12 minute read

aPro/ezequiel floreS

Next Article
Staff

Staff

Fernández Noroña revira: los diputados no necesitamos visa

“Yo con mi pasaporte puedo ingresar a Estados Unidos, sin visa”, presumió

Advertisement

/ MElissa aMEzcua

Oye @DoliaEstevez, tú y @RepGonzalez son tan ignorantes, que desconocen que existe un convenio de México con Estados Unidos que nos exime a los legisladores mexicanos de requerir visa para ingresar al vecino país, tuiteó Fernández Noroña Gerardo Fernández Noroña aseguró en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados que la solicitud del diputado de Texas, Vicente González, es “ridícula” y recuerda al “más puro macartismo”.

Además de revelar que, de todas formas, no iría próximamente a Estados Unidos por no estar vacunado, el legislador petista dijo que existe un acuerdo entre ambos países de no solicitar visas a legisladores.

“Yo con mi pasaporte puedo ingresar a Estados Unidos, sin visa”, dijo, y añadió que de la lista presentada por González hay diputados que no tienen ese documento, por lo que tendrían que tramitarla, exprofeso, para que se las cancelen.

“La lista está hecha con una ignorancia monumental, por eso digo que es el Quadri estadunidense”, sostuvo después de reiterar que en esa lista hay una decena de nombres de personas que ya no son legisladores y uno incluso ya falleció.

“Raúl Sánchez Barrales ya murió el año pasado, y es de la legislatura 64”, expresó el legislador, quien recientemente también rechazó un viaje de trabajo a Cuba porque uno de los requisitos era el uso de cubrebocas.

En su cuenta oficial de Twitter, Fernández Noroña tachó de ignorante a González y reiteró que no necesitan visa.

La polémica entre el PT y el funcionario estadunidense surgió cuando el demócrata solicitó que le fueran retiradas las visas a los 25 diputados mexicanos que instalaron el grupo de amistad con el embajador ruso, Viktor Koronelli, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Obrador reprueba propuesta en EU de suspender visas a diputados “prorrusos”

/ EzEquiEl FlorEs

“Eso es regresar a la Guerra Fría, a las épocas de persecución, exclusión y el autoritarismo”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al manifestarse en contra de la propuesta del representante del partido Demócrata por el estado de Texas en Estado Unidos, Vicente González, quien plantea retirar la visa a legisladores mexicanos que forman parte del grupo de amistad México-Rusia.

“Aprovecho para decir que no veo bien, no considero que sea justo y no considero que sea racional el querer suspender las visas a quienes se reunieron para expresar sus puntos de vista con relación a la invasión de Rusia a Ucrania” indicó.

Incluso, anunció que enviará una nota diplomática de protesta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en caso de que la propuesta del representante texano avance y sea aprobada por el gobierno estadunidense.

“Ya hay una campaña para solicitar que no los dejen entrar a Estados Unidos, eso es regresar a la Guerra Fría, a las épocas de persecución, exclusión y el autoritarismo.

“No estoy de acuerdo con eso, no estuve de acuerdo cuando le quitaron al presidente Donald Trump | Foto Gobierno de México

su cuenta de Twitter porque va en contra de la libertad. ¿Cómo va a quedar la Estatua de la Libertad? Se va a quedar verde de coraje”, expresó el mandatario.

“Si se llevara a cabo una media de eso, con mucho respeto, enviaríamos una nota diplomática de protesta”, advirtió el presidente López Obrador.

Torruco Garza: Solicitud para retirar visas a diputados no va acorde a la relación México-EU

/ MathiEu tourliErE

El diputado morenista Miguel Torruco Garza, hijo del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués y presidente del Grupo de Amistad México–Estados Unidos, salió en defensa de los diputados de Morena y el Partido del Trabajo (PT) que integran el Grupo de Amistad México–Federación Rusa y que expresaron su respaldo al embajador de Rusia a pesar de la invasión militar lanzada contra Ucrania.

En una carta dirigida al congresista demócrata Vicente González, quien el pasado 4 de abril pidió al gobierno de Joe Biden que retire sus visas a los integrantes de ese grupo de diputados, Torruco afirmó que su petición “no va acorde a la relación parlamentaria que ambos países hemos venido fortaleciendo e impulsando en los últimos años”.

Con tono mesurado, el hijo del secretario aseveró que la carta de González a Anthony Blinken y Alejandro Mayorkas –respectivos titulares del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Nacional– “ha tomado por sorpresa a este Congreso”.

Entre los diputados y exdiputados que González señala en su carta destacan Gerardo Fernández Noroña y Alberto Anaya, pero también legisladores que ya terminaron sus mandatos e incluso uno que Miguel Torruco Gaza

ya falleció, muestra que se basó en información desactualizada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta del congresista estadounidense, y tras afirmar que “eso es regresar a la Guerra Fría”, adelantó que en caso de concretarse la medida, su gobierno enviaría una nota diplomática.

