2 minute read

Deudores alimentarios no podrán ser candidatos

Los perredistas convocaron a la ciudadanía a sumarse. CORTESÍA

LA MARCHA SE PROGRAMÓ PARA EL 26 DE FEBRERO

PRD marchará para defender al INE

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Querétaro marchará el próximo 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), comentó el presidente de la dirección ejecutiva del PRD en Querétaro, Diego Urias Hernández.

“El próximo día 26 de febrero estamos convocando a una segunda marcha, como la del 13 de noviembre del año pasado. (…) Nos sumamos al llamado de las organizaciones sociales para salir nuevamente y convocamos a todas las personas a defender la democracia”, dijo el presidente.

Con esto, se busca expresar el rechazo al plan B de la reforma electoral, por lo que en la Plaza de Armas se va armar uno de los 35 contingentes que se esperan en toda la República.

Urias Hernández detalló que el plan B busca controlar a las elecciones para que el presidente de México pueda perdurar en el poder durante seis años más o imponer a su sucesor o sucesora, además de disminuir el presupuesto y mermar las facultades de los organismos electorales.

Además, expresó que la reforma electoral desmantela al INE al quitarle el 80 por ciento de sus funcionarios y personal, y al otorgarles sus facultades a instituciones de Gobierno.

“Vemos un intento del Gobierno federal por querer controlar el proceso electoral para tener todas las facultades, para si así les conviene y el resultado electoral no les favorece”.

PRI presentará una ley que restringirá el acceso a candidaturas para tener a los mejores

El grupo parlamentario del

El dato Querétaro es el tercer lugar nacional en casos de violencia contra las mujeres, con el 75.2 por ciento

Redacción

Quien sea deudor alimentario moroso o haya sido condenado por delitos sexuales o violencia política de género, no podrá ser candidato a gobernador, diputado local, alcalde, regidor o alguno de los cargos que elige la Legislatura, al ser aprobada la Ley 3 de 3 contra la violencia de género; así lo dio a conocer el diputado Paul Ospital Carrera, promotor de dicho precepto.

“Quien debe dar el pri -

Perfiles

mer paso, quien debe estar obligado a poner este tipo de candados, es el propio Gobierno. Por eso, hoy proponemos esta ley, que es-

ESTA LEY APLICARÁ PARA QUIEN BUSQUE SER ELECTO COMO GOBERNADOR DEL ESTADO, ALCALDE, DIPUTADO, REGIDOR, MAGISTRADO, PRESIDENTE O CONSEJERO DEL IEEQ peramos que sea discutida y aprobada por el pleno del Congreso. Esta ley aplicará para quien busque ser electo como gobernador del estado, presidente municipal, diputado local, regidor, magistrado del TSJ, presidente o consejero del IEEQ, presidente de la DDHQ o comisionado de Transparencia y Acceso a la Información”, informó el legislador.

El diputado local por el PRI recordó que Querétaro es el tercer lugar nacional en casos de violencia contra las mujeres, con el 75.2 por ciento, y el primer lugar nacional en violencia contra la mujer dentro de las escuelas, con el 40.3 por ciento, de acuerdo con información del Inegi.

“En octubre del 2022, el Instituto Queretano de las Mujeres registró 307 casos de violencia familiar y 289 casos de violencia física. No podemos presumirnos como un estado con crecimiento económico o buena calidad de vida, cuando tenemos estos números en el tema de violencia contra las mujeres”.

La Ley 3 de 3 contra la violencia de género, que será presentada en conjunto con la diputada Graciela Juárez Montes, coordinadora del grupo parlamentario del PRI; establece que, para ser electo por alguno de los cargos mencionados, uno no deberá estar condenado o condenada como deudor alimentario moroso, salvo que demuestre estar al corriente; como persona agresora por delitos sexuales y violencia familiar y por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género.

This article is from: