
3 minute read
Región
Alejandro Medellín hace fortuna a costa de la Cruz Roja
Francisco Acosta-Martínez
Advertisement
Manuel Alejandro Medellín
Torres, coordinador de Capacitación y Socorros de la Cruz Roja en Matehuala, hace fortuna a costa de la benemérita institución y de la salud de miles de personas que, al no contar con los recursos para cubrir las elevadas cuotas que se han impuesto por los distintos servicios, enfrentan complicaciones para recibir atención médica o, incluso, pierden la vida en traslados improvisados de manera particular.
Medellín Torres, quien además es director de Protección Civil del Ayuntamiento de Matehuala y cobra como docente en la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA), ha encontrado la manera de sacarle provecho a un tema que debería ser muestra de altruismo y soli - daridad y que, en el caso de obtener una remuneración, esta debería ser apenas simbólica para garantizar que se sigan proporcionando los servicios a la ciudadanía.
Cada vez son más las denuncias en las que la ciudadanía da testimonio de los elevados cobros que realiza la Cruz Roja por traslados incluso de carácter local. A decir de la ciudadanía, cuando han requerido el apoyo de una am - bulancia y llaman a la Cruz Roja para solicitar el apoyo, primero se topan con que no hay vehículos disponibles, sin embargo, tras una larga espera telefónica, les dicen que sí hay, pero que deberá cubrirse una cuota que resulta impagable para las familias de escasos recursos de la región. A pesar de las constantes denuncias, de la evidencia y del evidente lucro en que se incurre por parte del
Reinstala la Guardia Nacional al policía señalado de la muerte de Leo
El agente de la Guardia Nacional señalado como responsable de la muerte del joven Leonardo Jacobo fue protegido por la corporación policiaca y ahora reinstalado en sus funciones sin que haya sido exonerado de los cargos que se le imputan, hecho que ha causado molestia e indignación entre los familiares de la víctima de su imprudencia pues, cabe recordar, se logró documentar que, al momento de los hechos, se encontraba en completo estado de ebriedad.
“¿Qué está pasando? Guardia Nacional, ¿cómo que regresaron al homicida de Leonardo a la Estación Matehuala? Bloque seguro, realidad ahora al querer dar atole con el dedo a la familia de Leonardo” se lee en un mensaje que difundieron a través de la página “Justicia para Leonardo Jacobo” donde, de manera puntual, han dado seguimiento al caso y han denunciado las irregularidades que se han generado en este proceso. coordinador de la Cruz Roja, la práctica continúa ante la omisión de las autoridades y la falta de ambulancias en la región ya que, por desgracia, ni el IMSS, ni el ISSSTE, ni los Servicios del Estado cuentan con vehículos para atender las demandas de la ciudadanía, lo que ha permitido que Medellín Torres siga haciendo negocio a costa de la salud y las necesidades de la ciudadanía.

Cabe recordar que fue el pasado lunes 17 de octubre en el kilómetro 5 de la carretera federal 62, tramo MatehualaCedral, en donde perdió la vida el joven motociclista de 24 años de edad, identificado como Leonardo Jacobo. El percance se suscitó a las 22:14 horas cuando el agente de la Guardia Nacional conducía su automóvil Mazda 3 Color negro, sin placas de circulación, en estado de ebriedad. Tan mal estaba el elemento que invadió el carril contrario y chocó de frente contra la moto lanzando al joven por los aires a varios metros de distancia.
De acuerdo con las indagaciones de los propios familiares de la víctima, el comandante de la Guardia Nacional de nombre Luis N. sería el causante del percance, elemento que aseguran, ni por su formación y rango, fue capaz de auxiliar a su víctima y responsabilizarse de los hechos. Tras lo sucedido, fue cesado de sus funciones, sin embargo, en días recientes no sólo se le devolvió su trabajo, sino que lo regresó a la Estación Matehuala de la Guardia Nacional, hecho que generó indignación entre los amigos y familiares de la víctima. Por lo sucedido y todas las irregularidades, los afectados demandan que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y no sólo retiren al agente, sino que lo procesen por lo sucedido pues, reiteran, fue su imprudencia lo que le costó la vida al joven de 24 años.