En su carta, difundida por la tarde, Torruco sostuvo que el gobierno mexicano “ha sido muy claro en su posición ante el conflicto entre Rusia y Ucrania”, y dijo que “bajo la actual administración de los presidentes López Obrador y Biden, ambos países atraviesan por uno de los mejores momentos de su relación bilateral”.

Ello, en medio de un momento tenso en la relación bilateral, con los reclamos cada vez más ruidosos de Washington contra la reforma energética impulsada por la administración de López Obrador, y las acusaciones del presidente de que el gobierno estadounidense está haciendo “lobbying” contra su iniciativa de ley.

Convierten asamblea sobre la reforma eléctrica en mitin a favor de AMLO

/ sara pantoja

A menos de 4 días de que se realice la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 10 de abril, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, convirtió una asamblea informativa de apoyo a la reforma eléctrica propuesta por el mandatario federal en un mitin de promoción del ejercicio democrático a favor de éste.

Ante unos 80 mil asistentes al Monumento a la Revolución –según el cálculo de la Secretaría de Gobierno capitalino–, la morenista también aprovechó el micrófono para lanzarse, por enésima vez, contra consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), siempre sin mencionar sus nombres:

“No toleran la consulta popular. ¡Ah, pero eso sí, nunca vieron la compra del voto! Bajaron candidatos de la contienda por su parecer personal, sin argumentos legales y esconden las casillas para que la gente no participe. No difunden, pero eso sí, ganan más que el presidente de la República”.

Pese a que, antes de la concentración masiva de este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la resolución del INE, en el sentido de que Sheinbaum y López Obrador han incumplido las medidas cautelares

¡El presidente Andrés Manuel López Obrador no está solo!”, grita en el Monumento a la Revolución para no difundir la consulta y advirtió que podría haber sanciones en su contra, la mandataria capitalina lanzó arengas en favor del ejercicio y del tabasqueño:

“¿Qué va a pasar el próximo domingooo? ¡No oigoooo! ¿Qué va a pasar el próximo domingooo?... Hoy quien pone a consulta su mandato, a revocación, solo puede ser un presidente valiente que sabe que el pueblo lo quiere. ¡El presidente Andrés Manuel López Obrador!

Rodeada de funcionarios del gobierno federal como el vocero Jesús Ramírez y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, así como el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y otros militantes morenistas, Sheinbaum alzó el tono de su voz y siguió:

“Desde aquí, desde este Monumento a la Revolución, le decimos que no lo van a vencer las calumnias, ¡nada!, porque tiene un pueblo que lo acompaña. ¡El presidente Andrés Manuel López Obrador no está solo!”.

Los gritos de miles que llegaron por su propio pie o en autobuses de transporte concesionado desde diversas alcaldías de la Ciudad de México, respondieron en coro “¡No estás solo, no estás solo!”.

La jefa de gobierno se fue de largo y recordó que López Obrador propuso que los consejeros electorales sean electos por el pueblo de México. “¡Levanten la mano los que estén de acuerdoooo!”, pidió, pero ante la poca respuesta, solo completó: “¡Qué viva la democracia!”.

“Con rEForma sE gana EspEranza”

Antes de desviar su discurso al tema de la consulta de revocación de mandato, Claudia Sheinbaum habló de las virtudes de la reforma eléctrica que propone el presidente López Obrador y trató de desmentir las críticas de los opositores.

“Se ha dicho que la reforma es en contra del medio ambiente. ¡Falso! Que no habrá certidumbre para la inversión. ¡Falso! Que se viola el Tratado con Estados Unidos y Canadá. ¡Falso! ¿Qué ganamos con la reforma del presidente López Obrador? Soberanía, bienestar, futuro, esperanza”, dijo.

Entonada y conocedora del tema, siguió: “¿Queremos energías renovables? Por supuesto que sí, pero sin el saqueo de las tierras de los campesinos. ¿Queremos energías limpias? Por supuesto que sí, pero no a costa de subsidiar la transmisión a las grandes trasnacionales”.

Luego, pidió aplausos a “los legisladores que van a votar el ‘Sí’ a la reforma eléctrica del presidente López Obrador. El llamado a todas y a todos los legisladores es a que hagan historia”.

Loret de Mola posee una mansión en Valle de Bravo valuada en 120 mdp, ¿de dónde tanto?: AMLO Irracional, la postura de Kenia López de que obras del Tren Maya cambiarán azul turquesa del mar

/ EzEquiEl FlorEs

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el titular de Latinus, Carlos Loret de Mola, además de tener 13 departamentos en la Ciudad de México y uno más en Miami, Florida, valuados en unos 200 millones de pesos, es propietario de una “mansión” en el destino turístico de Valle de Bravo, estado de México, con valor de 120 millones de pesos.

