Posición 5: inversión de los semi ejes Con el selector rotativo S en posición 5 se invierte la dirección de los semiejes. Proceder como ahora se indica: - accionar un manipulador (que no este en la posición de reposo) - manteniendo esta posición accionar el selector de palanca RPM +/- presente en la unidad transmisora moviéndola en la posición + para invertir la dirección de los semiejes o en la posición - para restablecer la dirección original de los semiejes. Regulaciones en los módu- Posición 0: frecuencia de la señal PWM los con cor- Con el selector rotativo S en posición 0 se regula la frecuencia de la señal PWM (corriente). riente (PWM) Este valor no debería ser modificado. En el caso sea necesario, ajustar como se indica: - accionar un manipulador (que no este en la posición de reposo). - manteniendo esta posición accionar el selector de palanca PRM +/- presente en la unidad transmisora para modificar el valor preajustado. Posición 1: mínimos y máximos Z2-Z7 Con el selector rotativo S en posición 1 se regula el valor máximo y mínimo de tensión de los distintos semiejes de un manipulador. Proceder como se indica: 1. Para definir el valor máximo, llevar el manipulador a la posición tope en el semieje que queremos ajustar. Manteniendo dicha posición accionar el selector de palanca RPM +/- presente en la unidad transmisora para modificar el valor deseado. 2. Para definir el valor mínimo, llevar el manipulador afuera de la posición de reposo (que no este en la posición de reposo no más de la mitad de su recorrido) del semieje que queremos ajustar. Manteniendo este posición, accionar el selector de palanca RPM +/- de la unidad transmisora para modificar el valor deseado. Posiciónes 3 y 4: mínimos y máximos Z8 y Z9 Con el selector rotativo S en posición 3 y 4 se regulan los valores máximo y mínimo de la tensión de la salida auxiliar Z8 y Z9. Proceder como se indica: 1. Para definir el valor máximo, girar el selector rotativo (en la unidad transmisora) relativo a las maniobras Z8 (o Z9) completamente en sentido de las agujas del reloj. Manteniendo esta posición, accionar el selector de palanca RPM +/- presente en la unidad transmisora para modificar el valor preajustado. 2. Para definir el valor mínimo, girar el selector rotativo (en la unidad transmisora) relativo a las maniobras Z8 (o Z9) completamente en sentido contrario al de las agujas del reloj. Manteniendo esta posición accionar el selector de palanca RPM +/presente en la unidad transmisora para modificar el valor preajustado Memorización de la re- 8. Apagar la unidad transmisora para memorizar las regulaciones. gulación 9. Desconectar la alimentación de la unidad receptora. 10. Extraer la llave de regulación K1. 11. Cerrar la unidad receptora y conectarla a la alimentación
12
FRECUENCIAS RADIO La frecuencias radio progrmadas en el radiomando pertenecen al conjunto de frecuencias admitidas por las normativas europeas en vigor al momento de su introducción en el mercado. Comprobar en el anexo “Limitaciones y Autorizaciones” de este manual, posible limitaciones en el estado empleado. Un radiomando se puede programar con la modalidad de ANÁLISIS EN AUTOMÁTICO o de SELECCIÓN MANUAL.
Análisis en automático Normalmente, el radiomando viene programado por el constructor en esta modalidad: puede funcionar por lo tanto en cualquier frecuencia disponible. En caso de interferencia o conflicto con otros equipos, dicha modalidad consiente cambiar la frecuencia de trabajo (ver "Cambio frecuenciax") sin tener que intervenir al interior de la unidad transmisora ni al interior de la unidad receptora. Selección Para regular esta modalidad de funcionamiento de la frecuencia radio manual de trabajo contactar exclusivamente personal autorizado Autec. Un radiomando que opere en la modalidad de selección manual consiente trabajar en una frecuencia específica. Para poder regular esta frecuencia hay que regular los dip switch que se encuentran en el módulo transmisor y receptor.
- 70 LIPROMU2