11 minute read

VALORES DE LA INSTITUCIÓN

VALORES DE LA INSTITUCIÓN

VALORES DE UN CENTRO EDUCATIVO

Advertisement

1 DATOS GENERALES

ASPECTOS

1.1

1.2

1.3 NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO O RAZÓN SOCIAL DIRECCIÓN GEOGRÁFICA TELÉFONOS

1.4

1.5

1.6 CORREO ELECTRÓNICO ÁREA

SECTOR

1.7

1.8 MODALIDAD DESCRIPCIÓN GENERAL DE NIVELES DATOS

Colegio Privado Mixto Americano

Avenida Jesús Castillo A-74 zona 3

7763-5075

Colegioamericanoxela@gmail.com Urbana

Privado

Monolingüe NIVEL Y/O CICLO RESOLUCIÓN

Nivel Preprimario Nivel Primario Nivel Básico No. 007-01-90 No. 0210-99 No. 045-2002

1.9

1.10 DATOS DEL PROPIETARIO

DATOS DEL DIRECTOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO

Guadalupe Ordoñez Licenciada en Administración Educativa DPI 5555-56565-0505 Resolución No. 233-1990

Pedro Monterroso Director Técnico – Administrativo Maestro de Educación Primaria PEM. En Pedagogía y Psicología Licenciatura en Pedagogía DPI 3333-44422-0808 PLAN

Diario JORNADA

Matutina

PRINCIPIOS Y VALORES

Tomar en cuenta la estructura cognitiva previa, importante para la nueva información, Los educadores (as) se interesan por conocer la estructura cognitiva del que aprenden.

Aplica el aprendizaje por descubrimiento, conducir al alumno a lo creación de estructura de conocimiento mediante la relación entre los conocimientos previos y la nueva información.

Promover la valoración de las inteligencias múltiples y la enseñanza para la compresión, puesto que son la plataforma de una enseñanza para un aprendizaje eficaz. Ofrecen vías de acceso eficiente, analogías apropiadas y múltiples representaciones de las ideas esenciales de un tema

Promover el aprendizaje con dos enfoques pedagógico

Promover el aprendizaje con dos componentes básicos: La interdependencia positiva y la interacción promocional

Facilita el aprendizaje por medio de la mediación o interacción con los demás.

OBJETIVOS EDUCATIVOS

Promover aprendizajes significativos, cuya base son los conocimientos previos, que son la clave para la construcción de nuevos

Proporcionar situaciones de aprendizaje que favorezcan operaciones mentales de orden superior: Juzgar, inferir, deducir, investigar, seleccionar, sistematizar y formar estructuras cognitivas.

Desarrollar aspectos cognitivos, sociales y efectivos del comportamiento de los educandos

Formar integralmente al educando.

Ejes trasversales

Educación ciudadana y democrática

Permite formar sujetos reflexivos, que contribuyan al desarrollo humano y cultural y a la generación de una cultura política proclive al reconocimiento de la multiculturalidad, el ejercicio activo de la ciudadanía y la responsabilidad democrática en el marco del Estado social de Derecho guatemalteco.

VALORES CON ENFOQUES PEDAGÓGICO

Conocer, reunir y organizar la información con la concurrencia de la capacidades y experiencias de los alumnos, así como por las características del contexto donde desenvuelven como lo expresa

Responde a estímulos con la intención de actual sobre ellos, transformándolos, con la capacidad y la habilidad que tiene, de transformar la realidad, de su entorno. El producto de la educación es. Trasformar y transformarse

Pensar y dirigir las actividades con significado y en congruencias con las competencias que se desea que el estudiante adquiera, no solo por su proceso de formación, sino para la vida como parte esencial del proceso de aprendizaje.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Por medio de una metodología que les enseñe a resolver conflictos y a: escuchar, comunicar, negociar, cooperar, participar, contribuir con el bienestar del grupo de clase, de la familia y la comunidad, Esta se reduce a los siguientes pasos.