Vean el departamento ¿de dónde tanto? 13 departamentos en la ciudad de México, más el departamento en Miami y tiene que aclarar por qué es vecino de Genaro García Luna ¿se pusieron de acuerdo? ¿Aprovechó la oferta? ¿Quién se los ofreció? Y no solo eso, tiene mucho más, es inmensamente rico y van a ir saliendo todos sus bienes”.

Y agregó: “Acaba de llegar información de ciudadanos de Valle de Bravo que tiene una mansión en ese lugar de ocho hectáreas, 80 mil metros cuadrados, valuada en 120 millones de pesos. Tienen que aclarar cuáles son sus bienes todas las personas que de una u otra forma, obtienen beneficios al amparo del poder económico y político. ¿Por qué no van a trasparentar sus bienes?”, reprochó.

En la conferencia mañanera, la encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis exhibió en pantalla dos notas publicadas por los medios Sin Línea y Contralínea donde se asegura que los 13 departamentos de la Ciudad de México que supuestamente son propiedad de Carlos Loret de Mola, tienen un valor en conjunto de 100 millones de pesos.

Además, García Vilchis señaló que el inmueble de Miami está ubicado en el centro financiero esta ciudad del sureste del estado de Florida y que también está valuado en 100 millones de pesos, es decir, entre 5 y 6 millones de dólares.

Incluso, la funcionaria federal acusó a Loret de Mola de “buscar desesperadamente” ser la figura de la oposición y que, por ello, no le importa publicar “notas falsas”, difundir filtraciones presentadas como “investigaciones periodísticas” y dar como verdades lo que son “suposiciones, inferencias o rumores”.

“Sin embargo, Loret no dice nada de sus propiedades, ni de sus 13 departamentos en Ciudad de México valuados en 100 millones de pesos y uno en el centro financiero de Miami Florida de 100 millones de pesos. Esperamos que Loret nos diga algo sobre sus bienes porque ya se parece al nopal cada día le descubren más propiedades”, expresó con sorna García Vilchis

Al respecto, el presidente López Obrador justificó la exhibición de los bienes de Carlos Loret de Mola, argumentando que existe una campaña de desprestigio permanente en su contra.

“Lo de Carlos Loret, imagínense un periodista de fama también muy escuchado que se ha enriquecido mintiendo y difamando. ¿Eso es periodismo? No”, sentenció el mandatario. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “irracional” la postura de la senadora panista, Kenia López Rabadán, quien afirmó a través de un video que el proyecto del Tren Maya cambiará “el color azul turquesa” del mar Caribe en el sureste de México.

“Esto es lo típico y no es la senadora, son millones y ese es el pensamiento conservador. Para ellos, todos los demás son ignorantes, ese es el discurso: ‘nosotros somos gente de bien, gente educada, tenemos preparación, los demás son nacos, no tienen capacidad para darse cuenta que los manipulan, los engañan con mentiras’. Esto es importantísimo, claro que no cambia el azul turquesa del mar”, dijo.

“A ver, científicamente, ¿cuál es el fundamento? Nada. Ellos sí pueden mentir, es una especie de enajenación porque piensan que es normal y en una de esas pueden pensar que así es la política y no, es un imperativo ético y noble oficio que ni los más sucios políticos han podido manchar”, indicó.

La encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, exhibió un video en pantalla donde la senadora panista Kenia López Rabadán asegura que el proyecto del Tren Maya cambiará el color azul del mar en el sureste de México y dijo que el gobierno del presidente López Obrador es “letal, “dañino”, “ignorante” y “populista”.

“¡Ver para creer, lo que dijo es verdad, aunque sea mentira, fíjense hasta dónde ha llegado la oposición!”, expresó García Vilchis al exhibir la afirmación de la senadora panista por la Ciudad de México.

Al respecto, el presidente López Obrador dijo que la postura de López Rabadán “es de risa”

“Siempre he dicho que en política una de las cosas que no se debe hacer o tratar de evitar, es el ridículo y sacar lo más irracional porque debe haber equilibrio entre pasión y razón”, indicó el mandatario quien pidió que se pusiera dos veces más y “despacito” el video de la senadora panista.

El mandatario pidió poner pausa al video cuando la senadora se refirió al gobierno de la 4T como “estos cuates”.

“’Estos cuates, ¿ves? (dijo en tono fresa)... un gobierno ignorante y populista’, eso es lo típico, no es la senadora... son millones, ese es el pensamiento conservador, es el discurso de siempre... los demás son nacos, no tienen capacidad para darse cuenta que los manipulan. Claro que no cambia el azul turquesa, ¿cuál es el fundamento?”

/ EzEquiEl FlorEs

This article is from: