JAIO DIRA
Nahizen, Koop. Elk. Txikia, atención cálida y humana para personas con lesión neurológica
Hiruki Larroxa, Koop. Elk. Txikia, gizarte osoaren kontzientzia piztea eta bultzatzea
ESTE CENTRO DE REHABILITACIÓN OFRECE UN TRATAMIENTO INTEGRAL PARA DAR RESPUESTA A LAS LESIONES FÍSICAS Y A LOS FACTORES EMOCIONALES
DOMINAZIO-SISTEMAK IRAULI ETA PENTSAMENDU ETA PRAKTIKA TRANSFEMIMISTA ETA KRITIKOA SUSTATZEA BILATZEN DU
Marta Juaristi y Amaia Goiriena son terapeutas ocupacionales con una larga experiencia en el ámbito de la Neurorehabilitación. En Nahizen S. Coop. Pequeña, en Bilbao, han puesto todo su saber hacer para dar una respuesta integral tanto a las personas con lesiones neurológicas como a las familias, desde una atención cálida y humana.
Ibai Fresnedok, Egoitz A. Albenizek eta Joseba Gabilondok Hiruki Larroxa kooperatiba txikia sortu zuten, haien lanaren jabe izateko, hiruren lanak kolektibizatzeko eta haien molde eta ametsen baitan eraldaketa sozialerako hazitxoa jartzeko.
“Nuestro servicio va dirigido tanto a personas que han sufrido una lesión neurológica (ictus, traumatismos craneoncefálicos, lesiones medulares, enfermedades neurodegenerativas, etc.) como a todo el sistema familiar porque es todo el sistema quien sufre las consecuencias”, explica Marta Juaristi. El equipo está formado, junto con las dos terapeutas ocupacionales, por una fisioterapeuta, una neuropsicóloga y una logopeda que trabajan de forma transversal. “El concepto de globalidad toma especial importancia en el daño cerebral adquirido (DCA). El sistema nervioso actúa como una red coordinada donde cada área del cerebro influye de forma multidireccional en la recuperación de los otros componentes, por lo que es indispensable trabajar de forma transversal”, afirma Jauristi. Además, el proyecto incluye un servicio de formación dirigido a profesionales de la neurología y personas interesadas en este ámbito.
20
“Dominazio-sistemak (kapitalismo, cisheteropatriarkatua, kolonialismoa…) irauli eta jendarte-eraldaketarako pentsamendu eta praktika transfeminista eta kritikoa sustatzea bilatzen dugu. Horretarako, gaur egungo jendarte-ereduan ematen diren botere-harremanen asimetrietan eta zapalkuntza-sistemetan jartzen dugu fokua, bazterturik geratzen diren errealitateen askatasunerako baldintzak sortuz eta harreman parekideak sustatuz», azaltzen du Gabilondok. Eta, horrela, norberaren, taldearen eta helburu emantzipatzaileen inguruan diharduten talde, elkarte eta eragileekin lan eginez. Kooperatibako hiru kideen ibilbideak desberdinak izan badira ere, denak esparru soziopolitikoan kokatzen dira. LGBT+ mugimendutik hasita, parte-hartze komunitariotik igarota eta hezkuntza formal zein ez-formaleraino iritsita. Orain parekidetasun eta LGTB+ gaietan formazioa, aholkularitza, bidelaguntza eta herri-proiektu integralak garatzen dituzte.