El Tiempo del Altiplano Edición 79

Page 1

Altiplano

Desabasto de medicamentos, una historia sin fin Pasa el tiempo y es cada vez más preocupante que ninguna autoridad ponga atención a tan recurrente problema

Pág.8

Altiplano

Reinstalan a policía señalado de la muerte de Leo Indiganción social en Matehuala por la protección que le da la corporación al agente de la Guardia Nacional

Pág.3

Alicia Gutiérrez y Fernando Almanza los ganadores de la 5K en La Paz

Euforia por conseguir boletos para el concierto de Luis Miguel en SLP

Pág. 5 $10.00

ALEJANDRO MEDELLÍN LUCRA CON AMBULANCIAS DE LA CRUZ ROJA

En perjuicio de los enfermos, estableció cuotas estratosféricas.

El multichambas, además cobra como director de Protección Civil en el Ayuntamiento de Matehuala y como profesor del COARA

Pág.5

Inicia registro para pensión a personas con discapacidad

En una primera etapa se invertirán 100 millones de pesos a favor de este sector de la población. Pág.13

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 79 www.eltiempodelaltiplano.com 28/15 28/15 29/16 31/17 33/17 34/17 35/17 L M M J V S D
Pág.20

Tiempo de hablar...

“CANDIL DE LA CALLE, oscuridad de la casa”, así reza un refrán popular en el que bien englobarían las acciones que realiza el presidente de Ce dral Howard Aguilar, en un afán protagónico y con un claro intento de hacer carroña política todas las “buenas acciones” que hace fuera de su municipio, como fue la atención a los accidentados fuera de su jurisdicción, la entrega de contenedores en el vecino municipio de Vanegas, ahora presumió en sus Redes el raquítico apoyo que le brindó al catorceño y atleta mundialista, Justino Coronado, lo que le permitió colgarse de la fama de uno de los atletas más competitivos de nuestro altiplano, pobre Howard, su idea es querer figurar fuera de su municipio para así venderle los espejitos a Morena de que es un buen candidato a la diputación local, cuando de todos es conocido que ni en su mis mo pueblo de Cedral es bien visto, luego de que lo ha dejado en el olvido, sin obras, sin proyectos, pero eso sí con puras fotografías al lado de las figuras políticas del partido Morena, en estos momentos, le importa más su campaña en busca de una candidatura de él o de su esposa, o si los morenos son benévolos y si no es mucho pedir que le den la de él y de paso la de su esposa a la presidencia municipal de Cedral, casi no quiere nada, esas acciones ya no fueron bien vistas por aquella gente que en su momento le brindó la confianza, la gente no olvida que en primera instancia Howard hacía su lucha por el lado del PRI, pero al no cumplirle su capricho se cambio y llegó a Movimiento Ciudadano, un partido que en el pasado proceso electoral andaba agarrando a cualquier candida to con tan solo llenar los requisitos para no perder el registro, pero ¡oh sorpresa! que Howard ganó las elecciones, lo que no se esperaba en su tiempo

Eugenio Govea Arcos, y en cuanto llegó a la silla presidencial se cambió de partido y se fue al Verde , pero su paso por el partido del gobernador fue efímero y como tampoco vio oportunidad alguna de figurar como candidato regresó “arrepentido” y le dieron de nueva cuenta su ingreso con los naranjas, a los cuales también volvió a traicionar y convertirse en “moreno”. De esta forma, un presidente que no conoce los principios de fidelidad partidista, solo conoce los principios de ambición en el poder, ahora llega a Morena a querer imponer su ley, pues se dice en los pasillos de la presidencia que el mismo presidente alardea que el evento de su presentación en Morena le costó buena lana a las arcas del mu nicipio como para que en el 2024 lo dejen fuera, que rompiendo los principios de Morena, de no mentir, trae con engaños a los delgados a quienes les prometió que si le dan la candidatura por Morena, es casi seguro el triunfo y que verá la forma de colocarlos en la administración, dicen que " pueblo chico, chisme grande" y Cedral y los empleados del municipio muy comunicadores.

A UN AÑO de que se lleven a cabo las elecciones del 2024, hay fenómenos importantes que marcan en algún momento el rumbo de la elección o reelección, tal es el caso de la lectura del segundo informe de las obras y acciones que obligadamente deben de realizar los presidentes de los 58 municipios del estado de San Luis Potosí, el nerviosismo está en algunos municipios de nuestro altiplano, especialmente en Matehuala, donde la información de las actividades del edil Iván Estrada y su administración solo esta privilegiada a unos cuantos, y el encargado de la difusión de las actividades municipales en Matehuala, uno de los “extranjeros” que tanto alardeaba Iván Estrada no tendrían cupo en su administración, resulta que el propio Edgar Castilleja mira “moros con tranchetes” y se dedica a hacer grupos de WhatsApp donde solo estén los medios de comunicación de su contentillo, en una clara muestra de que en el ayuntamiento de Matehuala existe un oscuro departamento de difusión social que no cumple con su verdadera función. Lo que no debería de extrañarse, pues el mismo presidente es manejado por los hilos titiriteros de sus asesores, qué se puede esperar de un funcionario que no tiene iniciativa alguna para cumplir con su labor.

SI UNOS BRAZOS me desprecian, otros me están esperando. A la estructura del Verde se le agregó un joven con ideas frescas en el tema del arte de la política, la figura de Miguel Ángel Ledesma Careaga, el ex titular del departamento de Desarrollo Social del municipio de Matehuala vendrá a recopilar el talento político en bien del trabajo partidista que busca el Partido Verde en el altiplano potosino y que cada vez más se consolida con el objetivo puesto en el 2024. Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo luneS.

Director: Luis Bernardo Loera Ibarra

Socios fundadores:

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región

Alejandro Medellín hace fortuna a costa de la Cruz Roja

Manuel Alejandro Medellín

Torres, coordinador de Capacitación y Socorros de la Cruz Roja en Matehuala, hace fortuna a costa de la benemérita institución y de la salud de miles de personas que, al no contar con los recursos para cubrir las elevadas cuotas que se han impuesto por los distintos servicios, enfrentan complicaciones para recibir

atención médica o, incluso, pierden la vida en traslados improvisados de manera particular.

Medellín Torres, quien además es director de Protección Civil del Ayuntamiento de Matehuala y cobra como docente en la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA), ha encontrado la manera de sacarle provecho a un tema que debería ser muestra de altruismo y soli -

daridad y que, en el caso de obtener una remuneración, esta debería ser apenas simbólica para garantizar que se sigan proporcionando los servicios a la ciudadanía.

Cada vez son más las denuncias en las que la ciudadanía da testimonio de los elevados cobros que realiza la Cruz Roja por traslados incluso de carácter local. A decir de la ciudadanía, cuando han requerido el apoyo de una am -

bulancia y llaman a la Cruz Roja para solicitar el apoyo, primero se topan con que no hay vehículos disponibles, sin embargo, tras una larga espera telefónica, les dicen que sí hay, pero que deberá cubrirse una cuota que resulta impagable para las familias de escasos recursos de la región. A pesar de las constantes denuncias, de la evidencia y del evidente lucro en que se incurre por parte del

Reinstala la Guardia Nacional al policía señalado de la muerte de Leo

El agente de la Guardia Nacional señalado como responsable de la muerte del

joven Leonardo Jacobo fue protegido por la corporación policiaca y ahora reinstalado en sus funciones sin que haya sido exonerado de los

cargos que se le imputan, hecho que ha causado molestia e indignación entre los familiares de la víctima de su imprudencia pues, cabe recordar, se logró documentar que, al momento de los hechos, se encontraba en completo estado de ebriedad.

“¿Qué está pasando? Guardia Nacional, ¿cómo que regresaron al homicida de Leonardo a la Estación Matehuala? Bloque seguro, realidad ahora al querer dar atole con el dedo a la familia de Leonardo” se lee en un mensaje que difundieron a través de la página “Justicia para Leonardo Jacobo” donde, de manera puntual, han dado seguimiento al

caso y han denunciado las irregularidades que se han generado en este proceso.

Cabe recordar que fue el pasado lunes 17 de octubre en el kilómetro 5 de la carretera federal 62, tramo MatehualaCedral, en donde perdió la vida el joven motociclista de 24 años de edad, identificado como Leonardo Jacobo. El percance se suscitó a las 22:14 horas cuando el agente de la Guardia Nacional conducía su automóvil Mazda 3 Color negro, sin placas de circulación, en estado de ebriedad. Tan mal estaba el elemento que invadió el carril contrario y chocó de frente contra la moto lanzando al joven por los aires a varios metros de distancia.

coordinador de la Cruz Roja, la práctica continúa ante la omisión de las autoridades y la falta de ambulancias en la región ya que, por desgracia, ni el IMSS, ni el ISSSTE, ni los Servicios del Estado cuentan con vehículos para atender las demandas de la ciudadanía, lo que ha permitido que Medellín Torres siga haciendo negocio a costa de la salud y las necesidades de la ciudadanía.

De acuerdo con las indagaciones de los propios familiares de la víctima, el comandante de la Guardia Nacional de nombre Luis N. sería el causante del percance, elemento que aseguran, ni por su formación y rango, fue capaz de auxiliar a su víctima y responsabilizarse de los hechos. Tras lo sucedido, fue cesado de sus funciones, sin embargo, en días recientes no sólo se le devolvió su trabajo, sino que lo regresó a la Estación Matehuala de la Guardia Nacional, hecho que generó indignación entre los amigos y familiares de la víctima. Por lo sucedido y todas las irregularidades, los afectados demandan que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y no sólo retiren al agente, sino que lo procesen por lo sucedido pues, reiteran, fue su imprudencia lo que le costó la vida al joven de 24 años.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023
Francisco Acosta-Martínez

¡Y en el IMSS un cochinero!

Francisco Acosta-Martínez

En condiciones por demás insalubres se encuentran los baños del Hospital Rural Número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicado en el municipio de Matehuala donde, de acuerdo con las propias denuncias de los derechohabientes, existe un verdadero cochinero que no ha sido atendido de manera oportuna

por las autoridades competentes a pesar del riesgo que se genera en perjuicio de los pacientes que corren el riesgo de contraer alguna enfermedad.

Vía redes sociales se viralizó una de las tantas denuncias que dan testimonio de las pésimas condiciones en que se encuentra este recinto, situación que resulta todavía más agraviante con el trato grosero del personal quienes,

sin el menor recato, les dicen a los derechohabientes que, si no quieren usar las instalaciones, no lo hagan, ya que tampoco hay recursos para que se puedan garantizar espacios limpios o en mejores condiciones.

El denunciando explica que acudió al nosocomio para atenderse por complicaciones de salud, sin embargo, cuando buscó ingresar al baño, se topó

con que estos estaban en condiciones insalubres, con nada de higiene y un olor pestilente, como si no se hubiera hecho la limpieza en días. Al informar de esta situación al personal y solicitar ingresar a otro espacio, le negaron el servicio y le reiteraron que era un hospital público, no privado.

El hecho ha llamado la atención de la ciudadanía en muchos aspectos pues, según

¡Salud! Diputado regalará Jano K-guamas por el Día del Padre

Luis Loera

Como un detalle para los papás de Matehuala en su día, el diputado federal Alejandro «Jano» Segovia, regalará JANO KGUAMAS, estas serán repartidas por el mismo legislador de casa en casa, con la mecánica que ha aplicado para repartir productos de la canasta básica como chile, tomate, cebolla y huevo a familias del municipio. En vísperas del festejo del Día del Padre, que se festejará el próximo 18 de junio, Jano Segovia anunció que, el próximo viernes 9 de junio, recorrerá varias colonias para entregar a los celebrados y de esta manera puedan calmar la sed y refrescarse después de las largas jornadas de trabajo.

El obsequio es con el objetivo de reconocer la labor de los padres de familia que llevan

el sustento a sus casas para el bienestar de su familia, así que listos los interesados en recibir

el líquido amargo porque solo será una JANO K-GUAMA por papá.

refieren, desde hace varios meses que el hospital se encuentra en pésimas condiciones y, a lo insalubre de los sanitarios, se agregan los malos tratos y la actitud grosera del personal, la falta de medicamentos y muchas otras omisiones que han afectado de manera sustancial la calidad del servicio que se debería estar proporcionando a la ciudadanía.

La cerveza es rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes, algunos estudios apuntan que su consumo moderado se asocia a beneficios cardiovasculares, de salud ósea y hasta contra la obesidad, siempre y cuando el consumo sea moderado. Prepárate para decir «Salud» y brindar por todos los papás de Matehuala.

4 Altiplano Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Cargados de oro, plata y bronce regresaron potosinos de La Olimpiada Nacional de Matemáticas 2023

José Loera

Excelente participación de los estudiantes potosinos que participaron en la Edición 2023 de La Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), así como los alumnos de nivel Preparatoria. En total se consiguieron 5 medallas de oro, seis medallas de plata, cuatro de bronce y cinco excelentes participaciones. Así culmino el medallero de los estudiantes potosinos:

5 MEDALLAS DE ORO:

1. David Emiliano Olguín Galicia 3º Primaria

2. David Reyes de la Rosa 5º Primaria

3. José Andrés Martínez Salazar 6º Primaria

4. José Andrés Zamora Moncada 2º Preparatoria

5. Daniel Ramírez Kühn 2º Preparatoria

6 MEDALLAS DE PLATA:

1. Alethia Yobely Cepeda Obregón 6º Primaria

2. Isaac Azael Juárez Martínez 1º Secundaria

3. Gerardo Sánchez Jiménez 1º Secundaria

4. Reyes Noé Reyes Reyes 2º Secundaria

5. Diego Francisco Martín Zárate 3º Secundaria

6. José Luis Sánchez Jiménez 3º Preparatoria

4 MEDALLAS DE BRONCE:

1. Carlos David Gutiérrez Sánchez 2º Secundaria

2. Alejandro Villagrán Martínez 3º Secundaria

3. Perla Vivian Cabrera Contreras 1º Preparatoria

4. Carlos Viramontes Espinosa 3º Preparatoria

5 EXCELENTES PARTICIPACIONES:

1. Rafael Hernández Vázquez 3º Primaria

2. Rodrigo Rodríguez Morelos 4º Primaria

3. Xiaohe Dong 4º Primaria

Lanzan convocatoria para renovar el Sistema Estatal Anticorrupción

Francisco Acosta-Martínez

Potosinos desatan algarabía por conseguir boletos para Luismi

Redacción

La dinámica creada por el gobernador Gallardo, para obtener un boleto para el concierto de Luis Miguel el próximo 4 de diciembre en San Luis Potos, generó una ola de locura entre las fans del artista que con más de 32 horas de anticipación hicieron fila en los alrededores del Parque Tangamanga 2.

En una de sus transmisiones en redes sociales el gobernador anunció que la forma para obtener uno de los mil boletos para ver al artista, sería llevar un disco de acetato y cantar una estrofa de alguna canción de “El Sol”.

Fijó como fecha el viernes

2 de junio en el Parque Tangamanga 2 a las 6 de la tarde, para iniciar la entregar de los 6 mil boletos que regalará a

los potosinos, luego de que se agotarán porque la altísima demanda superó la oferta.

Sin embargo, con el temor de no alcanzar boleto, inesperadamente, desde la mañana del jueves 1 de junio empezó la fila de fanáticas, muchas durmieron en la zona, llevaron sillas, toldos, casas de campaña y al día siguiente hasta carne asada hubo.

En su mayoría eran mujeres las que se encontraban formadas, pero también hubo familias completas que hasta show improvisaron, cantando y bailando con coreografias incluidas, con todo el ánimo y las ganas de ver al artista de la voz y sentimiento incomparable.

Con temperaturas superiores a los 30 grados aguardaron en la zona; la hora llegó y fue

una mujer que al borde las lágrimas recibió el primer boleto gratis para el concierto de Luismi en San Luis Potosí.

Ricardo Gallardo, precisó que se entregarán miles boletos durante los próximos meses, las dinámicas cambiarán y se extenderá a la cuatro zonas del estado, la próxima semana será en Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala.

Cabe mencionar que cumplir con la dinámica desató la locura en la venta de acetatos del que es considerado el mejor cantante de México. En los cientos de grupos que existen en redes sociales se ofertaron hasta en 5 mil 500 pesos.

Ante ello el mandatario compartió algunas de las publicaciones donde señala: «Ahijadxs, hay que llevar los discos, no venderlos.»

En medio de un enorme secretismo y de muchas inconsistencias, fue lanzada una convocatoria para renovar a los cinco miembros de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción con la intención de fortalecer este organismo que debería ser un contrapeso efectivo en la vida y la administración pública, pero que, sin embargo, a la fecha, han sido más las polémicas que se han generado que los resultados que ha entregado al pueblo potosino.

En este contexto, Juan Ramón Infante Guerrero, miembro del Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado, dio a conocer que el pasado 30 de mayo se lanzó una convocatoria que se mantendrá vigente hasta el 9 de junio, para elegir a los cinco miembros que habrán de conformar la Comisión de Selección de este sistema, dijo que, por desgracia, no se le ha dado la difusión que merece pese a al supuesto compromiso de diversas autoridades para fortalecer este rubro de la función pública.

“Se abrió esta convocatoria donde hay que presentar cierta documentación en el Congreso del Estado, ubicado Vallejo número 200, en la capital potosina. Definitivamente, se le ha dado muy poca o nula difusión porque, como por todos es sabido, todo se mantiene el ocultismo, para que pueda ser manejado con ciertas tenden -

cias todo el Sistema Anticorrupción, desde la Comisión de Selección y el Comité de Participación Ciudadana” lamentó Infante Guerrero.

Dijo que se esperaría que esta convocatoria sea la oportunidad de renovar el sistema y permitir que se atiendan todas aquellas deficiencias que se tienen a la fecha y que no han dado la oportunidad de que se trabaje de la manera adecuada En ese sentido, reiteró el llamado a la gente del Altiplano Potosino para que participe ya que, sostuvo, es fundamental que la ciudadanía se involucre y se luche para hacer de la función pública un mejor espacio de representación para el pueblo.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023

A golpes porros de Tomás Zavala buscan apropiarse de un predio un

Matehuala, S.L.P.- Cobardes sujetos, porros de Tomás Zavala, golpearon a indefensas mujeres para intentar despojarlas de un predio, piedras y bat cargaban los desalmados, dirigidos por el líder de los músicos en Matehuala Rodrigo Sánchez, a quien apodan «El Rorro». Al no poder quitar legalmente la propiedad se hizo acompañar de licenciados y de toda clase de objetos para atentar contra los legítimos dueños.

La banda de delincuentes iba formada por José Ángel Rodríguez Loredo, contador y dueño de Mundo Cons-

tructor, que, al igual que «El Rorro» trabajó en la campaña de Tomas Zavala, además de otros abogados, reconocidos físicamente por todos los matehualenses, Pedro Mascorro y Jasiel Zamora, junto a un sujeto identificado por testigos como Alan Ovalle, de oficio cantante con un grupo denominado Los Agrezzores de Nuevo León.

La agresión se derivó de que las víctimas intentaron ser despojadas de un predio, pero legalmente acreditaron que son los dueños legítimos, esto fue el enojo de los sujetos, que se dicen respaldados por Tomás Zavala, aspirante a la presidencia de Matehuala, que a su vez, es funcionario del gobierno

del estado y usa el nombre del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para ampararse con supuesta protección e impunidad.

Al no poder arrebatar la propiedad a sus víctimas, juntaron la banda de delincuentes y armados con bat, piedras, entre otros objetos; buscaron a la familia legalmente dueña para golpear a todo integrante que se pusiera frente a ellos, en un video de evidencia, se puede ver, como el cantante golpea cobardemente por la espalda a una persona.

Posteriormente, cobardemente, Alan, músico de Los Agrezzores de Nuevo León, corre mientras una mujer le

reclama. Cuando el delincuente se da cuenta de que tiene enfrente a dos mujeres, le salió el valor, de forma abusiva Alan se avalanza contra la dama y le golpea en el rostro provocando que cayera de espaldas, segundos después enfrenta a la otra mujer, menor de edad, a quien también le da varios golpes.

Todo esto sucedía mientras los abogados, Pedro Mascorro y Jasiel Zamora, así como José Ángel Rodríguez Loredo, observaban portando las armas que utilizarían en caso de también perder la pelea física.

Una familiar de los agredidos pide en redes sociales: «Si alguien conoce al de rojo que me pueda decir ya que golpeó a mi

tío hasta causarle heridas graves y mi mamá y a mi hermana, No se vale que lleguen puros hombres y se aprovechen de que somos mujeres y comiencen a agredidos físicamente diciendo que no les importa.», dice dolida.

En la publicación se generaron cientos de comentarios, algunos de ellos defienden a los atacantes diciendo que es un asunto derivado de la posesión de un terreno, y que los agredidos quieren quedarse con él, ante estas acusaciones, le responden: «Para los que llegan a defender a este golpeador poco hombre aquí pueden ver claramente las agresiones que causó, más aparte otras más que quedaron grabadas.

Policía de Matehuala, en la mira de Derechos Humanos

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación 04/23 en contra de la Dirección de Seguridad Pública de Matehuala y del presidente Iván Estrada Guzmán como principal responsable de dicha corporación por la violación y los agravios cometidos en contra de un ciudadano que, de manera indebida, fue privado de su libertad en medio de una larga lista de violación a sus derechos y garantías individuales.

La Cuarta Visitaduría del organismo defensor de los derechos humanos documentó el agravio que sufrió un

hombre a manos de agentes policiacios municipales; así, tras una larga investigación y la documentación adecuada de los hechos, se confirmó que hubo trato cruel, inhumano o degradante, detención ilegal, detención arbitraria, derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia, además de una deficiente certificación y valoración médica.

De acuerdo con las declaraciones de la víctima, fue detenido sin motivo alguno por tres elementos por la Policía Municipal de Matehuala. Tras la detención, lo trasladaron a la Comandancia donde fue agredido física y psicológicamente para luego ser recluido en una

celda por un largo tiempo. En el proceso, un supuesto médico legista lo revisó, sin embargo, contrario a todos los principios éticos, reportó que no presen taba lesión alguna.

Al contar con las pruebas suficientes, Derechos Humanos ordenó que se realicen las acciones efectivas para reparar el daño ocasionado a la víctima conforme a los términos de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, así como la garantía de no repetición y se capacite a todo el personal de la Dirección General de Segu ridad Pública Municipal de Ma tehuala en distintos temas de leyes y derechos humanos.

Esta no es la única ocasión que los agentes de la Policía de Matehuala atentan contra la integridad de la ciudadanía, pues cabe recordar la ocasión en que varios policías fueron captados en video cuando, a punta de patadas en la cara, sometie-

fuerza aun cuando el hombre se encontraba tirado. En su momento, el hecho le costó el cargo al titular de Seguridad Pública, Sadi García Díaz.

Francisco Acosta-Martínez
6 Altiplano Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Quinceañeras y quinceañeros festejaron la llegada a la edad de las ilusiones

En un evento masivo, Silvita Castillo logró realizar el sueño de 15 damas y 15 caballeros a quienes les organizó su fiesta de XV Años de acuerdo a la tradición con la misa y la recepción social donde estu

vieron presentes familias y amigos de los cumpleañeros.

La misa de acción de gracias se desarrolló en la Catedral de Matehuala y fue oficiada por el padre Gustavo Tapia.

Al termino de la misa las festejadas, entre las que se

encontraban tres jovencitas con capacidades diferentes al igual que otros tres caballeros, enfilaron en caravana por las diferentes calles de Matehuala para llegar hasta la Quinta Silvita donde fue la recepción.

Las damas lucieron ele -

gantes vestidos acordes al festejo en colores azul y rosa, mientras los caballeros vistieron trajes estilo militar.

Ya en el salón, los festejados bailaron el tradicional vals, acompañados de sus padres y padrinos y disfrutaron el baile amenizado por

el Sonido Viejo Oeste y el famoso grupo de la región Herencia Potosina de Alberto Esparza.

Al final muy alegres los festejados dieron a Silvita Castillo las gracias por haberles cumplido este sueño de festejar su XV Aniversario.

7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023 Altiplano
-

Desabasto de medicamentos en Matehuala, una historia sin fin

El desbasto de medicamentos en los hospitales de Matehuala es una historia sin fin, pasa el tiempo y es cada vez más preocupante que ninguna autoridad de cualquier nivel ponga atención a tan recurrente problema.

Los propios directores de las clínicas de salud en Matehuala reconocen que la falta de medicamentos es el pan de cada día de todo aquel paciente que requiere surtir sus medicinas, sobre todo, aquellos medicamentos básicos para el tratamiento de las enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.

Existen carencias en el abasto de medicamentos en el Hospital General por lo que deben recurrir a otros hospitales para so-

licitarles en préstamo los insumos que requieren para atender a la población. Los insumos se gestionan permanentemente a nivel federal y estatal y es muy

palpable el desabasto de medicamento en todos los hospitales del estado.

Hace un año, Ariel Chávez Reyna convocó e hizo una manifestación

Construcción de las torres de Catedral tiene avance del 70 por ciento

Las obras de la construcción de las torres de la Catedral de Matehuala lucen con un avance

del 70 por ciento, así lo señalo el vicario de la catedral, Padre Gustavo Tapia.

El patronato de construcción de Catedral de

afuera de las instalaciones de la Clínica 10 del IMSS en Matehuala, hasta ahora, no se ha dado a conocer que resultados obtuvo de esa manifestación, peor lo cierto que a la fecha las quejas de los derechohabientes son las mismas. “No hay medicamentos”.

Expuso el caso de un paciente diabético y derechohabiente del IMSS, al que recientemente le amputaron una pierna en la clínica 14, donde lo hicieron comprar medicamentos que le cuestan más de mil pesos pues en ese nosocomio no cuentan con la respectiva medicina.

Se nota de manera evidente el desinterés de los funcionarios en todos los niveles por darle la solución a un problema que se vuelve añejo y que cada día se acrecienta más entre los diferentes hospitales adheridos al sistema de salud

El porcentaje del desabasto se da entre un 60 a 70 por ciento en medicamentos de mayor circulación, como es el caso de Acido Acetil salicílico, ni hablar de los medicamentos oncológicos, esos, están tan altos e inalcanzables para aquellos enfermos que han tenido la desdicha de caer en las garras del cáncer, muchos de ellos mueren por la falta de medicamento.

LAS MEDALLAS FALSAS

No hay lugar en México, que sea la excepción; en cualquier parte de esta República existen y seguirán existiendo personajes talentosos en varias ramas, pero, estas líneas son para hablar de Justino Coronado, un hombre que nació atleta y que, como muchos otros talentos, han sufrido parar hacer eco en el mundo. Justino enfrenta uno de sus máximos retos en el deporte: un Mundial de Montaña en Austria, aunque quizá, ese no sea el mayor, detrás de ese lugar que se ganó a pulso, hay poca gente que lo impulsó, sobre todo económicamente.

¿Por qué sufrir para llegar a este punto? Justino ha trabajado por mucho tiempo solo, en entrenamientos, en competencias, ha destacado por su fortaleza y por su disciplina, pero la pregunta es: ¿Por qué los apoyos se dan a los deportistas profesionales? A esos que pueden retribuir.

¿Existen los apoyos? Puede ser que sí, sin embargo, no existe la confianza, los apoyos llegan cuando los deportistas ya sufrieron las de Caín, cuando fueron rechazados de “puertas grandes”, cuando ya son útiles para empresarios, para políticos. Aquí es cuando hay mayores posibilidades de recibir algo de capital. Mientras se sufre por llegar al éxito no hay quien de una palmada en la espalda y diga “Yo quiero apoyarte porque confío en ti”, más bien, las espaldas es lo que los talentos conocen a la perfección.

Matehuala se hecho a cuestas el arranque de una etapa más para la finalización del edificio icono de los matehualenses como es la iglesia

de la nave, ahora el templo mayor de la feligresía de la Diócesis de Matehuala que encabeza Monseñor Margarito Salazar Cárdenas. Las torres lucen parte de su construcción y se espera que más tardar en dos meses estén terminadas para darle la continuidad al proyecto. Para esta obra se han realizado las aportaciones de varios empresarios que quieren ver terminada nuestra catedral, la cual como es de todos conocido es una replica de la Iglesia de San José en Lion, Francia.

Además, se anuncian eventos musicales y culturales con la finalidad de recaudar más fondos para poder seguir trabajando en la terminación de la majestuosa Catedral de Matehuala, anteriormente llamada iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.

En la otra cara de la moneda están… los mismos personajes, los que, cuando ven medallas de oro, plata o bronce, se quieren colgar también una medallita llenándose la boca con palabras falsas de ánimo y con el clásico: “Nuestro talento”, así se quieren adueñar de los éxitos, gritan a los cuatro vientos que “apoyan”, felicitan, se cuelgan del trabajo que los deportistas hicieron sin ayuda de nadie, o de pocos, y presumen en sus redes sociales una foto de la persona para quien, en algún momento, no tuvieron tiempo.

Señores, a quienes les quede el saco: pónganselo, bien puesto y cuando regrese Justino Coronado de Austria, bájenle a la hipocresía y no presuman lo que no ofrecen, no lo feliciten por su viaje, porque en el viacrucis que pasó, ni un “Buenos días, Justino” publicaron, desde hace mucho era sabido que por allá en la sierra de Catorce había un hombre con varias victorias en el atletismo, un muchacho que ganó el segundo lugar en el duro Trail Mágico de Real de Catorce, un muchacho que ha competido contra la fuerza de kenianos, así que, esos que se van a poner el saco: las felicitaciones por redes sociales no aportan al deporte, Justino estará atento a sus llamados para recibir patrocinios, becas y toda clase de beneficios. Una foto con felicitaciones pasa, se olvida, pero una aportación que lo patrocine, será de mucha ayuda. No se cuelguen medallas falsas. ¡Ay les encargo!

8 Altiplano Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
José Loera

Las ventas están muy fregadas en el Mercado Arista: Doña María

Redacción

Con 45 años vendiendo deliciosos y sanos nopalitos en el Mercado Arista, la señora María Banda Flores es la comerciante con más tiempo en el tradicional espacio que está lleno de colores y vida en Ma tehuala.

En entrevista comenta que las ventas están "muy fregadas" , antes nos iba muy bien y ahora apenas completamos, señala.

Forjada en la cultura del trabajo y el esfuerzo no se dobla y sigue vendiendo y ofertando productos de temporada para sacar ade lante su negocio.

Las bajas ventas, la han obli gado a ofrecer productos como: morelianas, miel, chile bola tan de mandado en el municipio, cebollas y quelites, confía en que la próxima venta de tunas mejore sus entradas, porque el año pasado la tuna llegó muy cara de San Luis Potosí.

Sencilla y trabajadora narra que empezó vendiendo en la banqueta y solo con un huacal dónde colocaba sus nopalitos, muy cerca de los puestos de menudo.

Si usted va de compras al Mercado Arista no olvide pasar por su bolsa de nopalitos en tan solo 25 pesos para apoyar a la señora María Banda Flores y a la vez mejorar su

salud con su consumo; pertenecientes a la familia de las cactáceas, son considerados una parte muy importante de la flora y riqueza ecológica de nuestro país, protagonista de la cultura popular, la gastronomía

y la medicina tradicional. La tuna y el xoconostle son los frutos que produce. Es uno de los alimentos más tradicionales. Se prepara en diversas formas, ya sea hervido, asado,

en polvo, guisos, sopas, ensaladas, jugos y dulces. Asimismo, su consumo se distingue por beneficiar la salud del organismo, gracias al alto nivel de nutrientes que contiene.

9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023

Sanan heridas de Chanty, perrita que estuvo al borde la muerte

Gamaliel Rodríguez

Chanty es una perrita rescatada por personal de “Refugio Hachiko”, la perrita habría sido victima de una pelea, que, como consecuencia, tuvo mordeduras graves en varias partes de su cuerpo.

En la pelea, Chanty, recibió la máxima agresión en el costado de una de sus patas, una herida profunda

que puso en riesgo su vida. Personal de este refugio le brindaron ayuda para que visitara el veterinario, por varios días estuvo internada debido a que su situación era grave. La pronta atención favoreció para que las heridas fueran sanando, actualmente la enorme herida está disminuyendo, Chanty debe estar vendada para que pueda

tener una recuperación más rápida, pero se nota en su semblante que su salud mejora.

