300 COLONIAS, SIN AGUA POR ZIMAPAN 25|07|25

Page 1


#Corregidora

IMPULSA ‘CHEPE’ CERTEZA PATRIMONIAL

El alcalde de Corregidora firmó el convenio de colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Estado de Querétaro, con el objetivo de consolidar una base de datos confiable y actualizada que mejore la identificación y el registro de predios en la demarcación. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

VIERNES

25 DE JULIO DE 2025 Año 22 No. 7891

ADQuerétaro ORGULLOSAMENTE PRIMER

#Local

Apoyarán figura de homicidio vial

El presidente de la mesa directiva, Gerardo Ángeles, dijo que trabajan para establecer penas mayores en accidentes viales en la entidad. PÁG. 08

Editado por la empresa aldialogo.mx

Fortalece ‘Felifer’ coordinación en estrategia contra la extorsión . PÁG. 05

#Local Alistan mejora en cárcamo de Paseo 5F

En dos meses estará lista la rehabilitación de todo el sistema de rebombeo de la avenida 5 de Febrero, así lo reveló el titular de la SDUOP. PÁG. 03

300 COLONIAS, SIN AGUA POR ZIMAPÁN

Debido al desfogue de la presa entre los límites de Hidalgo y Querétaro, el vocal de la CEA prevé una suspensión en el suministro del servicio. /Roberto Cortés PÁG. 04

#Local ENTREGA NAVA REHABILITACIÓN DE CANCHA

El titular de la Sedesoq encabezó la entrega de la rehabilitación de la cancha de futbol 5 en Alameda Norte en el municipio de Querétaro. PÁG. 03

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

#EnLaMira

El cartón

mil 337 millones de dólares en inversión extranjera directa recibió México durante 2024. Esto ubica a dicho país como el segundo de América Latina y el Caribe con mayor inversión extranjera directa, de acuerdo con la Cepal.

Hoy opina

Querétaro ante la gentrificación

ARTURO MAXIMILIANO

@ArturoMaxGP

En los últimos años, Querétaro ha sido ejemplo de crecimiento económico, atracción de inversión y dinamismo inmobiliario. Sin embargo, estos procesos también traen consigo tensiones profundas en el uso del suelo, el acceso a la vivienda y el futuro del espacio urbano. Uno de los fenómenos más visibles, pero aún poco discutidos en la agenda pública local, es la gentrificación.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

generaciones a seguir habitando

La gentrificación se define como el proceso mediante el cual un barrio popular o de clase trabajadora es transformado por la llegada de personas con mayores ingresos. Esto genera un incremento en los precios de vivienda, la expulsión gradual de habitantes originales y una transformación cultural del entorno. Lo que comienza como rehabilitación del espacio, pronto se convierte en desplazamiento. Se pierde la identidad barrial, y con ella, el derecho de quienes la han construido durante generaciones a seguir habitando la ciudad.

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

En Querétaro, zonas como La Cruz, San Francisquito, Carretas, Álamos, Hércules y el Centro Histórico, entra otras, han comenzado a mostrar señales claras de gentrificación. Investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro y organi-

En Querétaro, zonas como La Querétaro

zaciones urbanas independientes han documentado la llegada creciente de desarrollos inmobiliarios, la conversión de viviendas tradicionales en hoteles ‘boutique’ o espacios para Airbnb, y el encarecimiento sostenido de los precios por metro cuadrado. Lo que antes eran barrios vivos y diversos, ahora enfrentan presiones económicas que amenazan con desintegrarlos. La Sociedad Hipotecaria Federal ha reportado que Querétaro se ubica entre las entidades con mayores aumentos en el valor de la vivienda, con precios promedio superiores a los 2.3 millones de pesos y crecimientos anuales por encima del 6 por ciento. No es casualidad. En una ciudad cada vez más atractiva para el turismo, la migración interna y la relocalización de profesionistas y extranjeros, la presión sobre la vivienda ha dejado de ser un tema privado para convertirse en un problema colectivo. Este fenómeno no es exclusivo de Querétaro. La Ciudad de México, por ejemplo, ha enfrentado la gentrificación desde hace más de dos décadas, con epicentros como la Roma, la Condesa o el Centro Histórico. En respuesta, el actual Gobierno de la capital ha lanzado una batería de medidas: topes a rentas, regulación de plataformas como Airbnb, promoción de vivienda asequible y la reciente publicación del Bando 1 para una Ciudad Habitable, que reconoce el derecho a permanecer en la ciudad.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

AD QUERÉTARO, periódico diario, 25 de julio de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
DE IRAPUATO. Domicilio:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

CLAUSURA PEPMADU PLANTA SEPARADORA DE RESIDUOS

Debido a una inspección, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU) ejecutó la clausura total temporal a Broquers Ambiental, S.A. de C.V.

EL CONTRATISTA ASUMIRÁ EL COSTO

En dos meses estará lista la rehabilitación del cárcamo de 5 de Febrero

del todo que no haya inundaciones.

En dos meses podría estar lista la rehabilitación de todo el sistema de rebombeo de la avenida 5 de Febrero, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar.

Esto ocurre porque, debido a las lluvias de las últimas semanas, las bombas del cárcamo han fallado, lo cual generó diversas inundaciones en los pasos a desnivel.

El funcionario no garantizó del todo que no haya inundaciones, en caso de presentarse lluvias intensas, como las ocurridas en semanas anteriores.

“La naturaleza es otro tema. Por ejemplo, la precipitación que platicábamos el otro día, que sucedió el 2 de julio, fue totalmente extraordinaria. (Se trató de) 122 milímetros en la zona metropolitana; si cayeron algún día no hay registro. La naturaleza nos puede rebasar como pasa en todo el mundo”.

La dependencia estatal se

encuentra en proceso de rehabilitación de las bombas y por el momento están en funcionamiento cuatro de las seis.

“Estamos trabajando en rehabilitar todo el equipo; se le está dando un mantenimiento general. Ahorita ya en taller están las bombas; se va a hacer un relevo de tres contra tres”.

DEBIDO A LAS LLUVIAS DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS, LAS BOMBAS DEL CÁRCAMO HAN FALLADO

Adicionalmente precisó que el contratista será quien asuma los costos de la rehabilitación del cárcamo de rebombeo, pero también continuarán las investigaciones por parte de la Contraloría estatal.

“El contratista original del cárcamo obviamente se dio cuenta de todo lo que ha sucedido, y él, en virtud de que no es algo mayor, va a hacer las rehabilitaciones por su cuenta”.

VIERNES 25

En corto

ENTREGA SEDESOQ REHABILITACIÓN DE CANCHA EN ALAMEDA NORTE Como parte del Programa de Fortalecimiento Integral del Entorno Social, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava Guerrero, encabezó la entrega de la rehabilitación de la cancha de futbol 5 en Alameda Norte en el municipio de Querétaro, donde resaltó que este tipo de obras contribuyen a generar espacios de encuentro comunitario, convivencia y desarrollo para niñas, niños, jóvenes y adultos, lo cual abona al fortalecimiento del tejido social en dicha zona. “Que a nuestros niños los alejemos de las adicciones y los acerquemos a una vida libre de adicciones”, aseguró.

El funcionario no garantizó
ROBERTO CORTÉS

LLEGA A LA FACULTAD DE ARTES UAQ “DE MILPAS Y MUJERES: LUZ AZUL EN LA AUSENCIA

Ubicada en la galería Mtro. Agustín Rivera, en Centro Universitario, esta exhibición cuenta con 18 elaboraciones de la artista Delia Yareli Hernández Martínez.

En corto

‘CHEPE’ IMPULSA LA CERTEZA PATRIMONIAL DE LAS FAMILIAS DE CORREGIDORA

El alcalde Josué Guerrero firmó el convenio de colaboración entre el Gobierno municipal de Corregidora y el Instituto Registral y Catastral del Estado de Querétaro, con el objetivo de consolidar una base de datos confiable y actualizada que mejore la identificación y el registro de predios en la demarcación. El presidente municipal destacó que Corregidora es un municipio que avanza A Paso Firme en crecimiento ordenado y en generación de oportunidades, por lo cual reiteró su compromiso de garantizar la certeza patrimonial de las familias. “Estas acciones son por ustedes y para ustedes, para que nadie les quite lo que es suyo, para que tengan certeza y seguridad de que el trabajo de tantos años quedará en manos de sus hijos y de sus nietos”, aseguró.

QUERÉTARO SERÁ SEDE DEL EVENTO

Alistan Cities

Branding Summit

Arcelia Guadarrama

Querétaro se convertirá en el epicentro del ‘marketing’ territorial en el mundo hispanohablante con la realización del primer Cities Branding Summit, un evento sin precedentes que se realizará los próximos 21 y 22 de agosto, en el Edificio Bloque.

Bajo la dirección de Alejandro Rodríguez, esta cumbre internacional reunirá a los grandes estrategas y creadores de las marcas territoriales más reconocidas del planeta.

Con más de 20 conferencias tipo TED, el Cities Branding Summit tiene como objetivo ofrecer herramientas concretas a profesionales del turismo, mercadotecnia, comunicación y estudiantes, para comprender y aplicar el valor de una marca territorial.

Alejandro Rodríguez destaca que “el turismo es

EL ENCUENTRO INTERNACIONAL SE CELEBRARÁ EL 21 Y 22 DE AGOSTO EN QUERÉTARO, CON EXPERTOS DE AMÉRICA LATINA Y EUROPA

un gran precursor del producto interno bruto a nivel mundial” y por eso considera fundamental que los asistentes escuchen directamente a quienes han creado marcas como I(love)NY, Porto o Perú. “Queremos compartir esa fórmula con quienes buscan posicionar su ciudad en el mapa global. La idea es que los asistentes aprendan de primera mano cómo una marca puede transformar el destino, atraer inversiones y generar identidad ciudadana”, explicó Rodríguez en entrevista para Grupo AD Comunicaciones.

PIDEN

ESTAR ATENTOS A LA INFORMACIÓN OFICIAL

300 colonias, sin agua por desfogue de Zimapán

En caso del desfogue de la presa Zimapán, hasta 300 colonias podrían quedarse sin agua en la zona metropolitana de Querétaro, afirmó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy.

Esto ocurre porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé desfogar la presa en cuanto llegue al 100 por ciento de la capacidad, aunque por el momento se encuentran al 97 por ciento.

“(El desfogue) normalmente duraría una semana. Cerca de 300 colonias, pero es insuficiente la cantidad de pipas a la cantidad de agua que se deja de surtir”.

Vega Ricoy recordó que, en cuanto se inicia con el desfogue de la presa, el Acueducto II debe apagar las bombas para evitar daños debido al arrastre de ramas y basura.

Sin embargo, destacó que la Conagua avisará hasta con cinco días de anticipación del desfogue; por ello, les pidió a los ciudadanos estar atentos a los reportes oficiales porque podría haber suspensión del servicio de agua potable.

“Estén atentos a la información. Nosotros tendremos nuestro semáforo de la presa Zimapán ahorita. Di la instrucción a Comunicación

Social de que pusiera un semáforo y dar un seguimiento constante de cómo se puede ir incrementando el nivel de la presa para que la ciudadanía esté bien informada”.

El funcionario estatal recordó que el último desfogue ocurrió hace cuatro años y

El vocal de la CEA informó que varias colonias en la zona metropolitana se quedarán sin el servicio para evitar afectación en las bombas

LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) PREVÉ DESFOGAR LA PRESA EN CUANTO LLEGUE AL 100 POR CIENTO DE LA CAPACIDAD

EL ÚLTIMO DESFOGUE DE LA PRESA ZIMAPÁN OCURRIÓ HACE CUATRO AÑOS, INFORMÓ LA CEA

la corriente del manantial pasa de 1.5 metros cúbicos por segundo a 500 metros cúbicos por segundo. El pasado 23 de julio, la Coordinación Estatal de Protección Civil mencionó que se encuentra preparada para el eventual desfogue de la presa Zimapán, así lo aseguró el titular de la dependencia, Javier Amaya Torres. “La Conagua nos va a avisar dos o tres días antes de que vaya a hacer un desfogue, y esto (se da) para poder alertar a las poblaciones que se encuentran abajo”, dijo Amaya.

La presa de Zimapán tiene límites con Hidalgo. CUARTOSCURO

VIERNES 25

05 #Local

En corto

QUERÉTARO, REFERENTE NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD: ‘FELIFER’ MACÍAS

El alcalde de Querétaro, Felipe Macías Olvera, informó que, gracias a las estrategias del programa Sinergia por Querétaro y al trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, el municipio se ubica como el séptimo lugar nacional con mayor percepción de seguridad, lo cual consolida a Querétaro como una de las ciudades más seguras del país y con mejor calidad de vida. Reveló lo anterior al acompañar al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y al fiscal general del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, en el Foro para la Presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

#AlDiálogo

QUÉ HACER PARA LOGRAR UN BIENESTAR DIGITAL

El 60% de los mexicanos vive frente a una pantalla

El uso excesivo de pantallas afecta sueño, concentración y salud mental.

Descubre herramientas y consejos para un bienestar digital efectivo

#TUSEGURIDAD

La tecnología digital es parte esencial de nuestra vida diaria, pero su uso excesivo (especialmente del celular, redes sociales y trabajo en línea) está generando una crisis silenciosa de salud mental y física.

Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Digitales 2023 (Inegi), más del 60 por ciento de los mexicanos pasa más de siete horas al día frente a una pantalla, y el 35 por ciento reporta alteraciones en su sueño y concentración.

El impacto va más allá de la fatiga visual: la luz azul que emiten dispositivos móviles afecta la producción de melatonina, hormona del descanso.

Además, el constante flujo de notificaciones genera estrés, ansiedad y disminución en la capacidad de atención.

Las consecuencias visibles incluyen insomnio, irritabilidad, dificultad para concentrarse, pérdida de productividad y, en casos extremos, cuadros de depresión o trastornos de ansiedad.

Identificar síntomas como el uso compulsivo, la incapacidad para desconectarse y el mal humor asociado al celular es vital para tomar acción.

El autocuidado digital se vuelve indispensable para proteger la salud integral en un mundo hiperconectado.

ORGANISMOS DE AYUDA

Dónde buscar ayuda o más información: Centro Nacional de Salud

Mental y Adicciones (Conasama)

Programas de promoción de salud mental y autocuidado.

Teléfono: 800 911 2000

Sitio web: https://www. gob.mx/conasama

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención: Establece horarios fijos para uso de pantallas y respétalos. Evita dispositivos al menos una hora antes de dormir. Reduce notificaciones y desconecta ‘apps’ cuando trabajes o estudies. Integra pausas activas y ejercicios visuales durante el día. Promueve espacios familiares libres de dispositivos para la convivencia. Educa sobre el impacto del uso excesivo en la salud mental y física. Busca ayuda profesional si el uso afecta tu vida diaria o emocional.

DATO RÁPIDO

Consejos para tu bienestar digital:

« Activa el modo ‘No molestar’ durante horas de descanso.

45% DE LOS JÓVENES

MEXICANOS PRESENTAN SÍNTOMAS DE ESTRÉS RELACIONADOS CON EL USO EXCESIVO DE DISPOSITIVOS DIGITALES

« Usa ‘apps’ como ‘Forest’ o ‘Focus@Will’ para controlar el tiempo en pantalla.

« Programa descansos conscientes cada 50 minutos (10 minutos lejos de dispositivos).

« Ajusta el brillo y activa el filtro de luz azul al anochecer.

« Desactiva notificaciones innecesarias para evitar distracciones constantes.

« Dedica tiempo a actividades sin pantallas como caminar, leer o meditar.

CONSULTAMOS:

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

VIERNES 25

Casa Balvanera: el restaurante con las mejores vistas

Desayuno, comida y cena con un toque internacional, en medio de un entorno natural y relajado

Redacción

Dentro del exclusivo Balvanera Polo & Country Club, Casa Balvanera se consolida como uno de los restaurantes más encantadores de Querétaro. Con una propuesta culinaria de sabores internacionales, ingredientes frescos y ese toque casero que reconforta, ofrece una experiencia ideal para cualquier momento del día, siempre en un ambiente cálido y rodeado de naturaleza.

Desde temprano, el menú ofrece desayunos abundantes que combinan clásicos mexicanos como huevos al gusto y chilaquiles, con opciones ligeras y panadería artesanal. A mediodía, la carta se transforma con platillos más robustos, entre

los que destacan cortes de carne, mariscos frescos, pastas y ensaladas llenas de sabor. Todo puede acompañarse con una cuidada selección de vinos nacionales e internacionales, perfecta para realzar cada bocado.

Por la noche, la experiencia se eleva en una terraza espectacular donde el cielo estrellado y la vista panorámica hacen que cada cena sea inolvidable. El espacio invita a relajarse, conversar y disfrutar sin prisas.

Ya sea en pareja, con amigos o en familia, Casa Balvanera es el destino ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica completa en Querétaro, combinando buena comida, atención personalizada y un entorno privilegiado.

UBICACIÓN

HORARIO

Martes-sábado, de 8:00 a 23:00 h

RESERVACIONES

Domingo, de 8:00 a 18:00 h

+52 446 123 9134 (WhatsApp)

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
Dentro de Balvanera Polo & Country Club, Querétaro

#Local

EN CONGRESO INTERNACIONAL

Fomentan la donación de órganos

Redacción

La secretaria de Salud del estado, María Martina Pérez Rendón, presidió la ceremonia de inauguración del 10.° Congreso Internacional de Donación y Trasplantes Querétaro 2025 – Avances de la Ciencia Médica para Dar Vida, con el objetivo de actualizar información para fortificar la cultura de la donación y trasplante de órganos y tejidos en el estado.

Durante su mensaje, enfatizó que el evento académico es un espacio de encuentro, conocimiento y reflexión que reúne a los profesionales de la salud comprometidos con una de las expresiones más sublimes de la medicina: el salvar vidas a través de la generosidad y la ciencia.

Durante el encuentro participan especialistas nacionales e internacionales.

En corto

MORENA EVALUARÁ A MILITANTES EXPRIISTAS

La dirigente estatal de Morena, Gisela Sánchez, conformó una comisión de evaluación de militantes con antecedentes en el PRI, con el fin de determinar su permanencia o no. Expuso casos de otros partidos, como el del senador Miguel Ángel Yunes, quien militaba en el PAN y anunció el retiro de su solicitud para incorporarse a Morena.

PROMUEVEN LA AUTOGESTIÓN SOCIAL

Iyari Palomares, directora de la Fundación Techo en Querétaro, busca inculcar en comunidades vulnerables de Querétaro la autogestión social para obtener sistemas de captación de agua de lluvia, sanitarios ecológicos y luminarias ecológicas.

Aunque aún no se ha establecido una fecha precisa para la presentación formal de la iniciativa, el diputado Ángeles Herrera aseguró que el proceso está en marcha. IRÁN HERNÁNDEZ

EL OBJETIVO ES CONSIDERAR LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES VIALES

Apoyará Legislatura local iniciativa de ‘homicidio vial’

El trabajo para consolidar esta iniciativa se realiza de manera coordinada entre el área jurídica del Congreso local y el Municipio

Irán Hernández

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la vida de los ciudadanos, el Congreso del estado de Querétaro trabaja en una iniciativa para tipificar el delito de “homicidio vial” en el marco normativo local.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Ángeles Herrera, destacó la importancia de esta iniciativa para garantizar la seguridad de los queretanos, especialmente de los jóvenes, quienes suelen ser víctimas de accidentes viales.

“Desde el Congreso del estado ya estamos trabajando. Tuve la oportunidad de hablar con el alcalde ‘Felifer’ Macías, y estamos trabajando en los documentos que se van a presentar para poder tener la tranquilidad de que se hagan cosas desde el Congreso,

para poder tener penas más severas y poder cuidar más a nuestros jóvenes y nuestra gente”, afirmó el diputado.

La propuesta no solo contempla la creación del delito de “homicidio vial” en el Código Penal del estado, sino que también incluye un enfoque integral que combina sanciones más punitivas con estrategias de prevención.

Según Ángeles Herrera, el objetivo es considerar las causas de los accidentes viales, como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol al volante o el uso de dispositivos móviles, para reducir la incidencia de estos hechos trágicos. El trabajo para consolidar esta iniciativa se realiza de manera coordinada entre el área jurídica del Congreso local y el Municipio de Querétaro.

“Estamos en un proceso de análisis y de trabajo conjunto.

El área jurídica del Congreso está trabajando para revisar. Eso lo haremos en conjunto con el Municipio de Querétaro para poder dar la mejor opción, la más viable y que, al final del día, el resultado sea el que esperamos”, señaló el presidente de la mesa directiva.

La colaboración entre ambas instancias busca garantizar que la iniciativa sea sólida, viable y responda a las necesidades de la sociedad queretana. Se espera que el marco normativo resultante no solo castigue con mayor rigor a los responsables de muertes viales, sino que también fomente una cultura de responsabilidad al conducir.

La creación del delito de “homicidio vial” surge en respuesta a la creciente preocupación por los accidentes de tránsito que resultan en pérdidas humanas.

El dato

La colaboración entre ambas instancias busca garantizar que la iniciativa sea sólida, viable y responda a las necesidades de la sociedad queretana

VIERNES 25

VIERNES 25

MARÍA TERESA FRENK Y CARMEN THIERRY ESTRENAN OBRAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura presentará el estreno de 'Elegía para oboe y piano', de Leonardo Coral, y 'Al filo del agua', de María Granillo; ambas son interpretadas por María Teresa Frenk y Carmen Thierry.

CON EL CIRCUITO ARTÍSTICO 2025

Danza, música y teatro llegan a los 18 municipios

Un total de seis proyectos fueron elegidos para presentarse en los 18 municipios, con la finalidad fomentar y dar a conocer el talento local

El dato

Las presentaciones son gratuitas e iniciarán con ‘Natura Pictrix’, que estará hoy en Pinal de Amoles

Redacción

Este fin de semana inician las presentaciones del Circuito Artístico 2025, resultado de la convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura del estado (Secult) y dirigida a las compañías, agrupaciones artísticas y artistas en lo individual (en las disciplinas de danza, música y teatro), con el objetivo estimular y difundir el desarrollo de las artes escénicas en la entidad. Un total de seis proyectos fueron elegidos para presentarse en los 18 municipios, con la finalidad fomentar y dar a conocer el talento local de creación colectiva o multidisciplinaria. En primer lugar, en ‘Natura Pictrix’, de Irma Monterrubio, una bailarina encarna el poder creador de la naturaleza, en un viaje sensorial y profundo, donde lo corporal y lo material se funden para recordarle al público que trascender es también volver al origen, a esa red invisible que todo lo une y todo lo transforma.

El dato

La cartelera completa puede consultarse en la página y en las redes sociales de la Secult

Otro proyecto que resultó ganador es ‘El ritual: manzanilla y miel’, de la compañía El Pregonero Teatro, y se trata de una obra en la que los recuerdos de la infancia, la esencia femenina, la lucha, la migración, la enfermedad, el empoderamiento, el abandono, el desamor, el amor propio y la sanación producen historias que se cuentan con voces propias y prestadas, en historias que dan vida y muerte.

En corto

REALIZAN CONVERSATORIO SOBRE ESCULTURA MEXICANA

En el marco de la Noche de Museos, que se lleva a cabo el último miércoles de cada mes, el Museo de Arte Moderno, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, invita al conversatorio ‘La piel del espacio’, que se realizará el 31 de julio a las 19:00 horas, con entrada libre al público. La actividad está enfocada en conocer algunos de los procesos creativos y de producción de las artistas Aurora Noreña, Claudia Luna e Hilda Palafox, quienes participarán en el conversatorio hablando sobre su propia obra.

EN EL INAH

Convocan a la divulgación de ciencia con carteles

Con miras a informar acerca de las acciones que las arqueólogas y arqueólogos realizan para estrechar vínculos con los pueblos originarios, así como visibilizar el legado precolombino que conforma su patrimonio cultural y fomentar su preservación, se invita a especialistas en dicha disciplina a participar en la convocatoria a la exposición de carteles de difusión/divulgación, ‘Participación comunitaria originaria en los proyectos de investigación arqueológica’. Los resultados de esta iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), serán exhibidos durante el 30.° Simposio Román Piña Chan.

Redacción

#Deportes 11

QUIERE EL ASIENTO QUE DEJÓ ‘CHECO’ PÉREZ

El español Carlos Sainz ‘coquetea’ con Red Bull

Carlos Sainz aseguró que no tuvo problemas con Max Verstappen y se ofreció como una “pareja fuerte” para Red Bull en la Fórmula 1

Redacción

Carlos Sainz, actual piloto de Williams en la temporada 2025 de Fórmula 1, sorprendió con unas declaraciones que muchos interpretan como una clara señal de que aún desea ser compañero de Max Verstappen en Red Bull.

En una charla con el High Performance Podcast, el español habló abiertamente sobre su pasada experiencia con el neerlandés y dejó ver que no tendría problemas en compartir otra vez equipo con él.

“Creo que a todos se les está haciendo muy difícil ser compañeros de Max. Únicamente puedo decir que, cuando yo fui compañero de Max, no me costó tanto”, afirmó Sainz, recordando su etapa en Toro Rosso en 2015.

Aquella dupla fue una de las más prometedoras de la categoría, con dos jóvenes talentos que no solo mostraron velocidad, sino también una rivalidad interna que, según el propio Carlos, fue “relativamente saludable”.

Aunque actualmente está comprometido con el proyecto de Williams, donde firmó tras quedar fuera de Ferrari, el español dejó entrever que aún tiene aspiraciones de pelear en lo más alto, y hacerlo

Actualmente está comprometido con el proyecto de William. CORTESÍA

El dato

El español dejó entrever que aún tiene aspiraciones de pelear en lo más alto

Se inaugura BOX PADEL Social Club en El Marqués

Convertido en una propuesta integral para los amantes de este deporte, la convivencia y el bienestar físico y mental, dicho espacio será un punto de encuentro en la región.

CONTACTO

Ubicación: Cumbres de Conín, El Marqués.

Teléfono: 557010 7800

Facebook: Box Padel Qro

Instagram: @boxpadelqro Armando Vázquez

Carlos Curiel

El municipio de El Marqués, Querétaro, cuenta con un nuevo espacio dedicado al deporte y la convivencia: Box Pádel Querétaro, un centro deportivo creado por y para los amantes del pádel, y que además busca fomentar un estilo de vida saludable en un ambiente relajado, techado y completamente familiar.

junto a Verstappen no parece una idea que lo intimide.

“Si esa es la razón (por la que no consideran a nadie para Red Bull), no entiendo por qué no me querrían junto a Max, porque creo que seríamos una pareja muy fuerte en la Fórmula 1”, lanzó, dejando la puerta abierta a un posible regreso al equipo de las bebidas energéticas. Las palabras de Sainz llegan en un momento clave, con la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez de Red Bull; el mexicano dejó un asiento difícil de llenar.

Este nuevo centro es el resultado del entusiasmo de Montserrat Corona, Omar Sánchez, Alfredo Solares, Dayana Dorantes y Valeria González, un grupo de jóvenes emprendedores que detectaron una alta demanda de canchas en la zona y pocos espacios disponibles. Así, en un área de 560 metros cuadrados nace Box Pádel, con dos canchas techadas, vestidores, baños, regaderas, un estacionamiento, así como una área social en donde sus visitantes podrán tomarse una bebida, un brunch y refrescarse de las jornadas deportivas. Próximamente habrán pantallas gigantes para ver eventos deportivos como la F1 o el futbol.

Además del pádel, en Box Pádel también se imparten clases de otras disciplinas de ejercicio funcional

sobre el trampolín individual y barralates, con entrenamientos que fortalecen tanto el cuerpo como el sentido de comunidad. Las clases de pádel tienen un costo de 300 pesos la hora para principiantes (quinta categoría), con coaches altamente calificados; mientras que las clases personalizadas cuestan 500 pesos, sin inscripción. La renta libre de cancha es de 500 pesos por hora, pero durante todo julio se mantiene una promoción especial de 300 pesos.

El lugar está abierto a todo el público: desde quienes desean iniciar en el deporte, hasta empresas que buscan un lugar ideal para realizar eventos corporativos o convivencias laborales, fomentando el networking y la vida activa. Durante su inauguración, se llevó a cabo una jornada llena de energía: clases abiertas, una clínica para niños impartida por el coach Hugo Moreno, corte de listón con familiares y amigos, y por supuesto, emocionantes retas de pádel entre los asistentes. Box Pádel Querétaro nace como un espacio que va más allá del ejercicio físico, apostando por el bienestar integral y el fortalecimiento de la comunidad deportiva queretana.

El dato

Se ofertarán

218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles como vehículos, casas habitación, locales comerciales, joyas, maquinaria y terreno, además de algunos activos financieros

VIERNES 25

ANALIZAN ESTRATEGIA ANTE ARANCELES DE EUA

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de La Fuente, para analizar la posibilidad de una llamada telefónica con el presidente Donald Trump para dialogar sobre los aranceles.

DE BIENES RECUPERADOS DE LA CORRUPCIÓN

Gobierno regresa las subastas del Bienestar

Lo recaudado de esta subasta se destinará a centros de salud y hospitales de los municipios que más lo necesitan

Se reveló que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) anunció que, del 25 al 6 de agosto, realizará la primera subasta en línea del año a través de la página web https://subastas.indep. gob.mx, donde se pondrán a la venta 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles como vehículos, casas habitación, locales comerciales, joyas, maquinaria y terrenos, además de algunos activos financieros.

El dato

Con el Tianguis para el Bienestar se han entregado en Guerrero y Oaxaca, un millón 463 mil 465 bienes y 63.2 toneladas de artículos a 35 mil 797 familias: Gobernación

La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los recursos obtenidos de esta primera subasta serán destinados para beneficiar en temas de salud a los municipios del país que más lo necesitan, particularmente en centros de salud y hospitales.

“Todos estos recursos que se obtienen de las subastas de estos bienes confiscados, en este caso, los vamos a destinar a temas de salud en los municipios que más lo nece-

DEL 25 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO SE REALIZARÁ LA PRIMERA SUBASTA EN LÍNEA DEL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO

sitan en el país”, puntualizó en la conferencia de prensa ‘Las mañaneras del pueblo’, y agregó que, el próximo 7 de agosto, se informará cuánto fue recaudado.

Al respecto, la directora general del Indep, Mónica Fernández Balboa, destacó que los bienes que serán subastados se obtienen de procesos judiciales, embargos, transferentes, mandatos, aseguramientos o por el abandono de ellos, particularmente del crimen organizado.

Sobre el proceso para participar en esta primera subasta en línea, los interesados deben inscribirse o actualizar documentos en el Registro Único del Indep, en el portal registrounico.indep. gob.mx

En corto

RENUNCIA DIRECTOR DE VINCULACIÓN CON OPLES

El director de Vinculación con los Oples del INE, Giancarlo Giordano Garibay, presentó su renuncia a la presidenta Guadalupe Taddei, que tendrá efecto a partir del próximo 31 de julio, convirtiéndose así en la cuarta pérdida de recursos humanos preparados y con experiencia, que dejará el Instituto después de la elección judicial. Tres de los que han interpuesto su “renuncia” fueron apoyados por el Consejo General antes de que lo hiciera el Tribunal Electoral.

ANALIZAN POSIBLE VISITA DEL PAPA LEÓN XIV A MÉXICO

Se reunieron a puerta cerrada en la nunciatura apostólica, el secretario de Relaciones Exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la jefa de la Unidad para Asuntos Religiosos de la misma dependencia federal, Clara Luz Flores. Discutieron, entre otros asuntos, la petición hecha por el Gobierno federal para que el próximo año el papa León XIV visite México.

El próximo 7 de agosto se informará cuánto fue recaudado. CORTESÍA

MORENA NO SE DISTRAE:

EDGAR INZUNZA

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Edgar Inzunza, mencionó que, a comparación del PAN, al partido guinda no le interesa ni le distrae el tema de la unidad en otros partidos políticos, porque se enfocará en las próximas elecciones.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

La meta de la Administración es facilitar, no obstaculizar,

EL EDIL GASPAR TRUEBA CONVOCÓ A LA UNIDAD

‘Unidos, podemos construir un

Colón próspero’

Se reunió con alrededor de 150 directivos de empresas, a quienes les propuso fortalecer juntos el desarrollo económico del municipio

El dato

Dijo estar convencido de que la cooperación entre el sector público y el privado permitirá construir un Colón con dinamismo económico, empleos dignos, seguridad, convivencia y bienestar para las familias

Redacción

El alcalde Gaspar Trueba Moncada participó en la conferencia Paradigmas de Finanzas Internacionales y su Impacto en el Ámbito Local y Nacional, ante alrededor de 150 directivos de empresas asentadas en el municipio de Colón.

Destacó la importancia de la colaboración y la cooperación entre el sector público y el privado para impulsar el desarrollo económico y social del municipio.

En su mensaje, Gaspar Trueba enfatizó que la visión compartida de Colón es ser un municipio líder en Querétaro, reconocido por su dinamismo económico, unidad social, convivencia saludable entre vecinos y oportunidades para todos.

Para lograr esto, dijo, se ha establecido un eje de Economía y Crecimiento que busca consolidar el sector industrial, empresarial y comercial de Colón.

Reunidos en el auditorio de la Universidad de Arkansas, destacó la importancia de fortalecer alianzas y la colaboración entre el sector público y el privado para lograr el desarrollo económico del municipio.

Por eso, celebró la oportunidad de reunirse con directivos de empresas e inversionistas, en torno a un trabajo unido y que sume esfuerzos, para lograr que se cumpla este objetivo.

Gaspar Trueba aseguró que su Administración será cercana y aliada de quienes invierten, producen y generan empleos.

VIERNES 25

En corto

ARREMETE GUILLERMO VEGA

CONTRA FERNÁNDEZ NOROÑA

El diputado local del Partido Acción Nacional, Guillermo Vega, señaló que el presidente del Senado, Gerardo Fernández, está dentro del grupo de “morenos hipócritas que fingen estar con los pobres, pero viven como reyes”, debido a las críticas que hizo el senador al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri. “Él lo que busca es eso siempre: hacer circo, maroma y teatro. Él vive de eso, de tirar pedradas para que le contestes. Él gana en función de estar presente, pero su presencia es como estar bañado en estiércol. Su tema es aventar estiércol, pero no se da cuenta de que vive en el estiércol”, indicó.

dijo el edil. CORTESÍA

#Acentos 14

VIERNES 25

Huella Anáhuac

México entre viñas y sabores: el vino como ciencia, cultura y territorio

Escuela de Gastronomía

Universidad

Anáhuac

Querétaro.

Sobreaviso Depurar Morena

RENÉ DELGADO

@SobreavisoO

Si antes el simple ingreso a Morena suponía una suerte de purificación que borraba malos antecedentes, ahora esa fuerza debería practicar una depuración. Conversos, advenedizos y acomodaticios de viejo y nuevo cuño están provocando estragos en la credibilidad y la legitimidad de la causa que, en principio, ese movimiento postula, impulsa y defiende.

El poder atrae desde luego, pero también desgasta y si no se cuida, dirige y administra adecuadamente, abre apetitos, genera intereses y despierta tentaciones que, a la postre, lo socavan. Síntomas de soberbia, abuso, arbitrariedad, corrupción e, incluso, asociación con el crimen comienzan a aflorar en Morena. Con tal cúmulo de poder, mal no haría el movimiento en abrirse a debatir cuanto está sucediendo en su interior: el supuesto equilibrio entre principios y eficacia que pregonaba su líder se está perdiendo.

Engolosinarse con el poder provoca indigestión política.

***

En estos días, el morenismo está volcado en afiliar militantes: 10 millones es la meta. La campaña ‘Somos millones, súmate a Morena’ impulsa la idea de que caben todas y todos y siempre tendrá lugar uno más. Ese objetivo resta importancia a cuatro asuntos clave: recoger lo que se encuentra sin reparar en lo que tiene dentro (en más de un caso, cuadros impresentables).

En el panorama gastronómico contemporáneo de México, el vino ha dejado de ser un invitado exótico para convertirse en protagonista. En 2024, la industria vitivinícola mexicana alcanzó los 145 millones de litros producidos, con crecimiento sostenido y presencia en discursos de identidad, sostenibilidad y ciencia alimentaria. Más allá del volumen, lo fascinante es cómo se ha integrado a la experiencia gastronómica nacional. México cuenta con 14 estados productores, con Baja California, Coahuila, Querétaro y Guanajuato a la cabeza. Esta diversidad geográfica permite una riqueza enológica derivada de microclimas y suelos volcánicos, ideales para el cultivo de más de 18 variedades de uva.

La enología moderna no se limita al análisis químico: explora cómo el consumidor percibe aroma, sabor, cuerpo y textura del vino junto con alimentos. Investigaciones en neurogastronomía documentan sinergias entre compuestos del vino y platillos como la barbacoa o quesos artesanales.

El auge del enoturismo ha transformado regiones enteras en destinos de valor gastronómico, con rutas y festivales que vinculan el vino con identidad, empleo y desarrollo rural. La innovación también llega con levaduras autóctonas, prácticas sostenibles y vinos funcionales.

asuntos clave: recoger lo que se encuentra sin vino

De chile, mole y pozole No podrán “noroñizar” Querétaro

Consultor político.

KIKE MIRELES @kikemireles

Los radicalitos desesperados recurrieron a traer al presidente del Senado, Fernández Noroña, a despotricar en contra de Querétaro.

GENTRIFICACIÓN

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño, declaró que no existe ninguna solicitud formal para atender el fenómeno de la gentrificación que transforma los centros urbanos en escaparates de lujo, expulsando a sus habitantes históricos. Sin embargo, Querétaro, con su Centro Histórico cada vez más inaccesible para las familias y los hogares, no puede permitirse el lujo de la ignorancia administrativa. La gentrificación no es solo un cambio de paisaje urbano; es una máquina de desigualdad que desplaza a comunidades enteras en favor de cafeterías ‘boutique’ y departamentos de Airbnb.

AUDIENCIA

Aunque el consumo per cápita sigue siendo bajo, el vino se consolida como eje entre gastronomía, ciencia, identidad y cultura. En tiempos donde el alimento debe ser también mensaje, el vino nos recuerda que saborear es también pensar, y pensar es también transformar.

je, el vino nos recuerda que saborear es transformar.

incluso una persona prófuga ya buscada por la Interpol.

¿Por qué con esa valentía no va a decir a los estados, exigirles a los gobernadores de su partido, que hagan bien las cosas?

¿Por qué tiene que venir aquí? ¿Saben por qué? Porque en el grupo de Gilberto Herrera, de esos radicalitos, están desesperados.

La audiencia pública sobre el proyecto hídrico Batán, anunciada tentativamente para la próxima semana en Querétaro, es la oportunidad para ir más allá de un trámite burocrático y convertirlo en un ejercicio genuino de participación ciudadana. Según Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), esta reunión será exclusiva para las agrupaciones que la solicitaron; sin embargo, deja fuera a voces opositoras al proyecto ¿Es esta audiencia un espacio para escuchar o solo un escaparate para apaciguar a los críticos? Veremos.

‘BOOTCAMP NARANJA’

Ojalá, con esa misma valentía se hubiera parado en los estados donde gobierna su actual partido.

Hubiera ido a los estados en donde sí hay problemas muy… muy graves de gobernanza, problemas muy… muy graves de violencia.

hubiera exigirle

¿Por qué no fue a insultar de esta manera, exigirle de esta manera, al gobernador de Sinaloa ante la crisis de seguridad que se vive desde hace ya meses en ese estado?

¿Por qué no fue a Tabasco precisamente a exigir que se esclarezca todo este problema respecto al exsecretario de Seguridad de ese estado? Donde hay

De una vez le decimos fuerte y claro que no estamos dispuestos a permitirles que vengan a NOROÑIZAR la política queretana.

Aquí, sí respetamos las instituciones. Aquí, sí respetamos la vida de las familias. Aquí, sí nos ponemos a trabajar para que la gente esté segura, para que la gente acceda a medicamentos.

Aquí no vamos a permitirles, por más que les guste, por más que idolatren a Fernández Noroña, que NOROÑICEN la política pública en Querétaro.

NO TENEMOS miedo. Vamos a cuidar y defender Querétaro… a tu familia.

El coordinador nacional del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, estará en Querétaro este próximo fin de semana para charlar con invitados como parte del ejercicio “bootcamp naranja”, con el cual anda muy movido el diputado local Paul Ospital. El legislador se anotó un punto con los naranjas para demostrar su ‘potencial’ electoral, porque, aunque es temprano, Ospital quiere ser uno de los perfiles que Movimiento Ciudadano considere para 2027.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

VIERNES

25

#SanJuanDelRío

Jena Guzmán

Al menos dos proyectos trabajará la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), de la mano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para seguir mejorando el servicio que da este organismo, dijo el director Antonio Pérez Cabrera.

Explicó que estas acciones consisten en ampliaciones de red de drenaje en Los Rocíos y zona oriente, pero también la continuación al cambio de medidores.

“Tenemos dos programas que trabajamos con Conagua, el de Proagua y Prodder. Con Proagua ya tene -

SEÑALA ‘TOÑO’ PÉREZ

El dato

Habrá ampliaciones de red de drenaje en Los Rocíos y zona oriente

Mejoran los servicios que ofrece la JAPAM

mos autorizados tres obras importantes que tienen que ver con ampliaciones de redes de drenaje, prácticamente en el área de Los Rocíos y en la zona oriente; estamos hablando de, entre las tres obras, más de cinco kilómetros de drenaje, y el programa de medidores viene en el programa de Prodder que prácticamente estamos

en espera de la autorización a final de mes de julio principios de agosto”. Destacó que estos proyectos son vitales para los usuarios de la JAPAM, pues, a través de ellos, se da paso a las políticas del Gobierno de Roberto Cabrera Valencia en la construcción de una mejor ciudad, Gobierno y sociedad.

PARA FRENAR LAS ADICCIONES

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que en este municipio se ha impulsado la cultura y el deporte para integrar a los jóvenes a espacios de recreación. Esto ocurrió después de que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hiciera un llamado sobre el fortalecimiento de estos rubros hace un par de semanas.

Al respecto, señaló que se generan acciones encaminadas a brindarle a este sector todas las herramientas necesarias para alejarlo del ocio.

“Estamos en el engranaje estatal. También, los gobiernos municipales somos parte de participar con las autoridades estatales; también, seguramente, federales que se incluyan, y nosotros haremos nuestra parte”.

Comentó que ha instruido a la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico, quien tiene a cargo la Dirección de Cultura y Deporte, de fortalecer actividades en las que se involucren estos sectores.

Agregó que el objetivo a nivel municipal también es acercar acciones que los alejen de las adicciones o cosas negativas que impidan su sano desarrollo.

REALIZAN DESFOGUES CONTROLADOS EN SAN JUAN

En San Juan del Río, continúan las acciones de prevención junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) frente a la temporada de lluvias y, desde el miércoles pasado, se inició con el proceso de desfogue controlado a dos de las presas de este municipio al alcanzar su nivel al 100 por ciento. Esta acción debe realizarse durante varios días para no generar afectaciones. Carlos Eduardo Badillo Pichardo, coordinador de Protección Civil Municipal, habló de la necesidad de realizar esta actividad en los embalses de Puerta de Alegrías y El Coto, para disminuir su alcance y permitir que pueda seguir recibiendo agua en caso de alguna tormenta torrencial. JENA GUZMÁN

‘Toño’ Pérez, director de la JAPAM. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local REALIZAN DESFOGUES CONTROLADOS

Desde ayer se inició el proceso de desfogue controlado en dos de las presas de este municipio. PÁG. 15

#Local IMPULSAN CULTURA Y DEPORTE EN SJR

La cultura y el deporte son promovidos para integrar a los jóvenes a espacios de recreación. PÁG. 15

JAPAM PROMETE MÁS AGUA PARA TODOS EN SAN JUAN

Dos proyectos trabajará la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAM), de la mano de la Conagua, para seguir mejorando en el servicio. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.