2 minute read

chocolate”

junio, se han regularizado un total de un millón 580 mil 797 vehículos. Este proceso se lleva a cabo a través de 156 módulos. En San Luis Potosí, se han legalizado 22 mil 552 automóviles en cinco módulos, generando ingresos por un total de 56 millones de pesos. Estos recursos serán destinados a la pavimentación de los municipios participantes en el programa.

Redacción

Advertisement

Rosa Icela Rodríguez, anunció la mañana de este martes que el programa de Regularización de vehículos de procedencia extranjera se extenderá tres meses adicionales.

«Hoy recibimos la noticia que el programa que concluía el 30 de junio de este año, en unos cuantos días, se amplía a otros tres meses más porque hay lista de espera de personas que han solicitado unas citas», expresó Icela Rodríguez en la conferencia matuti

A nivel nacional, desde el 19 de marzo hasta el 26 de

A principios de abril, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que aquellos que accedan al programa de regularización también recibirán placas gratuitas, lo que permitirá que los contribuyentes únicamente paguen por la legalización de sus vehículos.

Entrega Gallardo cisternas a familias para combatir crisis de agua

Redacción

En apoyo a las familias potosinas, con acciones decididas para hacer frente al problema de la crisis de agua que afecta a la zona metropolitana, el

Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona arrancó el programa “Apoyo a familias para tener agua”, que entregará 30 mil cisternas para colonias de la capital potosina y de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, además de la distribución del líquido vital con la activación de 60 pipas de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Durante el evento, celebrado en las instalaciones de la Feria

Nacional Potosina (Fenapo), donde inició con la entrega de las primeras 10 mil cisternas, el Gobernador destacó que, junto a este programa, el Gobierno del apoyo impulsa acciones para resolver de manera integral la falta de agua en las colonias, como las obras de modernización de la presa El Peaje, el Programa de Purificadoras en Soledad que cuenta con 43 puntos de distribución y la distribución de agua mediante 60 pipas a colonias no consideradas en el esquema del organismo operador Interapas.

“Este Gobierno sabe que las familias no tienen dinero para comprar una cisterna, por eso, con sensibilidad, se les está dando gratis a la gente que en verdad lo necesita”, expresó. El Mandatario llamó a la ciudadanía a detectar en sus colonias quién de sus vecinos necesita una cisterna para que pueda recibir el apoyo del Gobierno estatal.

Con esta ampliación del programa y los beneficios adicionales, se busca facilitar el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera en México, brindando a los propietarios la oportunidad de cumplir con las normativas legales y obtener los documentos necesarios para circular de manera adecuada.

En este programa de apoyo, participan de manera conjunta la Comisión Estatal del Agua, (CEA), el Instituto de Vivienda del Estado (Invies) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), y se distribuyen las primeras 10 mil cisternas con una inversión de 33 millones de pesos, con kit de instalación “porque somos un Gobierno sensible que emplea toda su fuerza en resolver los problemas más urgentes”, finalizó Ricardo Gallardo.

Arrancó el programa a familias para tener agua”, que entregará 30 mil cisternas además de la distribución de agua con la activación de 60 pipas de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

This article is from: