ESPIRITUALIDAD MISIONERA
Congregación para la Evangelización de los Pueblos
por: Jorge Alvarado Hernández
La misión y el diálogo interreligioso Se cuenta en una historia que «le decía un turista a su guía: —Tiene usted razón para sentirse orgulloso de su ciudad. Lo que me ha impresionado especialmente es el número de Iglesias que tiene. Seguramente la gente de aquí debe de amar mucho al señor.— Bueno… replicó cínicamente el guía, tal vez amen al Señor, pero de lo que no hay duda es de que se odian a muerte unos a otros»1. Si algo hemos aprendido de Jesús es que todo resultar mejor encarnado, vivido y un amor desencarnado es aquel que dice amar a Dios, pero no acepta la presencia de su prójimo (cf. 1Jn 4, 20), el mandato misionero de Jesús de «ir a todas la gentes» (cf. Mt 28, 19) implica el movimiento de salir, en principio pensamos en un espacio geográfico, físico, como la materia que ocupa un lugar en el espacio, pero demos una idea distinta, salir de mis ideas, de mi cerrazón y llegar a la comprensión y fraternidad con el otro, los otros.
1 Anthony de Mello, El canto del pájaro, Trad. Por Jesús García Abril, Sal Terrae, México 1982, 191.
36
A
continuación unas ideas sobre el diálogo interreligioso, las cuales nos invitan a reflexionar sobre una situación, a veces muy olvidada en la vida cotidiana: la fraternidad.
¿De quién es Dios? Apertura a la fraternidad universal El Dialogo pudiéramos entenderlo desde la imagen de un puente que se tiende entre dos, lo cual entabla una relación, la conexión de dos extremos, antes de esa relación hay un abismo, lo contrario al dialogo es la distancia, el abismo, el grito, el lanzamiento de cosas (opiniones), el dialogo es el puente que tendemos y permite que uno vaya al otro extremo y le permita regresar. Aunado a esto con el aspecto interreligioso, planteo la pregunta ¿de quién es Dios? Porque sin dialogo Dios se convierte en una propiedad de algunos, y se pierde la imagen de un Dios de todos. El Papa Francisco nos dice «una actitud de apertura en la verdad y en el amor debe caracterizar el diálogo con los creyentes de las religiones no cristianas, a pesar de Enero - Febrero 2021