
2 minute read
Potosinos desatan algarabía por conseguir boletos para Luismi
Redacción
La dinámica creada por el gobernador Gallardo, para obtener un boleto para el concierto de Luis Miguel el próximo 4 de diciembre en San Luis Potos, generó una ola de locura entre las fans del artista que con más de 32 horas de anticipación hicieron fila en los alrededores del Parque Tangamanga 2.
Advertisement
En una de sus transmisiones en redes sociales el gobernador anunció que la forma para obtener uno de los mil boletos para ver al artista, sería llevar un disco de acetato y cantar una estrofa de alguna canción de “El Sol”.
Fijó como fecha el viernes
2 de junio en el Parque Tangamanga 2 a las 6 de la tarde, para iniciar la entregar de los 6 mil boletos que regalará a los potosinos, luego de que se agotarán porque la altísima demanda superó la oferta.
Sin embargo, con el temor de no alcanzar boleto, inesperadamente, desde la mañana del jueves 1 de junio empezó la fila de fanáticas, muchas durmieron en la zona, llevaron sillas, toldos, casas de campaña y al día siguiente hasta carne asada hubo.
En su mayoría eran mujeres las que se encontraban formadas, pero también hubo familias completas que hasta show improvisaron, cantando y bailando con coreografias incluidas, con todo el ánimo y las ganas de ver al artista de la voz y sentimiento incomparable.
Con temperaturas superiores a los 30 grados aguardaron en la zona; la hora llegó y fue una mujer que al borde las lágrimas recibió el primer boleto gratis para el concierto de Luismi en San Luis Potosí.
Ricardo Gallardo, precisó que se entregarán miles boletos durante los próximos meses, las dinámicas cambiarán y se extenderá a la cuatro zonas del estado, la próxima semana será en Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala.

Cabe mencionar que cumplir con la dinámica desató la locura en la venta de acetatos del que es considerado el mejor cantante de México. En los cientos de grupos que existen en redes sociales se ofertaron hasta en 5 mil 500 pesos.
Ante ello el mandatario compartió algunas de las publicaciones donde señala: «Ahijadxs, hay que llevar los discos, no venderlos.»
En medio de un enorme secretismo y de muchas inconsistencias, fue lanzada una convocatoria para renovar a los cinco miembros de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción con la intención de fortalecer este organismo que debería ser un contrapeso efectivo en la vida y la administración pública, pero que, sin embargo, a la fecha, han sido más las polémicas que se han generado que los resultados que ha entregado al pueblo potosino.
En este contexto, Juan Ramón Infante Guerrero, miembro del Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado, dio a conocer que el pasado 30 de mayo se lanzó una convocatoria que se mantendrá vigente hasta el 9 de junio, para elegir a los cinco miembros que habrán de conformar la Comisión de Selección de este sistema, dijo que, por desgracia, no se le ha dado la difusión que merece pese a al supuesto compromiso de diversas autoridades para fortalecer este rubro de la función pública.
“Se abrió esta convocatoria donde hay que presentar cierta documentación en el Congreso del Estado, ubicado Vallejo número 200, en la capital potosina. Definitivamente, se le ha dado muy poca o nula difusión porque, como por todos es sabido, todo se mantiene el ocultismo, para que pueda ser manejado con ciertas tenden - cias todo el Sistema Anticorrupción, desde la Comisión de Selección y el Comité de Participación Ciudadana” lamentó Infante Guerrero.
Dijo que se esperaría que esta convocatoria sea la oportunidad de renovar el sistema y permitir que se atiendan todas aquellas deficiencias que se tienen a la fecha y que no han dado la oportunidad de que se trabaje de la manera adecuada En ese sentido, reiteró el llamado a la gente del Altiplano Potosino para que participe ya que, sostuvo, es fundamental que la ciudadanía se involucre y se luche para hacer de la función pública un mejor espacio de representación para el pueblo.