JUEVES 7 DE ABRIL DE 2022
Fernández Noroña revira: los diputados no necesitamos visa “Yo con mi pasaporte puedo ingresar a Estados Unidos, sin visa”, presumió / Melissa Amezcua
Oye @DoliaEstevez, tú y @RepGonzalez son tan ignorantes, que desconocen que existe un convenio de México con Estados Unidos que nos exime a los legisladores mexicanos de requerir visa para ingresar al vecino país, tuiteó Fernández Noroña
Gerardo Fernández Noroña aseguró en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados que la solicitud del diputado de Texas, Vicente González, es “ridícula” y recuerda al “más puro macartismo”. Además de revelar que, de todas formas, no iría próximamente a Estados Unidos por no estar vacunado, el legislador petista dijo que existe un acuerdo entre ambos países de no solicitar visas a legisladores. “Yo con mi pasaporte puedo ingresar a Estados Unidos, sin visa”, dijo, y añadió que de la lista presentada por González hay diputados que no tienen ese documento, por lo que tendrían que tramitarla, exprofeso, para que se las cancelen. “La lista está hecha con una ignorancia monumental, por eso digo que es el Quadri estadunidense”, sostuvo después de reiterar que en esa lista hay una decena de nombres de personas que ya no son legisladores y uno incluso ya falleció. “Raúl Sánchez Barrales ya murió el año pasado, y es de la legislatura 64”, expresó el legislador, quien recientemente también rechazó un viaje de trabajo a Cuba porque uno de los requisitos era el uso de cubrebocas. En su cuenta oficial de Twitter, Fernández Noroña tachó de ignorante a González y reiteró que no necesitan visa. La polémica entre el PT y el funcionario estadunidense surgió cuando el demócrata solicitó que le fueran retiradas las visas a los 25 diputados mexicanos que instalaron el grupo de amistad con el embajador ruso, Viktor Koronelli, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Gerardo Fernández Noroña
3
Obrador reprueba propuesta en EU de suspender visas a diputados “prorrusos” / Ezequiel Flores “Eso es regresar a la Guerra Fría, a las épocas de persecución, exclusión y el autoritarismo”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al manifestarse en contra de la propuesta del representante del partido Demócrata por el estado de Texas en Estado Unidos, Vicente González, quien plantea retirar la visa a legisladores mexicanos que forman parte del grupo de amistad México-Rusia. “Aprovecho para decir que no veo bien, no considero que sea justo y no considero que sea racional el querer suspender las visas a quienes se reunieron para expresar sus puntos de vista con relación a la invasión de Rusia a Ucrania” indicó. Incluso, anunció que enviará una nota diplomática de protesta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en caso de que la propuesta del representante texano avance y sea aprobada por el gobierno estadunidense. “Ya hay una campaña para solicitar que no los dejen entrar a Estados Unidos, eso es regresar a la Guerra Fría, a las épocas de persecución, exclusión y el autoritarismo. “No estoy de acuerdo con eso, no estuve de acuerdo cuando le quitaron al presidente Donald Trump
| Foto Gobierno de México su cuenta de Twitter porque va en contra de la libertad. ¿Cómo va a quedar la Estatua de la Libertad? Se va a quedar verde de coraje”, expresó el mandatario.
“Si se llevara a cabo una media de eso, con mucho respeto, enviaríamos una nota diplomática de protesta”, advirtió el presidente López Obrador.
Torruco Garza: Solicitud para retirar visas a diputados no va acorde a la relación México-EU / Mathieu Tourliere El diputado morenista Miguel Torruco Garza, hijo del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués y presidente del Grupo de Amistad México–Estados Unidos, salió en defensa de los diputados de Morena y el Partido del Trabajo (PT) que integran el Grupo de Amistad México–Federación Rusa y que expresaron su respaldo al embajador de Rusia a pesar de la invasión militar lanzada contra Ucrania. En una carta dirigida al congresista demócrata Vicente González, quien el pasado 4 de abril pidió al gobierno de Joe Biden que retire sus visas a los integrantes de ese grupo de diputados, Torruco afirmó que su petición “no va acorde a la relación parlamentaria que ambos países hemos venido fortaleciendo e impulsando en los últimos años”. Con tono mesurado, el hijo del secretario aseveró que la carta de González a Anthony Blinken y Alejandro Mayorkas –respectivos titulares del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Nacional– “ha tomado por sorpresa a este Congreso”. Entre los diputados y exdiputados que González señala en su carta destacan Gerardo Fernández Noroña y Alberto Anaya, pero también legisladores que ya terminaron sus mandatos e incluso uno que
Miguel Torruco Gaza ya falleció, muestra que se basó en información desactualizada. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta del congresista estadounidense, y tras afirmar que “eso es regresar a la Guerra Fría”, adelantó que en caso de concretarse la medida, su gobierno enviaría una nota diplomática. En su carta, difundida por la tarde, Torruco sostuvo que el gobierno mexicano “ha sido muy claro en su posición ante el conflicto entre Rusia y Ucrania”, y dijo que
“bajo la actual administración de los presidentes López Obrador y Biden, ambos países atraviesan por uno de los mejores momentos de su relación bilateral”. Ello, en medio de un momento tenso en la relación bilateral, con los reclamos cada vez más ruidosos de Washington contra la reforma energética impulsada por la administración de López Obrador, y las acusaciones del presidente de que el gobierno estadounidense está haciendo “lobbying” contra su iniciativa de ley.