Recepción y clasificación de reclamos y conflictos

Identificación de las partes involucradas en el conflicto y terceras personas afectadas si las hay

Planteamiento del conflicto según una de las partes involucradas

Crear con respeto a las partes afectadas y documentar la solución que propone cada parte

Integrar sobre referencias o antecedentes que hayan sido efectivas para resolver el conflicto en cuestión

Analizar los perjuicios dl conflicto en términos de cantidad, calidad, causas, consecuencias y soluciones 9

Tratar de resolver el conflicto, sin intereses, creencias, preferencias, fanatismo ni pasión, sino con imparcialidad

Acatar la resolución del conflicto

Sanciones a las partes que no acaten la normativa derivadas del conflicto

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Pretende que lo estudiantes comprendan, que la paz no debe definirse como un espacio de encuentro y un tiempo de relaciones humanas gozosas. Tampoco es solo ausencias de conflictos. Es convivir en tolerancia y armonía. Las relaciones humanas son siempre conflictivas y la superación pacífica y positiva de estas situaciones es precisamente la forma de convivencia armónica de las distintas culturales, pueblos, religiones, sexos, razas y demás diferencias que puedan servir de excusa para la diversión, el antagonismo, el odio o la incomprensión.

Los objetivos principales de este eje trasversal es lograr que a través de su desarrollo los que conforman la comunidad educativa del establecimiento.

Evalúen sus actitudes ante los conflictos

Favorezcan salidas cooperativas

analicen los elementos que determinan la cultura de la violencia

Mejoren la calidad de las relaciones humanas

Multiculturalidad

El propósito de este eje trasversal es lograr que los alumnos.

Valoren la diversidad cultural de Guatemala y comprendan que es un punto de partida para una comunicación intercultural respetuosa y efectiva.

MINUTAS DE REUNIÓN PARA FORTALECER LA ACTUALIZACIÓN Y EL BUEN DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES, BASÁNDONOS EN LOS VALORES DEL ESTABLECIMIENTO

Se trabaja año con año, en la jornada pedagógica, para que nuestros maestros estén actualizados con los contenidos, metodologías, recursos, estrategias, valores morales, atención al cliente y motivación humana, para poder alcanzar una calidad educativa en el proceso de enseñanza, Las capacitaciones son impartidas por personal del MINEDUC de Quetzaltenango, y equipos especializados para capacitación.

VALORES QUE DEBEN APLICAR LOS ESTUDIANTES, PERSONAL DOCENTE,

ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO

Asistir con uniforme Saludar correctamente

Cuidar de su higiene personal Utilizar un lenguaje adecuado Asistir puntualmente según su horario Ser responsable con sus objetos personales Cuidar de sus libros y útiles Mantener un buen rendimiento académico Respetar las normas del Colegio Tirar la basura en su lugar Justificar por escrito, en la agenda, las ausencias Ponerse al día en caso de ausencia Usar tenis blancos con el uniforme de educación física Usar zapatos negros con el uniforme de diario (no colores neón). Las niñas deben utilizar calcetas con el uniforme del Colegio. Mantener una actitud positiva hacia el estudio y el trabajo Participar activamente en las actividades extraescolares Expresar sus discrepancias, inquietudes y sugerencias en forma respetuosa y responsable; siguiendo el conducto correcto. Actuar con responsabilidad frente a sus deberes escolares Estar atentos a los contenidos de unidad que serán entregados los días de entrega de notas Revisar las actividades programadas en el calendario anual Asistir al menos el 85% de las clases establecidas en cada unidad Ser responsable del cuidado y control de los dispositivos tecnológicos como teléfonos celulares, mp3, mp4, Tablet, laptop, etc. que traiga a las instalaciones del Colegio. Los mismos no son responsabilidad del establecimiento. Recibir un trato respetuoso y cordial por parte de sus maestros Colaborar en la protección de los alumnos de primaria y preprimaria Hacer llegar los avisos orales y/o escritos a los Padres o Encargados. Evitar conflictos.

Hacer un uso adecuado de las redes sociales atendiendo a los valores y las buenas costumbres

VALORES QUE NO DEBEN APLICAR LOS ESTUDIANTES, PERSONAL DOCENTE,

ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO

Usar aretes en la nariz, boca, cejas o cualquier parte de la cara. Los hombres no deben usar aretes en la oreja. Masticar chicle dentro del colegio. Tirar la basura al suelo. Usar otras prendas de vestir que no sean del uniforme Decir malas palabras, como también insultar, calumniar, difamar, amenazar o reprimir a cualquier miembro de la comunidad educativa. Traer celulares (la pérdida de los mismos no es responsabilidad del Colegio) Traer y utilizar bocinas Pedir prestado instrumentos musicales, calculadoras científicas o juegos trigonométricos. Dañar el mobiliario.

Dejar olvidados en casa sus materiales de trabajo o refacción. Tener manifestaciones de noviazgo dentro o a los alrededores del establecimiento (Según Reglamento del MINEDUC). Salir del establecimiento sin autorización.

Traer la mochila en caso de ausencia.

Escribir en los escritorios o paredes. Ingresar al baño acompañado. Salir del aula sin autorización del maestro o maestra. Retirarse del colegio antes de la hora de salida, sin previa autorización

Discriminar física, psicológica, social o culturalmente a ninguno de los estudiantes.

Poner apodos o sobrenombres. Tomar fotografías a los docentes y/o alumnos sin consentimiento. Intimida a sus compañeros. Presentar conductas violentas.

Realizar ventas de cualquier tipo. Usar pantalón de lona. Repartir invitaciones para cumpleaños si va a celebrarse dentro del colegio. Traer material (de cualquier tipo) que inciten a la violencia y/o pornografía al establecimiento. Hurtar material y/o mobiliario de la comunidad educativa. Organizar actividades, sin previa autorización, dentro del establecimiento que afecten el orden de las actividades. Desarrollar conducta de hostigamiento, acoso, intimidación, bloqueo social, manipulación o coacción contra algún compañero u otro miembro de la comunidad educativa. Cometer o participar en hechos tipificados como delitos por el ordenamiento jurídico, ya sea dentro o fuera del centro educativo. Organizar, apoyar y/o participar en acciones que puedan vincularse con actos de terrorismo y conexos. Portar armas de cualquier tipo o calibre dentro del establecimiento. Falsificar documentos (Pruebas escritas, boletín de notas, boletines informativos, entre otros). Organizar, apoyar y/o participar en desordenes tumultuarios.

COMUNICARSE VIRTUALMENTE CON ALGUNOS DOCENTES CON EL MISMO PROPÓSITO.

Respuesta de los docentes acerca de los valores.

Se entrevistó a los docentes de la institución educativa a través de una llamada por medio de WhatsApp. Fue una estrategia más eficaz y rápida para contactar a cada uno de los maestros. En donde se les planteo un tema interesante de los valores de una institución educativa. Primero se les dio a conocer el tema para que cada uno tuviera más o menos una idea de lo que se deseaba lograr. En base al tema explicado de la importancia de los valores dentro de la institución educativa. Se les planteo las siguientes preguntas ¿Cuáles son los valores del centro educativo que guían el comportamiento de cada uno de los miembros de la comunidad educativa? También se les pregunto mencionar los valores contrarios que son rechazados o no tomados en cuanta.

o

o

o

o

o Cada uno de los docentes mencionó los valores siguientes: Colaboración y cooperación Compañerismo Respeto Responsabilidad y solidaridad

Los maestros consideran que guían el comportamiento de cada uno de los miembros de la comunidad educativa. Y que son eficaces para fomentar una buena educación y formar valores y principios que llevan a los estudiantes a vivir un mundo más efectivo dentro de su medio. También mencionaron que la institución educativa utilizan los valores para evaluar y medir la calidad de la educación aplicada dentro de las aulas y que cada uno es responsable de cómo será aplicada.

COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN

Mencionaron que este valor proporciona muchas ventajas y mejoras en la educación de los alumnos, ya que permite una relación continua entre los miembros del grupo. Incluyendo director maestros, alumnos y padres de familia. Este valor está basado en la realización de tareas conjuntas para sacar adelante al centro educativo con cooperación y colaboración.

COMPAÑERISMO

Este valor mencionaron que es de suma importancia dentro de la institución educativa que ayuda a crear lazos entre los miembros de la comunidad educativa que

trabajan juntos para generar un ambiente laborar. Ya que pasan muchos años conviviendo juntos con los compañeros y lo ideal es que la convivencia sea armoniosa y libre de conflictos.

RESPETO

El respeto en las aulas completamente en esencial para formar y moldear a los integrantes de la comunidad

educativa. Que sepan a respetar a las personas y crear relaciones positivas con un trato digno.

RESPONSABILIDAD

Ayuda a conseguir los objetivos y metas de cualquier ámbito dentro de la institución educativa, por ejemplo ser responsables en la planificación de los contenidos y puntuales a la hora de entregarlo para ser aplicado a los estudiantes

SOLIDARIDAD

Mencionaron que la solidaridad es uno de los valores que siempre la institución educativa aplica para cuidarse unos a otros para que la educación siga siendo de calidad día a día.

Estos valores son muy fuertes y que es muy aplicable quizás el valor que no es tomado en cuenta o que no se practica según las respuestas es la irresponsabilidad porque lo que se desea es lograr a ser mejores de los mejores. Y por regular la institución educativa se enfoca más en valores que pueden verse evaluarse dentro de la clase.

Comunicarse virtualmente con algunos líderes de la comunidad educativa. Padres de familia o alumnos.

Se entrevistó a los padres de familia sobre los valores que les enseñan en la Institución Educativa a través de una llamada por medio de WhastsApp o llamadas normales. Fue una estrategia más fácil para comunicar con los padres de familia se fomentó sobre la buena educación que tiene sus hijos en la institución sobre los valores y principios que cada estudiante tiene así mismo medir la calidad de educación que se aplica dentro del aula. Así mismo se planteó a cerca cuales son los valores que el centro educativo que guían el comportamiento en los estudiantes. También se preguntó a los padres de familia cuales son los valores que el centro educativo ha enseñado a sus hijos.

Cada uno de los padres de familia mencionó los valores siguientes:

El respeto La Honestidad Puntualidad Compañerismo Humildad Responsabilidad Compromiso Justicia

Tolerancia Solidaridad

Se entrevistó a los docentes sobre los valores que les enseñan en

la Institución Educativa a través de una llamada por medio de WhastsApp, llamadas normal o con la Aplicación ZOOM. Los docentes son los encargados de enseñarles a los estudiantes acerca de los valores y Principios, Ético y Morales para que tengan un mejor conocimiento acerca de los valores así mismo poder practicar en la sociedad y fomentar una buena educación en los estudiantes, cada

establecimiento utiliza

los valores en la educación dentro del aula así los estudiantes lo puede practicar cada día en su vida cotidiana.

También se les pregunto mencionar los valores contrarios que son rechazados o no tomados en cuanta.

Cada uno de los docentes mencionó los valores siguientes:

Colaboración

Colaboración es la acción y efecto de colaborar.

Bondad

Capacidad para hacer el bien desinteresadamente.

Libertad

La libertad es un valor que nos ayuda a realizarnos como personas.

Así lograremos que el centro educativo tenga un cambio radical en los estudiantes porque ellos tendrán una sana convivencia escolar y lograran fomentar los valores dentro de la comunidad educativa y aran el cambio dentro de la sociedad y mejorar la calidad de la educación implica no solo la formación académica y

personal sino, el reconocimiento de las

particularidades de cada individuo buscando una formación integral rescatando los valores primordiales.

This article is from: