
3 minute read
APARECE TRAS ATAQUE
Reubican Acervo De Octavio Paz
Antes de que se cumpla el 109 aniversario del natalicio del poeta Octavio Paz (1914-1998), en marzo próximo, se anunciará la reubicación temporal del laboratorio-taller que revisará, restaurará y clasificará los miles de documentos, libros y obras de arte que integran el legado del poeta que ganó el premio Nobel de Literatura en 1990. EXCÉLSIOR
HAY ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nevada,
el destino turístico de EUA
Excélsior
El escritor Salman Rushdie (1947) publicó ayer una foto de su rostro en el que muestra cómo luce tras el ataque que sufrió, en agosto de 2022, en Nueva York, y por el cual perdió un ojo y la movilidad de una mano.

A través de su cuenta de Twitter, el autor de ‘Los versos satánicos’ compartió la imagen, a raíz de una entrevista que dio a la revista ‘The New Yorker’.
A raíz de que hoy aparecerá ‘Victoria City’, la más reciente novela de Salman Rushdie en Estados Unidos, ‘The New Yorker’ publicó un artículo titulado: ‘El desafío de Salman Rushdie’: “Después de un apuñalamiento casi fatal y décadas de amenazas, el novelista habla de la escritura como un acto que desafía a la muerte”.
El texto de ‘The New Yorker’ está firmado por su director, David Remnick.
Rushdie, con 20 kilos menos de peso, señaló que se siente incapaz de escribir.
La nueva novela de Salman Rushdie, ‘Victory City’, es el “relato épico de una mujer” del siglo XIV que construye una ciudad y sufre el exilio y las amenazas de un mundo patriarcal.
El escritor dio una entrevista a un medio estadounidense. EXCÉLSIOR
El autor indobritánico terminó el texto de ‘Victory City’ antes de la agresión del 12 de agosto de 2022.
Esta novela es una de las más esperadas del año y se presenta como la traducción de la epopeya histórica de Pampa Kampana, joven huérfana dotada de poderes mágicos por una diosa, que creará la ciudad de Bisnaga, literalmente “la ciudad de la victoria”.
Salman Rushdie anunció que no hará ninguna promoción para presentar su 15.a novela, que saldrá a la venta hoy en Estados Unidos y el jueves en el Reino Unido.
Redacción
El turismo en Nevada es la actividad económica más importante; su geografía y clima ofrecen a los visitantes todas las opciones posibles sin salir del estado.

Lascuatroestacionesdelaño convergen en un espacio que no solo tiene desierto y alberga a la ciudad nocturna más famosa del mundo (Las Vegas), sino también montañas, lagos, parques naturales, deportes extremos, pueblos históricos y actividades para toda la familia.
formó que cada año llegan 1.4 millones de turistas a la entidad, pero el mensaje al mundo es claro: Nevada no solo es Las Vegas.
La oferta incluye 324 montañas, 36 lagos, dos parques nacionales (uno de ellos es compartido con California) y un sinfín de paisajes. Todo en un mismo estado.
M S All De Las Vegas
Dato
Yennifer Diaz, encargada de ventas internacionales para el estado de Nevada, inEl
A través de su cuenta de Twitter, el autor de ‘Los versos satánicos’ compartió la imagen, a raíz de una entrevista que dio a la revista ‘The New Yorker’
A unos minutos de la ciudad de Las Vegas, uno de los espacios turísticos más visitantes en el mundo, está el Parque Nacional Rocas Rojas, que sirvió de escenario para algunas de las películas de ‘Star Wars’.
Mercado Mexicano
Si el turismo es la actividad más importante en Nevada, el mercado mexicano es el número 1.
“Tenemos 1.4 millones de visitantes que llegan cada año a Nevada; mi trabajo es educar a los agentes de viajes para que los turistas sepan que pueden visitar en Nevada. No solo somos Las Vegas; tienen muchas cosas que ver, pueden ir a divertirse a Las Vegas, pero lo pueden combinar con la naturaleza”, expresó Yennifer Díaz.
Fallece El Actor Fernando Becerril
El primer actor Fernando Becerril falleció a los 78 años, así lo dio a conocer su sobrino a través de redes sociales y posteriormente la Asociación Nacional de Actores (ANDA) lo confirmó. Los familiares no dieron a conocer las causas de la muerte.
Carecen De Derechos Laborales
Traductor literario, un oficio precarizado: Vázquez Barrón
Excélsior enorme mayoría, sigue siendo invisibilizado”.
Una mujer agarrando la pata de su Xoloitzcuintle, llamado Pilón, durante una conferencia de prensa sobre los perros de dicha raza. AP

Aunque el traductor literario es uno de los eslabones más importantes en la cadena de la producción del libro, la mayor parte del tiempo no se le reconoce, se le invisibiliza, su trabajo es precarizado y carece de derechos laborales, pese a que la ley los ubica como autores de obra derivada.
Existen
BUSCAN DIFUNDIR LA ESPECIE