3. Operaciones de compra y suscripción de valores El proceso de suscripción de valores necesita por lo menos 2 competidores, integrado un comprador, como una corporación o una entidad del gobierno, y un banco de inversión. Una vez que un emisor, como la compañía o el régimen, requiere recaudar dinero, recurre a los mercados de capitales para vender actividades o deuda. Para llevar a cabo la comercialización, se contratan uno o más bancos de inversión para el proceso de suscripción de valores. El banco de inversión es responsable de suscribir aquellos valores, un proceso que incluye la fijación de costos, la compra y la reventa de aquellas ocupaciones al público. Una vez que una organización emite actividades u ocupaciones al público por primera ocasión, se sabe como Oferta Pública Inicial (OPI). En la mayoría de los casos, se contratan numerosas organizaciones de banca de inversión para suscribir los valores, integrado un banco jefe y diversos otros bancos con funcionalidades más secundarias. Entre los grupos de banca de inversión y los equipamientos de administración de la compañía, se deciden diversos detalles financieros del consenso, y todo lo mencionado es parte del proceso de suscripción de valores. Primero, se debería decidir la magnitud de la IPO, integrado el número de ocupaciones que se emitirán en el mercado de valores y el costo de aquellas ocupaciones. La fecha de la OPI además debería determinarse, y anteriormente del lanzamiento, los banqueros y la gestión constantemente van a una presentación itinerante al mercado y promueven la siguiente comercialización de ocupaciones al público. Antecedente de la fecha de emisión, los bancos de inversión compran las ocupaciones de capital a un costo destinado, generando rápidamente ganancias para la compañía. Aquellas ocupaciones poseen un costo para el público en una porción más grande para que los banqueros en el consenso obtengan ganancias como consecuencia de los servicios de suscripción de valores. Si las ocupaciones poseen un costo bastante elevado para el público, el banco no va a poder bajar aquellas actividades y se verá obligado a intentar venderlas en el futuro. Si el costo de las actividades es bastante bajo, podría perder ganancias para los suscriptores y la compañía que emite ocupaciones. A cambio de conceder servicios de suscripción de valores, los banqueros de inversión poseen el potencial de triunfar generosas tarifas. Además, es bastante factible que el banquero gane una bonificación finalmente del año en funcionalidad del costo de los negocios aportados a la compañía de banca de inversión.
Según el plan General de Contabilidad de 2008m establece que las acciones se valoran por su precio de adquisición a la suscripción o compra. En el precio se adquiere también se incluyen los gastos incluidos en la operación, es decir, tenemos que tener en cuenta que:
10