2 minute read

INTERCOOPERACIÓN Erika Martínez, Presidenta de Goiener S. Coop

“Nuestro recorrido es nuestro mejor aval para acompañar en la creación de comunidades energéticas”

Energia berriztagarria ekoizteko eta kontsumitzeko proiektu kooperatiboa da Goiener, eta energia-burujabetza berreskuratzea du xede. Elkar-lankidetzak dakartzan erronkei eta aukerei buruz gogoeta egin digu Goienerreko lehendakari Erika Martínezek. Bere iritzian, funtsezkoak dira energia-komunitateak trantsizio energetiko berdea aurrera eramateko. “Gure ibilbidea dugu bermerik eta aurkezpen-gutunik onena, partaidetza egiazko eta demokratikoaren bidez energia-komunitateak eratu nahi dituzten ekimen guztien bidaide aritzeko”, dio Martínezek.

Advertisement

¿Cómo ha evolucionado Goiener desde su constitución en 2012?

Goiener ha mantenido un crecimiento rápido y constante. En estos 9 años hemos alcanzado las 13.000 socias consumidoras. Ahora hablamos de un grupo que cuenta con una comercializadora de energía 100% renovable, una cooperativa de generación y una asociación que suman 49 socias trabajadoras y 200 voluntarias.

¿Qué ventajas tiene para una persona o cooperativa formar parte de Goiener?

En un sector complejo, lo que más valoran nuestras socias es la calidad de nuestros servicios, la cercanía, la transparencia y la posibilidad real de participar en la cooperativa. Todo esto genera mucha confianza en el proyecto.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta en la actualidad Goiener?

Destacaría dos grandes retos. El primero, es evolucionar sin perder nunca de vista nuestros valores. Por otro lado, el desarrollo de comunidades energéticas. Estas figuras serán clave para lograr una transición energética verde, pero sobre todo justa y social. Es lo que Goiener defiende desde sus inicios y en este sentido creemos que nuestro recorrido es nuestro mejor aval y carta de presentación para acompañar a todas las iniciativas que busquen crear comunidades energéticas desde la participación real y democrática.

¿Qué papel juega la intercooperación en Goiener?

La intercooperación está en el ADN de Goiener. Quien nos conoce sabe que no exageramos cuando hacemos nuestra la frase: “Si caminas solo llegarás rápido, si caminas acompañado, llegarás lejos”. Esta forma de entender nuestra relación con lo que nos rodea y con nosotras mismas como espacio cooperativo, además de ser muy enriquecedora, nos genera grandes oportunidades. Una de ellas es sin duda el proyecto DebaGoiena2030, una red abierta de

La ficha

Nº socias: 13.000 Energía renovable generada: 34.992 MWh Energía gestionada: 278,8 GWh Comercialización: C.A.Euskadi y Navarra www.goiener.com

Cómo hacerse socia consumidora: Una vez hecha la solicitud, Goiener realiza todas las gestiones y en unos días el cambio se efectúa de manera ágil y sencilla.

colaboración para avanzar hacia un futuro inclusivo y climáticamente neutro en 2050. Junto a otros agentes económicos, sociales, instituciones públicas y la ciudadanía co-diseñamos el proceso para alcanzar este objetivo. Otra iniciativa que estamos llevando a cabo es el proyecto Hidro Ttipi junto con la cooperativa de Iparralde I-ener. Su finalidad será elaborar un estudio de los molinos hidráulicos existentes en el País Vasco, Navarra y Nueva Aquitania, e identificar los casos más adecuados para su recuperación.

“Hauek dira gure erronka nagusiak: gure balioak alde batera utzi gabe aldatzea eta energia-komunitateak sortzen laguntzea”

This article is from: