EJERCICIO: Qué partes intervienen en la auditoria? Y qué funciones hacen? Cliente: la empresa o organización que contrata con la entidad auditora la realización de la auditoría. Auditado: organización, o parte de esta, que vaya a ser auditada. Sobre este sujeto recaen las obligaciones de los arts. 30.6 de la LPRL y 29, 30 y 31 del RSP. Auditor/a o equipo auditor: persona/s física/s o jurídica/s que lleva a cabo una auditoría: responsable final de la auditoría y principal interlocutor con el cliente.
3.4. Fases y contenido de la auditoria. Generalmente para realizar cualquier tipo de auditoría, existen unas fases transversales que debemos analizar y preparar para llevar a cabo un ejercicio de auditoría exitosa y con propósito. 1. Planificación Para que la auditoría sea exitosa es primordial elaborar un plan de ejecución en el cual se presentan, entre otros, los siguientes puntos: - Propósito de la auditoría - El alcance - Actividades a desarrollarse - Asignación del equipo auditor - Cronograma y tiempos de ejecución establecidos - Detalles de los procedimientos - Detalle de los departamentos, procesos o las empresas que serán auditadas. - Personas que serán entrevistadas y sus agentamientos correspondientes A continuación, mencionamos algunas Normas Internacionales de Auditoría (NIA) relacionadas con esta etapa: NIA 200 - Objetivos generales del Auditor Independiente y realización de la auditoría de conformidad con las NIA. NIA 210 - Acuerdo de los Términos del Encargo de Auditoría NIA 300 - Planificación de la auditoría de estados financieros NIA 315 - Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno
37