Debate Equipo 2 Respuesta No Considero que no debe implementarse en la educación pública la educación virtual, ya que muchas familias no cuentan con los recursos necesarios, como: una computadora, recurso económico para comprar tiempo de internet y lo primordial energía eléctrica. Además, muchos estudiantes pueden manejar las redes sociales, pero desconocen el manejo de plataformas afines a la educación, y que decir de los niños que apenas ingresaron a los primeros grados, ni siquiera tienen las nociones básicas para manejar un equipo tecnológico. Y lo triste es que para el gobierno la educación pública no es una prioridad, no hay inversiones que garanticen el desarrollo óptimo de esta educación virtual. Conclusiones No niego que la educación virtual tiene tus ventajas, puede que en las escuelas privadas tenga mayor éxito, ya que los que estudiantes que ingresan a dichos centros cuentan con el recurso económico necesario para cubrir los gastos de su educación en los ámbitos que lo amerite. La mayoría de padres de familia que tiene una profesión y un trabajo estable, pueden brindarles el apoyo a sus hijos para la educación virtual. Muchos estudiantes al contar con apoyo de sus padres y sus habilidades en el manejo de la tecnología, es punto clave para que la educación virtual le sea funcional. Pero con respecto a la educación pública y no es por desacreditar a nadie ni menospreciar a este grupo, pero, considero que NO debe implementarse la educación pública; es tan fácil decir que se implemente, pero hay que ver las condiciones en las que se encuentran las familias de los estudiantes. Es claro que la pandemia tomo por sorpresa a todo el mundo, a pesar de que muchos conocen y manejan las redes sociales, no todos manejan plataformas afines a la educación. No todas las familias no tienen disponibles una computadora, acceso a internet y energía eléctrica. El recurso económico de algunas familias es muy bajo, no hay mucho apoyo del Estado para pagar internet. Hablar de educación virtual incrementaría los gastos en comprar tiempo de internet y hacer impresiones. Las clases virtuales tienen un tiempo muy corto de duración, no se logra resolver las dudas. Y, lo más importante en la educación virtual no se da una interacción cara a cara con los actores (docente-alumno) de carne y hueso, por lo que la motivación de los estudiantes puede ser complicada. Reflexión 1. Como se puede enseñar este tema a estudiantes de Educación Media. A través de una lluvia de ideas, un simposio, y de una practica en el aula sobre el debate. También a través de la explicación brindarles información teórica del debate, sus características y pasos.
25