
2 minute read
Semana 3. Estructura del texto argumentativo
Tipo de texto
Definición
Advertisement
Expositivo El texto informativo es aquel texto que no busca convencer, sino que solo sirve para informar sobre un tema de forma clara y ordenada. Las partes son: introducción, desarrollo y conclusión.
Argumentativo Este texto busca convencer, defender, rechazar o aportar diversas razones sobre alguna idea o pensamiento. Busca convencer, persuadir, aconsejar al receptor. Tiene 3 partes: introducción o tesis, cuerpo argumentativo y conclusión.
Actividad 2. Características
Puede presentar dos grados de dificultad: divulgativa y especializada o técnica. Su finalidad es informar de forma clara los contenidos, sin opiniones del lector. El léxico es especifico El vocabulario ha de ser preciso sin ambigüedades. Aparecen muy pocos adjetivos. Los verbos aparecen normalmente en indicativo. Su modalidad oracional es enunciativa en sus planteamientos. Tiene modalidad exclamativa cuando el emisor manifiesta su postura ante el tema. La sintaxis es compleja. Vocabulario especifico y con tecnicismos.
“Los plásticos son dañinos para la vida del planeta”
En la actualidad nuestro planea atraviesa por un problema de contaminación alarmante. El plástico no solo afecta a la tierra, sino también afecta el aire y agua, por su largo tiempo de degradación, los siguientes datos que National geografic presenta son sorprendes: 1. Hay más de 5 billones de fragmentos de plástico flotando en nuestros océanos. 2. En todo el mundo, el 73% de la basura de las playas es plástico: botellas, tapones, envoltorios, bolsas de la compra y recipientes de poliestireno. 3. La producción mundial de plásticos ha aumentado de forma exponencial de 2,3 millones de toneladas en 1950 a 162 millones en 1993 y a 448 millones en 2015. 4. Para 2050, casi todas las especies de aves marinas del planeta comerán plástico. 5. En 2015, se habían generado más de 6.900 toneladas de desechos plásticos. Casi un 9% se recicló, el 12% se incineró y el 79% se acumuló en vertederos o en el medio ambiente.
8
6. En todo el mundo se vende cada minuto casi un millón de envases plásticos de bebidas. 7. Las estimaciones de cuánto dura el plástico varían de 450 años. 8. Hasta ahora, se ha informado que unas 700 especies de animales marinos han comido o se han quedado atrapadas en plástico. 9. Más del 40% del plástico se usa una sola vez y se tira flotando en nuestros océanos. 10. En conclusión, la contaminación es un problema que nos está afectando a nivel mundial, lo más importante ahora es tomar conciencia de este problema, educarnos para dejar de utilizar estos materiales, reconocer que nuestro planeta tierra es único. Estamos obligados para actuar de forma inmediata ante esta situación, desde nuestros hogares, lugar de trabajo.
Reflexión
1. Como se puede enseñar este tema a estudiantes de Educación Media. A través del análisis de una serie de ejemplos, que pueden ser trabajados en grupo para discutir, su contenido, su forma y su estructura. Después el docente refuerza con su propia explicación sobre el tema, al final que los estudiantes reciban instrucciones para redactar su propio texto argumentativo.
2. Que dificultades de aprendizaje podrían presentar nuestros estudiantes con este tema.
Falta de comprensión hacia los textos, que no tenga el hábito de redactar textos.
9
