2 minute read

Denuncian a Alejandro Cázares de embolsarse dinero de multas de parquímetros

José Loera

Las multas que se originan en la zona de parquímetros son violatorias a la ley ante el disimulo de las autoridades municipales que no han informado a donde van a parar, cuando deberían de ser ingresos a la tesorería municipal.

Advertisement

Ciudadanos que se han visto obligados a pagar las multas por el uso de estacionamiento público son objeto de violaciones a la ley al ser infraccionados por personal de la empresa de parquímetros que no está facultado para ejercer las funciones de sancionador.

De acuerdo a la Ley de Transito Municipal de Matehuala, TRÁNSITO MUNICIPAL.Cuerpo policiaco encargado de la aplicación de las normas de vialidad y diversas que de este emanen, regulado a partir del Bando de Policía y Buen Gobierno, del Reglamento de Tránsito Municipal y de este Reglamento; todos del Municipio de Matehuala, San Luis Potosí y la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí.

VERIFICADORES. - Personal de la Tesorería Municipal o del prestador de servicios, encargado de llevar a cabo en forma directa, la verificación de que cada vehículo estacionado en la vía pública, dentro del área o zona de parquímetros, cuente con su ticket de pago y que se encuentre vigente en fecha y hora, y de actuar como auxiliares de los agentes de tránsito, para realizar la inmovilización de vehículos, siempre y en cada caso con la autorización de estos últimos.

Para los efectos del presente Reglamento, son autoridades: El Ayuntamiento de Matehuala, San Luis Potosí; Il.- El presidente Municipal; El secretario del Ayuntamiento; El Tesorero; El director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; El subdirector de Tránsito Municipal; y Los Agentes de Tránsito; (sic).

De acuerdo a varias quejas ciudadanas, personal de parquímetros se encargan de inmovilizar los vehículos, además de entregar los tikets de infracción con el logotipo del ayuntamiento de Matehuala sin que colabore ningún agente de tránsito tal y como lo señala el propio reglamento municipal, el cual es vulnerado por las acciones de la empresa de parquímetros la cual en contubernio con el asesor legal del municipio, licenciado Alejandro Cazares desvían el recurso de las multas y no van a parar a las arcas municipales, sino presuntamente a los bolsillos del abogado del municipio.

De acuerdo al ARTÍCULO 31.- El agente de tránsito estará facultado para inmovilizar o autorizar la inmovilización de un vehículo, cuando este se encuentre estacionado en la

Se eleva consumo de agua embotellada

La venta de agua embotellada se incremento considerablemente ante las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días derivado de la ola de calor que afecta a la región. Personal de las empresas dedicadas al comercio de agua purificada señalaron que sus ventas se elevaron hasta en un 40 por ciento, pero que hubo más comercialización en los llamados dispensarios, donde el costo por garrafón de 20 litros es de 14 pesos.

Los comerciantes en el giro del agua embotellada destacaron que en la época del tandeo por parte del Organismo Operador fue mínima la afectación y que actualmente se trabaja normalmente.

La población de Matehuala también experimentó una saturación en la venta de hielo, durante algunos días no se dieron abasto los proveedores y se complicó para conseguir por lo menos una bolsa, hubo sitios donde la venta estaba condicionada a dos bolsas por persona.

vía pública, dentro del área o zona donde ese servicio público se encuentra controlado por parquímetros y el conductor o propietario del vehículo estacionado, no hayan cubierto la cuota de estacionamiento al momento de la revisión efectuada por el verificador o el propio agente de tránsito.

Sin embargo, no se realizan las acciones legales para la inmovilización y las estratosféricas multas que ascienden en ocasiones mas de mil pesos, no entran a tesorería municipal, lo que afecta los ingresos del ayuntamiento.

Ninguno de los regidores se ha pronunciado al respecto y han avalado las acciones violatorias al reglamento de tránsito de Matehuala al aprobar, primeramente, el incremento a las tarifas y posteriormente la nula acción de los elementos policiacos para la inmovilización del vehículo.

This article is from: