El Tiempo del Altiplano Edición 83

Page 1

SEER deja sin maestros y sin clases a alumnos de Matehuala

PRI PROMETE REELECCIÓN A IVÁN ESTRADA

La dirigente estatal, Sara Rocha, habría pactado con el PAN para llevarlo como candidato a la presidencia municipal de Matehuala. Pág.5

TIEMPO

Pág.2 OPINIÓN ES

DE HABLAR

AGUA, LA GRAN TENTACIÓN POLÍTICA

¿LO SABÍAS?

Van Gallardo y

por la reforestación masiva de SLP

www.eltiempodelaltiplano.com |

Once municipios potosinos, entre ellos varios del Altiplano, formarán parte de la primera etapa del magno proyecto

Enfermeras del IMSS exigen respeto a su auntig ü edad y plazas laborales

EDUCACI Ó N

EL CONAFE se queda sin alumnos en el Altiplano

ABUSO Pág.4

LA TÉCNICA DEL SANDWICH PARA EDUCAR A TUS HIJOS Pág.19

LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 3 DE JULIO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 83 | $10.00
Pág.3
Pág.4
LES VALE J ÓVENES BUSCAN UN LU GA R EN LA UASLP
Pág.8
SEGAM
Pág.10
ONCE SEÑALES DE QUE ÉL ESTÁ MÁS ENAMORADO QUE TÚ
Pág.6 Pág.9
Gerardo Serratos y Justino Coronado brillan en el Trail de Santa María del Río JOSÉ
Pág.18 Pág.11 LUIS LOERA
COLUMNA COLUMNA
EL QUINTO SUEÑO
LOERA MARÍA LUISA PAULÍN

Tiempo de hablar...

¡DIOS MÍO, qué solos se quedan los muertos! (Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas.) La intención de la organización de los llamados Foros Ciudadanos fue buena, pero solo quedo en eso, en intención, poca respuesta y la nota mayor la dio la ausencia de la presidenta del Comité Estatal del PRI; Sara Rocha, quien no asistió y la excusa que dieron era porque había congestionamiento vial en la 57 y no pudo hacer el recorrido a esta ciudad de Matehuala, se hubiera venido con la gente del PRD que llegó muy puntual al evento, La realidad es que de nueva cuenta Sara Rocha deja plantada a la de por si escasa militancia priista, se notó también la ausencia de los personajes políticos del PRI; como por ejemplo Gerardo Linares, Raymundo García Olivares, la actual regidora del municipio Sagrario Rojas, y varios mas que prefieren ver los toros desde la barrera y ver cómo se mueve el agua, tan es así que tampoco asistió Pepe Nava, Toñita Maldonado Manzo, el actual oficial mayor, Efrén Herrera, que esta vez no acompañó a su presidente Iván Estrada, tal vez por ser horario laboral y el oficial mayor quiso poner el ejemplo, la gran pregunta: ¿A los funcionarios que se hicieron presentes, les descontara el día el oficial mayor? No creo.

LO QUE FUE muy palpable es que a Magdalena Orozco la dejaron sola con el paquete de la organización, en momentos se mostraba nerviosa y muy pegada al celular, seguramente a la espera de alguna indicación proveniente del recién nombrado Comité Directivo Estatal que encabeza hoy en día Sara Rocha Medina y la diputada Frinné Azuara Yarazabal, una total desconocida en San Luis Potosí, pues la mayor parte de su carrera la ha hecho en el Estado de México, justo el estado que acaba de perder el PRI en las pasadas elecciones

ante el partido Morena.

BAJO ESE PANORAMA se desenvolvieron los temas, fue el empresario del ixtle en la región, Juan Carlos Salazar Viezca quien desarrollo el tema de Seguridad, en el cual dio a conocer el nada honroso sexto lugar en inseguridad, de acuerdo a los datos de la COPARMEX, que tiene en el país nuestro estado de San Luis Potosí, lo que si es muy cierto, que la inseguridad ha sido o sigue siendo el cáncer que esta atacando a San Luis Potosí y que se intenta curar con “aspirinas”, pues no se han visto acciones relevantes para evitar las extorsiones, asaltos carreteros, secuestros y los pagos de cobro de piso que tienen que desembolsar los empresarios para poder transportar sus mercancías por las carreteras del país, especialmente por la que cruza nuestra ciudad, llamada la 57.

A DONDE sí asistió Sara Rocha fue al foro celebrado en la capital potosina, a un lado del presidente de San Luis, Enrique Galindo, así como de Verónica Rodríguez, dirigente estatal del PAN y de Jorge Alberto Zavala López del PRD, se negó

hablar de las impugnaciones que le han hecho en torno al proceso de selección de la dirigencia del PRI, dijo que había cosas más importantes como los diálogos ciudadanos del foro convocado en San Luis Potosí, seguramente le interesaron más los de la capital potosina y de ahí su inasistencia en esta ciudad de Matehuala.

EN MEDIO de la crisis de agua por la que padecemos, no se ha informado de parte de SAPSAM o del gobierno municipal de Matehuala alguna obra de perforación de pozos o alguna estrategia, que no sea el tandeo, para que los matehualenses tengan el recurso natural del agua, mientras tanto, ni SAPSAM ni el ayuntamiento han mencionado sobre algún proyecto de la renovación de la red hidráulica o la red del drenaje, al ser una obra bajo tierra, de esas que no SE VEN, no les interesa invertir en este tipo de obras, para los “cuñados” cada quien anda en su rollo, uno sin tanto, y el otro con mucho para decir que a Matehuala se lo esta cargando el payaso por el desperdicio y la gran cantidad de fugas de agua potable que se registran en varias colonias, de las cuales las cuadrillas de SAPSAM tardan en atender y el vital líquido se extiende por las calles para convertirse en un gran desperdicio.

LA ULTIMA Y NOS VAMOS... Se jacta el presidente de Cedral Howard Aguilar en señalar que la promoción de su imagen en los medios de comunicación le cuesta al municipio más de medio millón de pesos mensuales , de acuerdo a los números proporcionados en la página de transparencia del ayuntamiento cedralense, esto sin contar el gasto de nómina de varios trabajadores de los medios en los cuales Howard da rienda suelta a su frustración política.

Los tiempos de DIOS son perfectos, si Dios quiere nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: José Loera

Región

El alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, se negó a colaborar con la Fiscalía General del Estado luego de ser citado para que diera su testimonio como parte de las investigaciones que se realizan para aclarar su presunta relación con un grupo del crimen organizado. De acuerdo con información oficial, el edil se opuso a que se grabara su voz para comparar la grabación con el material que circuló a principios de mayo donde, directamente, reconocía tener relación con una organización criminal.

Fue el pasado viernes 23 de junio cuando el presidente municipal tuvo que comparecer ante el Ministerio Público, ahí, en calidad de imputado, le informaron que debían realizarse algunas grabaciones de su voz leyendo un texto en específico. El material sería contrastado con el audio ya referido, sin embargo, Estrada Guzmán se negó.

“Compareció en conjunto

Francisco Acosta-Martínez

El Sistema Educativo Estatal

Regular ha dejado sin maestros a una importante cantidad de jóvenes estudiantes de la Escuela Secundaria “Prof. José Joel Tristán Vera”, ubicada en el municipio de Matehuala, donde, de acuerdo con las declaraciones de los propios padres de familia, desde el pasado mes de enero se tienen vacantes que no han sido atendidas por las autoridades competentes a pesar de las constantes solicitudes que se han formulado con la intención de que los estudiantes puedan recibir completa su formación académica.

De acuerdo con versiones de los inconformes, desde hace varios meses, los alumnos dejaron de recibir sus clases

con su abogado, para efectos de saberle saber los hechos por los que se está integrando la carpeta de investigación, pero primordialmente para pedir su autorización para la grabación de una entrevista y la lectura de un texto con la finalidad de

hacer un comparativo de su voz, a lo cual se negó. No obstante, continuamos con los actos de investigación necesarios y, más adelante se le volverá a citar con la finalidad de volver a intencionar que se recabe esta videograbación que es necesaria

para hacer un comparativo” informó el fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras.

Ante su negativa, el fiscal refirió que se buscará el apoyo de un juez de control para obligar a Iván Estrada a que proporcione el material que se

está solicitando. «La solicitud que le hicimos era de manera directa, ahora la vamos a hacer ante un juez de control y la comparecencia obedecerá a una citación de un juez de control donde nos autoriza llevar a cabo esa grabación. En caso de negarse, incurre en el delito de desobediencia de un mandato legítimo de autoridad por el que también se puede integrar una carpeta de investigación» enfatizó.

Cabe recordar que fue a principios del pasado mes de mayo cuando, a nivel nacional, se dieron a conocer diversos audios en los que se escuchaba una voz similar a la de Iván Estrada que presumía estar trabajando con un grupo del crimen organizado. A pesar de que, en varias entrevistas, el aludido aseguró que no tenía que ocultar y que estaba en la mejor disposición para trabajar con las autoridades para aclarar el tema, en los hechos, ha buscado todas las formas posibles para evitar la investigación, comenzando por negarse a aportar las pruebas de voz.

Iván Estrada se niega a colaborar con la Fiscalía SEER deja sin maestros a alumnos de Matehuala

completas, razón por la que solicitaron al director de la Secundaria, Pedro Eduardo Palos Vidales, que buscara una solución a este problema, sin embargo, a pesar de que el docente envió distintos

oficios a las oficinas centrales del SEER, ninguno de ellos fue atendido, situación que dio pie a que cada vez más plazas quedaran vacías, pues otros docentes también se retiraron como parte de su proceso de

jubilación.

Ante la negativa de las autoridades, padres de familia tomaron ya en varias ocasiones las instalaciones de la escuela para demandar que las autoridades estatales atiendan

con urgencia este tema ya que, según denuncian, los jóvenes que están por terminar su educación secundaria se irán con un programa incompleto y con graves deficiencias que podrían limitar su desempeño escolar y social en próximos años.

Los afectados han advertido que, en caso de que no se llegue a recibir una respuesta por parte del SEER, recurrirán a otras instancias para garantizar la educación de sus hijos pues, insisten, en que la falta de docentes y la negligencia por parte del SEER para atender las demandas que se están dando vulnera sus derechos constitucionales, razón por la que ya analizan distintas posibilidades para evitar que este problema siga creciendo y afecte a más estudiantes.

Francisco Acosta-Martínez
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023

Cientos de jóvenes presentan examen de ingreso a la UASLP

Francisco Acosta-Martínez

Desde muy temprana hora, este lunes 3 de julio, la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA) y la Escuela Preparatoria de Matehuala, ambas pertenecientes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, estarán aplicando el examen de admisión para el ciclo escolar 2023-2024, proceso en el que se espera contar con una importante cantidad de participantes que buscan continuar con su formación académica y profesional.

Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, consideró que, como recomendación esencial para que el examen se pueda llevar a cabo de la mejor manera posible, los aspirantes deben llegar con antelación al espacio que les corresponde, para que puedan ubicar el salón y se inicie la evaluación en los tiempos establecidos y, de esta manera, se eviten contratiempos que pudieran complicar la presentación del mismo.

Recomendó a los aspirantes no llevar calculadora, ni mochila, el uso del celular también estará restringido, por lo que pidió solo

llevar lápiz del número 2 y goma, “y lo más importante, su pase de conocimientos en físico o en su defecto llevarlo en su celular, así como el uso de cubrebocas, que es indispensable”. Lo anterior, como parte de los requisitos que

se solicitarán al momento de ingresar a la evaluación.

A la par de esta aplicación en la Zona Altiplano, en todas las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se estarán

llevando a cabo los exámenes de admisión para determinar quiénes serán los nuevos alumnos de esta casa de estudios. Cabe destacar que, en días pasados, el Consejo Directivo Universitario de la

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aprobó la admisión de siete mil 618 aspirantes en las diversas entidades académicas de la institución para el periodo 2023-2024

Finalmente, González Acevedo destacó que los resultados del examen de admisión podrán ser revisados a partir de las 20:00 horas del sábado 09 de julio de 2023, a través de la página http:// resultados.uaslp.mx.

CONAFE se queda sin alumnos en el Altiplano

Francisco Acosta-Martínez

César Vázquez Jiménez, coordinador territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo en San Luis Potosí, reveló que, en los últimos meses, se han tenido que cerrar varios centros y espacios que pertenecían a esta institución como resultado de la falta de alumnos, fenómeno que ha ido en aumento y que podría provocar el cierre de más espacios si es que no se llega a contar con una matrícula adecuada para garantizar su funcionamiento.

Según informó, en lo que va del presente ciclo escolar, es decir, en el último año, se han cerrado por lo menos 19 centros educativos en todo el estado, sin embargo, aclaró que es la zona del Altiplano Potosino donde se ha registrado en mayor

medida esta situación. Detalló que, de acuerdo con la información que se tiene, el déficit de alumnos se debe a la migración que

se ha venido incrementando en los últimos años y que ahora ha provocado que los padres emigren con toda su familia en busca de

mejores oportunidades. Agregó que, con la intención de que haya mayor participación y se pueda garantizar la instrucción

educativa para todo aquel que la necesite, se están impulsando diversas estrategias con las que se busca que los instructores sean de las mismas comunidades a fin de que incentiven a sus vecinos a seguir estudiando, además de que, con ello, también se impulsa el crecimiento integral de las comunidades donde está trabajando CONAFE.

Hace algunos meses, en la Zona Media también se reportó una importante disminución en el número de estudiantes de Telesecundaria, hecho que también estaba obligando al cierre de varios planteles. Hasta el momento, se desconoce si existen otros factores, como la inseguridad, que estén provocando este déficit de alumnos en las comunidades del Altiplano Potosino.

4 Altiplano Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

PRI y PAN van por la reelección de Iván Estrada

Redacción

Un pacto firme entre el ex dirigente del PRI, Elias Pesina Rodríguez y el alcalde de Matehuala, Ivan Estrada Guzmán, habría logrado convencer a las dirigentes del PRI y del PAN para asegurar la candidatura para su reelección como presidente municipal.

Sara Rocha habría pactado con su antecesor abanderar al panista y en un acuerdo de cúpulas, Veronica Rodríguez, lideresa del PAN, habría aceptado sin objeciones.

El padrinazgo de Estrada Guzmán estaría a cargo del ex

dirigente panista, el diputado Juan Francisco Aguilar y el propio Pesina Rodríguez.

Para lograr un arribo sín complicaciones a la dirigencia del

tricolor, Rocha Medina, habría garantizado a Pesina la diputación

local plurinominal y la candidatura de Juan Carlos Salazar Viesca como candidato a legislador local en el primer distrito con cabecera también en Matehuala.

Estrada Guzman, según fuentes panistas, condicionó su candidatura a la reelección, a la expulsión de los hermanos Carrillo (Juan y Rosa) a cambio de aceptar ir por la coalición PRI-PAN y PRD. Juan Carrilo es consejero estatal y Rosa consejera nacional.

La condición tendría que ver con la incorporación de la alcaldesa de Catorce, Chiquis Carrillo, a las filas del partido verde. Acción Nacional no ha respondido a las condiciones del controvertido edil.

De acuerdo con fuentes cercanas al PRI y al PAN el aval a Estrada está garantizado y sería la única plaza que buscarían retener.

Venado será la nueva joya del Altiplano

Redacción

El municipio de Venado será la nueva Joya del Altiplano Potosino, con el apoyo de la Secretaría de Turismo (Sectur) y como parte del proceso de transformación de San Luis Potosí hacia un polo de atracción turística en sus cuatro regiones, con sus atractivos naturales, gastronomía y tradiciones que lo conviertan en el sitio predilecto del turismo nacional y extranjero.

Claman ejidatarios rescatar obra de la Presa La Maroma

Ejidatarios del Altiplano se presentaron en Palacio de Gobierno para pedir que se termine la obra de la Presa La Maroma, solicitaron ser escuchados pues, derivado del estiaje, han sufrido la muerte de varias cabezas de ganado.

La baja cantidad de agua que se registra en la zona desértica

del Altiplano Potosino preocupa a los campesinos, ya que, esto impacta directamente en su ingreso económico, solicitaron que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona atienda sus necesidades y les apoye con la obra de la Presa La Maroma.

Recordaron que el proyecto nació durante el gobierno de Enrique Peña Nieto sin embargo no se supo el destino del dinero que se

tenía destinado para esta obra; expusieron también que el presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió el proyecto cuando ya faltaba poco para concluir.

Los ejidatarios confían en que será el gobernador Gallardo quien reinicie el proyecto que rescate los niveles de agua para que los animales no mueran tras poco más de un año de estiaje en esta zona de San Luis Potosí.

Durante un recorrido por el manantial El Sauco, el titular de la Sectur, Juan Carlos Machinena Morales, dijo que la instrucción

del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es trabajar en conjunto con el ayuntamiento para detonar el turismo y desarrollo económico, para que más visitantes locales nacionales y extranjeros conozcan las grandezas de este lugar.

Destacó que Venado cuenta con grandes atractivos turísticos como el Ojo de Agua, el manantial El Sauco con sus milenarios Ahuehuetes en pleno desierto, el paseo de los Siete Callejones y Guanamé que proviene del dialecto Huachichil, que quiere decir: manantial de “Agua Buena”, que data del año 1600.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023

Alumnos del CBTIS 151 participan en la Semana de Salud

Alumnos de la carrera de Enfermería del CBTIS 151 de Matehuala promovieron con un evento en la Plaza Juárez la “Semana de la Salud” con el objetivo de

promover el palto del buen comer, prevención de enfermedades sexuales y manejo de enfermedades crónicas como Diabetes y presión arterial.

Por tal motivo instalaron en la Plaza Juárez diferentes

módulos en los cuales se les explicaba por cada uno de ellos su respectiva función. En cada uno de los módulos se le prestaba la atención a la gente que en ese momento pasaba por el lugar y se le tomaba la

presión y checaba el nivel de la glucosa, fue uno de los módulos más concurridos.

Los estudiantes de la carrera de enfermería atendieron los diferentes estands que se colocaron entre los cuales se les

Agua, la gran tentación política

La escasez de agua en el planeta es un problema grave. Desde hace años especialistas y organizaciones ambientalistas advierten a la humanidad, La falta del vital líquido nos llegó al pueblo chico y se comienza a convertir en infierno grande para los grupos de poder empeñados en destruir cualquier posibilidad de trabajo en común entre el gobierno y el Ayuntamiento capitalino.

Los demonios de la oligarquía y los inquinosos de la política quieren llevar a un terreno extremo el problema de desabasto que genera al cierre de la presa El Realito. Pero nadie mide las consecuencias de acciones que dejan ver manufacturas ya conocidas.

El gobernador, Ricardo Gallardo, y el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, pueden tener diferencias políticas, pueden ser enemigos (que no lo son), pueden haber roto lazos de entendimiento pero ambos saben que lo

que precipitó ese hecho fue un acto ruin del empresario Carlos López Medina aferrado a mantener el control de la empresa Aguas del Poniente que abastece a los ricos y que no pagan ni el vital líquido ni el drenaje ni nada.

El tema de la concesión de Aguas del Poniente es tema aparte pero es un hecho que el esfuerzo por reventar la buena relación que había entre el gobernador y el alcalde capitalino, prosperó.

Pero volviendo al tema del agua, podemos decir que el mejor árbitro es la CONAGUA y el Gobierno Federal. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, está enterado y eso lo saben tanto el gobernador como el alcalde. Ganar el favor de los electores vía redes sociales es como pretender quitarle la sed a una persona perdida en el desierto, diciéndole que pronto encontrará un oasis.

La unión de esfuerzos debe estar por encima de los intereses, los sentimientos o los agravios políticos. Si la disputa en redes sociales le da a los protagonistas de la historia satisfacción,

por el pueblo que se paren de cabeza si quieren pero acciones extremas como la quema de pozos o agresiones a pipas solo perjudica a la población.

Ni el gobernador, ni el alcalde deben escuchar las voces que les sugieren pelear con el tema del agua porque ambos se agotarán y llegarán tronados al proceso electoral.

La escasez de agua durará meses, tal vez un año y medio. Para entonces, Galindo estará dejando el cargo, Gallardo tendrá un gran problema si se quiere apropiar de él y el nuevo presidente quedará atado de pies y manos para operar con un pueblo capaz de todo cuando le falta el vital líquido. Abordar técnicamente el tema del agua es lo más sensato, escuchen el planteamiento que hizo la universidad, escuchen a los expertos porque como bien dijo el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, durante la presentación de un estudio especializado: Más que dinero se necesita voluntad para atender y resolver el problema desde el origen.

La falta de agua es la

daba una platica de la importancia de una buena alimentación, hacer ejercicio mínimo 30 minutos y llevar un control de su enfermedad a las personas que padecen diabetes o son hipertensos.

consecuencia, no la causa de un problema que por años y años, sexenios y trienios, nuestros gobernantes no quisieron enfrentar porque en sus cortos entendimientos pensaron que si construían una buena infraestructura hidráulica no tendrían el favor popular.

Con el tiempo ha permeado esa idea de que solo obras visibles dan votos pero la ciudadanía ha evolucionado el volumen mas grande de ciudadanos con derecho a votar son milenials y generación zeta y a ellos se les llega de otro modo.

Como autoridades el gobernador, el alcalde capitalino y el organismo operador de agua están obligados a dar resultados, a darnos agua y cobrar por el servicio para eficientarlo, sobre todo, cobrar a los ricos que son los que no pagan y exhibirlos por incumplimiento, deben obligar a los empresarios a que paguen tarifas justas, a la industria a utilizar agua reciclada y tener sus propias plantas de saneamiento, a los campesinos deben darles también el agua

que les corresponde y a los gandallas del ramo inmobiliario a que paguen lo justo y a tiempo porque eso de que les expiden permisos para hacer desarrollo y nunca pagan el agua no es lindo, aunque sus apodos sean simpáticos.

Tener agua es un derecho humano universal pero también es obligación de los usuarios pagar lo que corresponda para mejorar el servicio. Si cubierto el costo no se cumple, entonces sí hay que reclamar, pero hacer una guerra política cuyo triunfo anticipado es pírrico, solo habla de gobernantes sin oficio.

Atender la contingencia es un problema de voluntades, de la sociedad y los gobiernos así que no se hagan que la virgen les habla, todos debemos hacer lo que nos corresponde. Por lo pronto y en calidad de mientras, apelamos a la razón y el análisis profundo y técnico. Que los que piensan con las tripas y aconsejan a los gobernantes sean silenciados por los espíritus de paz.

Hasta la próxima.

6 Altiplano Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Denuncian a Alejandro Cázares de embolsarse dinero de multas de parquímetros

Las multas que se originan en la zona de parquímetros son violatorias a la ley ante el disimulo de las autoridades municipales que no han informado a donde van a parar, cuando deberían de ser ingresos a la tesorería municipal.

Ciudadanos que se han visto obligados a pagar las multas por el uso de estacionamiento público son objeto de violaciones a la ley al ser infraccionados por personal de la empresa de parquímetros que no está facultado para ejercer las funciones de sancionador.

De acuerdo a la Ley de Transito Municipal de Matehuala, TRÁNSITO MUNICIPAL.Cuerpo policiaco encargado de la aplicación de las normas de vialidad y diversas que de este emanen, regulado a partir del Bando de Policía y Buen Gobierno, del Reglamento de Tránsito Municipal y de este Reglamento; todos del Municipio de Matehuala, San Luis Potosí y la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí.

VERIFICADORES. - Personal de la Tesorería Municipal o

del prestador de servicios, encargado de llevar a cabo en forma directa, la verificación de que cada vehículo estacionado en la vía pública, dentro del área o zona de parquímetros, cuente con su ticket de pago y que se encuentre vigente en fecha y hora, y de actuar como auxiliares de los agentes de tránsito, para realizar la inmovilización de vehículos, siempre y en cada caso con la autorización de estos últimos.

Para los efectos del presente Reglamento, son autoridades: El Ayuntamiento de Matehuala, San Luis Potosí; Il.- El presidente Municipal; El secretario del Ayuntamiento; El Tesorero; El director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; El subdirector de Tránsito Municipal; y Los Agentes de Tránsito; (sic).

De acuerdo a varias quejas ciudadanas, personal de parquímetros se encargan de inmovilizar los vehículos, además de entregar los tikets de infracción con el logotipo del ayuntamiento de Matehuala sin que colabore ningún agente de tránsito tal y como lo señala el propio reglamento municipal, el cual es vulnerado por las acciones

de la empresa de parquímetros la cual en contubernio con el asesor legal del municipio, licenciado Alejandro Cazares desvían el recurso de las multas y no van a parar a las arcas municipales, sino presuntamente a los bolsillos del abogado del municipio.

De acuerdo al ARTÍCULO 31.- El agente de tránsito estará facultado para inmovilizar o autorizar la inmovilización de un vehículo, cuando este se encuentre estacionado en la

Se eleva consumo de agua embotellada

La venta de agua embotellada se incremento considerablemente ante las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días derivado de la ola de calor que afecta a la región. Personal de las empresas dedicadas al comercio de agua purificada señalaron que sus ventas se elevaron hasta en un 40 por ciento, pero que hubo más comercialización en los llamados dispensarios, donde el costo por garrafón de 20 litros es de 14 pesos.

Los comerciantes en el giro del agua embotellada destacaron que en la época del tandeo por parte del Organismo Operador fue mínima la afectación y que actualmente se trabaja normalmente.

La población de Matehuala también experimentó una saturación en la venta de hielo, durante algunos días no se dieron abasto los proveedores y se complicó para conseguir por lo menos una bolsa, hubo sitios donde la venta estaba condicionada a dos bolsas por persona.

vía pública, dentro del área o zona donde ese servicio público se encuentra controlado por parquímetros y el conductor o propietario del vehículo estacionado, no hayan cubierto la cuota de estacionamiento al momento de la revisión efectuada por el verificador o el propio agente de tránsito.

Sin embargo, no se realizan las acciones legales para la inmovilización y las estratosféricas multas que

ascienden en ocasiones mas de mil pesos, no entran a tesorería municipal, lo que afecta los ingresos del ayuntamiento.

Ninguno de los regidores se ha pronunciado al respecto y han avalado las acciones violatorias al reglamento de tránsito de Matehuala al aprobar, primeramente, el incremento a las tarifas y posteriormente la nula acción de los elementos policiacos para la inmovilización del vehículo.

José Loera
7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023

Exigen trabajadoras del IMSS plazas laborales

función ya les otorgaron la base y a ellas con más antigüedad no han sido tomadas en cuenta. Hay compañeros que les ofertaron una base en el Hospital nuevo de Los Hernández a pesar de apenas tener dos años de trabajo, hay una compañera que después de quince años le dieron la base en Cerrito y teníamos la esperanza de que también a nosotros se nos incluyera, pero no fue así”

Un grupo de trabajadoras de salud de las clínicas del IMSS de Matehuala se inconformaron públicamente ante lo que consideran un despojo en materia de las plazas laborales, las cuales no les han cumplido

a pesar de que existen trabajadoras con mas de quince años de antigüedad.

46 trabajadoras de contrato en las clínicas 10 y 14 del IMSS de Matehuala denunciaron públicamente lo que consideran un despojo e informaron que trabajadores con dos años en

Presentan programa cultural por 473 Aniversario de Matehuala

Redacción

La dirección de Fomento de Cultura, dio a conocer el programa de eventos culturales conmemorativos al 473 aniversario de Matehuala del 5 al 11 de julio.

El cartel lo anunció Renata Torres Nava, acompañada del Cronista de

Matehuala, Profr. Jesús Torres Arias.

Los festejos inician el 5 de julio con una ceremonia de reconocimientos a los músicos de antaño con trayectoria de 1950 al 2000, que han dejado huella, durante su carrera musical, lugar; Teatro Manuel José Othón a las 7:00 pm.

Para el jueves 6 de julio se

“Queremos que nos den una respuesta, perdimos la esperanza de que nos dieran base aquí en Matehuala, queremos plantear una negociación, pero por el bien de todos, buscar algún acuerdo, todos los trabajadores estamos adscritos a los hospitales de Matehuala y queremos que se nos atienda para así saber cuál será nuestra situación laboral en un futuro” Manifestó una de las denunciantes.

Por último, mencionaron que trabajaran bajo protesta y seguirán insistiendo en que se les tome en cuenta de parte de la dependencia y el sindicato para poder dar una respuesta positiva a sus demandas.

tiene contemplada una tarde cultural denominada “Matehuala Vive”, con actividades de pintura, música, poesía y artesanías, en el parque Vicente Guerrero a las 5:00 pm., posteriormente a las 6:00pm continuará con el certamen de poesía en el mismo lugar.

La programación continuará el resto de los días con actividades alusivas a la historia de Matehuala.

Las actividades cierran el 11 de julio a las 11:00 am en el Centro Cultural con una conferencia sobre la fundación de Matehuala a cargo del historiador matehualense Tomas Ferrándiz Calvet.

Inicia primer “Festival del Arte” en Matehuala

Gamaliel Rodríguez

Con el objetivo de tener más participación en la educación artística, Nohemí Peña, con un gran esfuero personal, realiza el Festival del Arte, se llevará a cabo del 3 al 13 de julio, con diversas actividades artísticas.

Matehuala vivirá diez días de arte. Un evento donde importantes celebridades artísticas expondrán su talento. Nohemí Peña, es una talentosa pianista, además es maestra y directora de la Casa de Cultura “Arte Altiplano”.

La artista matehualense en conjunto con el equipo de trabajo de Arte Altiplano han creado un amplio programa de actividades para promover la cultura en las generaciones de la ciudad. Del 3 al 13 de julio se tendrá un festival, esto sin ningún apoyo gubernamental.

Del 3 al 6 de julio será la “Semana del Piano”. Este lunes 3 en concierto Antonio Navarro, a las 6:30 p.m.; concurso el 4 de julio a las 4:00 p.m.; desde Puebla se presenta Cinthia Escamilla, 6:30 p.m. el miércoles 5.; Cuentos Musicales, Teatro, música y danza, a celebrarse el jueves 4 a las 4:00 p.m.

La Semana Cultura Pop comienza con una “Tarde Friki” el domingo 9 a las 4:00 p.m., donde habrá música, comida, exhibición, cosplay y concursos. No puede faltar la presentación del “Talento Femenino” con Irma Zamora el martes 11 a las 6:30 p.m. y finaliza con “Rondalla Amor del Desierto” el jueves 13 de julio a las 6:30 p.m.

Todas las actividades se celebrarán en las instalaciones de la Escuela Arte Altiplano, en Rivas Guillen 1205, donde además habrá “Mercadito” en todos los días del festival.

Además, la maestra Gloria no dudo en pedir al diputado federal unas “Jano Guitarras” para la escuela o un “Jano Piano”, dado a la falta de apoyo y que trabaja de forma independiente.

Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano 8 Altiplano

Presentó el PRI en Matehuala mesas de diálogo “El México que queremos”

De manera paralela en las 32 entidades de la República Mexicana, el Partido Revolucionario Institucional en Matehuala arrancó con las mesas de diálogos “El México que queremos”, con el principal objetivo es dar voz a los militantes, simpatizantes y ciudadanos, para escuchar sus causas y construir las plataformas electorales con las que se trabajará para el periodo 2024–2030.

En las instalaciones de un

conocido hotel en el centro de la ciudad, en Matehuala se organizó el evento a cargo de Trino Silva y coordinado por la presidenta del Comité Municipal del PRI; Magdalena Orozco, el cual contó con la asistencia de varios líderes de opinión, empresarios, militantes de los partidos PRD y PAN en la región, así como el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada.

Fueron seis los ejes temáticos que se abordaron: Igualdad para todas y todos; Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático;

Crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno; Paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; Alianzas y sociedad y Gobierno y democracia.

Magdalena Orozco, presidenta del Comité Municipal del PRI en Matehuala, señalo que: “No es entrar en debate en ninguno de los temas, sino que el principal objetivo fue recoger las impresiones de cada uno de expositores y conjuntarlas con el resto de las entidades participantes y así poder dar pauta a los diseños que nos permitan actualizar y construir nuestra oferta política”. Finalizó

EL QUINTO SUEÑO

Luis

El tema de la escasez del agua es un cuento de nunca acabar pero, si se puede enfrentar de manera positiva para los ciudadanos, lo que faltan son las ganas a Juan Carlos Pérez, titular de SAPSAM y a Iván Estrada, Alcalde de Matehuala; mientras que en la capital y en el municipio de Soledad, los alcaldes y el gobernador se ponen las pilas a ver de qué manera les hacen llegar este líquido a los ciudadanos, las autoridades de Matehuala están dormidas.

Juan Carlos Pérez se la lleva suave con su tandeo pero esta medida no favorece mucho pues, en varios hogares, apenas llega y en lo que preparan las tinas, ya no hay, por su parte Iván Estrada prefiere no meter las manos.

Este problema se le puede hacer una bola de nieve a Juan Carlos si no reacciona con una mejor medida que favorezca realmente a los ciudadanos, ya pasó en San Bartolo, la desesperación ciudadana podría llegar a Matehuala y hacer protestas por la poca acción de los que tienen el poder de decisión. Será entonces cuando se den cuenta de que hay que buscar medidas.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en próximos días estará regalando boletos en Matehuala

para el concierto de Luis Miguel Es la segunda parte de los boletos gratuitos que el Gobierno del estado está regalando a los fans “de hueso colorado” de Luis Miguel.

El concierto que dará el cantante en la ciudad de San Luis Potosí será el próximo lunes 4 de diciembre de 2023 en el estadio Alfonso Lastras.

En breve, el mandatario estatal anunciará la mecánica para la entrega de los boletos en la ciudad de las camelias, así como el lugar, que se está por definir.

Luis Miguel es uno de los interpretes más importantes y exitosos en todos los tiempos, luego de una larga espera “El Sol” esta a punto iniciar su gira mundial.

Esto podría ser, también, tema de promesas del actual presidente si es que lo vemos como candidato, pero, no le será muy favorable al haber tenido la oportunidad por casi tres años, tampoco será bueno para Juan Carlos que, ahora tiene en debacle al Organismo luego de que fuera de los mejores gracias a la responsabilidad de los ciudadanos en la respuesta al pago del servicio, ahora, con la tibieza del titular para buscar soluciones ¿qué servicio deberán pagar los usuarios si no llega gota de agua a las llaves?

No se sabe de estrategias no se sabe de proyectos presentados así como se presentó ante el Congreso la solicitud de aumentar el valor del agua a los municipios que son responsabilidad de SAPSAM.

En otro tema, el presidente Iván Estrada sigue unido a quienes ha criticado de ser parte de la maldita herencia, muy pegado anda con ellos para buscar una reelección ¡Qué cosas!

Los ánimos de los tres mosqueteros se calmaron, o se los calmaron, Howard y compañía ya pensaban en poner a sus cuates en las candidaturas, hasta nombres tenían.

Ahora, Howard, trae otra idea "locochona", a ver cómo le va porque no será fácil convencer a Rita Ozalia, si lo logra, Morena en el Altiplano se convertirá en el partido cumple berrinches.

Lo más coherente es que Rita trabaje para el 2027 pero con perfiles que le aporten y no que trabaje para el 2024 con personas que no tienen trayectoria alguna en la política. A ver cómo le va.

José Loera Gamaliel Rodríguez
“El Pollo” dará boletos en Matehuala para el concierto de Luismi
9 Altiplano El
3
de 2023
Tiempo del Altiplano | Lunes
de julio

Van Gallardo y SEGAM por la reforestación masiva de SLP

Redacción

Once municipios potosinos, entre ellos varios del Altiplano, formarán parte de la primera etapa del magno proyecto que ha impulsado la Secretaría de

Ecología y Gestión Ambiental del Gobierno del Estado con la intención de reforestar San Luis Potosí y, con ello, abatir la problemática que se ha generado como consecuencia del cambio climático, además

de que, con estas acciones, también se busca crear mejores condiciones de vida para la ciudadanía. En el marco del Día Mundial del Árbol, que se celebró el pasado 28 de junio,

arrancó la reforestación del estado, con la entrega de los primeros 300 mil árboles, de un millón que sembrarán en este 2023, en apoyo a los potosinos con la restauración, conservación

de los ecosistemas forestales de las cuatro regiones y el cuidado y la preservación del medio ambiente, así como del patrimonio natural de San Luis Potosí.

Durante el arranque de esta estrategia, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, convocó a los presidentes municipales, autoridades ambientales, así como a los potosinos, a sumarse a esta iniciativa que busca dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible que garanticen el derecho a un medio ambiente sano. Destacó que este año, serán sembrados un millón de árboles, para disminuir los efectos del calentamiento global y dar un paso hacia lo que tiene que hacer el nuevo San Luis Potosí, El programa de reforestación en el estado entregará hasta 5 mil árboles de distintas especies, como forestales, frutales y polinizadoras a Cárdenas, Cerritos, El Naranjo, Rioverde, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Venado, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo, junto a un Certificado de Adopción con el compromiso de acompañar los esfuerzos de esta estrategia. En el evento se entregaron de manera simbólica especies como jacaranda, pirul chino, palo azul, encino, mezquite, guayabo, ciruelo, durazno, limón, entre otros.

10 Altiplano Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Fue presentada de manera oficial la carrera atlética Mineros 2023 que tendrá como fecha el próximo 9 de julio en el estadio de béisbol

Francisco Garate Valdez de Villa de La Paz con distancias de 10 y 5 kilómetros de recorrido.

El comité organizador que encabeza el ingeniero, José Luis Contreras, el contador público,

Pedro Carmona, el destacado atleta, Guillermo Yrizar, así como María de Los Ángeles Sauceda y Víctor Zapata, dieron a conocer las principales bases para este gran evento atlético, considerado uno de los mejores en

todo el estado potosino.

Señalaron que la salida será de manera puntual, el domingo 9 de julio a las 8 de la mañana en el estadio de béisbol, Dr. Francisco Garate Valdez y se entregará una bolsa en metálico de 210 mil pesos a los ganadores en cada una de las categorías.

Se tendrá premiación similar en la categoría libre, tante femenil como varonil, además de premios a los tres mejores atletas potosinos en cruzar la meta y a los tres mejores corredores pertenecientes a la empresa Minera Santa María de La Paz.

Señalaron que se proporcionara un autobús para los corredores provenientes de la capital potosina y uno más para los atletas de Matehuala con salida a las 7 de la mañana en la Plaza de Armas.

Previo a la carrera se tendrá una plática motivacional en el Hotel Matehuala el sábado 8 de julio a las 8 de la noche y será impartida por el destacado corredor internacional José Luis Santana Marín, corredor participante en Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Se espera la participación de una gran ola de atletas kenianos que son los que han ganado en las ultimas ediciones de este importante evento que se vuelve a realizar después de tres años de ausencia derivado de la pandemia de COVID-19.

Trail de Santa María del

Río

Deportes Presentan Carrera Atlética “Mineros 2023” Gerardo Serratos y Justino Coronado brillan en

Santa María del Río,SLP. Justino Coronado y Gerardo Serratos brillaron en la edición Santa María del Río del Trail Mágico de 21 km. Gerardo Serratos ganó el primer lugar de la categoría 40-45 años y Justino Coronado en segundo de la categoría libre tras un fuerte duelo con el keniata que al final de la justa se llevó el primer lugar.

Los atletas del altiplano demostraron una vez más su gran categoría pues Serratos Hernández ganó el segundo lugar general del maratón Tangamanga el domingo pasado y ahora se corona en Santa María del Río.

Justino Coronado, el mundialista de Montaña es el segundo latinoamericano ranqueado en carreras de montaña tras su participación en Austria, en junio pasado, ganó la edición Real de Catorce del Trail Mágico, el segundo lugar en Aquismón y de nuevo el segundo lugar, ahora en Santa María del Río.

La cuarta y última edición se efectuará en Xilitla, a finales de Octubre.

María Luisa Paulín
11
El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023

PERROS ATACAN A MUJER

Ciudadanos reportaron ataques de jaurías de perros sin que las autoridades den la atención, varias colonias viven el mismo problema.

12 Cedral
Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Pág. 19

Una

Conoce la historia del delantal de la abuela

serie de denuncias expresaron los cedralenses contra el doctor del Centro de Salud, por las burlas y la falta de empatía hacia los enfermos. Pág. 14 DOCTOR SE BURLA DE PACIENTES LUNES 3 DE JULIO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 83 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.15 Avanza construcción de la nueva preparatoria en Real de Catorce OBRAS Pág.2 Pág. 6 Pág. 9 TIEMPO DE HABLAR COLUMNA COLUMNA EL QUINTO SUEÑO AGUA, LA GRAN TENTACIÓN POLÍTICA JOSÉ LOERA MARÍA LUISA PAULÍN LUIS LOERA OPINIÓN ES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 31/1 6 31/1 6 31/1 7 28/16 28/15 29/1 6 29/1 6 INTERESANTE
Pág.19

Doctor del Centro de Salud de Cedral se burla de pacientes

Ciudadanos de Cedral denunciaron malos tratos de parte del doctor que se encuentra en el Centro de Salud de este municipio, los afectados aseguran haber sido víctimas de burlas y una pésima atención.

El Centro de Salud de Cedral aumenta el número de quejas, esto gracias a que el doctor de base se ha burlado varias ocasiones de los pacientes, a quienes de acuerdo a los afectados, en algunas citas les ha expresado que para qué se atienden si ya se van a morir.

El municipio vive una crisis en salud, pacientes aseguran que en las consultas se ven afectados

psicológicamente por la soberbia y prepotencia del médico. Las quejas se han extendido hacia el presidente Howard Aguilar pues, recuerdan que, prometió mejorar el sistema de salud y no ha movido un dedo para invertir en este rubro.

Ciudadanos se sienten abandonados por las autoridades, sus quejas no son escuchadas, no sienten el respaldo de solicitar a nuevo personal que tenga amor por el trabajo y la atención a personas por lo que hacen un llamado al gobierno del Estado y a los Servicios de Salud para que tomen cartas en el asunto y el doctor sea reemplazado.

Jauría de perros ataca a mujer en Cedral

Una jauría de perros que deambula en los alrededores del Centro Comercial Boulevard ha provocado una serie de ataques a varias personas, el más reciente hecho fue hacia una mujer que sufrió lesiones debido a una caída al tratar de esquivar a los caninos.

La mujer se lastimó una pierna pero, no es el único caso, existen varias denuncias de mordeduras y diversas lesiones a causa de la agresividad de los perros ante la omisión de las autoridades aun y cuando se ha solicitado que sean retirados del lugar.

El ayuntamiento de Cedral ha hecho caso omiso, los ciudadanos que pasan por el lugar temen ser atacados, otras denuncias expresan tristemente que los niños ya no pueden salir a jugar;

algunas familias prefieren no acudir a la tienda y esto afecta de manera indirecta al comercio local, pues, el Centro Comercial Boulevard es de los más concurridos para adquirir los productos de la canasta básica.

Este lugar no es el único donde se han visto agresiones de este tipo, en la colonia Valle Verde también son constantes los ataques y en la zona centro cerca de la plaza principal fueron denunciados violentos actos de perros pitbul.

Afectados piden la presencia de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 con sede en Matehuala tome cartas en el asunto ya que no se sabe si los perros tienen dueño y el Ayuntamiento de Cedral no se ha dado a la tarea de gestionar el resguardo de los perros y tampoco de dar la protección necesaria a quienes tienen su paso diario por estos lugares.

Cedral
14 Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Avanza construcción de nueva preparatoria en Real de Catorce

Redacción

La preparatoria de Real de Catorce va tomando forma al realizarse los trabajos de electrificación, informó la presidenta municipal de Catorce, Guadalupe

“Chiquis” Carrillo, al puntualizar que ha sido un sueño de muchos y que será pronto una realidad.

“Ya estamos en los trabajos de electrificación para las instalaciones de la nueva preparatoria, con

ello también beneficiaremos a familias que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.”

La nueva escuela preparatoria “Dionisio Zavala”, en el Pueblo Mágico de Real de Catorce, se entregará

totalmente equipada. Carrillo Rodríguez, destacó que se busca dar educación a los jóvenes de Catorce y evitar que migren por falta de oportunidades. Es importante recordar que el diseño respeta la

geografía del Pueblo Mágico e incluye dos aulas didácticas y una de medios, canchas y sanitarios, se invertirá más de 12.5 millones de pesos, en beneficio de 50 alumnos que integrarán la primera generación.

15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023

Estado Amplían el plazo para legalizar

“autos

chocolate”

junio, se han regularizado un total de un millón 580 mil 797 vehículos. Este proceso se lleva a cabo a través de 156 módulos. En San Luis Potosí, se han legalizado 22 mil 552 automóviles en cinco módulos, generando ingresos por un total de 56 millones de pesos. Estos recursos serán destinados a la pavimentación de los municipios participantes en el programa.

Redacción

Rosa Icela Rodríguez, anunció la mañana de este martes que el programa de Regularización de vehículos de procedencia extranjera

se extenderá tres meses adicionales.

«Hoy recibimos la noticia que el programa que concluía el 30 de junio de este año, en unos cuantos días, se amplía a otros tres

meses más porque hay lista de espera de personas que han solicitado unas citas», expresó Icela Rodríguez en la conferencia matuti

A nivel nacional, desde el 19 de marzo hasta el 26 de

A principios de abril, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que aquellos que accedan al programa de regularización también recibirán placas gratuitas, lo que permitirá que los contribuyentes únicamente paguen por la legalización de sus vehículos.

Entrega Gallardo cisternas a familias para combatir crisis de agua

Redacción

En apoyo a las familias potosinas, con acciones decididas para hacer frente al problema de la crisis de agua que afecta a la zona metropolitana, el

Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona arrancó el programa “Apoyo a familias para tener agua”, que entregará 30 mil cisternas para colonias de la capital potosina y de los municipios de Soledad

de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, además de la distribución del líquido vital con la activación de 60 pipas de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Durante el evento, celebrado en las instalaciones de la Feria

Nacional Potosina (Fenapo), donde inició con la entrega de las primeras 10 mil cisternas, el Gobernador destacó que, junto a este programa, el Gobierno del apoyo impulsa acciones para resolver de manera integral la falta de agua en las colonias, como las obras de modernización de la presa El Peaje, el Programa de Purificadoras en Soledad que cuenta con 43 puntos de distribución y la distribución de agua mediante 60 pipas a colonias no consideradas en el esquema del organismo operador Interapas.

“Este Gobierno sabe que las familias no tienen dinero para comprar una cisterna, por eso, con sensibilidad, se les está dando gratis a la gente que en verdad lo necesita”, expresó. El Mandatario llamó a la ciudadanía a detectar en sus

Con esta ampliación del programa y los beneficios adicionales, se busca facilitar el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera en México, brindando a los propietarios la oportunidad de cumplir con las normativas legales y obtener los documentos necesarios para circular de manera adecuada.

colonias quién de sus vecinos necesita una cisterna para que pueda recibir el apoyo del Gobierno estatal.

En este programa de apoyo, participan de manera conjunta la Comisión Estatal del Agua, (CEA), el Instituto de Vivienda del Estado (Invies) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), y se distribuyen las primeras 10 mil cisternas con una inversión de 33 millones de pesos, con kit de instalación “porque somos un Gobierno sensible que emplea toda su fuerza en resolver los problemas más urgentes”, finalizó Ricardo Gallardo.

Arrancó el programa

a familias para tener agua”, que entregará 30 mil cisternas además de la distribución de agua con la activación de 60 pipas de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Rosa Icela Rodríguez, anunció que el programa se extenderá tres meses adicionales
16 Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
“Apoyo

Sancionarán a patrones “tapaderas” de ingreso de los deudores alimentarios

Redacción

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, presentó una iniciativa que propone adicionar el artículo 204 Ter al Código Penal del Estado, con el objetivo de sancionar, al empleador o responsable de pago que oculte, no informe o simule el ingreso real del imputado o deudor alimentario, basado en varios argumentos jurídicos sólidos que pueden respaldar su implementación.

Comentó que, la ocultación o simulación de ingresos constituye un acto de fraude, evasión o elusión de las obligaciones económicas. Estas prácticas afectan no solo a los acreedores alimentarios, sino también al sistema de justicia y al orden social en general.

Por lo tanto, “imponer sanciones proporcionales a quienes cometan estas conductas envía un mensaje claro de que se tomarán medidas enérgicas para evitar el incumplimiento intencional

de las obligaciones económicas”.

Flores Almazán dijo que, la iniciativa busca establecer una igualdad de trato entre el deudor alimentario y el empleador o responsable de pago.

“Si el deudor puede ser sancionado por insolvencia

simulada, es justo y coherente que aquellos que participan activamente en la ocultación o simulación de ingresos también enfrenten consecuencias similares. Esta igualdad de trato fortalece el principio de igualdad ante la ley y evita situaciones de impunidad

o trato desigual en casos similares.”

Finalmente la diputada Liliana Flores Almazán dijo que, la transparencia en las cuestiones económicas es fundamental para garantizar un acceso efectivo a la justicia. Al sancionar a los empleadores o responsables de pago que

ocultan o simulan ingresos, se promueve la transparencia en las relaciones laborales y financieras.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso, ser votada.

17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023

Salud

La técnica del sandwich

Reconducir los comportamientos inadecuados de los niños no es fácil, requiere paciencia y perseverancia, además de ser asertivo. No hay nada más desesperante para los padres que un niño rebelde que no quiere cambiar su comportamiento: que pega a otros niños, que desobedece constantemente o incluso que con su conducta pone en riesgo su seguridad.

Un método muy eficaz para eliminar estos comportamientos es la técnica del sándwich, una técnica que no se basa en los castigos, sino en el poder de los elogios, un cambio de perspectiva sorprendente.

La técnica del sándwich se basa en conseguir un cambio de conducta mediante una crítica constructiva, antes de lanzar un mensaje negativo

al niño, se debe suavizar ese momento con un elogio y terminar con un mensaje positivo, su objetivo principal es lograr un cambio de comportamiento haciendo que los niños reflexionen sobre la conducta inadecuada.

Es un método que favorece la escucha y receptividad en los niños para que logren cambiar su comportamiento, a la vez que fortalece la autoestima infantil, le ayuda en la toma de decisiones y facilita la comunicación entre padres e hijos. Incentiva a tomar decisiones y le otorga responsabilidad sobre sus actos; es una auténtica técnica de retroalimentación.

Dicha técnica consiste en dar una crítica constructiva aplicando o “acolchonando” con “varias capas” es decir: Un elogio sincero para suavizar la situación.

Antes de hacer saber al niño la necesidad de un cambio de conducta hay que empezar por un elogio, corto y sincero. Por ejemplo: “Ya sabes que te quiero mucho”, “sabes que eres muy inteligente”, pero sin caer en una explicación larga porque eso desvirtúa el mensaje.

Petición y explicación de qué cambio de conducta es necesario.

Después del elogio, es el momento ideal para plantear la necesidad de que cambie de actitud o conducta. Para ello, se esperan unos segundos y se añade un “pero”… A continuación se le hace llegar el deseo de lo que necesitas respecto a su conducta: “Ya sabes que juegas muy bien al fútbol, pero…necesito que cambies y dejes de dar patadas a otros niños…”

Después de hacerle llegar tu petición, se debe explicar por qué: “Necesito que cambies y dejes de dar patadas a los otros niños porque cuando lo haces, les haces daño” Y a continuación se le dice lo que necesitamos que haga: “Me gustaría que a partir de ahora dejes de hacer eso...”, y se explica el cambio:

“… no puedes jugar tan bruto porque los niños se ponen tristes si les haces daño y no querrán jugar contigo”.

Agradecimiento y mensaje positivo. se debe terminar agradeciendo algo, utilizando el “aunque”: “Aunque te agradecería mucho que siempre que te sientas furioso, me lo digas y busquemos una solución juntos, ¿vale?”. En este punto, se le puede preguntar qué piensa al respecto o simplemente dejar

que reflexione sobre lo que se le ha dicho.

Los psicólogos recomiendan empezar a aplicar esta técnica a partir de los cinco años y elegir bien el momento de emplearla, el niño debe estar mínimamente calmado y receptivo, si está muy enfadado o cansado es bastante probable que no haga caso, también hay que utilizarla con moderación: si abusamos de ella, perderá todo su sentido y el niño asociará el elogio como el anticipo de una regañina o un reproche.

La técnica del sándwich puede aplicarse en muchas ocasiones, pero lo ideal es aprovechar para comunicarte con el niño después de haber tenido la conducta que se quiere eliminar, para que sea plenamente consciente de lo que ha hecho.

Estefanía López Paulín
Teléfono: 4881154435 Psicóloga
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
18 Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Once señales

Redacción

¿Quién no amaría estar en esta situación? Si tú no, no te creemos…

1. Es realmente paciente contigo. Tratará de no enojarse por cualquier cosa, y cuando tú tengas un error, seguramente hará lo posible por ignorarlo o provocarte para que te pongas de buenas, aunque el error haya sido tuyo.

2. Te marca todas las noches para desearte buenas noches y decirte que te ama. Probablemente hayas tenido días en los que se te olvida desearle dulces sueños. Pero a él nunca se le pasa. Eres la última persona en la que piensa antes de dormir y te lo hace saber.

3. Te extraña. Cuando no te ve en unos cuantos días, él desearía no tener que despedirse de ti cada vez que se ven.

4. Todos los días que pasan juntos son hermosos y divertidos para él. Aunque haya sido un día difícil, a él no le importa porque pudo pasar tiempo contigo, y no es una pérdida de tiempo.

5. Se asegura de que llegues al orgasmo cada que tienen sexo. Porque el sexo no se trata nada mas de él. Sabe que el sexo es de dos.

6. Sólo tiene ojos para ti. No significa que viva en una burbuja, él sigue siendo hombre y puede distinguir una mujer guapa y atractiva, pero no tiene que estar observándola todo el tiempo porque no siente la necesidad de ver otras mujeres.

Historia del delantal de la abuela

El primer propósito del delantal de la abuela era proteger la ropa debajo, pero, además … sirvió como un guante para quitar la sartén del horno. Fue maravilloso secar las lágrimas de los niños y, en ocasiones, limpiar las caras sucias. Desde el gallinero, el delantal se usó para transportar los huevos y, a veces, los polluelos.

Cuando llegaron los visitantes, el delantal sirvió para proteger a los niños tímidos. Cuando hacía frío Su abuela se abrazó. Este viejo delantal era un fuelle, agitado sobre un fuego de leña. Fue él

quien llevó las papas y la madera seca a la cocina.

Desde el jardín, sirvió como una cesta para muchas verduras después de que se cosecharon los guisantes, fue el turno de las coles. Y al final de la temporada, se usaba para recolectar manzanas caídas.

Cuando los visitantes llegaron inesperadamente, fue sorprendente ver qué tan rápido este viejo delantal podía dejar el polvo. Cuando llegó el momento de servir las comidas, la abuela fue a la escalera a sacudir su delantal y

los hombres en el campo supieron de inmediato que tenían que ir a la mesa.

La abuela también lo usó para poner la tarta de manzana justo fuera del horno en el alféizar de la ventana para que se enfriara. Pasarán muchos años antes de que algún invento u objeto pueda reemplazar este viejo delantal … En memoria de nuestras abuelas.

Ángeles Fuentes

Extraído de Timbres Mawün

7. Toma la iniciativa para verte y planea algunas citas. Es proactivo en la relación, y esto es importante para mantener la relación viva.

8. Te apoya a ti y a tus decisiones. Es la porrista que necesitas para alcanzar tus metas. Cualquier momento en el que te sientas confundida, él estará ahí para aclararte las ideas.

9. Se sacrifica por ti. Te recoge después del trabajo cuando es hora pico y el tráfico está a todo lo que da, te da el último bocado de su postre favorito.

10. Hace todo lo posible para hacerte reír. Se concentrará en tu felicidad. Y es tan bueno haciéndote feliz que parece sencillo.

11. Se emociona y se chiquea. No importa si le dices que lo amas o si se ve guapo, a él le gusta y automáticamente pone actitud de gatito ronroneado. Cualquier gesto de amor de regreso derretirá su corazón.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023 Entérate
de que él está más enamorado que tú

Recuerdan a “Tarrino” en Matehuala

Rubén Hipólito

A 31 años del fallecimiento del basquetbolista “Tarrino”, Juvencio Alfonso Ramírez Salazar, sus familiares lo recuerdan con un juego de basquetbol, deporte donde la ciudad de Matehuala ha sido una gran impulsora.

En entrevista reciente con su hermano Mario Ramírez Salazar, el locutor José Paz Villanueva Contreras, recordó la trayectoria del basquetbolista, en una transmisión reciente de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

“Tarrino” fue un destacado basquetbolista matehualense que participó en la Selección San Luis e intervino en los juegos prenacionales.

En sus inicios en el

basquetbol de Matehuala, formó parte de los equipos Bandidos, y su hermano Mario recordó los partidos con mucha pasión cuando se enfrentaban a los jugadores del Parque Álvaro Obregón (PAO), de los Rangel, de Las Brasas y del Tecnológico de Matehuala.

“Tarrino” forma parte de un grupo de legendarios jugadores de basquetbol, entre los que se recuerda a:

Pascual Gallegos Montalvo “Champion”, Eduardo Valadez “Gata”, Joaquín Moreno Esparza “Foco”, Profr. Hermilo Torres, Profr. Wenceslao Vargas, y Juan Manuel y Sergio, “Los Lagartos”, entre otros.

También los basquetbolistas del PAO: “El Chulo”, Chonito, Bartolo, Concho García, entre

otros; buenos rivales en los campeonatos municipales, de los equipos de “Tarrino”, Bandidos, Poderosa Muebles y Bar Latino.

FALTA PROMOCIÓN AL BASQUETBOL

Actualmente el basquetbol continúa jugándose, pero no cómo se hacía en el pasado; según Mario Ramírez falta más promoverlo en las escuelas primarias, pues las canchas de basquetbol son usadas para jugar futbolito.

En homenaje, formaron un equipo de la familia RamírezSalazar-Garay para recordar a Juvencio Alfonso Ramírez Salazar “Tarrino”, uno de los mejores jugadores de

Matehuala, en un encuentro contra equipos de la Liga Municipal de Basquetbol.

En la entrada del Auditorio Municipal una placa con el nombre de “Tarrino”, le rinde homenaje.

En la entrevista con José Paz, Mario recordó los entrenamientos de su equipo en el Auditorio Municipal, cuya duela fue donada por el Comité Olímpico Mexicano.

“Tarrino” también jugó futbol soccer como portero en el equipo Barcelona a cargo de su primo Miguel Ramírez “Miguelón”.

La entrevista a Mario Salazar se efectuó en el edificio de la Escuela Preparatoria de Matehuala, dependiente de la Universidad Autónoma de San

Luis Potosí (UASLP).

En la Preparatoria, Mario ha trabajado durante 44 años en la Biblioteca de la escuela; su papá también trabajó en esa institución durante alrededor de 30 años.

Mario y su papá fueron testigos de la transformación de la Escuela Preparatoria de Matehuala, donde fue demolido parte del antiguo edificio y sólo quedó el Auditorio.

RINDE HOMENAJE A SU HERMANO

Mario dispuso playeras de los equipos donde militó su hermano “Tarrino”, además de una fotografía de su hermano.

“Tarrino” nació y murió el mismo día, el 17 de junio, en Matehuala, de los años 1964 y 1992; murió a los 28 años en un accidente automovilístico en el Arco sur.

Se desempeñó como policía judicial y agente de protección y vialidad en Matehuala.

Merecido homenaje de su familia para que su recuerdo no muera y las nuevas generaciones de basquetbolistas sepan de sus logros y lo tomen como inspiración y un ejemplo a seguir.

20 Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Mientras se produzcan disputas en el área laboral más distancia habrá entre las personas con quienes deberían tener más tacto al relacionarse. Serenar los impulsos es una lección de vida que colabora con el bienestar. El amor con sensaciones similares. Momento: de color azabache.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Se cubre y se termina finalmente un problema económico. Los taurinos lograrían saldar deudas pronto. El día con trámites y movimiento en el área comercial. El amor de estos sensuales románticos, dará posibilidades nuevas en los vínculos. Momento: de color amarillo oro.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Sin adelantarse a los acontecimientos del corazón, pasarían una jornada tranquila. No piensen cosas que no son y busquen contar con su propia confianza hacia ustedes mismos y hacia los demás. El ámbito laboral calmo y armónico. Momento: de color zanahoria.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Los regidos por la sugestiva Luna, hoy verán cumplidos sus presentimientos respecto a sus allegados. Busquen comprender que no siempre las cosas son como queremos. Llegan aires nuevos trayendo frescura y posibilidades. Momento: de color blanco lunar.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Leoninos primará hoy su gran rasgo comprensivo frente a situaciones de otros. Aflorará la lealtad a sus sentimientos y se comprometerán con fidelidad y respeto. Novedades en el área financiera que les daría el alivio esperado. Vayan paso a paso. Momento: de color plateado.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Virginianos con fuerte templanza y reserva afrontan circunstancias conflictivas en su área laboral. No trunquen los planes que tienen en mente sobre poder crecer, la vida sigue dando cosas positivas. Amor consolidado y unido. Momento: de color azul.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Variable estado de ánimo para estos sensibles del Zodíaco. Las situaciones comunes de roces para Libra son catástrofes. Busquen trabajar internamente esta condición innecesaria. Finanzas con recompensa y alivio. Momento: de color rojo.

Sube tus vibraciones energéticas

En nuestra vida cotidiana, estamos rodeados de energía en diversas formas. La energía no solo impulsa el mundo físico, sino que también juega un papel crucial en nuestra salud mental, emocional y espiritual. Aquí te presentamos tres consejos para subir tus vibraciones energéticas:

Practica la gratitud diaria: Una de las formas más efectivas de elevar tus vibraciones es cultivar la gratitud en tu vida. Tómate un momento todos los días para agradecer por todas las bendiciones, tanto grandes como pequeñas. Puedes mantener un diario de gratitud y anotar al menos tres cosas por las que te sientas agradecido cada día. La gratitud te ayuda a enfocarte en lo positivo y atraer más cosas buenas a tu vida.

Cultiva la bondad y la compasión: La bondad y la compasión son cualidades poderosas que elevan nuestras vibraciones y

tienen un impacto positivo en nosotros mismos y en los demás. Realiza actos de bondad hacia los demás sin esperar nada a cambio. Puedes ayudar a alguien que lo necesite, escuchar a un amigo que esté pasando por un momento difícil o realizar pequeñas acciones de amor y generosidad en tu entorno. La compasión hacia los demás genera una energía positiva y contribuye a elevar nuestras vibraciones.

Conéctate con la naturaleza: La naturaleza es una fuente inagotable de energía vibrante. Pasa tiempo al aire libre y disfruta de la belleza natural que te rodea. Camina en un parque, admira un amanecer o un atardecer, o simplemente siéntate bajo un árbol y siente la calma que emana de la naturaleza. Estar en contacto con el entorno natural te ayudará a equilibrar tus propias vibraciones y a conectar con una energía más elevada.

