Revista Gigante Agroalimentario No 6 Agosto 2022

Page 28

A G R O N E G O C I O S

BERRIES, NEGOCIO

PUJANTE Y SUSTENTABLE PRODUCTORES preparan su ingreso a nuevos

mercados, al tiempo de consolidar el nacional.

L

POR Ana Alcaraz

Estados con mayor superficie en cultivo 1 Michoacán 2 Jalisco 3 Baja California 4 Guanajuato 5 Sinaloa TOTAL NACIONAL

28,520.46 14,360.61 4,657.84 2,962.52 2,151.00 54,752

FUENTE: SIAVI

a historia de los berries en México se empezó a escribir a principios de este siglo. Y en dos décadas, su crecimiento ha sido imparable. El 97% de la producción es de exportación; Norteamérica es su principal mercado, lo que marca de manera clara dos objetivos en los que se trabaja: la diversificación en nuevas regiones y consolidarse en el territorio nacional. “Tenemos pendiente en la agenda la diversificación de mercados, y aunque estamos presentes en 32 países, el 97% de las exportaciones se va a Norteamérica. De ese 97%, el 90% es a Estados Unidos y 7% a Canadá. Queremos llegar al lejano Oriente; por ejemplo, el arándano puede llegar a Japón porque es el único que puede viajar en barco, y el mercado está dispuesto a asumir los costos”, explicó José Luis Bustamante Fernández, presidente del consejo directivo de la Asociación Nacional de Berries, (Aneberries). Y no solo es Japón, dijo, la región arábiga es un mercado que representa oportunidades para todos los berries. Su población tiene un alto poder adquisitivo. Para poder llegar a nuevas tierras se debe tener una logística eficiente y es en lo que se trabaja en Jalisco.

PROFETAS EN SU TIERRA

La otra tarea pendiente es conquistar el mercado nacional. En gran

26

Gigante Agroalimentario

Edición 6 • Agosto 2022

parte del país el único conocido es la fresa. Esta fruta es la responsable de romper los paradigmas sobre su consumo, y es que persiste la idea, en algunas zonas, de evitar su consumo pues se desconoce si están bien lavadas. "Yo recuerdo que a mí eso me decían, y ahora la fresa es la que está quitando esas creencias”, agregó en entrevista con Gigante Agroalimentario. Desde su punto de vista, hace falta que se conozca el resto de las familias de los berries. En ese objetivo, el modelo a seguir es la capital jalisciense. “Guadalajara es un ejemplo de lo que queremos para el país. Si vamos a los grandes supermercados aquí encontramos todos los berries; si vamos a un supermercado en Monterrey, no tienen todas las variedades, no todos los conocen”, acotó.

LA MAGIA DE JALISCO

A nivel nacional, Jalisco ocupa el segundo lugar en la producción de berries, pero es el principal en donde se producen los frutos que conforman toda la familia: fresas, zarzamoras, frambuesas, arándanos y blueberry. Reúne los tres principales factores para permitir su producción durante las 52 semanas del año. El clima: que es el ideal para las exigencias de esos cultivos. El agua: que regula la temperatura ambiental en época de frío o calor. Y la

Canadá 1,129

Estados Unidos 470,383 Guatemala 283 Chile 1 Norteamérica 471,500 Asia 4,496 Europa 3,245 Sudamérica / Oceanía 653


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.