Igualdad III Plan de Igualdad Para garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación por sexos, GSE elabora Planes de Igualdad, desde el año 2010. Estos planes han ido mejorando las condiciones de igualdad de oportunidades de las personas trabajadoras de GSE. Durante el curso 2020/21 se empezó a desarrollar el III Plan de Igualdad GSE que se inició en julio de 2020. Se ha obtenido de nuevo, con este III Plan de Igualdad, el reconocimiento de la Generalitat Valenciana, desde la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, con el Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats”. En este sentido, algunas de las acciones desarrolladas durante el curso 20-21, a destacar son: • Elaboración del catálogo de Medidas de Conciliación de GSE. • Identificación de fuentes de reclutamiento. • Estudio de brecha salarial. • Creación del logo GSE en materia de Igualdad. • Revisión de los canales de comunicación identificando lenguaje sexista. • Difusión de acciones de Igualdad de forma interna y externa.
56
Vicepresidència i Conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana nos ha concedido el Visado del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de GSE y lel Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats”, que nos reconoce como empresa destacada en la aplicación de políticas de igualdad.
Registro de Comparativa Salarial 405-2 Desde el mes de abril de 2021 GSE elabora el Registro Retributivo de acuerdo al RD 902/2020, para las personas contratadas, ya que las personas socias quedan exentas de esta obligación, que se rigen por la política retributiva interna, totalmente transparente y accesible a cualquier persona socia de la organización. Esta política está planteada para que no exista ningún tipo de riesgo de discriminación de género.
Las categorías laborales establecidas en GSE son: •
Administración y SSGG
•
Dirección
•
Mandos Intermedios
•
Perfil Docente
•
Técnicos/as Especialistas
Y los convenios: •
Enseñanza Privada
• Enseñanza Concertada Así pues se ha realizado el estudio del • Oficinas y Despachos salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombre de todas las personas contratadas de GSE desglosadas por La brecha salarial media total es de 7,8%. En GSE existe una equidad salarial. Las categoría laboral y por convenio. diferencias salariales se deben a aspectos (*) La formula utilizada para el cálculo ha sido: (remuneración media hombre - remuneración media mu- como tipo de jornada y antigüedad. jer)/(remuneración media hombre) * 100.