Lo MÁS viral

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Escorpianos con muchos movimientos en esta jornada con suficiente energía para poder dar fin a situaciones conflictivas en todos los planos donde las tengan. Firman, concuerdan y comienzan algo nuevo en sus vidas. Estén atentos a las oportunidades. Momento: de color dorado.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sagitarianos muy comprometidos con sus ideales, en esta jornada activa demuestran sus talentos en entrevistas o en el propio trabajo. Reconocimiento y crecimiento con mucha lucidez y compromiso. Amor algo alejados, observen. Momento: de color amarillo fuerte.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Variación y renovación en el plano de las actividades para los muy organizados capricornianos. Plasman nuevas ideas y mejoran el rendimiento del trabajo. Sentirán que completan una jornada atractiva y constructiva. Frescura. Momento: de color melón.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Una buena jornada productiva y relevante en el área de las actividades. Los acuarianos reconocidos y con entusiasmo. Entrevistas lúcidas con expectativas buenas. El amor con mayor cercanía. Reconocen errores y reanudan diálogos. Momento: de color fucsia.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

A veces no nos damos cuenta que somos imprudentes y cometemos errores que generan roces. La interpretación sobre las acciones de otros no siempre son las mismas, observarse es importante. Presten atención a los gastos y traten de marcar las prioridades. Momento: de color cobre.

21
Entretenimiento
Mujer dejó los chones debajo de un asiento en un cine de Monterrey, Nuevo León.

Inoperante el módulo de Seguridad Pública en la Infonavit

de las suyas en ese inmueble, los vidrios se encuentran rotos producto de maldades y burlas de los delincuentes a la poca participación de la Policía Municipal de Matehuala en esta colonia.

De acuerdo a varias versiones, el lugar luce limpio en los alrededores debido a que los vecinos constantemente hacen limpieza para tratar de que se convierta en un nido de vándalos.

Denuncian que el presidente Iván Estrada no se para por ese lugar para ver las necesidades de las personas, en reiteradas ocasiones han hecho denuncias públicas en espera de que se asignen policías a este módulo y puedan tener un poco de vigilancia para evitar asaltos pero, los esfuerzos han sido en vano.

Redacción

El módulo de seguridad que se encuentra en la colonia Infonavit de Matehuala luce totalmente en el abandono,

el gobierno de Iván Estrada no se ha dado a la tarea de activarlo, mientras tanto la seguridad en esta zona del municipio crece diariamente.

Vandalizado, abandonado e inoperante en como se encuentra el módulo, vecinos de este sector temen por la inseguridad que se encuentra a flote en Matehuala y que

constantemente cobra víctimas de varios delitos.

A falta de vigilancia y de que no se encuentra en funcionamiento, los delincuentes han hecho

Terrible accidente, mueren migrantes en la Carretera 57

Redacción

Un accidente entre un tráiler, y un autobús, cobró la vida de varias personas en la Carretera 57, a unos kilómetros del retén de San Roberto, pasajeros y conductores salieron expulsados de los vehículos y quedaron tendidos

sobre la carretera.

Fue la madrugada de este domingo 2 de julio cuando en el kilómetro 122 de la carretera Matehuala – Saltillo los vehículos impactaron de forma aparatosa, las unidades salieron disparadas en diferentes direcciones dejando a personas heridas y otras más

sin vida, en la cinta asfáltica. Conductores que pasaban por el lugar, impactados al ver la triste escena, dieron aviso a los paramédicos; al lugar llegaron rescatistas de Nuevo León, sin embargo, algunas personas ya no tenían signos vitales.

De acuerdo a datos oficiales, se trató de un autobús

de turismo y un tractocamión que transportaba migrantes centroamericanos. El saldo del accidente fue de cuatro muertos, tres extranjeros y un mexicano, mismo que viajaba de copiloto, además de diez heridos.

El peritaje arrojó que el autobús chocó por alcance

La colonia Infonavit se encuentra en los primeros lugares de denuncias de inseguridad sin embargo los habitantes no ven la hora de que las autoridades pongan atención a sus solicitudes de atención policiaca.

provocando que el conductor del tractocamión perdiera el control hasta proyectar a los migrantes.

El copiloto del autobús de turismo perdió la vida, mientras que el conductor escapó, autoridades dieron a conocer que en el tráiler viajaban aproximadamente 150 migrantes, tras el accidente, gran parte de ellos también escaparon.

Los lesionados fueron trasladados a varios hospitales, todos ellos extranjeros. Los viajeros del autobús resultaron ilesos.

Policiaca 22 Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Muere joven músico originario de Carbonera

De nueva cuenta se entristece la fiesta de Carbonera al registrarse un trágico accidente que enluta a una familia con la muerte de un joven musico tras caer en su motocicleta en un tramo de reparación de la carretera que conduce a la comunidad de Estanque de Agua Buena perteneciente al municipio de Matehuala.

Los hechos se registraron el viernes aproximadamente a las 10:30 de la noche cuando se recibió el reporte en la corporación policiaca de un accidente en la mencionada carretera, al llegar los elementos policiacos fueron informados que había ocurrido un percance en el cual los heridos fueron trasladados por sus familiares al Hospital en Matehuala.

El joven Sergio Alexander Moreno Rojas, integrante del Grupo Musical Conjunto Viento, e hijo de Guadalupe Moreno del grupo Aparecido, perdió la vida debido a la fractura de cráneo que presentaba y murió en el hospital. Checo, como era conocido, conducía una motocicleta color amarilla, en un tramo de reparación de la carretera Estanque de Agua Buena no pudo controlar su vehículo y cayó golpeándose fuertemente contra el pavimento.

El joven era muy apreciado en el ámbito grupero, integrante de la familia Moreno, originarios de la comunidad de Carbonera, perteneciente a municipio de Matehuala, una de las familias dedicadas a la música desde hace muchos años y de generación en generación, que hoy se ve enlutada con esta tragedia.

El accidente se da justo en las festividades de Carbonera, que se celebran cada 4 de julio, el año pasado, la comunidad, también se vistió de luto cuando falleció el joven Jesús Loera junior, en un accidente automovilístico mientras viajaba procedente de Estados Unidos y murió de manera instantánea.

Fallece ciclista atropellado en la carretera Matehuala-Dr. Arroyo

Redacción

Ciclista originario de El Cerrito Blanco encontró la muerte la noche del pasado jueves cuando fue impactado por un

vehículo que se dio a la fuga en la carretera Matehuala-Dr. Arroyo.

Los primeros reportes señalaron que la víctima, identificada como Juan Pablo de

48 años de edad se dirigía hacia el municipio de Matehuala; aproximadamente a las 8:30 de la noche y unos metros antes de llegar al puente del libramiento ocurrió la desgracia.

Inmediatamente el conductor del vehículo emprendió la huída, desafortunadamente no hubo testigos que presenciaran las características del auto

responsable, los cuerpos de auxilio atendieron las llamadas de emergencia pero desafortunadamente al llegar, Juan Pablo ya no presentaba signos vitales.

En el lugar, hicieron presencia elementos de la Guardia Civil y de la Fiscalía General de San Luis Potosí para dar fe del hecho y continuar con los trámites para entregar el cuerpo a sus familiares.

23 Policiaca El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de julio de 2023

CARBONERA DE LUTO

Checo, como era conocido, perdió la vida al caer de su motocicleta en la carretera hacia Estanque de Agua Buena

Pág.23

MUERE ciclista atropellado en la carretera

Matehuala-Dr. Arroyo

Pág.23 Pág.22

MUEREN

migrantes en terrible choque de tráiler con autobús

24
Lunes 3 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Muere joven músico originario de Carbonera

1min
page 23

Terrible accidente, mueren migrantes en la Carretera 57

1min
page 22

Inoperante el módulo de Seguridad Pública en la Infonavit

1min
page 22

Sube tus vibraciones energéticas

2min
page 21

HORÓSCOPOS

1min
page 21

Recuerdan a “Tarrino” en Matehuala

2min
pages 20-21

Historia del delantal de la abuela

1min
page 19

Once señales

1min
page 19

Salud La técnica del sandwich

2min
page 18

Sancionarán a patrones “tapaderas” de ingreso de los deudores alimentarios

1min
page 17

chocolate”

2min
page 16

Avanza construcción de nueva preparatoria en Real de Catorce

1min
page 15

Jauría de perros ataca a mujer en Cedral

1min
page 14

Doctor del Centro de Salud de Cedral se burla de pacientes

1min
page 14

Río Deportes Presentan Carrera Atlética “Mineros 2023” Gerardo Serratos y Justino Coronado brillan en

1min
page 11

Van Gallardo y SEGAM por la reforestación masiva de SLP

2min
pages 10-11

Presentó el PRI en Matehuala mesas de diálogo “El México que queremos”

3min
page 9

Exigen trabajadoras del IMSS plazas laborales

3min
page 8

Denuncian a Alejandro Cázares de embolsarse dinero de multas de parquímetros

2min
page 7

Alumnos del CBTIS 151 participan en la Semana de Salud

4min
page 6

Claman ejidatarios rescatar obra de la Presa La Maroma

1min
page 5

PRI y PAN van por la reelección de Iván Estrada

1min
page 5

CONAFE se queda sin alumnos en el Altiplano

1min
page 4

Cientos de jóvenes presentan examen de ingreso a la UASLP

1min
page 4

Iván Estrada se niega a colaborar con la Fiscalía SEER deja sin maestros a alumnos de Matehuala

1min
page 3

Región

2min
page 3

Tiempo de hablar...

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.