Portafolio Final de Planeación Estrategica

Page 4

INTRODUCCIÓN Definición de planeación estratégica La planeación es la etapa que forma parte del proceso administrativo mediante la cual se establecen directrices, se definen estrategias y se seleccionan alternativas y cursos de acción, en función de objetivos y metas generales económicas, sociales y políticas; tomando en consideración la disponibilidad de recursos reales y potenciales que permitan establecer un marco de referencia necesario para concretar programas y acciones específicas en tiempo y espacio, logrando una predicción lo más probable del futuro para generar planes que puedan garantizar el éxito. Así mismo ayuda a lograr el uso efectivo de recursos humanos, financieros y materiales, especialmente cuando son escasos. Implica una distribución organizada de recursos hacia los objetivos, el desarrollo de planes detallados para la obtención, distribución y recepción de materiales, minimizar los riesgos para el suministro de materiales y la capacidad de ajustarse a necesidades y situaciones cambiantes Planeación es una etapa que forma parte del proceso administrativo mediante el cual se establecen directrices. Y también se define como una estrategia es decir la selección de alternativas y cursos de acción. En función de objetivos y metas generales económicas sociales y políticas. Que pueden garantizar el éxito. La planeación estratégica no es otra cosa que un plan que sistematiza los objetivos a medio plazo de un centro educativo se trata de un documento que muestra las estrategias y caminos provistos para su cumplimiento y describe detalladamente los sistemas de evaluación correspondientes.

En el ámbito

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio Final de Planeación Estrategica by MERCY DAYNARIZ MAZARIEGOS LÓPEZ - Issuu