3 minute read

Presentó el PRI en Matehuala mesas de diálogo “El México que queremos”

De manera paralela en las 32 entidades de la República Mexicana, el Partido Revolucionario Institucional en Matehuala arrancó con las mesas de diálogos “El México que queremos”, con el principal objetivo es dar voz a los militantes, simpatizantes y ciudadanos, para escuchar sus causas y construir las plataformas electorales con las que se trabajará para el periodo 2024–2030.

En las instalaciones de un conocido hotel en el centro de la ciudad, en Matehuala se organizó el evento a cargo de Trino Silva y coordinado por la presidenta del Comité Municipal del PRI; Magdalena Orozco, el cual contó con la asistencia de varios líderes de opinión, empresarios, militantes de los partidos PRD y PAN en la región, así como el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada.

Advertisement

Fueron seis los ejes temáticos que se abordaron: Igualdad para todas y todos; Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático;

Crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno; Paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; Alianzas y sociedad y Gobierno y democracia.

Magdalena Orozco, presidenta del Comité Municipal del PRI en Matehuala, señalo que: “No es entrar en debate en ninguno de los temas, sino que el principal objetivo fue recoger las impresiones de cada uno de expositores y conjuntarlas con el resto de las entidades participantes y así poder dar pauta a los diseños que nos permitan actualizar y construir nuestra oferta política”. Finalizó

El Quinto Sue O

Luis

Loera

El tema de la escasez del agua es un cuento de nunca acabar pero, si se puede enfrentar de manera positiva para los ciudadanos, lo que faltan son las ganas a Juan Carlos Pérez, titular de SAPSAM y a Iván Estrada, Alcalde de Matehuala; mientras que en la capital y en el municipio de Soledad, los alcaldes y el gobernador se ponen las pilas a ver de qué manera les hacen llegar este líquido a los ciudadanos, las autoridades de Matehuala están dormidas.

Juan Carlos Pérez se la lleva suave con su tandeo pero esta medida no favorece mucho pues, en varios hogares, apenas llega y en lo que preparan las tinas, ya no hay, por su parte Iván Estrada prefiere no meter las manos.

Este problema se le puede hacer una bola de nieve a Juan Carlos si no reacciona con una mejor medida que favorezca realmente a los ciudadanos, ya pasó en San Bartolo, la desesperación ciudadana podría llegar a Matehuala y hacer protestas por la poca acción de los que tienen el poder de decisión. Será entonces cuando se den cuenta de que hay que buscar medidas.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en próximos días estará regalando boletos en Matehuala para el concierto de Luis Miguel Es la segunda parte de los boletos gratuitos que el Gobierno del estado está regalando a los fans “de hueso colorado” de Luis Miguel.

El concierto que dará el cantante en la ciudad de San Luis Potosí será el próximo lunes 4 de diciembre de 2023 en el estadio Alfonso Lastras.

En breve, el mandatario estatal anunciará la mecánica para la entrega de los boletos en la ciudad de las camelias, así como el lugar, que se está por definir.

Luis Miguel es uno de los interpretes más importantes y exitosos en todos los tiempos, luego de una larga espera “El Sol” esta a punto iniciar su gira mundial.

Esto podría ser, también, tema de promesas del actual presidente si es que lo vemos como candidato, pero, no le será muy favorable al haber tenido la oportunidad por casi tres años, tampoco será bueno para Juan Carlos que, ahora tiene en debacle al Organismo luego de que fuera de los mejores gracias a la responsabilidad de los ciudadanos en la respuesta al pago del servicio, ahora, con la tibieza del titular para buscar soluciones ¿qué servicio deberán pagar los usuarios si no llega gota de agua a las llaves?

No se sabe de estrategias no se sabe de proyectos presentados así como se presentó ante el Congreso la solicitud de aumentar el valor del agua a los municipios que son responsabilidad de SAPSAM.

En otro tema, el presidente Iván Estrada sigue unido a quienes ha criticado de ser parte de la maldita herencia, muy pegado anda con ellos para buscar una reelección ¡Qué cosas!

Los ánimos de los tres mosqueteros se calmaron, o se los calmaron, Howard y compañía ya pensaban en poner a sus cuates en las candidaturas, hasta nombres tenían.

Ahora, Howard, trae otra idea "locochona", a ver cómo le va porque no será fácil convencer a Rita Ozalia, si lo logra, Morena en el Altiplano se convertirá en el partido cumple berrinches.

Lo más coherente es que Rita trabaje para el 2027 pero con perfiles que le aporten y no que trabaje para el 2024 con personas que no tienen trayectoria alguna en la política. A ver cómo le va.

This article is from: