
6 minute read
POSITIVO, NEGATIVO E INTERESANTE
DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
P
Advertisement
Involucra a cada miembro del equipo de planeación, crea en el trabajo un compromiso con el cumplimiento de las metas y objetivos generando equipos de trabajo eficientes.
N
Requiere mucha paciencia disciplina y persistencia, no es un proceso de la noche a la mañana.
I
Ayuda a lograr el uso efectivo de recursos humanos, financieros y materiales, especialmente cuando son escasos.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
P N I
Se enfoca a integrar la administración de factores que influyen como: Estructura, liderazgo y organización. Es necesario que el equipo directivo de la planeación estratégica tarde mucho tiempo a conseguir que los procesos sean correctos. La planeación estratégica es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
PLANEANDO LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
P
Es muy importante como planeadores de un proyecto hacer las cosas bien es decir planear un trabajo de excelencia para que las personas que la reciben.
N
La planeación estratégica involucra la aplicación de mucho tiempo y energía.
I
La planeación es importante para la administración de proyectos, es crítica para la planeación estratégica aplicada.
P MONITOREANDO EL ENTORNO N I
La planeación estratégica requiere que la organización examine seriamente como monitorea los entonces que directamente afectan su futuro y como se procesa la información obtenida.
P
En el equipo de planeación debe de haber compañerismo, respeto, responsabilidad, solidaridad, compromiso. Son valores tan importantes que debe existir en un equipo de planeación. Todas las organizaciones tienen una necesidad vital de seguir la pista a lo que está ocurriendo o está por ocurrir en sus entornos. Aunque el cambio ha sido lo único constante en nuestro mundo.
N
Es necesario considerar los supuestos básicos que las organizaciones, usan en sus procesos de toma de decisiones los valores de las organizaciones, las mismas hacen sobre el mundo y su forma de operar. Solo monitoreando sus entornos, una organización puede seguir la pista y entender los
VALORES DEL EQUIPO DE PLANEACIÓN
cambios.
I
Los valores de la organización se definen como un todo. El equipo plantea temas tales como ganancia versus crecimiento, ser un buen ciudadano colectivo y ser visto como una organización que agrega valor o un buen lugar para trabajar.
VALORES DE LA INSTITUCIÓN
P Principios y valores Objetivos educativos Valores con enfoques pedagógicos Resolución de conflictos Educación para la paz Lo que deben y no deben aplicar Colaboración y cooperación Compañerismo Respeto Responsabilidad y solidaridad N Se aplican normas y reglas, que son impuestas por la institución. Las normas y reglas deben ser cumplidas por los estudiantes y todo el trabajador de la institución, sin importar sus necesidades y expectativas
I Los
valores de la institución son aplicados para los estudiantes y todo el personal que labora, sin distinción o favoritismo.
Se aplican los valores morales entre los trabajadores
MISIÓN
P
Ayuda a concretar el esfuerzo de las personas en una sola dirección, por que presentan los principales compromisos de la organización de forma explícita, el deber, la obligación o el trabajo a desempeñar. VISIÓN
N
En muchas instituciones no se aplica la misión, se omite y cambia la misión y el sentido de la educación. I La misión es lo que se hace para alcanzar la visión propuesta, tenemos que hacer un camino, quitando piedras, obstáculos y malas decisiones, para poder edificar y construir nuestras bases, rompiendo el paradigma y de esa manera
lograr los sueños
P N I
La visión es la representación del futuro ideal de las aspiraciones, lo sueños y las metas de la comunidad educativa, todo centro educativo debe saber qué es lo que quiere para orientar hacia donde ir, por lo tanto, es describir que queremos hacer de nuestro estudiante, personas de bien, competitivas, para abrirse camino en la vida. Pierde el sentido al momento de aplicarlo, en muchas instituciones se olvidan de enfocarse en la visión y se enfoca en factores económicos. Promueve conceptos dentro del personal para generar sentido de pertenencia e identificación, lo que se traduce en trabajadores motivados, alegres y optimistas, logrando la aceptación y valoración de la institución, tanto en el mercado como en la propia institución.
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
P Analizar en cuanto a cómo se para el próximo ciclo escolar 2021, evaluar las acciones positivas y negativas, es decir, la existencia o no de un valor, que nos ayuda a obtener posibles seguidores, clientes o usuarios. P N Las diferentes importantes, siempre y cuando se aplican de forma adecuada, cuando no se puede aplicar no tiene sentido y queda obsoleto. N
llevan a cabo las acciones estrategias son
I impone ventaja superior, para así ganar cuota de mercado, la idea es estudiar cómo intentar diferenciarse y qué efectos provocaran en el cliente o usuario para que nos clasifiquen antes que, a
AUDITORIA DEL DESEMPEÑO
Se encarga de
revisar los asuntos financieros tales como el flujo de efectivo, los estados financieros, razones financieras, y otros aspectos cuantitativos, pero también incluye aspectos cualitativos como previsión de riesgos de negocio, necesidad de cambios de productos o mercado, pensar en productos sustitutos, cambios tecnológicos que podrían afectar positiva o negativamente a la empresa. la competencia.
Trata de evaluar la realidad, es la comparación de la información generada durante la auditoria de desempeño con cualquier otra. I
Su objetivo es verificar si están cumpliendo adecuadamente el desempeño del trabajo.
Haciendo una revisión independiente, objetiva y confiable sobre las acciones y actividades de las organizaciones que operan de acuerdo con lo establecido.
P
El análisis de Toda se centra en la fortaleza debilidades oportunidades amenaza en él y el entorno interno y externo respectivamente
P
Es un método para evaluar las diferencias entre el desempeño real y el desempeño esperado en una organización o negocio.
FODA INSTITUCIONAL
N
El análisis Toda le ayuda a determinar su posición actual dentro de la industrial o el mercado
N
El producto a tiene todas sobresalir en dl mercado.
I
Para poder realizar el análisis de Foda debemos identificar el estado actual identidad a lo que desea ir identifique las brechas,
ANÁLISIS DE BRECHAS
las cualidades para puente de la brecha.
I
El margen de precios y la demanda el producto no funciona bien en el mercado.
DHOMARTE
P
En el presente ciclo escolar 2020 se realiza evaluación de Nivel académico del Colegio Privado Americano destacando la importancia de la certificación de la calidad Educativa.
P
El rol del CPO es el encargado de planificar y ejecutar las estrategias necesarias para que se cumplen la planeación estrategia es la herramienta que permite gestionar e establecer el que hacen.
N
Verificar si el centro Educativo cumple con todo el proceso de aprendizajes ver si cumple con la visión y el diario de valores del Colegio Americano dando a conocer su mejoramiento y aplicación el próximo
ciclo Escolar
N
El área de actividad define las capacidades de cada miembro de la plantilla determina las funciones de cada desarrollo de trabajo.
I
La evaluación servirá como punto de partida para el desarrollo del proceso educativo ofrece posibilidades para fortalecer y consolidas en
LOS PLANES DE ACCIÓN
los aprendizajes.
I
En la asignación de recursos es necesario evaluar la disponibilidad corto capacitación profesional y productividad y calidad de los equipos.
PLANEANDO LAS CONTINGENCIAS
P N I
El trabajo lo
organiza la dirección General la Dirección Técnica los docentes auxiliares los dicentes forman un equipo de contingencia con el propósito de brindar una educación personalizada que permite formar a los niños y jóvenes consciente y pensantes en su realidad Para dar una posible solución se debe de aportar información en el cual permite dar una mejor respuesta acerca de la información que se debe de denominar. El colegio privado Mixto Americano no cuenta con equipo de contingencias para prevenir cualquier desastre ya sea natural o de cualquier índole.