2 minute read

Reporta México 22 mil contagios por COVID-19

La Secretaría de Salud reiteró que las personas contagiadas pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades de salud

Excélsior

MUDANZA AL AIFA: 4 AEROLÍNEAS DE CARGA DEJARÁN EL AICM

Las empresas que iniciarán sus operaciones de carga son DHL, que iniciará el 26 de febrero; VIVA Aerobús, con seis frecuencias semanales de carga internacional; Cargo Jet Airways, a partir del 28 de febrero con seis frecuencias semanales, procedentes de Estados Unidos; y Ethiopian Airlines Cargo tendrá dos frecuencias desde España a partir del 26 de marzo.

Con el reporte oficial de 21 mil 978 nuevos contagios y 281 decesos por COVID-19 durante los últimos siete días, la Secretaría de Salud informó que, “por quinta semana consecutiva, la pandemia continuó a la baja”.

Explicó que el descenso se debió a que durante la semana epidemiológica número 5, que comprendió del 29 de enero al 4 de febrero, se registraron mil 771 casos y una defunción en promedio por día, frente a los más de 3 mil casos diarios que ocurrieron en la cuarta semana.

No obstante, el acumulado de casos ascendió a 7 millones 390 mil 230 y las muertes aumentaron a 332 mil 479.

La ocupación nacional hospitalaria en camas generales bajó un punto para ubicarse en 5 por ciento, mientras que en camas de terapia intensiva se mantuvo en 2 por ciento.

El informe técnico semanal de coronavirus, publicado ayer, añadió que las 10 entidades que concentraron el 64 por ciento de todos los casos fueron Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.

Los casos activos estimados descendieron a 25 mil 881. Ha habido 6 millones 631 mil 244 pacientes que se han recuperado del contagio de coronavirus.

En un comunicado, la Secretaría de Salud señaló que, en la temporada invernal, sube el riesgo de infecciones respiratorias como coronavirus, influenza y virus sincicial respiratorio (VSR), “por lo que es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como la colocación correcta de cubrebocas y su uso de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad”.

Además, recomendó mantener la sana distancia, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel “cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio”.

En caso de síntomas de infección respiratoria, solicitar atención médica, no automedicarse y, si es posible, mantenerse en casa.

El dato

La cobertura nacional de vacunación contra el virus

SARS-CoV-2 es del 84 por ciento en personas (con cinco años o más) que han recibido al menos una dosis

Mi Rcoles 8 De Febrero De 2023

Pulso Pol Tico

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 #DelDía

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Exigen Despido De Funcionarios

El Comité de Víctimas de Feminicidio, Violación y Maltrato reclamó la destitución de los funcionarios acusados de acoso.

TAMPOCO, QUIENES HAYAN SIDO SENTENCIADOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO

This article is from: