
2 minute read
CSCE/EKGK Un Pleno más numeroso y fuerte
Un Pleno más numeroso y fuerte con el que sumar fuerzas para la promoción del Cooperativismo
LAS TRES DIPUTACIONES FORALES SE INCORPORAN AL CSCE-EKGK JUNTO CON NUEVOS REPRESENTANTES DE INDUSTRIA Y EDUCACIÓN DEL GOBIERNO VASCO Y DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO VASCO
Advertisement
Euskadiko Kooperatibei buruzko 11/2019 Legea indarrean sartu zenetik, zenbait aldaketa egin dira CSCE-EKGKren osoko bilkuran; besteak beste, 13tik 19ra igo da organoa osatzen dutenen kopurua. Orain, hiru foru-aldundiek ere ordezkaritza dute CSCE-EKGKn eta, hedapenez, mugimendu kooperatiboak beste hiru ordezkari ditu.
La entrada de las instituciones de los territorios históricos abre una nueva etapa en la historia del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, que se espera fructífera en cuanto a proyectos. De hecho, desde el CSCE-EKGK se valora de forma muy positiva la llegada de una nueva mirada de las instituciones forales, por su cercanía al tejido empresarial y también por su compromiso con las personas emprendedoras. Cada Diputación estará representada por un miembro del departamento correspondiente en temas de empresa, innovación y emprendimiento, que tendrá la oportunidad de aportar su conocimiento y experiencia para contribuir al principal objetivo del CSCE-EKGK: la promoción y difusión del Cooperativismo Vasco.
Además de esta histórica novedad, varía también la representación del Gobierno Vasco. El director de Economía Social seguirá siendo el vicepresidente del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, al que acompañarán dos representantes de los departamentos de Industria y Educación. Los directores de estas dos áreas se suman al pleno con lo que se gana en diversidad para aportar nuevos puntos de vista externos que enfoquen hacia el futuro del cooperativismo. La presidencia del CSCE-EKGK continua siendo parte del movimiento cooperativo.
Adaptación al contexto
La primera reunión del nuevo Pleno del Consejo se desarrolló en enero, donde se pudieron presentar tanto las líneas aprobadas en el Plan Estratégico 2018-2021, como el Plan de Gestión para el ejercicio 2021.
A lo largo de sus 38 años de historia, el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi ha demostrado que ha sabido adaptarse al contexto social y económico, por lo que afronta esta nueva etapa con la ilusión de comenzar un nuevo tiempo en el que, inevitablemente, la pandemia también ha dejado su huella.
Al igual que las personas son la pieza clave en una cooperativa, también lo van a ser en este nuevo Pleno. Estas personas tienen en común el compromiso con el movimiento cooperativo y con el desarrollo económico de Euskadi, a lo que se suman diferentes perspectivas que pueden contribuir a la generación de sinergias que beneficien al cooperativismo vasco.