipio metropolitano ha tenido que ser muy creativo para mantener el ritmo de inversión que se tenía en esta demarcación, aunque el propio edil Roberto Sosa reconoció que el recorte obligó a reducir el número de patrullas y equipo que tenía planteado. Ya están en gestiones para recuperar recursos con la Federación.
Mal Manejo
Omisiones en las labores de mantenimiento y procesamiento de los residuos fueron la causa del incendio en el relleno sanitario de Huimilpan, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, quien dirigió la responsabilidad a las autoridades municipales para reponer la operatividad del lugar. ¡Ah! No habrá sanciones económicas debido a que no hubo daños a terceros y el evento “no pasó a mayores”.
Atenci N Juvenil
Autónoma de
Autónoma de Querétaro.
Secretario particular en el grupo legislativo de Morena Querétaro.
Al leer el título con seguridad, pensarán que esta participación se refiere al caos vial que, desde hace varios meses, las queretanas y los queretanos tenemos que padecer por culpa de las ocurrencias y poca planeación de quienes hoy se dedican a administrar el estado, pero estimado lector, en esta ocasión dejaremos de lado la tremenda crisis social ocasionada por la magna obra gris en la que se ha convertido la capital de nuestra entidad.
En esta ocasión, el título hace alusión a lo vivido el pasado domingo en el Teatro de la República, donde desde las diferentes intervenciones hubo un confrontamiento ideológico que dejó muy mal parada a la oposición, en particular porque sus posturas carecen de veracidad en cuanto a referencias históricas y, en pocas palabras, se enfocaron a repetir una y otra vez sus discursos empapados en demagogia. El presidente AMLO dió cátedra en su posicionamiento, mientras el senador Armenta hizo que varias quijadas blanquiazules se torcieran, al mismo tiempo que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia acaparó los reflectores al no levantarse cuando el titular del Ejecutivo concluyó su intervención, demostrando así que su línea sigue siendo contraria a lo que el Gobierno de la Cuarta Transformación representa.
En San Juan del Río preparan un nuevo programa de atención a jóvenes a través de una línea telefónica que estará disponible 24/7 con el objetivo de atender las crisis y conflictos emocionales que tengan los jóvenes sanjuanenses. También ofrecerán orientación y dudas sobre adicciones y otros problemas que afectan a la juventud.