Trabajadoras de Hachiko agradecieron el apoyo de personas que se unieron a la causa para solventar los gastos de curación.

La forma de agradecimiento del refugio es en forma de cariño y amor para la perrita, pues, Chanty

está recibiendo cuidados de calidad, especialmente porque el higado de la mascota no digiere bien los medicamentos.

Esto ha llevado a extremar la atención para que el proceso de limpieza y curación tenga el efecto necesario para contrarrestar el dolor y evitar una posible infección.

La herida de “Chanty” va cerrando de poco a poco.

La perrita se muestra tranquila en sus curaciónes, respondiendo de una manera pacífica, sin querer morder, ni atacar, está disponible a continuar con su tratamiento.

Personal de “Refugio Hachiko” hace la invitación a que adopten a los perritos que deambulan por las calles, siendo ellos muy amables y recíprocos en amor.

Redacción

Para allegarse recursos que permitan concluir las dos torres de la Catedral de la Inmaculada Concepción en Matehuala, en el Teatro el Pilar de Villa de la Paz, el sábado 24 de junio se realizará un concierto a cargo de la soprano mexicana Olivia Gorra.

En la Librería de la Catedral se encuentran a

Olivia Gorra, soprano

mexicana cantará para apoyar obras en Catedral

la venta los boletos, que tiene un costo de mil 200 pesos que incluye también

deliciosos vinos para disfrutar de la velada. Olivia ha sido distingui -

da como la soprano más importante de de este país, por la Unión de Críticos de

Teatro y Música de México; por la COMEDEP y la ANDA quienes la honraron grabando su nombre en el salón de la fama.

Debutó en el Metropolitan Opera House de Nueva York, interpretando el papel de Liù en TURANDOT. Fue ganadora del Concurso Internacional TRAVIATA 2000, elegida por Lorin Maazel y Licia Albanese.

10 Altiplano Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Cereso de Matehuala será destinado a la Guardia Civil

Redacción

Anuncian instalación de módulo para legalizar autos en Matehuala

Redacción

S.L.P.- Luego que se anunciará la adhesión de las entidades federativas de San Luis Potosí y Tlaxcala al decreto presidencial para el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) Guzmar Ángel González Castillo, estimó que hasta el momento se tiene un registro de 10 mil unidades, luego de que sus propietarios y/o propietarias cumplieron satisfactoriamente con los requisitos.

González Castillo, recordó que el proceso de regularización de vehículos de procedencia extran -

jera en el Estado potosino permitirá que el recurso obtenido sea destinado a programas sociales como bacheo, pavimentación o repavimentación de calles.

Destacó que el Registro Público Vehicular (REPUVE), dependiente de la SSPCE instalará módulos en los municipios de Rioverde, Ciudad Valles y Matehuala y se tiene estimado que ya comiencen a trabajar de manera formal durante la presente semana una vez que se confirmó que ya recibieron todo su equipamiento necesario a la par de la capacitación del personal.

Reveló además que se solicitó a la Federación que autorice una extensión de 90 días para seguir con este procedimiento, dado

Alumnos del Tecnológico crean “Huellitas Felices”

Redacción

Ante las muchas situaciones de calle en los animales, se ha creado un espacio indispensa -

ble para los lomitos.

Los refugios de animales son relativamente nuevos, en gran parte del siglo XXI las ciudades resolvieron el problema

la gran demanda que se tiene aunado a que es la primera vez que se implementa esta medida.

Detalló que los módulos contarán con equipos de escáner e internet, todo a fin de prestar un servicio eficiente y eficaz en beneficio de las y los solicitantes.

Finalmente, el titular de la SSPCE, refrendó a las y los ciudadanos a proporcionar documentos completos e información verídica al momento de realizar dicho registro a fin de agilizar el proceso, debido a que durante la revisión se ha encontrado irregularidades que generan no solo la reprogramación de la cita si no también contratiempos para las más de 400 personas que asisten al registro vehicular.

a través de perreras o matando a los perros callejeros por el peligro que representaban, esto era por falta de conciencia sobre los derechos de estos seres vivos.

Cesa ITMH en cooperación con alumnos de 8° A de la ingeniería en Gestión Empresarial publicaron que darán arranque a la campaña “Huellitas Felices”

Con el objetivo de apoyar a los perritos que se encuentras en las instalaciones del Tec campus Matehuala, al igual a todos los lomitos que se pueda.

Los alumnos que son participes de esta buena obra estarán rifando una bocina, el costo del boleto es de $10, esto servirá para recaudar fondos para los alimentos y desparasitaciones.

Al igual hacen la invitación a toda la comunidad dentro y fuera de la institución a que se una a la buena causa, tu apoyo puede ser con kilos de alimento para perrito, recipientes para alimento, cobijas, etc.

Tras decretarse el cierre definitivo de la penitenciaría del Municipio de Matehuala, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, dio comienzo a la etapa final de entrega-recepción, para dar paso a la conformación de un nuevo proyecto para la Guardia Civil Estatal Región Altiplano, confirmó lo anterior el titular de la SSPCE, Guzmar Ángel González Castillo.

Especificó que el personal que laboraba en dicho centro penitenciario fue reubicado en otras áreas del Estado, mientras tanto se procederá la remodelación del edificio que data del año de 1989 y establecer ahí una base de operaciones y subdivisiones para la GCE.

“El Gobernador Ricardo Gallardo comprometido con nuestra institución quiso darle un uso adecuado, por lo cual estaremos atentos dando seguimiento a los nuevos planes”, indicó el mando policial

Mientras tanto detalló que comenzó el proceso entrega-recepción y los inventarios pertinentes, para dar como formalmente cerradas las operaciones de este penal que albergó hasta sus últimos días a Personas Privadas de la Libertad que compurgaban condenas del orden federal. Se ejecutará un proyecto de remodelación integral acorde a las necesidades de la Guardia Civil Estatal que de igual forma estaría compartiendo las instalaciones con la recién creada Guardia Civil División Caminos, finalizó el General González Castillo.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023 Altiplano

Realizan en la COARA el Festival del Agave

Redacción

En el Polideportivo Santa María de la Paz, ubicado en las instalaciones de la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se llevó a cabo el pasado miércoles 31 de mayo el Festival de Agave, organizado por los estudian -

tes de cuarto semestre de la materia de Taller de Diseño de Producto de la Licenciatura en Mercadotecnia.

El objetivo principal de este festival fue dar a conocer el talento y esfuerzo de los alumnos de esta materia, presentando al público en general los productos que han desarrollado a lo largo del semestre. La calidad y creativi -

dad de los diseños, así como la dedicación requerida en la elaboración y comercialización de un nuevo producto, fueron elementos destacados en esta muestra.

Los asistentes al festival tuvieron la oportunidad de admirar y adquirir los productos exhibidos, así como de probarlos, disfrutando una experiencia interactiva en la que

se pudo apreciar el talento y la creatividad de los estudiantes, y ser testigos de los resultados tangibles de su formación académica.

El evento inaugural contó con la presencia de directivos del COARA, empresarios del ramo, alumnos y creadores, lo que proporcionó un ambiente propicio para la interacción y el intercambio de ideas.

La presencia de estos actores clave en el mundo del diseño y la mercadotecnia brindó a los estudiantes una invaluable oportunidad de establecer contactos y obtener retroalimentación directa de expertos en la industria.

Además de la exposición de productos, el Festival de Agave ofreció una deliciosa oferta gastronómica, con venta de antojitos mexicanos durante todo el evento.

Este evento es una ventana al ingenio y la innovación de los estudiantes, y representa una plataforma única para promover el talento local y fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria.

12 Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Región

Estado Inicia registro para pensión a personas con discapacidad

Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que del 06 al 25 de junio, el Gobierno del cambio en coordinación con el Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador, iniciarán con el registro de solicitudes a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, donde se invertirán en una primera etapa 100 millones de pesos a favor de este sector de la población que fue olvidado por la herencia maldita.

Como parte de la política de sensibilidad social San Luis Potosí fue de los primeros estados en sumarse a esta iniciativa para mejorar el bienestar de las más de 50 mil potosinas y potosinos que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentan alguna discapacidad visual, auditiva, motriz o psicomotriz y no cuentan con alguna pensión o beca.

Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Ignacio Segura Morquecho, dio a conocer que las y los beneficiarios accederán a un apoyo eco-

nómico de dos mil 900 pesos bimestrales, depositados en el banco del Bienestar. Detalló que el registro se llevará simultáneamente en las cuatro regiones del Estado con apoyo de personal de Bienestar, Sedesore, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y los Servicios de

Salud, que serán los responsables de otorgar los certificados de discapacidad.

Segura Morquecho comentó que, las y los solicitantes deberán presentar: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, teléfono de contac-

to y certificado de discapacidad otorgado por la Secretaría de Salud completamente gratuito. Para el caso de las o los auxiliares, deberá cumplir con los mismos documentos.

Para la primera etapa se destinan 100 mdp para mejorar el bienestar de los potosinos con alguna discapacidad, quienes podrán inscribirse al padrón del 06 al 25 de junio

Gobierno estatal ampliará capital para créditos a empresarios y emprendedores

Redacción

El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), a través de su Programa Fondo San Luis para la Microempresa, ampliará su línea de crédito dirigido al fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas, gracias a las gestiones del Gobierno del cambio y al respaldo de Nacional Financiera (Nafin), para el impulso al desarrollo económico y al crecimiento de fuentes de trabajo bien remunerados en be -

neficios de las familias de las cuatro regiones del Estado.

La coordinadora ejecutiva de la dependencia estatal, Lilia Malvido Flores, dijo que, la institución cumplió con los requisitos y requerimientos de NAFIN para lograr la ampliación de su línea de crédito, por lo que se cumplió con la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de trabajar e impulsar a personas emprendedoras y empresarias. Agregó que, esta línea

de crédito actualmente otorga montos desde 650 mil pesos hasta 10 millones de pesos, y gracias a las gestiones de Ricardo Gallardo Cardona incrementará de 23 millones de pesos a 33 millones, de acuerdo con los objetivos de la banca de desarrollo del país, porque promueve e incrementa la productividad que contribuyen al desarrollo económico de la Entidad.

“El incremento de la línea de crédito permitirá que el Gobierno del cambio, otorgue apoyos a más mujeres y hombres empresarios”, dijo la funcionaria estatal al afirmar que Ricardo Gallardo, trabaja y apoya a todos los proyectos productivos en San Luis Potosí.

13 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023

Violencia familiar podría ser castigada con siete años de cárcel

Redacción

El diputado René Oyarvide Ibarra presentó una iniciativa que plantea reformar y adicionar los artículos 205 y 207 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, a fin de incrementar las sanciones por el delito de violencia familiar.

La iniciativa propone que este delito sea sancionado con pena de uno a siete años de prisión, y sanción pecuniaria de 200 a 700 de la unidad de medida y actualización; actualmente se considera una pena de uno a seis años de prisión, y sanción pecuniaria de 100 a 600 días de la unidad de medida y actualización

Además, el culpable perderá el derecho de pensión alimenticia, de patria potestad o de tutela que pudiere tener sobre la persona agredida, y se le sujetará a tratamiento psicológico especializado, para corregir las conductas de violencia familiar, que en ningún caso excederá del tiempo impuesto en la pena de prisión, independientemente de las sanciones que correspon -

dan por las lesiones inferidas o por cualquier otro delito que resulte.

Se establecen los tipos de violencia familiar como física, entendida como el acto que causa daño corporal no accidental a la víctima, usando la fuerza

física o algún otro medio que pueda provocar o no lesiones, ya sean internas, externas o ambas, en base al dictamen emitido por los especialistas en la materia. Verbal, como el hostigamiento verbal a través de insultos, críticas permanentes,

comentarios hirientes y humillaciones; con conductas de desvalorización, gestos displicentes, ridiculización, con los que pretenden dañar a una persona, dañando su autoestima e imagen, produciéndole ansiedad y un estado continuo y permanente de angustia.

Psicológica, entendido como toda acción u omisión que puede consistir en prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, insultos, amenazas, celotipia, desdén, indiferencia, descuido reiterado, chantaje, humillaciones, comparaciones destructivas, abandono o actitudes devaluatorias, entre otras; que provoquen en quien las recibe alteración auto cognitiva y auto valorativa o alteraciones en alguna esfera o área de su estructura psíquica.

Moral, entendida como acto u omisión encaminados a la vejación, escarnio y mofe del miembro integrante del núcleo familiar que se sienta afectado en su calidad humana y en su moral como persona, cuya finalidad esencial sea exponerlo al desprecio de los demás y le impida el buen desarrollo a la integración social.

Patrimonial, entendido como la acción u omisión que daña intencionalmente el patrimonio o afecta la supervivencia de la víctima; puede consistir en la enajenación, adquisición a nombre de terceros, transformación, sustracción, destrucción, retención, ocultamiento o distracción de objetos, documentos personales, bienes, valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destina-

dos a satisfacer sus necesidades y puede abarcar daños a bienes individuales y comunes.

Económica, como toda acción u omisión del agresor que controle o este encaminada a controlar u ocultar el ingreso de sus percepciones económica o de la víctima; y sexual entendida como el acto que degrada o daña la sexualidad de la víctima, atentando contra su libertad, dignidad e integridad física configurando una expresión de abuso de poder que presupone la supremacía del agresor sobre la víctima, denigrándola y considerándola como de menor valía o como objeto; en base al dictamen emitido por los especialistas en la materia.

Se propone además establecer que cuando la violencia ejercida a la víctima se cometa en presencia niñas o niños, de hijos, hijas o familiares, la pena se aumentará en una mitad; cuando exista reincidencia por parte del activo, se aumentará la pena en una tercera parte establecida entre el mínimo y el máximo.

Se considerará violencia familiar la manipulación y/o engaño de una persona adulta mayor sin medios violentos, para obtener un lucro indebido para sí o para otro; la administración, el apoderamiento o el ejercicio de control sobre sus bienes sin que medié una sentencia judicial; así como la realización de actos que impidan su visita y convivencia y que sean cometidos por un familiar hasta en cuarto grado de parentesco de consanguinidad, o cualquier otra persona con la que la víctima haya tenido una relación o vínculo de confianza.

14 Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Estado

Morena gana Edomex, la Alianza se queda con Coahuila

El Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, ganó la gubernatura del Estado de México, mientras que la alianza opositora, conformada por el PRI, el PAN y el PRD, habría resultado victoriosa en el proceso de Coahuila;

lo anterior, de acuerdo con los primeros reportes que se desprenden de Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y que, aunque no resultan definitivos, sí marcan una tendencia que rara vez se suele revertir.

En el Estado de México la

contienda se limitó a dos participantes luego de que Movimiento Ciudadano se negara a participar. Delfina Gómez buscó el cargo por segunda ocasión abanderando a Morena, al Verde y al PT, mientras que, por el lado de la oposición, Alejandra del Moral se convirtió en la

candidata del PRI, del PAN y del PRD, además de Nueva Alianza; así, tras varios días de campaña y un intenso proceso en el que destacaron denuncias, acusaciones y señalamientos de todo tipo, la tarde de este domingo 4 de junio, al concluir el proceso, el PREP dio una ventaja de nueve

puntos porcentuales a la exsecretaria de Educación, por encima de la candidata priísta. De esta manera, Defina Gómez se convertiría en la primera mujer gobernante de dicha entidad.

En Coahuila, los pronósticos que se cantaron desde hace varias semanas resultaron ser ciertos; la división de Morena, Verde y PT le dejó el camino libre al candidato del PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez, quien tuvo una victoria arrasadora sobre su rival más cercano, el senador Armando Guadiana que llevaba la bandera del Movimiento de Regeneración Nacional. En este caso, la ventaja se muestra irreversible, pues el posible ganador supera al segundo lugar por más de 35 puntos porcentuales.

En el EDOMEX, Morena ya presumió el triunfo y ha recibido el respaldo del Verde y del PT, incluso hay poco debate por parte de la oposición, mientras que en Coahuila las cosas se ven similares; el PRI ya se dijo ganador con el apoyo del PAN y del PRD ante un silencio muy evidente de Morena y de los otros partidos que participaron, sin embargo, será el próximo 7 de junio cuando comience el conteo oficial que dé como resultado al ganador definitivo de la contienda.

SEGE, omisa ante casos de acoso sexual

Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, tras comprobarse el supuesto abuso sexual de un menor de tres años en el jardín de niños Simón Bolívar, ubicado en la colonia Benito Juárez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Con esta recomendación, la SEGE ya acumula si tercera recomendación por agresión sexual en sus planteles.

El caso más reciente (octubre del 2022) pertenece al de un niño de tres años, quien fue violado por el intendente de la escuela. El organismo autónomo local emitió la Recomendación No. 03/2023 a Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).

La madre de la víctima señala que por tres semanas observó que su hijo regresaba del kínder con golpes en la espalda y dedos marcados, además

de que expresaba que tenía miedo de asistir a la escuela y se orinaba en la cama.

Las sospechas de una agresión sexual se hicieron presentes en la madre cuando el 30 de septiembre; al salir del plantel; vio que el intendente estaba en la salida y le dijo a su

hijo «adiós», situación que le extrañó de porqué dicha persona sabía su nombre. Al llegar a casa revisó al niño y vio que tenía rasguños en la cintura y a la altura de las costillas, y su ropa interior estaba manchada. El 2 de octubre que su hijo le comentó que el intendente,

un «niño grande de la escuela» , le agredió sexualmente, esto se confirmó al recibir atención médica en el Hospital del Niño y la Mujer. El informe psicológico forense de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, determinó que el niño sí presentó indicadores de afectación emocional asociada a víc-

timas de violencia sexual. Por su parte, Dirección General de Métodos de Investigación, informó que se arrestó al imputado el 8 de octubre, y al revisar en los registros internos, se encontró que el presunto violador tenía el historial de ser señalado de narcomenudeo.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023 Nacional
Francisco Acosta-Martínez

BAILARINAS CAMPEONAS

El Grupo ADAM Academia de Danza logró el primer lugar en el certamen RIO CHEER & DANCE que se llevó a cabo en el municipio de Rioverde.

Pág. 19

16 Cedral Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
LUNES 5 DE JUNIO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 79 www.eltiempodelaltiplano.com El presidente de Cedral, Howard Aguilar busca ganar simpatizantes a costa del trabajo de un deportista Pág. 18 $10.00
CON
LUCRA
IMAGEN DE ATLETA

Lucra Howard Aguilar con la imagen de atleta catorceño

No da paso sin huarache. El presidente de Cedral, Howard Aguilar, politiza un supuesto apoyo al atleta Justino Coronado, que no quiere comprobar; falto de obras y trabajo por los cedralenses busca hacer campaña usando la sensibilidad del deportista presumiendo en su página de Facebook Grupo Redes, que cooperó «con algo» para el viaje de Justino a Austria.

No es el primer apoyo que el deportista necesita, pero sí el más fácil de querer colgarse, usando una figura externa a la política para manchar la imagen de quienes en su mente rondan como sus rivales políticos. Howard tiene una enfermiza avaricia por querer una candidatura en las próximas elecciones que lo ha llevado a lanzar ataques grilleros en contra de la presidenta de Catorce, Guadalupe «Chiquis Carrillo», usando el rostro de Justino Coronado.

¡Así no es la política! El talento de esta figura catorceña «se cuece aparte», la supuesta cooperación económica para una estancia en Austria, no es nada para un político, no es nada para Howard que, oficialmente, gana 30 mil pesos mensuales. Hay más talentos y solicitudes de

apoyo en Cedral, a ellos también se les debería hacer caso, apoyarlos por ejemplo con no negarles los espacios, con la limpieza de los campos de futbol en la Unidad Deportiva, transporte para los beisbolistas que juegan en ligas de matehuala porque en Cedral no tienen apoyos, sobre todo, con no atentar contra el deporte como lo hizo con el beisbol al intentar dejarlos sin participar en el Nacional que se disputó en Chihuahua.

Pagos de transporte para los

futbolistas que se van a jugar a San Isidro porque en Cedral no se apoya a las ligas. Hay mucho por hacer en el deporte local. Deportistas cedralenses esperan que exista una inversión equivalente a la que se pudo haber dado a Justino y, nadie de quienes lo esperan están en contra de que se den beneficios a promesas deportivas pero sí buscan una igualdad en ser observados desde que deportivamente nacen.

Howard critica que Justino

Invierte Chiquis Carrillo en ambulancia

La presidenta del municipio de Catorce, Guadalupe «Chiquis» Carrillo dio

para Catorce

a conocer la nueva adquisición de una ambulancia para la comunidad de Estación Catorce, un beneficio que desde hace tiempo

se había solicitado. Esta inversión servirá de apoyo para decenas de ciudadanos que requieren atención médica urgente y traslado

tuvo que llegar al extremo de rifar un reloj para pagar su viaje a Austria, pero el propio alcalde está equivocado, puesto que la rifa fue realizada por su equipo y PATROCINADOR Salvajes Outdoors. Desde hace mucho tiempo se sabía que el deportista tenía un viaje pendiente y fue hasta la rifa del reloj cuando Howard se dio por enterado. Mal asesorado como siempre, se quiere colgar de la situación.

Ojalá que a partir de esas ganas que tiene Howard por

de pacientes a hospitales.

Guadalupe Carrillo anunció que la ambulancia estaría arribando a Estación Catorce. Ciudadanos agradecieron que la alcaldesa sea de las primeras en atender el tema, pues, han sido varias las denuncias sobre la falta de inversiones de este tipo especialmente en la zona norte

aportar al deporte, salga a la brevedad una convocatoria para deportistas de Cedral y se descubran talentos para que el alcalde desembolse el capital que los lleve a competencias municipales, estatales, nacionales y que, al llegar a las internacionales, exista una secuencia de fotos que avalen el apoyo y no solo posar cuando ya los deportistas hicieron lo más complicado.

Quienes se pueden dar el crédito del éxito de Justino Coronado, es él y sus patrocinadores Salvajes Outdoors, el resto es historia.

Howard asegura que él es un abogado de las causas nobles y que «fue el único que se acercó a darle apoyo al deportista», ya que anda de dadivoso, esperemos que al regreso de Justino, también sea el primero en anunciar una buena beca para el atleta catorceño, porque este mundial en Austria, no es su primer competencia, ha viajado por varias partes del territorio mexicano y tampoco será la última, algunas de menor rango pero todas suponen gastos.

Por cierto, también los genios matemáticos esperan la Escuela de Alto Rendimiento Matemático que prometió el 18 de diciembre de 2021, esa medalla sí le corresponde al presidente Howard.

del Altiplano. El servicio de la ambulancia se extenderá a los lugares aledaños y a dar atención en accidentes con apoyo al servicio que ofrecen paramédicos de Cedral y Vanegas, para evitar desenlaces trágicos como los que se han vivido en últimas fechas por la falta de ambulancias.

18 Cedral Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera

Cedralenses triunfan en evento de Danza RIO CHEER & DANCE en Rioverde

Una destacada actuación fue la que obtuvo el Grupo ADAM Academia de Danza de Cedral al conseguir el primer lugar en el importante certamen RIO CHEER &

DANCE que se llevo a cabo en el municipio de Ríoverde donde se tuvo una importante participación de varios grupos de danza de la republica mexicana y del interior del estado.

ADAM Academia de Danza de Cedral logró titulo en la categoría POMS BABY, los jueces le dieron la puntuación más alta y destaco de manera sensacional la bailarina Sofía Pérez para

lograr el reconocimiento y la distinción de sus movimientos que cautivaron al publico asistente. Las niñas cedralenses regresaron victoriosas y agra -

de los padres de familia que solventaron todos los gastos del equipo de danza cedralenses para que fuera posible su participación en tan importante evento de

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023 Cedral

Deportes

Alicia Gutiérrez y Fernando Almanza los ganadores de la 5K en La Paz

La pareja de Alicia Gutiérrez y Fernando Almanza conquistaron la prueba de 5K de calentamiento previo a la carrera estelar de Mineros 2023, en un evento desarrollado en La Paz con una participación cercana a los 200 competidores.

El estadio de béisbol

Francisco Gárate Valdez fue el escenario donde se instaló la salida y llegada de los corredores que asistieron a darse una probadita para el gran evento del 11 de julio cuando se lleve a cabo la tradicional Carrera del Dia del Minero, un evento que regresa

después de haberse interrumpido a causa de la pandemia

La pareja de esposos, Alicia y Luis Fernando Almanza hicieron buenos los pronósticos y conquistaron los dos primeros lugares en las ramas femenil y varonil.

El contingente atléti -

co realizó el recorrido por las calles sinuosas de Villa de La Paz lo que hizo más complicada la competencia para los atletas que corrieron bajo una temperatura muy agradable y con la salida marcada en punto de las 8:30 de la mañana enfilaron a conquistar los 5 kilómetros de recorrido.

Todo un ambiente deportivo y familiar el que se vivió durante este evento previo a la carrera estelar programada para el próximo mes la cual incluye una buena bolsa en efectivo para los ganadores en cada una de las categorías que marca la convocatoria.

20
Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

MASIA MTH se coronó en el futbol infantil

El equipo de futbol infantil MASIA MTH lograron el campeonato de la Super Liga al derrotar por marcador de un gol a cero a Los Cachorros en un disputado partido celebra -

do en las instalaciones del estadio Manuel Moreno Torres en la categoría 13 a 14.

La victoria por la mínima diferencia le dio el título de campeón al aguerrido equipo de la Escuela de Futbol MASIA MTH al frente de la

maestra Nonantizn Sánchez. Entre los sobresalientes del equipo se encuentra el portero Marco Yadier Ortega que por segunda vez consecutiva es considerado el mejor arquero de la liga y recibió su trofeo correspondiente.

El festejo del campeonato se desarrolló con un desfile por las principales calles de Matehuala para terminar en la Glorieta de Fundadores donde fueron felicitados por familiares y amigos de los integrantes del equipo campeón

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023 Deportes
José Loera

Es Álvaro Flores voz de Chalita y promotor de la música norteña

Rubén Hipólito

Una de las grandes satisfacciones del locutor Álvaro Flores Juárez es haber sido promotor de la música regional norteña, desde Matehuala, S. L. P., y haber sido la voz oficial de Almacenes Chalita, de Miguel Chalita Siade.

El locutor fue entrevistado recientemente por su colega José Paz Villanueva Contreras, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

En una entrevista, llena de anécdotas relacionadas con la locución, narró cómo llegó a Matehuala, procedente de Tampico, Tamaulipas, desde inicios de la década de los setentas.

El locutor, con raíces potosinas, pues nació en Rioverde, S. L. P., pero avecin -

dado en Tampico desde su niñez, llegó a Matehuala el 26 de marzo de 1971 para hacer una exitosa carrera en la locución en la estación de radio XEFF.

En la estación radial XEFF de amplitud modula (AM), de 1,000 watts fue conductor del programa matutino “Amanecer Ranchero”, que después fue llamado “Amanecer Norteño”, patrocinado por Almacenes Chalita, y de “La Fiesta de la Acordeón” que se transmitía por las tardes de 4 a 7 p. m.

Álvaro Flores estudió la primara, la secundaria, la preparatoria y la Normal en Tampico.

A finales de los años sesenta, trabajaba en el departamento de fotografía de Sears en Tampico, que estaba frente a XELE Radio 13, y unos locutores escucharon su voz que les gustó mucho y lo invitaron a la estación.

En los años 1968, 1969 y 1970 comenzó haciendo prácticas en Radio 13, mientras se preparaba para presentar examen como locutor ante el Departamento de Educación Audiovisual de la Secretaría de Educación Pública, el cual hizo en 1971.

El Departamento enviaba un extenso temario de cultural general, historia del arte, historia universal, lenguas y legislación de radio y televisión, entre otros temas.

Era un examen con mucha dificultad, de 100 que presentaban, pasaban unos ocho o diez locutores y conseguían diferentes tipos de licencia; en su caso fue la “B”.

SU LLEGADA A MATEHUALA

Comenzó como locutor en Radio 13, pero con pocas esperanzas de escalar a mejores posiciones dentro de la radio y recibió noticias del

gerente Hugo Hernández y del contador Guillermo Benítez de que en Matehuala había tres plazas en la XEFF.

Al llegar en 1971, firmó un contrato de 28 días con el gerente Manuel Monlui, que después se lo fueron renovando.

Al recordar Matehuala de esos años, dijo que era una ciudad pequeña, tranquila y sus habitantes muy cariñosos.

La planta de locutores lo componían: Federico Báez Cibrián, Humberto de León Sánchez, Simón Vázquez y Saúl Rangel.

Después se fueron integrando otros, en los que mencionó a Francisco García Olivarez, Guillermo Guerrero, Ricardo Monlui, Francisco de Jesús Ledezma, Cirilo Alvarado, Juan José Castillo, Rosa Irene Flores e Irene Romero.

La estación de radio pro -

gramaba canciones de música mexicana, pero con la llegada de Álvaro Flores impulsó mucho la música regional norteña, como la de Los Relámpagos del Norte, con Ramón Ayala y Cornelio Reyna, Los Montañeses del Álamo, Carlos y José, Los Rancheritos del Topo Chico, Juan Salazar, Poncho Villagómez, entre otros.

Aunque siempre en la región del Altiplano, sur de Nuevo León y norte de San Luis Potosí, había el gusto por la música norteña, la sociedad matehualense era muy conservadora y la consideraba “corriente”, pues todavía había el gusto por los bailes con orquestas y grupos destacados de México.

Durante las fiestas de enero iban artistas a Matehuala que eran entrevistados en la XEFF; entre ellos varias veces fue Vicente Fernández.

22 Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

Uno de los platillos fuertes de las emisiones de radio era la transmisión en vivo de las presentaciones de grupos los sábados frente a Almacenes Chalita de la calle Hidago, donde ahora se encuentra Bodega Aurrerá, que Álvaro dirigía.

CHALITA IMPULSA LA MÚSICA NORTEÑA

La contratación de los grupos lo hacía Miguel Chalita Siade, quien tenía un gran gusto y conocimiento de la música norteña; por esos años se convirtió en la voz

oficial de Chalita.

Señaló que por esos años, otros de los negocios que existían eran La Central (de Alberto Celorio) y Almacenes Plaza, localizado en Julián de los Reyes e Hidalgo, del que recordó que hizo un comercial, acompañado de Los Emperadores, dirigido por Juventino García, y acompañado de Chito Correa, Faustino (Pilo) y en la batería Marcelino Martínez Jr.

Los Emperadores era el grupo de base de las transmisiones de los sábados frente a Chalita; otros gru -

pos participantes eran Los Hermanos Zamora, Agustín Moreno y Juan Francisco y su Grupo Hembra (que después fueron Las Palomitas del Norte).

Como voz oficial de Chalita, Álvaro Flores grababa los anuncios publicitarios de las ofertas de la tienda, mientras que Gilberto Briseño “El Fósil” era el locutor de las celebraciones de aniversario, ampliaciones y fechas especiales durante el año, como Navidad.

Durante las celebraciones de aniversario, “El Fósil”, gerente de la XENR, de Nueva

Rosita, Coahuila, acompañó la presentación de Los Plebeyos y de los Hermanos Jiménez, los dos de Monterrey. Después de su paso por la radio de Matehuala, Álvaro Flores trabajó en Comunicación Social de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH)

Actualmente opera Radio Mexicana, desde Cedral, S. L. P., con presencia en redes sociales, como Facebook, Twitter y Google, entre otras.

Por su afición a la fotografía se convirtió en juez de carreras de caballos al tomar la foto “finish” y también en

colaborador de la revista “El Emplumado.

Visiblemente emocionado, Álvaro Flores, toda una institución de la radio de Matehuala. se considera un testigo de la transformación del gusto por la música norteña, del cual ha sido un gran promotor.

El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023 Historia

Usuarios de “redes” se diagnostican enfermedades

Cada día, miles de jóvenes latinoamericanos scrollean las pantallas de sus teléfonos en busca de respuestas que les permitan entender lo que sienten y, muchas veces los contenidos a los que acceden terminan llevándolos a un autodiagnóstico.

Cientos de adolescentes se ven bombardeados de cientos de videos con información engañosa y lista de síntomas que “pertenecen a distintos trastornos”, abriendo paso a que los jóvenes se sienten identificados con algunos síntomas y por lo tanto se autodiagnostiquen, durante los últimos meses el trastorno más popular y el cual muchas personas presumen tener es el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, (TDAH).

Sin embargo, son cientos de tras-

tornos los que adolescentes y adultos jóvenes se adjudican; como la depresión, ansiedad, trastorno límite de la personalidad, etc. sin siquiera consultar con un especialista de la salud mental.

Además, un estudio realizado por PlushCare que reveló que más del 80% ofrecía consejos engañosos sobre salud mental y casi un 15% incluía contenidos potencialmente peligrosos, y que solo el 23% de los creadores de contenidos eran personas con la acreditación necesaria para hablar sobre salud mental.

La doctora en psicología Gisela Untoiglich, refiere también que “doctor Google” es el primero al que se consulta y la situación se expandió con la contingencia sanitaria de la pandemia que inició en 2020, “con el encierro por el COVID, internet pasó a ser un refugio para algunos,

tan es así, que las publicaciones sobre salud mental crecieron un 80% durante la cuarentena”.

A pesar de eso, distintos expertos de la región coinciden en que el autodiagnóstico puede ser positivo, pero si propicia que alguien que cree tener síntomas de una enfermedad busque ayuda profesional, el peligro está cuando, en vez de hacer esto, lleva a que la persona se automedique, a riesgo de empeorar el problema, o incluso de crear uno nuevo. “Muchas veces esa información está poco corroborada, poco revisada, no es

información científica, no es información seria, es esta sobrecarga de es que mi youtuber favorito o la persona que sigo, tiene un problema emocional y dice que tiene depresión, entonces yo me siento identificado con estas emociones y por lo tanto yo por imitación, por identificación, digo que tengo depresión, ¿no?”, explicó la psiquiatra Guarner.

Las redes sociales son un arma de doble filo, y al estar tan envueltas en ellas somos propicios a caer en estos bucles de desinformación y contenido engañoso, sin embargo, el aspecto rescatable de esta situación se encuentra en que, al tener más información de la salud mental esto nos lleva a cuestionar lo que sentimos y nos abre la puerta a tratar de buscar ayuda profesional.

24 Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga

¿Cárcel o embargo?, ¿qué pasa si no pagas tus deudas?

Redacción

Detrás del impago hay una serie de factores como una mala planeación financiera o gastos imprevistos.

Para poner en orden las finanzas es esencial conocer las herramientas con las que cuenta una persona para poder cumplir con sus compromisos financieros, y tener claridad de qué escenarios ocurrirían en caso de no hacerlo en tiempo y forma.

Coperva explica qué puede pasar si una persona no paga sus deudas. Por diversos motivos, ya sea una mala administración financiera o gastos imprevistos, algunas personas han tenido que posponer el pago de sus deudas.

Y aunque parezca una buena idea para poder cubrir otros gastos, siempre existen dudas en torno a las consecuencias que esto podría tener cuando el impago es recurrente o la deuda es un monto considerable.

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares del Instituto Nacional de Es-

tadística y Geografía (INEGI), en México 56.9% de los hogares (alrededor de 20.9 millones) tiene algún tipo de deuda.

La distribución de estos créditos, préstamos y financiamientos se encuentra mayoritariamente en deuda no hipotecaria.

“En México, el no pago de deudas puede llevar a consecuencias de diferentes magnitudes, que van desde financieras, hasta legales (en el mayor de los casos).

El gran problema es que muchos de los deudores, no tienen claridad de qué pasa si dejan de pagar, esto habla de dos problemáticas: por un lado de la falta de información de los consumidores, pero también de la necesidad urgente de impulsar la educación financiera para que más personas puedan tomar el control de su dinero y su futuro”, explica Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva, startup de servicios de atención al cliente y cobranza.

Uno de los primeros escenarios ante el impago es el cargo de intereses moratorios o el aumento de la deuda. Si bien esta consecuencia es menor, en

comparación a otras, sí llega a ser importante, ya que implica que el usuario debe hacer un ajuste de sus finanzas para el corto y mediano plazo con la finalidad de ponerse al día con sus obligaciones.

La segunda, es que cuando se trata de servicios, la empresa decide suspenderlos, y esto en algunas ocasiones implica un cargo extra o costo de reactivación, adicional a la deuda o recargos que se generen.

Ramírez añade que otro escenario es que la empresa venda su cartera vencida a empresas de cobranza.

De acuerdo con datos de Coperva, durante el primer trimestre de este año, las empresas con mayor número de deudores son las telecomunicaciones, seguidas del sector departamental, bancario, financiero, automotriz y fintech.

“Existen muchos mitos en torno a las empresas de cobranza, pero la realidad es que son la oportunidad para que las personas puedan saldar sus deudas. No son el enemigo, sino un aliado financiero”, explica el CEO de Coperva.

¿Cómo funciona un embargo?

Un último escenario consiste en un embargo, que es un proceso legal en el que se incautan bienes o recursos de una persona para garantizar el pago de una deuda.

Este proceso se lleva a cabo por medio de una orden judicial. Algunos bienes que son susceptibles de embargo son el salario, los bienes inmuebles, los vehículos y las cuentas bancarias.

“Es importante aclarar que el embargo no se realiza de manera inmediata. Primero, la persona es notificada y tiene un plazo para pagar la deuda.

Si no se paga en el tiempo establecido, entonces viene un proceso judicial que podría terminar con un embargo”, agrega Ramírez Flores de Coperva.

También existen muchos mitos sobre el proceso de embargo. Por ejemplo, hay quienes creen que la casa o el vehículo serán tomados por la fuerza en cualquier momento. Sin embargo, esto no es cierto.

El proceso de embargo se lleva a cabo con el apoyo de las autoridades y se notifica con anticipación al deudor. Cabe destacar que la cárcel tampoco es una posibilidad. Incluso organismos como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) han alertado que nadie puede ir a la cárcel por la falta de pago de una deuda civil con una institución crediticia.

“Es importante pagar las deudas en tiempo y forma para evitar consecuencias graves. Si se presenta una situación en la que es imposible cumplir con el pago, se debe buscar el apoyo de empresas de cobranza o negociar con los acreedores para fijar nuevos montos y plazos a fin de que la deuda pueda pagarse.

De esta manera, se evitan consecuencias legales y financieras que afectan seriamente la vida de las personas”, concluye el CEO de Coperva.

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023 Consejos

Arely Escamilla La nueva Estrella que todo San Luis Potosí tiene que conocer

Arely Escamilla de 26 años, orgullosamente de Matehuala, nació con una condición genética hereditaria llamada “Albinismo” que se caracteriza por la falta parcial o total de pigmentación en la piel, cabello y ojos.

Busca convertirse en una Figura Pública de gran impacto dentro de las redes sociales para las nuevas generaciones. Resaltando su belleza tan peculiar, su

carisma y seguridad, mostrando su vida personal en plataformas digitales como Instagram, TikTok, Facebook y YouTube.

Con ayuda de su actual agencia de Representación Artística y de Talentos: “XTRA Ordinary People” agencia fundada y liderada por el Influencer Potosino Creador de Estrellas Victor Axel, hermano de la Figura Pública Cielo Anais, quien gracias al talento y habilidad para las redes so-

ciales que desarrollo su hermano desde niño; ha logrado posicionar a su hermana como la creadora de contenido número 1 más seguida en todo el estado de San Luis Potosí, siendo acreedora a más de 12 millones de seguidores en sus redes sociales, en las cuales se ha destacado por innumerables participaciones artísticas, codeándose de las celebridades más importantes del momento tales como Danna Paola, Kimberly Loaiza, Juan de Dios Pantoja, Luisito Comunica, Rayito, REIK y entre otros muchos más.

Parte del mensaje positivo que Arely Escamilla buscara transmitir a sus nuevos seguidores va desde aconsejar, motivar, hacer reflexionar y divertir.

Sumándose a la causa del “más amor y menos odio” que Cielo Anais lleva por nombre en sus proyectos desde hace algunos años para fomentar a sus próximos seguidores el respeto, la tolerancia y el amor propio haciendo conciencia para algún día poder erradicar la discriminación, la exclusión, falsas creencias y actitudes supersticiosas que alguna vez Arely Escamilla también recibió por su aspecto físico.

Busca convertirse en el ejemplo a seguir de su comunidad, personas con y sin albinismo que sienten que ser diferente es malo, pero, al contrario; serlo te hace único y especial.

Rompiendo los estereotipos de belleza, empoderando mujeres y alentándolas a ser fuertes y valientes para lograr hacer de este mundo un lugar lleno de amor.

Arely Escamilla lo podrá todo, para ella no habrá obstáculo alguno, vive su vida siendo ella misma, alado de sus hermosos hijos y familia, siendo feliz y repartiendo amor al mundo entero.

Entre sus próximos proyectos, buscara posicionarse como una de las Primeras Modelos Albinas Mexicanas de Alta Costura dentro del mundo de la moda, del entreteniendo y del medio artístico, con ayuda de su Representante de Talentos Victor Axel y su agencia XTRA Ordinary People.

“Que el espectador pueda ponerse en mi piel, ver como vemos el mundo y hacer que sienta lo que nosotros sentimos en determinadas situaciones” Mi color de piel no me define como persona. ¡Todos nacimos para brillar! Y Yo brillare.

Síguela en todas sus redes sociales: Instagram: @areliescamillab

YouTube: Arely Escamilla

TikTok: @arelyescamillab

Twitter: @arelyescamillab

Facebook: Arely Escamilla

Redacción por Victor Axel Fotografias por Victor Axel

26 Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Entretenimiento

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Un día para no olvidar. Llegan muy buenas e inesperadas noticias en el plano laboral-financiero. Se aventuran tentaciones en este día con tanta energía. No olvidar que si se está con alguien es bueno para ambos respetarse y demostrarse respeto y compenetración. Momento: de color colorado.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Buscan reencontrarse con ustedes mismos. Siempre es positivo poder verse a uno mismo y tomar decisiones que produzcan cambios favorables. Llega a ustedes cierta información que les sería útil a sus actividades. Innovación y decisión que les darían un abrir de puertas. Momento: de color jade.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Buen día para realizar pedidos, recados, requerimientos y diálogos importantes. Los momentos se desarollan con velocidad y de manera resolutiva. Atención los corazones de estos venusinos, con algo de tensión y penas. Procuren simplificar las sensaciones negativas. Momento: de color cobre.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Elasticidad en los diálogos que se emprendan en esta jornada que trae posibilidades en el área de las actividades. Las familias con buenas noticias, que pueden ser embarazos, casamientos, uniones nuevas y alegría. Presten atención al movimiento financiero. Momento: de color plateado.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Jornada con buena marcha para los regidos por el gran Sol. Llegarían propuestas que seguramente les interesarán. No dejar de reconocer que las cosas se van dando a medida que deban darse. Novedad en el plano afectivo que arrima oportunidades interesantes. Momento: de color verde oliva.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE) Hay pruebas en la vida que son inevitables. Podría haber problemas a los que sin dudar las soluciones llegarán. Hay veces que descartamos que pasen algunas, es mejor pensar que cada vivencia tiene una razón lógica en el gran Universo. Momento: de color lila.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) Perseverancia en este día interesante en el que a veces sentimos que el esfuerzo es muy grande. Nada es más maravilloso que el logro a través del esfuerzo. Los corazones librianos siempre con un toque romántico natural en busca de romanticismo. Momento: de color malva.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

No minimizar el efecto del stress en la mente y el cuerpo. Tratar hoy en este día atareado y con los tiempos justos, de no desesperarse y hacer responsablemente lo que se puede. Relajación de la mano de su pareja o amigos que los hace ver las cosas mejor. Momento: de color castaño.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Aprovechar las virtudes para usarlas siempre. Hoy es un día en el que uno reafirma lo que es. No hacer caso a bajezas y sólo apuntar hacia la comprensión y la elevación. Allegados y parientes que los comprenden y apoyan. No claudicar es ley. Momento: de color durazno.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Hay personas que son naturalmente complicadas. Al compartir espacio y tiempo con ellas, nos invita a tener que poder sobrellevar y llevar a cabo un trato amable e inteligente en pos de la propia evolución y de esas personas. Siempre apuntar al Bien. Momento: de color marfil.

OMS clasifica la adicción a los videojuegos como trastorno mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su lista de enfermedades, incluyendo por primera vez la adicción a los videojuegos como un trastorno mental. Esta nueva clasificación, conocida como la 11ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), entró en vigor después de ser publicada por la OMS el viernes pasado, siendo aprobada en mayo de 2021.

La adicción a los videojuegos se define como un patrón persistente o recurrente de comportamiento de juego digital, ya sea en línea o fuera de línea. Según la CIE-11, se caracteriza por un control deficiente sobre el juego, una prioridad excesi -

va dada al juego en detrimento de otros intereses y actividades, la continuidad o intensificación del juego a pesar de las consecuencias negativas, y un deterioro significativo en diversas áreas de funcionamiento.

La adicción a los videojuegos puede manifestarse de manera continua o episódica, y generalmente se requiere un período mínimo de 12 meses para asignar el diagnóstico. Sin embargo, la duración puede ser menor si los síntomas son graves. Es importante destacar que el trastorno se diagnostica cuando el patrón de comportamiento tiene un impacto significativo en la vida personal y familiar.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Día para desligarse de preocupaciones antiguas. Los aguateros y su impronta libre y no apegada al pasado, confirmarán que pueden salir airosos y renovados. Novedades con papeles, juicios, contratos, acuerdos. Día fructífero en finanzas. Momento: de color caoba.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

No hace falta tener pensamientos temerosos ni sumar preocupaciones que no concuerdan con el día a día que vivimos. No esperar sorpresas deslucidas ni generar energía negativa. Los piscianos con encuentros internos y renovación de espíritu. Momento: de color arándano.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023 Entretenimiento
28 Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Policiaca

A puñaladas asesinan a joven deportista en Matehuala

Redacción

La madrugada del martes 30 de mayo resultó sangrienta, un joven deportista perdió la vida a manos de criminales que le dieron varias puñaladas, el hecho ocurrió en la Calle Damián Carmona de Matehuala.

Tras varias investigaciones, el joven fue identificado como Juan de Dios. Aunque los paramédicos arribaron de forma rápida, ya nada se pudo hacer por el joven.

Las autoridades dieron a conocer que, de acuerdo a familiares de Juan de Dios, el joven atendió un llamado a la puerta y posteriormente se escuchó un grito.

De inmediato salieron a ver qué pasaba y se percataron que metros más adelante estaba el joven sobre el pavimento, al acercarse y ver las heridas que presentaba llamaron a los cuerpos de auxilio pero desafortunadamente había muerto de forma casi instantánea.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para seguir pistas que puedan ayudar a localizar a quien o quienes le arrebataron la vida al joven deportista.

Normalistas lesionados en accidente carretero

Redacción

Un aparatoso accidente carretero que se registró la mañana de este lunes 29 de mayo arrojó como saldo dos estudiantes lesionados en un hecho ocurrido en la carretera La Bonita-Charcas, los jóvenes fueron trasladados a Matehuala para su atención médica.

Se trata de estudiantes de la Escuela Normal del Altiplano, el percance se registró entre, dos vehículos, una camioneta Chevrolet color café y una camioneta Cabina y media color blanco, el choque ocurrió de frente y ambos vehículos quedaron totalmente destrozados del frente, tras el golpe y debido a la magnitud se presentía lo peor, sin embrago, en ambos casos los tripulantes solo resultaron con lesiones no consideradas de gravedad.

Automovilistas que pasaban por el lugar detuvieron su camino para auxiliar a los accidentados, d inmediato y por fortuna uno de los celulares tuvo señal telefónica, la que esta muy escasa en ese lugar y se pudieron comunicar para dar aviso a las corporaciones de auxilio, así como a las policiacas para abanderar el lugar.

Los lesionados fueron abordados a la ambulancia para ser trasladados de manera inmediata a Matehuala y ser atendidos en el Hospital General.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023

Choca autobús con migrantes en la 57

Redacción

De nueva cuenta los migrantes son noticia en Matehuala, un autobús donde viajaban indocumentados procedentes de Venezuela y Chile chocó por alcance contra un tractocamión en hechos

ocurridos la mañana del miércoles 31 de mayo en el kilómetro 137 en el poblado de San Gabriel, tramo San Luis- Matehuala de la carretera 57.

De acuerdo al reporte de Protección Civil de Matehuala, en el camión había pasa -

jeros de las nacionalidades arriba mencionadas, los cuales tras el impacto resultaron con varias lesiones, en el sitio falleció el operador del autobús de una línea de Turismo, elementos de la Guardia Nacional abanderaron el lugar y de inmediato

Detienen a hombre con cabezas de peyote

Redacción

Como parte de la acciones y resultados de la Guardia Civil Estatal en todo el estado de San Luis Potosí, se logró la detención de

un hombre que llevaba 12 cabezas de peyote en la zona centro del municipio de Charcas.

Los elementos estatales, apoyados en labores

de inteligencia y con base a una investigación relacionada con la venta de cactáceas y traslado a regiones turísticas en municipios del altiplano potosino, lograron ubicar al presunto en las calles de Flores Magón y Chicosein.

Al ser asegurado Ángel de 32 años de edad, originario de Irapuato en el estado de Guanajuato, se le encontraron 12 cabezas de peyote, además de establecerse su probable vinculación en actividades ilícitas de cultivo, acopio y distribución de dicha cactácea.

Ante cualquier hecho que pueda vulnerar la paz de las y los potosinos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar de inmediato a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

el tráfico intenso de automovilistas que en ese momento circulaban por el sector se volvió lento y las filas de vehículos se extendió por varios kilómetros.

Las corporaciones de auxilio, Protección Civil de Matehuala, Cruz Roja y Bomberos

se hicieron presentes con sus respectivas unidades, las dos primeras hicieron el traslado de los lesionados a la Clínica 14 del IMSS y Hospital General para su atención médica.

El sueño americano de los migrantes por esta vez tendrá que

esperar y será el Instituto Nacional de Migración quien decida sobre la situación migratoria en la que se encuentran los pasajeros que truncaron su deseo de llegar a la frontera norte con la intención de cruzar a los Estado Unidos.

Al

bote abuelo por abuso sexual contra una niña

Redacción

Un adulto mayor fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) en el municipio de Matehuala, al estar imputado por el delito de abuso sexual calificado contra una menor de 9 años.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó

que fue la madre de la menor, de identidad reservada, quién solicitó las acciones penales en contra de Vicente “N” de 69 años de edad.

De acuerdo con la parte afectada, el imputado aprovechaba que la infante solía visitar su domicilio para jugar con su nieta, sitio donde realizó tocamientos por debajo de la ropa a su víctima.

El mandato judicial se logró cumplimen -

tar en calles de la Zona Centro del municipio mencionado.

Al detenido se le informó que era requerido por la autoridad judicial y se dieron a conocer sus derechos, para ser trasladado y quedar internado en el Centro de Reinserción La Pila, donde quedará a disposición de un Juez de Control que definirá su situación penal en los próximos días.

30 Policiaca Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de junio de 2023

En accidente migrantes terminan el sueño americano en la carretera 57

Abuelo abusó sexualmente de una niña de 9 años en Matehuala Pág.30 Pág.30

ASESINAN A JOVEN DEPORTISTA

Después de atender un llamado a la puerta fue encontrado sin vida

Pág.29

32
Lunes 5 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

bote abuelo por abuso sexual contra una niña

1min
pages 30-31

Detienen a hombre con cabezas de peyote

1min
page 30

Choca autobús con migrantes en la 57

1min
page 30

Policiaca A puñaladas asesinan a joven deportista en Matehuala

1min
page 29

OMS clasifica la adicción a los videojuegos como trastorno mental

1min
pages 27-28

HORÓSCOPOS

2min
page 27

Arely Escamilla La nueva Estrella que todo San Luis Potosí tiene que conocer

2min
page 26

¿Cárcel o embargo?, ¿qué pasa si no pagas tus deudas?

3min
page 25

Usuarios de “redes” se diagnostican enfermedades

1min
page 24

Es Álvaro Flores voz de Chalita y promotor de la música norteña

4min
pages 22-23

MASIA MTH se coronó en el futbol infantil

1min
page 21

Deportes Alicia Gutiérrez y Fernando Almanza los ganadores de la 5K en La Paz

1min
page 20

Cedralenses triunfan en evento de Danza RIO CHEER & DANCE en Rioverde

1min
page 19

para Catorce

1min
page 18

Lucra Howard Aguilar con la imagen de atleta catorceño

1min
page 18

SEGE, omisa ante casos de acoso sexual

1min
page 15

Morena gana Edomex, la Alianza se queda con Coahuila

1min
page 15

Violencia familiar podría ser castigada con siete años de cárcel

2min
page 14

Estado Inicia registro para pensión a personas con discapacidad

2min
page 13

Realizan en la COARA el Festival del Agave

1min
page 12

mexicana cantará para apoyar obras en Catedral

3min
pages 10-11

Sanan heridas de Chanty, perrita que estuvo al borde la muerte

1min
page 10

Las ventas están muy fregadas en el Mercado Arista: Doña María

1min
page 9

Desabasto de medicamentos en Matehuala, una historia sin fin

4min
page 8

Quinceañeras y quinceañeros festejaron la llegada a la edad de las ilusiones

1min
page 7

A golpes porros de Tomás Zavala buscan apropiarse de un predio un

3min
page 6

Potosinos desatan algarabía por conseguir boletos para Luismi

2min
page 5

¡Salud! Diputado regalará Jano K-guamas por el Día del Padre

1min
page 4

¡Y en el IMSS un cochinero!

1min
page 4

Región

3min
page 3

Tiempo de hablar...

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.