3 minute read

JAIO DIRA Nahizen Hiruki Larroxa Euskaber

Nahizen, Koop. Elk. Txikia, atención cálida y humana para personas con lesión neurológica Hiruki Larroxa, Koop. Elk. Txikia, gizarte osoaren kontzientzia piztea eta bultzatzea

ESTE CENTRO DE REHABILITACIÓN OFRECE UN TRATAMIENTO INTEGRAL PARA DAR RESPUESTA A LAS LESIONES FÍSICAS Y A LOS FACTORES EMOCIONALES

Advertisement

Marta Juaristi y Amaia Goiriena son terapeutas ocupacionales con una larga experiencia en el ámbito de la Neurorehabilitación. En Nahizen S. Coop. Pequeña, en Bilbao, han puesto todo su saber hacer para dar una respuesta integral tanto a las personas con lesiones neurológicas como a las familias, desde una atención cálida y humana. “Nuestro servicio va dirigido tanto a personas que han sufrido una lesión neurológica (ictus, traumatismos craneoncefálicos, lesiones medulares, enfermedades neurodegenerativas, etc.) como a todo el sistema familiar porque es todo el sistema quien sufre las consecuencias”, explica Marta Juaristi. El equipo está formado, junto con las dos terapeutas ocupacionales, por una fisioterapeuta, una neuropsicóloga y una logopeda que trabajan de forma transversal. “El concepto de globalidad toma especial importancia en el daño cerebral adquirido (DCA). El sistema nervioso actúa como una red coordinada donde cada área del cerebro influye de forma multidireccional en la recuperación de los otros componentes, por lo que es indispensable trabajar de forma transversal”, afirma Jauristi. Además, el proyecto incluye un servicio de formación dirigido a profesionales de la neurología y personas interesadas en este ámbito.

DOMINAZIO-SISTEMAK IRAULI ETA PENTSAMENDU ETA PRAKTIKA TRANSFEMIMISTA ETA KRITIKOA SUSTATZEA BILATZEN DU

Ibai Fresnedok, Egoitz A. Albenizek eta Joseba Gabilondok Hiruki Larroxa kooperatiba txikia sortu zuten, haien lanaren jabe izateko, hiruren lanak kolektibizatzeko eta haien molde eta ametsen baitan eraldaketa sozialerako hazitxoa jartzeko. “Dominazio-sistemak (kapitalismo, cisheteropatriarkatua, kolonialismoa…) irauli eta jendarte-eraldaketarako pentsamendu eta praktika transfeminista eta kritikoa sustatzea bilatzen dugu. Horretarako, gaur egungo jendarte-ereduan ematen diren botere-harremanen asimetrietan eta zapalkuntza-sistemetan jartzen dugu fokua, bazterturik geratzen diren errealitateen askatasunerako baldintzak sortuz eta harreman parekideak sustatuz», azaltzen du Gabilondok. Eta, horrela, norberaren, taldearen eta helburu emantzipatzaileen inguruan diharduten talde, elkarte eta eragileekin lan eginez. Kooperatibako hiru kideen ibilbideak desberdinak izan badira ere, denak esparru soziopolitikoan kokatzen dira. LGBT+ mugimendutik hasita, parte-hartze komunitariotik igarota eta hezkuntza formal zein ez-formaleraino iritsita. Orain parekidetasun eta LGTB+ gaietan formazioa, aholkularitza, bidelaguntza eta herri-proiektu integralak garatzen dituzte.

Euskaber, Koop. Elk., huevos para chuparse los dedos

¡Qué mejor manjar que un huevo frito! Pero, además, las posibilidades que ofrece en la cocina son infinitas: en tortilla, en ensaladas y con verduras o como complemento a segundos platos. Si además son huevos de gallinas criadas en libertad por nuestras y nuestros baserritarras con los más altos estándares de calidad, ya es para chuparse los dedos. Euskaber Koop. S. es un grupo de baserritarras que venía trabajando desde 2004 y que se acaba de transformar en cooperativa en 2021. Se trata de un proyecto social en el que comparten valores, esfuerzos, beneficios y cómo no, un propósito común: contribuir al desarrollo rural de nuestro territorio. Euskaber Koop. S. agrupa a una treintena de pequeños productores de Euskadi y Navarra y trabaja desde el principio hasta el fin del proceso, abarcando producción, gestión, clasificación, envasado y comercialización. Se crían anualmente 225.000 gallinas, que producen anualmente 4,5 millones de docenas de huevos. En Euskaber Koop S. crían las gallinas en praderas, alimentadas de forma natural a base de maíz, para producir huevos Eusko Label, huevos ecológicos y camperos. El respeto a la tradición y la protección de nuestro patrimonio agroalimentario son sus señas de identidad. “El objeto social de la cooperativa es el desarrollo rural; la producción de huevos es el medio para conseguirlo”, explica el gerente de Euskaber Koop. S., Esteban Acha. Además de permitir desarrollar a los baserritarras su trabajo en condiciones de competitividad y contribuir al mantenimiento de nuestras zonas rurales de una forma artesana y sostenible, se está convirtiendo en una salida profesional para algunas personas jóvenes, “que han dejado su trabajo y han vuelto al pueblo de sus padres para dedicarse a la cría de gallinas”. Durante este año ya se han constituido tres granjas, la próxima en Morillas (Álava) y de aquí a finales de 2021 están previstas otras 5. Huevos de sabor y textura inigualables. Así son los huevos de Euskaber Koop. S. Fuente fantástica de proteínas y vitaminas, también tienen minerales como fósforo, selenio, hierro y zinc, lo que los hacen un alimento bueno para todas las edades. Y, además, si quieres saber de qué caserío es el huevo de Euskaber Koop. S. que has comprado, solo tienes que introducir el código que aparece en la cáscara del huevo. ¡Buen provecho!

This article is from: